Patrón de fondo

Bripio 2 mg/ml colirio en solucion en envase unidosis

About the medicine

Cómo usar Bripio 2 mg/ml colirio en solucion en envase unidosis

Introducción

Prospecto: información para el usuario

BRIPIO2 mg/ml colirio en solución en envase unidosis

Brimonidina tartrato

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

1. Qué esBRIPIOy para qué se utiliza

2. Qué necesita saber antes de empezar a usarBRIPIO

3. Cómo usarBRIPIO

4. Posibles efectos adversos

5. Conservación deBRIPIO

6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es BRIPIO y para qué se utiliza

BRIPIOse utiliza para disminuir la presión intraocular. El principio activo en BRIPIO es el tartrato de brimonidina, que pertenece a un grupo de medicamentos llamados agonistas de los receptores adrenérgicos alfa-2 y actúa reduciendo la presión en el globo ocular.

Se puede usar solo, cuando los colirios beta-bloqueantes estén contraindicados, o con otros colirios, cuando el medicamento por sí solo no sea suficiente para disminuir un incremento de la presión intraocular en el tratamiento del glaucoma de ángulo abierto o hipertensión ocular.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar BRIPIO

No useBRIPIO

  • Si esalérgicoa brimonidina tartrato o a cualquiera de los demás componentes de brimonidina (listados en la sección 6).
  • Si está tomando inhibidores de la monoamino oxidasa (IMAO) u otros antidepresivos. Debe informar a su médico si está tomando algún medicamento antidepresivo.
  • Si está en periodo de lactancia.
  • En niños/bebés(hasta los 2 años de edad).

Tenga especial cuidado conBRIPIO

Antes de iniciar el tratamiento conBRIPIO, informe a su médico:

  • Si sufre o ha sufrido depresión, disminución de la capacidad mental, reducción del riego sanguíneo al cerebro, problemas de corazón, una alteración del suministro de sangre a las extremidades o un trastorno de la presión sanguínea.
  • Si tiene o ha tenido en el pasado problemas de riñón o de hígado.

Niños y adolescentes

BRIPIO no está recomendado para su uso en niños entre 2 y 12 años.

BRIPIO no se debe usar generalmente en adolescentes de 12 a 17 años, ya que no se han realizado estudios clínicos en este grupo de edad.

Uso de otros medicamentos

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando/utilizando, ha tomado/utilizado recientemente o pudiera tomar/utilizar cualquier otro medicamento.

Informe a su médico si está utilizando cualquiera de los siguientes medicamentos:

  • analgésicos para tratar el dolor, tranquilizantes, opiáceos, barbitúricos o está consumiendo regularmente alcohol.
  • anestésicos.
  • medicamentos para tratar una afección del corazón o para disminuir la presión sanguínea.
  • medicamentos que pueden afectar el metabolismo, como la clorpromazina, metilfenidato y reserpina.
  • medicamentos que actúen en el mismo receptor queBRIPIOcomo, por ejemplo, isoprenalina y prazosina.
  • inhibidores de la monoamino oxidasa (IMAO) y otros antidepresivos.
  • medicamentos para cualquier afección, incluso los no vinculados a su afección ocular.
  • si la dosis de cualquiera de sus medicamentos actuales cambia.

Éstos pueden afectar a su tratamiento conBRIPIO.

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

BRIPIOno debe utilizarse durante el periodo de lactancia. No use BRIPIO si está embarazada a menos que su médico lo considere necesario.

Conducción y uso de maquinas

  • BRIPIOpuede causar visión borrosa o anormal. Este efecto se puede agravar por la noche o con una iluminación reducida.
  • BRIPIOtambién puede causar somnolencia o cansancio en algunos pacientes.

Si experimenta cualquiera de estos síntomas, no conduzca o use maquinaria hasta que los síntomas hayan remitido.

3. Cómo usar BRIPIO

Siga exactamente las instrucciones de administración indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.

Adultos

La dosis normal es de una gota dos veces al día en el ojo(s) afectado(s), aproximadamente con 12 horas de diferencia. No cambie la dosis ni deje de usar BRIPIO sin hablar con su médico.

Niños menores de 12 años

BRIPIOno debe utilizarse en niños menores de 2 años de edad.

BRIPIOno está recomendado para uso en niños con edad comprendida entre 2 años y 12 años.

Instrucciones de uso

  1. Lávese las manos.
  2. Abra la bolsa de aluminio y saque la tira de envases unidosis.
  3. Separe uno de los envases unidosis de la tira (Figura 1).
  4. Vuelva a poner el resto de los envases unidosis en la bolsa de aluminio y ciérrela doblándola por el borde. Ponga la bolsa dentro de la caja.
  5. Abra el envase unidosis girando el tapón hasta que se desprenda. No toque la punta del envase una vez abierto (Figura 2).
  6. Incline la cabeza hacia atrás (Figura 3).
  7. Tire suavemente del párpado inferior con el dedo, sujete el envase unidosis con su otra mano con la punta abierta hacia abajo. Apriete el envase para que caiga una gota en el ojo afectado (Figura 4).
  8. Mantenga el ojo afectado cerrado, presione el dedo contra la esquina interna del ojo cerrado durante 1 minuto. Esto evitará que la gota entre en el conducto lagrimal y vaya a la garganta y así la mayoría de la gota permanecerá en el ojo (Figura 5). Si se necesita, repetir los pasos 6 al 8 con el otro ojo.
  9. Tirar el envase unidosis después de su uso.

Figura 1Figura 2Figura 3Figura 4Figura 5

Si la gota cae fuera del ojo, vuelva a intentarlo.

Si utilizaBRIPIOcon otro colirio, espere 5-15 minutos antes de aplicar el segundo colirio.

Si usa másBRIPIOdel que debiera

Adultos

En adultos que se aplicaron más gotas de las prescritas, los efectos adversos notificados fueron aquellos que ya se conocen con brimonidina.

Los adultos que accidentalmente ingirieronbrimonidina, experimentaron una disminución de la presión sanguínea, que en algunos pacientes fue seguido de un incremento de presión sanguínea.

Niños

Se notificaron efectos adversos graves en niños que habían ingerido accidentalmentebrimonidina. Los signos incluían somnolencia, hipotonía,baja temperatura corporal, palidez, y dificultades en la respiración. Si sucede esto, contacte con su médico inmediatamente.

Adultos y niños

Si se ha ingerido accidentalmenteBRIPIOo si se ha utilizado másBRIPIOdel que debiera, por favor, contacte con su médico inmediatamente.

Acuda al médico o farmacéutico inmediatamente. Lleve consigo el envase del medicamento. También puede llamar al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20 indicando el medicamento y la cantidad tomada.

Si olvidó usarBRIPIO

Si olvida administrar una dosis, aplíquela tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si es casi la hora de la próxima dosis, debe omitir la dosis olvidada por completo y luego siga su pauta habitual.

No use una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Si interrumpe el tratamiento conBRIPIO

BRIPIOdebe utilizarse todos los días para ser eficaz. No deje de usarBRIPIOhasta que su médico se lo diga.

Si tiene cualquier duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Los siguientes efectos adversos pueden presentarse tanto con brimonidina en envase multidosis, con conservantes, como con brimonidina en envase unidosis, sin conservantes.

Que afectan al ojo

Muy frecuentes (puede afectar a más de 1 de cada 10 personas)

  • Irritación del ojo (enrojecimiento del ojo, quemazón, ardor, sensación de cuerpo extraño en el ojo o picor, folículos o manchas blancas de la capa transparente que cubre la superficie del ojo)
    • Visión borrosa
    • Una reacción alérgica en los ojos

Frecuentes (puede afectar hasta 1 de cada 10 personas)

  • Irritaciónlocal (inflamación e hinchazón del párpado,hinchazón de la capa transparente que cubre la superficie del ojo, ojos pegajosos,dolor y lagrimeo)
  • Sensibilidad a la luz
  • Erosión en la superficie del ojo y coloración
  • Sequedad ocular
  • Blanqueamiento de la capa transparente que cubre la superficie del ojo
  • Visión anormal
  • Inflamación de la capa transparente que cubre la superficie del ojo

Muy raros (puede afectar a 1 de cada 10.000 personas)

  • Inflamación en el ojo
  • Reducción del tamaño de la pupila

Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)

  • Picor de los párpados
    • Inflamación del iris, la parte coloreada del ojo, y de los cuerpos ciliares, músculos y tejido que intervienen en el enfoque de la visión (Iridociclitis). Esta enfermedad también se conoce como “uveítis anterior”

Que afectan al resto del cuerpo

Muy frecuentes (puede afectar a más de 1 de cada 10 personas)

  • Dolor de cabeza
  • Sequedad de boca
  • Cansancio/somnolencia

Frecuentes (puede afectar hasta 1 de cada 10 personas)

  • Mareo
  • Síntomas de enfriamiento
  • Síntomas que afectan al estómago y a la digestión
  • Alteración del gusto
  • Debilidad general

Poco frecuentes (puede afectar hasta 1 de cada 100 personas)

  • Depresión
  • Palpitaciones o cambios en la frecuencia cardiaca
  • Sequedad de nariz
  • Reacciones alérgicas generales

Raros (puede afectar a 1 de cada 1.000 personas)

  • Dificultad para respirar

Muy raros (puede afectar a 1 de cada 10.000 personas)

  • Insomnio
  • Desmayos
  • Alta presión sanguínea
  • Baja presión sanguínea

Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)

  • Reacciones cutáneas incluido enrojecimiento, inflamación de la cara, picor, erupción y dilatación de los vasos sanguíneos.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de los efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de BRIPIO

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

Conservar los envases unidosis dentro de la bolsa de aluminio para protegerlos de la luz.

Una vez abierta la bolsa de aluminio, no usar después de 3 meses.

BRIPIOno contiene conservantes. Una vez abierto el contenido del envase unidosis debe ser usado inmediatamente. Debe desechar el resto del medicamento del envase unidosis después de la aplicación.

No utiliceeste medicamentodespués de la fecha de caducidad que aparece enla caja, la bolsa y en el envase unidosisdespués de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGREde la farmacia. En caso de duda, pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición deBRIPIO2 mg/ml colirio en solución en envase unidosis

  • El principio activo es brimonidina tartrato. Un ml de solución contiene 2,0 mg de brimonidina tartrato, equivalente a 1,3 mg de brimonidina. Una gota contiene 0,06-0,07 mg de brimonidina tartrato.
  • Los demás componentes son poli (alcohol vinílico), cloruro de sodio, citrato de sodio, ácido cítrico monohidrato, agua para preparaciones inyectables e hidróxido de sodio o ácido clorhídrico para ajuste de pH.

Aspecto del producto y contenido del envase

BRIPIO2 mg/ml colirio en solución en envase unidosises una solución clara, ligeramente verde amarillenta. El contenido de un envase unidosis es de 0,35 ml de solución. Cada bolsa de aluminio laminado contiene dos tiras de 5 envases unidosis.

BRIPIO2 mg/ml colirio en solución en envase unidosisestá disponible en 10, 20, 30, 50, 60, 100 o 120 envases unidosis con 0,35 ml de solución cada uno.

Puede que no todos los envases estén comercializados.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Pharma Stulln GmbH

Werksstrasse 3

92551 Stulln

Alemania

Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:

BRILL PHARMA, S.L.

C/ Munner, 8

08022 Barcelona

España

Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:

Nombre del estado miebro

Nombre del medicamento

Austria

Brimonidin Stulln sine 2 mg/ml Augentropfen, Lösung im Einzeldosisbehältnis

Francia

BRIMAZED 2 mg/mL collyre en solution en

récipient unidose

Alemania

Brimonidin Stulln sine 2 mg/ml Augentropfen, Lösung im Einzeldosisbehältnis

Holanda

Brimonidine Stulln 2 mg/ml oogdruppels, oplossing in verpakking voor éénmalig gebruik

España

BRIPIO2 mg/ml colirio en solución en

envase unidosis

Grecia

Brimofree 2mg/ml Οφθαλμικ?ς σταγ?νες, δι?λυμα σε περι?κτη μ?ας δ?σης

Fecha de la última revisión de esteprospecto: julio 2023

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)http://www.aemps.gob.es/

About the medicine

¿Cuánto cuesta Bripio 2 mg/ml colirio en solucion en envase unidosis en España en 2025?

En julio, 2025, el precio medio de Bripio 2 mg/ml colirio en solucion en envase unidosis en las farmacias de España es de aproximadamente 30.69€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar Bripio 2 mg/ml colirio en solucion en envase unidosis en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.07 opiniones
Doctor

Anna Moret

Dermatología18 años de experiencia

La Dra. Anna Moret es dermatóloga y dermatoveneróloga certificada. Está especializada en dermatología adulta e infantil, venereología, dermatología estética y medicina general. Sus consultas se basan en la evidencia médica y se adaptan a las necesidades específicas de cada paciente.

Motivos de consulta más frecuentes: • Enfermedades de la piel: eccema, acné, rosácea, dermatitis, psoriasis • Problemas capilares y del cuero cabelludo: caída del cabello, caspa, dermatitis seborreica • Dermatología pediátrica: desde recién nacidos hasta adolescentes • Infecciones de transmisión sexual (ITS) y dermatovenerología • Cuidado estético: envejecimiento cutáneo, tratamientos no invasivos • Alergias cutáneas y reacciones de hipersensibilidad • Revisión de lunares, diagnóstico de lesiones y cribado de cáncer de piel • Consejos de cuidado de la piel y rutinas cosmecéuticas personalizadas

La Dra. Moret combina la dermatología con conocimientos médicos generales para ofrecer un abordaje integral que contempla tanto la salud cutánea como sus causas subyacentes. También cuenta con certificación del Canadian Board of Aesthetic Medicine, lo que garantiza un enfoque estético alineado con estándares internacionales.

CameraReserva videoconsulta
5.043 opiniones
Doctor

Alina Tsurkan

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Alina Tsurkan es médica de familia con licencia en Portugal. Ofrece consultas online para adultos y niños, con un enfoque centrado en la prevención, el diagnóstico preciso y el manejo a largo plazo de afecciones agudas y crónicas.

Áreas de atención médica: • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía, tos persistente • Afecciones ORL: sinusitis, amigdalitis, otitis, dolor de garganta, rinitis alérgica • Problemas oculares: conjuntivitis alérgica o infecciosa, ojos rojos, irritación • Trastornos digestivos: reflujo, gastritis, colon irritable, estreñimiento, hinchazón, náuseas • Salud urinaria y reproductiva: infecciones urinarias, cistitis, prevención de recurrencias • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, alteraciones tiroideas, colesterol alto, control de peso • Quejas neurológicas: cefaleas, migrañas, insomnio, fatiga, debilidad general • Salud femenina: irregularidades menstruales, síntomas perimenopáusicos, cribado preventivo • Salud infantil: fiebre, infecciones, problemas digestivos, revisiones, vacunación

Servicios adicionales: • Certificados médicos IMT para canje de carnet de conducir en Portugal • Consultas de prevención y bienestar personalizadas • Interpretación de análisis y resultados médicos • Seguimiento y revisión de tratamientos • Apoyo en el manejo de patologías múltiples • Prescripción remota y gestión de documentación médica

La Dra. Tsurkan ofrece un enfoque integral y basado en la evidencia. Trabaja junto a cada paciente para crear un plan de atención individualizado que aborde tanto los síntomas como las causas de fondo. Su objetivo es ayudar a mantener la salud a través de la prevención, los controles rutinarios y la intervención temprana.

CameraReserva videoconsulta
5.078 opiniones
Doctor

Andrei Popov

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Andrei Popov es médico titulado en España, especializado en el manejo del dolor y medicina general. Ofrece consultas online para adultos con dolor agudo o crónico, así como para problemas frecuentes de salud.

Áreas de especialización en dolor: • Dolor crónico con más de 3 meses de duración • Migrañas y cefaleas recurrentes • Dolor de cuello, espalda, zona lumbar y articulaciones • Dolor postraumático tras lesiones o intervenciones quirúrgicas • Dolor de origen neurológico: fibromialgia, neuralgias, neuropatías

Además, el Dr. Popov atiende consultas sobre: • Infecciones respiratorias: resfriados, bronquitis, neumonía • Presión arterial alta y enfermedades metabólicas como la diabetes • Medicina preventiva y chequeos de salud periódicos

Las consultas online duran hasta 30 minutos e incluyen revisión detallada de síntomas, planificación del tratamiento y seguimiento médico si es necesario.

El enfoque del Dr. Popov se basa en la medicina basada en la evidencia, con atención personalizada según la historia clínica, el estilo de vida y las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
5.017 opiniones
Doctor

Yevhen Yakovenko

Cirugía general11 años de experiencia

El Dr. Yevgen Yakovenko es cirujano y médico general con licencia en España y Alemania. Está especializado en cirugía general, pediátrica y oncológica, medicina interna y manejo del dolor. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando precisión quirúrgica con apoyo terapéutico. Atiende a pacientes de distintos países en ucraniano, ruso, inglés y español.

Áreas de experiencia médica: • Dolor agudo y crónico: cefaleas, dolor muscular y articular, lumbar, abdominal, posoperatorio. Diagnóstico de la causa, selección de tratamiento y planificación del seguimiento. • Medicina interna: corazón, pulmones, sistema digestivo y urinario. Control de enfermedades crónicas, evaluación de síntomas, segundas opiniones. • Atención pre y posoperatoria: evaluación de riesgos, apoyo en la toma de decisiones, seguimiento postquirúrgico, estrategias de rehabilitación. • Cirugía general y pediátrica: hernias, apendicitis, afecciones congénitas. Cirugías programadas y urgentes. • Traumatología: contusiones, fracturas, esguinces, lesiones de tejidos blandos, curas de heridas, indicaciones para atención presencial si es necesario. • Cirugía oncológica: revisión diagnóstica, planificación del tratamiento y seguimiento a largo plazo. • Interpretación de pruebas por imagen: ecografías, TAC, resonancias, radiografías. Planificación quirúrgica basada en resultados de imagen. • Segundas opiniones y orientación médica: aclaración de diagnósticos, revisión de tratamientos actuales, ayuda en la toma de decisiones clínicas.

Formación y experiencia: • Más de 12 años de experiencia clínica en hospitales universitarios de Alemania y España • Formación internacional: Ucrania – Alemania – España • Miembro de la Sociedad Alemana de Cirujanos (BDC) • Certificado en diagnóstico por imagen y cirugía robótica • Participación activa en congresos médicos y proyectos de investigación internacionales

El Dr. Yakovenko explica temas médicos complejos de forma clara y accesible. Colabora estrechamente con sus pacientes para analizar problemas de salud y tomar decisiones fundamentadas. Su enfoque combina excelencia clínica, rigor científico y respeto por cada persona.

Si tienes dudas sobre un diagnóstico, te estás preparando para una cirugía o necesitas ayuda para entender tus resultados médicos, el Dr. Yakovenko te acompaña para que puedas avanzar con confianza.

CameraReserva videoconsulta
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagramTikTok