Patrón de fondo
BERINERT 2000 UI POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE SUBCUTANEA

BERINERT 2000 UI POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE SUBCUTANEA

Consulta con un médico sobre la receta médica de BERINERT 2000 UI POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE SUBCUTANEA

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar BERINERT 2000 UI POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE SUBCUTANEA

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Berinert 2000 UI

Polvo y disolvente para solución inyectable subcutánea

Inhibidor de la C1 esterasa humano

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas que usted ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto:

  1. Qué es Berinert y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Berinert
  3. Cómo usar Berinert
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Berinert
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Berinert y para qué se utiliza

¿Qué es Berinert?

Berinert se presenta como polvo y disolvente. La solución preparada se debe administrar mediante inyección bajo la piel.

Berinert se prepara a partir de plasma humano (la parte líquida de la sangre). El principio activo es la proteína inhibidora de la C1 esterasa humana, obtenida a partir del plasma.

¿Para qué se utiliza Berinert?

Berinert se utiliza para la prevención de los ataques recurrentes de angioedema hereditario (AEH) en pacientes adolescentes y adultos. El angioedema hereditario es una enfermedad congénita del sistema vascular. No es una enfermedad alérgica. El AEH está causado por una síntesis insuficiente, ausente o defectuosa del inhibidor de la C1 esterasa, que es una proteína importante. La enfermedad se caracteriza por los síntomas siguientes:

  • hinchazón repentina de manos y pies,
  • hinchazón repentina de la cara con sensación de tirantez,
  • hinchazón de los párpados, labios, posible hinchazón de la laringe (órgano de la voz) con dificultades respiratorias,
  • hinchazón de la lengua,
  • dolor de tipo cólico en la región abdominal.

Generalmente, todas las partes del cuerpo pueden verse afectadas.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Berinert

Las secciones siguientes contienen información que su médico debería tener en consideración antes de administrarle Berinert.

No use Berinert:

  • Si ha experimentado reacciones de hipersensibilidad inmediata de riesgo vital, incluida anafilaxia, a la proteína inhibidor de la C1 esterasa o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).

Informe a su médico o farmacéutico si usted es alérgico a algún medicamento o a algún alimento.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Berinert,

  • si ocurren reacciones alérgicas o anafilácticas graves (reacción alérgica grave que produce graves dificultades respiratorias o mareos). La administración de Berinert debe interrumpirse inmediatamente (por ejemplo, interrumpiendo la inyección).
  • Si presenta un historial de problemas de coagulación de la sangre. Han aparecido coágulos sanguíneos en pacientes tratados con Berinert por vía intravenosa. El uso de Berinert a dosis muy alta en enfermedades distintas al AEH podrían aumentar el riesgo de coágulos de sangre. Sin embargo, en el caso de Berinert por vía subcutánea no existe una relación establecida con coágulos de sangre a la dosis que se recomienda que prescriba su médico. Consulte con su médico si presenta un historial de enfermedad cardíaca o de los vasos sanguíneos, infarto, coágulos sanguíneos o sangre espesa, un catéter permanente/dispositivo de acceso en una de sus venas o ha estado inmovilizado durante algún tiempo. Estas situaciones pueden aumentar el riesgo de presentar un coágulo tras el uso de Berinert. Informe también a su médico sobre los medicamentos que está utilizando ya que algunos medicamentos, como los anticonceptivos o ciertos andrógenos, pueden aumentar el riesgo de desarrollar un coágulo sanguíneo.

Su médico sopesará minuciosamente el beneficio del tratamiento con Berinert comparando con el riesgo de padecer estas complicaciones.

Seguridad vírica

Cuando se administran medicamentos derivados de la sangre o plasma humanos, hay que llevar a cabo ciertas medidas para evitar que las infecciones pasen a los pacientes. Tales medidas incluyen:

  • cuidadosa selección de los donantes de sangre y plasma para excluir a aquellos que están en riesgo de ser portadores de enfermedades infecciosas, y
  • análisis de marcadores específicos de virus e infecciones en las donaciones individuales y en las mezclas de plasma.

Los fabricantes de estos productos también incluyen etapas en el procesado de la sangre o plasma para eliminar/inactivar virus. A pesar de esto, cuando se administran medicamentos derivados de la sangre o plasma humanos, la posibilidad de transmisión de agentes infecciosos no se puede excluir totalmente. Esto también se refiere a virus emergentes o de naturaleza desconocida u otro tipo de infecciones.

Las medidas aplicadas se consideran eficaces para los virus envueltos tales como el virus de inmunodeficiencia humano (VIH, el virus del SIDA), el virus de la hepatitis B, el virus de la hepatitis C (inflamación del hígado) y para virus no envueltos como el virus de la hepatitis A (inflamación del hígado) y el parvovirus B19.

Es posible que su médico le recomiende la vacunación contra la hepatitis A y B si usted se trata periódicamente/repetidamente con medicamentos derivados del plasma humano.

Se recomienda encarecidamente que cada vez que se administre Berinert, se registre la fecha de administración, el número de lote y el volumen inyectado.

Uso de Berinert con otros medicamentos

  • Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento, incluso los medicamentos sin receta.
  • Berinert no se debe mezclar con otros medicamentos y diluyentes en la misma jeringa.

Embarazo y lactancia

  • Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

Conducción y uso de máquinas

Berinert no afecta a su capacidad de conducir y de usar máquinas.

Berinert contiene sodio

Este medicamento contiene menos de 23 mg de sodio (1 mmol) por vial; esto es, esencialmente “exento de sodio”.

3. Cómo usar Berinert

Berinert está indicado para la auto-administración mediante inyección subcutánea. Usted o su cuidador/a debe formarse, tanto como sea necesario, sobre el modo de administrar Berinert.

Posología

La dosis recomendada de Berinert es de 60 UI/kg de peso.

Población pediátrica

La dosis recomendada es la misma que en adultos.

Si usa más Berinert del que debe

No se han descrito casos de sobredosis.

Reconstitución y forma de administración

Si su médico decide que usted puede tratarse en casa, éste le dará instrucciones detalladas. Se le entregará un diario donde anotará cada inyección administrada en casa, que lo llevará consigo cada vez que visite al médico. Se revisará regularmente a usted o a su cuidador cómo administran las inyecciones para asegurar que lo hacen correctamente a lo largo del tiempo.

Instrucciones generales

  • El polvo debe disolverse y extraerse del vial bajo condiciones asépticas. Utilice la jeringa proporcionada con el producto.
  • La solución preparada debe ser transparente y clara a ligeramente opalescente. Después de filtrar o trasvasar la solución (consulte más adelante), se debe comprobar visualmente que la solución no contenga partículas ni presente decoloración antes de administrarla.
  • No use la solución si está visiblemente turbia o si contiene partículas o residuos.
  • Cualquier cantidad del medicamento que no se haya usado o cualquier material residual debe eliminarse de acuerdo con la normativa local y siguiendo las instrucciones de su médico.

Reconstitución

Antes de abrir cualquier vial, atempere el polvo Berinert y el disolvente hasta que estén a temperatura ambiente. Para conseguirlo, puede dejar los viales a temperatura ambiente durante aproximadamente una hora o bien puede tenerlos en las manos cerradas durante unos minutos. NO exponga los viales al calor directo. Los viales no se deben calentar a una temperatura superior a la del cuerpo (37 °C).

Retire con cuidado las cápsulas protectoras del vial del disolvente y del vial con el polvo. Limpie los tapones de goma expuestos de ambos viales con una toallita impregnada en alcohol y déjelos secar. Ahora puede transferir el disolvente al vial del polvo con el sistema de administración incluido (Mix2Vial). Por favor, siga las instrucciones siguientes:

Tapón protector cilíndrico de medicamento con diseño de cruz en la parte superior y líneas punteadas alrededor 1

  1. Abra el blíster del Mix2Vial desprendiendo el precinto. No retire el Mix2Vial del blíster.

Vial con tapón y émbolo negro presionando hacia abajo indicando extracción del líquido medicinal 2

  1. Coloque el vial del disolvente sobre una superficie limpia y plana y sujételo con firmeza. Sujete el Mix2Vial junto con el blíster y empuje el terminal azul hacia abajo encajándolo en el tapón del vial del disolvente.

Vial con tapón de goma superior y una base cilíndrica con anillos concéntricos inferiores 3

  1. Retire, con cuidado, el blíster del Mix2Vial sujetando el borde y tirando verticalmente hacia arriba. Asegúrese de que sólo retira el blíster y no el Mix2Vial.

Vista esquemática de componentes de un dispositivo médico incluyendo cilindro superior, anillos intermedios y vial inferior con un tapón negro lateral 4

  1. Coloque el vial del polvo liofilizado sobre una superficie plana y firme. Invierta el vial del disolvente con el Mix2Vial acoplado y empuje el terminal del adaptador transparente hacia abajo encajándolo en el tapón del vial con el polvo. El disolvente se transferirá automáticamente al vial del polvo liofilizado.

Dos cilindros blancos apilados con un conector y una flecha curva indicando rotación 5

  1. Con una mano, sujete el vial con el producto acoplado al Mix2Vial y, con la otra mano, sujete el vial del disolvente. Desenrosque con cuidado en sentido contrario a las agujas del reloj el sistema separándolo en dos piezas.

Deseche el vial del disolvente con el adaptador azul del Mix2Vial acoplado.

Vial de medicamento con tapa y anillo de seguridad, flechas curvas indican dirección de rotación para abrir6

  1. Someta el vial de la solución reconstituida con el adaptador transparente acoplado a movimientos de rotación suaves hasta que la sustancia se haya disuelto por completo. No lo agite.

Dispositivo autoinyector con cartucho transparente y botón superior flecha indica dirección de presión7

  1. Llene de aire una jeringa vacía y estéril. Utilice la jeringa proporcionada con el producto. Manteniendo el vial con la solución en posición vertical, conecte la jeringa al adaptador Luer Lock del Mix2Vial acoplado enroscando en el sentido de las agujas del reloj. Inyecte el aire en el vial de la solución.

Trasvase y administración

8

  1. Manteniendo presionado el émbolo de la jeringa, invierta el sistema y aspire la solución al interior de la jeringa haciendo retroceder lentamente el émbolo de la jeringa.

9

  1. Una vez que la solución se haya transferido a la jeringa, sujete con firmeza el cuerpo de la jeringa (manteniendo el émbolo hacia abajo) y desconecte el adaptador transparente del Mix2Vial de la jeringa desenroscando en sentido contrario a las agujas del reloj.

Administración

Auto-administración (administración subcutánea)

Su médico le enseñará como administrar Berinert de forma segura. Una vez ya sepa como auto-administrarse el medicamento, siga las instrucciones que se proporcionan a continuación.

Tabla 2. Instrucciones para la auto-administración de Berinert

Paso 1: Acople los accesorios

Tome la jeringa Berinert, los siguientes accesorios desechables, y otros artículos (agujas u otros envases, diario de tratamiento o libro de registro):

  • Aguja hipodérmica o equipo de perfusión subcutánea
  • Aguja estéril (use una aguja libre de silicona)
  • Toallitas con alcohol
  • Guantes (si lo recomienda su profesional de salud)

Paso 2: Limpie la superficie

  • Limpie a fondo una mesa o una superficie plana usando las toallitas con alcohol.

Paso 3: Lávese las manos

  • Lávese y séquese las manos a fondo.
  • Si le han recomendado que use guantes durante la preparación de la perfusión, póngase los guantes.

Paso 4: Prepare el punto de inyección

  • A menos que su médico le haya dicho que use otra zona, seleccione una zona de su abdomen (barriga) para la inyección (Figura 1).
  • Use un lugar distinto al de su última inyección, debería ir cambiando los lugares donde realiza las inyecciones.
  • Los nuevos puntos de inyección deben separarse al menos 5 pulgadas (5 centímetros) del lugar donde se inyectó la dosis anterior.
  • No se ponga nunca una inyección en una zona donde la piel aparezca con picor, hinchazón, dolor, heridas o de color rojo.
  • Evite ponerse inyecciones en zonas en las que existan cicatrices o estrías.
  • Limpie la piel del punto de inyección con una toallita con alcohol y deje que se seque la piel (Figura 2).

Torso humano con contorno de pechos y abdomen mostrando áreas marcadas con cuadrados y puntos para inyección

Figura 1

Mano sosteniendo una jeringa con aguja insertada en la piel y una flecha curva indicando el movimiento de inyección

Figura 2

Paso 5: Inyección en la zona abdominal

Conforme le indique su profesional sanitario:

  • Acople una aguja hipodérmica o el equipo de perfusión subcutánea (palomita) a la jeringa conforme a las instrucciones de su profesional sanitario. Prepare la aguja o los tubos como sea necesario y le hayan enseñado.

Inyección con aguja hipodérmica:

  • Inserte la aguja en el pliegue de la piel (Figura 3).

Inyección con equipo de perfusión subcutánea:

  • Inserte la agua en el pliegue de la piel (Figura 4).

Mano sujetando jeringa con aguja insertada en la piel, pellizcando el área de inyección con la otra mano

Figura 3

Manos sosteniendo un dispositivo con una aguja fina insertada en la piel, posiblemente para una inyección subcutánea

Figura 4

Paso 6: Limpiar

  • Tras inyectar la cantidad completa de Berinert, retire la aguja.
  • Elimine toda la solución no utilizada y el equipo de administración según los requisitos locales.

Paso 7: Registre el tratamiento

  • Cada vez que utilice Berinert, registre el número de lote que aparece en la etiqueta del vial de Berinert en su diario de tratamiento o libro de registro con la fecha y el tiempo de la perfusión.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Póngase inmediatamente en contacto con su médico

  • si se produce cualquier efecto adverso o
  • si advierte cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto.

Los efectos adversos con Berinert son raros.

Los siguientes efectos adversos se han observado muy frecuentemente (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):

  • Reacciones en el lugar donde se administró la inyección (cardenales, sensación de frío, supuración, eritema, hematoma, hemorragia, endurecimiento, edema, dolor, prurito, sarpullido, cicatriz, hinchazón, urticaria, calor).
  • Nasofaringitis (nariz congestionada, estornudos, ojos llorosos).

Los efectos adversos siguientes se han observado frecuentemente (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):

  • Reacciones de hipersensibilidad o alérgicas (como por ejemplo hipersensibilidad, prurito, sarpullido y urticaria)
  • Mareos

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Berinert

  • Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
  • No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta y en el envase de cartón después de EXP.
  • No conservar a temperatura superior a 30 °C.
  • No congelar.
  • Conservar el vial en el embalaje exterior para protegerlo de la luz.
  • Berinert no contiene conservantes, de modo que es preferible que la solución preparada se utilice inmediatamente.
  • Si la solución preparada no se administra inmediatamente, se deberá utilizar en el plazo de 8 horas y sólo se debe conservar en el vial.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Berinert

El principio activo es:

Inhibidor de la C1 esterasa humano (2.000 UI/vial; después de la reconstitución con 4 ml de agua para preparaciones inyectables 500 UI/ml).

Para más información ver la sección Estainformación está destinada únicamente a profesionales del sector sanitario”.

Los demás componentes son:

Glicina, cloruro sódico, citrato sódico.

Disolvente:agua para preparaciones inyectables.

Aspecto del producto y contenido del envase

Berinert se presenta como un polvo blanco y se suministra con agua para preparaciones inyectables como disolvente.

La solución preparada debe ser transparente y clara a ligeramente opalescente.

Presentación

Un envase contiene:

1 vial con polvo

1 vial con 4 ml de agua para preparaciones inyectables

1 trasvasador con filtro 20/20

Equipo de administración (caja interior):

1 jeringa de 5 ml desechable

1 aguja hipodérmica

1 equipo para inyección subcutánea (mariposa)

2 toallitas con alcohol

1 apósito

Envase múltiple de 5 x 2.000 UI, incluyendo una caja con 5 equipos de administración.

Envase múltiple de 20 x 2.000 UI, incluyendo 4 cajas con 5 equipos de administración.

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envase.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

CSL Behring GmbH

Emil-von-Behring-Strasse 76

35041 Marburg

Alemania

Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:

CSL Behring S.A.

c/ Tarragona 157, planta 18

08014 Barcelona

España

Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeoy en el Reino Unido (Irlanda del Norte)con los siguientes nombres:

Berinert 2000 I.E. Pulver und

Lösungsmittel zur Herstellung einer

Injektionslösung Austria

Berinert 2000 IE, poeder en oplosmiddel

voor oplossing voor injectie Bélgica

Berinert 2000 Chipre, Alemania, Grecia, Polonia, Portugal

???????? 2000, ???? ? ???????????

?? ??????????? ???????

C1- ????????? ?????????, ??????? Bulgaria

Berinert 2000 IU República Checa, Eslovaquia

Berinert Dinamarca, Italia

Berinert 2000 IU, injektiokuiva-aine

ja liuotin, liuosta varten Finlandia

Berinert 2000 UI, poudre et solvant pour

solution injectable Francia, Luxemburgo

Berinert 2000 NE por és oldószer

oldatos injekcióhoz Hungría

Berinert 2000 IU pulver og væske til

injeksjonsvæske, oppløsning Noruega

Berinert 2000 2000 UI, pulbere si

solvent pentru solutie injectabila Rumanía

Berinert 2000 i.e. prašek in vehikel za

raztopino za injiciranje Eslovenia

Berinert 2000 UI polvo y disolvente

para solución inyectable subcutánea España

Berinert 2000 IE, pulver och vätska till

injektionsvätska, lösning Suecia

Berinert 2000 IU Powder and solvent

for solution for injection _____________________ Reino Unido, Malta

Fecha de la última revisión de este prospecto:Octubre 2021

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es

Estainformación está destinada únicamente a profesionales del sector sanitario

COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

La potencia del inhibidor de la C1 esterasa humano se expresa en Unidades Internacionales (UI), que está relacionado con el actual estándar de la OMS para los productos inhibidores de la C1 esterasa.

Alternativas a BERINERT 2000 UI POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE SUBCUTANEA en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a BERINERT 2000 UI POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE SUBCUTANEA en Polonia

Forma farmacéutica: Polvo, 3000 UI
Principio activo: c1-inhibitor, plasma derived
Importador: CSL Behring GmbH
Requiere receta
Forma farmacéutica: Polvo, 2000 UI
Principio activo: c1-inhibitor, plasma derived
Importador: CSL Behring GmbH
Requiere receta
Forma farmacéutica: Polvo, 1500 UI/ml
Principio activo: c1-inhibitor, plasma derived
Importador: CSL Behring GmbH
Requiere receta
Forma farmacéutica: Polvo, 500 UI/ml
Principio activo: c1-inhibitor, plasma derived
Importador: CSL Behring GmbH
Requiere receta

Alternativa a BERINERT 2000 UI POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE SUBCUTANEA en Ucrania

Forma farmacéutica: polvo, 500 UI
Principio activo: c1-inhibitor, plasma derived
Requiere receta

Médicos online para BERINERT 2000 UI POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE SUBCUTANEA

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de BERINERT 2000 UI POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE SUBCUTANEA – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(0)
Doctor

Abdullah Alhasan

Medicina general10 años de experiencia

El Dr. Abdullah Alhasan es médico especializado en cardiología y medicina general, con experiencia clínica internacional y un enfoque basado en la evidencia. Ofrece consultas online para adultos, adaptadas tanto a síntomas agudos como a necesidades de seguimiento a largo plazo.

Áreas principales de atención:

  • Dolor torácico, palpitaciones, dificultad para respirar, hipertensión
  • Control de la presión arterial y prevención cardiovascular
  • Interpretación de electrocardiogramas, análisis de sangre y Holter
  • Tratamiento de insuficiencia cardíaca y enfermedad coronaria
  • Consulta médica general: infecciones, fiebre, fatiga, molestias digestivas
  • Orientación en pruebas diagnósticas, tratamientos y ajuste de medicación
El Dr. Alhasan combina una evaluación médica rigurosa con una comunicación clara y un trato personalizado, ayudando a cada paciente a tomar decisiones informadas sobre su salud.
CameraReserva videoconsulta
€69
Hoy06:35
Hoy06:50
Hoy07:05
Hoy07:20
Hoy07:35
Más horarios
5.0(1)
Doctor

Ngozi Precious Okwuosa

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Ngozi Precious Okwuosa es médica general con más de 5 años de experiencia clínica en Hungría, Suecia y Nigeria. Graduada con honores de la Universidad de Szeged, ofrece consultas médicas online centradas en la medicina general, la salud femenina y el seguimiento postoperatorio.

Áreas principales de atención:

  • Medicina familiar y preventiva
  • Salud de la mujer: ginecología y obstetricia
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, etc.
  • Salud mental, ansiedad y acompañamiento emocional
  • Seguimiento postoperatorio e interpretación de análisis
Cuenta con experiencia en investigación sobre el origen genético del ictus y destaca por su capacidad de comunicación con pacientes de diferentes culturas. Su enfoque combina conocimiento médico y escucha activa.
CameraReserva videoconsulta
€60
Hoy06:35
Hoy07:25
Hoy08:15
Hoy09:05
Hoy09:55
Más horarios
5.0(32)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy08:00
Hoy08:20
Hoy08:40
Hoy09:00
Hoy09:20
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Duarte Meneses

Medicina de familia4 años de experiencia

El Dr. Duarte Meneses es médico de familia y medicina general con licencia en Portugal, con experiencia adicional en salud laboral. Ofrece consultas médicas en línea para adultos, brindando apoyo tanto para síntomas agudos como para enfermedades crónicas.

  • Síntomas comunes como fiebre, dolor de garganta, tos, fatiga o problemas digestivos
  • Enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, colesterol alto y trastornos tiroideos
  • Problemas de salud mental como estrés, insomnio, ansiedad y agotamiento
  • Atención preventiva: chequeos médicos, consejos sobre el estilo de vida y seguimiento de tratamientos
  • Consultas relacionadas con el trabajo, bajas médicas y orientación para la reincorporación laboral
El Dr. Meneses se graduó en la Universidad de Beira Interior y tiene años de experiencia con pacientes de distintos perfiles.

Su enfoque es cercano, claro y centrado en ofrecer recomendaciones médicas prácticas adaptadas a las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€65
Hoy09:00
Hoy09:25
Hoy09:50
Hoy10:15
Hoy10:40
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Roman Raevskii

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Roman Raevskii es médico general licenciado en España. Ofrece consultas médicas online con un enfoque en la prevención, el diagnóstico precoz y la atención personalizada. Combina la medicina basada en la evidencia con un enfoque centrado en el paciente.

Áreas de atención médica:

  • Diagnóstico y manejo de enfermedades comunes: hipertensión, diabetes, trastornos respiratorios y digestivos.
  • Consultas oncológicas: detección precoz del cáncer, evaluación de riesgos y orientación terapéutica.
  • Cuidados de soporte para pacientes oncológicos: control del dolor, alivio de síntomas y manejo de efectos secundarios.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud.
  • Elaboración de planes de tratamiento personalizados según guías clínicas.

El Dr. Raevskii acompaña a sus pacientes tanto en el manejo de enfermedades crónicas como en situaciones complejas relacionadas con el cáncer. Sus consultas se basan en los estándares médicos actuales y se adaptan a las necesidades individuales de cada persona.

CameraReserva videoconsulta
€50
Hoy10:00
Hoy10:30
Hoy11:00
Hoy11:30
Hoy12:00
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Svetlana Kovalenko

Medicina de familia14 años de experiencia

Svetlana Kovalenko es médica de familia con más de 14 años de experiencia clínica. Se graduó en la Universidad Médica de Járkov y actualmente ofrece consultas médicas online en español, centradas en un enfoque basado en la evidencia y adaptado a cada paciente.

Atiende a adultos con problemas agudos o crónicos como:

  • hipertensión, diabetes tipo 2, trastornos tiroideos;
  • síntomas respiratorios, fiebre, dolor de garganta, tos;
  • trastornos digestivos, fatiga, malestar general;
  • interpretación de análisis y seguimiento de tratamientos;
  • orientación en estilo de vida saludable y prevención.

La Dra. Kovalenko es conocida por su trato cercano, su responsabilidad y su capacidad para explicar cuestiones médicas con claridad. Su objetivo es ayudar a cada paciente a tomar decisiones informadas y mejorar su calidad de vida.

CameraReserva videoconsulta
€55
Hoy11:00
Hoy11:25
Hoy11:50
Hoy12:15
Hoy12:40
Más horarios
5.0(18)
Doctor

Sergio Correa

Medicina general7 años de experiencia

El Dr. Sergio Correa es médico general colegiado, con experiencia en medicina de urgencias, medicina estética y tricología. Ofrece consultas médicas online en español e inglés, atendiendo a pacientes adultos con síntomas agudos, enfermedades crónicas y necesidades preventivas.

Áreas de atención:

  • Medicina general y de urgencias: fiebre, fatiga, infecciones, molestias digestivas, síntomas respiratorios y otros problemas frecuentes
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, diabetes, alteraciones tiroideas
  • Medicina estética y dermatología: acné, envejecimiento cutáneo, hiperpigmentación, asesoramiento personalizado para el cuidado de la piel
  • Tricología: caída del cabello, problemas del cuero cabelludo, tratamientos para hombres y mujeres
  • Prevención y seguimiento: chequeos de salud, pautas de estilo de vida, segundas opiniones

El Dr. Correa combina un enfoque clínico con perspectiva estética y preventiva, ayudando a sus pacientes a mejorar su salud y bienestar integral.

CameraReserva videoconsulta
€40
Hoy13:00
Hoy14:00
Hoy15:00
Hoy16:00
4 nov13:00
Más horarios
5.0(16)
Doctor

Taisiya Minorskaya

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Taisiya Minorskaya es médica de familia con licencia oficial en España y más de 12 años de experiencia clínica. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando la medicina basada en la evidencia con un enfoque europeo moderno y personalizado.

Áreas de atención:

  • Infecciones virales, resfriados, gripe, dolor de garganta, tos, congestión
  • Revisión y ajuste de tratamientos antibióticos
  • Erupciones cutáneas y reacciones alérgicas
  • Hipertensión, cefaleas, fatiga, enfermedades crónicas
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas
  • Adaptación de tratamientos según estándares europeos
  • Orientación médica: qué exámenes realizar, a qué especialista acudir, cuándo se necesita atención presencial
Tiene especial interés en problemas gastrointestinales como distensión abdominal, dolor, náuseas crónicas, SIBO y síndrome del intestino irritable. También trabaja con pacientes que presentan síntomas físicos sin causa clara, a menudo vinculados al estrés o ansiedad.

Además, acompaña a pacientes en tratamiento para la obesidad con medicamentos del grupo GLP-1 (Ozempic, Mounjaro y otros). El seguimiento se realiza conforme a las directrices clínicas vigentes en España: elección del tratamiento, seguimiento de efectos secundarios y coordinación con el sistema sanitario público o privado.

CameraReserva videoconsulta
€65
Hoy15:00
Hoy15:30
Hoy16:00
Hoy16:30
Hoy17:00
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Jonathan Ben Ami

Medicina de familia8 años de experiencia

El Dr. Jonathan Marshall Ben Ami es médico de familia con licencia en España. Ofrece atención médica integral para adultos y niños, combinando conocimientos en medicina general y urgencias para abordar tanto problemas agudos como enfermedades crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía.
  • Afecciones ORL: sinusitis, otitis, amigdalitis.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo, síndrome de intestino irritable (SII).
  • Infecciones urinarias y otras infecciones frecuentes.
  • Control de enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos tiroideos.
  • Problemas agudos que requieren atención médica inmediata.
  • Cefaleas, migrañas y lesiones leves.
  • Curas de heridas, chequeos médicos y renovaciones de recetas.

El Dr. Ben Ami aplica un enfoque centrado en el paciente y basado en la evidencia, acompañando a las personas en todas las etapas de la vida con orientación clara, intervenciones oportunas y continuidad asistencial.

CameraReserva videoconsulta
€55
Hoy15:00
Hoy15:45
Hoy16:30
Hoy17:15
Hoy18:00
Más horarios
5.0(38)
Doctor

Yevhen Yakovenko

Cirugía general11 años de experiencia

El Dr. Yevgen Yakovenko es cirujano y médico general con licencia en España y Alemania. Está especializado en cirugía general, pediátrica y oncológica, medicina interna y manejo del dolor. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando precisión quirúrgica con apoyo terapéutico. Atiende a pacientes de distintos países en ucraniano, ruso, inglés y español.

Áreas de experiencia médica:

  • Dolor agudo y crónico: cefaleas, dolor muscular y articular, lumbar, abdominal, posoperatorio. Diagnóstico de la causa, selección de tratamiento y planificación del seguimiento.
  • Medicina interna: corazón, pulmones, sistema digestivo y urinario. Control de enfermedades crónicas, evaluación de síntomas, segundas opiniones.
  • Atención pre y posoperatoria: evaluación de riesgos, apoyo en la toma de decisiones, seguimiento postquirúrgico, estrategias de rehabilitación.
  • Cirugía general y pediátrica: hernias, apendicitis, afecciones congénitas. Cirugías programadas y urgentes.
  • Traumatología: contusiones, fracturas, esguinces, lesiones de tejidos blandos, curas de heridas, indicaciones para atención presencial si es necesario.
  • Cirugía oncológica: revisión diagnóstica, planificación del tratamiento y seguimiento a largo plazo.
  • Tratamiento de la obesidad y control del peso: enfoque médico para la pérdida de peso, que incluye evaluación de las causas, análisis de enfermedades asociadas, elaboración de un plan individual (alimentación, actividad física, farmacoterapia si es necesario) y seguimiento de los resultados.
  • Interpretación de pruebas por imagen: ecografías, TAC, resonancias, radiografías. Planificación quirúrgica basada en resultados de imagen.
  • Segundas opiniones y orientación médica: aclaración de diagnósticos, revisión de tratamientos actuales, ayuda en la toma de decisiones clínicas.

Formación y experiencia:

  • Más de 12 años de experiencia clínica en hospitales universitarios de Alemania y España.
  • Formación internacional: Ucrania – Alemania – España.
  • Miembro de la Sociedad Alemana de Cirujanos (BDC).
  • Certificado en diagnóstico por imagen y cirugía robótica.
  • Participación activa en congresos médicos y proyectos de investigación internacionales.

El Dr. Yakovenko explica temas médicos complejos de forma clara y accesible. Colabora estrechamente con sus pacientes para analizar problemas de salud y tomar decisiones fundamentadas. Su enfoque combina excelencia clínica, rigor científico y respeto por cada persona.

Si tienes dudas sobre un diagnóstico, te estás preparando para una cirugía o necesitas ayuda para entender tus resultados médicos, el Dr. Yakovenko te acompaña para que puedas avanzar con confianza.

CameraReserva videoconsulta
€54
Hoy15:00
Hoy15:40
Hoy16:20
Hoy17:00
Hoy17:40
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe