Prospecto: información para el usuario
Berinert 1500 UI
Polvo y disolvente para solución inyectable
Inhibidor de la C1 esterasa humano
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
¿Qué es Berinert?
Berinert se presenta como polvo y disolvente. La solución preparada se debe administrar mediante inyección en una vena.
Berinert se prepara a partir de plasma humano (la parte líquida de la sangre). El principio activo es la proteína inhibidora de la C1 esterasa humana, obtenida a partir del plasma.
¿Para qué se utiliza Berinert?
Berinert se utiliza para el tratamiento y prevención preoperatoria del angioedema hereditario de tipo I y II (AEH, edema = hinchazón). El angioedema hereditario es una enfermedad congénita del sistema vascular. No es una enfermedad alérgica. AEH está causado por una síntesis insuficiente, ausente o defectuosa del inhibidor de la C1 esterasa, que es una proteína importante. La enfermedad se caracteriza por los síntomas siguientes:
Generalmente, todas las partes del cuerpo pueden verse afectadas.
Las secciones siguientes contienen información que su médico debería tener en consideración antes de administrarle Berinert.
No use Berinert:
Informe a su médico o farmacéutico si usted es alérgico a algún medicamento o a algún alimento.
Advertencias y precauciones
Su médico sopesará minuciosamente el beneficio del tratamiento con Berinert comparando con el riesgo de padecer estas complicaciones.
Seguridad vírica
Cuando se administran medicamentos derivados de la sangre o plasma humanos, hay que llevar a cabo ciertas medidas para evitar que las infecciones pasen a los pacientes. Tales medidas incluyen:
Los fabricantes de estos productos también incluyen etapas en el procesado de la sangre o plasma para eliminar o inactivar virus. A pesar de esto, cuando se administran medicamentos derivados de la sangre o plasma humanos, la posibilidad de transmisión de agentes infecciosos no se puede excluir totalmente. Esto también se refiere a virus emergentes o de naturaleza desconocida u otro tipo de infecciones.
Las medidas aplicadas se consideran eficaces para los virus envueltos tales como el virus de inmunodeficiencia humana (VIH, el virus del SIDA), el virus de la hepatitis B, el virus de la hepatitis C (inflamación del hígado) y para virus no envueltos como el virus de la hepatitis A (inflamación del hígado) y el parvovirus B19.
Es posible que su médico le recomiende la vacunación contra la hepatitis A y B si usted se trata periódicamente/repetidamente con medicamentos derivados del plasma humano.
Se recomienda encarecidamente que cada vez que se administre Berinert, se registre la fecha de administración, el número de lote y el volumen inyectado.
Uso de Berinert con otros medicamentos
Embarazo y lactancia
Conducción y uso de maquinaria
No se han realizado estudios sobre los efectos sobre la capacidad para conducir y usar máquinas.
Berinert contiene sodio
Berinert contiene menos de 23 mg de sodio (1 mmol) por vial; esto es, esencialmente “exento de sodio”.
El tratamiento debe iniciarse y ser supervisado por un médico con experiencia en el tratamiento de la deficiencia del inhibidor de la C1 esterasa.
Posología
Adultos
Tratamiento de ataques de angioedema agudo:
20 UI por kilo de peso corporal (20 UI/kg de p.c.).
Prevención preoperatoria de ataques de angioedema:
1000 UI antes de 6 horas de una intervención médica, dental o quirúrgica.
Población pediátrica
Tratamiento de ataques de angioedema agudo:
20 UI por kilo de peso corporal (20 UI/kg de p.c.).
Prevención preoperatoria de ataques de angioedema:
De 15 a 30 UI por kilogramo de peso corporal (15-30 UI/kg de p.c.) antes de 6 horas de una intervención médica, dental o quirúrgica. La dosis debe escogerse teniendo en cuenta las circunstancias clínicas (por ejemplo, el tipo de intervención y la severidad de la enfermedad).
Si usa más Berinert del que debe
No se han descrito casos de sobredosis.
Reconstitución y forma de administración
Berinert se inyecta en vena (administración intravenosa), habitualmente por su médico o enfermera. Usted o su cuidador también pueden inyectar Berinert, pero sólo después de recibir una formación adecuada. Si su médico decide que usted puede tratarse en casa, éste le dará instrucciones detalladas. Se le entregará un diario donde anotará cada inyección administrada en casa, que lo llevará consigo cada vez que visite al médico. Se revisará regularmente a usted o a su cuidador cómo efectúan las inyecciones para asegurar que lo hacen correctamente a lo largo del tiempo.
Instrucciones generales
Reconstitución
Antes de abrir cualquier vial, atempere el polvo Berinert y el disolvente hasta que estén a temperatura ambiente. Para conseguirlo, puede dejar los viales a temperatura ambiente durante aproximadamente una hora o bien puede tenerlos en las manos cerradas durante unos minutos. NO exponga los viales al calor directo. Los viales no se deben calentar a una temperatura superior a la del cuerpo (37°C).
Retire con cuidado las cápsulas protectoras del vial del disolvente y del vial con el polvo. Limpie los tapones de goma expuestos de ambos viales con una toallita impregnada en alcohol y déjelos secar. Ahora puede transferir el disolvente al vial del polvo con el sistema de administración incluido (Mix2Vial). Por favor, siga las instrucciones siguientes:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Deseche el vial del disolvente con el adaptador azul del Mix2Vial acoplado. |
|
|
|
|
Transvase de la solución reconstituida a la jeringa y administración
8 |
|
9 |
|
Administración
La solución debe administrarse por inyección intravenosa (i.v.) lenta.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Póngase inmediatamente en contacto con su médico
Los efectos adversos con Berinert son raros.
Los efectos adversos siguientes se han observado raramente (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas):
En casos muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas) las reacciones alérgicas pueden llegar al shock.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Si la solución preparada no se administra inmediatamente, se deberá utilizar en el plazo de 8 horas y sólo se debe conservar en el vial.
Composición de Berinert
El principio activo es:
Inhibidor de la C1 esterasa humano (1500 UI/vial; después de la reconstitución con 3 ml de agua para preparaciones inyectables 500 UI/ml)
Para más información ver Sección “Estainformación está destinada únicamente a profesionales del sector sanitario”.
Los demás componentes son:
Glicina, cloruro sódico, citrato sódico.
Consulte el último párrafo de la sección 2. "Berinert contiene sodio”.
Disolvente:agua para preparaciones inyectables.
Aspecto del producto y contenido del envase
Berinert se presenta como un polvo blanco y se suministra con agua para preparaciones inyectables como disolvente.
La solución preparada debe ser transparente y clara a ligeramente opalescente.
Presentación
Caja con 1500 UI contiene:
1 vial con polvo (1500 UI)
1 vial con 3 ml de agua para preparaciones inyectables
1 trasvasador con filtro 20/20
Equipo de administración (caja interior):
1 jeringa de 5 ml de un solo uso
1 equipo para venopunción
2 toallitas con alcohol
1 apósito
Titular de la autorización de comercialización yresponsable de la fabricación
CSL Behring GmbH
Emil-von-Behring-Strasse 76
35041 Marburg (Alemania)
Puede solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:
CSL Behring S.A
c/ Tarragona 157, planta 18
08014 Barcelona
España
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeoy en el Reino Unido (Irlanda del Norte)con los siguientes nombres:
Berinert 1500 IE Pulver und
Lösungsmittel zur Herstellung einer
Injektions Austria
Berinert 1500 Bélgica, Chipre, Alemania, Grecia, Luxemburgo, Polonia, Portugal
Berinert 1500, 500 IU Powder and solvent
for solution for injection Bulgaria
Berinert 1500 IU República Checa, Eslovaquia
Berinert Dinamarca, Italia
Berinert 1500 IU, infuusiokuiva-aine
ja liuotin, liuosta varten Finlandia
Berinert 1500 UI, poudre et solvant pour
solution injectable Francia
Berinert 1500 NE por és oldószer
oldatos injekcióhoz Hungría
Berinert 1500 IU pulver og væske til
injeksjons, oppløsning Noruega
Berinert 1500, pulbere si solvent
pentru solutie injectabila Rumanía
Berinert 1500 i.e. prašek in vehikel za
Raztopino za injiciranje Eslovenia
Berinert 1500 UI Polvo y disolvente para solución
inyectable España
Berinert 1500 IE, pulver och vätska till
injektionsvätska, lösning_______ Suecia
Berinert 1500 UI powder and solvent
for solution for injection Reino Unido
Fecha de la última revisión de este prospecto:Octubre 2021
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es
Estainformación está destinada únicamente a profesionales del sector sanitario
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
La potencia del inhibidor de la C1 esterasa humano se expresa en Unidades Internacionales (UI), que está relacionado con el actual estándar de la OMS para los productos inhibidores de la C1 estearasa.