Patrón de fondo
Anagrelida stada 0,5 mg capsulas duras efg

Anagrelida stada 0,5 mg capsulas duras efg

About the medicine

Cómo usar Anagrelida stada 0,5 mg capsulas duras efg

Introducción

Prospecto:información para el paciente

Anagrelida Stada 0,5mg cápsulas duras EFG

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted,y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomasque usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección4.

1. Qué es Anagrelida Stada y para qué se utiliza

Anagrelida Stada contiene el principio activo, anagrelida.

Anagrelida es un medicamento que interfiere en el desarrollo de las plaquetas. Reduce el número de plaquetas producidas por la médula ósea lo que da lugar a una reducción en el recuento de plaquetas en sangre que se aproxima a un nivel más normal. Por este motivo, se utiliza para tratar a los pacientes con trombocitemia esencial.

La trombocitemia esencial es una afección que tiene lugar cuando la médula ósea produce un número excesivo de las células de la sangre conocidas como plaquetas. Un elevado número de plaquetas en la sangre puede provocar graves problemas de circulación y coagulación sanguínea.

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Anagrelida Stada

NO tome Anagrelida Stada

  • si esalérgico a anagrelida o a alguno de los demás componentesde este medicamento (incluidos en la sección6). Las reacciones alérgicas pueden manifestarse por erupción, picor, hinchazón de cara y labios o dificultad para respirar (disnea);
  • si tiene problemas moderados o graves dehígado;
  • si tiene problemas moderados o graves deriñón.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico antes de empezar a tomar anagrelida:

  • si tiene o cree que podría tener unproblema cardiaco;
  • si nació con intervalo QT prolongado o tieneantecedentes familiares de intervalo QT prolongado(observado en el ECG, registro eléctrico del corazón) o si está tomando otros medicamentos que producencambios anormales en el ECGo si tieneniveles bajos de electrolitos, p. ej.: potasio, magnesio o calcio (ver la sección “Otros medicamentos y Anagrelida Stada”);
  • si tieneproblemas de hígado o de riñón.

En combinación conácido acetilsalicílico(una sustancia presente en muchos medicamentos utilizados para aliviar el dolor y bajar la fiebre, así como para evitar la coagulación de la sangre), hay mayor riesgo de presentar hemorragias (sangrado) mayores (ver sección “Otros medicamentos y Anagrelida Stada”).

Mientras esté en tratamiento con anagrelida, debe tomar la dosis exacta recetada por su médico. No deje de tomar el medicamento sin informar a su médico previamente. No debe dejar de tomar este medicamento de forma repentina sin consultar con su médico. La retirada brusca del medicamento puede aumentar el riesgo de accidente cerebrovascular.

Los signos y síntomas de un accidente cerebrovascular pueden incluir entumecimiento o debilidad repentina en la cara, el brazo o la pierna, especialmente en un lado del cuerpo, confusión repentina, dificultad para hablar o dificultad para entender el habla, dificultad repentina para ver con uno o ambos ojos, dificultad repentina para caminar, mareos, pérdida del equilibrio o falta de coordinación y dolor de cabeza intenso y repentino sin causa conocida. Por favor, consulte a su médico inmediatamente.

Niños y adolescentes

La información sobre el uso de anagrelida en niños y adolescentes es limitada y, por tanto,este medicamento sedebe utilizar con precaución.

Otros medicamentosy Anagrelida Stada

Informe a su médico o farmacéuticosi está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.

Informe a su médico si está tomando alguno de los siguientes medicamentos:

  • medicamentos que pueden alterar su ritmo cardiaco, p. ej.:sotalol,amiodarona;
  • fluvoxamina, usado para tratar la depresión;
  • ciertos tipos de antibióticos, comoenoxacina, utilizados para tratar las infecciones;
  • teofilina, usado para tratar el asma y los problemas respiratorios graves;
  • medicamentos para tratar afecciones cardiacas como, por ejemplo,milrinona,enoximona,amrinona,olprinonaycilostazol;
  • ácido acetilsalicílico(una sustancia presente en muchos medicamentos utilizados para aliviar el dolor y bajar la fiebre, así como para evitar la coagulación de la sangre);
  • otros medicamentos paratratar afecciones que afectan a las plaquetas en la sangre como, por ejemplo, clopidogrel;
  • omeprazol, usado para reducir la cantidad de ácido producida en el estómago;
  • anticonceptivos orales. Si experimenta diarrea intensa mientras toma este medicamento, puede disminuir el efecto del anticonceptivo oral y se recomienda utilizar un método anticonceptivo adicional (p. ej., preservativo). Consulte las indicaciones que aparecen en el prospecto del anticonceptivo oral que está tomando.

Si se usan conjuntamente puede que, bien anagrelidao bien estos medicamentos, no funcionen correctamente.

Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.

Embarazo y lactancia

Consulte a su médico si está embarazada o tiene intención de quedarse embarazada. Si está embarazada, no debe tomar anagrelida. Las mujeres con posibilidades de quedarse embarazadas deben asegurarse de tomar medidas anticonceptivas eficaces mientras estén tomando anagrelida. Consulte a su médico si necesita consejo sobre anticonceptivos.

Consulte a su médico si está dando el pecho o planea darle el pecho a su hijo. No puede tomar anagrelida mientras esté dando el pecho. Si está tomando anagrelida, deberá dejar de dar el pecho.

Conducción y uso de máquinas

Algunos pacientes que estaban tomando anagrelida han comunicado síntomas de mareo. No conduzca ni maneje máquinas si se siente mareado.

Anagrelida Stadacontiene lactosa y sodio

Este medicamento contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.

Este medicamento contiene menos de 23 mg de sodio (1mmol) por cápsula; esto es, esencialmente “exento de sodio”.

3. Cómo tomar Anagrelida Stada

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico.En caso de duda, consulte de nuevoa su médico o farmacéutico.

La cantidad de anagrelida que pueden tomar los distintos pacientes puede variar, pues dicha cantidad depende de la afección. El médico le recetará la dosis más conveniente en su caso.

La dosis inicial normal de anagrelida equivale a 1mg. Esta dosis se toma con una cápsula de 0,5mg dos veces al día durante una semana como mínimo. Tras este periodo, su médico puede aumentar o disminuir el número de cápsulas que debe tomar hasta encontrar la dosis que mejor se ajuste a su caso y que trate la afección del modo más eficaz.

Las cápsulas se deben tragar enteras con un vaso de agua.No triture las cápsulas ni diluya el contenido en un líquido.Puede tomar las cápsulas con alimentos, después de las comidas o con el estómago vacío. Se recomienda tomar la(s) cápsula(s) siempre a la misma hora.

Notome más o menos cápsulas de las que le haya recomendado el médico.Nodeje de tomar el medicamento sin informar a su médico previamente. No debe dejar de tomar este medicamento de forma repentina por su cuenta.

Su médico le indicará que se someta a análisis de sangre con regularidad para comprobar si el medicamento es eficaz y si su hígado y riñones funcionan bien.

Si toma más Anagrelida Stada del que debe

Si toma más anagrelida del que debe o si otra persona ha tomado este medicamento, informe a su médico o farmacéutico inmediatamente. Deberá mostrarles el envase de anagrelida.

Si olvidó tomar Anagrelida Stada

Tome las cápsulas tan pronto como se acuerde. Tome la siguiente dosis a la hora habitual. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

4. Posibles efectos adversos

Sección vacía

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Si le preocupa este aspecto, consulte a su médico.

Efectos adversos graves:

Poco frecuentes(pueden afectar a hasta 1 de cada 100 personas)

  • insuficiencia cardiaca (los signos incluyen falta de aliento, dolor en el pecho, hinchazón de piernas por acumulación de líquido)
  • problema grave con la frecuencia cardiaca o el ritmo cardiaco (taquicardia ventricular, taquicardia supraventricular o fibrilación auricular)
  • inflamación del páncreas que provoca dolor intenso en la espalda y el abdomen (pancreatitis)
  • vómitos con sangre o heces oscuras o sanguinolentas
  • disminución grave del recuento de glóbulos sanguíneos que puede provocar debilidad
  • cardenales
  • hemorragia o infecciones (pancitopenia)
  • hipertensión pulmonar (los signos incluyen falta de aliento, hinchazón de piernas o tobillos y color azulado de los labios y la piel)

Raros(pueden afectar a hasta 1 de cada 1.000 personas)

  • insuficiencia renal (cuando se orina poco o nada)
  • ataque al corazón

Si observa algunode estos efectos adversos, póngase en contacto con su médicoinmediatamente.

Muy frecuentes(pueden afectar a más de 1 de cada 10personas)

  • dolor de cabeza.

Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10personas)

  • mareo
  • cansancio
  • latido cardiaco rápido
  • latido cardiaco fuerte o irregular (palpitaciones)
  • ganas de vomitar (náuseas)
  • diarrea
  • dolor de estómago
  • gases
  • vómitos
  • disminución del recuento deglóbulos rojos(anemia)
  • retención de líquidos o erupción

Poco frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 100personas)

  • sensación de debilidad o malestar
  • hipertensión
  • latido cardiaco irregular
  • desmayos, escalofríos o fiebre
  • indigestión
  • pérdida de apetito
  • estreñimiento
  • cardenales
  • hemorragia
  • hinchazón (edema)
  • pérdida de peso
  • dolor muscular
  • dolor de articulaciones
  • dolor de espalda, pérdida o disminución de sensibilidad o sensación como entumecimiento (especialmente en la piel)
  • sensibilidad o sensación anormal como hormigueo y adormecimiento
  • insomnio
  • depresión
  • confusión
  • nerviosismo
  • sequedad de boca
  • pérdida de memoria
  • sensación de falta de aire
  • hemorragia nasal
  • infección pulmonar grave con fiebre
  • falta de aliento
  • tos o flemas
  • caída de pelo
  • picazón en la piel
  • cambios del color de la piel
  • impotencia
  • dolor en el pecho
  • disminución del recuento de plaquetas en la sangre que aumenta el riesgo de hemorragias o cardenales (trombocitopenia)
  • acumulación de líquido en los pulmones o un aumento de las enzimas hepáticas

El médico puede hacerle unos análisis de sangre que podrían indicar un aumento de enzimas hepáticas.

Raros(puedenafectar hasta 1 de cada1.000personas)

  • encías sangrantes
  • aumento de peso
  • dolor intenso en el pecho (angina de pecho)
  • enfermedad muscular cardiaca (los signos incluyen fatiga, dolor en el pecho y palpitaciones)
  • agrandamiento del corazón
  • acumulación de líquido en el corazón
  • espasmo doloroso de los vasos sanguíneos del corazón (en reposo, normalmente por la noche o temprano por la mañana) (angina de Prinzmetal)
  • pérdida de coordinación
  • dificultad para hablar
  • sequedad de piel
  • migraña
  • alteraciones visuales o visión doble
  • zumbidos en los oídos
  • mareos al levantarse (sobre todoal levantarse después de estar sentado o acostado)
  • aumento de la necesidad de orinar durante la noche
  • dolor
  • síntomas “pseudogripales”
  • somnolencia
  • dilatación de los vasos sanguíneos
  • inflamación del intestino grueso (los signos incluyen diarrea acompañada normalmente de sangre o mucosidad, dolor de estómago, fiebre)
  • inflamación del estómago (los signos incluyen dolor, náuseas, vómitos)
  • área de densidad anormal en los pulmones
  • aumento de los niveles de creatinina en los análisis de sangre que puede ser un indicio de problemas renales

Se han comunicado los siguientes efectos adversos, aunque no se conoce la frecuencia exacta con la que se producen(la frecuenciano puede estimarse a partir de los datos disponibles)

  • latido cardiaco irregular potencialmente mortal (torsade de pointes);
  • inflamación del hígado, entre los síntomas se incluyen las náuseas, vómitos, picor, coloración amarillenta de la piel y los ojos, coloración anormal de las heces y la orina (hepatitis);
  • inflamación pulmonar (los signos incluyen fiebre, tos, dificultad para respirar o sibilancias; esto provoca la cicatrización pulmonar) (alveolitis alérgica que incluye enfermedad pulmonar intersticial y neumonitis);
  • inflamación de los riñones (nefritis tubulointersticial).
  • accidente cerebrovascular (ver sección 2).

Comunicaciónde efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, inclusosi se trata deposiblesefectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano:https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Anagrelida Stada

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta del frasco o de la caja después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

No conservar a temperatura superior a 30ºC

Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz y la humedad.

Si su médico interrumpe el tratamiento, no conserve las cápsulas sobrantes a menos que el médico le indique lo contrario.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura.Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGREde la farmacia.Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos queyano necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Anagrelida Stada

El principio activo es anagrelida. Cada cápsula contiene 0,5mg de anagrelida (como monohidrato de hidrocloruro de anagrelida).

Los demás componentes son:

Contenido de las cápsulas:lactosa monohidrato, croscarmelosa sódica, povidona (K29/32), lactosa, celulosa microcristalina, estearato de magnesio.

Cubierta de la cápsula:gelatina, dióxido de titanio (E171).

Aspecto del producto y contenido del envase

Anagrelida 0,5 mg se presenta en forma de cápsulas duras (tamaño 4) opacas de color blanco. Las cápsulas contienen polvo blanco o casi blanco.

Las cápsulas se presentan en frascos con cierres a prueba de niños y desecante, que contienen 42 o 100 cápsulas duras.

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Titular de la autorización de comercialización

Laboratorio STADA, S.L.

Frederic Mompou, 5

08960 Sant Just Desvern (Barcelona)

España

info@stada.es

Responsable de la fabricación

Synthon Hispania, S.L.

c/Castelló, 1 Pol. Las Salinas

08830 Sant Boi de Llobregat (Barcelona)

España

o

Synthon BV

Microweg, 22

6545 CM Nijmegen

Países Bajos

o

STADA Arzneimittel AG

Stadastrasse, 2 – 18

61118 Bad Vilbel

Alemania

o

Centrafarm Services B.V.

Van de Reijtstraat 31-E,

4814 NE Breda

Países Bajos

Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:

República Checa

Anagrelid Stada

Dinamarca

Anagrelide Stada

España

Anagrelida Stada0,5 mg cápsulas duras EFG

Finlandia

Anagrelide Stada 0,5 mg kapseli, kova

Francia

Anagrelide EG 0,5 mg, gélule

Croacia

Anagrelid Stada 0,5 mg tvrde kapsule

Hungría

Anagrelide Stada

Países Bajos

Anagrelide CF 0,5 mg, harde capsules

Polonia

Anagrelide Stada

Suecia

Anagrelide Stada 0,5 mg kapsel, hård

Eslovenia

Anagrelid Stada 0,5 mg trde kapsule

Eslovaquia

Anagrelid Stada

Fecha de la última revisión de este prospecto:Septiembre 2022

La información detallada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)http://www.aemps.gob.es/.

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.0(6)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(12)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Georgi Eremeishvili

Urología21 años de experiencia

Georgi Eremeishvili es un urólogo de máxima categoría, Candidato a Ciencias Médicas y médico licenciado en España. Ofrece asistencia experta en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones urológicas en hombres y mujeres, aplicando un enfoque integral y principios basados en la evidencia.

Principales áreas de especialización:

  • Disfunción eréctil, disminución de la libido, eyaculación precoz.
  • Infertilidad masculina: diagnóstico integral y métodos de tratamiento modernos.
  • Enfermedades de la próstata: prostatitis aguda y crónica, adenoma de próstata (hiperplasia prostática benigna), cáncer de próstata.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario: cistitis aguda y crónica, pielonefritis, epididimitis, orquitis, uretritis.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidia, ureaplasmosis, micoplasmosis, gardnerelosis, candidiasis, infecciones herpéticas, VPH, CMV, tricomoniasis y otras.
  • Trastornos de la micción: retención urinaria, micción frecuente, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, vejiga neurogénica.
  • Neoplasias: quistes, tumores de riñones, vejiga, testículos, próstata (incluido cáncer de próstata).
  • Intervenciones quirúrgicas: determinación de indicaciones y selección de métodos mínimamente invasivos óptimos.

El Dr. Eremeishvili aplica un enfoque integrado a cada caso. Esto incluye una preparación preoperatoria exhaustiva, observación postoperatoria y un seguimiento dinámico regular durante el proceso de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles. Todas las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas se basan en la evidencia médica actual y cumplen con las recomendaciones de la Asociación Europea de Urología, garantizando una atención de alta calidad y eficacia.

Si buscas asistencia cualificada para diagnosticar o tratar afecciones urológicas, reserva una consulta online con el Dr. Georgi Eremeishvili. Obtén apoyo experto, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado desde la comodidad de tu hogar.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Empezar
Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe