Patrón de fondo

AMPICILINA/SULBACTAM REIWA HEALTHCARE 1 G/0,5 G POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE Y PARA PERFUSION EFG

Consulta con un médico sobre la receta médica de AMPICILINA/SULBACTAM REIWA HEALTHCARE 1 G/0,5 G POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE Y PARA PERFUSION EFG

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar AMPICILINA/SULBACTAM REIWA HEALTHCARE 1 G/0,5 G POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE Y PARA PERFUSION EFG

Introducción

Prospecto: información para el paciente

Ampicilina/sulbactam Reiwa Healthcare 1 g/0,5 g polvo para solución inyectable y para perfusión EFG

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted,y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Ampicilina/sulbactam Reiwa Healthcare y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Ampicilina/sulbactam Reiwa Healthcare
  3. Cómo usar Ampicilina/sulbactam Reiwa Healthcare
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Ampicilina/sulbactam Reiwa Healthcare
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Ampicilina/sulbactam Reiwa Healthcare y para qué se utiliza

Este medicamento es un antibiótico y actúa destruyendo las bacterias que causan infecciones. Contiene dos principios activos llamados ampicilina y sulbactam. La ampicilina pertenece a un grupo de principios activos llamados “penicilinas”, que a veces se vuelven ineficaces (inactivos). El segundo principio activo (sulbactam) evita que esto ocurra.

Los antibióticos se utilizan para tratar infecciones bacterianas y no sirven para tratar infecciones víricas como la gripe o el catarro.

Es importante que siga las instrucciones relativas a la dosis, el intervalo de administración y la duración del tratamiento indicadas por su médico.

No guarde ni reutilice este medicamento. Si una vez finalizado el tratamiento le sobra antibiótico, devuélvalo a la farmacia para su correcta eliminación. No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a la basura.

Ampicilina/sulbactam está indicado para tratar las siguientes infecciones en adultos, adolescentes y niños:

  • Infecciones agudas graves del oído, la nariz y la garganta (incluida la infección del oído medio [otitis media], las cavidades frontales y sinusales [sinusitis] y la epiglotis) con signos y síntomas graves que afectan a todo el cuerpo.
  • Exacerbación de la bronquitis crónica (después de un diagnóstico adecuado).
  • Infecciones bacterianas de los pulmones que se han contraído fuera del hospital (neumonía adquirida en la comunidad).
  • Infecciones de los riñones y las estructuras que transportan la orina, incluida la infección de la pelvis renal (pielonefritis).
  • Infecciones dentro del abdomen (vientre).
  • Infecciones de los órganos genitales femeninos.
  • Infecciones de la piel y los tejidos situados bajo la piel, especialmente de las capas inferiores de la piel, mordeduras de animales e infecciones graves de la boca o los dientes que se han extendido localmente (abscesos dentales).

Ampicilina/sulbactam también se utiliza para prevenir las infecciones asociadas a la cirugía abdominal y pélvica.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Ampicilina/sulbactam Reiwa Healthcare

No useAmpicilina/sulbactam Reiwa Healthcare

  • Si es alérgico a la ampicilina, el sulbactam u otros antibióticos de los llamados betalactámicos (como la penicilina o la cefalosporina).
  • Si padece mononucleosis infecciosa (fiebre glandular) o un tipo de cáncer de los glóbulos blancos llamado leucemia linfocítica, ya que sería más propenso a sufrir un enrojecimiento generalizado de la piel (reacción cutánea parecida al sarampión).

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar este medicamento.

Informe inmediatamente a su médico si nota dolor en el vientre, picor, orina oscura, coloración amarillenta de la piel o los ojos, náuseas (ganas de vomitar) o una sensación general de malestar. Estos signos pueden indicar una afección del hígado, la cual puede aparecer con ampicilina/sulbactam.

Si experimenta una reacción cutánea grave durante el tratamiento con ampicilina/sulbactam, debe contactar inmediatamente con su médico, quien decidirá si debe interrumpir el tratamiento con ampicilina/sulbactam o si es necesario adoptar alguna medida terapéutica.

Si observa un enrojecimiento generalizado de la piel entre 5 y 11 días después del inicio del tratamiento (exantema de la ampicilina parecido al sarampión), esto permite el tratamiento posterior con derivados de la penicilina.

Si sufre o ha sufrido una infección de la piel causada por hongos, puede desarrollar una reacción alérgica a las penicilinas, incluso si nunca había usado un medicamento de este tipo. Esto se debe a que puede haber antígenos comunes entre los hongos de la piel y la penicilina.

Si tiene la función renal deteriorada o está recibiendo dosis altas, puede sufrir convulsiones.

En caso de tratamiento prolongado (más de 14 días), deben realizarse controles periódicos de las células de la sangre y la función renal. Estos controles son especialmente importantes para los recién nacidos, en particular bebés prematuros y lactantes.

Se requiere una cautela especial cuando se use ampicilina/sulbactam en las circunstancias siguientes:

  • Si tiene dolor abdominal (del vientre), picor, orina oscura, coloración amarillenta de la piel o los ojos, náuseas (ganas de vomitar) o malestar general, hable inmediatamente con su médico. Estos signos pueden indicar una lesión en el hígado que puede ocurrir con ampicilina/sulbactam.
  • Si tiene asma bronquial, urticaria (erupción con picor) o fiebre del heno (rinitis alérgica estacional), informe a su médico antes de iniciar el tratamiento.
  • Si es alérgico a las penicilinas, las cefalosporinas o a otras sustancias o si padece otras enfermedades alérgicas. El tratamiento con ampicilina/sulbactam, al igual que con otras penicilinas, puede causar ocasionalmente reacciones alérgicas graves (choque anafiláctico). El riesgo de esta reacción afecta especialmente a los pacientes con alergia conocida a la penicilina u otras enfermedades alérgicas. Por tanto, antes de iniciar el tratamiento con ampicilina/sulbactam, debe determinarse si existe tal alergia. Si se produce una reacción alérgica (p. ej., erupción cutánea, picor o enrojecimiento de la piel), debe suspenderse inmediatamente la administración de ampicilina/sulbactam; el médico iniciará el tratamiento adecuado. Las reacciones alérgicas graves requieren tratamiento con adrenalina. Si es preciso, debe administrarse oxígeno, posiblemente con intubación, y glucocorticoides por vía intravenosa.
  • Si observa un aumento del crecimiento de microorganismos no sensibles, incluidos los hongos, durante el tratamiento con ampicilina/sulbactam, su médico tomará las precauciones adecuadas al caso.
  • Si presenta diarrea grave y persistente durante el tratamiento con ampicilina/sulbactam o hasta 2 meses después, contacte inmediatamente con su médico, pues podría tratarse de una colitis inducida por antibióticos. Se caracteriza por diarrea acuosa o diarrea que aparece varias veces al día, fiebre y calambres abdominales intensos que pueden acompañarse de secreción de sangre y moco. En estas circunstancias, no debe tomar ningún medicamento que inhiba o frene el movimiento intestinal (antidiarreico).
  • Si se inyecta en un músculo en recién nacidos, niños pequeños y niños menores de 2 años. En estos casos, sólo debe considerarse la administración en un músculo si se considera que otras vías de administración no producirán el resultado deseado.
  • Si recibe tratamiento con ampicilina/sulbactam durante un período prolongado, el médico le examinará el hígado, el riñón, la médula ósea y la sangre. Es importante que se haga los análisis que le hayan indicado.

Otros medicamentos y Ampicilina/sulbactam Reiwa Healthcare

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento. Cuando se utilizan al mismo tiempo, los siguientes medicamentos pueden afectar a la forma de actuar de ampicilina/sulbactam, o ampicilina/sulbactam puede afectar a la forma de actuar de los siguientes medicamentos:

  • El ácido acetilsalicílico, la indometacina y la fenilbutazona (medicamentos para el dolor) retrasan la excreción de penicilinas.
  • El probenecid (utilizado para tratar la gota) reduce la excreción de ampicilina y sulbactam, lo que aumenta el riesgo de efectos adversos. Sin embargo, este efecto también puede utilizarse en el tratamiento de algunas enfermedades (p. ej., la gonorrea).
  • Anticoagulantes (previenen la formación de coágulos de sangre): las penicilinas administradas por vía parenteral pueden causar alteraciones en la coagulación de la sangre, y dichas alteraciones pueden incrementarse con la administración simultánea de anticoagulantes.
  • Metotrexato (para el tratamiento de enfermedades reumáticas, enfermedad de Crohn y algunos tipos de cáncer): el uso concomitante de penicilinas reduce la excreción de metotrexato, lo que puede aumentar los efectos adversos de este medicamento.
  • Alopurinol (para el tratamiento de la gota): la administración concomitante de alopurinol y ampicilina conlleva un aumento considerable de la frecuencia de erupciones cutáneas en comparación con la administración de ampicilina sola.
  • Aminoglucósidos (un tipo de antibióticos): la mezcla de ampicilina con aminoglucósidos produce una inactivación mutua considerable.
  • Medicamentos bacteriostáticos (antibióticos que inhiben el crecimiento o la multiplicación de bacterias, como las tetraciclinas, la eritromicina, el cloranfenicol y las sulfonamidas): debe evitarse el uso concomitante con ampicilina/sulbactam debido a una posible disminución del efecto.

Efecto sobre las pruebas analíticas:

  • Falsos positivos en análisis no enzimáticos de glucosa en orina.
  • También puede alterarse la detección de urobilinógeno (prueba realizada en orina).
  • Ampicilina/sulbactam puede provocar variaciones en los niveles hormonales en mujeres embarazadas.

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

Ampicilina/sulbactam sólo debe utilizarse durante el embarazo después de una cuidadosa evaluación de los riesgos y beneficios.

No se recomienda la lactancia materna durante el tratamiento con ampicilina/sulbactam; la leche debe sacarse y eliminarse. Ampicilina/sulbactam en una madre lactante puede producir efectos secundarios en el niño, como diarrea.

Los estudios de reproducción en animales no han mostrado indicios de deterioro de la fertilidad o efectos teratogénicos debidos al sulbactam o a la ampicilina.

Conducción y uso de máquinas

Ampicilina/sulbactam no tiene efectos conocidos sobre la capacidad para conducir o usar máquinas. Téngase en cuenta que, en casos raros, pueden producirse mareos, cansancio o somnolencia tras la administración de este medicamento.

Ampicilina/sulbactam Reiwa Healthcare contiene sodio

Este medicamento contiene 115 mg de sodio (componente principal de la sal de mesa/para cocinar) en cada vial. Esto equivale al 6 % de la ingesta diaria máxima de sodio recomendada para un adulto.

La dosis diaria máxima recomendada de este medicamento equivale a 920 mg de sodio (el componente principal de la sal de mesa/para cocinar). Esto equivale al 46% de la ingesta diaria máxima recomendada de sodio para un adulto.

3. Cómo usar Ampicilina/sulbactam Reiwa Healthcare

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

Vía intramuscular (en un músculo) o intravenosa (en una vena). La dosis se le administrará en forma de inyección intramuscular, inyección intravenosa o perfusión intravenosa.

Su médico determinará la dosis diaria que necesita. A menos que su médico le prescriba otra cosa, la dosis recomendada es:

Tratamiento de infecciones causadas por bacterias sensibles a la ampicilina/sulbactam:

Adultos y adolescentes a partir de 40 kg de peso corporal:

Dosis diaria de 1 g/0,5 g a 8 g/4 g de ampicilina/sulbactam, dependiendo de la gravedad de la infección, dividida en dosis apropiadas cada 6-8 horas; cada 12 horas en infecciones menos graves. No se debe superar una dosis diaria de 8 g/4 g.

Adolescentes de hasta 40 kg de peso corporal, niños, niños pequeños y recién nacidos:

Los adolescentes hasta 40 kg, niños, niños pequeños y recién nacidos a partir de la segunda semana de vida reciben habitualmente una dosis diaria de 100 mg/50 mg/kg, dividida en varias dosis cada 6 u 8 horas.

Para recién nacidos en la primera semana de vida (especialmente bebés prematuros), la dosis diaria recomendada es de 50 mg/25 mg/kg en 2 dosis separadas a intervalos de 12 horas.

Profilaxis de infecciones quirúrgicas:

Se utiliza 1 g/0,5 g a 2 g/1 g de ampicilina/sulbactam inyectable cuando se administra la anestesia. Esta dosis puede repetirse a intervalos de 6-8 horas; después de 24 horas se suspenderá el tratamiento, a menos que haya una indicación terapéutica para ampicilina/sulbactam.

Grupos especiales de pacientes:

Pacientes con insuficiencia renal:

En pacientes con insuficiencia renal grave (aclaramiento de creatinina igual o inferior a 30 ml/min), ampicilina/sulbactam se excreta de la misma forma que ampicilina o sulbactam administrados solos. Dado que la excreción de la ampicilina se ve afectada por la insuficiencia renal, los intervalos de administración de ampicilina/sulbactam deben ampliarse en estos pacientes de acuerdo con las recomendaciones habituales para la ampicilina.

Recomendaciones posológicas para pacientes con insuficiencia renal

Aclaramiento de creatinina (ml/min)

Posología recomendada

>30

cada 6 a 8 horas

15-30

cada 12 horas

5-14

cada 24 horas

<5

cada 48 horas

Pacientes con insuficiencia hepática:

No es necesario ajustar la dosis en pacientes con insuficiencia hepática.

Pacientes en diálisis:

La ampicilina y el sulbactam se eliminan por igual del torrente sanguíneo mediante hemodiálisis. Por tanto, ampicilina/sulbactam debe administrarse inmediatamente después de la diálisis y luego a intervalos de 48 horas hasta el siguiente tratamiento de diálisis.

Pacientes de edad avanzada:

Si no hay insuficiencia renal, no es necesario ajustar la dosis en pacientes de edad avanzada.

Duración del tratamiento:

La duración del tratamiento depende de la evolución de la infección. Normalmente, el tratamiento dura entre 5 y 14 días, aunque puede prolongarse durante más tiempo. Ampicilina/sulbactam debe administrarse durante 2 días después de que se hayan resuelto la fiebre y otros síntomas clínicos de infección bacteriana.

En el caso de infecciones causadas por estreptococos ß-hemolíticos, está indicada la ampliación del tratamiento a 10 días como mínimo por motivos de seguridad, a fin de evitar complicaciones tardías (fiebre reumática, glomerulonefritis).

Si usa más Ampicilina/sulbactam Reiwa Healthcare del que debe

Si sabe que le han administrado una cantidad excesiva de este medicamento, hable inmediatamente con su médico o profesional sanitario.

Si olvidó usar Ampicilina/sulbactam Reiwa Healthcare

Este medicamento se le administra bajo una supervisión médica especial, por lo que es improbable que se omita una dosis. Sin embargo, debe avisar a su médico o farmacéutico si cree que se ha saltado una dosis.

Si interrumpe el tratamiento con Ampicilina/sulbactam Reiwa Healthcare

No deje de usar este medicamento a menos que su médico se lo indique, ni siquiera si los síntomas de la enfermedad mejoran o si no tiene síntomas.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Como este medicamento contiene dos principios activos (ampicilina y sulbactam), pueden producirse efectos adversos conocidos para ambas sustancias.

Hable inmediatamente con su médico si presenta alguno de los siguientes efectos adversos

  • Diarrea grave, persistente o sanguinolenta (que puede cursar con dolor de estómago o fiebre). Se trata de un signo de inflamación grave del intestino grueso (colitis pseudomembranosa); se desconoce su frecuencia (no puede calcularse a partir de los datos disponibles).
  • Signos de reacción alérgica grave (choque anafiláctico), como sibilancias repentinas, tos o dificultad para respirar; frecuencia desconocida (no puede calcularse a partir de los datos disponibles).
  • Hinchazón de la cara, los labios, la lengua o la garganta con dificultad para tragar o respirar (angioedema), erupción con picor (urticaria), ampollas, enrojecimiento de la piel (eritema); frecuencia desconocida (no puede calcularse a partir de los datos disponibles).
  • Coloración amarillenta de la piel y los ojos (ictericia); frecuencia desconocida (no puede calcularse a partir de los datos disponibles).
  • Dolor en el pecho, que puede ser un signo de una reacción alérgica potencialmente grave llamada síndrome de Kounis; frecuencia desconocida (no puede calcularse a partir de los datos disponibles).

Efectos adversos y sus frecuencias

Frecuentes: pueden afectar hasta a 1 de cada 10 personas

  • Alteraciones del recuento de células de la sangre (anemia, trombocitopenia, eosinofilia).
  • Inflamación de una vena (después de la administración intravenosa).
  • Diarrea, dolor de estómago, pérdida del apetito, gases (flatulencia).
  • Aumento de la concentración de bilirrubina en la sangre.
  • Dolor en el lugar de la inyección.
  • Aumento de las concentraciones de enzimas hepáticas.

Poco frecuentes: pueden afectar hasta a 1 de cada 100 personas

  • Disminución del número de un subgrupo de glóbulos blancos (neutropenia), disminución del número de glóbulos blancos (leucopenia).
  • Dolor de cabeza.
  • Vómitos.
  • Erupción cutánea, picor, otras reacciones cutáneas.
  • Cansancio, sensación de malestar.

Raros: pueden afectar hasta a 1 de cada 1.000personas

  • Mareo, somnolencia.
  • Dolor abdominal, náuseas, inflamación de la lengua (glositis).
  • Dolor en las articulaciones.
  • Fiebre.

Muy raros: pueden afectar hasta a 1 de cada 10.000 personas

  • Deterioro de la coagulación de la sangre.
  • Trastorno en el que la médula ósea no puede producir suficientes células sanguíneas (mielosupresión), recuentos bajos de todos los tipos de células sanguíneas (pancitopenia).
  • Prolongación del tiempo de hemorragia (reversible), prolongación del tiempo de protrombina (reversible).

Frecuencia desconocida: no puede calcularse a partir de los datos disponibles

  • Crecimiento excesivo de microorganismos no sensibles.
  • Reducción grave del número de granulocitos, un subgrupo de glóbulos blancos (agranulocitosis), anemia debida a la desintegración de los glóbulos rojos (anemia hemolítica), una enfermedad en la que las personas no tienen suficientes plaquetas y presentan un riesgo de sangrado elevado (púrpura trombocitopénica).
  • Síndrome de Kounis, un latido cardíaco enérgico que puede ser rápido o irregular (palpitaciones).
  • Convulsiones, efecto calmante (sedación), somnolencia.
  • Dificultad para respirar (disnea).
  • Inflamación grave del intestino grueso (colitis pseudomembranosa), inflamación del intestino delgado y grueso (enterocolitis), heces negras y alquitranadas (melena), indigestión (dispepsia), inflamación del revestimiento de la boca (estomatitis), decoloración de la lengua.
  • Inflamación del hígado (hepatitis colestásica), acumulación de bilis (colestasis), deterioro de la función hepática, coloración amarillenta de la piel y los ojos (ictericia).
  • Reacción potencialmente mortal con efectos pseudogripales y formación de ampollas en la piel, la boca, los ojos y los genitales (necrólisis epidérmica tóxica), reacción potencialmente mortal con síntomas pseudogripales y erupción dolorosa que afecta a la piel, la boca, los ojos y los genitales (síndrome de Stevens-Johnson), formación de ampollas y descamación en zonas extensas de la piel (dermatitis exfoliativa), manchas rojas en la piel (eritema multiforme), enrojecimiento de la piel y ampollas (pustulosis exantemática generalizada aguda), hinchazón de la cara o el cuello con problemas para tragar o respirar (angioedema), enrojecimiento de la piel o pequeñas zonas con sangrado en la piel (urticaria), enrojecimiento generalizado de la piel (exantema maculopapuloso y exantema parecido al sarampión), inflamación de los vasos sanguíneos (vasculitis alérgica).
  • Inflamación de los riñones (nefritis tubulointersticial).
  • Reacción en el lugar de inyección.
  • Aumento transitorio y ligero de la creatinfosfoquinasa (CPK), descenso de la presión arterial.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https:www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Ampicilina/sulbactam Reiwa Healthcare

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta del vial y en la caja después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

No conservar a temperatura superior a 25 ºC. Conservar el envase en el embalaje exterior para protegerlo de la luz.

Después de la apertura, antes de la dilución:

El contenido del vial debe utilizarse inmediatamente después de la apertura del vial.

Solución reconstituida/diluida:

Las soluciones reconstituidas deben utilizarse inmediatamente después de su preparación.

Desde el punto de vista microbiológico, y salvo que el método de apertura /reconstitución /dilución descarte el riesgo de contaminación microbiana, el producto debe utilizarse inmediatamente. Si no se utiliza inmediatamente, los tiempos y las condiciones de conservación antes del uso son responsabilidad del usuario y no deberían ser superiores a los tiempos indicados más arriba para la estabilidad química y física durante el uso.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Ampicilina/sulbactam Reiwa Healthcare

  • Los principios activos en cada vial son 1 g de ampicilina (en forma de ampicilina sódica) y 0,5 g de sulbactam (en forma de sulbactam sódico).
  • No hay más componentes.

Aspecto del producto y contenido del envase

Ampicilina/sulbactam Reiwa Healthcare 1 g/0,5 g polvo para solución inyectable y para perfusión es un polvo blanco o casi blanco contenido en un vial sellado de vidrio.

Los viales están colocados en una caja.

Este medicamento se comercializa en envases de 10 viales.

Titular de la autorización de comercialización

Reiwa Healthcare, S.L.

Carretera de Fuencarral 22,

28108 Alcobendas (Madrid), España

Rresponsable de la fabricación

Netpharmalab Consulting Services, S.L.

Carretera de Fuencarral 22,

28108 Alcobendas (Madrid), España

Este medicamento está autorizado en los Estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:

España: Ampicilina/sulbactam Reiwa Healthcare 1 g/0,5 g polvo para solución inyectable y para perfusión EFG

Alemania: Ampicillin/Sulbactam Reiwa Healthcare 1 g/0,5 g Pulver zur Herstellung einer Injektions-/Infusionslösung

Portugal: Ampicillin/Sulbactam Reiwa Healthcare 1 g/0.5 g Pó para solução injetável ou para perfusão

Fecha de la última revisión de este prospecto: Abril 2023

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (https://www.aemps.gob.es/).

Esta información está destinada únicamente a profesionales sanitarios:

Instrucciones para la reconstitución y dilución

Si se va a preparar una solución para inyección o perfusión, la operación debe realizarla personal sanitario capacitado en condiciones asépticas y en una zona aséptica designada para ello.

Inyección intramuscular

Disolver el contenido de un vial de ampicilina/sulbactam 1 g/ 0,5 g en 3,2 ml de agua para preparaciones inyectables.

Inyección intravenosa

Para inyección intravenosa, el contenido de un vial de ampicilina/sulbactam 1 g/ 0,5 g puede diluirse con al menos 3,2 ml de agua para preparaciones inyectables e inyectarse por vía intravenosa durante al menos 3 minutos después de que la sustancia se haya disuelto por completo.

Perfusión intravenosa corta

Como para la inyección intravenosa, disolver el contenido de un vial de ampicilina/sulbactam 1 g/0,5 g en agua para preparaciones inyectables y diluir la solución obtenida con 50 a 100 ml de una de las siguientes soluciones para perfusión: agua para preparaciones inyectables, cloruro sódico para inyección al 0,9 % y solución de Ringer lactato. Perfundir la solución terminada por vía intravenosa durante 15 a 30 minutos.

Después de la administración, se recomienda lavar la vía intravenosa con solución inyectable de cloruro sódico 9 mg/ml (0,9 %) para garantizar la administración de la dosis completa.

La reconstitución/dilución debe hacerse en condiciones asépticas. La solución debe inspeccionarse visualmente en busca de partículas y alteraciones del color antes de administrarla. La solución debe utilizarse solo si es límpida, incolora o ligeramente amarillenta y está exenta de partículas.

Exclusivamente para un solo uso. Desechar la solución no utilizada.

La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él se realizará de acuerdo con la normativa local.

Alternativas a AMPICILINA/SULBACTAM REIWA HEALTHCARE 1 G/0,5 G POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE Y PARA PERFUSION EFG en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a AMPICILINA/SULBACTAM REIWA HEALTHCARE 1 G/0,5 G POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE Y PARA PERFUSION EFG en Polónia

Forma farmacéutica: Pó, 2 g + 1 g
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): Pfizer Hellas A.E.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Pó, 1 g + 500 mg
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): Pfizer Hellas A.E.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Pó, 2 g + 1 g
Importador: ACS Dobfar S.p.A.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Pó, 1 g + 0,5 g
Importador: ACS Dobfar S.p.A.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Pó, 2 g + 1 g
Fabricante: MITIM S.r.l.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Pó, 1 g + 0.5 g
Fabricante: MITIM S.r.l.
Requiere receta

Alternativa a AMPICILINA/SULBACTAM REIWA HEALTHCARE 1 G/0,5 G POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE Y PARA PERFUSION EFG en Ukraine

Forma farmacéutica: pó, 1.5 g em um frasco
Requiere receta
Forma farmacéutica: pó, 1,5 g em um frasco
Fabricante: ANTIBIOTIKI SA
Requiere receta

Médicos online para AMPICILINA/SULBACTAM REIWA HEALTHCARE 1 G/0,5 G POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE Y PARA PERFUSION EFG

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de AMPICILINA/SULBACTAM REIWA HEALTHCARE 1 G/0,5 G POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE Y PARA PERFUSION EFG – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(0)
Doctor

Tetiana Fedoryshyn

Medicina general29 años de experiencia

La Dra. Tetiana Fedoryshyn es médica internista de alto nivel, nutricionista y psicóloga con más de 29 años de experiencia clínica. Su enfoque integra la medicina interna clásica con herramientas modernas de medicina del estilo de vida, nutrición funcional y apoyo emocional.

Acompaña a pacientes adultos en el manejo de enfermedades crónicas, desequilibrios hormonales, agotamiento post-estrés y trastornos relacionados con deficiencias nutricionales. Su objetivo es restaurar la salud a través de una comprensión profunda del organismo, programas personalizados de alimentación y una atención verdaderamente integral.

Áreas principales de atención:

  • Seguimiento médico general y enfermedades crónicas
  • Programas de adelgazamiento basados en perfil metabólico
  • Diagnóstico y tratamiento de deficiencias nutricionales
  • Recuperación tras el estrés, agotamiento y desajustes hormonales
  • Apoyo psicológico y tratamiento de síntomas psicosomáticos
Cada plan de tratamiento es único y adaptado a las características bioquímicas, emocionales y de estilo de vida de la persona. Ofrece consultas en ucraniano, polaco y ruso.
CameraReserva videoconsulta
€65
Hoy18:00
Hoy18:25
Hoy18:50
Hoy19:15
Hoy19:40
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Iryna Reznychenko

Ginecología25 años de experiencia

La Dra. Iryna Reznychenko es ginecóloga, ginecóloga infantil y consultora certificada en lactancia materna. Ofrece consultas médicas online para mujeres en distintas etapas de la vida: desde la adolescencia hasta la menopausia. Su enfoque combina el cuidado ginecológico con una atención especializada en lactancia, abordando tanto los aspectos físicos como emocionales del bienestar femenino.

Áreas de atención:

  • interpretación de análisis y diseño de planes de tratamiento
  • trastornos menstruales, síndrome de ovario poliquístico (SOP), endometriosis
  • sangrados uterinos, hiperplasia endometrial, displasia cervical
  • acompañamiento durante la menopausia y prevención oncológica
  • problemas durante la lactancia: dolor, grietas, obstrucciones, baja producción
  • apoyo integral en el posparto y durante el periodo de lactancia
La Dra. Reznychenko ofrece una atención médica clara, respetuosa y adaptada a cada situación. Las consultas online permiten resolver dudas a tiempo y prevenir complicaciones, creando un espacio de confianza para cada mujer.
CameraReserva videoconsulta
€50
Hoy20:00
Hoy20:50
21 nov10:30
21 nov11:20
21 nov12:10
Más horarios
5.0(16)
Doctor

Taisiya Minorskaya

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Taisiya Minorskaya es médica de familia con licencia oficial en España y más de 12 años de experiencia clínica. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando la medicina basada en la evidencia con un enfoque europeo moderno y personalizado.

Áreas de atención:

  • Infecciones virales, resfriados, gripe, dolor de garganta, tos, congestión
  • Revisión y ajuste de tratamientos antibióticos
  • Erupciones cutáneas y reacciones alérgicas
  • Hipertensión, cefaleas, fatiga, enfermedades crónicas
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas
  • Adaptación de tratamientos según estándares europeos
  • Orientación médica: qué exámenes realizar, a qué especialista acudir, cuándo se necesita atención presencial
Tiene especial interés en problemas gastrointestinales como distensión abdominal, dolor, náuseas crónicas, SIBO y síndrome del intestino irritable. También trabaja con pacientes que presentan síntomas físicos sin causa clara, a menudo vinculados al estrés o ansiedad.

Además, acompaña a pacientes en tratamiento para la obesidad con medicamentos del grupo GLP-1 (Ozempic, Mounjaro y otros). El seguimiento se realiza conforme a las directrices clínicas vigentes en España: elección del tratamiento, seguimiento de efectos secundarios y coordinación con el sistema sanitario público o privado.

CameraReserva videoconsulta
€65
21 nov09:00
21 nov09:30
21 nov10:00
21 nov10:30
21 nov11:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Roman Raevskii

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Roman Raevskii es médico general licenciado en España. Ofrece consultas médicas online con un enfoque en la prevención, el diagnóstico precoz y la atención personalizada. Combina la medicina basada en la evidencia con un enfoque centrado en el paciente.

Áreas de atención médica:

  • Diagnóstico y manejo de enfermedades comunes: hipertensión, diabetes, trastornos respiratorios y digestivos.
  • Consultas oncológicas: detección precoz del cáncer, evaluación de riesgos y orientación terapéutica.
  • Cuidados de soporte para pacientes oncológicos: control del dolor, alivio de síntomas y manejo de efectos secundarios.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud.
  • Elaboración de planes de tratamiento personalizados según guías clínicas.

El Dr. Raevskii acompaña a sus pacientes tanto en el manejo de enfermedades crónicas como en situaciones complejas relacionadas con el cáncer. Sus consultas se basan en los estándares médicos actuales y se adaptan a las necesidades individuales de cada persona.

CameraReserva videoconsulta
€50
21 nov10:00
21 nov10:45
21 nov11:30
21 nov12:15
21 nov13:00
Más horarios
0.0(4)
Doctor

Svetlana Kovalenko

Medicina de familia14 años de experiencia

Svetlana Kovalenko es médica de familia con más de 14 años de experiencia clínica. Se graduó en la Universidad Médica de Járkov y actualmente ofrece consultas médicas online en español, centradas en un enfoque basado en la evidencia y adaptado a cada paciente.

Atiende a adultos con problemas agudos o crónicos como:

  • hipertensión, diabetes tipo 2, trastornos tiroideos;
  • síntomas respiratorios, fiebre, dolor de garganta, tos;
  • trastornos digestivos, fatiga, malestar general;
  • interpretación de análisis y seguimiento de tratamientos;
  • orientación en estilo de vida saludable y prevención.

La Dra. Kovalenko es conocida por su trato cercano, su responsabilidad y su capacidad para explicar cuestiones médicas con claridad. Su objetivo es ayudar a cada paciente a tomar decisiones informadas y mejorar su calidad de vida.

CameraReserva videoconsulta
€55
21 nov10:00
21 nov10:25
21 nov10:50
21 nov11:15
21 nov11:40
Más horarios
5.0(1)
Doctor

Lina Travkina

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Lina Travkina es médica licenciada en medicina familiar y preventiva, con base en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, acompañando a los pacientes en todas las etapas del cuidado — desde síntomas agudos hasta el seguimiento de enfermedades crónicas y prevención a largo plazo.

Áreas de atención médica:

  • Afecciones respiratorias: resfriados, gripe, bronquitis aguda y crónica, neumonía leve a moderada, asma bronquial.
  • Otorrinolaringología y oftalmología: sinusitis, amigdalitis, faringitis, otitis, conjuntivitis infecciosa o alérgica.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico, colon irritable, dispepsia, hinchazón, estreñimiento, diarrea, infecciones intestinales.
  • Enfermedades urológicas e infecciosas: cistitis aguda y recurrente, infecciones urinarias y renales, prevención de ITUs recurrentes, bacteriuria asintomática.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, colesterol alto, síndrome metabólico, trastornos tiroideos, sobrepeso.
  • Síntomas neurológicos y generales: cefalea, migraña, mareos, fatiga, insomnio, falta de concentración, ansiedad, astenia.
  • Dolor crónico: molestias en espalda, cuello, articulaciones y músculos, tensiones musculares, dolor por osteocondrosis y patologías persistentes.

Atención complementaria:

  • Consultas preventivas y planificación de chequeos.
  • Seguimiento médico y segunda opinión sobre diagnósticos y tratamientos.
  • Interpretación de análisis y orientación diagnóstica.
  • Apoyo estructurado en síntomas sin diagnóstico claro.
  • Asesoramiento nutricional y apoyo en déficits vitamínicos, anemia o trastornos metabólicos.
  • Acompañamiento en el posoperatorio y control del dolor.
  • Consejos antes del embarazo y apoyo tras el parto.
  • Recomendaciones para fortalecer la inmunidad y reducir infecciones frecuentes.

La Dra. Travkina combina medicina basada en la evidencia con un enfoque atento y personalizado. Sus consultas no solo se centran en tratar síntomas, sino también en la prevención, recuperación y bienestar duradero.

En caso de que durante la consulta se detecte la necesidad de una valoración presencial o atención especializada fuera de su alcance, la sesión será cancelada y el importe reembolsado por completo.

CameraReserva videoconsulta
€70
21 nov14:00
21 nov14:45
21 nov15:30
21 nov16:15
26 nov15:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Antonio Cayatte

Medicina general43 años de experiencia

El Dr. Antonio Cayatte es médico especialista en Medicina General y Aguda con más de 30 años de experiencia clínica, investigación académica y docencia médica. Ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o enfermedades crónicas que requieren seguimiento médico cualificado.

Áreas de atención más frecuentes:

  • síntomas repentinos o difíciles de interpretar
  • seguimiento de enfermedades crónicas
  • control médico tras el alta hospitalaria
  • revisión e interpretación de pruebas médicas
  • acompañamiento para pacientes que viven o viajan al extranjero
Graduado por la Universidad de Lisboa, fue profesor de medicina interna en la Universidad de Boston. Tiene registro médico activo en Portugal y el Reino Unido, y es Fellow de la Asociación Americana del Corazón.

Ofrece atención médica en inglés y portugués, con un enfoque basado en la evidencia y una comunicación clara y respetuosa con cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€60
21 nov15:00
21 nov15:30
21 nov16:00
21 nov16:30
21 nov17:00
Más horarios
5.0(20)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
21 nov15:15
21 nov16:05
21 nov16:55
22 nov07:00
22 nov07:50
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
21 nov15:15
21 nov16:05
21 nov16:55
22 nov07:00
22 nov07:50
Más horarios
5.0(11)
Doctor

Dmytro Horobets

Medicina de familia6 años de experiencia

Dmytro Horobets es médico de familia licenciado en Polonia, especialista en diabetología y en el tratamiento de la obesidad. Ofrece consultas online para adultos y niños, ayudando en el diagnóstico, tratamiento y control a largo plazo de enfermedades agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Enfermedades internas: hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, dislipidemia, síndrome metabólico, patologías de la tiroides.
  • Tratamiento de la obesidad: elaboración de planes personalizados para la pérdida de peso, control metabólico, recomendaciones de alimentación y estilo de vida.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico (ERGE), síndrome del intestino irritable, estreñimiento, gases, trastornos digestivos funcionales.
  • Pediatría: control del desarrollo, infecciones agudas, vacunación, seguimiento de niños con enfermedades crónicas.
  • Dolor de diversas causas: cefaleas, dolor de espalda, dolores musculares y articulares, síndrome de dolor crónico.
  • Revisiones preventivas, interpretación de análisis y ajuste de tratamientos.

El enfoque del Dr. Horobets combina la medicina basada en la evidencia con un plan individualizado para cada paciente, ofreciendo un acompañamiento constante. Su objetivo es no solo resolver problemas de salud actuales, sino también mejorar la calidad de vida a través de estrategias eficaces de prevención y control de enfermedades crónicas.

CameraReserva videoconsulta
€60
22 nov09:00
22 nov09:30
29 nov09:00
29 nov09:30
6 dic09:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe