Patrón de fondo
ACTAIR 300 IR COMPRIMIDOS SUBLINGUALES

ACTAIR 300 IR COMPRIMIDOS SUBLINGUALES

Consulta con un médico sobre la receta médica de ACTAIR 300 IR COMPRIMIDOS SUBLINGUALES

0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
10 nov09:00
10 nov10:05
10 nov11:10
10 nov12:15
10 nov13:20
Más horarios
5.0(38)
Doctor

Yevhen Yakovenko

Cirugía general11 años de experiencia

El Dr. Yevgen Yakovenko es cirujano y médico general con licencia en España y Alemania. Está especializado en cirugía general, pediátrica y oncológica, medicina interna y manejo del dolor. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando precisión quirúrgica con apoyo terapéutico. Atiende a pacientes de distintos países en ucraniano, ruso, inglés y español.

Áreas de experiencia médica:

  • Dolor agudo y crónico: cefaleas, dolor muscular y articular, lumbar, abdominal, posoperatorio. Diagnóstico de la causa, selección de tratamiento y planificación del seguimiento.
  • Medicina interna: corazón, pulmones, sistema digestivo y urinario. Control de enfermedades crónicas, evaluación de síntomas, segundas opiniones.
  • Atención pre y posoperatoria: evaluación de riesgos, apoyo en la toma de decisiones, seguimiento postquirúrgico, estrategias de rehabilitación.
  • Cirugía general y pediátrica: hernias, apendicitis, afecciones congénitas. Cirugías programadas y urgentes.
  • Traumatología: contusiones, fracturas, esguinces, lesiones de tejidos blandos, curas de heridas, indicaciones para atención presencial si es necesario.
  • Cirugía oncológica: revisión diagnóstica, planificación del tratamiento y seguimiento a largo plazo.
  • Tratamiento de la obesidad y control del peso: enfoque médico para la pérdida de peso, que incluye evaluación de las causas, análisis de enfermedades asociadas, elaboración de un plan individual (alimentación, actividad física, farmacoterapia si es necesario) y seguimiento de los resultados.
  • Interpretación de pruebas por imagen: ecografías, TAC, resonancias, radiografías. Planificación quirúrgica basada en resultados de imagen.
  • Segundas opiniones y orientación médica: aclaración de diagnósticos, revisión de tratamientos actuales, ayuda en la toma de decisiones clínicas.

Formación y experiencia:

  • Más de 12 años de experiencia clínica en hospitales universitarios de Alemania y España.
  • Formación internacional: Ucrania – Alemania – España.
  • Miembro de la Sociedad Alemana de Cirujanos (BDC).
  • Certificado en diagnóstico por imagen y cirugía robótica.
  • Participación activa en congresos médicos y proyectos de investigación internacionales.

El Dr. Yakovenko explica temas médicos complejos de forma clara y accesible. Colabora estrechamente con sus pacientes para analizar problemas de salud y tomar decisiones fundamentadas. Su enfoque combina excelencia clínica, rigor científico y respeto por cada persona.

Si tienes dudas sobre un diagnóstico, te estás preparando para una cirugía o necesitas ayuda para entender tus resultados médicos, el Dr. Yakovenko te acompaña para que puedas avanzar con confianza.

CameraReserva videoconsulta
€54
10 nov15:00
10 nov15:40
10 nov16:20
10 nov17:00
10 nov17:40
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar ACTAIR 300 IR COMPRIMIDOS SUBLINGUALES

Introducción

Prospecto: información para el paciente

Actair 300IR comprimidos sublinguales

Para uso en adolescentes y adultos (de 12 a 65años)

Extractos alergénicos estandarizados de ácaros del polvo doméstico

(Dermatophagoides pteronyssinusy Dermatophagoides farinae)

Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional, lo que agilizará la detección de nueva información sobre su seguridad. Puede contribuir comunicando los efectos adversos que pudiera usted tener. La parte final de la sección 4 incluye información sobre cómo comunicar estos efectos adversos.

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Actair y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Actair
  3. Cómo tomar Actair
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Actair
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Actair y para qué se utiliza

Este medicamento contiene extractos alergénicos de ácaros del polvo doméstico.

Este medicamento se utiliza para tratar la rinitis alérgica (inflamación de la mucosa de la nariz) en adolescentes (12-17 años) y adultos. Este medicamento actúa aumentando la tolerancia inmunitaria a los ácaros del polvo doméstico (es decir, la capacidad del organismo para afrontar su presencia). Puede que no note una mejoría hasta que haya tomado el tratamiento durante 3 meses.

Antes de iniciar el tratamiento, un médico debe diagnosticarle la alergia mediante las pruebas cutáneas o los análisis de sangre apropiados.

La primera dosis de este medicamento se debe tomar bajo supervisión médica. Deberá permanecer en observación médica durante al menos media hora después de tomar el comprimido. Se trata de una precaución para observar su sensibilidad al medicamento. También le dará la oportunidad de comentar posibles efectos adversos a su médico.

Este medicamento debe recetarlo un médico con experiencia en el tratamiento de alergias.

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Actair

No tome Actair

  • Si es alérgico a alguno de los excipientes (demás componentes) de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • Si sufre de asma grave y/o inestable o ha sufrido una exacerbación grave del asma en los últimos 3 meses.
  • Si el médico determina que su volumen espiratorio forzado en un segundo [VEF1] es inferior al 80 %.
  • Si tiene una enfermedad que afecta al sistema inmunitario, si toma medicamentos supresores del sistema inmunitario o si tiene cáncer.
  • Si tiene úlceras o infecciones bucales. El médico le recomendará retrasar el comienzo del tratamiento o interrumpirlo hasta que tenga la boca curada.

No empiece a tomar este medicamento si está embarazada.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar este medicamento:

  • Si sufre síntomas alérgicos graves, como dificultad para tragar o respirar, cambios en la voz, hipotensión (tensión arterial baja) o siente un nudo en la garganta. Detenga el tratamiento y póngase en contacto con el médico de inmediato.
  • Si ha sufrido una reacción alérgica grave a un medicamento con extractos alergénicos con anterioridad.
  • Si sus síntomas del asma empeoran más de lo normal. Detenga el tratamiento y póngase en contacto con el médico de inmediato.
  • Si tiene una enfermedad cardiovascular.
  • Si toma un bloqueante β-adrenérgico (una clase de medicamentos que suele recetarse para tratar enfermedades cardíacas y la tensión arterial alta y que también está presente en algunos colirios y pomadas).
  • Si recibe tratamiento para la depresión con antidepresivos tricíclicos o inhibidores de la monoaminoxidasa (IMAO) o para la enfermedad de Parkinson con inhibidores de la catecol-O-metiltransferasa (COMT).
  • Si va a someterse a una intervención quirúrgica bucal o a una extracción dental, interrumpa temporalmente el tratamiento con este medicamento hasta que haya cicatrizado por completo.
  • Si sufre ardor de estómago o dificultad para tragar. En ese caso, contacte con su médico.
  • Si tiene una enfermedad autoinmune en remisión.

Informe a su médico:

  • De cualquier enfermedad que haya tenido recientemente;
  • De los antecedentes personales o familiares de cualquier enfermedad que afecte al sistema inmunitario;
  • Si su enfermedad alérgica ha empeorado recientemente.

No se debe interrumpir la toma de medicamentos de control y/o de alivio del asma sin el consejo de su médico, ya que puede empeorar los síntomas del asma.

Durante el tratamiento es de esperar que se produzcan algunas reacciones alérgicas localizadas de intensidad leve o moderada. Si las reacciones son graves, hable con el médico para determinar si necesita algún medicamento antialérgico como antihistamínicos.

Niños y adolescentes

Este medicamento se utiliza para tratar la rinitis alérgica en adolescentes (12-17 años). Este medicamento no se debe utilizar en niños menores de 12 años.

Otros medicamentos y Actair

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento, incluidos los medicamentos sin receta. Si está tomando otros medicamentos para la alergia, como antihistamínicos, medicamentos para el asma o esteroides o un medicamento que bloquee una sustancia denominada inmunoglobulina E (IgE), por ejemplo, omalizumab, hable con su médico sobre si debe seguir tomándolos. Si deja de tomar los medicamentos para la alergia, es posible que sufra más efectos secundarios durante el tratamiento con este medicamento.

Uso de Actair con alimentos y bebidas

No consuma alimentos ni bebidas en los 5 minutos después de tomar este medicamento.

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

No hay experiencia sobre el uso de este medicamento durante el embarazo. Por lo tanto, no debe empezar el tratamiento con este medicamento si está embarazada. Si se queda embarazada mientras toma este medicamento, consulte a su médico sobre si es adecuado continuar el tratamiento.

No hay experiencia sobre el uso de este medicamento durante la lactancia materna. No obstante, no se prevén efectos sobre los lactantes. Consulte con su médico para saber si es adecuado continuar el tratamiento con este medicamento durante la lactancia materna.

Conducción y uso de máquinas

No se han observado efectos de este medicamento sobre la capacidad para conducir o usar máquinas.

Actair contiene lactosa

Este medicamento contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a algunos azúcares, cpóngase en contacto con él antes de tomar este medicamento.

Actair contiene sodio

Este medicamento contiene menos de 23 mg de sodio (1 mmol) por comprimido; esto es, esencialmente “exento de sodio”.

3. Cómo tomar Actair

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

Se recomienda tomar el primer comprimido bajo supervisión médica. Su médico le indicará durante cuánto tiempo debe tomar este medicamento.

El tratamiento empieza con una fase de inicio, es decir, la dosis se aumenta de manera progresiva hasta alcanzar la dosis de mantenimiento de 300 IR. El IR (Índice de Reactividad) expresa la actividad.

Tratamiento de mantenimiento

La dosis es de 300 IR (un comprimido) al día.

Uso enadolescentes

La pauta de administración en adolescentes es la misma que en adultos.

Tome este medicamento como se indica a continuación:

  1. Saque un comprimido del envase presionando el comprimido contra la lámina.
  2. Tome el comprimido durante el día, con la boca vacía.
  3. Ponga el comprimido debajo de la lengua, deje que se disuelva por completo y luego trague.

Mano sosteniendo un inhalador bucal con la boca abierta para inhalar el medicamento

  1. No coma ni beba durante al menos 5 minutos.
  2. Lávese las manos después de manipular el comprimido.

Si toma más Actair del que debe

Si toma más este medicamento del que debe, puede sufrir síntomas alérgicos como síntomas localizados en la boca y la garganta. Si padece síntomas graves, contacte de inmediato con un médico o un hospital.

Si olvidó tomar Actair

Si ha olvidado tomar un comprimido, tómelo más tarde durante el día. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Si no ha tomado este medicamento durante más de 7 días, contacte con su médico antes de volver a tomar este medicamento.

Si interrumpe el tratamiento con Actair

Si no toma este medicamento según las indicaciones del médico, puede que no obtenga los efectos beneficiosos del tratamiento. Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Los efectos adversos pueden ser una respuesta alérgica al alérgeno con el que se está tratando. La mayoría de los efectos adversos duran de minutos a horas después de tomar el medicamento y la mayor parte de ellos desaparecerán cuando haya estado en tratamiento durante 1 a 3 meses.

Deje de tomar este medicamento y contacte de inmediato con el médico o el hospital si sufre cualquiera de estos síntomas:

  • Rápida hinchazón de la cara, la boca, la garganta o la piel
  • Dificultad para tragar
  • Dificultad para respirar
  • Cambios en la voz
  • Hipotensión (tensión arterial baja)
  • Sensación de nudo en la garganta (como hinchazón)
  • Urticaria y picor en la piel

Otros posibles efectos adversos:

Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):

  • Hinchazón o picor en la boca
  • Irritación de garganta
  • Picor en el oído

Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):

  • Picor en los ojos
  • Hinchazón o picor en los labios o la lengua
  • Quemazón u hormigueo en la boca, inflamación o llagas en la boca, úlcera bucal
  • Alteración del gusto
  • Molestias o dolor en la boca o la garganta
  • Inflamación de garganta, dificultad para tragar
    • Tos
    • Dificultad para respirar
  • Dolor en el pecho
  • Dolor de estómago, indigestión, náuseas, diarrea
  • Prurito

Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):

  • Enrojecimiento e inflamación de los ojos, ojos hinchados, lagrimeo
  • Dolor en el oído u hormigueo
  • Vértigo, mareos
    • Dolor de cabeza
    • Malestar general o fatiga
  • Rinitis (estornudos, goteo o picor nasal, obstrucción nasal)
  • Hemorragia nasal
  • Resfriado común
  • Inflamación de los labios y la lengua
  • Alteraciones en la boca como quemazón, entumecimiento, candidiasis bucal, problemas salivales
    • Hinchazón del paladar
  • Hinchazón de la cara
  • Sequedad de la boca o la garganta, sed
  • Ampollas en la boca o la garganta, hinchazón de la boca y la garganta debido a frutas o verduras
  • Alteraciones en la garganta como quemazón/hormigueo o tirantez, ronquera, sensación de nudo en la garganta, molestias o hinchazón en la parte posterior de la garganta
  • Asma, disnea, respiración sibilante
  • Molestias en el pecho
  • Dolor en el esófago, inflamación del esófago o el estómago, ardor de estómago
  • Vómitos
  • Gastroenteritis
  • Hinchazón localizada, edema subcutáneo
  • Erupción, irritación cutánea, urticaria
  • Ansiedad
  • Sensación de hormigueo o pinchazos
  • Resultados anormales en los análisis de sangre

Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas):

  • Inflamación de los párpados, espasmos de los párpados, irritación ocular
  • Bloqueo del oído, zumbido de oídos
  • Molestias nasales, obstrucción de los senos paranasales
  • Inflamación de encías, sangrado en la boca
  • Halitosis, eructos
  • Dolor al tragar
  • Irritación de la laringe
  • Respiración rápida
  • Entumecimiento en la garganta
  • Alergia estacional
    • Bronquitis
  • Dolor de mamas
  • Palpitaciones, latido rápido
  • Inflamación del esófago
  • Defecación frecuente, intestino irritable, gases
  • Irritabilidad, alteración de la atención, embotamiento, somnolencia, trastornos del habla, temblores
  • Ampollas, enrojecimiento de la piel, reacción cutánea aguda, lesiones por rascado
  • Molestias o contracciones musculares
  • Incontinencia imperiosa

Si le preocupa algún efecto secundario, consulte a su médico para que decida si necesita tomar algún medicamento, como antihistamínicos, para su alivio.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de ACTAIR

Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta después de CAD/EXP. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Actair

  • El principio activo es un extracto alergénico estandarizado de los ácaros del polvo doméstico Dermatophagoides pteronyssinusy Dermatophagoides farinae. Un comprimido sublingual contiene 300 IR.

El IR (índice de reactividad) expresa la actividad.

  • Los demás componentes son sílice coloidal anhidra, croscarmelosa sódica, lactosa monohidrato, estearato de magnesio, manitol (E-421) y celulosa microcristalina.

Aspecto del producto y contenido del envase

Comprimido sublingual.

Los comprimidos de 300 IR son de color blanco a beige, redondos y biconvexos, con motas marrones y con "SAC" grabado en una cara y "300" grabado en la otra.

Los comprimidos se suministran en blísteres de aluminio sellados con una lámina de aluminio separable y dentro de una caja de cartón.

Tamaños de envases:

Envase de 30 comprimidos sublinguales

Envase de 90 comprimidos sublinguales

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Stallergenes

Rue Alexis de Tocqueville, 6

92160 Antony

Francia

Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:

Stallergenes Ibérica S.A.

Llacuna, 22 – 2º 1ª

08005 – Barcelona

España

Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeoy en el Reino Unido (Irlanda del Norte)con los siguientes nombres:

Austria Actair 300 IR Sublingualtabletten

Bélgica Orylmyte 300 IR comprimés sublinguaux

Bulgaria ?????? 300 IR ???????????? ????????

Croacia Orylmyte 300 IR sublingvalne tablete

República Checa, Polonia, Portugal, Rumanía ACTAIR

Dinamarca, Noruega, Suecia Aitmyte

Francia Orylmyte 300 IR comprimé sublingual

Alemania ORYLMYTE 300 IR

Irlanda, Reino Unido (Irlanda del Norte) ACTAIR 300 IR sublingual tablets

Italia, Luxemburgo ORYLMYTE

Países Bajos Actair 300 IR, tabletten voor sublinguaal gebruik

Eslovenia Actair 300 IR podjezicne tablete

Eslovaquia ACTAIR 300 IR sublingválne tablety

España Actair 300 IR comprimidos sublinguales

Fecha de la última revisión de este prospecto: Enero 2023

La información detallada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/

About the medicine

¿Cuánto cuesta ACTAIR 300 IR COMPRIMIDOS SUBLINGUALES en España en 2025?

En noviembre, 2025, el precio medio de ACTAIR 300 IR COMPRIMIDOS SUBLINGUALES en las farmacias de España es de aproximadamente 98.82€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar ACTAIR 300 IR COMPRIMIDOS SUBLINGUALES en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.

Alternativas a ACTAIR 300 IR COMPRIMIDOS SUBLINGUALES en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a ACTAIR 300 IR COMPRIMIDOS SUBLINGUALES en Polonia

Forma farmacéutica: Comprimidos, 300 IR
Principio activo: house dust mites
Fabricante: Stallergenes S.A.S.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Comprimidos, 100 IR+ 300 IR
Principio activo: house dust mites
Fabricante: Stallergenes S.A.S.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Comprimidos, 100 IR
Principio activo: house dust mites
Fabricante: Stallergenes S.A.S.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Liofilizado, 12 SQ-HDM
Principio activo: house dust mites
Fabricante: ALK-Abello S.A.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Suspensión, Dosis básicas: concentración 0,01 IR/ml, concentración 0,1 IR/ml, concentración 1 IR/ml, concentración 10 IR/ml o concentración 0,01 IC/ml, concentración 0,1 IC/ml, concentración 1 IC/ml, concentración 10 IC/ml; dosis de mantenimiento: concentración 10 IR/ml o concentración 10 IC/ml
Fabricante: Stallergenes
No requiere receta
Forma farmacéutica: Suspensión, Dosis básicas: concentración 0,01 IR/ml, concentración 0,1 IR/ml, concentración 1 IR/ml, concentración 10 IR/ml o concentración 0,01 IC/ml, concentración 0,1 IC/ml, concentración 1 IC/ml, concentración 10 IC/ml; dosis de mantenimiento: concentración 10 IR/ml o concentración 10 IC/ml
Fabricante: Stallergenes
No requiere receta

Alternativa a ACTAIR 300 IR COMPRIMIDOS SUBLINGUALES en Ucrania

Forma farmacéutica: dragea, 15 drageas en contenedores
Principio activo: house dust mites
Fabricante: TOV "Imunolog
Requiere receta
Forma farmacéutica: spray, 30000 UT en un frasco de 9 ml
Fabricante: INMUNOTEK, S.L.
Requiere receta
Forma farmacéutica: suspensión, 2000 y 10,000 UT/ml; 2.5 ml en un vial
Fabricante: INMUNOTEK, S.L.
Requiere receta
Forma farmacéutica: suspensión, 2000 y 10000 TU/ml
Fabricante: INMUNOTEK, S.L.
Requiere receta

Médicos online para ACTAIR 300 IR COMPRIMIDOS SUBLINGUALES

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de ACTAIR 300 IR COMPRIMIDOS SUBLINGUALES – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
10 nov09:00
10 nov10:05
10 nov11:10
10 nov12:15
10 nov13:20
Más horarios
5.0(38)
Doctor

Yevhen Yakovenko

Cirugía general11 años de experiencia

El Dr. Yevgen Yakovenko es cirujano y médico general con licencia en España y Alemania. Está especializado en cirugía general, pediátrica y oncológica, medicina interna y manejo del dolor. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando precisión quirúrgica con apoyo terapéutico. Atiende a pacientes de distintos países en ucraniano, ruso, inglés y español.

Áreas de experiencia médica:

  • Dolor agudo y crónico: cefaleas, dolor muscular y articular, lumbar, abdominal, posoperatorio. Diagnóstico de la causa, selección de tratamiento y planificación del seguimiento.
  • Medicina interna: corazón, pulmones, sistema digestivo y urinario. Control de enfermedades crónicas, evaluación de síntomas, segundas opiniones.
  • Atención pre y posoperatoria: evaluación de riesgos, apoyo en la toma de decisiones, seguimiento postquirúrgico, estrategias de rehabilitación.
  • Cirugía general y pediátrica: hernias, apendicitis, afecciones congénitas. Cirugías programadas y urgentes.
  • Traumatología: contusiones, fracturas, esguinces, lesiones de tejidos blandos, curas de heridas, indicaciones para atención presencial si es necesario.
  • Cirugía oncológica: revisión diagnóstica, planificación del tratamiento y seguimiento a largo plazo.
  • Tratamiento de la obesidad y control del peso: enfoque médico para la pérdida de peso, que incluye evaluación de las causas, análisis de enfermedades asociadas, elaboración de un plan individual (alimentación, actividad física, farmacoterapia si es necesario) y seguimiento de los resultados.
  • Interpretación de pruebas por imagen: ecografías, TAC, resonancias, radiografías. Planificación quirúrgica basada en resultados de imagen.
  • Segundas opiniones y orientación médica: aclaración de diagnósticos, revisión de tratamientos actuales, ayuda en la toma de decisiones clínicas.

Formación y experiencia:

  • Más de 12 años de experiencia clínica en hospitales universitarios de Alemania y España.
  • Formación internacional: Ucrania – Alemania – España.
  • Miembro de la Sociedad Alemana de Cirujanos (BDC).
  • Certificado en diagnóstico por imagen y cirugía robótica.
  • Participación activa en congresos médicos y proyectos de investigación internacionales.

El Dr. Yakovenko explica temas médicos complejos de forma clara y accesible. Colabora estrechamente con sus pacientes para analizar problemas de salud y tomar decisiones fundamentadas. Su enfoque combina excelencia clínica, rigor científico y respeto por cada persona.

Si tienes dudas sobre un diagnóstico, te estás preparando para una cirugía o necesitas ayuda para entender tus resultados médicos, el Dr. Yakovenko te acompaña para que puedas avanzar con confianza.

CameraReserva videoconsulta
€54
10 nov15:00
10 nov15:40
10 nov16:20
10 nov17:00
10 nov17:40
Más horarios
0.0(2)
Doctor

Marianna Neshta

Endocrinología24 años de experiencia

Marianna Neshta es médica endocrinóloga con experiencia en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de trastornos hormonales y metabólicos en personas adultas. Ofrece consultas online y trabaja según los principios de la medicina basada en la evidencia, adaptando cada plan de atención a las necesidades del paciente.

Áreas principales de atención:

  • Diabetes tipo 1 y tipo 2 – diagnóstico, ajuste de tratamiento, interpretación de CGM, prevención y control de complicaciones crónicas
  • Obesidad – abordaje farmacológico y no farmacológico, uso de análogos de GLP-1, diseño de planes individualizados y seguimiento
  • Enfermedades de la tiroides – evaluación mediante ecografía, planificación del tratamiento, acompañamiento durante el embarazo
  • Hipogonadismo masculino – diagnóstico y tratamiento de hipogonadismo asociado a la edad o a causas hormonales
  • Síndrome metabólico, prediabetes y dislipemias – evaluación de riesgo cardiovascular, cambio de estilo de vida, tratamiento médico
  • Trastornos del metabolismo del calcio – diagnóstico y tratamiento de osteoporosis, hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
También realiza interpretación de estudios ecográficos y orienta sobre pruebas complementarias cuando es necesario. Las consultas se desarrollan en formato online, de forma profesional y accesible.
CameraReserva videoconsulta
€45
11 nov17:00
11 nov17:45
18 nov17:00
18 nov17:45
25 nov17:00
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
13 nov10:00
13 nov10:30
13 nov11:00
13 nov11:30
20 nov09:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe