220 mg/5 ml, suspensión oral
Nifuroxazida
Es importante leer el prospecto antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.
El principio activo del medicamento Zyfurax bebé es la nifuroxazida. Tiene un efecto antibacteriano contra la mayoría de las bacterias que causan infecciones intestinales. Actúa sobre los gérmenes Gram-positivos (Staphylococcus y Streptococcus) y los microorganismos Gram-negativos (Salmonella, Shigella, Escherichia). No actúa sobre las bacterias del género Proteus, Pseudomonas, Providencia. No altera el equilibrio microbiológico normal del tracto gastrointestinal.
El medicamento Zyfurax bebé se utiliza en diarrea aguda o crónica en el curso de infecciones bacterianas del tracto gastrointestinal.
Si el paciente es alérgico a la nifuroxazida, derivados de 5-nitrofurano o cualquier otro componente del medicamento Zyfurax bebé (véase el punto 6).
Advertencias y precauciones
Debe tener precaución al administrar el medicamento Zyfurax bebé a recién nacidos y lactantes menores de 3 meses debido al riesgo de anemia hemolítica.
Debe evitar la administración del medicamento Zyfurax bebé a recién nacidos y lactantes menores de 1 mes.
En caso de aparición de síntomas de hipersensibilidad, debe suspenderse inmediatamente la administración del medicamento y consultar a un médico.
Debe informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando, incluidos los medicamentos sin receta.
La nifuroxazida puede potenciar el efecto de los medicamentos anticoagulantes derivados de la cumarina.
Durante el embarazo y la lactancia, el medicamento Zyfurax bebé debe utilizarse solo en caso de necesidad absoluta y bajo estricta supervisión médica.
El medicamento Zyfurax bebé no afecta la capacidad de conducir vehículos o utilizar máquinas.
Este medicamento debe administrarse siempre según las indicaciones del médico. En caso de dudas, debe consultar a un médico o farmacéutico.
Dosis
La dosis recomendada del medicamento Zyfurax bebé depende del peso del paciente:
El medicamento debe administrarse por vía oral, preferiblemente 30 minutos antes de las comidas.
Duración del tratamiento: no debe administrarse el medicamento durante más de 7 días sin consultar a un médico.
En caso de mejora de los síntomas, debe continuar el tratamiento durante al menos 3 días.
En caso de empeoramiento de los síntomas o falta de mejora después de 3 días de tratamiento, debe consultar a un médico.
Como cualquier medicamento, el medicamento Zyfurax bebé puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentan.
Efectos adversos frecuentes (pueden afectar a hasta 1 de cada 10 pacientes):
Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar a hasta 1 de cada 100 pacientes):
Efectos adversos muy poco frecuentes (pueden afectar a hasta 1 de cada 10 000 pacientes):
Notificación de efectos adversos
Si se producen efectos adversos, incluidos todos los efectos adversos no mencionados en el prospecto, debe informar a su médico o farmacéutico, o directamente a la Agencia de Medicamentos y Productos Sanitarios. La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
Conservar en un lugar fresco y seco, a una temperatura inferior a 25°C, en el envase original, en un lugar inaccesible y no visible para los niños.
No debe utilizarse después de la fecha de caducidad indicada en el envase.
Contenido del envase:
El principio activo es la nifuroxazida. 200 mg de nifuroxazida en 5 ml de suspensión.
Los demás componentes son: glicol propilénico, sacarosa, goma xantana, aroma a fresa, agua purificada.
Presentación del envase:
Suspensión oral con sabor a fresa. El medicamento se presenta en un frasco de plástico con tapón de seguridad para niños. El frasco contiene 100 ml de suspensión.
Título del responsable:
Polpharma S.A.
ul. Pelplińska 19
83-200 Starogard Gdański
Fabricante:
Polpharma S.A.
ul. Pelplińska 19
83-200 Starogard Gdański
Fecha de la última actualización del prospecto: 01.02.2018
El medicamento se administra con dieta, excluyendo jugos, verduras y frutas crudas, así como comidas picantes y difíciles de digerir.
Embarazo y lactancia
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
No se recomienda la administración del medicamento Zyfurax bebé a mujeres embarazadas o en período de lactancia.
Zyfurax bebé no afecta la capacidad de conducir vehículos o utilizar máquinas.
Si se ha detectado previamente una intolerancia a algunos azúcares, el paciente debe consultar a su médico antes de tomar el medicamento.
Este medicamento contiene menos de 1 mmol (39 mg) de sodio por dosis, lo que se considera "exento de sodio".
El medicamento puede causar reacciones alérgicas (posibles reacciones de tipo tardío).
Este medicamento debe administrarse siempre según las indicaciones del médico. En caso de dudas, debe consultar a un médico.
Dosis recomendada
Se proporciona una jeringa oral (5 ml) con el envase.
El medicamento Zyfurax bebé se administra por vía oral.
Antes de cada uso, debe agitarse bien el frasco para obtener una suspensión homogénea. Después de medir la dosis prescrita, la suspensión puede mezclarse con un poco de agua.
En caso de sobredosis
En caso de sobredosis, debe acudir inmediatamente a un médico o a la unidad de emergencia más cercana.
Omision de la dosis
No debe administrarse una dosis doble para compensar una dosis omitida. Debe tomar la siguiente dosis según las indicaciones.
Interrupción del tratamiento
No debe interrumpir el tratamiento con el medicamento Zyfurax bebé antes de que haya transcurrido el tiempo indicado por el médico, incluso si se produce una mejora en el estado de salud. La interrupción prematura del tratamiento puede causar una recaída de la enfermedad.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentan.
Efectos adversos muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 pacientes):
14
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentan.
Pueden producirse reacciones de hipersensibilidad, como: erupción cutánea, urticaria, angioedema (hinchazón de los tejidos blandos de la cara, los labios, la lengua, sometimes con hinchazón de la glotis, que puede dificultar la respiración) o anafilaxia (una reacción de hipersensibilidad que puede poner en peligro la vida), con síntomas como: picazón, urticaria, dificultad para respirar, caída de la presión arterial, taquicardia).
Notificación de efectos adversos
Si se producen efectos adversos, incluidos todos los efectos adversos no mencionados en el prospecto, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos de la Agencia de Medicamentos y Productos Sanitarios (dirección actual, número de teléfono y fax www.agemed.es). La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
Conservar en un lugar fresco y seco, a una temperatura inferior a 25°C, en el envase original.
El medicamento debe conservarse en un lugar inaccesible y no visible para los niños.
No debe utilizarse después de la fecha de caducidad indicada en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
Los medicamentos no deben eliminarse por el desagüe ni depositarse en contenedores de residuos domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Contenido del envase:
Envase: Frasco de vidrio oscuro con tapón de polietileno de alta densidad y dosificador. 100 ml
Sospecha de reacción adversa a Zyrifax bebé
En caso de efectos adversos o dudas, debe consultar a un médico o farmacéutico.
Polpharma S.A.
ul. Pelplińska 19
83-200 Starogard Gdański
Polonia
01.08.2011
PPF HASCO-LEK S.A., Al. Jana Pawła II 100, 00-828 Warszawa
Departamento de Registro de Productos Clínicos de Medicamentos
JEFE
Mgr. Farm. Małgorzata Han-Marek
Dworski
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.