Lisinopril + Torasemida
Las tabletas de Toralis contienen dos principios activos - lisinopril y torasemida, que ayudan a controlar la presión arterial alta y los síntomas de insuficiencia cardíaca, como la hinchazón causada por la retención de líquidos en el cuerpo.
El lisinopril pertenece a los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina, que bloquean la producción de una sustancia que aumenta la presión arterial, lo que resulta en la dilatación de los vasos sanguíneos y facilita la bomba de sangre del corazón a todas las partes del cuerpo.
La torasemida pertenece a un grupo de diuréticos de asa, que aumentan la cantidad de líquido eliminado en la orina, lo que reduce la cantidad de líquido en los vasos sanguíneos.
El medicamento Toralis, que contiene lisinopril y torasemida en una tableta, se utiliza en pacientes que han tomado previamente lisinopril y torasemida en las mismas dosis que en el medicamento Toralis, pero en tabletas separadas (el medicamento Toralis se utiliza en lugar de esas tabletas). Esto reduce la cantidad de tabletas que el paciente debe tomar.
El medicamento Toralis puede ser utilizado en pacientes:
Antes de comenzar a tomar el medicamento Toralis, debe discutirlo con su médico o farmacéutico:
En pacientes de raza negra, es más probable que ocurra edema angioneurótico; además, el lisinopril puede ser menos efectivo para reducir la presión arterial.
El médico puede recomendar un control regular de la función renal, la presión arterial, los niveles de electrolitos (como potasio, sodio) en la sangre, la morfología de la sangre y los niveles de glucosa y lípidos en la sangre.
La administración de torasemida puede dar lugar a resultados positivos en las pruebas de dopaje.
No se recomienda el uso de Toralis en niños y adolescentes.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
El médico puede recomendar un cambio en la dosis y (o) tomar otras medidas de precaución. En algunos casos, puede ser necesario suspender uno de los medicamentos.
Esto se aplica especialmente a los siguientes medicamentos: aliskiren, antagonistas del receptor de angiotensina II, medicamentos que aumentan el potasio, diuréticos que ahorran potasio, sustitutos de la sal de cocina que contienen potasio, así como otros medicamentos que pueden aumentar el nivel de potasio en la sangre (como la heparina y la cotrimoxazol, que es una combinación de trimetoprima y sulfametoxazol), litio, antibióticos de la clase de las aminoglucósidos o cefalosporinas.
Debe tener cuidado al tomar:
El medicamento Toralis se puede tomar con o sin comida.
El consumo excesivo de sodio puede reducir el efecto del medicamento.
Si tiene dudas sobre la cantidad de alcohol permitida mientras toma el medicamento Toralis, debe consultar a su médico, ya que los medicamentos para reducir la presión arterial y el alcohol pueden potenciar mutuamente sus efectos.
Si la paciente está embarazada, cree que puede estar embarazada o planea quedarse embarazada, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
El médico generalmente recomendará suspender el tratamiento con Toralis antes de un embarazo planeado o tan pronto como se confirme el embarazo, y recomendará tomar otro medicamento en lugar de Toralis. Las mujeres en edad reproductiva que no planean quedarse embarazadas deben utilizar un método anticonceptivo efectivo.
Debe informar a su médico sobre la lactancia o la intención de lactar. No debe tomar el medicamento Toralis durante la lactancia. El médico recomendará tomar otro medicamento si la paciente desea lactar.
Este medicamento puede causar mareos, visión borrosa o incluso pérdida de conocimiento, especialmente al comienzo del tratamiento, durante el cambio de dosis o en combinación con alcohol. No debe conducir vehículos ni operar maquinaria hasta que conozca su reacción individual a Toralis.
Este medicamento siempre debe tomarse según las indicaciones de su médico. Si tiene alguna duda, debe consultar a su médico. Este procedimiento garantizará los mejores resultados del tratamiento y reducirá el riesgo de efectos adversos.
La dosis recomendada es una tableta al día.
El médico determinará la dosis individualmente, según el estado clínico del paciente y los medicamentos que esté tomando. La respuesta al tratamiento se controlará según los valores de presión arterial y los resultados de algunas pruebas de sangre. Según los resultados obtenidos, el médico puede recomendar una dosis mayor o menor.
Si siente que el efecto del medicamento Toralis es demasiado fuerte o demasiado débil, debe comunicarse de inmediato con su médico.
En pacientes con trastornos renales, el médico puede ajustar la dosis del medicamento según los valores de presión arterial y el grado de trastorno renal. Si el paciente está en diálisis, puede ser necesario modificar la dosis diaria del medicamento Toralis.
En pacientes con trastornos hepáticos, el médico puede ajustar la dosis del medicamento según los valores de presión arterial y el grado de trastorno hepático.
No se recomienda el uso de Toralis en niños y adolescentes.
No debe tomar una dosis mayor que la recomendada. Si ha tomado demasiadas tabletas del medicamento Toralis, debe comunicarse de inmediato con su médico. Es posible que se necesite ayuda médica.
Pueden ocurrir los siguientes síntomas: mareos debido a una caída excesiva de la presión arterial, dificultad para respirar, ritmo cardíaco acelerado o lento, palpitaciones, sensación de ansiedad, tos, trastornos gastrointestinales. El paciente puede eliminar cantidades excesivas de orina, sentir somnolencia o confusión.
Si el paciente olvida tomar una dosis, debe tomarla lo antes posible, y la siguiente dosis se tomará a la hora habitual. Sin embargo, si la próxima dosis está cerca, debe omitir la dosis olvidada. No debe tomar una dosis doble para compensar la tableta olvidada.
La suspensión del tratamiento con Toralis puede llevar a un empeoramiento de la enfermedad. Debe tomar el medicamento y visitar a su médico incluso si se siente bien. No debe suspender el tratamiento a menos que su médico lo indique.
Si tiene alguna duda adicional sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
El medicamento Toralis contiene dos principios activos - lisinopril y torasemida, que el paciente ha tomado previamente en forma de tabletas separadas. Pueden ocurrir efectos adversos asociados con cada principio activo. El médico puede recomendar pruebas de sangre y (o) orina periódicamente para verificar si el uso del medicamento Toralis ha causado algunos efectos adversos.
Los efectos adversos informados para el lisinopril y la torasemida se enumeran a continuación y pueden ocurrir durante el tratamiento con Toralis.
Frecuentes (pueden ocurrir en menos de 1 de cada 10 pacientes):mareos (pueden ser causados por una presión arterial demasiado baja), empeoramiento de la alcalosis metabólica (síntomas como apatía, confusión, trastornos del ritmo cardíaco, convulsiones, dificultad para respirar), disminución del volumen sanguíneo (síntomas como mareos, sed excesiva, sequedad extrema de la mucosa oral, disminución de la cantidad de orina eliminada, orina oscura o estreñimiento).
Poco frecuentes (pueden ocurrir en menos de 1 de cada 100 pacientes):dolor en el pecho, incapacidad para orinar en pacientes con trastornos de la micción, trastornos de la circulación sanguínea en los dedos de las manos y los pies con cambios de color y dolor (síntoma de Raynaud).
Raros (pueden ocurrir en menos de 1 de cada 1,000 pacientes):caída excesiva de la presión arterial, pérdida de conocimiento, edema angioneurótico, pénfigo, disminución significativa de la cantidad de orina eliminada, síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética (síntomas como debilidad, calambres musculares, dolores de cabeza, orina oscura o cambios en el volumen de orina, disminución del apetito, sed excesiva, diarrea o estreñimiento, náuseas o vómitos, depresión, confusión, estupor o coma).
Muy raros (pueden ocurrir en menos de 1 de cada 10,000 pacientes):reacciones cutáneas graves (necrosis tóxica epidermal, síndrome de Stevens-Johnson, eritema multiforme, linfoma cutáneo falso), síndrome de síntomas (varios o todos los siguientes síntomas: fiebre, dolor muscular y articular, artritis, erupción cutánea, también después de la exposición a la luz), infarto de miocardio o accidente cerebrovascular, pancreatitis (síntomas como dolor abdominal severo, que irradia hacia la espalda, con una condición muy grave), dolor abdominal severo con calambres, náuseas y vómitos (síntomas de edema angioneurótico intestinal), trastornos hepáticos, broncoespasmo, trastornos de la médula ósea, recuento muy bajo de glóbulos rojos (síntomas como palidez de la piel, mareos, sensación de cansancio, dificultad para respirar, taquicardia, ictericia de la piel y los ojos, orina oscura), recuento muy bajo de plaquetas (síntomas como moretones fáciles, sangrado espontáneo, pequeñas manchas rojas en la piel), recuento muy bajo de glóbulos blancos (síntomas como debilidad, fiebre, infecciones frecuentes).
Frecuentes (pueden ocurrir en menos de 1 de cada 10 pacientes):dolor de cabeza, sensación de cansancio, debilidad, tos, diarrea, dolor abdominal, náuseas, vómitos, estreñimiento, disminución del apetito, calambres musculares, niveles bajos de potasio en la sangre (debido al efecto de la torasemida), niveles bajos de sodio en la sangre, aumento de los niveles de ácido úrico, glucosa, triglicéridos y colesterol en la sangre, o aumento de la actividad de algunas enzimas hepáticas en la sangre.
Poco frecuentes (pueden ocurrir en menos de 1 de cada 100 pacientes):niveles altos de potasio en la sangre (debido al efecto del lisinopril), sensación de mareo, ritmo cardíaco acelerado o irregular, alucinaciones, sensación de hormigueo, resfriado, sequedad de la mucosa oral, impotencia, aumento de los niveles de urea o creatinina en la sangre.
Raros (pueden ocurrir en menos de 1 de cada 1,000 pacientes):infección del tracto urinario; niveles altos de urea en la sangre; resultados anormales de pruebas de sangre (disminución de los niveles de hemoglobina o hematocrito); niveles bajos de azúcar en la sangre en pacientes con diabetes tratados con medicamentos orales o insulina, aumento de los niveles de bilirrubina en la sangre, cambios de humor, confusión, disminución de la libido, depresión, insomnio, somnolencia excesiva, pérdida de apetito, trastornos del gusto, dispepsia, flatulencia, trastornos del olfato, visión borrosa, enrojecimiento de la piel, erupción cutánea, urticaria, picazón, sudoración excesiva, pérdida de cabello, sensibilidad a la luz, psoriasis, disnea, infiltrados pulmonares, faringitis, bronquitis, congestión nasal, dolor de garganta, dolor de espalda, dolor articular, dolor en el hombro, gota, aumento de tamaño de los senos en los hombres.
Muy raros (pueden ocurrir en menos de 1 de cada 10,000 pacientes):disminución o ausencia de eliminación de orina, zumbido en los oídos, pérdida de audición, sinusitis, infección o neumonía por hipersensibilidad, aumento de tamaño de los ganglios linfáticos, enfermedad autoinmune; disminución del recuento de plaquetas, glóbulos rojos o glóbulos blancos (leucocitos).
El lisinopril aumenta los niveles de potasio en la sangre, y por lo tanto puede reducir la pérdida de potasio causada por la torasemida.
Si ocurren efectos adversos, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos se pueden notificar directamente al Departamento de Vigilancia de Efectos Adversos de Medicamentos del Ministerio de Sanidad y Consumo
Calle de Alcalá, 56
28071 Madrid
Teléfono: +34 91 596 24 99
Fax: +34 91 596 24 90
Correo electrónico: [farmacovigilancia@agemed.es](mailto:farmacovigilancia@agemed.es)
Los efectos adversos también se pueden notificar al titular de la autorización de comercialización.
El medicamento debe conservarse en un lugar que no sea accesible para los niños.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad que figura en el paquete de cartón y el blister. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No hay instrucciones especiales para la conservación del medicamento.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no necesita. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Toralis, 10 mg+5 mg, tabletas:
Tabletas blancas o casi blancas, redondas, biconvexas, lisas por ambos lados, de 8,2 mm de diámetro.
Toralis, 10 mg+10 mg, tabletas:
Tabletas blancas o casi blancas, redondas, biconvexas, con la inscripción "L10T10" en un lado y lisas por el otro, de 11,0 mm de diámetro.
Toralis, 20 mg+5 mg, tabletas:
Tabletas blancas o casi blancas, redondas, biconvexas, con una ranura y la inscripción "LT" en un lado y lisas por el otro, de 11,0 mm de diámetro.
Toralis, 20 mg+10 mg, tabletas:
Tabletas blancas o casi blancas, redondas, biconvexas, con la inscripción "L20T10" en un lado y lisas por el otro, de 11,0 mm de diámetro.
Toralis, 10 mg+5 mg, tabletas:
El medicamento está disponible en paquetes que contienen 30, 60 o 90 tabletas. Un blister contiene 15 tabletas.
Toralis, 10 mg+10 mg, 20 mg+5 mg, 20 mg+10 mg, tabletas:
El medicamento está disponible en paquetes que contienen 30, 60 o 90 tabletas. Un blister contiene 10 tabletas.
No todas las tallas de paquete deben estar en circulación.
Aflofarm Farmacia Polonia S.A.
Calle Partisanów 133/151
95-200 Pabianice
Teléfono: (42) 22-53-100
Aflofarm Farmacia Polonia S.A.
Calle Szkolna 31
95-054 Ksawerów
República Checa
Tolirasim
Lituania
Tolirasim, 10mg/5mg, tabletės, Tolirasim, 10mg/10mg, tabletės,
Tolirasim, 20mg/5mg, tabletės, Tolirasim, 20mg/10mg, tabletės
Polonia
Toralis
Eslovaquia
Lisemid 10 mg/5 mg, Lisemid 10 mg/10 mg, Lisemid 20 mg/5 mg,
Lisemid 20 mg/10 mg
Fecha de la última actualización del prospecto:05/2024
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.