Patrón de fondo
Runrapiq

Runrapiq

Consulta con un médico sobre la receta médica de Runrapiq

0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
3 nov09:45
3 nov10:50
3 nov11:55
3 nov13:00
3 nov14:05
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar Runrapiq

Hoja de instrucciones del paquete: información para el paciente

Runrapiq, 300 mg, polvo para solución para infusión

clorhidrato de landiolol

Es importante leer atentamente el contenido de esta hoja de instrucciones antes de recibir el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.

  • Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
  • En caso de dudas, debe consultar a su médico o enfermera.
  • Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluidos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o enfermera. Véase el punto 4.

El nombre completo del medicamento es Runrapiq, 300 mg, polvo para solución para infusión. En esta hoja de instrucciones se utiliza un nombre más corto: Runrapiq.

Índice de la hoja de instrucciones

  • 1. Qué es Runrapiq y para qué se utiliza
  • 2. Información importante antes de recibir Runrapiq
  • 3. Cómo se administra Runrapiq
  • 4. Posibles efectos adversos
  • 5. Cómo conservar Runrapiq
  • 6. Contenido del paquete y otra información

1. Qué es Runrapiq y para qué se utiliza

El principio activo de Runrapiq es clorhidrato de landiolol, que pertenece a un grupo de medicamentos llamados beta-adrenolíticos. El efecto del medicamento consiste en cambiar un ritmo cardíaco irregular o rápido por un ritmo cardíaco normal.

Este medicamento se utiliza en adultos para tratar trastornos del ritmo cardíaco cuando el corazón late demasiado rápido.

Se utiliza durante o inmediatamente después de una operación quirúrgica o en otras situaciones en las que se requiere control del ritmo cardíaco.

2. Información importante antes de recibir Runrapiq

El médico NO administrará Runrapiq:

  • si el paciente es alérgico a landiolol o a alguno de los demás componentes de este medicamento (enumerados en el punto 6).
  • si el paciente tiene un ritmo cardíaco muy lento (menos de 50 latidos por minuto).
  • si el paciente tiene un ritmo cardíaco rápido o alternativamente rápido y lento (trastorno llamado "enfermedad del nódulo sinusal").
  • si el paciente tiene un trastorno llamado "bloqueo cardíaco grave". El bloqueo cardíaco es un trastorno de la conducción de impulsos eléctricos que controlan el ritmo cardíaco.
  • si el paciente tiene trastornos de la circulación sanguínea al corazón (llamado "choque cardiogénico").
  • si el paciente tiene una presión arterial muy baja.
  • si el paciente tiene síntomas graves de insuficiencia cardíaca.
  • si el paciente tiene una presión elevada en los pulmones (hipertensión pulmonar).
  • si el paciente tiene un tumor no tratado de la glándula suprarrenal (feocromocitoma). El tumor de la glándula suprarrenal puede causar un aumento repentino de la presión arterial, dolor de cabeza intenso, sudoración y aceleración del ritmo cardíaco.
  • si el paciente tiene síntomas de asma que empeoran rápidamente.
  • si el paciente tiene un nivel muy alto de ácidos en el organismo (acidosis metabólica grave) que no se puede corregir.

No se debe utilizar Runrapiq si alguna de las situaciones anteriores se aplica al paciente. Si el paciente no está seguro de si alguna de estas situaciones se aplica a él, antes de recibir el medicamento, debe discutirlo con su médico o enfermera.

Advertencias y precauciones

  • Antes de recibir Runrapiq, debe discutirlo con su médico o enfermera.
  • Runrapiq es un polvo y antes de administrarlo, debe ser reconstituido por un médico o enfermera.
  • El ritmo cardíaco, la presión arterial y la actividad eléctrica del corazón suelen ser monitoreados constantemente durante el tratamiento con este medicamento.

El médico tendrá especial cuidado al administrar este medicamento:

  • si el paciente tiene diabetes o un nivel bajo de azúcar en la sangre. Landiolol puede enmascarar los síntomas de un nivel bajo de azúcar en la sangre.
  • si el paciente tiene una presión arterial baja.
  • si el paciente tiene un trastorno llamado "síndrome de preexcitación" en combinación con un ritmo cardíaco irregular y rápido (fibrilación auricular).
  • si el paciente tiene trastornos de la conducción de impulsos eléctricos que controlan el ritmo cardíaco (bloqueo cardíaco).
  • si el paciente tiene trastornos de la conducción de impulsos eléctricos en el corazón y está recibiendo verapamilo o diltiazem.
  • si el paciente tiene un tipo especial de angina de pecho (dolor en el pecho) llamado "angina de Prinzmetal".
  • si el paciente tiene trastornos de la función cardíaca (como insuficiencia cardíaca congestiva). El médico monitoreará al paciente de cerca para detectar cualquier síntoma cardíaco. Si es necesario, el médico interrumpirá el tratamiento, reducirá la dosis del medicamento o iniciará un tratamiento especial.
  • si el paciente tiene trastornos del ritmo cardíaco llamados arritmias supraventriculares y: - si el paciente tiene otras enfermedades cardíacas o - el paciente está recibiendo otros medicamentos cardíacos.
  • si el paciente tiene enfermedades renales.
  • si el paciente tiene un tumor de la glándula suprarrenal que ha sido tratado con medicamentos que bloquean los receptores alfa.
  • si el paciente tiene enfermedades respiratorias, como asma.
  • si el paciente tiene trastornos de la circulación, como enfermedad de Raynaud o dolor, fatiga y sometimes dolor ardiente en las piernas.
  • si el paciente tiene alguna alergia o riesgo de reacción anafiláctica (reacción alérgica grave). Runrapiq puede empeorar las alergias y dificultar su tratamiento.

Si alguna de las situaciones anteriores se aplica al paciente (o el paciente tiene dudas), debe hablar con su médico o enfermera antes de recibir el medicamento.

Runrapiq y otros medicamentos

Debe informar a su médico o enfermera sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar. Esto incluye medicamentos que se venden sin receta, incluidos medicamentos herbales y productos naturales. El médico verificará si otros medicamentos que esté tomando pueden cambiar el efecto de Runrapiq.

En particular, debe informar a su médico o enfermera si está tomando alguno de los siguientes medicamentos:

  • Medicamentos utilizados para tratar trastornos del ritmo cardíaco (como diltiazem, verapamilo, propafenona, dizopiramida, amiodarona, digoxina, glicósidos digitálicos) y presión arterial alta (como nifedipina).
  • Medicamentos utilizados para tratar la diabetes, incluida la insulina y los medicamentos orales.
  • Medicamentos utilizados durante la cirugía para relajar los músculos (como suxametonio) o medicamentos utilizados para revertir el efecto de los medicamentos que relajan los músculos, llamados inhibidores de la colinesterasa (como neostigmina, distigmina, edrofonio). El médico tendrá especial cuidado al administrar Runrapiq durante la cirugía, cuando el paciente recibe anestésicos y otros medicamentos.
  • Medicamentos conocidos como bloqueadores de los ganglios (como trimetafan).
  • Medicamentos analgésicos, como los antiinflamatorios no esteroideos (AINE).
  • Floktafenina, que es un medicamento analgésico.
  • Amisulprida, un medicamento utilizado para tratar trastornos psiquiátricos.
  • Antidepresivos tricíclicos (como imipramina y amitriptilina).
  • Barbitúricos (como fenobarbital, utilizado para tratar la epilepsia).
  • Fenotiazinas (como clorpromazina, utilizada para tratar trastornos psiquiátricos).
  • Medicamentos utilizados para tratar el asma.
  • Medicamentos utilizados para tratar el resfriado o la congestión nasal, llamados medicamentos que reducen la mucosidad nasal.
  • Medicamentos que pueden reducir la presión arterial (como rezerpina y clonidina).
  • Adrenalina, utilizada para tratar reacciones alérgicas.
  • Heparina, utilizada para diluir la sangre.

Si tiene alguna duda sobre si alguna de las situaciones anteriores se aplica a usted, antes de recibir Runrapiq, debe hablar con su médico o enfermera.

Embarazo y lactancia

Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, cree que pueda estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico antes de recibir este medicamento.

Los datos sobre el uso de Runrapiq durante el embarazo son limitados. Debido a la experiencia limitada, se recomienda evitar el uso de landiolol durante el embarazo.

Debe informar a su médico si la paciente está en período de lactancia. Runrapiq puede pasar a la leche materna, por lo que no debe ser administrado durante la lactancia.

3. Cómo se administra Runrapiq

  • Runrapiq es un polvo y antes de administrarlo, debe ser reconstituido por un médico o enfermera. El medicamento se administra en infusión a través de una aguja colocada en una vena del paciente.
  • La dosis debe ser elegida individualmente. Se puede administrar una dosis inicial y luego una dosis de mantenimiento. El médico determinará el esquema de dosificación y ajustará la dosis según sea necesario.
  • El tiempo de administración depende del efecto y de los posibles efectos adversos. El médico determinará la duración del tratamiento. Runrapiq generalmente no se administra durante un período de más de 24 horas.
  • El ritmo cardíaco, la presión arterial y la actividad eléctrica del corazón se monitorean cuando el paciente recibe Runrapiq.
  • Después de alcanzar un estado estable, el paciente puede recibir otro medicamento cardíaco mientras se reduce la dosis de Runrapiq.

Normalmente no es necesario cambiar la dosis de este medicamento en personas mayores.

Si el paciente tiene trastornos de la función renal, el médico tomará las precauciones adecuadas.

Trastornos de la función hepática

Si el paciente tiene trastornos de la función hepática, el médico iniciará el tratamiento con una dosis menor.

Uso en niños y adolescentes

La experiencia con el uso de Runrapiq en niños y adolescentes es limitada. El médico decidirá si se debe utilizar el tratamiento con Runrapiq.

Administración de una dosis mayor de la recomendada de Runrapiq

Si el paciente cree que ha recibido una dosis demasiado grande de Runrapiq, debe informar inmediatamente a su médico o enfermera.

El médico tomará las medidas adecuadas (la administración del medicamento puede ser interrumpida, y el paciente puede recibir tratamiento de apoyo).

Si el paciente ha recibido una dosis demasiado grande del medicamento, pueden ocurrir los siguientes síntomas:

  • Una caída significativa de la presión arterial (puede ocurrir mareo o sensación de desmayo)
  • Un ritmo cardíaco muy lento
  • Una disminución de la función cardíaca
  • Un choque debido a la disminución de la función cardíaca
  • Trastornos de la respiración
  • Pérdida de conciencia, incluida la coma
  • Convulsiones (espasmos)
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Un nivel bajo de azúcar en la sangre
  • Un nivel alto de potasio en la sangre (hiperkalemia)

Interrupción del tratamiento con Runrapiq

La interrupción repentina del tratamiento con Runrapiq generalmente no causa un retorno de los síntomas de un ritmo cardíaco rápido (taquicardia). El médico monitoreará al paciente de cerca si se interrumpe la administración de este medicamento.

Si tiene alguna duda adicional relacionada con el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o enfermera.

4. Posibles efectos adversos

Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.

La mayoría de los efectos adversos desaparecen dentro de los 30 minutos después de la interrupción de la administración de Runrapiq.

Debe informar inmediatamente a su médico o enfermera si el paciente nota alguno de los siguientes efectos adversos que pueden ser graves.

Puede ser necesario interrumpir la infusión si el médico nota algún cambio grave en:

  • el ritmo cardíaco
  • la presión arterial
  • la actividad eléctrica del corazón

Frecuentes (pueden ocurrir en hasta 1 de cada 10 pacientes):

  • Un ritmo cardíaco lento
  • Una presión arterial baja

Poco frecuentes (pueden ocurrir en hasta 1 de cada 100 pacientes):

  • Infección pulmonar (neumonía)
  • Un nivel bajo de sodio en la sangre (hiponatremia)
  • Una disminución del flujo sanguíneo al cerebro, dolores de cabeza
  • Trastornos de la circulación sanguínea (paro cardíaco súbito), un ritmo cardíaco rápido
  • Una presión arterial alta
  • Acumulación de líquido en los pulmones
  • Vómitos, náuseas
  • Enfermedad hepática
  • Cambios en los resultados de las pruebas de sangre
  • Un recuento anormal de plaquetas en la sangre
  • Un nivel anormalmente alto de bilirrubina (pigmento producido por la descomposición de los glóbulos rojos) en la sangre

Raros (pueden ocurrir en hasta 1 de cada 1,000 pacientes):

  • Inflamación de los tejidos del pecho
  • Un nivel alto de azúcar en la sangre
  • Accidente cerebrovascular, convulsiones
  • Infarto de miocardio, trastornos del ritmo cardíaco, disminución de la función cardíaca
  • Choque, golpes de calor
  • Trastornos de la respiración (enfermedad pulmonar que se caracteriza por la constricción de las vías respiratorias, lo que dificulta la respiración), enfermedad pulmonar, un nivel anormalmente bajo de oxígeno en la sangre
  • Dolor abdominal, secreción oral, mal aliento
  • Enrojecimiento de la piel, sudoración fría
  • Calambres musculares
  • Insuficiencia renal, daño renal, disminución del volumen de orina
  • Fiebre, escalofríos, sensación de malestar en el pecho, dolor en el lugar de la inyección
  • Un aumento de la presión en los vasos pulmonares
  • Presencia de azúcar (glucosa) en la orina
  • Resultados anormales de las pruebas de orina (proteínas en la orina, aumento de la urea en la orina)
  • Resultados anormales de las pruebas cardíacas (ECG, ecografía)

Frecuencia desconocida (no puede ser determinada a partir de los datos disponibles):

  • Cambios en la piel en el lugar de la inyección, sensación de presión en el lugar de la inyección.

Notificación de efectos adversos

Si ocurren algún efecto adverso, incluidos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o enfermera. Los efectos adversos pueden ser notificados directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad:

Calle de Alcalá, 56

28071 Madrid

Teléfono: +34 91 596 24 99

Fax: +34 91 596 24 90

Sitio web: https://www.aemps.gob.es/

Los efectos adversos también pueden ser notificados al titular de la autorización de comercialización.

Al notificar los efectos adversos, se pueden recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.

5. Cómo conservar Runrapiq

  • El medicamento debe conservarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
  • No debe utilizarse este medicamento después de la fecha de caducidad que se indica en el paquete y en la ampolla después de "EXP". La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
  • No hay instrucciones especiales para la conservación del medicamento.
  • Runrapiq debe ser reconstituido antes de su uso. La solución reconstituida es estable durante 24 horas a una temperatura de 25°C. Sin embargo, el medicamento debe ser utilizado inmediatamente después de la reconstitución.
  • No debe utilizarse este medicamento si se observan partículas o decoloración de la solución.

No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se necesitan. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del paquete y otra información

Qué contiene Runrapiq?

El principio activo del medicamento es clorhidrato de landiolol. La ampolla contiene 300 mg de clorhidrato de landiolol (en forma de polvo), lo que equivale a 280 mg de landiolol. Después de la reconstitución, 1 ml de solución contiene 6 mg de clorhidrato de landiolol.

Los demás componentes son: manitol y hidróxido de sodio (para asegurar un pH adecuado).

Cómo se presenta Runrapiq y qué contiene el paquete?

Runrapiq es un polvo blanco o blanquecino para solución para infusión.

Tamaño del paquete: una ampolla de 50 ml.

Título del responsable y fabricante

Responsable

Amomed Pharma GmbH

Leopold-Ungar-Platz 2,

1190 Viena,

Austria

Para obtener información más detallada, debe dirigirse al representante del responsable:

AOP Orphan Pharmaceuticals España, S.A.

Calle de Alcalá, 56

28071 Madrid

Teléfono: +34 91 596 24 99

Fabricante

AOP Orphan Pharmaceuticals GmbH

Leopold-Ungar-Platz 2,

1190 Viena,

Austria

Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo bajo los siguientes nombres:

Austria

Rapibloc 300 mg Pulver zur Herstellung einer Infusionslösung

Bulgaria

Rapibloc 300 mg прах за инфузионен разтвор

Croacia

Rapibloc 300 mg prašak za otopinu za infuziju

Chipre

Rapibloc 300 mg κόνις για διάλυμα προς έγχυση

República Checa

Rapibloc 300 mg prášek pro infuzní roztok

Dinamarca

Rapibloc 300 mg pulver til infusionsvæske, opløsning

Estonia

Raploc 300 mg infusioonilahuse pulber

Alemania

Rapibloc 300 mg Pulver zur Herstellung einer Infusionslösung

Grecia

Rapibloc 300 mg κόνις για διάλυμα προς έγχυση

Eslovenia

Rapibloc 300 mg prašek za raztopino za infundiranje

Eslovaquia

Rapibloc 300 mg prášok na infúzny roztok

Finlandia

Rapibloc 300 mg infuusiokuiva-aine, liuosta varten

Francia

Rapibloc 300 mg poudre pour solution pour perfusion

Hungría

Rapibloc 300 mg por oldatos infúzióhoz

Irlanda

Rapibloc 300 mg powder for solution for infusion

Italia

Landiobloc 300 mg polvere per soluzione per infusione

Letonia

Raploc 300 mg pulveris infūziju šķīduma pagatavošanai

Lituania

Raploc 300 mg milteliai infuziniam tirpalui

Luxemburgo

Rapibloc 300 mg poudre pour solution pour perfusion

Malta

Rapibloc 300 mg powder for solution for infusion

Países Bajos

Rapibloc 300 mg poeder voor oplossing voor infusie

Polonia

Rapibloc 300 mg proszek do sporządzania roztworu do infuzji

Portugal

Rapibloc 300 mg pó para solução para infusão

Reino Unido

Rapibloc 300 mg powder for solution for infusion

Rumania

Rapibloc 300 mg pulbere pentru soluţie perfuzabilă

Suecia

Rapibloc 300 mg pulver till infusionsvätska, lösning

Fecha de la última revisión de esta hoja de instrucciones:2024-02-23

Información destinada exclusivamente a profesionales de la salud:

Esta sección contiene información práctica sobre la administración. Por favor, lea la "Característica del producto" para obtener información completa sobre la dosificación y la forma de administración, contraindicaciones, advertencias, etc.

Landiolol está indicado para uso intravenoso en condiciones controladas. Landiolol debe ser administrado solo por personal médico calificado. La dosificación de landiolol debe ser ajustada individualmente.

No se debe administrar Runrapiq sin reconstituir previamente.

Reconstituir 1 ampolla en 50 ml de una de las siguientes soluciones:

  • solución al 0,9% de cloruro de sodio (9 mg/ml)
  • solución al 5% de glucosa (50 mg/ml)
  • solución de Ringer
  • solución de Ringer lactato

El polvo blanco o blanquecino se disuelve completamente después de la reconstitución. Agitar suavemente hasta obtener una solución clara. La solución reconstituida debe ser inspeccionada en busca de partículas visibles y decoloración. Solo se deben utilizar soluciones claras y sin color.

La infusión se inicia generalmente con una velocidad de 10-40 microgramos/kg/min, lo que permite ralentizar el ritmo cardíaco en 10-20 minutos.

Si se requiere un control rápido del ritmo cardíaco (en 2 a 4 minutos), se debe considerar la administración de una dosis de carga opcional de 100 microgramos/kg/min durante 1 minuto, seguida de una infusión continua intravenosa a una dosis de 10-40 microgramos/kg/min.

En pacientes con trastornos cardíacos y en choque séptico, se deben utilizar dosis iniciales más bajas.

Las instrucciones de dosificación se proporcionan en el punto "Pacientes especiales" y en el esquema de dosificación integrado.

Dosis máxima:La dosis de mantenimiento puede ser aumentada a 80 microgramos/kg/min durante un período limitado (ver punto 5.2 de la ficha técnica), si el estado cardiovascular del paciente requiere un aumento de la dosis y es bien tolerado por el paciente, teniendo en cuenta el estado cardiovascular.

La dosis máxima recomendada de landiolol es de 57,6 mg/kg/día (por ejemplo, infusión a una dosis de 40 microgramos/kg/min durante 24 horas).

La experiencia con la infusión de landiolol a dosis superiores a 10 microgramos/kg/min durante más de 24 horas es limitada.

Fórmula de conversión para la infusión continua intravenosa: microgramos/kg/min a ml/hora (Runrapiq 300 mg/50 ml = 6 mg/ml):

Dosis objetivo (microgramos/kg/min) x peso corporal (kg) / 100 = velocidad de infusión (ml/hora)

Tabla de conversión (ejemplo):

Peso corporal (kg)1 microgramo/kg/min2 microgramos/kg/min5 microgramos/kg/min10 microgramos/kg/min20 microgramos/kg/min30 microgramos/kg/min40 microgramos/kg/min
400,40,82481216ml/hora
500,512,55101520ml/hora
600,61,236121824ml/hora
700,71,43,57142128ml/hora
800,81,648162432ml/hora
900,91,84,59182736ml/hora
10012510203040ml/hora

Administración de una dosis de carga opcional a pacientes hemodinámicamente estables:

Fórmula de conversión de 100 microgramos/kg/min a ml/hora (Runrapiq 300 mg/50 ml = 6 mg/ml):

Velocidad de infusión de la dosis de carga (ml/hora) durante 1 minuto = peso corporal (kg)

(Ejemplo: velocidad de infusión de la dosis de carga de 70 ml/hora durante 1 minuto para un paciente con un peso corporal de 70 kg)

Si ocurren efectos adversos, la dosis de landiolol debe ser reducida o la infusión debe ser interrumpida, y el paciente debe recibir la atención médica adecuada si es necesario.

Si se produce una sobredosis, pueden ocurrir los siguientes síntomas: hipotensión arterial grave, bradicardia grave, bloqueo auriculoventricular, insuficiencia cardíaca, choque cardiogénico, paro cardíaco súbito, broncoespasmo, insuficiencia respiratoria, pérdida de conciencia, incluida la coma, convulsiones, náuseas, vómitos, hipoglucemia y hiperkalemia.

Si se produce una sobredosis, se debe interrumpir inmediatamente la administración de landiolol.

Cambio a un medicamento alternativo:Después de lograr un control adecuado del ritmo cardíaco y la estabilización del estado clínico, se puede cambiar a medicamentos alternativos (como medicamentos antiarrítmicos orales). Cuando se cambie de landiolol a un producto alternativo, el médico debe leer atentamente la información del medicamento alternativo y su dosificación. Cuando se reemplace landiolol con un producto alternativo, la dosis de landiolol se puede reducir de la siguiente manera:

  • En la primera hora después de la administración de la primera dosis del medicamento alternativo, se debe reducir la velocidad de infusión de landiolol a la mitad (50%).
  • Después de la administración de la segunda dosis del medicamento alternativo, se debe monitorear la respuesta del paciente y, si se mantiene un control satisfactorio durante al menos una hora, se puede interrumpir la infusión de landiolol.

Pacientes especiales

Pacientes de edad avanzada (≥65 años)

No es necesario ajustar la dosis.

Pacientes con trastornos renales

No es necesario ajustar la dosis.

Pacientes con trastornos hepáticos

Los datos sobre el tratamiento en pacientes con trastornos hepáticos son limitados. En pacientes con trastornos hepáticos de cualquier grado, se recomienda una dosificación cuidadosa, comenzando con la dosis más baja.

Trastornos cardíacos

Para lograr el control de la frecuencia cardíaca en pacientes con trastornos de la función del ventrículo izquierdo (fracción de eyección del ventrículo izquierdo <40%, índice cardíaco <2,5 l/min/m2, clase 3-4 según la NYHA), por ejemplo, después de una operación cardíaca, durante la isquemia o en estados sépticos, se utilizaron dosis iniciales más bajas de 1 microgramo/kg/min y se aumentaron gradualmente bajo control estricto de la presión arterial hasta 10 microgramos/kg/min. Se puede considerar un aumento adicional de la dosis bajo control estricto de los parámetros hemodinámicos, si es necesario y bien tolerado por el paciente, teniendo en cuenta el estado cardiovascular.

Choque séptico

En pacientes en choque séptico, se utilizaron dosis más bajas para controlar la frecuencia cardíaca, desde 1 microgramo/kg/min hasta un máximo de 40 microgramos/kg/min. La dosis se aumentó en incrementos de 1 microgramo/kg/min con un intervalo mínimo de 20 minutos entre dosis sucesivas bajo control estricto de la presión arterial.

Niños y adolescentes

No se ha determinado la seguridad y eficacia de landiolol en niños menores de 18 años.

Vía de administración

El producto Runrapiq debe ser reconstituido antes de la administración y utilizado inmediatamente después de abrir.

No se debe mezclar el producto Runrapiq con otros medicamentos, excepto los enumerados en el punto 6.6 de la ficha técnica.

Landiolol debe ser administrado por vía intravenosa utilizando un acceso central o periférico y no debe ser administrado a través del mismo acceso intravenoso que otros medicamentos.

A diferencia de otros beta-bloqueantes, landiolol no causa taquicardia de abstinencia después de la interrupción de la infusión continua durante 24 horas. Sin embargo, los pacientes deben ser monitoreados de cerca cuando se interrumpa la administración de landiolol.

Contraindicaciones

-

Hipersensibilidad a la sustancia activa o a alguno de los excipientes enumerados en el punto 6.1 de la ficha técnica.

-

Bradicardia grave (menos de 50 latidos por minuto)

-

Enfermedad del nódulo sinusal

-

Trastornos graves de la conducción en el nódulo auriculoventricular (sin marcapasos): bloqueo auriculoventricular de segundo o tercer grado

-

Choque cardiogénico

-

Hipotensión arterial grave

-

Insuficiencia cardíaca descompensada, a menos que esté relacionada con trastornos del ritmo cardíaco

-

Hipertensión pulmonar

-

Feocromocitoma no tratada

-

Ataque agudo de asma

-

Acidosis metabólica grave, imposible de corregir.

Alternativas a Runrapiq en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a Runrapiq en España

Forma farmacéutica: INYECTABLE PERFUSION, 300 mg
Principio activo: landiolol
Requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, 5 MG
Principio activo: nebivolol
Fabricante: Viatris Limited
Requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, 5 mg por comprimido
Principio activo: nebivolol
Fabricante: Teva Pharma S.L.U.
Requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, 5 mg
Principio activo: nebivolol
Fabricante: Tarbis Farma S.L.
Requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, 5 mg
Principio activo: nebivolol
Fabricante: Teva Pharma S.L.U.
Requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, 5 mg
Principio activo: nebivolol
Requiere receta

Médicos online para Runrapiq

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de Runrapiq – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(0)
Doctor

Abdullah Alhasan

Medicina general10 años de experiencia

El Dr. Abdullah Alhasan es médico especializado en cardiología y medicina general, con experiencia clínica internacional y un enfoque basado en la evidencia. Ofrece consultas online para adultos, adaptadas tanto a síntomas agudos como a necesidades de seguimiento a largo plazo.

Áreas principales de atención:

  • Dolor torácico, palpitaciones, dificultad para respirar, hipertensión
  • Control de la presión arterial y prevención cardiovascular
  • Interpretación de electrocardiogramas, análisis de sangre y Holter
  • Tratamiento de insuficiencia cardíaca y enfermedad coronaria
  • Consulta médica general: infecciones, fiebre, fatiga, molestias digestivas
  • Orientación en pruebas diagnósticas, tratamientos y ajuste de medicación
El Dr. Alhasan combina una evaluación médica rigurosa con una comunicación clara y un trato personalizado, ayudando a cada paciente a tomar decisiones informadas sobre su salud.
CameraReserva videoconsulta
€69
Hoy10:00
Hoy10:15
Hoy10:30
Hoy10:45
Hoy11:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
3 nov09:45
3 nov10:50
3 nov11:55
3 nov13:00
3 nov14:05
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Eteri Tabeshadze

Cardiología32 años de experiencia

Dra. Eteri Tabeshadze es cardióloga con más de 30 años de experiencia clínica y especialista de categoría superior. También ejerce como médica en diagnóstico funcional. Ofrece consultas online para adultos con enfermedades cardiovasculares, tanto en fases crónicas como en situaciones agudas.

Se ocupa del diagnóstico y tratamiento de:

  • Hipertensión arterial y disfunción vegetativa;
  • Cardiopatía isquémica crónica y sus complicaciones;
  • Trastornos del ritmo cardíaco (incluidos los paroxísticos);
  • Insuficiencia cardíaca crónica y aguda, incluyendo el infarto agudo de miocardio, insuficiencia ventricular izquierda, y corazón pulmonar agudo;
  • Secuelas de tromboembolismo pulmonar, miocardiopatías y otras patologías cardíacas.
Realiza interpretación de estudios como ECG, Holter ECG, MAPA (monitoreo ambulatorio de presión arterial), ecocardiografía transtorácica y transesofágica, Eco de esfuerzo, pruebas de esfuerzo en cinta o bicicleta (treadmill, ergometría).

Su enfoque combina precisión diagnóstica con acompañamiento continuo del paciente, permitiendo detectar problemas a tiempo, prevenir riesgos y controlar eficazmente los síntomas cardiovasculares.

CameraReserva videoconsulta
€50
3 nov11:00
3 nov12:00
3 nov13:00
3 nov14:00
3 nov15:00
Más horarios
5.0(12)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
3 nov13:50
3 nov14:40
3 nov15:30
3 nov16:20
3 nov17:10
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
3 nov14:00
3 nov14:50
3 nov15:40
3 nov16:30
3 nov17:20
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe