Prospecto: Información para el paciente
Rapibloc 300 mg polvo para solución para perfusión
landiolol clorhidrato
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Rapibloc contiene el principio activo landiolol clorhidrato. Pertenece a un grupo de medicamentos denominados «betabloqueantes». Actúa transformando sus latidos irregulares o rápidos en latidos normales.
Este medicamento se utiliza en adultos para tratar problemas de ritmo cardíaco, cuando el corazón late demasiado rápido.
Se utiliza durante o inmediatamente después de una intervención quirúrgica o en otras situaciones en las que es necesario controlar los latidos del corazón.
Su médico NO le administrará Rapibloc si:
Advertencias y precauciones
Su médico tendrá especial cuidado con este medicamento si:
Si se le aplica algo de lo anterior (o no está seguro), consulte a su médico o enfermero antes de que le administren este medicamento.
Otros medicamentos y Rapibloc
Informe a su médico o enfermero si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento. Esto incluye los medicamentos que haya obtenido usted mismo, sin receta, incluso los medicamentos a base de plantas y los productos naturales. Su médico comprobará que cualquier otro medicamento que esté tomando no altere el funcionamiento de Rapibloc.
En particular, informe a su médico o enfermero si está tomando alguno de los siguientes:
Si no está seguro de si algo de lo anterior se aplica a su caso, hable con su médico o enfermero antes de empezar a recibir Rapibloc.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento.
Los datos disponibles sobre el uso de landiolol durante el embarazo son limitados. Debido a la falta de experiencia, no se recomienda el uso de este medicamento durante el embarazo.
Informe a su médico si está en periodo de lactancia. Landiolol puede pasar a la leche materna, por lo que no se le debe administrar este medicamento si está en periodo de lactancia.
Rapibloc contiene sodio
Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por vial, esto es, esencialmente «exento de sodio».
No suele ser necesario cambiar la dosis de este medicamento si su edad es avanzada.
Si tiene problemas renales, su médico tomará las precauciones oportunas.
Insuficiencia hepática
Si tiene problemas de hígado, su médico iniciará el tratamiento con una dosis más baja.
Uso en niños y adolescentes
La experiencia sobre el uso de landiolol en niños y adolescentes es limitada. Su médico decidirá sobre el tratamiento con landiolol.
Si toma más Rapibloc del que debe
Si tiene la sensación de haber recibido demasiado landiolol, informe inmediatamente a su médico o enfermero.
Su médico tomará las medidas oportunas (su tratamiento puede interrumpirse inmediatamente y puede recibir terapia de apoyo).
Si ha recibido una dosis excesiva de este medicamento, puede sufrir los siguientes síntomas:
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte al Servicio de Información Toxicológica (teléfono 91 562 04 20) o consulte a su médico o farmacéutico.
Si interrumpe el tratamiento con Rapibloc
La interrupción brusca del tratamiento con Rapibloc no suele provocar la reaparición de los síntomas de taquicardia. Su médico le controlará estrechamente si se interrumpe el tratamiento con este medicamento.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o enfermero.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
La mayoría de los efectos secundarios desaparecen a los 30 minutos de interrumpir el tratamiento con landiolol. Informe inmediatamente a su médico o enfermero si aprecia cualquiera de los siguientes efectos adversos, que pueden ser graves.
Puede ser necesario interrumpir la perfusión si su médico observa cualquier cambio grave de:
Frecuentes (pueden afectar hasta a 1 de cada 10 personas):
Poco frecuentes (pueden afectar hasta a 1 de cada 100 personas):
Raras (pueden afectar hasta a 1 de cada 1 000 personas):
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaRAM.es.
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Rapibloc
El principio activo es landiolol clorhidrato. Un vial contiene 300 mg de landiolol clorhidrato (en polvo), lo que equivale a 280 mg de landiolol. Tras la dilución, 1 ml contiene 6 mg de landiolol clorhidrato.
Los demás componentes son manitol (E421) e hidróxido de sodio (E524) (para ajustar el pH).
Aspecto del Rapibloc y contenido del envase
Rapibloc es un polvo para solución para perfusión de color blanco a casi blanco.
El envase contiene un vial de 50 ml con cuerpo de vidrio, tapón de goma de clorobutilo y tapa abatible de aluminio.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización
Orpha-Devel Handels und Vertriebs GmbH
Wintergasse 85/1b
3002, Purkersdorf
Austria
Responsable de fabricación
AOP Orphan Pharmaceuticals GmbH
Leopold-Ungar-Platz 2
1190 Viena
Austria
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:
AOP Orphan Pharmaceuticals Iberia S.L.U.
Calle de Cólquide nº6, Edif. Prisma – Portal 2, 1º F
28231, Las Rozas, Madrid
España
Este medicamento está autorizado en los Estados miembros del EEE con los siguientes nombres:
Bélgica Runrapiq 300 mg poeder voor oplossing voor infusie
Irlanda Rapibloc 300 mg powder for solution for infusion
Portugal Rapibloc 300 mg pó para solução para perfusão
España Rapibloc 300 mg polvo para solución para perfusión
Países bajos Landiolol Hydrochloride Orpha-Devel 300 mg poeder voor oplossing voor infusie
Fecha de la última revisión de este prospecto:11/2024
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.gob.es/)
Estainformación está destinadaúnicamente a profesionales sanitarios:
Esta sección contiene información práctica relativa a la administración. Lea el prospecto para obtener información completa sobre posología y forma de administración, contraindicaciones, advertencias, etc.
Landiolol está indicado para vía intravenosa en un entorno supervisado. Solo un profesional sanitario debidamente cualificado debe administrar landiolol. La dosis de landiolol debe ajustarse individualmente.
Rapibloc no debe administrarse sin reconstituir.
Reconstituir 1 vial con 50 ml de una de las siguientes soluciones:
El polvo blanco a casi blanco se disuelve completamente después de la reconstitución. Mezclar suavemente hasta obtener una solución clara. Las soluciones reconstituidas deben examinarse visualmente para detectar partículas visibles y decoloración. Solo deben utilizarse soluciones transparentes e incoloras.
La perfusión se inicia normalmente con una velocidad de perfusión de 10 a 40 microgramos/kg/min, que establecerá el efecto de disminución del ritmo cardíaco en 10-20 min.
Si se desea un inicio rápido del efecto hipotensor (en 2 a 4 minutos), puede considerarse una dosis de carga opcional de 100 microgramos/kg/min durante 1 min, seguida de una perfusión intravenosa continua de 10 a 40 microgramos/kg/min.
En pacientes con disfunción cardíaca y shock séptico deben utilizarse dosis iniciales más bajas. Las instrucciones de dosificación se proporcionan en «poblaciones especiales» y en el esquema de dosificación integrado.
Dosis máxima:La dosis de mantenimiento puede aumentarse hasta 80 microgramos/kg/min durante un periodo de tiempo limitado (ver sección 5.2 del prospecto), si el estado cardiovascular del paciente requiere y permite dicho aumento de la dosis y no se excede la dosis máxima diaria.
La dosis máxima diaria recomendada de landiolol clorhidrato es de 57,6 mg/kg/día (p. ej., perfusión de 40 microgramos/kg/min durante 24 horas). Existe experiencia limitada con duraciones de perfusión de landiolol superiores a 24 horas para dosis >10 microgramos/kg/min.
Fórmula de conversión para perfusión intravenosa continua: microgramos/kg/min a ml/h
(Landiolol 300 mg/50 ml = 6 mg/ml):
Dosis objetivo (microgramos/kg/min) x peso corporal (kg)/100 = velocidad de perfusión (ml/h)
Tabla de conversión (ejemplo):
kg de peso corporal | 1 µg/kg/min | 2 µg/kg/min | 5 µg/kg/min | 10 µg/kg/min | 20 µg/kg/min | 30 µg/kg/min | 40 µg/kg/min | |
40 | 0,4 | 0,8 | 2 | 4 | 8 | 12 | 16 | ml/h |
50 | 0,5 | 1 | 2,5 | 5 | 10 | 15 | 20 | ml/h |
60 | 0,6 | 1,2 | 3 | 6 | 12 | 18 | 24 | ml/h |
70 | 0,7 | 1,4 | 3,5 | 7 | 14 | 21 | 28 | ml/h |
80 | 0,8 | 1,6 | 4 | 8 | 16 | 24 | 32 | ml/h |
90 | 0,9 | 1,8 | 4,5 | 9 | 18 | 27 | 36 | ml/h |
100 | 1 | 2 | 5 | 10 | 20 | 30 | 40 | ml/h |
Administración en bolo opcional para pacientes hemodinámicamente estables:
Fórmula de conversión de 100 microgramos/kg/min a ml/h (landiolol 300 mg/50 ml = 6 mg/ml):
Velocidad de perfusión de dosis de carga (ml/h) durante 1 minuto = peso corporal (kg)
(Ejemplo: velocidad de perfusión de dosis de carga de 70 ml/h durante 1 minuto para un paciente de 70 kg)
En caso de una reacción adversa, se debe reducir la dosis de landiolol o suspender la perfusión y los pacientes deben recibir un tratamiento médico adecuado si es necesario. En caso de hipotensión o bradicardia, se puede reiniciar la administración de landiolol a una dosis más baja después de que la tensión arterial o la frecuencia cardíaca hayan vuelto a un nivel aceptable. En pacientes con tensión arterial sistólica baja se necesita especial precaución al ajustar la dosis y durante la perfusión de mantenimiento.
En caso de sobredosis pueden aparecer los siguientes síntomas: hipotensión grave, bradicardia grave, bloqueo AV, insuficiencia cardíaca, choque cardiogénico, paro cardíaco, broncoespasmo, insuficiencia respiratoria, pérdida del conocimiento hasta coma, convulsiones, náuseas, vómitos, hipoglucemia, hiperpotasemia.
En caso de sobredosis, se debe suspender inmediatamente la administración de landiolol.
Transición a un fármaco alternativo:Después de lograr un control adecuado de la frecuencia cardíaca y un estado clínico estable, se puede lograr la transición a medicamentos alternativos (como los antiarrítmicos orales).
Cuando se sustituye landiolol por medicamentos alternativos, el médico debe considerar cuidadosamente el etiquetado y la dosis del medicamento alternativo. Si se cambia a un medicamento alternativo, la dosis de landiolol se puede reducir de la siguiente manera:
Poblaciones especiales
Población de edad avanzada (≥65 años):no es necesario ajuste de dosis.
Insuficiencia renal:no es necesario ajustar la dosis.
Insuficiencia hepática:los datos sobre el tratamiento en pacientes con insuficiencia hepática son limitados. Se recomienda una dosificación cuidadosa comenzando con la dosis más baja en pacientes con todos los grados de insuficiencia hepática.
Disfunción cardíaca:en pacientes con función ventricular izquierda deteriorada (FEVI < 40 %, IC <2,5 L/min/m2, NYHA 3-4), p. ej. después de una cirugía cardíaca, durante una isquemia o en estados sépticos, se han utilizado dosis más bajas, a partir de 1 microgramo/kg/min y se han aumentado gradualmente bajo una estrecha monitorización de la presión arterial hasta 10 microgramos/kg/min para lograr el control de la frecuencia cardíaca. Se pueden considerar aumentos adicionales de la dosis bajo una estrecha monitorización hemodinámica, si el estado cardiovascular del paciente lo requiere y lo tolera.
Shock séptico
En pacientes con shock séptico que reciben terapia con vasopresores, se han utilizado dosis más bajas, a partir de 1 microgramo/kg/min hasta un máximo de 40 microgramos/kg/min para lograr el control de la frecuencia cardíaca. La dosis se aumentó en incrementos de 1 microgramo/kg/min con un intervalo entre dosis mínimo de 20 minutos bajo una estrecha monitorización de la presión arterial.
Población pediátrica:aún no se ha establecido la seguridad y eficacia de landiolol en niños de 0 a 18 años.
Forma de administración
Rapibloc debe reconstituirse antes de la administración y utilizarse inmediatamente después de su apertura.
Rapibloc no debe mezclarse con otros medicamentos excepto los enumerados en la sección 6.6 de la Ficha Técnica.
Rapibloc debe administrarse por vía intravenosa a través de una vía central o periférica y no debe administrarse a través de la misma vía intravenosa que otros medicamentos.
A diferencia de otros betabloqueantes, landiolol no mostró taquicardia por abstinencia en respuesta a la interrupción abrupta después de 24 h de perfusión continua. Sin embargo, se debe vigilar estrechamente a los pacientes cuando se vaya a suspender la administración de landiolol.
Acidosis metabólica grave e incorregible.