Hoja de instrucciones del paquete: información para el paciente
Polcortolon, 4 mg, tabletas
(Triamcinolona)
Es importante leer el contenido de la hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.
- Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
- Debe consultar a su médico o farmacéutico si tiene alguna duda adicional.
- Este medicamento ha sido recetado específicamente para usted. No debe dárselo a otros.
- El medicamento puede ser perjudicial para otra persona, incluso si los síntomas de su enfermedad son los mismos.
- Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Véase el punto 4.
Índice de la hoja de instrucciones:
- 1. Qué es Polcortolon y para qué se utiliza
- 2. Información importante antes de tomar Polcortolon
- 3. Cómo tomar Polcortolon
- 4. Posibles efectos adversos
- 5. Cómo almacenar Polcortolon
- 6. Contenido del paquete y otra información
- 1. Qué es Polcortolon y para qué se utiliza
Polcortolon pertenece a un grupo de medicamentos llamados esteroides (nombre completo: glucocorticosteroides).
Polcortolon tiene un efecto antiinflamatorio fuerte. Contiene un hormona sintético (artificial) de la corteza suprarrenal.
Polcortolon está indicado para el tratamiento de:
- trastornos del sistema hormonal (por ejemplo, insuficiencia primaria de la corteza suprarrenal, síndrome suprarrenal-genital);
- enfermedades reumáticas;
- colagenosis (enfermedades del tejido conjuntivo);
- enfermedades de la piel (por ejemplo, psoriasis, eczema, pénfigo);
- enfermedades alérgicas con un curso grave, que no responden a otros tratamientos;
- enfermedades oculares (por ejemplo, conjuntivitis, queratitis, uveítis y corpúsculo iris);
- enfermedades del sistema respiratorio (por ejemplo, sarcoidosis, tuberculosis pulmonar);
- enfermedades del sistema hematopoyético;
- enfermedades neoplásicas (como tratamiento sintomático);
- enfermedades del tracto gastrointestinal (colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn);
- esclerosis múltiple.
2. Información importante antes de tomar Polcortolon
Cuándo no tomar Polcortolon
- si el paciente es alérgico (hipersensible) a la sustancia activa o a alguno de los demás componentes de Polcortolon (véase el punto 6);
- si el paciente tiene infecciones causadas por hongos;
- si el paciente va a ser vacunado, especialmente con vacunas que contienen virus vivos.
Precauciones y advertencias
A continuación, se enumeran las situaciones en las que se debe tener especial cuidado al tomar Polcortolon:
- curso más grave de algunas enfermedades infecciosas, como la varicela, el herpes zóster y la rubéola. En caso de infección, el médico recomendará el procedimiento adecuado. Los pacientes que no han tenido estas enfermedades en el pasado deben evitar el contacto con personas infectadas;
- disminución de la resistencia a las infecciones. El medicamento puede enmascarar (ocultar) los síntomas de la infección.
Antes de tomar Polcortolon, el paciente debe informar a su médico si tiene:
- enfermedad ulcerosa del estómago y (o) duodeno;
- enfermedades intestinales (por ejemplo, anastomosis intestinales recientes, diverticulosis, colitis);
- trombosis venosa;
- insuficiencia renal;
- osteoporosis (especialmente en mujeres en la menopausia);
- debilidad y fatiga muscular (astenia muscular);
- infecciones fúngicas o virales;
- glaucoma;
- aumento del colesterol y triglicéridos;
- disminución de las proteínas en la sangre;
- hipertensión;
- insuficiencia cardíaca congestiva;
- epilepsia,
- disfunción hepática, cirrosis hepática;
- herpes zóster ocular;
- psicosis aguda y trastornos psiquiátricos. El medicamento puede empeorar los síntomas de estas enfermedades;
- tuberculosis;
- hipotiroidismo ;
- diabetes;
- deficiencia de factor de coagulación de la sangre (protrombina) y se está tomando aspirina.
- si el paciente experimenta visión borrosa o otros trastornos de la visión, debe consultar a su médico.
Polcortolon puede revelar una enfermedad gastrointestinal llamada giardiasis (causada por un parásito - Giardia lamblia).
Polcortolon y otros medicamentos
El paciente debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que está tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
Algunos medicamentos pueden aumentar el efecto de Polcortolon y el médico puede querer monitorear cuidadosamente el estado del paciente que toma estos medicamentos (incluyendo algunos medicamentos para el VIH: ritonavir, cobicistat).
El paciente debe informar a su médico si está tomando alguno de los siguientes medicamentos:
- insulina y medicamentos orales para la diabetes;
- diuréticos;
- derivados de la cumarina, indandiona, heparina (medicamentos que previenen la coagulación de la sangre);
- estreptocinasa, urocinasa (medicamentos que disuelven coágulos de sangre);
- medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), por ejemplo, ibuprofeno;
- esteroides anabólicos, andrógenos (medicamentos utilizados para tratar trastornos hormonales);
- anticonceptivos orales que contienen estrógenos;
- vacunas (Polcortolon disminuye la eficacia de las vacunas);
- anfotericina B (antibiótico utilizado para tratar infecciones fúngicas);
- inhibidores de la anhidrasa carbónica (medicamentos utilizados para tratar el glaucoma);
- medicamentos anticolinérgicos (principalmente atropina);
- medicamentos tricíclicos antidepresivos (medicamentos utilizados para tratar la depresión);
- medicamentos utilizados para tratar el hipertiroidismo y hormonas tiroideas;
- glicósidos cardíacos (por ejemplo, glicósidos de la digital utilizados para tratar la insuficiencia cardíaca);
- isoniazida (medicamento utilizado para tratar la tuberculosis);
- mexiletina (medicamento utilizado para tratar trastornos del ritmo cardíaco);
- ácido fólico (Polcortolon aumenta la necesidad de este medicamento).
Polcortolon con alimentos, bebidas o alcohol
Polcortolon se puede tomar con o sin alimentos.
Este medicamento aumenta la retención de sodio en el cuerpo, lo que puede causar edema y aumento de la presión arterial. Por lo tanto, se debe limitar el consumo de sal.
Durante el tratamiento, no se debe beber alcohol, ya que existe el riesgo de sangrado gastrointestinal.
Embarazo y lactancia
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico antes de tomar este medicamento.
Embarazo
No se debe utilizar Polcortolon en mujeres embarazadas.
Lactancia
No se debe utilizar Polcortolon durante la lactancia. Cantidades pequeñas del medicamento pasan a la leche materna.
Conducción de vehículos y uso de máquinas
Polcortolon puede causar dolor de cabeza y mareos, e incluso trastornos psiquiátricos. Si estos síntomas ocurren, no se debe conducir vehículos, operar máquinas o realizar otras actividades que requieran concentración.
Polcortolon contiene lactosa
Una tableta contiene 200 mg de lactosa monohidratada.
Si se ha detectado previamente una intolerancia a algunos azúcares, el paciente debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar el medicamento.
3. Cómo tomar Polcortolon
Este medicamento siempre debe tomarse según las indicaciones de su médico. En caso de duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
La dosis de Polcortolon y la duración del tratamiento las determina el médico.
Por lo general, se recomienda tomar el medicamento una vez al día, por la mañana.
Adultos:
Dosis habitual:
de 4 mg a 48 mg al día.
A veces puede ser necesario administrar dosis más altas.
Uso en niños
El médico determina la dosis individualmente. El tamaño de la dosis depende del tipo de enfermedad y del peso del niño.
Se deben realizar exámenes médicos periódicos. Polcortolon puede causar trastornos del crecimiento y desarrollo en lactantes y niños (especialmente si se administra durante un período prolongado).
Uso de una dosis más alta de lo recomendado de Polcortolon
En caso de tomar una dosis más alta de la recomendada, debe suspenderse el tratamiento y consultar inmediatamente a un médico.
Pueden ocurrir síntomas de sobredosis, como aumento de la presión arterial y edema.
Olvido de una dosis de Polcortolon
En caso de olvidar una dosis, debe tomarse lo antes posible. Si se acerca el momento de tomar la siguiente dosis, debe omitirse la dosis olvidada.
No se debe tomar una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
Suspensión del tratamiento con Polcortolon
La decisión de suspender el tratamiento con Polcortolon la toma el médico.
Pueden ocurrir los siguientes síntomas del síndrome de abstinencia de glucocorticoides:
fiebre, dolor muscular y articular, malestar general.
En caso de cualquier duda adicional relacionada con el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Debe consultar inmediatamente a su médicosi ocurren los siguientes síntomas:
Desconocido (la frecuencia no puede determinarse a partir de los datos disponibles):
- reacción alérgica grave (erupción, picazón, edema de la cara, labios, lengua, dificultad para respirar), opresión en el pecho;
- náuseas persistentes o vómitos, vómitos con sangre, heces negras o heces con sangre fresca;
- trastornos del ciclo menstrual;
- convulsiones;
- latido cardíaco acelerado e irregular;
- dolor de garganta prolongado, resfriado y fiebre;
- síntomas de psicosis;
- edema de los pies o piernas;
- moretones o hemorragias;
- aumento de peso;
- trastornos de la visión;
- trastornos psiquiátricos (alegría excesiva, tristeza profunda, trastornos de la personalidad).
Otros efectos adversos:
Desconocido (la frecuencia no puede determinarse a partir de los datos disponibles):
- insuficiencia cardíaca congestiva;
- aumento de la presión arterial;
- debilidad muscular, osteoporosis, aumento del riesgo de fracturas óseas, necrosis aséptica de la cabeza del fémur y el húmero;
- aumento del apetito, aumento de peso, náuseas, dolor abdominal, distensión, ardor en el esófago;
- úlcera gástrica, hemorragia gastrointestinal, pancreatitis;
- dificultad para cicatrizar heridas, exceso de vello en la piel, acné, estrías en la piel; adelgazamiento de la piel;
- edema, enrojecimiento de la piel en la pierna, dolor que empeora al caminar, aumento de la temperatura de la piel (trombosis venosa);
- insomnio, mareos y dolor de cabeza;
- síndrome de Cushing - silueta característica: cara lunar, torso redondeado, extremidades delgadas;
- retardo del crecimiento en niños;
- aumento del azúcar en la sangre (diabetes);
- aumento del riesgo de formación de coágulos de sangre;
- aumento de la excreción de calcio .
- visión borrosa
Notificación de efectos adversos
Si ocurren cualquier efecto adverso, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Reacciones Adversas de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización o a su representante.
La notificación de efectos adversos permitirá recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
5. Cómo almacenar Polcortolon
El medicamento debe almacenarse en un lugar fuera del alcance de los niños.
Almacenar a una temperatura por debajo de 25°C.
Almacenar en el embalaje original para protegerlo de la luz y la humedad.
No usar este medicamento después de la fecha de caducidad que figura en el etiquetado y el embalaje de cartón: "Fecha de caducidad". La fecha de caducidad es el último día del mes.
No se deben tirar los medicamentos por el desagüe ni los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
6. Contenido del paquete y otra información
Qué contiene Polcortolon?
La sustancia activa del medicamento es la triamcinolona.
Una tableta contiene 4 mg de triamcinolona.
Los demás componentes son: almidón de patata, estearato de magnesio, lactosa monohidratada.
Cómo se presenta Polcortolon y qué contiene el paquete?
Tabletas blancas o casi blancas, redondas, planas por ambos lados, con la inscripción "o" en un lado y "
" en el otro lado.
El paquete contiene 20 tabletas.
Título de la autorización de comercialización:
Adamed Pharma S.A.
Pieńków, ul. M. Adamkiewicza 6A
05-152 Czosnów
Fabricante:
Adamed Pharma S.A.
Pieńków, ul. M. Adamkiewicza 6A
05-152 Czosnów
Fecha de la última actualización de la hoja de instrucciones:04.2023