nasic, (0,1 mg + 5,0 mg)/dosis, aerosol nasal, solución
Xilometazolina hidrocloruro+ Dexpanthenol
información importante para el paciente.
Este medicamento debe usarse siempre exactamente como se describe en esta hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del
médico o farmacéutico.
Nasic es un aerosol nasal. Contiene dos principios activos: clorhidrato de xilometazolina y dexpanthenol. La xilometazolina hace que los vasos sanguíneos se contraigan, lo que lleva a una disminución del edema
y la congestión de la mucosa nasal. La disminución de la congestión de la mucosa nasal facilita la respiración
en los pacientes que experimentan síntomas de obstrucción nasal en el resfriado común y después de una operación nasal.
El dexpanthenol es un derivado del ácido pantoténico, una vitamina que acelera la curación de heridas y participa en el proceso de regeneración de las mucosas.
Nasic se utiliza para el tratamiento sintomático de la obstrucción nasal en el resfriado común y después de una operación nasal - para estimular la curación de la mucosa y mejorar la permeabilidad de la nariz.
Nasic está indicado para su uso en adultos y niños mayores de 6 años.
Si después de 7 días no se produce una mejora o el paciente se siente peor, debe consultar a un médico.
Nasic contiene cloruro de benzalconio como conservante, por lo que no debe usarse en personas con hipersensibilidad conocida a esta sustancia.
Debido al riesgo de atrofia de la mucosa nasal, el uso de nasic en la rinitis crónica debe hacerse bajo supervisión médica.
Debe evitarse el uso prolongado o en dosis más altas de las recomendadas, especialmente en niños. Las dosis más altas deben administrarse solo después de consultar a un médico.
Nasic contiene una concentración de principios activos destinada a personas adultas y niños mayores. Por lo tanto, no es adecuado para lactantes y niños menores de 6 años. Para niños de 2 a 6 años, está disponible un aerosol nasal con una concentración más baja de clorhidrato de xilometazolina - el principio activo que contrae la mucosa.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté usando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea usar.
El uso concomitante de nasic con medicamentos utilizados para la depresión (inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) del tipo tranylcypromina) o con medicamentos que aumentan la presión arterial puede causar un aumento de la presión arterial como resultado de su efecto en el sistema cardiovascular.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de usar cualquier medicamento.
Los estudios sobre el efecto del medicamento en el desarrollo del feto son insuficientes, por lo que nasic no debe usarse en mujeres embarazadas.
No se sabe si el clorhidrato de xilometazolina pasa a la leche materna, por lo que las mujeres en período de lactancia no deben usar nasic.
Si nasic se usa según las indicaciones, no se prevé un efecto negativo en la capacidad de conducir vehículos o operar maquinaria.
Nasic contiene cloruro de benzalconio.
El medicamento contiene 0,02 mg de cloruro de benzalconio en una dosis de aerosol (0,1 ml de solución).
El cloruro de benzalconio puede causar irritación o hinchazón en la nariz, especialmente si se usa durante un período prolongado.
Debe informar a su médico o farmacéutico si siente molestias durante el uso de nasic.
Este medicamento debe usarse siempre exactamente como se describe en esta hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del
médico o farmacéutico. En caso de duda, debe consultar a un médico o farmacéutico.
Si el médico no indica lo contrario, adultos y niños mayores de 6 años:
una dosis de medicamento en cada fosa nasal, hasta tres veces al día.
La dosificación depende de la sensibilidad individual y la reacción del paciente al medicamento.
No debe usarse en dosis más altas de las recomendadas.
No debe usarse nasic durante más de 7 días, a menos que el médico haya indicado expresamente continuar con el tratamiento.
El uso repetido debe ocurrir solo después de una pausa de varios días.
En caso de uso en niños, siempre debe consultarse a un médico sobre el período de administración del medicamento.
El uso continuo de nasic puede llevar a una congestión crónica y potencialmente causar atrofia de la mucosa nasal.
Los pacientes con presión intraocular elevada (con glaucoma, especialmente glaucoma de ángulo estrecho) deben consultar a un médico antes de usar nasic.
Nasic no debe usarse en niños menores de 6 años.
Si el efecto del medicamento es demasiado fuerte o demasiado débil, debe consultarse a un médico o farmacéutico.
Nasic está destinado a su uso intranasal.
Frasco de vidrio con bomba dosificadora incorporada
Retirar la tapa protectora de la bomba. Antes del primer uso, debe presionarse la bomba varias veces hasta que aparezca una niebla uniforme. En aplicaciones posteriores, el medicamento está listo para su uso de inmediato.
Introducir la punta de la bomba lo más verticalmente posible en las fosas nasales
y presionar la bomba una vez. Por razones de higiene, después del uso, debe limpiarse la punta de la bomba y volver a colocar la tapa protectora.
o
Frasco de vidrio con bomba dosificadora atornillable
Debido al riesgo de transmisión de infecciones, el paquete del medicamento debe usarse solo por un paciente.
En caso de uso de una dosis más alta de la recomendada de nasic o de ingesta accidental, pueden ocurrir los siguientes síntomas: constricción de las pupilas, dilatación de las pupilas, náuseas, vómitos, coloración azulada de la piel y las mucosas, incluidos los labios (cianosis), fiebre, palidez, convulsiones, trastornos cardiovasculares como arritmia (taquicardia, bradicardia), trastornos del ritmo cardíaco, colapso cardiovascular, paro cardíaco, hipertensión, trastornos respiratorios (edema pulmonar, trastorno de la respiración), trastornos psíquicos.
También pueden ocurrir: somnolencia, disminución de la temperatura corporal, disminución de la frecuencia cardíaca, caída de la presión arterial similar a un shock, apnea y pérdida de conciencia (coma).
Si se sospecha que se ha usado una dosis más alta de la recomendada, debe ponerse en contacto de inmediato con un médico. Si es necesario, el médico sugerirá el tratamiento adecuado.
No debe usarse una dosis doble para compensar una dosis omitida.
Debe continuar el tratamiento según las instrucciones de uso.
En caso de dudas adicionales relacionadas con el uso de este medicamento, debe consultar a un médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, nasic puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
La frecuencia de los efectos adversos se define de acuerdo con la siguiente convención:
Muy frecuentes: más de 1 de cada 10 personas,
Frecuentes: menos de 1 de cada 10 personas,
Poco frecuentes: menos de 1 de cada 100 personas,
Retirar la tapa protectora longitudinal de la bomba dosificadora. Desenroscar el tapón del frasco de vidrio y enroscar la punta de la bomba dosificadora. Luego, retirar la tapa protectora de la punta del dosificador.
Antes de la primera administración, presionar la bomba varias veces hasta obtener una niebla uniforme.
Introducir la punta del dosificador verticalmente en la fosa nasal y presionar la bomba para liberar una dosis del medicamento, al mismo tiempo que se inhala suavemente por la nariz. De la misma manera, debe administrarse la dosis del medicamento en la otra fosa nasal. Después del uso, limpiar la punta del dosificador y colocar la tapa protectora.
En administraciones posteriores, la bomba dosificadora estará siempre lista para su uso.
Poco frecuentes: menos de 1 de cada 1000 personas,
Muy poco frecuentes: menos de 1 de cada 10 000 personas,
Frecuencia no conocida: la frecuencia no puede determinarse a partir de los datos disponibles.
Trastornos del sistema nervioso:
Muy poco frecuentes: excitación, insomnio, fatiga (por ejemplo, somnolencia, sedación), dolor de cabeza, alucinaciones (especialmente en niños)
Trastornos cardíacos:
Poco frecuentes: palpitaciones, taquicardia
Muy poco frecuentes: trastornos del ritmo cardíaco (arritmias cardíacas)
Trastornos vasculares:
Poco frecuentes: hipertensión
Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos:
Muy poco frecuentes: después de que cesa el efecto del medicamento, congestión nasal aumentada, sangrado nasal
Frecuencia no conocida: sensación de ardor y sequedad de la mucosa nasal, estornudos
Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo:
Muy poco frecuentes: calambres (especialmente en niños)
Trastornos del sistema inmunológico:
Poco frecuentes: reacciones de hipersensibilidad (por ejemplo, edema de la piel y las mucosas, erupción cutánea, picazón)
Notificación de efectos adversos
Si ocurren cualquier efecto adverso, incluidos los efectos adversos no mencionados en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Efectos Adversos de Medicamentos del Ministerio de Salud:
Calle Jerozolimskie 181C, 02-222 Varsovia, teléfono: +48 22 49 21 301, fax: +48 22 49 21 309,
sitio web: https://smz.ezdrowie.gov.pl
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
Gracias a la notificación de efectos adversos, podremos recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe conservarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
No hay instrucciones especiales para la conservación.
Período de validez después de la primera apertura del paquete: 12 semanas.
No debe usarse este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete. La fecha de caducidad indica el último día del mes indicado.
No debe tirarse el medicamento por el desagüe ni en los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
10 g de solución contienen 10 mg de clorhidrato de xilometazolina y 500 mg de dexpanthenol.
Una dosis de aerosol nasal (0,1 ml de solución, lo que equivale a 0,10 g) contiene 0,1 mg de clorhidrato de xilometazolina y 5,0 mg de dexpanthenol.
Nasic es una solución transparente e incolora.
Frasco de vidrio ámbar tipo III, con bomba dosificadora incorporada de PE y cierre de PE en una caja de cartón. El frasco contiene 10 ml de solución.
nasic tiene una bomba dosificadora incorporada; por razones técnicas, la bomba no alcanza el contenido residual. Sin embargo, se garantiza, según la información proporcionada, la extracción de al menos 10 ml del preparado.
o
Frasco de vidrio ámbar con tapón de PP, con bomba dosificadora y tapa protectora de PE, en una caja de cartón. El frasco contiene 10 ml de solución.
Este aerosol también está disponible en una dosis más baja (es decir, con una concentración más baja de principio activo) y es adecuado para niños de 2 a 6 años.
M.C.M. Klosterfrau Healthcare Sp. z o.o.
Calle Hrubieszowska 2
01-209 Varsovia
Klosterfrau Berlin GmbH
Calle Motzener 41
12277 Berlín
Alemania
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.