ácido ibandrónico
Es importante leer atentamente el contenido de esta hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, ya que contiene información
importante para el paciente.
Ácido Ibandrónico Noridem contiene el principio activo ácido ibandrónico. Pertenece a un grupo de medicamentos llamados
bisfosfonatos.
Ácido Ibandrónico Noridem se utiliza en adultos en caso de que el paciente tenga cáncer de mama que se ha extendido a los huesos (llamado "metástasis óseas").
Ácido Ibandrónico Noridem también puede ser prescrito en caso de niveles elevados de calcio en la sangre causados por tumores.
El efecto del medicamento Ácido Ibandrónico Noridem consiste en reducir la pérdida excesiva de calcio de los huesos. Esto
evita el debilitamiento de los huesos.
No debe tomar el medicamento en caso de que haya experimentado alguno de los síntomas mencionados anteriormente. En caso de dudas antes de tomar Ácido Ibandrónico Noridem, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Un efecto adverso llamado necrosis ósea de la mandíbula y/o maxilar (daño a la mandíbula y/o maxilar) ha sido informado muy raramente en pacientes que tomaron Ácido Ibandrónico Noridem por enfermedades relacionadas con el cáncer, después de su comercialización. La necrosis ósea de la mandíbula y/o maxilar puede ocurrir también después de terminar el tratamiento.
Es importante tomar medidas para prevenir el desarrollo de necrosis ósea de la mandíbula y/o maxilar,
ya que puede ser una afección dolorosa y difícil de tratar. Para reducir el riesgo de
desarrollar necrosis ósea de la mandíbula y/o maxilar, debe tomar las precauciones adecuadas.
Antes de comenzar a tomar Ácido Ibandrónico Noridem, debe discutir con su médico o enfermera:
Su médico puede recomendar que se someta a un examen dental antes de comenzar a tomar Ácido Ibandrónico Noridem.
Durante el tratamiento, debe mantener una buena higiene bucal (que incluya el cepillado regular de los dientes) y someterse a controles dentales rutinarios. Si el paciente usa dentaduras postizas, debe asegurarse de que estén bien ajustadas. Los pacientes que están recibiendo tratamiento dental o que van a someterse a procedimientos dentales (por ejemplo, extracción de dientes) deben informar a su médico y dentista que están tomando Ácido Ibandrónico Noridem.
Si el paciente experimenta algún problema bucal o dental, como movilidad dental, dolor o hinchazón, úlceras que no cicatrizan o presencia de secreción, debe comunicarse de inmediato con su médico y dentista, ya que pueden ser síntomas de necrosis ósea de la mandíbula y/o maxilar.
Debe hablar con su médico, farmacéutico o enfermera antes de tomar Ácido Ibandrónico Noridem:
Se han informado casos de reacciones alérgicas graves, a veces mortales, en pacientes tratados con ácido ibandrónico administrado por vía intravenosa.
Si el paciente experimenta alguno de los siguientes síntomas: dificultad para respirar, sensación de opresión en la garganta, hinchazón de la lengua, mareo, sensación de pérdida de conciencia, enrojecimiento o hinchazón de la cara, erupción cutánea, náuseas y vómitos, debe comunicarse de inmediato con su médico o enfermera (véase el punto 4).
No debe administrarse Ácido Ibandrónico Noridem a niños y adolescentes menores de 18 años.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar. Ácido Ibandrónico Noridem puede afectar la acción de otros medicamentos. Del mismo modo, otros medicamentos pueden modificar la acción de Ácido Ibandrónico Noridem .
En particular, debe informar a su médico o farmacéutico, si el paciente está tomando un antibiótico del grupo de los 'aminoglucósidos', como la gentamicina. Se recomienda precaución al administrar aminoglucósidos y Ácido Ibandrónico Noridem al mismo tiempo, ya que pueden causar una disminución del nivel de calcio en la sangre.
No debe administrarse Ácido Ibandrónico Noridem a mujeres embarazadas o que planean quedarse embarazadas, así como a mujeres que están amamantando.
Antes de tomar este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Puede conducir vehículos y operar máquinas, ya que Ácido Ibandrónico Noridem no tiene efecto o tiene un efecto insignificante en la capacidad para conducir vehículos y operar equipos mecánicos.
Debe informar a su médico si el paciente desea conducir vehículos y operar máquinas o equipos en movimiento.
Su médico determinará la cantidad de Ácido Ibandrónico Noridem que el paciente recibirá, dependiendo de la enfermedad.
Si el paciente tiene cáncer de mama con metástasis óseas, la dosis recomendada es 1 vial (6 mg) cada 3-4 semanas, en forma de infusión intravenosa que dura al menos 15 minutos.
Si el paciente tiene un nivel elevado de calcio en la sangre debido a un tumor, la dosis recomendada es una sola administración de 2 mg o 4 mg, dependiendo de la gravedad de la enfermedad. El medicamento debe administrarse en forma de infusión intravenosa que dure más de 2 horas. La repetición de la dosis puede considerarse en caso de falta de eficacia del tratamiento o recurrencia de la enfermedad.
En caso de que el paciente tenga enfermedad renal, su médico puede modificar la dosis y la duración de la infusión.
En caso de dudas adicionales sobre la administración de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Raro(puede afectar a 1 de cada 1000 personas):
Muy raro(puede afectar a 1 de cada 10 000 personas):
Frecuente(puede afectar a 1 de cada 10 personas)
No muy frecuente(puede afectar a menos de 1 de cada 100 pacientes)
Si se producen efectos adversos, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos, Agencia de Regulación de Medicamentos y Productos Sanitarios, Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, C/ Alcalá 56, 28071 Madrid, Teléfono: +34 91 596 24 99, Fax: +34 91 596 24 90, correo electrónico: [farmacovigilancia@agemed.es](mailto:farmacovigilancia@agemed.es). Al notificar los efectos adversos, se pueden recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
Ácido Ibandrónico Noridem se presenta en forma de concentrado líquido en una ampolla. Una ampolla contiene 6 mg de ácido ibandrónico.
Cada embalaje contiene ampollas con concentrado para solución para infusión. Ácido Ibandrónico Noridem se suministra en embalajes que contienen 1, 5 y 10 ampollas.
No todos los tamaños de embalaje pueden estar disponibles en el mercado.
Noridem Enterprises Ltd
Evagorou & Makariou,
Mitsi Building 3
Office 115, CY-1065 Nicosia, Chipre
DEMO S.A.,
21 km Carretera Nacional Atenas-Lamia,
GR-14568 Krioneri,
Ática, Grecia
Reino Unido: Ácido Ibandrónico 6 mg Concentrado para solución para infusión
Irlanda: Ácido Ibandrónico 6 mg Concentrado para solución para infusión
Austria: Ibandronsäure Noridem 6 mg Konzentrat zur Herstellung einer Infusionslösung
Alemania: Ibandronsäure Noridem 6 mg Konzentrat zur Herstellung einer Infusionslösung
Eslovaquia: Ácido Ibandrónico Noridem 6 mg/6 mL, concentrado para solución para infusión
Eslovenia: Ácido Ibandrónico Noridem 6 mg/6 mL, concentrado para solución para infusión
Países Bajos: Ácido Ibandrónico Noridem 6 mg/6 mL, concentrado para solución para infusión
Polonia: Ácido Ibandrónico Noridem 6 mg/6 mL, concentrado para solución para infusión
Portugal: Ácido Ibandrónico Noridem 6 mg/6 mL, concentrado para solución para infusión
República Checa: Ácido Ibandrónico Noridem 6 mg/6 mL, concentrado para solución para infusión
Hungría: Ácido Ibandrónico Noridem 6 mg/6 mL, concentrado para solución para infusión
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Información destinada exclusivamente al personal médico y farmacéutico:
La dosis recomendada para la prevención de complicaciones óseas en pacientes con cáncer de mama metastásico es de 6 mg administrados por vía intravenosa cada 3-4 semanas. La dosis debe administrarse en infusión durante un período no inferior a 15 minutos.
Pacientes con insuficiencia renal
En pacientes con insuficiencia renal leve (CLcr ≥50 y <80 ml min) no es necesario ajustar la dosis. en pacientes con insuficiencia renal moderada (clcr ≥30 y <50 o grave <30 el tratamiento para prevención de eventos óseos cáncer mama metastásico debe realizarse según siguiente pauta dosificación:< p>
La dosis de Ácido Ibandrónico Noridem se determina según la función renal del paciente, medida por la tasa de filtración glomerular (CLcr). La dosis se calcula de la siguiente manera:
En caso de dudas sobre la administración de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.