Fentanyl
Fentanyl Kalceks solución para inyección contiene el principio activo fentanyl (en forma de citrato). Pertenece a un grupo de medicamentos llamados analgésicos opioides. Estos medicamentos previenen o alivian el dolor.
Antes de comenzar a tomar Fentanyl Kalceks, debe discutirlo con su médico o enfermera:
Al igual que con todos los opioides potentes, la depresión respiratoria es dependiente de la dosis y puede revertirse mediante la administración de un antagonista de los opioides (naloxona), aunque puede ser necesario administrar dosis adicionales de naloxona, ya que la depresión respiratoria puede durar más que la acción de los antagonistas de los opioides. La analgesia profunda se asocia con una depresión respiratoria intensa que puede persistir o reaparecer en el período postoperatorio. Los pacientes deben permanecer bajo observación adecuada. El fentanyl debe administrarse en condiciones en las que sea posible mantener la permeabilidad de las vías respiratorias, con equipo de resucitación y antagonistas de los receptores de los opioides disponibles, así como personal capacitado para mantener la permeabilidad de las vías respiratorias. La hiperventilación durante la anestesia puede alterar la respuesta del paciente al CO2, afectando la respiración en el período postoperatorio.
También pueden ocurrir movimientos no epilépticos (mioclónicos).
La dosis del medicamento en niños depende del peso corporal.
Como este medicamento es administrado por un médico o enfermera, es poco probable que reciba más fentanyl de lo que debería. La sobredosis de Fentanyl Kalceks puede causar depresión respiratoria (véase advertencias y precauciones) y trastornos cerebrales (llamados leucoencefalopatía tóxica). En caso de dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o enfermera.
Como todos los medicamentos, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán. Los posibles efectos adversos pueden ocurrir en el paciente, especialmente durante la operación quirúrgica, y en ese caso, el médico se encargará de ellos. Sin embargo, algunos efectos adversos pueden ocurrir inmediatamente después de la operación quirúrgica; por lo tanto, se realizará una observación del paciente en el período postoperatorio.
Frecuentesefectos adversos (que pueden ocurrir en hasta 1 de cada 10 personas):
No muy frecuentesefectos adversos (que pueden ocurrir en hasta 1 de cada 100 personas):
Efectos adversos con frecuencia desconocida(frecuencia que no puede establecerse a partir de los datos disponibles):
Si ocurren algún efecto adverso, incluidos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o enfermera. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad. Tel.: +34 91 596 34 00. Fax: +34 91 596 34 01. Correo electrónico: [fv(@)agemed.es](mailto:fv@agemed.es). Página web: https://www.aemps.gob.es/. Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
No hay instrucciones especiales para la temperatura de conservación del producto. Conservar en el embalaje original para proteger del luz. No congelar. El medicamento debe conservarse en un lugar inaccesible y fuera del alcance de los niños. No debe utilizarse después de la fecha de caducidad indicada en el paquete después de "EXP". La fecha de caducidad es el último día del mes indicado. Después de abrir la ampolla, el medicamento debe utilizarse de inmediato. Se ha demostrado la estabilidad física y química del medicamento durante 24 horas a 25°C. Desde el punto de vista microbiológico, la solución debe utilizarse de inmediato. Si la solución no se utiliza de inmediato, la responsabilidad por el período y las condiciones de conservación de la solución recae en el usuario y este período no debe exceder las 24 horas a una temperatura de 2°C a 8°C, a menos que la dilución se haya realizado en condiciones asépticas controladas y validadas. Los medicamentos no deben eliminarse por el desagüe ni depositarse en los contenedores de residuos domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no necesita. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Una ampolla de 2 mL contiene 0,1 mg de fentanyl en forma de 0,157 mg de citrato de fentanyl. Una ampolla de 10 mL contiene 0,5 mg de fentanyl en forma de 0,785 mg de citrato de fentanyl.
Solución para inyección (solución). Líquido transparente e incoloro. El pH de la solución es de 4,0 a 7,5. Fentanyl Kalceks se presenta en ampollas de vidrio incoloro tipo I de 2 mL o 10 mL. Tamaños del paquete: 5, 10 o 50 ampollas. No todos los tamaños del paquete pueden estar en el mercado.
AS KALCEKS Krustpils iela 71E, 1057 Riga, Letonia Tel.: +371 67083320 Correo electrónico: kalceks@kalceks.lv
Portugal: Fentanilo Kalceks Polonia: Fentanyl Kalceks República Checa: Fentanyl Kalceks Malta: Fentanyl Kalceks solución para inyección 0,05 mg/mL
Información destinada exclusivamente al personal médico y de enfermería:
La dosis del medicamento debe determinarse individualmente, dependiendo de la edad, el peso corporal, el estado físico, la enfermedad subyacente, los medicamentos concomitantes y el tipo de operación quirúrgica y anestesia utilizada.
Uso en pacientes de edad avanzada o debilitadosEn este grupo de pacientes, se debe reducir la dosis inicial. Al determinar las dosis adicionales, se debe tener en cuenta la respuesta a la dosis inicial. Para prevenir la bradicardia, se recomienda administrar una pequeña dosis de un medicamento anticolinérgico antes de la inducción de la anestesia. Para prevenir las náuseas y los vómitos, se puede administrar droperidol.
En pacientes con disfunción hepática, se recomienda un ajuste cuidadoso de la dosis de fentanyl.
En pacientes con disfunción renal, se recomienda un ajuste cuidadoso de la dosis de fentanyl.
Niños de 2 a 11 añosLa dosis habitual es la siguiente: Edad Dosis inicial Dosis de seguimiento Respiración espontánea 2-11 años 1-3 microgramos/kg 1-1,25 microgramos/kg Ventilación asistida 2-11 años 1-3 microgramos/kg 1-1,25 microgramos/kg Adolescentes de 12 a 17 añosLa dosis es la misma que para los adultos.
Incompatibilidades farmacéuticas: El fentanyl puede mezclarse con solución de cloruro de sodio (0,9%) o solución de glucosa (5%) para infusiones intravenosas. Estas soluciones son compatibles con el equipo de plástico utilizado para las infusiones.
Síntomas La sobredosis de fentanyl se caracteriza por una continuación de su efecto farmacológico. Dependiendo de la sensibilidad individual, el cuadro clínico está determinado principalmente por el grado de depresión respiratoria, que puede variar desde una respiración lenta hasta la apnea. Tratamiento Respiración lenta o apnea: administración de oxígeno, ventilación asistida o controlada. Depresión respiratoria: se debe administrar un antagonista específico de los opioides (como la naloxona). Esto no excluye el uso de otras medidas de emergencia. La depresión respiratoria puede durar más que la acción del antagonista, por lo que puede ser necesario administrar dosis adicionales de este último. Rigidez muscular: se debe administrar un medicamento que relaje la transmisión neuromuscular para facilitar la ventilación asistida o controlada. El paciente debe ser observado cuidadosamente, manteniendo una temperatura corporal adecuada y una hidratación adecuada. En caso de hipotensión severa o persistente, se debe considerar la posibilidad de hipovolemia y, si se confirma, se debe corregir mediante la administración de un fluido de infusión adecuado por vía parenteral.
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.