Clorhexidina dihidrocloruro + Benzocaina
Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en esta hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico o enfermera.
Faringan contiene como principios activos clorhexidina y benzocaina.
La clorhexidina tiene un efecto antibacteriano. La benzocaina actúa como anestésico local.
Faringan está indicado para el tratamiento local de inflamaciones de la mucosa oral (estomatitis, gingivitis, aftas) y faríngea (faringitis) en adultos y adolescentes mayores de 12 años.
En caso de empeoramiento de los síntomas de dolor de garganta o encías, persistencia de los síntomas durante más de 5 días, aparición de fiebre alta, dolor de cabeza, náuseas o vómitos, debe consultar con el médico.
Antes de comenzar a tomar Faringan, debe discutirlo con el médico o farmacéutico.
Debe tener especial cuidado en el caso de pacientes:
Si el paciente tiene cambios erosivos o descamación en la mucosa oral, el medicamento debe administrarse con precaución bajo supervisión médica. Durante el uso prolongado (más de 7 días) del medicamento, pueden ocurrir decoloraciones reversibles de los dientes y la superficie de la lengua.
No se debe administrar Faringan a niños menores de 12 años.
Debe informar al médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que el paciente está tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que el paciente planea tomar.
Debe evitar el uso concomitante del medicamento con otros medicamentos administrados localmente.
No se debe tomar el medicamento con:
No se debe comer ni beber durante 30 minutos después de tomar el medicamento.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar con el médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
No se debe tomar Faringan en mujeres embarazadas o en período de lactancia.
Faringan no tiene efecto o tiene un efecto insignificante en la capacidad para conducir vehículos o operar maquinaria.
Faringan contiene aspartamo (E 951) - 4 mg en cada tableta para chupar. El aspartamo es una fuente de fenilalanina. Puede ser perjudicial para pacientes con fenilcetonuria. Es una enfermedad genética rara en la que la fenilalanina se acumula en el cuerpo debido a su eliminación anormal.
El medicamento contiene isomalt (E 953) – 656,5 mg de isomalt (E 953) en cada tableta para chupar. Si se ha detectado previamente en el paciente intolerancia a algunos azúcares, el paciente debe consultar con el médico antes de tomar el medicamento.
El medicamento contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio por tableta, es decir, el medicamento se considera "libre de sodio".
Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en esta hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico o enfermera. En caso de duda, debe consultar con el médico o farmacéutico o enfermera.
Adultos y adolescentes mayores de 12 años
Chupar una tableta varias veces al día. Si es necesario, chupar una tableta cada 1-2 horas, sin exceder 8 tabletas al día.
El tratamiento con el medicamento debe iniciarse después de la aparición de los primeros síntomas.
Las tabletas para chupar deben chuparse hasta que se disuelvan en la boca. No se deben tragar ni masticar.
No se recomienda comer ni beber durante 30 minutos después de tomar el medicamento. Se recomienda tomar el medicamento al menos 30 minutos después de una comida y al menos 30 minutos después de cepillar los dientes, antes de acostarse.
La clorhexidina aumenta la formación de cálculo dental, por lo que durante el tratamiento con el medicamento se recomienda una higiene bucal especial y considerar el uso de un dentífrico que prevenga la formación de cálculo.
Si los síntomas empeoran o no mejoran después de 5 días de tratamiento con Faringan, aparece fiebre alta, dolor de cabeza, náuseas o vómitos, debe consultar con el médico.
Si se considera que el efecto del medicamento es demasiado fuerte o demasiado débil, debe consultar con el médico.
No se debe administrar Faringan a niños menores de 12 años.
En caso de ingesta de una dosis mayor que la recomendada del medicamento, debe consultar inmediatamente con el médico o farmacéutico.
En caso de olvido de una dosis del medicamento, no se debe tomar una dosis doble para compensar la dosis olvidada, sino que se debe tomar la dosis según el esquema de dosificación recomendado.
En caso de dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, debe consultar con el médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Debe interrumpir el tratamiento con el medicamento y consultar inmediatamente con el médico o ponerse en contacto con el departamento de emergencias del hospital más cercano si aparecen reacciones de hipersensibilidad y (o) anafilaxia. Los síntomas pueden incluir: erupción, picazón, mareo, hinchazón de los labios, cara, garganta o lengua, dificultad para tragar o respirar.
Los efectos adversos que pueden ocurrir durante el tratamiento con Faringan se enumeran a continuación:
Raros (pueden ocurrir menos de 1 de cada 1.000 personas): reacciones alérgicas, irritación local.
Muy raros (pueden ocurrir menos de 1 de cada 10.000 personas): reacciones de hipersensibilidad, anafilaxia.
Frecuencia no conocida (la frecuencia no puede determinarse a partir de los datos disponibles):
metahemoglobinemia (enfermedad de la sangre relacionada con la formación de hemoglobina anormal), decoloración de los dientes, decoloración de la lengua, ardor de la lengua y (o) trastornos del gusto durante el uso prolongado (más de una semana).
Notificación de efectos adversos.
Si aparecen algún efecto adverso, incluidos todos los efectos adversos no mencionados en la hoja de instrucciones, debe informar al médico o farmacéutico o enfermera. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad: https://smz.ezdrowie.gov.pl.
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
Gracias a la notificación de los efectos adversos, se pueden recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe conservarse en un lugar inaccesible para los niños.
No hay recomendaciones especiales para la conservación del medicamento.
No se debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete después de "Fecha de caducidad (EXP):" o después de: "EXP:". La fecha de caducidad indica el último día del mes indicado.
No se deben tirar los medicamentos por el desagüe ni a los contenedores de basura doméstica. Debe preguntar al farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Faringan es una tableta para chupar de color blanco o casi blanco, plana, redonda, con una línea de división en un lado y aroma a menta. La línea de división en la tableta solo facilita su división, pero no la divide en dosis iguales.
Blíster de PVC/Aluminio que contiene 9 o 10 tabletas, en una caja de cartón.
Tamaños de paquete: 10, 18, 20, 27 tabletas.
No todos los tamaños de paquete pueden estar disponibles en el mercado.
Responsable
Solinea Sp. z o.o. Sp.K.
Elizówka 65
21-003 Ciecierzyn, Polonia
Tel. 81 463-48-82
{logo del responsable}
Fabricante:
Mako Pharma Sp. z o.o.
Calle Kolejowa 231A,
05-092 Dziekanów Polski
Polonia
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.