Patrón de fondo
Esmeron

Esmeron

Consulta con un médico sobre la receta médica de Esmeron

0.0(0)
Doctor

Karim Ben Harbi

Medicina general8 años de experiencia

El Dr. Karim Ben Harbi es médico general titulado y reside en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando experiencia clínica internacional con medicina basada en la evidencia. Su enfoque se centra en el diagnóstico preciso, la prevención y el acompañamiento personalizado.

Obtuvo su título en la Universidad Sapienza de Roma. Su formación incluyó experiencia práctica en medicina tropical, atención en zonas rurales y consulta ambulatoria urbana. Además, participó en investigaciones clínicas en microbiología, estudiando el papel del microbioma intestinal en trastornos digestivos crónicos.

Puedes consultar al Dr. Ben Harbi por:

  • Cuidados generales, prevención y atención primaria.
  • Hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, trastornos metabólicos.
  • Resfriado, tos, gripe, infecciones respiratorias, dolor de garganta, fiebre.
  • Problemas digestivos crónicos: hinchazón, gastritis, colon irritable, desequilibrio del microbioma.
  • Erupciones cutáneas, reacciones alérgicas leves, consultas dermatológicas básicas.
  • Revisión de tratamientos, ajustes de medicación y orientación farmacológica.
  • Consultas pediátricas: fiebre, infecciones, bienestar general.
  • Consejos sobre estilo de vida: estrés, sueño, peso y alimentación.

El Dr. Ben Harbi ofrece un apoyo médico accesible y fiable, ayudando a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud con claridad, estructura y empatía.

CameraReserva videoconsulta
€79
3 nov14:10
3 nov14:40
3 nov15:10
3 nov15:40
3 nov16:10
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar Esmeron

Hoja de instrucciones del paquete: información para el usuario

Esmeron, 50 mg/5 ml, solución para inyección

Esmeron, 100 mg/10 ml, solución para inyección

Bromuro de rocuronio

Es importante leer detenidamente el contenido de la hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.

  • Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
  • Si tiene alguna duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento ha sido recetado específicamente para usted. No debe dárselo a otros. El medicamento puede ser perjudicial para otra persona, incluso si los síntomas de su enfermedad son los mismos.
  • Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluidos todos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Véase el punto 4.

Índice de la hoja de instrucciones

  • 1. Qué es Esmeron y para qué se utiliza
  • 2. Información importante antes de tomar Esmeron
  • 3. Cómo tomar Esmeron
  • 4. Posibles efectos adversos
  • 5. Cómo conservar Esmeron
  • 6. Contenido del paquete y otra información

1. Qué es Esmeron y para qué se utiliza

Esmeron es uno de un grupo de medicamentos llamados relajantes musculares. Los relajantes musculares se utilizan durante la cirugía, como parte de la anestesia general. Esmeron se utiliza en pacientes adultos como medicamento auxiliar en la anestesia general para facilitar la intubación traqueal durante la inducción rutinaria y rápida de la anestesia, así como para obtener relajación muscular esquelética durante las operaciones quirúrgicas. Esmeron también está indicado como medicamento complementario para facilitar la intubación y la ventilación mecánica en las unidades de cuidados intensivos. Niños y adolescentes: Esmeron se utiliza como medicamento auxiliar en la anestesia general para facilitar la intubación traqueal durante la inducción rutinaria de la anestesia, así como para obtener relajación muscular esquelética durante las operaciones quirúrgicas en recién nacidos a término, niños y adolescentes (de 0 a <18 años).< p>

2. Información importante antes de tomar Esmeron

Cuándo no tomar Esmeron

Si el paciente es alérgico al rocuronio, al bromuro o a alguno de los demás componentes de este medicamento (enumerados en el punto 6).

Precauciones y advertencias

La información sobre el estado de salud del paciente puede ser importante para la elección del método de administración de Esmeron. Debe informar a su anestesista si alguna vez ha experimentado alguno de los siguientes síntomas:

  • alergia a los relajantes musculares
  • trastornos renales o enfermedad renal
  • enfermedad cardíaca
  • edemas (por ejemplo, edemas en las piernas)
  • enfermedades hepáticas o biliares o trastornos hepáticos
  • enfermedades neurológicas o musculares
  • hipertermia maligna en el pasado (fiebre repentina con frecuencia cardíaca y respiratoria acelerada, y rigidez, dolor o debilidad muscular)

Algunos parámetros médicos pueden afectar el efecto de Esmeron, como:

  • bajo nivel de potasio en la sangre
  • alto nivel de magnesio en la sangre
  • bajo nivel de calcio en la sangre
  • bajo nivel de proteínas en la sangre
  • deshidratación
  • acidosis
  • alto nivel de dióxido de carbono en la sangre (hipercapnia)
  • mal estado general de salud
  • obesidad
  • quemaduras

Si se produce alguno de los síntomas mencionados anteriormente, el médico determinará la dosis individual de Esmeron para el paciente.

Niños y ancianos

Esmeron puede administrarse en población pediátrica (tanto en recién nacidos a término, niños y adolescentes) y en ancianos, pero el médico debe evaluar primero el estado de salud del paciente.

Esmeron y otros medicamentos

Debe informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o que planea tomar. Los siguientes medicamentos pueden afectar el efecto de Esmeron:

  • algunos anestésicos utilizados durante la cirugía
  • corticosteroides (medicamentos antiinflamatorios) administrados durante un período prolongado y Esmeron en la unidad de cuidados intensivos
  • algunos antibióticos utilizados en infecciones bacterianas
  • algunos medicamentos utilizados en el tratamiento de trastornos afectivos bipolares (por ejemplo, sales de litio)
  • medicamentos utilizados en el tratamiento de enfermedades cardíacas (quinidina, antagonistas del canal de calcio) o medicamentos que aumentan la presión arterial
  • medicamentos utilizados en el tratamiento de la malaria, como la quinina
  • diuréticos
  • sales de magnesio
  • medicamentos utilizados en la anestesia local (lidocaína, bupivacaína)
  • medicamentos anticonvulsivantes utilizados durante la operación (fenitoína)

Los siguientes medicamentos pueden reducir el efecto de Esmeron:

  • medicamentos anticonvulsivantes administrados durante un período prolongado (fenitoína, carbamazepina)
  • medicamentos utilizados en el tratamiento de la pancreatitis, trastornos de la coagulación sanguínea o pérdida sanguínea aguda (inhibidores de la proteasa; gabexato, ulinastatina)

Los siguientes medicamentos pueden tener un efecto variable en Esmeron:

  • otros relajantes musculares

Esmeron puede afectar el efecto de los siguientes medicamentos:

  • acelera el efecto de los medicamentos anestésicos locales (lidocaína)

Niños y adolescentes

No se han realizado estudios formales sobre interacciones. En niños y adolescentes, debe considerarse las interacciones mencionadas anteriormente.

Embarazo y lactancia

Antes de tomar cualquier medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico. Si está embarazada, en período de lactancia o planea quedarse embarazada, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento. Debe evitar la lactancia durante 6 horas después de la administración de este medicamento.

Conducción de vehículos y uso de maquinaria

El medicamento puede afectar la capacidad para conducir vehículos y utilizar maquinaria. El médico le informará si es seguro conducir vehículos y utilizar maquinaria después de la administración de Esmeron.

Esmeron contiene sodio

Este medicamento contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio por vial, lo que significa que el medicamento se considera "exento de sodio".

3. Cómo tomar Esmeron

Dosis

El médico determinará la dosis adecuada de Esmeron. Esmeron se administrará antes y/o durante la operación quirúrgica. La dosis habitual es de 0,6 mg/kg de peso corporal de bromuro de rocuronio, que dura entre 30 y 40 minutos. Durante la operación, se debe monitorizar el efecto de Esmeron. Si es necesario, se puede administrar una dosis adicional de Esmeron. La dosis de Esmeron depende de varios factores, incluyendo las posibles interacciones con otros medicamentos administrados simultáneamente, la duración de la operación, la edad y el estado de salud del paciente.

Vía y método de administración

Esmeron no está destinado a la administración por el paciente. Esmeron se administra por vía intravenosa, como una inyección única o en infusión continua. La persona autorizada para administrar el medicamento es el médico o la enfermera.

Sobredosis de Esmeron

El personal médico monitorea el efecto del medicamento, por lo que la sobredosis de Esmeron es poco probable. Si ocurre una sobredosis, se continuará con la respiración asistida hasta que el paciente recupere su función respiratoria. Se puede acelerar el tiempo de acción de Esmeron administrando un medicamento que revierta su efecto.

Omision de la dosis de Esmeron

No aplica.

4. Posibles efectos adversos

Como cualquier medicamento, Esmeron puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán. Se han observado con poca frecuencia o raramente (en el 0,01% - 1% de los pacientes):

  • aumento de la frecuencia cardíaca (taquicardia)
  • disminución de la presión arterial (hipotensión)
  • debilidad o aumento del efecto de Esmeron
  • dolor en el lugar de la inyección
  • prolongación del efecto relajante muscular de Esmeron

Se han observado muy raramente (en menos del 0,01% de los pacientes):

  • reacciones de hipersensibilidad, como cambios en la presión arterial o la frecuencia cardíaca, y shock debido a una disminución del volumen sanguíneo
  • sensación de opresión en el pecho causada por la contracción de los músculos de las vías respiratorias (broncoespasmo)
  • trastornos de la piel (por ejemplo, angioedema, enrojecimiento, erupción o ampollas)
  • debilidad o parálisis muscular
  • trastornos musculares de larga duración, generalmente observados en pacientes críticamente enfermos (miopatía por esteroides), cuando se administra Esmeron y corticosteroides (medicamentos antiinflamatorios) en la unidad de cuidados intensivos

Frecuencia desconocida (la frecuencia no puede determinarse a partir de los datos disponibles):

  • espasmo coronario alérgico grave (síndrome de Kounis) que causa dolor en el pecho (angina de pecho) o infarto de miocardio (infarto de miocardio)
  • dilatación de las pupilas (midriasis) o pupilas fijas que no cambian de tamaño en respuesta a la luz o otros estímulos

Niños y adolescentes

Los estudios clínicos en niños y adolescentes con bromuro de rocuronio (hasta 1 mg/kg de peso corporal) mostraron un aumento de la frecuencia cardíaca en el 1,4% de los pacientes.

Notificación de sospechas de efectos adversos

Si se producen efectos adversos, incluidos todos los efectos adversos no mencionados en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos de la Agencia de Registro de Medicamentos, Dispositivos Médicos y Productos Biocidas: Al. Jerozolimskie 181C, 02-222 Varsovia, Tel.: +48 22 49 21 301, Fax: +48 22 49 21 309, Sitio web: https://smz.ezdrowie.gov.pl. Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización. La notificación de efectos adversos puede ayudar a recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.

5. Cómo conservar Esmeron

El medicamento debe conservarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños. Esmeron se conserva solo en la farmacia del hospital. Conservar en refrigerador (2°C - 8°C). El medicamento puede conservarse fuera del refrigerador, a una temperatura por debajo de 30°C, durante un período máximo de 3 meses. El medicamento puede introducirse y retirarse del refrigerador en cualquier momento dentro de los 3 años de vida útil, pero el tiempo total de conservación fuera del refrigerador no debe exceder los 3 meses. El período de conservación no debe ser superior al indicado en el paquete y la ampolla después de "EXP". No debe utilizarse este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete y la ampolla. No debe utilizarse este medicamento si se observan partículas sólidas o si la solución no es transparente.

6. Contenido del paquete y otra información

Qué contiene Esmeron

  • El principio activo de Esmeron es bromuro de rocuronio.
  • Los demás componentes son: acetato de sodio, cloruro de sodio, ácido acético glacial para pH 4 y agua para inyección. 1 ml de solución contiene 1,64 mg de sodio. El medicamento no contiene conservantes.

Cómo se presenta Esmeron y qué contiene el paquete

Esmeron es una solución incolora o ligeramente amarillenta para inyección o infusión continua que contiene 10 mg/ml de bromuro de rocuronio. Presentaciones

  • Ampollas que contienen 50 mg de bromuro de rocuronio en 5 ml de solución (10 ampollas por paquete)
  • Ampollas que contienen 100 mg de bromuro de rocuronio en 10 ml de solución (10 ampollas por paquete)

Título de la autorización de comercialización y fabricante

Título de la autorización de comercialización

MSD Polska Sp. z o.o. ul. Chłodna 51 00-867 Varsovia Tel. (+48) 22 54 95 100 [email protected]

Fabricante

N.V. Organon, Kloosterstraat 6, 5349 AB, Oss, Holanda Merck Sharp & Dohme B.V., Waarderweg 39, 2031 BN Haarlem, Holanda

Fecha de la última actualización de la hoja de instrucciones: 07/2023

Información destinada exclusivamente al personal médico especializado:

Medicamento para administración intravenosa. Como otros medicamentos que bloquean la transmisión neuromuscular, Esmeron debe administrarse solo por (o bajo la supervisión de) clínicos experimentados, familiarizados con el efecto y la administración de estos medicamentos. Al igual que con otros medicamentos que bloquean la transmisión neuromuscular, la dosis de Esmeron debe determinarse individualmente para cada paciente. Al determinar la dosis, debe considerarse el método de anestesia, el tiempo esperado de la operación quirúrgica, el método de inducción, el tiempo esperado de la ventilación mecánica, las posibles interacciones con otros medicamentos administrados antes o durante la anestesia, y el estado del paciente. Se recomienda un seguimiento adecuado de la transmisión neuromuscular para evaluar el grado de bloqueo neuromuscular y su reversión. Se recomienda la monitorización de la transmisión neuromuscular para evaluar el grado de bloqueo neuromuscular y su reversión. Los anestésicos inhalados aumentan el efecto relajante muscular del bromuro de rocuronio. Este efecto adquiere importancia clínica a medida que avanza la anestesia, cuando los compuestos volátiles alcanzan una concentración en los tejidos que interactúa con el bromuro de rocuronio. Por lo tanto, durante anestesias prolongadas (más de 1 hora) con anestésicos inhalados, debe modificarse la dosificación de Esmeron, administrando dosis de mantenimiento menos frecuentes o reduciendo la velocidad de infusión intravenosa (véase el punto 4.5 de la ficha técnica del medicamento). Las dosis recomendadas de Esmeron que se presentan a continuación sirven como directrices generales para la intubación traqueal y la relajación muscular en operaciones quirúrgicas de corta y larga duración, así como para su uso en las unidades de cuidados intensivos en pacientes adultos. Dosis

Operaciones quirúrgicas

Intubación traqueal La dosis estándar para la intubación durante la inducción rutinaria de la anestesia es de 0,6 mg/kg de peso corporal de bromuro de rocuronio. Se alcanzan condiciones adecuadas para la intubación en un plazo de 60 segundos en la mayoría de los pacientes. Durante la inducción de la anestesia en situaciones de emergencia, se recomienda una dosis de 1,0 mg/kg de peso corporal de bromuro de rocuronio, lo que garantiza condiciones adecuadas para la intubación en un plazo de 60 segundos en casi todos los pacientes. Cuando se administra una dosis de 0,6 mg/kg de peso corporal de bromuro de rocuronio durante la inducción de la anestesia en situaciones de emergencia, se recomienda intubar al paciente después de 90 segundos de la administración del medicamento. En el punto 4.6 de la ficha técnica del medicamento, se hace referencia al uso de bromuro de rocuronio durante la secuencia rápida de inducción de la anestesia en pacientes sometidos a cesárea. Dosis más altas En caso de que se necesiten dosis más altas en pacientes individuales, se han administrado dosis iniciales de hasta 2 mg/kg de bromuro de rocuronio durante operaciones quirúrgicas, sin que se hayan observado efectos adversos cardiacos o vasculares. La administración de dosis más altas de bromuro de rocuronio acelera el inicio del efecto del medicamento y prolonga su duración terapéutica (véase el punto 5.1 de la ficha técnica del medicamento). Dosis de mantenimiento La dosis recomendada de mantenimiento es de 0,15 mg/kg de peso corporal de bromuro de rocuronio. Durante la anestesia prolongada con anestésicos inhalados, la dosis debe reducirse a 0,075-0,1 mg/kg de peso corporal de bromuro de rocuronio. Las dosis de mantenimiento deben administrarse cuando la respuesta a la estimulación muscular regresa al 25% del valor de control o cuando se producen 2-3 respuestas a una serie de 4 estímulos. Infusión continua Si se administra bromuro de rocuronio en infusión continua, se recomienda una dosis inicial de 0,6 mg/kg de peso corporal de bromuro de rocuronio, y cuando la respuesta a la estimulación muscular regresa al 10% del valor de control o se producen 1-2 respuestas a una serie de 4 estímulos, debe iniciarse la infusión. La dosis debe ajustarse siempre según las necesidades individuales del paciente. La velocidad de infusión recomendada para mantener el bloqueo neuromuscular en un nivel del 10% del valor de control o para mantener 1-2 respuestas a una serie de 4 estímulos en pacientes adultos sometidos a anestesia intravenosa es de 0,3-0,6 mg/kg de peso corporal/hora durante la primera hora de administración. En los siguientes 6-12 horas, la velocidad de infusión debe reducirse según las necesidades individuales del paciente. Posteriormente, las necesidades individuales del paciente siguen siendo relativamente estables. En estudios clínicos controlados, se observó una gran variabilidad en la velocidad de infusión entre pacientes, con una velocidad de infusión media por hora de 0,2-0,5 mg/kg de peso corporal/hora, dependiendo del tipo y grado de disfunción del órgano, los medicamentos administrados simultáneamente y las características individuales del paciente. Para lograr un control óptimo del paciente, se recomienda la monitorización de la transmisión neuromuscular. Se ha estudiado la administración del medicamento durante un período de hasta 7 días. Niños y adolescentes En recién nacidos (de 0 a 27 días), lactantes (de 28 días a 2 meses), niños pequeños (de 3 a 23 meses), niños (de 2 a 11 años) y adolescentes (de 12 a 17 años), la dosis recomendada para la intubación durante la inducción rutinaria de la anestesia y la dosis de mantenimiento son similares a las de los adultos. Sin embargo, la duración del efecto de una dosis única es más larga en recién nacidos y lactantes que en niños (véase el punto 5.1 de la ficha técnica del medicamento). La velocidad de infusión en adolescentes es la misma que en adultos, mientras que en niños de 2-11 años pueden ser necesarias velocidades de infusión más altas. En niños de 2-11 años, se recomienda inicialmente la misma velocidad de infusión que en adultos y, posteriormente, ajustarla para mantener la respuesta a la estimulación muscular en un nivel del 10% del valor de control o para mantener 1-2 respuestas a una serie de 4 estímulos. La experiencia con el uso de bromuro de rocuronio en la secuencia rápida de inducción de la anestesia en niños y adolescentes es limitada. Por lo tanto, no se recomienda el uso de bromuro de rocuronio para facilitar la intubación traqueal en situaciones de emergencia en niños y adolescentes. Dosis en pacientes ancianos, pacientes con trastornos hepáticos y/o biliares y/o insuficiencia renal La dosis estándar para la intubación en pacientes ancianos y pacientes con enfermedades hepáticas y/o biliares y/o insuficiencia renal es de 0,6 mg/kg de peso corporal de bromuro de rocuronio. En caso de que se necesiten dosis más altas en pacientes individuales, se han administrado dosis iniciales de hasta 2 mg/kg de bromuro de rocuronio durante operaciones quirúrgicas, sin que se hayan observado efectos adversos cardiacos o vasculares. La administración de dosis más altas de bromuro de rocuronio acelera el inicio del efecto del medicamento y prolonga su duración terapéutica (véase el punto 5.1 de la ficha técnica del medicamento). Dosis de mantenimiento La dosis recomendada de mantenimiento es de 0,15 mg/kg de peso corporal de bromuro de rocuronio. Durante la anestesia prolongada con anestésicos inhalados, la dosis debe reducirse a 0,075-0,1 mg/kg de peso corporal de bromuro de rocuronio. Las dosis de mantenimiento deben administrarse cuando la respuesta a la estimulación muscular regresa al 25% del valor de control o cuando se producen 2-3 respuestas a una serie de 4 estímulos. Infusión continua Si se administra bromuro de rocuronio en infusión continua, se recomienda una dosis inicial de 0,6 mg/kg de peso corporal de bromuro de rocuronio, y cuando la respuesta a la estimulación muscular regresa al 10% del valor de control o se producen 1-2 respuestas a una serie de 4 estímulos, debe iniciarse la infusión. La dosis debe ajustarse siempre según las necesidades individuales del paciente. La velocidad de infusión recomendada para mantener el bloqueo neuromuscular en un nivel del 10% del valor de control o para mantener 1-2 respuestas a una serie de 4 estímulos en pacientes adultos sometidos a anestesia intravenosa es de 0,3-0,6 mg/kg de peso corporal/hora durante la primera hora de administración. En los siguientes 6-12 horas, la velocidad de infusión debe reducirse según las necesidades individuales del paciente. Posteriormente, las necesidades individuales del paciente siguen siendo relativamente estables. En estudios clínicos controlados, se observó una gran variabilidad en la velocidad de infusión entre pacientes, con una velocidad de infusión media por hora de 0,2-0,5 mg/kg de peso corporal/hora, dependiendo del tipo y grado de disfunción del órgano, los medicamentos administrados simultáneamente y las características individuales del paciente. Para lograr un control óptimo del paciente, se recomienda la monitorización de la transmisión neuromuscular. Se ha estudiado la administración del medicamento durante un período de hasta 7 días. Dosis en pacientes con sobrepeso y obesos En pacientes con sobrepeso u obesos (según la definición, con un peso corporal un 30% o más superior al peso corporal ideal), las dosis de Esmeron deben reducirse, teniendo en cuenta el peso corporal libre de grasa.

Procedimientos realizados en las unidades de cuidados intensivos

Intubación traqueal Se utilizan las mismas dosis que se describen anteriormente para los procedimientos quirúrgicos. Dosis para facilitar la ventilación mecánica Se recomienda una dosis inicial de 0,6 mg/kg de peso corporal de bromuro de rocuronio, y cuando la respuesta a la estimulación muscular regresa al 10% del valor inicial o se producen 1-2 respuestas a una serie de 4 estímulos, debe iniciarse la infusión continua. La dosis debe ajustarse siempre según las necesidades individuales del paciente. La velocidad de infusión recomendada para mantener el bloqueo neuromuscular en un nivel del 80-90% (1-2 respuestas a una serie de 4 estímulos) en pacientes adultos es de 0,3-0,6 mg/kg de peso corporal/hora durante la primera hora de administración. En los siguientes 6-12 horas, la velocidad de infusión debe reducirse según las necesidades individuales del paciente. Posteriormente, las necesidades individuales del paciente siguen siendo relativamente estables. En estudios clínicos controlados, se observó una gran variabilidad en la velocidad de infusión entre pacientes, con una velocidad de infusión media por hora de 0,2-0,5 mg/kg de peso corporal/hora, dependiendo del tipo y grado de disfunción del órgano, los medicamentos administrados simultáneamente y las características individuales del paciente. Para lograr un control óptimo del paciente, se recomienda la monitorización de la transmisión neuromuscular. Se ha estudiado la administración del medicamento durante un período de hasta 7 días. Grupos especiales de pacientes No se recomienda el uso de Esmeron para facilitar la ventilación mecánica en las unidades de cuidados intensivos en niños y adolescentes, así como en pacientes ancianos, debido a la falta de datos sobre la eficacia y seguridad del medicamento.

Método de administración

Esmeron se administra por vía intravenosa en inyección rápida o en infusión continua (véase el punto 6.6 de la ficha técnica del medicamento).

Alternativas a Esmeron en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a Esmeron en España

Forma farmacéutica: INYECTABLE, 10 mg/ml
Principio activo: Rocuronio bromuro
Requiere receta
Forma farmacéutica: INYECTABLE, 10 mg/ml
Principio activo: Rocuronio bromuro
Fabricante: Kalceks As
Requiere receta
Forma farmacéutica: INYECTABLE, 10 mg/ml
Principio activo: Rocuronio bromuro
Requiere receta
Forma farmacéutica: INYECTABLE, 10 mg/ml
Principio activo: Rocuronio bromuro
Fabricante: Tamarang S.A.
Requiere receta
Forma farmacéutica: INYECTABLE, 10 mg/ml
Principio activo: Rocuronio bromuro
Requiere receta
Forma farmacéutica: INYECTABLE, 10 mg/ml
Principio activo: Rocuronio bromuro
Requiere receta

Alternativa a Esmeron en Ucrania

Forma farmacéutica: solución, 10 mg/ml en viales de 5 ml
Principio activo: Rocuronio bromuro
Forma farmacéutica: solución, 10 mg/ml, 5 ml en un vial
Principio activo: Rocuronio bromuro
Forma farmacéutica: solución, 10 mg/ml
Principio activo: Rocuronio bromuro
Requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 10 mg/ml; 5 ml en viales
Principio activo: Rocuronio bromuro
Fabricante: TOV "BIOLIK FARMA
Requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 10 mg/ml; 5 ml (50 mg) en un vial
Principio activo: Rocuronio bromuro

Médicos online para Esmeron

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de Esmeron – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(0)
Doctor

Karim Ben Harbi

Medicina general8 años de experiencia

El Dr. Karim Ben Harbi es médico general titulado y reside en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando experiencia clínica internacional con medicina basada en la evidencia. Su enfoque se centra en el diagnóstico preciso, la prevención y el acompañamiento personalizado.

Obtuvo su título en la Universidad Sapienza de Roma. Su formación incluyó experiencia práctica en medicina tropical, atención en zonas rurales y consulta ambulatoria urbana. Además, participó en investigaciones clínicas en microbiología, estudiando el papel del microbioma intestinal en trastornos digestivos crónicos.

Puedes consultar al Dr. Ben Harbi por:

  • Cuidados generales, prevención y atención primaria.
  • Hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, trastornos metabólicos.
  • Resfriado, tos, gripe, infecciones respiratorias, dolor de garganta, fiebre.
  • Problemas digestivos crónicos: hinchazón, gastritis, colon irritable, desequilibrio del microbioma.
  • Erupciones cutáneas, reacciones alérgicas leves, consultas dermatológicas básicas.
  • Revisión de tratamientos, ajustes de medicación y orientación farmacológica.
  • Consultas pediátricas: fiebre, infecciones, bienestar general.
  • Consejos sobre estilo de vida: estrés, sueño, peso y alimentación.

El Dr. Ben Harbi ofrece un apoyo médico accesible y fiable, ayudando a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud con claridad, estructura y empatía.

CameraReserva videoconsulta
€79
3 nov14:10
3 nov14:40
3 nov15:10
3 nov15:40
3 nov16:10
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
3 nov14:10
3 nov15:00
3 nov15:50
3 nov16:40
3 nov17:30
Más horarios
5.0(16)
Doctor

Taisiya Minorskaya

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Taisiya Minorskaya es médica de familia con licencia oficial en España y más de 12 años de experiencia clínica. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando la medicina basada en la evidencia con un enfoque europeo moderno y personalizado.

Áreas de atención:

  • Infecciones virales, resfriados, gripe, dolor de garganta, tos, congestión
  • Revisión y ajuste de tratamientos antibióticos
  • Erupciones cutáneas y reacciones alérgicas
  • Hipertensión, cefaleas, fatiga, enfermedades crónicas
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas
  • Adaptación de tratamientos según estándares europeos
  • Orientación médica: qué exámenes realizar, a qué especialista acudir, cuándo se necesita atención presencial
Tiene especial interés en problemas gastrointestinales como distensión abdominal, dolor, náuseas crónicas, SIBO y síndrome del intestino irritable. También trabaja con pacientes que presentan síntomas físicos sin causa clara, a menudo vinculados al estrés o ansiedad.

Además, acompaña a pacientes en tratamiento para la obesidad con medicamentos del grupo GLP-1 (Ozempic, Mounjaro y otros). El seguimiento se realiza conforme a las directrices clínicas vigentes en España: elección del tratamiento, seguimiento de efectos secundarios y coordinación con el sistema sanitario público o privado.

CameraReserva videoconsulta
€65
3 nov15:00
3 nov15:30
3 nov16:00
3 nov16:30
3 nov17:00
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Jonathan Ben Ami

Medicina de familia8 años de experiencia

El Dr. Jonathan Marshall Ben Ami es médico de familia con licencia en España. Ofrece atención médica integral para adultos y niños, combinando conocimientos en medicina general y urgencias para abordar tanto problemas agudos como enfermedades crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía.
  • Afecciones ORL: sinusitis, otitis, amigdalitis.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo, síndrome de intestino irritable (SII).
  • Infecciones urinarias y otras infecciones frecuentes.
  • Control de enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos tiroideos.
  • Problemas agudos que requieren atención médica inmediata.
  • Cefaleas, migrañas y lesiones leves.
  • Curas de heridas, chequeos médicos y renovaciones de recetas.

El Dr. Ben Ami aplica un enfoque centrado en el paciente y basado en la evidencia, acompañando a las personas en todas las etapas de la vida con orientación clara, intervenciones oportunas y continuidad asistencial.

CameraReserva videoconsulta
€55
3 nov15:00
3 nov15:45
3 nov16:30
3 nov17:15
3 nov18:00
Más horarios
5.0(38)
Doctor

Yevhen Yakovenko

Cirugía general11 años de experiencia

El Dr. Yevgen Yakovenko es cirujano y médico general con licencia en España y Alemania. Está especializado en cirugía general, pediátrica y oncológica, medicina interna y manejo del dolor. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando precisión quirúrgica con apoyo terapéutico. Atiende a pacientes de distintos países en ucraniano, ruso, inglés y español.

Áreas de experiencia médica:

  • Dolor agudo y crónico: cefaleas, dolor muscular y articular, lumbar, abdominal, posoperatorio. Diagnóstico de la causa, selección de tratamiento y planificación del seguimiento.
  • Medicina interna: corazón, pulmones, sistema digestivo y urinario. Control de enfermedades crónicas, evaluación de síntomas, segundas opiniones.
  • Atención pre y posoperatoria: evaluación de riesgos, apoyo en la toma de decisiones, seguimiento postquirúrgico, estrategias de rehabilitación.
  • Cirugía general y pediátrica: hernias, apendicitis, afecciones congénitas. Cirugías programadas y urgentes.
  • Traumatología: contusiones, fracturas, esguinces, lesiones de tejidos blandos, curas de heridas, indicaciones para atención presencial si es necesario.
  • Cirugía oncológica: revisión diagnóstica, planificación del tratamiento y seguimiento a largo plazo.
  • Tratamiento de la obesidad y control del peso: enfoque médico para la pérdida de peso, que incluye evaluación de las causas, análisis de enfermedades asociadas, elaboración de un plan individual (alimentación, actividad física, farmacoterapia si es necesario) y seguimiento de los resultados.
  • Interpretación de pruebas por imagen: ecografías, TAC, resonancias, radiografías. Planificación quirúrgica basada en resultados de imagen.
  • Segundas opiniones y orientación médica: aclaración de diagnósticos, revisión de tratamientos actuales, ayuda en la toma de decisiones clínicas.

Formación y experiencia:

  • Más de 12 años de experiencia clínica en hospitales universitarios de Alemania y España.
  • Formación internacional: Ucrania – Alemania – España.
  • Miembro de la Sociedad Alemana de Cirujanos (BDC).
  • Certificado en diagnóstico por imagen y cirugía robótica.
  • Participación activa en congresos médicos y proyectos de investigación internacionales.

El Dr. Yakovenko explica temas médicos complejos de forma clara y accesible. Colabora estrechamente con sus pacientes para analizar problemas de salud y tomar decisiones fundamentadas. Su enfoque combina excelencia clínica, rigor científico y respeto por cada persona.

Si tienes dudas sobre un diagnóstico, te estás preparando para una cirugía o necesitas ayuda para entender tus resultados médicos, el Dr. Yakovenko te acompaña para que puedas avanzar con confianza.

CameraReserva videoconsulta
€54
3 nov15:00
3 nov15:40
3 nov16:20
3 nov17:00
3 nov17:40
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Antonio Cayatte

Medicina general43 años de experiencia

El Dr. Antonio Cayatte es médico especialista en Medicina General y Aguda con más de 30 años de experiencia clínica, investigación académica y docencia médica. Ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o enfermedades crónicas que requieren seguimiento médico cualificado.

Áreas de atención más frecuentes:

  • síntomas repentinos o difíciles de interpretar
  • seguimiento de enfermedades crónicas
  • control médico tras el alta hospitalaria
  • revisión e interpretación de pruebas médicas
  • acompañamiento para pacientes que viven o viajan al extranjero
Graduado por la Universidad de Lisboa, fue profesor de medicina interna en la Universidad de Boston. Tiene registro médico activo en Portugal y el Reino Unido, y es Fellow de la Asociación Americana del Corazón.

Ofrece atención médica en inglés y portugués, con un enfoque basado en la evidencia y una comunicación clara y respetuosa con cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€60
3 nov15:00
3 nov15:30
3 nov16:00
3 nov16:30
3 nov17:00
Más horarios
5.0(131)
Doctor

Andrei Popov

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Andrei Popov es médico titulado en España, especializado en el manejo del dolor y medicina general. Ofrece consultas online para adultos con dolor agudo o crónico, así como para problemas frecuentes de salud.

Áreas de especialización en dolor:

  • Dolor crónico con más de 3 meses de duración.
  • Migrañas y cefaleas recurrentes.
  • Dolor de cuello, espalda, zona lumbar y articulaciones.
  • Dolor postraumático tras lesiones o intervenciones quirúrgicas.
  • Dolor de origen neurológico: fibromialgia, neuralgias, neuropatías.

Además, el Dr. Popov atiende consultas sobre:

  • Infecciones respiratorias: resfriados, bronquitis, neumonía.
  • Presión arterial alta y enfermedades metabólicas como la diabetes.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud periódicos.

Las consultas online duran hasta 30 minutos e incluyen revisión detallada de síntomas, planificación del tratamiento y seguimiento médico si es necesario.

El enfoque del Dr. Popov se basa en la medicina basada en la evidencia, con atención personalizada según la historia clínica, el estilo de vida y las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€59
3 nov16:00
3 nov16:30
3 nov17:00
3 nov17:30
3 nov18:00
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
4 nov11:00
5 nov11:00
6 nov11:00
7 nov11:00
10 nov11:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Sergei Nalkin

Neurología11 años de experiencia

Dr. Sergei Nalkin, PhD, es un neurólogo especializado en medicina deportiva y rehabilitación. Ofrece atención experta a pacientes con afecciones neurológicas, musculoesqueléticas y postraumáticas, centrándose en la recuperación funcional y el alivio de los síntomas a largo plazo.

El Dr. Nalkin brinda consultas y tratamientos para:

  • Trastornos neurológicos como migrañas, cefaleas tensionales y neuropatías periféricas.
  • Rehabilitación después de accidentes cerebrovasculares, lesiones cerebrales y traumatismos de la médula espinal.
  • Síndromes de dolor crónico y disfunciones musculoesqueléticas.
  • Lesiones relacionadas con el deporte: prevención, tratamiento y planificación de la recuperación.
  • Trastornos de la coordinación y el movimiento que afectan la movilidad y el equilibrio.
  • Programas de rehabilitación personalizados para afecciones neurológicas y ortopédicas.

Con un enfoque personalizado y basado en la evidencia, el Dr. Nalkin ayuda a los pacientes a restaurar la función física, reducir el dolor y mejorar la calidad de vida a través de terapias dirigidas y apoyo a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€55
9 nov13:00
9 nov13:40
9 nov14:20
9 nov15:00
16 nov13:00
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
13 nov10:00
13 nov10:30
13 nov11:00
13 nov11:30
20 nov09:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe