Bromuro de rocuronio
Esmeron es uno de un grupo de medicamentos llamados relajantes musculares. Los relajantes musculares se utilizan durante una operación quirúrgica, como parte de la anestesia general. Esmeron se utiliza en pacientes adultos como medicamento auxiliar en la anestesia general para facilitar la intubación traqueal durante la inducción rutinaria y rápida de la anestesia, así como para obtener relajación muscular esquelética durante las operaciones quirúrgicas. Esmeron también está indicado como medicamento complementario para facilitar la intubación y la ventilación mecánica en las unidades de cuidados intensivos. Niños y adolescentes: Esmeron se utiliza como medicamento auxiliar en la anestesia general para facilitar la intubación traqueal durante la anestesia rutinaria y para obtener relajación muscular esquelética durante las operaciones quirúrgicas en recién nacidos, niños y adolescentes (de 0 a <18 años).< p>
Si el paciente es alérgico al rocuronio, al bromuro o a alguno de los demás componentes de este medicamento (enumerados en el punto 6).
La información sobre el estado de salud del paciente puede ser importante para elegir la forma de administrar Esmeron. Debe informar a su anestesista si alguna vez ha experimentado alguno de los siguientes síntomas:
Algunos parámetros médicos pueden afectar el efecto de Esmeron, como:
Si se producen alguno de los síntomas anteriores, el médico determinará la dosis individual de Esmeron para el paciente.
Esmeron se puede utilizar en población pediátrica (tanto en recién nacidos, niños como en adolescentes) y en ancianos, pero el médico debe evaluar primero el estado de salud del paciente.
Debe informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o que planea tomar. Los siguientes medicamentos pueden afectar el efecto de Esmeron:
Los siguientes medicamentos pueden reducir el efecto de Esmeron:
Los siguientes medicamentos pueden tener un efecto variable en Esmeron:
Esmeron puede afectar el efecto de los siguientes medicamentos:
No se han realizado estudios formales sobre interacciones. En niños y adolescentes, debe considerarse las interacciones mencionadas anteriormente.
Antes de tomar cualquier medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico. Si está embarazada o en período de lactancia, cree que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento. Debe evitar la lactancia durante 6 horas después de la administración de este medicamento.
El medicamento puede afectar la capacidad para conducir vehículos y utilizar máquinas. El médico informará al paciente si es seguro conducir vehículos y utilizar máquinas potencialmente peligrosas después de la administración de Esmeron.
Este medicamento contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio por vial, por lo que se considera "libre de sodio".
El médico determinará la dosis adecuada de Esmeron. Esmeron se administrará antes y/o durante la operación quirúrgica. La dosis habitual es de 0,6 mg/kg de peso corporal de bromuro de rocuronio, que dura entre 30 y 40 minutos. Durante la operación, se debe monitorizar el efecto de Esmeron. Si es necesario, se puede administrar una dosis adicional de Esmeron. La dosis de Esmeron depende de varios factores, incluyendo las posibles interacciones con otros medicamentos administrados simultáneamente, la duración de la operación, la edad y el estado de salud del paciente.
Esmeron no está destinado a ser utilizado por el paciente sin supervisión médica. Esmeron se administra por vía intravenosa, como una inyección única o en infusión continua. La persona autorizada para administrar el medicamento es el médico o la enfermera.
El personal médico monitoriza el efecto del medicamento, por lo que la sobredosis es poco probable. Sin embargo, si ocurre, se continuará con la respiración asistida hasta que el paciente recupere su función respiratoria. Se puede acortar el tiempo de acción de Esmeron administrando un medicamento que revierta su efecto.
No se aplica.
Como cualquier medicamento, Esmeron puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán. Se han observado con poca frecuencia o raramente (en el 0,01% - 1% de los pacientes):
Se han observado muy raramente (en menos del 0,01% de los pacientes):
Frecuencia desconocida (la frecuencia no puede determinarse a partir de los datos disponibles):
Niños y adolescentes
Los estudios clínicos en niños y adolescentes con bromuro de rocuronio (hasta 1 mg/kg de peso corporal) mostraron un aumento de la frecuencia cardíaca en el 1,4% de los pacientes.
Si se producen algún efecto adverso, incluidos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos de la Agencia de Registro de Medicamentos, Dispositivos Médicos y Productos Biocidas: Al. Jerozolimskie 181C, 02-222 Varsovia, Tel.: +48 22 49 21 301, Fax: +48 22 49 21 309, Sitio web: https://smz.ezdrowie.gov.pl. Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización. La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe conservarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños. Esmeron se conserva solo en la farmacia del hospital. Conservar en refrigerador (2°C - 8°C). El medicamento puede conservarse fuera del refrigerador, a una temperatura por debajo de 30°C, durante un máximo de 3 meses. El medicamento puede introducirse y retirarse del refrigerador en cualquier momento dentro de los 3 años de vida útil, pero el tiempo total de conservación fuera del refrigerador no debe exceder los 3 meses. El período de conservación no debe ser superior al indicado en el paquete y el vial. No debe utilizarse este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete y el vial después de "EXP". No debe utilizarse este medicamento si se observan partículas sólidas o si la solución no es transparente.
Esmeron es una solución incolora o ligeramente amarillenta para inyección o infusión continua que contiene 10 mg/ml de bromuro de rocuronio. Paquetes disponibles
MSD Polska Sp. z o.o. ul. Chłodna 51 00-867 Varsovia Tel. (+48) 22 54 95 100 msdpolska@merck.com
N.V. Organon, Kloosterstraat 6, 5349 AB, Oss, Holanda Merck Sharp & Dohme B.V., Waarderweg 39, 2031 BN Haarlem, Holanda
Medicamento para administración intravenosa. Como otros medicamentos que bloquean la transmisión neuromuscular, Esmeron debe administrarse solo por (o bajo la supervisión de) clínicos experimentados, familiarizados con el efecto y la administración de estos medicamentos. Al igual que con otros medicamentos que bloquean la transmisión neuromuscular, la dosis de Esmeron debe determinarse individualmente para cada paciente. Al determinar la dosis, debe considerarse el método de anestesia, el tiempo esperado de la operación quirúrgica, el método de inducción, el tiempo esperado de la ventilación mecánica, las posibles interacciones con otros medicamentos administrados antes o durante la anestesia, y el estado del paciente. Se recomienda un seguimiento adecuado de la transmisión neuromuscular para evaluar el grado de bloqueo neuromuscular y su reversión. Se recomienda la monitorización de la transmisión neuromuscular para evaluar el grado de bloqueo neuromuscular y su reversión. Los anestésicos inhalatorios aumentan el efecto relajante muscular del bromuro de rocuronio. Este efecto adquiere importancia clínica a medida que la anestesia se prolonga, cuando los compuestos volátiles alcanzan una concentración en los tejidos que provoca una interacción con el bromuro de rocuronio. Por lo tanto, durante anestesias prolongadas (más de 1 hora) con anestésicos inhalatorios, debe modificarse la dosificación de Esmeron, administrando dosis de mantenimiento menos frecuentes o reduciendo la velocidad de infusión intravenosa (ver sección 4.5 de la ficha técnica del producto). Las dosis recomendadas de Esmeron que se presentan a continuación sirven como pautas generales para la intubación traqueal y la relajación muscular en operaciones quirúrgicas de corta y larga duración, así como para su uso en las unidades de cuidados intensivos en pacientes adultos. Dosis para operaciones quirúrgicas Intubación traqueal La dosis estándar para la intubación en la inducción de la anestesia es de 0,6 mg/kg de peso corporal de bromuro de rocuronio. Se alcanzan las condiciones adecuadas para la intubación en un plazo de 60 segundos en la mayoría de los pacientes. En la inducción de la anestesia en situaciones de emergencia, se recomienda una dosis de 1,0 mg/kg de peso corporal de bromuro de rocuronio, lo que garantiza condiciones adecuadas para la intubación en un plazo de 60 segundos en casi todos los pacientes. Cuando se administra una dosis de 0,6 mg/kg de peso corporal de bromuro de rocuronio en la inducción de la anestesia en situaciones de emergencia, se recomienda intubar al paciente después de 90 segundos de la administración del medicamento. En la sección 4.6 de la ficha técnica del producto, se hace referencia al uso de bromuro de rocuronio en la secuencia rápida de inducción de la anestesia en pacientes sometidos a cesárea. Dosis más altas En caso de que se necesiten dosis más altas en pacientes individuales, se han administrado dosis iniciales de hasta 2 mg/kg de bromuro de rocuronio durante operaciones quirúrgicas, sin que se hayan observado efectos adversos cardiacos o vasculares. La administración de dosis más altas de bromuro de rocuronio acelera el inicio del efecto del medicamento y prolonga su duración terapéutica (ver sección 5.1 de la ficha técnica del producto). Dosis de mantenimiento La dosis de mantenimiento recomendada es de 0,15 mg/kg de peso corporal de bromuro de rocuronio. Durante la anestesia prolongada con anestésicos inhalatorios, la dosis debe reducirse a 0,075-0,1 mg/kg de peso corporal de bromuro de rocuronio. Las dosis de mantenimiento deben administrarse cuando la respuesta a la estimulación del nervio muscular regresa al 25% del valor de control o cuando se producen 2 o 3 respuestas a una serie de 4 estímulos. Infusión continua Si se administra bromuro de rocuronio en infusión continua, se recomienda administrar una dosis inicial de 0,6 mg/kg de peso corporal de bromuro de rocuronio, y cuando la respuesta a la estimulación del nervio muscular regresa al 10% del valor de control o se producen 1 o 2 respuestas a una serie de 4 estímulos, debe iniciarse la infusión. La velocidad de la infusión debe ajustarse para mantener el bloqueo neuromuscular en un nivel de 10% del valor de control o para mantener 1 o 2 respuestas a una serie de 4 estímulos. En pacientes adultos sometidos a anestesia intravenosa, la velocidad de infusión necesaria para mantener el bloqueo neuromuscular en este nivel es de 0,3-0,6 mg/kg de peso corporal/hora, y en pacientes sometidos a anestesia inhalatoria, la velocidad de infusión es de 0,3-0,4 mg/kg de peso corporal/hora. Se recomienda un seguimiento continuo del bloqueo neuromuscular debido a las diferencias individuales y a los métodos y medicamentos utilizados en la anestesia general. Niños y adolescentes En recién nacidos (de 0 a 27 días), lactantes (de 28 días a 2 meses), niños pequeños (de 3 a 23 meses), niños (de 2 a 11 años) y adolescentes (de 12 a 17 años), la dosis de intubación recomendada durante la anestesia rutinaria y la dosis de mantenimiento son similares a las de los adultos. Sin embargo, la duración del efecto de una dosis de intubación es más larga en recién nacidos y lactantes que en niños (ver sección 5.1 de la ficha técnica del producto). La velocidad de la infusión continua en adolescentes es la misma que en adultos, mientras que en niños de 2 a 11 años pueden ser necesarias velocidades de infusión más altas. En niños de 2 a 11 años, se recomienda inicialmente la misma velocidad de infusión que en adultos, y luego ajustarla para mantener la respuesta a la estimulación del nervio muscular en un nivel de 10% del valor de control o para mantener 1 o 2 respuestas a una serie de 4 estímulos. La experiencia con el uso de bromuro de rocuronio en la secuencia rápida de inducción de la anestesia en niños y adolescentes es limitada. Por lo tanto, no se recomienda el uso de bromuro de rocuronio para facilitar la intubación traqueal en situaciones de emergencia en niños y adolescentes. Dosis en pacientes ancianos, pacientes con trastornos hepáticos y/o biliares y/o insuficiencia renal La dosis estándar para la intubación en pacientes ancianos y pacientes con enfermedades hepáticas y/o biliares y/o insuficiencia renal es de 0,6 mg/kg de peso corporal de bromuro de rocuronio. En caso de inducción de la anestesia en situaciones de emergencia en pacientes en los que se puede esperar un efecto prolongado del medicamento, se debe considerar una dosis de 0,6 mg/kg de peso corporal. Independientemente del método de anestesia utilizado, la dosis de mantenimiento recomendada para estos pacientes es de 0,075-0,1 mg/kg de peso corporal de bromuro de rocuronio, y la velocidad de infusión recomendada es de 0,3-0,4 mg/kg de peso corporal/hora (ver "Infusión continua") (ver también sección 4.4 de la ficha técnica del producto). Dosis en pacientes con sobrepeso y obesos En pacientes con sobrepeso u obesos (según la definición, con un peso corporal un 30% o más superior al peso corporal ideal), las dosis de Esmeron deben reducirse, teniendo en cuenta el peso corporal libre de grasa.
Intubación traqueal Se utilizan las mismas dosis que se describen anteriormente para los procedimientos quirúrgicos. Dosis para facilitar la ventilación mecánica Se recomienda una dosis inicial de 0,6 mg/kg de peso corporal de bromuro de rocuronio, y cuando la respuesta a la estimulación del nervio muscular regresa al 10% del valor inicial o se producen 1 o 2 respuestas a una serie de 4 estímulos, debe iniciarse la infusión continua. La dosificación siempre debe ajustarse a las necesidades individuales del paciente. La velocidad de infusión inicial recomendada para mantener el bloqueo neuromuscular en un nivel de 80-90% (1 o 2 respuestas a una serie de 4 estímulos) en pacientes adultos es de 0,3-0,6 mg/kg de peso corporal/hora en la primera hora de administración. En el transcurso de las siguientes 6-12 horas, la velocidad de infusión debe reducirse según las necesidades individuales del paciente. Más tarde, las necesidades individuales siguen siendo relativamente estables. En estudios clínicos controlados, se observó una variabilidad significativa en la velocidad de infusión entre pacientes, con una velocidad de infusión horaria media de 0,2-0,5 mg/kg de peso corporal/hora, dependiendo del tipo y grado de disfunción del órgano, los medicamentos concomitantes y las características individuales del paciente. Para obtener un control óptimo del paciente, se recomienda la monitorización de la transmisión neuromuscular. Se ha estudiado la administración del medicamento durante un período de hasta siete días. Grupos de pacientes especiales No se recomienda el uso de Esmeron para facilitar la ventilación mecánica en las unidades de cuidados intensivos en niños y adolescentes, así como en pacientes ancianos, debido a la falta de datos sobre la eficacia y la seguridad del medicamento.
Esmeron se administra por vía intravenosa en inyección rápida o en infusión continua (ver sección 6.6 de la ficha técnica del producto).
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.