Hoja de instrucciones del paquete: información para el usuario
Bosutinib Zentiva, 100 mg, tabletas recubiertas
Bosutinib Zentiva, 400 mg, tabletas recubiertas
Bosutinib Zentiva, 500 mg, tabletas recubiertas
Bosutinib
Es importante leer detenidamente el contenido de esta hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.
- Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
- En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento ha sido recetado específicamente para usted. No debe dárselo a otros. El medicamento puede ser perjudicial para otra persona, incluso si los síntomas de su enfermedad son los mismos.
- Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluidos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico. Véase el punto 4.
Índice de la hoja de instrucciones
- 1. Qué es Bosutinib Zentiva y para qué se utiliza
- 2. Información importante antes de tomar Bosutinib Zentiva
- 3. Cómo tomar Bosutinib Zentiva
- 4. Posibles efectos adversos
- 5. Cómo conservar Bosutinib Zentiva
- 6. Contenido del paquete y otra información
1. Qué es Bosutinib Zentiva y para qué se utiliza
Bosutinib Zentiva contiene el principio activo bosutinib. Este medicamento se utiliza para tratar a adultos con una enfermedad llamada leucemia mieloide crónica con cromosoma Filadelfia positivo (Ph+), que ha sido recientemente diagnosticada o en los que el tratamiento previo para la leucemia mieloide crónica no ha funcionado o no es adecuado. La leucemia mieloide crónica Ph+ es un tipo de cáncer de la sangre que hace que el cuerpo produzca demasiados glóbulos blancos llamados granulocitos. Si tiene alguna pregunta sobre cómo funciona Bosutinib Zentiva o por qué se le ha recetado, debe consultar a su médico.
2. Información importante antes de tomar Bosutinib Zentiva
Cuándo no tomar Bosutinib Zentiva
- si es alérgico al bosutinib o a alguno de los demás componentes de este medicamento (enumerados en el punto 6)
- si su médico le ha informado que tiene daño hepático y que no funciona correctamente.
Advertencias y precauciones
Antes de empezar a tomar Bosutinib Zentiva, debe hablar con su médico, farmacéutico o enfermera:
- si ha tenido o tiene enfermedades hepáticas.Debe informar a su médico sobre cualquier enfermedad hepática previa, incluyendo la infección o inflamación del hígado, así como cualquier signo o síntoma relacionado con el hígado, como picazón, decoloración amarilla de la piel o los ojos, orina oscura y dolor o malestar en la parte superior derecha del abdomen. Antes de empezar el tratamiento con Bosutinib Zentiva y durante los primeros 3 meses de tratamiento, y en situaciones clínicas indicadas, su médico debe realizar análisis de sangre para comprobar la función hepática.
Debe informar a su médico si experimenta alguno de los siguientes signos o síntomas: diarrea y vómitos. Debe informar a su médico si experimenta alguno de los siguientes signos o síntomas: aumento del número de heces (defecaciones) por encima de lo normal, aumento del número de episodios de vómitos, presencia de sangre en el vómito, heces (defecaciones) o orina, presencia de heces negras (defecaciones de color negro como el alquitrán). Debe preguntar a su médico si el tratamiento contra las náuseas y/o vómitos puede aumentar el riesgo de arritmias cardíacas. Debe consultar a su médico, especialmente si se va a utilizar un medicamento que contenga domperidona para tratar las náuseas y/o vómitos. El tratamiento de las náuseas o vómitos con estos medicamentos junto con Bosutinib Zentiva puede aumentar el riesgo de arritmias cardíacas graves.
si ha tenido o tiene sangrado.Debe informar a su médico si experimenta alguno de los siguientes signos o síntomas: sangrado anormal o moretones sin haber sufrido un traumatismo.si ha tenido o tiene infecciones.Debe informar a su médico si experimenta alguno de los siguientes signos o síntomas: fiebre, problemas para orinar (como ardor al orinar), tos nueva o dolor de garganta.si ha tenido o tiene retención de líquidos.Debe informar a su médico si experimenta alguno de los siguientes signos o síntomas: hinchazón en los tobillos, pies o piernas, dificultad para respirar, dolor en el pecho o tos (pueden ser signos de retención de líquidos en los pulmones o en el pecho).si ha tenido o tiene enfermedades cardíacas.Debe informar a su médico si ha tenido enfermedades cardíacas, como insuficiencia cardíaca y disminución del flujo sanguíneo al corazón, que pueden llevar a un ataque al corazón. Si experimenta dificultad para respirar, aumento de peso, dolor en el pecho o hinchazón en las manos, tobillos o pies, debe buscar atención médica de inmediato.si ha tenido o tiene ritmo cardíaco anormal.Debe informar a su médico si experimenta arritmias o síntomas anormales en el electrocardiograma llamados "prolongación del intervalo QT". Estas enfermedades siempre son importantes, pero son especialmente importantes si tiene diarrea frecuente o prolongada, como se describe anteriormente. Si se desmaya (pérdida de conciencia) o experimenta latidos irregulares del corazón mientras toma Bosutinib Zentiva, debe comunicarse de inmediato con su médico, ya que puede ser un signo de una enfermedad cardíaca grave.si ha tenido o tiene enfermedades renales.Debe informar a su médico si ha tenido orina frecuente y producción de una mayor cantidad de orina de color claro, así como orina menos frecuente y producción de una menor cantidad de orina de color oscuro. También debe informar a su médico si ha perdido peso y experimenta hinchazón en los pies, tobillos, piernas, manos o cara.si ha tenido o tiene infección por el virus de la hepatitis B; se debe a que Bosutinib Zentiva puede reactivar la infección por el virus de la hepatitis B, lo que puede llevar a la muerte en algunos casos; los pacientes serán sometidos a un seguimiento cercano por su médico para detectar signos de esta infección antes de iniciar el tratamiento.si ha tenido o tiene enfermedades pancreáticas.Debe informar a su médico si experimenta dolor o malestar en el abdomen.si experimenta alguno de los siguientes síntomas: erupciones cutáneas graves.Debe informar a su médico si experimenta alguno de los siguientes síntomas: erupción cutánea dolorosa, roja o purpúrea que se extiende, ampollas y/o otros cambios que comienzan a aparecer en las membranas mucosas (por ejemplo, en la boca y las encías).
- si nota alguno de los siguientes síntomas: dolor en el lado, sangre en la orina o disminución de la cantidad de orina.En caso de una enfermedad muy grave, el cuerpo puede no ser capaz de eliminar todos los componentes de las células cancerosas que mueren. Esta complicación se llama síndrome de lisis tumoral y puede causar insuficiencia renal y problemas cardíacos dentro de las 48 horas después de la administración de la primera dosis de Bosutinib Zentiva. Su médico es consciente de esta posible complicación y puede recomendar que se mantenga hidratado y que se administren otros medicamentos para prevenir su aparición.
Protección contra el sol/radiación UV
Mientras toma bosutinib, puede ser más sensible a la radiación solar o UV. Es importante cubrir las áreas de la piel expuestas a la radiación solar y usar protectores solares con un factor de protección solar (FPS) alto.
Niños y adolescentes
No se recomienda el uso de Bosutinib Zentiva en personas menores de 18 años. El uso de este medicamento no ha sido estudiado en niños y adolescentes.
Bosutinib Zentiva y otros medicamentos
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que está tomando actualmente o que planea tomar, incluyendo los medicamentos sin receta, las vitaminas y los medicamentos herbales. Algunos medicamentos pueden afectar los niveles de Bosutinib Zentiva en su cuerpo. Debe informar a su médico sobre la toma de medicamentos que contengan las siguientes sustancias activas:
Las siguientes sustancias activas pueden aumentar el riesgo de efectos adversos de Bosutinib Zentiva:
Bosutinib Zentiva:
- ketconazol, itraconazol, voriconazol, posaconazol y fluconazol, utilizados para tratar infecciones fúngicas;
- claritromicina, telitromicina, eritromicina y ciprofloxacina, utilizados para tratar infecciones bacterianas;
- nefazodona, utilizada para tratar la depresión;
- mibefradil, diltiazem y verapamilo, utilizados para reducir la presión arterial en personas con hipertensión;
- ritonavir, lopinavir/ritonavir, indinavir, nelfinavir, saquinavir, atazanavir, amprenavir, fosamprenavir y darunavir, utilizados para tratar el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)/SIDA;
- boceprevir y telaprevir, utilizados para tratar la hepatitis C;
- aprepitant, utilizado para prevenir las náuseas y vómitos, y para controlarlos;
- imatynib, utilizado para tratar un tipo de leucemia;
- crizotinib, utilizado para tratar un tipo de cáncer de pulmón llamado cáncer de pulmón de células no pequeñas.
Las siguientes sustancias activas pueden disminuir la eficacia de Bosutinib Zentiva:
- rifampicina, utilizada para tratar la tuberculosis;
- fenitoína y carbamazepina, utilizadas para tratar la epilepsia;
- bozentan, utilizado para reducir la presión arterial pulmonar (hipertensión pulmonar);
- nafcilina, un antibiótico utilizado para tratar infecciones bacterianas;
- hierba de San Juan (un medicamento herbal sin receta), utilizado para tratar la depresión;
- efavirenz y etravirina, utilizados para tratar infecciones por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)/SIDA;
- modafinilo, utilizado para tratar ciertos trastornos del sueño.
Debe evitar tomar estos medicamentos mientras toma Bosutinib Zentiva. Debe informar a su médico sobre la toma de alguno de estos medicamentos. Su médico puede cambiar las dosis de estos medicamentos, la dosis de Bosutinib Zentiva o cambiar el medicamento por otro.
Las siguientes sustancias activas pueden afectar el ritmo cardíaco:
- amiodarona, disopiramida, procainamida, quinidina y sotalol, utilizados para tratar trastornos cardíacos;
- clorquina y halofantrina, utilizados para tratar la malaria;
- antibióticos: claritromicina y moxifloxacina, utilizados para tratar infecciones bacterianas;
- haloperidol, utilizado para tratar trastornos psicóticos, como la esquizofrenia;
- domperidona, utilizada para tratar las náuseas y vómitos o para estimular la producción de leche;
- metadona, utilizada para tratar el dolor.
Debe tener cuidado al tomar estos medicamentos mientras toma Bosutinib Zentiva. Debe informar a su médico sobre la toma de alguno de estos medicamentos. Otros medicamentos pueden interactuar con Bosutinib Zentiva, además de los enumerados anteriormente.
Uso de Bosutinib Zentiva con alimentos y bebidas
No debe tomar Bosutinib Zentiva con toronja o jugo de toronja, ya que puede aumentar el riesgo de efectos adversos.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Bosutinib Zentiva puede ser perjudicial para el feto, por lo que no debe tomarlo durante el embarazo, a menos que sea absolutamente necesario. Si está embarazada o podría estarlo, debe consultar a su médico antes de tomar Bosutinib Zentiva. Las mujeres que toman Bosutinib Zentiva deben utilizar un método anticonceptivo efectivo durante el tratamiento y al menos un mes después de la última dosis del medicamento. Los vómitos y la diarrea pueden disminuir la eficacia de los anticonceptivos orales. Debido al riesgo de disminución de la fertilidad en los hombres, antes de iniciar el tratamiento con Bosutinib Zentiva, debe considerar la posibilidad de conservar el esperma. Si está amamantando, debe informar a su médico. No debe amamantar mientras toma Bosutinib Zentiva, ya que puede ser perjudicial para el bebé.
Conducción de vehículos y uso de maquinaria
Si experimenta mareos, visión borrosa o sensación de cansancio inusual, no debe conducir vehículos ni operar maquinaria hasta que estos efectos adversos desaparezcan.
Bosutinib Zentiva contiene sodio
3. Cómo tomar Bosutinib Zentiva
Este medicamento debe tomarse siempre según las indicaciones de su médico. Si tiene alguna duda, debe consultar a su médico o farmacéutico. Bosutinib Zentiva solo será recetado por un médico con experiencia en el tratamiento de la leucemia.
Dosis y vía de administración
La dosis recomendada para pacientes con leucemia mieloide crónica recientemente diagnosticada es de 400 mg al día. La dosis recomendada para pacientes en los que el tratamiento previo para la leucemia mieloide crónica no ha funcionado o no es adecuado es de 500 mg al día. En pacientes con enfermedades renales moderadas o graves, su médico reducirá la dosis en 100 mg al día en caso de enfermedad renal moderada y en 100 mg adicionales al día en caso de enfermedad renal grave. Su médico puede ajustar la dosis utilizando tabletas de 100 mg, según su estado, su respuesta al tratamiento y/o la aparición de posibles efectos adversos. Las tabletas deben tomarse una vez al día con una comida. Las tabletas de Bosutinib Zentiva deben tragarse enteras con un vaso de agua.
Si toma más Bosutinib Zentiva del que debe
Si accidentalmente toma demasiadas tabletas de Bosutinib Zentiva o una dosis mayor de la necesaria, debe consultar de inmediato a su médico. Si es posible, debe mostrar a su médico el paquete del medicamento o esta hoja de instrucciones. Puede necesitar atención médica.
Si olvida tomar Bosutinib Zentiva
Si se olvida de tomar una dosis y han pasado menos de 12 horas, debe tomar la dosis recomendada. Si han pasado más de 12 horas desde que se olvidó de tomar la dosis, debe tomar la siguiente dosis al día siguiente a la hora habitual. No debe tomar una dosis doble para compensar la tableta olvidada.
Si deja de tomar Bosutinib Zentiva
No debe dejar de tomar Bosutinib Zentiva a menos que su médico lo indique. Si no puede tomar el medicamento según las indicaciones de su médico o si cree que ya no lo necesita, debe comunicarse de inmediato con su médico. Si tiene alguna duda adicional sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Como todos los medicamentos, este puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán. Si experimenta alguno de los siguientes efectos adversos graves enumerados a continuación, debe comunicarse de inmediato con su médico (véase también el punto 2 "Información importante antes de tomar Bosutinib Zentiva"): Trastornos de la sangre.Debe informar de inmediato a su médico si experimenta alguno de los siguientes síntomas: sangrado, fiebre o moretones fáciles (puede ser un signo de una enfermedad de la sangre o del sistema linfático). Trastornos de la función hepática.Debe informar de inmediato a su médico si experimenta alguno de los siguientes síntomas: picazón, decoloración amarilla de la piel o los ojos, orina oscura, dolor o malestar en la parte superior derecha del abdomen o fiebre. Trastornos del estómago y/o intestinos.Debe informar a su médico si experimenta dolor de estómago, acidez, diarrea, estreñimiento, náuseas y vómitos. Problemas cardíacos.Debe informar a su médico si experimenta trastornos del ritmo cardíaco, como insuficiencia cardíaca, disminución del flujo sanguíneo al corazón, signos eléctricos anormales llamados "prolongación del intervalo QT", desmayo (pérdida de conciencia) y latidos irregulares del corazón mientras toma Bosutinib Zentiva. Reactivación de la infección por el virus de la hepatitis B.Recurrencia (reactivación) de la infección por el virus de la hepatitis B (infección del hígado) en pacientes que han tenido esta enfermedad en el pasado. Reacciones cutáneas graves.Debe informar de inmediato a su médico si experimenta alguno de los siguientes síntomas: erupción cutánea dolorosa, roja o purpúrea que se extiende, ampollas y/o otros cambios que comienzan a aparecer en las membranas mucosas (por ejemplo, en la boca y las encías). Los efectos adversos asociados con la toma de Bosutinib Zentiva pueden incluir:
Efectos adversos muy frecuentes (pueden ocurrir en más de 1 de cada 10 personas):
- disminución del número de plaquetas, glóbulos rojos y/o neutrófilos (un tipo de glóbulos blancos),
- diarrea, vómitos, dolor abdominal, náuseas,
- fiebre, hinchazón en las manos, pies o cara, cansancio, debilidad,
- infección del tracto respiratorio,
- infección del tracto respiratorio superior,
- cambios en los resultados de los análisis de sangre para comprobar si Bosutinib Zentiva afecta el hígado y/o el páncreas, los riñones,
- disminución del apetito,
- dolor en las articulaciones, dolor de espalda,
- dolor de cabeza,
- erupción cutánea que puede ser picazón y/o generalizada,
- tos,
- dificultad para respirar,
- sensación de mareo (mareo),
- presencia de líquido en los pulmones (derrame pleural),
- picazón.
Efectos adversos frecuentes (pueden ocurrir en hasta 1 de cada 10 personas):
- disminución del número de glóbulos blancos (leucopenia),
- gastritis (inflamación del estómago), sangrado del estómago o intestinos,
- dolor en el pecho, dolor,
- daño hepático, función hepática anormal, incluyendo trastornos de la función hepática,
- infección (neumonía), gripe, bronquitis,
- insuficiencia cardíaca (el corazón no bombea sangre tan bien como debería),
- trastornos del ritmo cardíaco que pueden llevar a desmayos, mareos y palpitaciones,
- aumento de la presión arterial,
- niveles altos de potasio en la sangre, niveles bajos de fosfato en la sangre, pérdida excesiva de líquidos (deshidratación),
- dolor muscular,
- cambio en la percepción del sabor (trastorno del sabor),
- insuficiencia renal aguda, disfunción renal, trastornos de la función renal,
- presencia de líquido alrededor del corazón (derrame pericárdico),
- zumbido en los oídos,
- urticaria, acné,
- reacción de sensibilidad a la luz (sensibilidad a la radiación UV del sol y otras fuentes de luz),
- reacción alérgica,
- hipertensión pulmonar (presión arterial alta en los pulmones),
- pancreatitis aguda,
- insuficiencia respiratoria.
Efectos adversos poco frecuentes (pueden ocurrir en hasta 1 de cada 100 personas):
- fiebre asociada con una disminución del número de glóbulos blancos (fiebre neutropénica),
- daño hepático,
- reacción alérgica potencialmente mortal (choque anafiláctico),
- acumulación anormal de líquido en los pulmones (edema pulmonar agudo),
- erupciones cutáneas,
- inflamación de la membrana que rodea el corazón (pericarditis),
- disminución significativa del número de granulocitos (un tipo de glóbulos blancos),
- trastornos cutáneos graves (eritema multiforme),
- náuseas, dificultad para respirar, latidos irregulares del corazón, calambres musculares, convulsiones, orina turbia y cansancio asociados con resultados anormales de los análisis de sangre (niveles altos de potasio, ácido úrico y fosfato, y niveles bajos de calcio en la sangre), que pueden llevar a trastornos de la función renal y a insuficiencia renal aguda - síndrome de lisis tumoral.
Frecuencia desconocida (frecuencia no puede ser estimada a partir de los datos disponibles):
- trastornos cutáneos graves (síndrome de Stevens-Johnson, necrolisis epidérmica tóxica) debido a una reacción alérgica, erupción cutánea descamativa,
- enfermedad pulmonar intersticial (trastornos que causan cicatrices en los pulmones): los síntomas incluyen tos, dificultad para respirar, dolor al respirar.
Notificación de efectos adversos
Si experimenta algún efecto adverso, incluidos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, o a su equivalente en su país. Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización o a su representante local. Al notificar los efectos adversos, se puede recopilar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Cómo conservar Bosutinib Zentiva
Debe conservar este medicamento en un lugar donde no pueda ser visto o alcanzado por los niños. No debe utilizar este medicamento después de la fecha de caducidad que se indica en el blister y el cartón después de "EXP". La fecha de caducidad es el último día del mes indicado. No hay instrucciones especiales para la conservación de este medicamento. No debe utilizar este medicamento si nota que el paquete está dañado o ha sido manipulado. Los medicamentos no deben tirarse por el desagüe ni a los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no necesita. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.
6. Contenido del paquete y otra información
Qué contiene Bosutinib Zentiva
- El principio activo de Bosutinib Zentiva es el bosutinib. Las tabletas recubiertas de Bosutinib Zentiva están disponibles en diferentes dosis. Bosutinib Zentiva, 100 mg: cada tableta recubierta contiene 100 mg de bosutinib. Bosutinib Zentiva, 400 mg: cada tableta recubierta contiene 400 mg de bosutinib. Bosutinib Zentiva, 500 mg: cada tableta recubierta contiene 500 mg de bosutinib.
- Los demás componentes son: celulosa microcristalina (E 460), croscarmelosa sódica (E 468), dióxido de silicio coloidal anhidro, estearato de magnesio. El recubrimiento de la tableta contiene alcohol polivinílico (E 1203), macrogol, talco (E 553b), dióxido de titanio (E 171), óxido de hierro amarillo (E 172) para Bosutinib Zentiva 100 mg y 400 mg, óxido de hierro rojo (E 172) para Bosutinib Zentiva 400 mg y 500 mg.
El aspecto de Bosutinib Zentiva y el contenido del paquete son los siguientes: Bosutinib Zentiva, 100 mg, tabletas recubiertas: amarillas, ovales (6 mm x 11 mm) y convexas por ambos lados, con la inscripción "C18" en un lado. Bosutinib Zentiva 100 mg está disponible en blisters que contienen 28 o 112 tabletas recubiertas, en un cartón. Bosutinib Zentiva 100 mg también está disponible en blisters perforados de dosis única que contienen 28 x 1 o 112 x 1 tabletas recubiertas, en un cartón. Bosutinib Zentiva, 400 mg, tabletas recubiertas: naranjas, ovales (9 mm x 17 mm) y convexas por ambos lados, con la inscripción "C19" en un lado. Bosutinib Zentiva 400 mg está disponible en blisters que contienen 28 tabletas recubiertas, en un cartón. Bosutinib Zentiva 400 mg también está disponible en blisters perforados de dosis única que contienen 28 x 1 tabletas recubiertas, en un cartón. Bosutinib Zentiva, 500 mg, tabletas recubiertas: rosadas, ovales (10 mm x 18 mm) y convexas por ambos lados, con la inscripción "C20" en un lado. Bosutinib Zentiva 500 mg está disponible en blisters que contienen 28 tabletas recubiertas, en un cartón. Bosutinib Zentiva 500 mg también está disponible en blisters perforados de dosis única que contienen 28 x 1 tabletas recubiertas, en un cartón. No todas las tallas de paquete pueden estar en el mercado.
Título y dirección del titular de la autorización de comercialización
Zentiva, k.s., U kabelovny 130, Dolní Měcholupy, 102 37 Praga 10, República Checa
Nombre y dirección del fabricante
Coripharma ehf, Reykjavíkurvegur 78, 220 Hafnarfjörður, Islandia
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo bajo los siguientes nombres:
País | Nombre del medicamento |
Bulgaria | Босутиниб Зентива |
Dinamarca, Francia, Alemania, Italia, Noruega, Polonia, España, Suecia, Islandia | Bosutinib Zentiva |
Para obtener más información, debe consultar a su representante local del titular de la autorización de comercialización:
Zentiva Polska Sp. z.o.o., ul. Bonifraterska 17, 00-203 Varsovia, Polonia, tel.: +48 22 375 92 00 Fecha de la última revisión de esta hoja de instrucciones:junio 2025