( Ácido acetilsalicílico + Ácido ascórbico + Calcio)
información importante para el paciente.
Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en la hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico.
El medicamento Ascalcin Plus con sabor a frambuesa contiene ácido acetilsalicílico, ácido ascórbico (vitamina C) y calcio.
El ácido acetilsalicílico pertenece a un grupo de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Actúa como antipirético, analgésico y antiinflamatorio.
El ácido ascórbico (vitamina C) y el calcio influyen en la función normal de las paredes de los vasos sanguíneos. Disminuyen su permeabilidad, actúan como antiinflamatorios y anti-edemáticos.
El medicamento Ascalcin Plus con sabor a frambuesa contiene sustancias que permiten una rápida y completa disolución de los componentes en agua. Gracias a esto, se absorbe fácilmente y es bien tolerado.
Medicamento con efecto analgésico, antipirético y antiinflamatorio.
Tratamiento:
Si después de 3 a 5 días no se produce una mejora o el paciente se siente peor, debe consultar a un médico.
si el paciente es alérgico al ácido acetilsalicílico (presente en muchos medicamentos utilizados para el resfriado y la gripe) o a otros salicilatos, ácido ascórbico, calcio o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (enumerados en el punto 6);
si el paciente tiene úlcera gastroduodenal activa, enfermedades inflamatorias del tracto gastrointestinal;
si el paciente tiene tendencia aumentada a moretones o hemorragias (hemofilia, trastornos de la coagulación);
si el paciente está tomando medicamentos anticoagulantes, que inhiben la agregación de las plaquetas;
si el paciente tiene trastornos del equilibrio ácido-base (diabetes, uremia, tetania);
si el paciente tiene un nivel elevado de calcio en la sangre;
si el paciente tiene antecedentes de asma bronquial, provocada por la administración de salicilatos o sustancias con un efecto similar, en particular AINE;
si el paciente tiene enfermedad renal grave;
si el paciente tiene enfermedad hepática grave;
si el paciente tiene insuficiencia cardíaca grave;
si la paciente está en el último trimestre del embarazo;
si el paciente tiene fenilcetonuria (enfermedad genética caracterizada por la deficiencia del enzima hidroxilasa de fenilalanina);
en niños menores de 12 años con infección viral, ya que puede provocar el síndrome de Reye;
no administrar junto con metotrexato en dosis de 15 mg por semana o superiores.
Debe tener especial cuidado al tomar el medicamento Ascalcin Plus con sabor a frambuesa:
si el paciente es alérgico a otros medicamentos del grupo de AINE;
si el paciente tiene alergia (por ejemplo, alergia al polen) o asma;
si la paciente tiene sangrado uterino o hemorragia menstrual excesiva;
si el paciente va a someterse a una operación quirúrgica (no debe tomar el medicamento al menos 5 días antes de la operación);
si el paciente tiene gota;
si el paciente ha tenido úlceras gástricas o intestinales, así como hemorragia gastrointestinal;
si el paciente tiene enfermedad renal o hepática leve;
si el paciente tiene insuficiencia cardíaca moderada (enfermedad cardíaca que puede manifestarse como disnea y edema de pies);
si la paciente utiliza un dispositivo anticonceptivo intrauterino;
si el paciente tiene hipertensión;
si el paciente no produce el enzima llamado deshidrogenasa de glucosa-6-fosfato;
si el paciente sigue una dieta baja en sodio: el medicamento contiene 178-356 mg de sodio por dosis, lo que debe tenerse en cuenta en pacientes con función renal reducida y en pacientes que controlan el contenido de sodio en su dieta;
el medicamento contiene una fuente de fenilalanina. Puede ser perjudicial para pacientes con fenilcetonuria.
Otras informaciones importantes:
La ingesta de medicamentos que contienen ácido acetilsalicílico puede estar asociada con un pequeño aumento del riesgo de ataque cardíaco (infarto de miocardio) o accidente cerebrovascular. Este riesgo aumenta con la ingesta prolongada de dosis altas de medicamento. No debe tomar dosis más altas o durante más tiempo de lo recomendado, 3-5 días.
En caso de trastornos cardíacos, accidente cerebrovascular previo o sospecha de riesgo de estos trastornos (por ejemplo, hipertensión, diabetes, colesterol elevado, tabaquismo), debe discutir el tratamiento con un médico o farmacéutico.
Los jóvenes y niños con infección viral (con o sin fiebre) no deben tomar el medicamento Ascalcin Plus con sabor a frambuesa sin consultar a un médico. De lo contrario, puede ocurrir el síndrome de Reye, una enfermedad rara pero potencialmente mortal.
Debe informar al médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que el paciente está tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que el paciente planea tomar.
No debe tomar el medicamento Ascalcin Plus con sabor a frambuesa junto con metotrexato en dosis de 15 mg por semana o superiores, ya que se potencia el efecto tóxico del metotrexato en la médula ósea.
La ingesta de inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS, medicamentos utilizados para la depresión) junto con ácido acetilsalicílico aumenta el riesgo de hemorragia gastrointestinal debido a la acción sinérgica de estos medicamentos.
No debe tomar el medicamento Ascalcin Plus con sabor a frambuesa si el paciente también está tomando:
medicamentos anticoagulantes, que inhiben la agregación de las plaquetas (por ejemplo, derivados de la cumarina, heparina, ticlopidina);
medicamentos hipoglucémicos (insulina, derivados de la sulfonylurea);
sulfonamidas (utilizadas en infecciones bacterianas);
fenitoína o ácido valproico (medicamentos antiepilépticos);
digoxina (utilizada en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca);
metotrexato en dosis menores de 15 mg (utilizado en enfermedades neoplásicas y artritis reumatoide).
El medicamento Ascalcin Plus con sabor a frambuesa puede debilitar o potenciar el efecto de otros medicamentos. Debe tener especial cuidado en caso de ingesta conjunta de:
corticosteroides y otros AINE, ya que puede ocurrir efectos adversos en el tracto gastrointestinal y daño renal;
glicósidos cardíacos (derivados de la digoxina y la estrofantina, medicamentos utilizados en enfermedades cardíacas) ya que pueden ocurrir trastornos del ritmo cardíaco;
medicamentos utilizados en el tratamiento de la gota (por ejemplo, probenecid);
medicamentos diuréticos (por ejemplo, furosemida, medicamentos tiazídicos);
medicamentos que reducen la presión arterial (captopril, enalapril);
derivados de la anfetamina;
medicamentos antidepresivos tricíclicos (por ejemplo, opipramol, doksepina);
compuestos de flúor;
algunos antibióticos (fluorquinolonas y tetraciclinas, medicamentos utilizados en infecciones bacterianas); debe mantener un intervalo de 3 horas entre la ingesta de estos medicamentos y el medicamento Ascalcin Plus con sabor a frambuesa;
vitamina D y medicamentos que bloquean los canales de calcio (grupo de medicamentos utilizados en la hipertensión arterial).
Se recomienda tomar el medicamento después de una comida.
El consumo de alcohol durante el tratamiento con el medicamento puede aumentar el efecto irritante del ácido acetilsalicílico en el tracto gastrointestinal.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a un médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
No debe tomar el medicamento Ascalcin Plus con sabor a frambuesa durante el embarazo y la lactancia.
El medicamento Ascalcin Plus con sabor a frambuesa puede afectar negativamente la fertilidad en mujeres. Este efecto es temporal y cesa después de finalizar el tratamiento.
El medicamento Ascalcin Plus con sabor a frambuesa, tomado en las dosis recomendadas, no tiene efecto o tiene un efecto insignificante en la capacidad para conducir vehículos o operar maquinaria.
El medicamento contiene 178-356 mg de sodio por dosis(1-2 sobres), debe tenerse en cuenta en pacientes con función renal reducida y en pacientes que controlan el contenido de sodio en su dieta.
Ascalcin Plus con sabor a frambuesa contiene aspartamo- fuente de fenilalanina. Puede ser perjudicial para pacientes con fenilcetonuria.
Si se ha detectado previamente en el paciente intolerancia a algunos azúcares, el paciente debe consultar a un médico antes de tomar el medicamento.
El ácido ascórbico (vitamina C) contenido en el medicamento puede alterar los resultados de algunas pruebas realizadas mediante métodos oxidoreductivos (por ejemplo, determinación de glucosa o creatinina en sangre y orina, análisis de heces para sangre oculta).
Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en la hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico. En caso de duda, debe consultar a un médico o farmacéutico.
El medicamento Ascalcin Plus con sabor a frambuesa está indicado para adultos y niños mayores de 12 años.
Dosis recomendada:
Adultos:
1 o 2 sobres 3 veces al día.
Dosis máxima diaria es de 6 sobres.
Pacientes ancianos (mayores de 65 años):
1 sobre 3 veces al día.
Dosis máxima diaria es de 3 sobres.
Niños mayores de 12 años:
1 sobre 3 veces al día.
Dosis máxima diaria es de 3 sobres.
El contenido de un sobre se disuelve en ½ vaso de agua tibia, se mezcla y se bebe.
Se recomienda tomar el medicamento después de una comida.
No debe tomar el medicamento Ascalcin Plus con sabor a frambuesa durante más de 3-5 días.
En caso de ingesta accidental de una dosis que supere la dosis diaria recomendada, pueden ocurrir síntomas de sobredosis (relacionados con la presencia de ácido acetilsalicílico): respiración acelerada, náuseas, vómitos, trastornos de la visión y la audición (zumbidos en los oídos), dolor de cabeza y mareo, trastornos del equilibrio ácido-base y electrolítico (por ejemplo, pérdida de potasio), disminución del nivel de glucosa en sangre, cambios en la piel.
En caso de intoxicación aguda, pueden ocurrir: delirio, temblor, disnea, sudoración excesiva, agitación psicomotora, fiebre alta, coma.
En caso de ingesta de una dosis mayor que la recomendada, debe consultar inmediatamente a un médico o farmacéutico.
El medicamento Ascalcin Plus con sabor a frambuesa se toma según sea necesario. En caso de olvido de una dosis y persistencia de los síntomas, debe tomar la siguiente dosis del medicamento.
No debe tomar una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
En caso de dudas adicionales relacionadas con el uso de este medicamento, debe consultar a un médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Debe consultar a un médico en caso de ocurrencia de los siguientes efectos adversos graves:
Además, pueden ocurrir otros efectos adversos:
La ingesta de medicamentos que contienen ácido acetilsalicílico puede estar asociada con un pequeño aumento del riesgo de ataque cardíaco (infarto de miocardio) o accidente cerebrovascular.
El medicamento, tomado en las dosis recomendadas, es generalmente bien tolerado.
Si ocurren cualquier efecto adverso, incluidos todos los posibles efectos adversos no enumerados en la hoja de instrucciones, debe informar al médico o farmacéutico, o enfermera. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad:
Calle de Alcalá, 56
28071 Madrid
tel.: 901 00 01 02
fax: 91 596 24 88
correo electrónico: [farmacovigilancia@agemed.es](mailto:farmacovigilancia@agemed.es)
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
Gracias a la notificación de efectos adversos, se pueden recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
No almacenar a una temperatura superior a 25°C.
Almacenar en el embalaje original para protegerlo de la humedad.
El medicamento debe almacenarse en un lugar inaccesible para los niños.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el embalaje después de EXP.
La fecha de caducidad indica el último día del mes indicado. No debe tomar el medicamento si observa que el aspecto del polvo en los sobres ha cambiado.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
El medicamento tiene la forma de polvo efervescente de color rosa, contenido en sobres.
El embalaje exterior - caja de cartón, contiene 6, 8, 10, 14, 20 o 28 sobres, así como la información para el paciente.
No todas las tallas de embalaje deben estar en circulación.
URGO S.A.
Calle de Alcalá, 56
28071 Madrid
tel/fax: 91 308 55 44 / 91 308 55 45
SENSILAB Polska Sp. z o.o. – Spółka komandytowo-akcyjna
ul. gen. Mariana Langiewicza 58
95-050 Konstantynów Łódzki
Fecha de la última actualización de la hoja de instrucciones:septiembre 2022
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.