Ácido acetilsalicílico + Ácido ascórbico + Cafeína
Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en esta hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico.
El medicamento AntyGrypin contiene ácido acetilsalicílico, vitamina C y cafeína.
El medicamento está indicado para el tratamiento a corto plazo de los síntomas que ocurren en el curso de un resfriado o gripe
(fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y articulares).
El ácido acetilsalicílico actúa como analgésico, antiinflamatorio y antipirético.
La vitamina C suple la mayor demanda de ácido ascórbico que ocurre durante un resfriado
o gripe.
La cafeína, a través de su acción directa sobre los vasos sanguíneos del cerebro, potencia el efecto analgésico del ácido acetilsalicílico en los dolores de cabeza asociados con un resfriado o gripe.
Si después de 3 días no se produce una mejora o el paciente se siente peor, debe consultar a un médico.
El medicamento contiene sorbitol, no debe administrarse a pacientes con intolerancia hereditaria a la fructosa.
La ingesta de medicamentos que contienen ácido acetilsalicílico puede estar relacionada con un pequeño aumento
del riesgo de ataque cardíaco (infarto de miocardio) o accidente cerebrovascular. Este riesgo aumenta con la ingesta prolongada de dosis altas
del medicamento. No debe tomar dosis más altas ni durante más tiempo de lo recomendado.
En caso de enfermedades cardíacas, accidente cerebrovascular previo o sospecha de que existe un riesgo de estos
trastornos, como por ejemplo, hipertensión, diabetes, aumento del colesterol, tabaquismo,
debe discutir el tratamiento con un médico o farmacéutico.
No se recomienda el uso del medicamento AntyGrypin en niños y adolescentes menores de 16 años.
El ácido acetilsalicílico contenido en el medicamento AntyGrypin aumenta la toxicidad del metotrexato en la médula ósea.
Causa un aumento del efecto de los medicamentos anticoagulantes (heparina, derivados de la cumarina) y un aumento
del efecto de los medicamentos hipoglucémicos (insulina, derivados de la sulfonylurea), así como un aumento
de la concentración de digoxina en la sangre.
El ácido acetilsalicílico administrado conjuntamente con el ácido valproico aumenta el riesgo de sangrado.
Debilita el efecto de los medicamentos diuréticos (p. ej., espironolactona, furosemida), el efecto de los medicamentos que aumentan la excreción de ácido úrico, utilizados en el tratamiento de la gota (p. ej., sulfinpirazona, benzbromarona) y reduce el efecto de los medicamentos antihipertensivos de la clase de los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (p. ej., captopril, enalapril).
La administración conjunta de ácido acetilsalicílico y otros medicamentos antiinflamatorios no esteroideos,
p. ej., ibuprofeno, aumenta el riesgo de daño a la mucosa del tracto gastrointestinal y trastornos de la función renal.
Durante la administración conjunta de glucocorticoides (con excepción de la hidrocortisona en la enfermedad de Addison) existe un mayor riesgo de daño a la mucosa y sangrado del tracto gastrointestinal.
La cafeína contenida en el medicamento AntyGrypin puede potenciar el efecto de los medicamentos que estimulan el sistema nervioso central y debilitar el efecto de los medicamentos sedantes y somníferos.
Los medicamentos que neutralizan el jugo gástrico reducen la absorción del medicamento AntyGrypin.
AntyGrypin debe tomarse después de una comida.
El consumo de alcohol durante el tratamiento con el medicamento AntyGrypin aumenta el riesgo de daño a la mucosa del tracto gastrointestinal.
Tanto el ácido acetilsalicílico como la cafeína contenidos en el medicamento AntyGrypin pasan a través de la placenta y a la leche materna de las mujeres que amamantan.
No debe tomarse el medicamento AntyGrypin durante el embarazo ni durante la lactancia.
AntyGrypin no afecta la capacidad de conducir vehículos o manejar maquinaria.
El medicamento contiene 305,3 mg de sorbitol en cada tableta. El sorbitol es una fuente de fructosa. Si se ha detectado previamente en el paciente una intolerancia a algunos azúcares o una intolerancia hereditaria a la fructosa, una enfermedad genética rara en la que el organismo del paciente no descompone la fructosa, el paciente debe consultar a un médico antes de tomar el medicamento.
Si se ha detectado previamente en el paciente una intolerancia a algunos azúcares, el paciente debe consultar a un médico antes de tomar el medicamento.
El medicamento contiene 460,1 mg de sodio (principal componente de la sal común) en cada tableta. Esto equivale al 23,0% de la dosis diaria máxima recomendada de sodio en la dieta para adultos. Debe tenerse en cuenta en pacientes que siguen una dieta con contenido controlado de sodio .
Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en esta hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico. En caso de duda, debe consultar a un médico o farmacéutico.
Dosis recomendada del medicamento AntyGrypin
Adultos: 1 a 2 tabletas de una vez o varias veces al día (no más de 5 tabletas al día).
Antes de tomar la tableta, debe disolverla en un vaso de agua. El medicamento debe tomarse después de una comida.
Si los síntomas empeoran o no ceden después de 3 días, debe consultar a un médico.
No se recomienda el uso del medicamento AntyGrypin en niños y adolescentes menores de 16 años.
Pueden ocurrir: respiración acelerada, náuseas, vómitos, dolores y mareos, zumbidos en los oídos, fiebre, sudoración excesiva, erupciones cutáneas, disminución de la coagulación de la sangre, sangrado del tracto gastrointestinal, disminución de la concentración de glucosa en la sangre, trastornos del equilibrio ácido-base, coma, shock cardiogénico, insuficiencia respiratoria, sangre en la orina, convulsiones.
Después de una sobredosis de cafeína, se observa un estado de excitación, temblores de las manos, trastornos del ritmo cardíaco, insomnio, ansiedad, trastornos de la concentración. En caso de tomar una dosis mayor que la recomendada del medicamento, debe consultar inmediatamente a un médico o farmacéutico. El tratamiento de la sobredosis consiste en la realización de un lavado gástrico, la administración de carbón activado. El médico controlará los parámetros del equilibrio ácido-base y realizará un tratamiento sintomático general.
AntyGrypin se utiliza para el tratamiento a corto plazo de los síntomas del resfriado o la gripe. En caso de omitir una dosis y persistir los síntomas, debe tomar la siguiente dosis del medicamento.
No debe tomar una dosis doble para compensar la tableta omitida.
En caso de dudas adicionales relacionadas con el uso de este medicamento, debe consultar a un médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Pueden ocurrir los siguientes efectos adversos:
En relación con el tratamiento con AINE (medicamentos antiinflamatorios no esteroideos) se han notificado casos de edema, hipertensión y insuficiencia cardíaca.
La ingesta de medicamentos como AntyGrypin puede estar relacionada con un pequeño aumento del riesgo de ataque cardíaco (infarto de miocardio) o accidente cerebrovascular.
Si ocurren algún efecto adverso, incluidos todos los posibles efectos adversos no enumerados en la hoja de instrucciones, debe informar al médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Instituto de Salud Pública de
Al. Jerozolimskie 181C
02-222 Varsovia
Tel.: + 48 22 49 21 301
Fax: + 48 22 49 21 309
Sitio web: https://smz.ezdrowie.gov.pl
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
Gracias a la notificación de los efectos adversos, podrá recopilarse más información sobre la seguridad del medicamento.
Almacenar a una temperatura inferior a 25 °C.
El medicamento debe almacenarse en un lugar fuera del alcance de los niños.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete y el envase de las tabletas.
La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a un farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
El medicamento tiene forma de tabletas efervescentes.
10 o 20 tabletas efervescentes en 1 o 2 envases de polipropileno con tapón de polietileno que contiene sílice gel, en una caja de cartón.
Natur Produkt Pharma Sp. z o.o.
ul. Podstoczysko 30
07-300 Ostrów Mazowiecka
Polonia
Tel.: +48 29 644 29 00
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.