Patrón de fondo
VAZOSERK FORT

VAZOSERK FORT

Consulta con un médico sobre la receta médica de VAZOSERK FORT

0.0(0)
Doctor

Anastasiia Hladkykh

Psiquiatría14 años de experiencia

Dra Anastasiia Hladkykh es médica psicoterapeuta y psicóloga con más de 14 años de experiencia en el tratamiento de personas con adicciones y en el trabajo con sus familias. Ofrece consultas en línea para adultos, combinando un enfoque médico con herramientas psicológicas prácticas y apoyo emocional.

Motivos de consulta:

  • Adicciones: alcohol, drogas, juego patológico, comportamiento compulsivo, relaciones codependientes.
  • Asesoramiento para familiares de personas con adicciones, corrección del comportamiento adictivo en el entorno familiar, apoyo durante la remisión.
  • Trastornos mentales: depresión, trastorno bipolar, TOC, ansiedad, fobias, TEPT, duelo, migración, estrés emocional.
  • Psicoeducación: explicación clara de diagnósticos, términos médicos y estrategias terapéuticas en un lenguaje accesible.
Enfoque terapéutico:
  • Estilo directo, humano y centrado en el paciente. Trabaja desde la empatía y la claridad.
  • Prescripción de medicamentos solo cuando es necesario. Busca minimizar la farmacoterapia.
  • Formación certificada en múltiples métodos: TCC, PNL (máster), hipnosis ericksoniana, psicoterapia sistémica, terapia con arte y terapia simbólica.
  • Cada paciente recibe un plan de acción detallado adaptado a su situación y necesidades.
Experiencia profesional:
  • Miembro activo de la asociación Gesundheitpraktikerin (Alemania) y de la organización «Mit dem Sonne in jedem Herzen».
  • Más de 18 publicaciones en revistas científicas internacionales.
  • Voluntariado con refugiados ucranianos y personal militar en la clínica universitaria de Ratisbona.
CameraReserva videoconsulta
€130
4 oct15:00
4 oct16:00
4 oct17:00
8 oct16:00
8 oct17:00
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar VAZOSERK FORT

INSTRUCCIONES para la aplicación médica del medicamento EPNON 25 EPNON 50 (EPNONE 25 EPNONE 50)

Composición

principio activo: eplerenona; 1 tableta, recubierta con película, contiene 25 mg o 50 mg de eplerenona; excipientes: lactosa, monohidrato; celulosa microcristalina; croscarmelosa sódica; laurilsulfato sódico; hipromelosa; talco; estearato de magnesio; Brown A05D00723 [dióxido de titanio (E 171), hipromelosa (E 464), óxido de hierro rojo (E 172), polietilenglicol, talco].

Forma farmacéutica

Tabletas, recubiertas con película.

Propiedades físico-químicas

Tabletas de forma redonda, lisas en ambos lados, recubiertas con película de color marrón.

Grupo farmacoterapéutico

Diuréticos ahorradores de potasio. Antagonistas de la aldosterona. Eplerenona. Código ATC C03D A04.

Propiedades farmacológicas

Farmacodinamia

La eplerenona tiene una selectividad relativa para unirse a los receptores humanos recombinantes de mineralocorticoides en comparación con los glucocorticoides, la progesterona y los andrógenos. La eplerenona impide la unión del receptor con la aldosterona, un hormona importante del sistema renina-angiotensina-aldosterona que participa en la regulación de la presión arterial y está involucrada en los mecanismos patofisiológicos del desarrollo de enfermedades cardiovasculares.

Se ha demostrado que la eplerenona conduce a un aumento sostenido del nivel de renina en plasma y del nivel de aldosterona en suero, lo que coincide con la inhibición de la vía de retroalimentación negativa de la aldosterona sobre la secreción de renina. Al mismo tiempo, el aumento de la actividad de la renina en plasma y los niveles de aldosterona en sangre no conduce a la inhibición del efecto de la eplerenona.

Se sabe que la adición de diferentes dosis de eplerenona a la terapia estándar para la insuficiencia cardíaca crónica (clase II-IV de la clasificación de la Asociación Cardiológica de Nueva York (NYHA), infarto de miocardio agudo (IM), disfunción del ventrículo izquierdo complicada (fracción de eyección ≤ 40%) y la insuficiencia cardíaca conduce a un aumento predecible y dependiente de la dosis del nivel de aldosterona.

Farmacocinética

La biodisponibilidad absoluta de la eplerenona después de la administración de una dosis de 100 mg por vía oral es del 69%. La concentración máxima del medicamento en plasma se alcanza aproximadamente en 2 horas. La concentración máxima en plasma (Cmax) y el área bajo la curva farmacocinética (AUC) cambian proporcionalmente a la dosis en el rango de 10-100 mg y menos que proporcionalmente con la administración de dosis superiores a 100 mg. El estado de equilibrio se alcanza dentro de 2 días desde el inicio del tratamiento. La comida no afecta la absorción del medicamento.

Características clínicas

Indicaciones

- Como complemento del tratamiento estándar con β-bloqueantes con el fin de reducir el riesgo de enfermedad y mortalidad relacionadas con enfermedades cardiovasculares en pacientes estables con disfunción del ventrículo izquierdo (fracción de eyección del ventrículo izquierdo ≤ 40%) y signos clínicos de insuficiencia cardíaca después de un infarto de miocardio reciente.

- Como complemento de la terapia óptima estándar con el fin de reducir el riesgo de enfermedad y mortalidad relacionadas con enfermedades cardiovasculares en pacientes adultos con insuficiencia cardíaca de clase II (crónica) según la clasificación NYHA y disfunción del ventrículo izquierdo (fracción de eyección del ventrículo izquierdo ≤ 30%) (ver sección "Farmacodinamia").

Contraindicaciones

- Hipersensibilidad a la eplerenona o a cualquiera de los excipientes.

- Nivel de potasio en suero > 5 mmol/l en el momento del inicio del tratamiento.

- Insuficiencia renal grave (tasa de filtración glomerular estimada < 30 ml/min/1,73 m2).

- Insuficiencia hepática grave (clase C según la clasificación de Child-Pugh).

- Tratamiento con diuréticos ahorradores de potasio, suplementos de potasio o inhibidores potentes de CYP3A4 (como itraconazol, ketconazol, ritonavir, nelfinavir, claritromicina, telitromicina y nefazodona) (ver sección "Interacción con otros medicamentos y otras interacciones").

- Uso concomitante de eplerenona en combinación triple con un inhibidor de la ECA y un bloqueador de los receptores de angiotensina.

- Embarazo.

- Lactancia materna.

- Edad pediátrica hasta 18 años.

- Hipertensión arterial en diabetes tipo 2 con microalbuminuria o nivel de creatinina en suero mayor de 2 mg/dl (o mayor de 177 µmol/l) en hombres o 1,8 mg/dl (o mayor de 159 µmol/l) en mujeres.

Interacción con otros medicamentos y otras interacciones

Interacciones farmacodinámicas.

Diuréticos ahorradores de potasio y suplementos de potasio.

No se debe administrar eplerenona a pacientes que reciben otros diuréticos ahorradores de potasio y suplementos de potasio debido al aumento del riesgo de desarrollo de hiperkalemia (ver sección "Contraindicaciones"). Bajo la influencia de los diuréticos ahorradores de potasio, también puede aumentar el efecto de los medicamentos hipotensivos y otros diuréticos.

Inhibidores de la ECA, bloqueadores de los receptores de angiotensina.

Al administrar eplerenona en combinación con un inhibidor de la ECA y/o un bloqueador de los receptores de angiotensina, el riesgo de hiperkalemia aumenta. Se recomienda controlar cuidadosamente el nivel de potasio en suero y los parámetros de la función renal, especialmente en pacientes con riesgo de alteración de la función renal, como los pacientes de edad avanzada. No se debe administrar eplerenona simultáneamente en combinación triple con un inhibidor de la ECA y un bloqueador de los receptores de angiotensina (ver secciones "Contraindicaciones" y "Precauciones").

Precauciones

Hiperkalemia. Durante el tratamiento con eplerenona, según su mecanismo de acción, es posible el desarrollo de hiperkalemia. En todos los pacientes al inicio del tratamiento y durante el cambio de dosis del medicamento, se deben controlar los niveles de potasio en suero. Posteriormente, se recomienda realizar un control periódico, especialmente en pacientes que pertenecen al grupo de riesgo de desarrollo de hiperkalemia (como los pacientes de edad avanzada, los pacientes con insuficiencia renal (ver sección "Posología y administración") y diabetes). Después del inicio del tratamiento con eplerenona, no se recomienda el uso de suplementos de potasio debido al aumento del riesgo de desarrollo de hiperkalemia. Se ha demostrado que la reducción de la dosis de eplerenona conduce a la reducción de la concentración de potasio en suero. En el curso de un estudio, se demostró que la administración adicional de hidroclorotiazida durante el tratamiento con eplerenona compensó el aumento de la concentración de potasio en suero.

Posología y administración

El medicamento se presenta en dosis de 25 mg y 50 mg. La dosis diaria máxima del medicamento es de 50 mg.

La eplerenona se puede tomar con o sin comida.

Pacientes con insuficiencia cardíaca después de un infarto de miocardio.

La dosis de mantenimiento recomendada de eplerenona es de 50 mg 1 vez al día. El tratamiento debe iniciarse con una dosis de 25 mg 1 vez al día y aumentarse gradualmente hasta la dosis objetivo de 50 mg 1 vez al día. Es deseable alcanzar este nivel de dosis en 4 semanas, teniendo en cuenta el nivel de potasio en suero (ver tabla a continuación). El tratamiento con eplerenona generalmente debe iniciarse dentro de los 3-14 días después del infarto de miocardio agudo.

Pacientes con insuficiencia cardíaca de clase II (crónica) según la clasificación NYHA.

El tratamiento de los pacientes con insuficiencia cardíaca crónica de clase II según la clasificación NYHA debe iniciarse con una dosis de 25 mg 1 vez al día y aumentarse gradualmente hasta la dosis objetivo de 50 mg 1 vez al día. Es deseable alcanzar este nivel de dosis en 4 semanas, teniendo en cuenta el nivel de potasio en suero (ver tabla a continuación y sección "Precauciones").

Tabla. Ajuste de la dosis después del inicio del tratamiento.

Concentración de potasio en suero (mmol/l)AcciónAjuste de la dosis
< 5,0Aumento de la dosisDe 25 mg 1 vez cada 2 días a 25 mg 1 vez al día
5.0–5.4No se cambia la dosis
5.5–5.9Reducción de la dosisDe 50 mg 1 vez al día a 25 mg 1 vez al día. De 25 mg 1 vez al día a 25 mg 1 vez cada 2 días. De 25 mg 1 vez cada 2 días a la suspensión temporal
³6.0Suspensión temporal del medicamento-
Sobredosis

No se han recibido informes sobre reacciones adversas relacionadas con la sobredosis de eplerenona en humanos. Se espera que los efectos más probables de la sobredosis del medicamento en humanos sean hipotensión arterial o hiperkalemia. La eplerenona no se puede eliminar del organismo mediante hemodiálisis. Se ha demostrado que la eplerenona se une eficazmente al carbón activado. En caso de desarrollo de hipotensión arterial, se debe iniciar el tratamiento de soporte. En caso de desarrollo de hiperkalemia, se debe iniciar el tratamiento según los estándares.

Reacciones adversas

Las reacciones adversas se clasifican según los sistemas de órganos y la frecuencia absoluta: muy frecuentes (≥1/10), frecuentes (≥ 1/100 y < 1/10), poco frecuentes (≥ 1/1000 y < 1/100), raras (≥ 1/10000 y < 1/1000), muy raras (< 1/10000), desconocidas (no se puede establecer basándose en la información disponible).

Infecciones y invasiones.

Frecuentes: infecciones.

Poco frecuentes: pielonefritis, faringitis.

Trastornos de la sangre y del sistema linfático.

Poco frecuentes: eosinofilia.

Trastornos del sistema endocrino.

Poco frecuentes: hipotiroidismo.

Trastornos del metabolismo y la nutrición.

Frecuentes: hiperkalemia (ver secciones "Contraindicaciones" y "Precauciones").

Poco frecuentes: hiponatremia, deshidratación, hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia.

Trastornos psiquiátricos.

Poco frecuentes: insomnio.

Trastornos del sistema nervioso.

Frecuentes: mareo, síncope.

Poco frecuentes: cefalea, hipostesia.

Trastornos cardiovasculares.

Frecuentes: infarto de miocardio.

Poco frecuentes: insuficiencia ventricular izquierda, fibrilación auricular, taquicardia.

Trastornos vasculares.

Frecuentes: hipotensión.

Poco frecuentes: trombosis arterial periférica, hipotensión ortostática.

Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos.

Frecuentes: tos.

Trastornos gastrointestinales.

Frecuentes: diarrea, náuseas, estreñimiento.

Poco frecuentes: vómitos, distensión abdominal.

Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo.

Frecuentes: erupciones, prurito.

Poco frecuentes: hiperhidrosis.

Frecuencia desconocida: angioedema.

Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo.

Frecuentes: espasmos musculares, dolor musculoesquelético.

Poco frecuentes: dolor de espalda.

Trastornos del sistema urinario.

Frecuentes: trastornos de la función renal (ver secciones "Precauciones" y "Interacción con otros medicamentos y otras interacciones").

Trastornos hepatobiliares.

Poco frecuentes: colecistitis.

Trastornos del sistema reproductor y de la mama.

Poco frecuentes: ginecomastia.

Trastornos generales y en el lugar de administración.

Poco frecuentes: astenia, malestar.

Investigaciones de laboratorio.

Frecuentes: aumento de la urea en sangre.

Poco frecuentes: aumento del nivel de creatinina, disminución del número de receptores del factor de crecimiento epidérmico, aumento del nivel de glucosa en sangre.

Fecha de caducidad

2 años.

Condiciones de almacenamiento

Conservar en el embalaje original a una temperatura no superior a 25 °C. Conservar en un lugar inaccesible para los niños.

Envase

10 tabletas en blister; 3 blisters en caja de cartón.

Categoría de prescripción

Con receta.

Fabricante

MSN Laboratorios Privados Limitados / MSN Laboratories Private Limited

Dirección del fabricante y lugar de actividad

Plot No. 42, Anrich Industrial Estate, Bollaram, Sangareddy District – 502 325, Telangana State, India / Dílisis No. 42, Anrich Industrial Estate, Bollaram, Sangareddy District – 502 325, Telangana State, India.

Solicitante

MSN Laboratorios Pvt. Ltd. / MSN Laboratories Private Ltd

Dirección del solicitante

MSN House, Plot No. C-24, Industrial Estate, Sanath Nagar, Hyderabad-500 018, Telangana, India / MSN House, Plot No. C-24, Industrial Estate, Sanath Nagar, Hyderabad-500 018, Telangana, India.

Médicos online para VAZOSERK FORT

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de VAZOSERK FORT – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(1)
Doctor

Sergei Nalkin

Neurología11 años de experiencia

Dr. Sergei Nalkin, PhD, es un neurólogo especializado en medicina deportiva y rehabilitación. Ofrece atención experta a pacientes con afecciones neurológicas, musculoesqueléticas y postraumáticas, centrándose en la recuperación funcional y el alivio de los síntomas a largo plazo.

El Dr. Nalkin brinda consultas y tratamientos para:

  • Trastornos neurológicos como migrañas, cefaleas tensionales y neuropatías periféricas.
  • Rehabilitación después de accidentes cerebrovasculares, lesiones cerebrales y traumatismos de la médula espinal.
  • Síndromes de dolor crónico y disfunciones musculoesqueléticas.
  • Lesiones relacionadas con el deporte: prevención, tratamiento y planificación de la recuperación.
  • Trastornos de la coordinación y el movimiento que afectan la movilidad y el equilibrio.
  • Programas de rehabilitación personalizados para afecciones neurológicas y ortopédicas.

Con un enfoque personalizado y basado en la evidencia, el Dr. Nalkin ayuda a los pacientes a restaurar la función física, reducir el dolor y mejorar la calidad de vida a través de terapias dirigidas y apoyo a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€55
5 oct12:00
5 oct12:40
5 oct13:20
5 oct14:00
12 oct12:00
Más horarios
5.0(21)
Doctor

Ekaterina Agapova

Neurología8 años de experiencia

La Dra. Ekaterina Agapova es neuróloga especializada en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurológicas y dolor crónico. Ofrece consultas online para adultos, con un enfoque basado en la evidencia y atención personalizada.

Áreas de especialización:

  • Cefaleas y migrañas, incluyendo cefalea tensional y en racimos.
  • Dolor de cuello y espalda, tanto agudo como crónico.
  • Síndromes de dolor crónico: fibromialgia, dolor neuropático, dolor postraumático.
  • Mononeuropatías: síndrome del túnel carpiano, neuralgia del trigémino, parálisis facial.
  • Polineuropatías: diabética, tóxica, entre otras.
  • Esclerosis múltiple: diagnóstico, seguimiento, apoyo a largo plazo.
  • Mareos y trastornos de la coordinación.
  • Trastornos del sueño: insomnio, somnolencia diurna, sueño fragmentado.
  • Ansiedad, depresión y trastornos relacionados con el estrés.

La Dra. Agapova ayuda a los pacientes a manejar síntomas neurológicos complejos como dolor, entumecimiento, debilidad, insomnio y malestar emocional. Sus consultas se centran en un diagnóstico preciso, explicaciones claras y planes de tratamiento personalizados.

Si sufres de dolor crónico, migrañas, alteraciones neurológicas o problemas de sueño, la Dra. Agapova te ofrece orientación profesional para recuperar tu bienestar.

CameraReserva videoconsulta
€49
6 oct08:00
6 oct08:45
6 oct09:30
6 oct10:15
6 oct11:00
Más horarios
5.0(44)
Doctor

Sergey Ilyasov

Psiquiatría6 años de experiencia

Sergey Ilyasov es un neurólogo experimentado y un psiquiatra cualificado que ofrece consultas online para adultos y niños en todo el mundo. Combinando una profunda experiencia neurológica con un enfoque psiquiátrico moderno, asegura un diagnóstico integral y un tratamiento eficaz para una amplia gama de condiciones que afectan tanto la salud física como mental.

El Dr. Ilyasov ayuda a los pacientes en los siguientes casos:

  • Dolores de cabeza crónicos (migraña, cefalea tensional), dolor de espalda, dolor neuropático, mareos, entumecimiento en las extremidades, trastornos de la coordinación.
  • Trastornos de ansiedad (ataques de pánico, trastorno de ansiedad generalizada), depresión (incluyendo formas atípicas y resistentes al tratamiento), alteraciones del sueño (insomnio, hipersomnia, pesadillas), estrés, agotamiento.
  • Síndromes de dolor crónico y síntomas psicosomáticos (por ejemplo, síndrome del intestino irritable relacionado con el estrés, distonía vegetativo-vascular).
  • Trastornos del comportamiento y dificultades de concentración en niños y adolescentes (incluyendo TDAH, trastornos del espectro autista), tics nerviosos.
  • Deterioro de la memoria, fobias, trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), cambios de humor emocionales y apoyo para el trastorno de estrés postraumático (TEPT).

Gracias a su doble especialización en neurología y psiquiatría, Sergey Ilyasov ofrece una atención integrada y basada en la evidencia para condiciones complejas que requieren un enfoque multidisciplinario. Sus consultas se centran en un diagnóstico preciso, el desarrollo de un plan de tratamiento individualizado (que incluye farmacoterapia y métodos psicoterapéuticos) y un apoyo a largo plazo adaptado a las necesidades únicas de cada paciente.

Reserve una consulta online con el Dr. Sergey Ilyasov para recibir asistencia cualificada y mejorar su bienestar hoy mismo.

CameraReserva videoconsulta
€89
8 oct15:10
15 oct14:15
15 oct15:10
22 oct14:15
22 oct15:10
Más horarios
5.0(67)
Doctor

Taisiia Proida

Psiquiatría6 años de experiencia

La Dra. Taisiia Proida es psiquiatra y terapeuta en terapia cognitivo-conductual (TCC), además de miembro de la Asociación Psiquiátrica Europea. Ofrece consultas online para adultos (18+), combinando medicina basada en la evidencia con un enfoque individualizado para el cuidado de la salud mental.

Áreas de especialización:

  • Trastornos del estado de ánimo: depresión, trastorno bipolar, depresión posparto.
  • Trastornos de ansiedad: ansiedad generalizada, TOC, ataques de pánico, fobias.
  • Trastorno de estrés postraumático (TEPT) y TEPT complejo.
  • TDAH y trastornos del espectro autista (TEA).
  • Trastornos de la personalidad e inestabilidad emocional.
  • Ciclotimia y fluctuaciones del ánimo.
  • Trastornos del espectro de la esquizofrenia y condiciones relacionadas.

La Dra. Proida ofrece un acompañamiento estructurado, basado en prácticas clínicas actualizadas. Combina técnicas de TCC con tratamiento farmacológico, con especial enfoque en trastornos ansiosos y depresivos.

Trabaja con pacientes de distintos países y contextos culturales, adaptando su comunicación y sus recomendaciones a las necesidades individuales. Con experiencia en ensayos clínicos internacionales (Pfizer, Merck), prioriza la claridad, la confianza y una relación terapéutica colaborativa.

CameraReserva videoconsulta
€120
10 oct12:00
13 oct12:00
14 oct12:00
15 oct12:00
17 oct12:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe