Patrón de fondo
FLUKONAZOL-KR

FLUKONAZOL-KR

Consulta con un médico sobre la receta médica de FLUKONAZOL-KR

5.0(12)
Doctor

Taisiya Minorskaya

Pediatría12 años de experiencia

La Dra. Taisiya Minorskaya es pediatra y médica de familia con licencia en España. Ofrece consultas médicas en línea para niños, adolescentes y adultos, brindando atención integral para síntomas agudos, enfermedades crónicas, prevención y temas relacionados con el estilo de vida.

Atención médica para niños:

  • infecciones agudas, tos, dolor de garganta, fiebre, erupciones cutáneas;
  • trastornos del sueño, retrasos en el desarrollo, apoyo nutricional y emocional;
  • asma, alergias, dermatitis atópica y otras enfermedades crónicas;
  • vacunación, revisiones de rutina y control del estado de salud;
  • asesoramiento a padres sobre el cuidado, la alimentación y el entorno familiar.
Atención médica para adultos:
  • síntomas agudos: infecciones, dolor, hipertensión, problemas digestivos o de sueño;
  • manejo de enfermedades crónicas: hipertensión, alteraciones tiroideas, trastornos metabólicos;
  • apoyo en salud mental: ansiedad, fatiga, cambios de ánimo;
  • tratamiento de la obesidad y control del peso: evaluación médica, planes personalizados de alimentación y actividad física, farmacoterapia si es necesario;
  • prevención, chequeos generales, interpretación de pruebas y ajustes del tratamiento.
La Dra. Minorskaya combina un enfoque basado en la evidencia con una comprensión integral de la etapa de vida y el contexto familiar de cada paciente. Gracias a su doble especialización, brinda un acompañamiento médico a largo plazo para niños y adultos, ayudando a mejorar la calidad de vida y preservar la salud en cada etapa.
CameraReserva videoconsulta
€65
4 oct07:00
4 oct07:30
4 oct08:00
4 oct08:30
4 oct09:00
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar FLUKONAZOL-KR

INSTRUCCIONES para la aplicación médica del medicamento DICLOFENAC-ZDOROVYE

Composición

Principio activo: diclofenaco; 1 g de gel contiene 10 mg de diclofenaco sódico; excipientes: carboxipolimetilcelulosa, solución concentrada de amoníaco, propilenglicol, glicerina, etanol al 96%, metilparabeno (E 218), agua purificada.

Forma farmacéutica

Gel.

Propiedades físico-químicas

Gel de color blanco, consistencia homogénea, con un olor característico débil.

Grupo farmacoterapéutico

Medicamentos para aplicación local en caso de dolor articular y muscular. Antiinflamatorios no esteroideos para aplicación local. Diclofenaco. Código ATC M02A A15.

Propiedades farmacológicas

Farmacodinamia

El diclofenaco es un medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE) con efectos antiinflamatorios, analgésicos, antipiréticos y antirreumáticos marcados. El mecanismo principal de acción es la inhibición de la biosíntesis de prostaglandinas.

En caso de inflamación causada por lesiones o enfermedades reumáticas, el medicamento reduce el dolor, el edema tisular y acelera la recuperación de las articulaciones, ligamentos, tendones y músculos lesionados. El medicamento reduce el dolor agudo en un plazo de 1 hora después de la aplicación inicial. La mejora del dolor y las alteraciones funcionales se logra después de 4 días de tratamiento con el medicamento. Debido a su base de agua y alcohol, el medicamento también tiene un efecto anestésico y refrescante local.

Farmacocinética

La cantidad de diclofenaco absorbida a través de la piel es proporcional al área de aplicación y depende tanto de la dosis total del medicamento aplicada como del grado de hidratación de la piel. Después de la aplicación local de 2,5 g de medicamento en una superficie de piel de 500 cm2, el grado de absorción del diclofenaco es de aproximadamente el 6%. La aplicación de una venda oclusiva durante 10 horas conduce a un aumento tres veces mayor en la absorción del diclofenaco.

Después de la aplicación del medicamento en la piel de las articulaciones de la muñeca y la rodilla, el diclofenaco se detecta en la sangre (donde su concentración máxima es aproximadamente 100 veces menor que después de la administración oral), en la membrana sinovial y en el líquido sinovial. La unión del diclofenaco a las proteínas de la sangre es del 99,7%.

El diclofenaco se acumula en la piel, que actúa como un reservorio, desde donde se produce una liberación gradual de la sustancia en los tejidos adyacentes. Desde allí, el diclofenaco pasa principalmente a los tejidos inflamados más profundos, como las articulaciones, donde continúa actuando y se detecta en concentraciones hasta 20 veces mayores que en la sangre.

El diclofenaco se metaboliza principalmente mediante hidroxilación con la formación de varios derivados fenólicos, dos de los cuales son farmacológicamente activos, aunque en menor medida que el diclofenaco.

El diclofenaco y sus metabolitos se eliminan principalmente con la orina. La depuración plasmática total del diclofenaco es de 263 ± 56 ml/min, y el período terminal de semivida es de 1 a 3 horas en promedio.

En caso de insuficiencia renal o hepática, el metabolismo y la eliminación del diclofenaco del organismo no cambian.

Características clínicas

Indicaciones

Tratamiento local del dolor y la inflamación de las articulaciones, músculos, ligamentos y tendones de origen reumático o traumático.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad al diclofenaco o a otros componentes del medicamento. Antecedentes de ataques de asma bronquial, urticaria o rinitis aguda causados por la ingesta de ácido acetilsalicílico o otros AINE; tercer trimestre del embarazo.

Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción

Dado que la absorción sistémica del diclofenaco después de la aplicación local del medicamento es muy baja, es poco probable que se produzcan interacciones.

Precauciones especiales

Se recomienda aplicar el medicamento solo en áreas de piel intacta, evitando el contacto con la piel inflamada, herida o infectada. Debe evitarse el contacto del medicamento con los ojos y las mucosas. No se debe ingerir el medicamento.

Se debe tener precaución al aplicar el medicamento con AINE orales. La probabilidad de efectos secundarios sistémicos después de la aplicación local del diclofenaco es baja en comparación con la administración de sus formas orales, pero no se excluye cuando se aplica el medicamento en áreas relativamente grandes de la piel durante un período prolongado.

En caso de aparición de cualquier erupción cutánea, se debe suspender el tratamiento con el medicamento.

No se debe aplicar el medicamento bajo una venda oclusiva, pero se permite su aplicación bajo una venda no oclusiva. En caso de estiramiento de los ligamentos, la zona afectada se puede vendar con un vendaje.

El medicamento contiene propilenglicol, que puede causar irritación de la piel.

El metilparabeno (E 218), que forma parte del medicamento, puede causar reacciones alérgicas (posiblemente retrasadas).

Uso durante el embarazo o la lactancia

No hay datos clínicos sobre el uso del diclofenaco durante el embarazo. Aunque la acción sistémica es menor en comparación con la administración oral, no se sabe si la acción sistémica del diclofenaco lograda después de la aplicación local puede ser perjudicial para el embrión/feto. Durante el primer y segundo trimestre del embarazo, no se debe aplicar el diclofenaco sin necesidad urgente. En caso de aplicación, la dosis debe ser lo más baja posible y la duración del tratamiento lo más corta posible.

Durante el tercer trimestre del embarazo, la administración sistémica de inhibidores de la síntesis de prostaglandinas, incluyendo el diclofenaco, puede causar toxicidad cardiopulmonar y renal en el feto. Al final del embarazo, puede ocurrir una hemorragia prolongada tanto en la madre como en el niño, así como un retraso en el parto. Por lo tanto, el diclofenaco está contraindicado durante el último trimestre del embarazo (ver sección "Contraindicaciones").

No se han detectado efectos perjudiciales del medicamento en la gestación o el desarrollo embrionario, el parto o el desarrollo postnatal del niño en animales.

No se sabe si el diclofenaco se excreta en la leche materna después de la aplicación local, por lo que no se recomienda su uso durante la lactancia. Sin embargo, si hay razones importantes para aplicar el medicamento durante la lactancia, no se debe aplicar en los senos o en áreas grandes de la piel, y no se debe aplicar durante un período prolongado.

No hay datos sobre el efecto del diclofenaco en la fertilidad humana después de su aplicación local.

Capacidad para influir en la velocidad de reacción al conducir vehículos o utilizar máquinas

No influye.

Vía de administración y dosis

Adultos y niños a partir de 14 años: aplicar 3-4 veces al día, frotando suavemente en la piel. La cantidad de medicamento aplicada depende del tamaño de la zona afectada. Por lo general, 2-4 g, que equivale al tamaño de una cereza o una nuez, es suficiente para aplicar en un área de 400-800 cm2. Después de la aplicación del medicamento, es necesario lavar las manos, excepto en los casos en que la zona tratada sea la misma.

La duración del tratamiento depende de la naturaleza de la enfermedad y la eficacia del tratamiento. No se debe aplicar el medicamento durante más de 14 días seguidos en caso de lesiones o reumatismo de los tejidos blandos, y durante más de 21 días en caso de dolor articular de origen artrítico, a menos que el médico lo recomiende de otra manera.

Es necesario consultar a un médico si los síntomas de la enfermedad no disminuyen o empeoran después de 7 días de tratamiento.

Los pacientes de edad avanzada no necesitan ajustar la dosis del medicamento.

Niños

No se recomienda el uso del medicamento en niños menores de 14 años. Cuando se aplica el medicamento a niños a partir de 14 años durante más de 7 días o si los síntomas de la enfermedad empeoran, es necesario consultar a un médico.

Sobredosis

La sobredosis es poco probable debido a la baja absorción del diclofenaco en el torrente sanguíneo después de la aplicación local. En caso de ingesta accidental, es posible que se desarrollen reacciones adversas sistémicas.

En caso de ingesta accidental del medicamento, es necesario vaciar el estómago y tomar un adsorbente. Se recomienda el tratamiento sintomático con medidas terapéuticas que se deben tomar para tratar la intoxicación por AINE.

Reacciones adversas

El medicamento generalmente se tolera bien. Las reacciones no deseadas incluyen reacciones cutáneas leves y transitorias en el lugar de aplicación. En casos raros, pueden ocurrir reacciones alérgicas.

  • Infecciones y invasiones: erupciones pustulosas.
  • Del sistema inmunológico: reacciones de hipersensibilidad, angioedema.
  • Del sistema respiratorio: asma bronquial.
  • De la piel y el tejido subcutáneo: erupciones, urticaria, eczema, eritema, dermatitis (incluyendo la dermatitis de contacto y la ampollada), reacciones de sensibilidad a la luz, sensación de ardor en la piel, picazón.

Fecha de caducidad

3 años.

Condiciones de almacenamiento

Almacenar en el embalaje original a una temperatura no superior a 25 ºC. Almacenar en un lugar inaccesible para los niños.

Envase

30 g o 50 g en tubo en caja.

Categoría de dispensación

Sin receta.

Fabricante

Compañía farmacéutica "Zdorovye", Ltd.

Dirección del fabricante y lugar de actividad

Ucrania, 61013, óblast de Járkov, ciudad de Járkov, calle Shevchenko, 22.

Médicos online para FLUKONAZOL-KR

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de FLUKONAZOL-KR – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(12)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
4 oct07:00
4 oct07:50
4 oct08:40
4 oct09:30
5 oct13:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Karim Ben Harbi

Medicina general8 años de experiencia

El Dr. Karim Ben Harbi es médico general titulado y reside en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando experiencia clínica internacional con medicina basada en la evidencia. Su enfoque se centra en el diagnóstico preciso, la prevención y el acompañamiento personalizado.

Obtuvo su título en la Universidad Sapienza de Roma. Su formación incluyó experiencia práctica en medicina tropical, atención en zonas rurales y consulta ambulatoria urbana. Además, participó en investigaciones clínicas en microbiología, estudiando el papel del microbioma intestinal en trastornos digestivos crónicos.

Puedes consultar al Dr. Ben Harbi por:

  • Cuidados generales, prevención y atención primaria.
  • Hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, trastornos metabólicos.
  • Resfriado, tos, gripe, infecciones respiratorias, dolor de garganta, fiebre.
  • Problemas digestivos crónicos: hinchazón, gastritis, colon irritable, desequilibrio del microbioma.
  • Erupciones cutáneas, reacciones alérgicas leves, consultas dermatológicas básicas.
  • Revisión de tratamientos, ajustes de medicación y orientación farmacológica.
  • Consultas pediátricas: fiebre, infecciones, bienestar general.
  • Consejos sobre estilo de vida: estrés, sueño, peso y alimentación.

El Dr. Ben Harbi ofrece un apoyo médico accesible y fiable, ayudando a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud con claridad, estructura y empatía.

CameraReserva videoconsulta
€79
4 oct10:00
4 oct10:30
4 oct11:00
4 oct11:30
4 oct12:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
6 oct08:00
6 oct09:05
6 oct10:10
6 oct11:15
6 oct12:20
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Roman Raevskii

Oncología6 años de experiencia

El Dr. Roman Raevskii es oncólogo y médico general. Ofrece consultas online centradas en el cuidado oncológico, el diagnóstico precoz y el seguimiento médico personalizado, combinando su experiencia clínica con un enfoque centrado en el paciente.

Áreas de atención médica:

  • Diagnóstico y manejo de enfermedades comunes: hipertensión, diabetes, trastornos respiratorios y digestivos.
  • Consultas oncológicas: detección precoz del cáncer, evaluación de riesgos y orientación terapéutica.
  • Cuidados de soporte para pacientes oncológicos: control del dolor, alivio de síntomas y manejo de efectos secundarios.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud.
  • Elaboración de planes de tratamiento personalizados según guías clínicas.

El Dr. Raevskii acompaña a sus pacientes tanto en el manejo de enfermedades crónicas como en situaciones complejas relacionadas con el cáncer. Sus consultas se basan en los estándares médicos actuales y se adaptan a las necesidades individuales de cada persona.

CameraReserva videoconsulta
€50
6 oct09:00
6 oct09:30
6 oct10:00
6 oct10:30
6 oct11:00
Más horarios
0.0(2)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
6 oct10:00
7 oct10:00
8 oct10:00
9 oct10:00
10 oct10:00
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
16 oct08:00
16 oct08:30
16 oct09:00
16 oct09:30
16 oct10:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe