Patrón de fondo
FARINGTON

FARINGTON

Consulta con un médico sobre la receta médica de FARINGTON

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar FARINGTON

INSTRUCCIONES para la aplicación médica del medicamento VITAMINA C

VITAMINA C

COMPOSICIÓN:

principio activo: ácido ascórbico, ascrobato de sodio;

1 tableta contiene 199,5 mg de ácido ascórbico, 338,0 mg de ascrobato de sodio (en equivalencia a 300,5 mg de ácido ascórbico);

excipientes:

tabletas masticables

sorbitol (E 420), celulosa microcristalina, acesulfamo de potasio (E 950), aspartamo (E 951), estearato de magnesio, dióxido de silicio coloidal anhidro, colorante tartrazina (E 102);

tabletas masticables con sabor a naranja

sorbitol (E 420), celulosa microcristalina, acesulfamo de potasio (E 950), aspartamo (E 951), estearato de magnesio, dióxido de silicio coloidal anhidro, aromatizante de naranja natural, colorante amarillo occidental FCF (E 110).

FORMA FARMACÉUTICA.

Tabletas masticables.

PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS PRINCIPALES:

tabletas masticables

tabletas de color amarillo, forma plano-cilíndrica con bisel; se admite la no uniformidad del color (inclusiones de color blanco y amarillo); en la superficie de la tableta se admite la presencia de un depósito polvoriento;

tabletas masticables con sabor a naranja

tabletas de color rosa-anaranjado, forma plano-cilíndrica con bisel; se admite la no uniformidad del color (inclusiones de color blanco y rosa-anaranjado); en la superficie de la tableta se admite la presencia de un depósito polvoriento.

GRUPO FARMACOTERAPÉUTICO.

Preparados simples de ácido ascórbico (vitamina C). Ácido ascórbico (vitamina C).

Código ATC A11G A01.

PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS.

FARMACODINAMIA.

El ácido ascórbico (vitamina C) pertenece al grupo de vitaminas hidrosolubles.

El ácido ascórbico tiene propiedades reductoras pronunciadas, participa en muchas reacciones de oxidación-reducción, en la regulación del metabolismo de los carbohidratos, lípidos y proteínas; influye en el metabolismo de los aminoácidos aromáticos, el ácido fólico, la histamina, la tiroxina, los hormonas esteroideas, la insulina; es necesario para la síntesis, la sustancia intercelular, la regeneración del tejido conectivo y óseo. El ácido ascórbico participa en reacciones importantes de hidroxilación, incluyendo la formación del neuromediador noradrenalina a partir de la dopamina y la transformación de la prolina en hidroxiprolina (es decir, participa en los procesos de síntesis y maduración del colágeno del tejido conectivo). El ácido ascórbico juega un papel importante en el metabolismo de los iones metálicos, incluyendo la absorción del hierro en el tracto gastrointestinal

(aumenta la absorción del hierro) y su transporte a los tejidos y órganos. El ácido ascórbico influye en la síntesis de la hemoglobina y la maduración de los eritrocitos, estabiliza las paredes de los capilares, es necesario para la coagulación de la sangre. El ácido ascórbico contribuye al aumento de la resistencia del organismo a las infecciones y el efecto negativo del medio ambiente, mejora el apetito, contribuye a la normalización del sueño; tiene propiedades antioxidantes y radioprotectoras, reduce las manifestaciones hemorrágicas de la enfermedad por radiación y estimula la hematopoyesis.

La deficiencia de ácido ascórbico en la dieta conduce al desarrollo de la deficiencia de ácido ascórbico, ya que en el organismo no se sintetiza. En ciertas condiciones, la necesidad del organismo de ácido ascórbico puede aumentar, por ejemplo, durante el período de crecimiento activo, con sobreesfuerzo físico o mental, con enfermedades infecciosas agudas y otras.

FARMACOCINÉTICA.

ABSORCIÓN

Después de la administración oral, el ácido ascórbico se absorbe bien en el tracto gastrointestinal, principalmente en el intestino delgado.

DISTRIBUCIÓN

La concentración máxima de ácido ascórbico en el plasma sanguíneo se alcanza después de 4-7 horas. Penetra fácilmente en los leucocitos, trombocitos, eritrocitos (la concentración en los leucocitos y trombocitos es mayor que en los eritrocitos y el plasma sanguíneo), y luego en todos los tejidos. Se deposita en la parte posterior de la hipófisis, la corteza de las glándulas suprarrenales, las células intersticiales de las glándulas seminales, los ovarios, la glándula tiroides, el páncreas, la pared del intestino, el cerebro, el epitelio ocular, el bazo, los pulmones, los riñones, el corazón y los músculos. El nivel fisiológico de depósito de ácido ascórbico en el organismo es de aproximadamente 1,5 g.

METABOLISMO

Se metaboliza principalmente en el hígado en ácido dehidroascórbico y posteriormente en ácido dicetogulónico y ácido oxálico.

EXCRECIÓN

El ácido ascórbico que entra en el organismo en cantidades excesivas (generalmente > 200 mg/día) se excreta rápidamente; el ácido ascórbico en forma no modificada y sus metabolitos inactivos se excretan principalmente con la orina. La cantidad de ácido ascórbico que se excreta en forma no modificada con la orina depende de la dosis; es posible un efecto diurético insignificante. Cuando se administran dosis grandes de ácido ascórbico, cuando la concentración en el plasma sanguíneo es superior a 1,4 mg/dl, la excreción se incrementa bruscamente, y la excreción aumentada puede mantenerse después de suspender la administración del medicamento.

El ácido ascórbico penetra en la placenta y en la leche materna.

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS.

INDICACIONES.

Para el tratamiento de la deficiencia de ácido ascórbico.

Para garantizar el aumento de la necesidad del organismo de ácido ascórbico:

  • durante el período de enfermedades infecciosas agudas y otras;
  • durante el período de convalecencia después de enfermedades graves, intervenciones quirúrgicas;
  • en caso de diversas intoxicaciones, diátesis hemorrágicos, enfermedades del tejido conectivo (artritis reumatoide), hemorragias (nasales, pulmonares, uterinas);
  • en caso de enfermedad por radiación, hepatitis, colecistitis, enfermedad de Addison, en caso de heridas de tejidos blandos que cicatrizan mal, heridas infectadas y fracturas óseas.
CONTRAINDICACIONES.

Sensibilidad aumentada al ácido ascórbico y a otros componentes del medicamento, tendencia a la tromboflebitis, tromboflebitis, diabetes, enfermedades graves de los riñones, enfermedad de los cálculos renales (al administrar dosis superiores a 1000 mg al día), hiperoxaluria, fenilcetonuria.

Edad infantil hasta 14 años. Período de embarazo o lactancia.

INTERACCIONES CON OTROS MEDICAMENTOS Y OTROS TIPOS DE INTERACCIONES.

Al administrar simultáneamente, el ácido ascórbico aumenta la absorción en el tracto gastrointestinal de la penicilina, la tetraciclina, el etinilestradiol, el hierro.

Al administrar simultáneamente el ácido ascórbico con el desferoxamina (desferrioxamina) se incrementa la excreción del hierro con la orina. Se han informado casos de cardiomiopatía en pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva y hemocromatosis idiopática y talasemia que, al recibir desferoxamina, comenzaron a tomar ácido ascórbico. La administración de ácido ascórbico en este grupo de pacientes requiere precaución y monitoreo de la función cardíaca.

Al administrar simultáneamente el ácido ascórbico con antiácidos que contienen aluminio, puede aumentar la excreción del aluminio con la orina. No se recomienda la administración simultánea de ácido ascórbico y antiácidos, especialmente en pacientes con insuficiencia renal.

El ácido ascórbico reduce la toxicidad de los medicamentos sulfanilamídicos, reduce la eficacia de la heparina y los anticoagulantes indirectos.

Al administrar simultáneamente, el ácido ascórbico reduce el efecto cronotrópico de la isoprenalina.

El ácido ascórbico en dosis grandes reduce el efecto terapéutico de los antidepresivos tricíclicos, los neurolépticos (derivados de la fenotiazina), aumenta la excreción renal de la anfetamina, el mexiletina; influye en la absorción de la vitamina B12.

La administración de ácido ascórbico en combinación con el disulfiram, especialmente durante un período prolongado o en dosis grandes, reduce la eficacia del tratamiento con disulfiram.

El ácido ascórbico aumenta el aclaramiento total del etanol.

La administración simultánea con el acigualidina (en el marco de la medicina complementaria) puede causar manifestaciones de toxicidad por cianuro.

Los barbitúricos y el primidona pueden aumentar la excreción del ácido ascórbico con la orina.

Los jugos de frutas o verduras, las bebidas alcalinas reducen la absorción del ácido ascórbico.

Los anticonceptivos orales y el tabaquismo reducen la concentración del ácido ascórbico en el plasma sanguíneo.

La ingesta de ácido acetilsalicílico (aspirina) reduce la absorción del ácido ascórbico en aproximadamente un tercio, lo que requiere un aumento de la dosis de este último. Al administrar simultáneamente con el ácido acetilsalicílico, se incrementa la excreción del ácido ascórbico con la orina; la excreción del ácido acetilsalicílico con la orina no se ve afectada y no conduce a una disminución de su efecto antiinflamatorio. El ácido ascórbico aumenta el riesgo de aparición de cristaluria en el tratamiento con salicilatos.

Los medicamentos de la serie quinolónica, el cloruro de calcio, los salicilatos, las tetraciclinas, los glucocorticoides, al administrarlos durante un período prolongado, reducen las reservas de ácido ascórbico en el organismo.

ESPECIFICIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN.

La ingesta simultánea del medicamento con bebidas alcalinas reduce la absorción del ácido ascórbico, por lo que no debe beberse con agua mineral alcalina. El proceso de absorción del ácido ascórbico puede verse afectado por las discinesias del intestino, las enteritis, la acalasia (supresión de la secreción gástrica), la invasión de gusanos, la lambliasis.

El medicamento debe administrarse con especial precaución a los pacientes:

  • con deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (el ácido ascórbico puede provocar anemia hemolítica);
  • con nefrolitiasis en la historia (riesgo de hiperoxaluria y depósito de oxalatos en el tracto urinario después de la ingesta de dosis grandes de ácido ascórbico);
  • con trastornos del metabolismo del hierro (hemocromatosis, talasemia, hemosiderosis).

Dado que el ácido ascórbico aumenta la absorción del hierro, su administración en dosis grandes puede ser peligrosa para los pacientes con hemocromatosis, talasemia, policitemia, leucemia y anemia sideroblástica. A los pacientes con un contenido grande de hierro en el organismo se les debe administrar ácido ascórbico en dosis mínimas.

Se debe tener precaución al administrar el medicamento a los pacientes con enfermedades renales en la historia. El ácido ascórbico aumenta la excreción de oxalatos con la orina, lo que aumenta el riesgo de formación de cálculos de oxalato en los riñones. A los pacientes del grupo de riesgo de desarrollo de hiperoxaluria no se les debe administrar ácido ascórbico en dosis que superen los 1000 mg, sin embargo, los pacientes que no pertenecen a este grupo no corren este riesgo. En caso de enfermedad de los cálculos renales, la dosis diaria de ácido ascórbico no debe superar los 1000 mg (ver sección "Contraindicaciones").

No se deben administrar dosis grandes de ácido ascórbico a los pacientes con coagulación sanguínea aumentada. Se debe tener precaución al administrar ácido ascórbico a los pacientes con enfermedad oncológica progresiva, ya que su administración puede complicar el curso de la enfermedad.

Al administrar dosis grandes o durante un período prolongado de ácido ascórbico, es necesario controlar la función renal y el nivel de presión arterial en relación con el efecto estimulante del ácido ascórbico sobre la formación de hormonas corticosteroides.

La administración prolongada de ácido ascórbico en dosis grandes puede provocar la supresión de la función del aparato insular del páncreas, lo que requiere un control del estado de este último.

La administración prolongada de ácido ascórbico en dosis grandes puede acelerar su aclaramiento renal, por lo que después de una reducción brusca de la dosis o la suspensión del tratamiento puede aparecer una deficiencia paradójica de ácido ascórbico.

No se debe exceder la dosis recomendada.

No se debe administrar simultáneamente con otros medicamentos que contengan ácido ascórbico.

Dado que el ácido ascórbico tiene un efecto estimulante suave sobre el sistema nervioso central, no se recomienda tomar el medicamento VITAMINA C al final del día.

EFECTO EN LOS RESULTADOS DE LOS ESTUDIOS DE LABORATORIO

El ácido ascórbico como reducctor puede influir en los resultados de los estudios de laboratorio para determinar el contenido de glucosa, bilirrubina, ácido úrico, creatinina, fosfatos inorgánicos, actividad de la lactato deshidrogenasa, transaminasas en la sangre; puede causar un resultado falsopositivo o falsonegativo (dependiendo del método utilizado) al determinar el contenido de glucosa en la orina; puede influir en los resultados de la determinación bioquímica de la concentración de creatinina, ácido úrico en la orina. Al administrar dosis grandes de ácido ascórbico, puede ser un resultado falsonegativo del estudio para detectar la presencia de sangre oculta en la orina.

1 tableta del medicamento VITAMINA C contiene 1,7 mmol (o 39 mg) de sodio, por lo que los pacientes que siguen una dieta con contenido controlado de sodio deben tener precaución al administrar este medicamento.

1 tableta masticable del medicamento VITAMINA C contiene 506,26 mg de sorbitol (E 420).

1 tableta masticable con sabor a naranja del medicamento VITAMINA C contiene 484,80 mg de sorbitol (E 420).

En caso de intolerancia conocida a algunos azúcares, se debe consultar con un médico antes de tomar este medicamento. Es necesario tener en cuenta el efecto aditivo de los medicamentos administrados simultáneamente que contienen sorbitol (o fructosa), así como el consumo de sorbitol (o fructosa) con los alimentos. El contenido de sorbitol en los medicamentos para administración oral puede influir en la biodisponibilidad de otros medicamentos para administración oral cuando se administran simultáneamente.

El medicamento contiene aspartamo (E 951) - fuente de fenilalanina, que es peligrosa para los pacientes con fenilcetonuria (ver sección "Contraindicaciones").

El medicamento contiene el colorante tartrazina (E 102) o el colorante amarillo occidental FCF (E 110), que puede causar reacciones alérgicas.

USO DURANTE EL EMBARAZO O LA LACTANCIA.

El medicamento en esta forma de dosificación no está indicado para su uso durante el embarazo o la lactancia.

INFLUENCIA EN LA CAPACIDAD DE REACCIÓN AL CONDUCIR VEHÍCULOS O MANEJAR MÁQUINAS.

No hay datos sobre que el medicamento pueda tener un efecto negativo en la capacidad de reacción al conducir vehículos o manejar máquinas complejas cuando se sigue el régimen de dosificación recomendado.

MODO DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS.

El medicamento se debe tomar por vía oral después de las comidas, masticando la tableta.

Para los adultos y los niños a partir de 14 años, con fines terapéuticos, se debe tomar 1 tableta (500 mg) al día. El curso del tratamiento es de 10-15 días.

En caso de enfermedades infecciosas agudas y otras, para los adultos se recomienda tomar 1-2 tabletas (500-1000 mg) al día (en 2 tomas) durante 7-10 días. Para los niños, 250 mg al día. Para esta dosificación, se deben utilizar preparados de ácido ascórbico con el contenido correspondiente de principio activo.

La duración del tratamiento depende del carácter y el curso de la enfermedad y se determina individualmente por el médico.

NIÑOS.

Se recomienda administrar el medicamento a los niños menores de 14 años en otra forma de dosificación.

SOBREDOSIS.

La sobredosis aguda del medicamento es prácticamente imposible. El ácido ascórbico que entra en el organismo en cantidades excesivas se excreta rápidamente. Al administrar dosis superiores a 3000 mg al día, el ácido ascórbico no absorbido se excreta principalmente en forma no modificada con las heces.

Síntomas. La administración de ácido ascórbico en dosis grandes puede causar diarrea y formación de cálculos de oxalato en los riñones. Puede ser necesario un tratamiento sintomático.

La administración de ácido ascórbico en dosis grandes puede provocar vómitos y náuseas, que desaparecen después de suspender el medicamento.

El ácido ascórbico puede causar el desarrollo de acidosis o anemia hemolítica en algunos pacientes con deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa.

La administración prolongada de ácido ascórbico en dosis grandes puede provocar la supresión de la función del aparato insular del páncreas, trastornos de la función renal, aumento de la presión arterial y el desarrollo de otros efectos secundarios mencionados en la sección "Reacciones adversas". La sobredosis masiva de ácido ascórbico puede provocar insuficiencia renal. Tratamiento. Si se ha tomado una dosis excesiva de ácido ascórbico recientemente, se debe lavar el estómago, en caso contrario, se deben tomar medidas de apoyo generales. El ácido ascórbico se puede eliminar del organismo mediante hemodiálisis.

REACCIONES ADVERSAS.

El medicamento se tolera muy bien en la dosis recomendada, y generalmente, al seguir el régimen de dosificación recomendado, no aparecen reacciones adversas. Sin embargo, al administrar durante un período prolongado en dosis grandes, es posible que aparezcan las siguientes reacciones adversas.

Del lado del sistema nervioso: irritabilidad aumentada, fatiga aumentada, trastornos del sueño.

Del lado del sistema nervioso central: aumento de la irritabilidad del sistema nervioso central, dolor de cabeza.

Del lado del sistema cardiovascular: distrofia miocárdica, hipertensión arterial, rubores.

Del lado del sistema sanguíneo y linfático: trombosis, hipertrombina, trombocitosis, eritrocitopenia, neutrofilia; anemia hemolítica en pacientes con deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa es posible la hemólisis de los eritrocitos.

Del lado del tracto gastrointestinal: irritación de la mucosa del tracto gastrointestinal, ardor, náuseas, vómitos, espasmos gástricos; al administrar dosis superiores a 1000 mg al día - diarrea.

Del lado del sistema endocrino: lesión del aparato insular del páncreas (hiperglucemia, glucosuria), trastornos de la síntesis de glicógeno hasta la aparición de diabetes.

Del lado del metabolismo: trastornos del metabolismo del zinc, el cobre.

Del lado del sistema urinario: lesión del aparato glomerular de los riñones, cristaluria, formación de cálculos uricos, cistínicos y/o oxálicos en los riñones y las vías urinarias, insuficiencia renal, al administrar dosis superiores a 600 mg al día - efecto diurético.

Del lado del sistema inmunológico: reacciones alérgicas, angioedema, shock anafiláctico en caso de sensibilización.

Del lado de la piel y el tejido subcutáneo: enrojecimiento de la piel, erupciones en la piel (incluyendo urticaria), picazón, eccema.

Trastornos generales: sensación de calor, erosión del esmalte dental, a veces - dolor de espalda.

FECHA DE CADUCIDAD.

2 años.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO.

Almacenar en el embalaje original a una temperatura no superior a 25 °C.

Almacenar en un lugar inaccesible para los niños.

EMBALAJE.

8 tabletas en blister; 3 o 7 blisters en caja.

CATEGORÍA DE DISPENSACIÓN.

Sin receta.

FABRICANTE.

Compañía de responsabilidad limitada "INTERKHIM).

UBICACIÓN DEL FABRICANTE Y DIRECCIÓN DEL LUGAR DE ACTIVIDAD.

Ucrania, 65025, ciudad de Odessa, 21 km de la carretera de Starokievskaya, 40.

Alternativas a FARINGTON en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a FARINGTON en Polonia

Forma farmacéutica: Comprimidos, 5 mg + 5 mg
No requiere receta
Forma farmacéutica: Comprimidos, 5 mg + 5 mg
No requiere receta
Forma farmacéutica: Aerosol, (2 mg + 1.5 mg)/ml
No requiere receta

Alternativa a FARINGTON en España

Forma farmacéutica: COMPRIMIDO BUCAL/PARA CHUPAR, 1,2mg alcohol diclorobencilico;0,6mg amilmetracres
Principio activo: Diclorobencilico alcohol
No requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO BUCAL/PARA CHUPAR, 1,2 mg; 0,6 mg
Principio activo: Diclorobencilico alcohol
No requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO BUCAL/PARA CHUPAR, 1,2 mg/0,6 mg
Principio activo: Diclorobencilico alcohol
No requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO BUCAL/PARA CHUPAR, 1,2mgDICLOROBENCILICO ALCOHOL;AMILMETACRESOL 0,6mg
Principio activo: Diclorobencilico alcohol
No requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO BUCAL/PARA CHUPAR, 1,2 mg; 0,6 mg; 74,731 mg; 33,561 mg
Principio activo: Diclorobencilico alcohol
No requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO BUCAL/PARA CHUPAR, 2 mg; 1,2 mg; 0,6 mg
Principio activo: various
No requiere receta

Médicos online para FARINGTON

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de FARINGTON – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(3)
Doctor

Svetlana Kovalenko

Medicina de familia14 años de experiencia

Svetlana Kovalenko es médica de familia con más de 14 años de experiencia clínica. Se graduó en la Universidad Médica de Járkov y actualmente ofrece consultas médicas online en español, centradas en un enfoque basado en la evidencia y adaptado a cada paciente.

Atiende a adultos con problemas agudos o crónicos como:

  • hipertensión, diabetes tipo 2, trastornos tiroideos;
  • síntomas respiratorios, fiebre, dolor de garganta, tos;
  • trastornos digestivos, fatiga, malestar general;
  • interpretación de análisis y seguimiento de tratamientos;
  • orientación en estilo de vida saludable y prevención.

La Dra. Kovalenko es conocida por su trato cercano, su responsabilidad y su capacidad para explicar cuestiones médicas con claridad. Su objetivo es ayudar a cada paciente a tomar decisiones informadas y mejorar su calidad de vida.

CameraReserva videoconsulta
€55
Hoy09:00
Hoy09:25
Hoy09:50
Hoy10:15
Hoy10:40
Más horarios
5.0(9)
Doctor

Tetiana Fursenko

Otorrinolaringología4 años de experiencia

La Dra. Tetiana Fursenko es especialista en otorrinolaringología (ORL) y ofrece consultas online para adultos y niños. Se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del tracto respiratorio superior, siguiendo guías médicas actualizadas y planes terapéuticos personalizados.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Congestión nasal, secreción, sinusitis, rinitis y fiebre del heno.
  • Dolor de oído, otitis, tapón de cerumen, pérdida de audición.
  • Dolor de garganta, amigdalitis, faringitis, irritación crónica.
  • Ronquera, pérdida de voz, laringitis.
  • Rinitis alérgica, estornudos, picor nasal, alergias estacionales.
  • Ronquidos, respiración bucal, adenoides agrandadas.
  • Resfriados frecuentes, síntomas persistentes tras infecciones virales.
  • Cuerpos extraños en oído o nariz.
  • Controles preventivos y seguimiento de patologías crónicas ORL.

La Dra. Fursenko ayuda a tratar síntomas desde las primeras etapas, prevenir complicaciones y orientar el tratamiento adecuado. Las consultas ORL online permiten acceder a atención médica especializada de forma rápida y cómoda, sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€55
Hoy10:00
Hoy11:00
Hoy12:00
Hoy13:00
Hoy14:00
Más horarios
5.0(3)
Doctor

Bogdan Baturichev

Psiquiatría5 años de experiencia

El Dr. Bohdan Baturychev es médico psiquiatra especializado en el diagnóstico y tratamiento de trastornos mentales y del comportamiento en adultos. Ofrece consultas psiquiátricas online en español, ucraniano e inglés, adaptadas a pacientes que buscan atención confidencial, profesional y basada en la evidencia.

Áreas principales de atención:

  • Trastornos del estado de ánimo: depresión, trastorno bipolar, distimia
  • Trastornos de ansiedad y estrés: ansiedad generalizada, ataques de pánico, fobias, TEPT
  • Trastornos psicóticos: evaluación y tratamiento de alucinaciones, delirios, desorganización del pensamiento
  • Demencia y deterioro cognitivo: diagnóstico precoz, planificación del tratamiento, apoyo a familiares
  • Trastornos del comportamiento y regulación emocional: irritabilidad, impulsividad, inestabilidad emocional, compulsiones

El Dr. Baturychev adapta cada consulta a las necesidades del paciente, combinando herramientas modernas de evaluación con tratamientos farmacológicos y terapéuticos según los estándares actuales de la psiquiatría.

CameraReserva videoconsulta
€60
Hoy10:30
Hoy11:10
2 nov17:40
2 nov18:20
2 nov19:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Katia Benko

Pediatría9 años de experiencia

La Dra. Katia Benko es pediatra con más de 9 años de experiencia clínica y formación internacional. Se formó en Argentina y está licenciada para ejercer en España. Atiende a recién nacidos, niños y adolescentes, combinando la medicina pediátrica convencional con una visión integral que incorpora el desarrollo, la nutrición y el bienestar emocional.

Áreas de atención:

  • consultas online para síntomas agudos: fiebre, tos, infecciones, bronquiolitis, otitis
  • seguimiento de enfermedades crónicas en la infancia
  • prevención y atención primaria en todas las etapas del desarrollo
  • revisiones periódicas de salud, crecimiento y desarrollo
  • asesoramiento sobre vacunación: calendarios oficiales y esquemas individuales
  • evaluación del neurodesarrollo en bebés y niños pequeños
  • dificultades con la alimentación: selectividad, rechazo, hábitos, TCA
  • acompañamiento a madres y padres en el cuidado físico y emocional de sus hijos
  • guía a adolescentes en autocuidado, hábitos saludables y prevención de riesgos
La Dra. Benko entiende la pediatría como un espacio de confianza y acompañamiento, donde cada familia puede tomar decisiones informadas sobre la salud de sus hijos con seguridad y claridad.
CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy11:30
Hoy12:00
Hoy12:30
Hoy13:00
Hoy13:30
Más horarios
5.0(17)
Doctor

Sergio Correa

Medicina general7 años de experiencia

El Dr. Sergio Correa es médico general colegiado, con experiencia en medicina de urgencias, medicina estética y tricología. Ofrece consultas médicas online en español e inglés, atendiendo a pacientes adultos con síntomas agudos, enfermedades crónicas y necesidades preventivas.

Áreas de atención:

  • Medicina general y de urgencias: fiebre, fatiga, infecciones, molestias digestivas, síntomas respiratorios y otros problemas frecuentes
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, diabetes, alteraciones tiroideas
  • Medicina estética y dermatología: acné, envejecimiento cutáneo, hiperpigmentación, asesoramiento personalizado para el cuidado de la piel
  • Tricología: caída del cabello, problemas del cuero cabelludo, tratamientos para hombres y mujeres
  • Prevención y seguimiento: chequeos de salud, pautas de estilo de vida, segundas opiniones

El Dr. Correa combina un enfoque clínico con perspectiva estética y preventiva, ayudando a sus pacientes a mejorar su salud y bienestar integral.

CameraReserva videoconsulta
€40
Hoy13:00
Hoy14:00
Hoy15:00
Hoy16:00
2 nov13:00
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Jonathan Ben Ami

Medicina de familia8 años de experiencia

El Dr. Jonathan Marshall Ben Ami es médico de familia con licencia en España. Ofrece atención médica integral para adultos y niños, combinando conocimientos en medicina general y urgencias para abordar tanto problemas agudos como enfermedades crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía.
  • Afecciones ORL: sinusitis, otitis, amigdalitis.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo, síndrome de intestino irritable (SII).
  • Infecciones urinarias y otras infecciones frecuentes.
  • Control de enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos tiroideos.
  • Problemas agudos que requieren atención médica inmediata.
  • Cefaleas, migrañas y lesiones leves.
  • Curas de heridas, chequeos médicos y renovaciones de recetas.

El Dr. Ben Ami aplica un enfoque centrado en el paciente y basado en la evidencia, acompañando a las personas en todas las etapas de la vida con orientación clara, intervenciones oportunas y continuidad asistencial.

CameraReserva videoconsulta
€55
Hoy13:30
Hoy14:15
Hoy15:00
8 nov13:30
8 nov14:15
Más horarios
5.0(2)
Doctor

Anastasiia Hladkykh

Psiquiatría14 años de experiencia

Dra Anastasiia Hladkykh es médica psicoterapeuta y psicóloga con más de 14 años de experiencia en el tratamiento de personas con adicciones y en el trabajo con sus familias. Ofrece consultas en línea para adultos, combinando un enfoque médico con herramientas psicológicas prácticas y apoyo emocional.

Motivos de consulta:

  • Adicciones: alcohol, drogas, juego patológico, comportamiento compulsivo, relaciones codependientes.
  • Asesoramiento para familiares de personas con adicciones, corrección del comportamiento adictivo en el entorno familiar, apoyo durante la remisión.
  • Trastornos mentales: depresión, trastorno bipolar, TOC, ansiedad, fobias, TEPT, duelo, migración, estrés emocional.
  • Psicoeducación: explicación clara de diagnósticos, términos médicos y estrategias terapéuticas en un lenguaje accesible.
Enfoque terapéutico:
  • Estilo directo, humano y centrado en el paciente. Trabaja desde la empatía y la claridad.
  • Prescripción de medicamentos solo cuando es necesario. Busca minimizar la farmacoterapia.
  • Formación certificada en múltiples métodos: TCC, PNL (máster), hipnosis ericksoniana, psicoterapia sistémica, terapia con arte y terapia simbólica.
  • Cada paciente recibe un plan de acción detallado adaptado a su situación y necesidades.
Experiencia profesional:
  • Miembro activo de la asociación Gesundheitpraktikerin (Alemania) y de la organización «Mit dem Sonne in jedem Herzen».
  • Más de 18 publicaciones en revistas científicas internacionales.
  • Voluntariado con refugiados ucranianos y personal militar en la clínica universitaria de Ratisbona.
CameraReserva videoconsulta
€130
Hoy16:00
Hoy16:45
Hoy17:30
Hoy18:15
5 nov16:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Khrystyna Habrykevych

Gastroenterología6 años de experiencia

Dra Khrystyna Habrykevych es médico gastroenteróloga y ofrece consultas online para personas adultas con síntomas digestivos o molestias abdominales. Ayuda a identificar las posibles causas, interpretar análisis, orientar sobre estudios complementarios y proponer un enfoque terapéutico adaptado a cada caso.

Motivos frecuentes de consulta:

  • dolor abdominal, espasmos, molestias digestivas, dolor al evacuar
  • acidez, reflujo, eructos, sabor amargo en la boca
  • hinchazón abdominal, gases, náuseas o vómitos
  • diarrea, estreñimiento, dificultad para defecar
  • cambios en el peso corporal o en el apetito
  • preocupación por la salud digestiva o síntomas persistentes
  • alteraciones en los análisis, dudas sobre resultados
  • cribado de cáncer del aparato digestivo
  • evaluaciones generales de salud digestiva (check-up)
La doctora Habrykevych trabaja con base en la medicina basada en la evidencia, adaptando cada consulta a la situación clínica y necesidades de la persona. El formato online permite recibir orientación médica sin necesidad de acudir presencialmente.
CameraReserva videoconsulta
€60
2 nov06:00
9 nov06:00
16 nov06:00
23 nov06:00
30 nov06:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
2 nov07:00
2 nov07:50
2 nov08:40
2 nov09:30
2 nov10:20
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe