Patrón de fondo
Vinorelbina medac 20 mg capsulas blandas efg

Vinorelbina medac 20 mg capsulas blandas efg

About the medicine

Cómo usar Vinorelbina medac 20 mg capsulas blandas efg

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Vinorelbina medac 20mg cápsulas blandas EFG

Vinorelbina medac 30mg cápsulas blandas EFG

Vinorelbina medac 80mg cápsulas blandas EFG

tartrato de vinorelbina

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
    Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

1. Qué esVinorelbina medacy para qué se utiliza

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomarVinorelbina medac

3. Cómo tomarVinorelbina medac

4. Posibles efectos adversos

5. Conservación deVinorelbina medac

6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Vinorelbina medac y para qué se utiliza

Vinorelbina medaccontiene el principio activo vinorelbina, y pertenece a la familia de fármacos denominados alcaloides de la vinca, que se utilizan para el tratamiento del cáncer.

Vinorelbina se utiliza para tratar algunos tipos de cáncer de pulmón y algunos tipos de cáncer de mama en pacientes de más de 18años de edad.

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Vinorelbina medac

No tome Vinorelbina medac:

  • si es alérgico a la vinorelbina, o a alguno de los medicamentos oncológicos de la familia denominada alcaloides de la vinca, o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección6)
  • si está en periodo de lactancia
  • si ha sido sometido a una operación de estómago o intestino delgado, o si tiene trastornos intestinales
  • si tiene un recuento bajo de glóbulos blancos y/o plaquetas, o una infección severa en curso o reciente (dentro de las 2semanas previas)
  • si tiene planeado vacunarse o se acaba de vacunar contra la fiebre amarilla
  • si requiere tratamiento con oxígeno a largo plazo

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Vinorelbina medac:

  • si tiene antecedentes de ataque cardíaco o dolor torácico intenso
  • si su capacidad para llevar a cabo las actividades cotidianas está sumamente reducida
  • si ha recibido radioterapia cuyo campo de tratamiento incluyó el hígado
  • si tiene síntomas de infección (como fiebre, escalofríos, tos)
  • si planea vacunarse. No se recomienda la administración de vacunas con virus vivos atenuados (por ej., vacuna contra el sarampión, paperas, rubeola...) con vinorelbina, ya que pueden aumentar el riesgo de enfermedad vacunal potencialmente mortal.
  • si tiene una enfermedad hepática grave no relacionada con su cáncer
  • si está embarazada.

Antes y durante el tratamiento con Vinorelbina medac se hacen recuentos sanguíneos, para verificar que recibir el tratamiento es seguro para usted. Si los resultados de estos análisis no son satisfactorios, puede que se demore su tratamiento y se hagan controles adicionales hasta que esos valores vuelvan a la normalidad.

Niños y adolescentes

No se recomienda el uso en niños menores de 18años.

Otros medicamentos y Vinorelbina medac

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.

Su médico deberá tener especial cuidado si está tomando los siguientes medicamentos:

  • medicamentos utilizados para diluir la sangre (anticoagulantes)
  • medicamentos antiepilépticos (por ej., fenitoína)
  • medicamentos antifúngicos (por ej., itraconazol)
  • medicamentos anticancerosos como mitomicinaC o lapatinib
  • medicamentos que deterioran el sistema inmunitario, como ciclosporina y tacrolimus

La combinación de Vinorelbina medac con otros medicamentos con toxicidad conocida sobre la médula ósea (que afectan los glóbulos rojos, blancos y plaquetas) también podría empeorar ciertos efectos adversos.

Embarazo, lactancia y fertilidad

Antes de iniciar el tratamiento, deberá informar a su médico si está embarazada, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, ya que hay riesgos potenciales para el niño. No debe amamantar si está tomando Vinorelbina medac.

Las mujeres en edad fértil deben utilizar métodos anticonceptivos efectivos durante el tratamiento y durante al menos 7meses tras finalizar el tratamiento.

A los hombres tratados con Vinorelbina medac se les aconseja no engendrar un hijo durante el tratamiento y durante al menos 4meses después de tomar la última cápsula, y buscar asesoramiento sobre la conservación de esperma antes del tratamiento, ya que Vinorelbina medac puede alterar la fertilidad masculina.

Conducción y uso de máquinas

No se han hecho estudios sobre los efectos sobre la capacidad de conducir y usar máquinas, pero en base a su perfil farmacodinámico, la vinorelbina no afecta la capacidad para conducir y usar máquinas.

Sin embargo, como en todos los casos, no debe conducir si no se siente bien o si su médico le ha aconsejado no hacerlo.

Vinorelbina medac contiene sorbitol

Cada cápsula blanda con 20mg de vinorelbina contiene 10,54mg de sorbitol.

Cada cápsula blanda con 30mg de vinorelbina contiene 15,96mg de sorbitol.

Cada cápsula blanda con 80mg de vinorelbina contiene 29,35mg de sorbitol.

Vinorelbina medac contiene etanol

Este medicamento contiene 5mg de alcohol (etanol) en cada cápsula blanda de 20 mg que equivale a 2,85%. La cantidad en 20mg de este medicamento es equivalente a menos de 1ml de cerveza o 1ml de vino.

Este medicamento contiene 7,5mg de alcohol (etanol) en cada cápsula blanda de 30 mg que equivale a 2,85%. La cantidad en 30mg de este medicamento es equivalente a menos de 1ml de cerveza o 1ml de vino.

Este medicamento contiene 20mg de alcohol (etanol) en cada cápsula blanda de 80 mg que equivale a 2,85%. La cantidad en 80mg de este medicamento es equivalente a menos de 1ml de cerveza o 1ml de vino.

La pequeña cantidad de alcohol que contiene este medicamento no produce ningún efecto perceptible.

3. Cómo tomar Vinorelbina medac

Antes y durante el tratamiento con vinorelbina, su médico le controlará el recuento de célulassanguíneas. Su médico le indicará la cantidad y la dosis de las cápsulas que debe tomar, con qué frecuencia debe tomar las cápsulas y por cuánto tiempo debe estar en tratamiento, dependiendo del área de su superficie corporal, los resultados de sus análisis de sangre y su estado general.

La dosis total nunca debe exceder los 160mg por semana.

No debe tomar nunca Vinorelbina medac más de una vez por semana.

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

Antes de abrir los blísteres de Vinorelbina medac, verifique que no haya ninguna cápsula dañada, ya que el líquido interior es irritante y puede ser nocivo si entra en contacto con la piel, los ojos o las mucosas. Si esto ocurre, lave el área afectada de inmediato y de forma exhaustiva.

No trague ninguna cápsula dañada;devuélvalas a su médico o farmacéutico.

Para abrir el blíster de tipo «despegar-presionar»:

  1. Corte el blíster a lo largo de la línea negra de puntos con una tijera.
  2. Despegue la lámina de plástico blando.
  3. Presione la cápsula a través de la lámina de aluminio.

Para tomar Vinorelbina medac:

  • Trague la cápsula de vinorelbina entera con agua, preferiblemente con una comida ligera. No la debe tomar con bebidas calientes porque la cápsula se disolvería demasiado rápido.
  • No masticar ni chupar las cápsulas.
  • Si por error mastica o chupa una cápsula, enjuáguese la boca exhaustivamente e informe de inmediato a su médico.
  • Si vomita al cabo de pocas horas de tomar este medicamento, comuníquese de inmediato con su médico.No repita la dosis.

Si toma un medicamento contra las náuseas

Pueden producirse vómitos con vinorelbina (consultar la sección4. «Posibles efectos adversos»). Si su médico le ha recetado un medicamento contra las náuseas, tómelo siempre siguiendo exactamente las instrucciones de administración indicadas por su médico.

Tome este medicamento durante una comida ligera; esto ayudará a reducir las náuseas.

Si toma más Vinorelbina medac del que debe

Si ha tomado más medicamento del que debe, comuníquese de inmediato con su médico.

Pueden aparecer síntomas severos relacionados con los componentes de la sangre, y puede que presente signos de infección (como fiebre, escalofríos, tos). También podría sufrir un estreñimiento severo.

En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte con su médico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 0420, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

Si olvidó tomar Vinorelbina medac

No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Comuníquese con su médico, quien tomará la decisión sobre reprogramar su dosis.

Si interrumpe el tratamiento con Vinorelbina medac

Su médico decidirá cuándo debe interrumpir el tratamiento. Sin embargo, si desea suspender anticipadamente su tratamiento, debe analizar otras opciones con su médico.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Mientras esté tomando Vinorelbina medac, comuníquese de inmediato con su médico si desarrolla cualquiera de los siguientes síntomas:

-Signos de una infección, como tos, fiebre y escalofríos

-Estreñimiento severo con dolor abdominaldespués de varios días sin evacuar

-Mareo intenso, vahídos al ponerse de pie, signo de una reducción severa de la presión arterial

-Dolor de pecho grave, que sea anormal para usted; los síntomas pueden deberse a una alteración de la función cardíaca tras un flujo sanguíneo insuficiente, denominado infarto de miocardio (a veces con un desenlace mortal)

-Dificultad para respirar, mareo, disminución de la presión arterial, erupción en todo el cuerpo o hinchazón de los párpados, la cara, los labios o la garganta, que pueden ser signos de una reacción alérgica

- Dolor torácico, dificultad al respirar y desfallecimiento que puede ser síntoma de coágulo en un vaso sanguíneo en los pulmones (embolia pulmonar)

-Cefaleas, cambios en el estado mental que pueden llevar a confusión y coma, convulsiones, visión borrosa y presión arterial alta, lo cual podría indicar un trastorno neurológico como el síndrome de encefalopatía posterior reversible

Muy frecuentes(pueden afectar a más de 1de cada 10personas)

  • Infecciones en distintos sitios
  • Trastornos gástricos; diarrea; estreñimiento, dolor abdominal; náuseas, vómitos
  • Inflamación en la boca
  • Una disminución de glóbulos rojos que puede hacer palidecer la piel y provocar debilidad o falta de aire
  • Una disminución de plaquetas que puede aumentar el riesgo de sangrado o hematomas
  • Una disminución de glóbulos blanco que puede hacerlo más vulnerable a las infecciones
  • Pérdida de ciertas reacciones reflejas; ocasionalmente alteración en la percepción del tacto
  • Pérdida del cabello, por lo general en forma leve
  • Cansancio
  • Fiebre
  • Malestar
  • Pérdida de peso, pérdida del apetito

Frecuentes(pueden afectar hasta a 1de cada 10personas)

  • Dificultad para coordinar movimientos musculares
  • Diferencias en la visión
  • Falta de aire, tos
  • Dificultad para orinar; otros trastornos genitourinarios
  • Dificultad para dormir
  • Dolor de cabeza, mareo; alteración en la percepción de sabores
  • Inflamación del esófago, dificultad al tragar alimentos o líquidos
  • Reacciones cutáneas
  • Escalofríos
  • Aumento de peso
  • Dolor articular, dolor mandibular, dolor muscular
  • Dolor en distintos lugares del cuerpo, y en el lugar del tumor
  • Presión arterial alta
  • Trastornos hepáticos (pruebas hepáticas anormales)

Poco frecuentes(pueden afectar hasta a 1de cada 100personas)

  • Insuficiencia cardíaca que puede provocar falta de aire e hinchazón de los tobillos; latidos irregulares
  • La falta de controlmuscularpuede estar asociada con una marcha anormal, cambios en el habla y anomalías en los movimientos oculares (ataxia).

Frecuencia no conocida: no puede estimarse a partir de los datos disponibles

  • Infecciones de la sangre (sepsis), con síntomas como fiebre alta y deterioro de la salud general
  • Ataque cardíaco (infarto de miocardio)
  • Hemorragia gastrointestinal
  • Bajo nivel de sodio en la sangre, que provoca debilidad, espasmos musculares, cansancio, confusión y pérdida del conocimiento. Este bajo nivel de sodio puede atribuirse en algunos casos a una superproducción de una hormona que provoca retención de líquidos (síndrome de secreción inadecuada de la hormona antidiurética (SSIHA)

Comunicación de efectos adversos:

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través delSistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano:www.notificaRAM.es.

Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Vinorelbina medac

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el blíster y en la caja después de “EXP/CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Conservar en nevera (entre 2ºC y 8ºC) en el embalaje original para protegerlo de la luz.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Por motivos de seguridad, todas las cápsulas no utilizadas se le deberán devolver a su médico o farmacéutico para su destrucción. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Vinorelbinamedac

El principio activo es vinorelbina (en forma de tartrato) 20mg, 30mg u 80mg.

Los demás componentes son:

Contenido de la cápsula:

etanol anhidro

agua purificada

glicerol

macrogol 400

Cubierta de la cápsula:

gelatina

glicerol

sorbitol líquido parcialmente deshidratado

dióxido de titanio (E171)

agua purificada

Vinorelbina medac 20mg y 80mg cápsulas blandas - óxido de hierro amarillo (E172)

Vinorelbina medac 30mg cápsulas blandas - óxido de hierro rojo (E172)

Otros componentes:

tinta de impresión (componente no volátil-baño de goma laca, óxido de hierro negro (E172), propilenglicol)

triglicéridos de cadena media

Aspecto del producto y contenido del envase

Cápsula blanda de 20mg:Cápsula blanda ovalada de color marrón claro de9,0mmx7,0mmde tamaño, con «20» impreso en negro en la superficie

Cápsula blanda de 30mg:Cápsula blanda oblonga de color rosa, de15,0mmx6,0mmde tamaño, con «30» impreso en negro en la superficie

Cápsula blanda de 80mg:Cápsula blanda oblonga de color amarillo pálido, de20,0mmx8,0mmde tamaño, con «80» impreso en negro en la superficie.

Vinorelbina medac 20 mg cápsulas blandas:Envase de 1blíster con 1cápsula blanda.

Envase de 4blísteres con 1cápsula blanda cada uno

Vinorelbina medac 30 mg cápsulas blandas:Envase de 1blíster con 1cápsula blanda.

Envase de 4blísteres con 1cápsula blanda cada uno

Vinorelbina medac 80 mg cápsulas blandas:Envase de 1blíster con 1cápsula blanda.

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Titular de la autorización de comercialización

medac Gesellschaft für klinische Spezialpräparate mbH

Theaterstr. 6

22880 Wedel

Alemania

Tel.: +49 4103 8006-0

Fax: +49 4103 8006-100

Puede solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:

Laboratorios Gebro Pharma, S.A.

Avenida Tibidabo n° 29

08022 Barcelona

España

Tel. +34 93 205 86 86

Responsable de la fabricación

medac Gesellschaft für klinische Spezialpräparate mbH

Theaterstr. 6

22880 Wedel

Alemania

Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:

Alemania, Dinamarca, Noruega: Vinorelbin medac

Eslovaquia, Finlandia, Malta, Polonia, República Checa, Suecia: Vinorelbine medac

España: Vinorelbina medac 20 mg/30 mg/80 mg cápsulas blandas EFG.

Francia: VINORELBINE MEDAC

Italia: Vinorelbina medac

Portugal: Vinorrelbina medac

Fecha de la última revisión de este prospecto: 06/2023

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.gob.es/)

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.0(6)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(13)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Georgi Eremeishvili

Urología21 años de experiencia

Georgi Eremeishvili es un urólogo de máxima categoría, Candidato a Ciencias Médicas y médico licenciado en España. Ofrece asistencia experta en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones urológicas en hombres y mujeres, aplicando un enfoque integral y principios basados en la evidencia.

Principales áreas de especialización:

  • Disfunción eréctil, disminución de la libido, eyaculación precoz.
  • Infertilidad masculina: diagnóstico integral y métodos de tratamiento modernos.
  • Enfermedades de la próstata: prostatitis aguda y crónica, adenoma de próstata (hiperplasia prostática benigna), cáncer de próstata.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario: cistitis aguda y crónica, pielonefritis, epididimitis, orquitis, uretritis.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidia, ureaplasmosis, micoplasmosis, gardnerelosis, candidiasis, infecciones herpéticas, VPH, CMV, tricomoniasis y otras.
  • Trastornos de la micción: retención urinaria, micción frecuente, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, vejiga neurogénica.
  • Neoplasias: quistes, tumores de riñones, vejiga, testículos, próstata (incluido cáncer de próstata).
  • Intervenciones quirúrgicas: determinación de indicaciones y selección de métodos mínimamente invasivos óptimos.

El Dr. Eremeishvili aplica un enfoque integrado a cada caso. Esto incluye una preparación preoperatoria exhaustiva, observación postoperatoria y un seguimiento dinámico regular durante el proceso de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles. Todas las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas se basan en la evidencia médica actual y cumplen con las recomendaciones de la Asociación Europea de Urología, garantizando una atención de alta calidad y eficacia.

Si buscas asistencia cualificada para diagnosticar o tratar afecciones urológicas, reserva una consulta online con el Dr. Georgi Eremeishvili. Obtén apoyo experto, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado desde la comodidad de tu hogar.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Empezar
Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe