Prospecto: Información para el usuario
Navelbine 30 mg cápsulas blandas
vinorelbina
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
Este medicamento contiene el principio activo de vinorelbina (como tartrato), y pertenece a una familia de medicamentos denominada alcaloides de la vinca, familia utilizada para el tratamiento del cáncer.
Navelbine se utiliza para tratar ciertos tipos de cáncer de pulmón y de mama en pacientes mayores de 18 años.
No tome Navelbine
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico antes de empezar a tomar este medicamento, especialmente si:
Antes y durante el tratamiento con este medicamento, se realizará el recuento de células sanguíneas para comprobar que es seguro que pueda recibir el tratamiento. Si los resultados de este análisis no son satisfactorios, puede retrasarse su tratamiento y pueden realizarle otros análisis hasta que los resultados vuelvan a ser normales.
Niños y adolescentes
No se recomienda para uso en niños ni en adolescentes menores de 18 años.
Toma de Navelbine con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
Su médico deberá prestar especial atención si está tomando alguno de los siguientes medicamentos:
La combinación de este medicamento con otros medicamentos con toxicidad conocida sobre la médula ósea (que afecta a sus glóbulos blancos, rojos y a las plaquetas) también puede empeorar algunos efectos adversos.
La vacuna de la fiebre amarilla está contraindicada, ver apartado “No tome Navelbine”.
Toma de Navelbine con alimentos y bebidas
La cápsula blanda debe tragarse entera con agua sin masticarla ni chuparla.
Se recomienda tomar el medicamento con una comida ligera. Este medicamento no debe tomarse con una bebida caliente ya que podría disolver la cápsula rápidamente.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada, o en periodo de lactancia, cree que puede estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada consulte con su médico antes de utilizar este medicamento, ya que existen riesgos potenciales para el niño.
No debe dar el pecho si está tomando Navelbine (ver sección 2 “No tome Navelbine”).
Si es una mujer en edad fértil, debe utilizar un método anticonceptivo efectivo (control de la natalidad) durante el tratamiento y durante 7 meses después de finalizar el tratamiento.
Si es un hombre que está siendo tratado con este medicamento, se le aconseja que no conciba un hijo durante el tratamiento y durante 4 meses después de tomar la última cápsula, y que antes de iniciar el tratamiento debería buscarse asesoramiento para conservar esperma ya que este medicamento puede alterar su fertilidad. Debe utilizar un método anticonceptivo efectivo durante el tratamiento y durante 4 meses después de finalizar éste.
Conducción y uso de máquinas
No se han realizado estudios sobre los efectos en la capacidad de conducir y utilizar máquinas.
Sin embargo, como en todos los casos, no debe conducir si se encuentra mal o si su médico le ha aconsejado que no conduzca.
Navelbine contiene sorbitol, , alcohol, sodio
Este medicamento contiene 8,11 mg de sorbitol en cada cápsula.
Este medicamento contiene 7,5 mg de alcohol (etanol) en cada cápsula. La cantidad en cada cápsula de este medicamento es equivalente a menos de 1 ml de cerveza o 1 ml de vino.
La pequeña cantidad de alcohol que contiene este medicamento no produce ningún efecto perceptible.
Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por cápsula; esto es, esencialmente “exento de sodio”.
Este medicamento será administrado bajo la supervisión de un médico especialista en el tratamiento del cáncer.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada es:
Antes y durante el tratamiento con este medicamento, su médico controlará el recuento de células sanguíneas para determinar el momento en que debe recibir el tratamiento y la dosis adecuada. Su médico le indicará la dosis y el número de cápsulas que debe tomar a la semana.
La dosis total nunca debe exceder de 160 mg por semana.
No debe tomar nunca este medicamento más de una vez por semana.
Frecuencia de administración
Este medicamento se administrará normalmente una vez a la semana. La frecuencia será determinada por su médico.
Duración del tratamiento
La duración de su tratamiento la decidirá su médico.
Uso en niños y adolescentes
No se recomienda para uso en niños ni en adolescentes (menores de 18 años). Este medicamento se utiliza en pacientes adultos.
Método de administración:
Este medicamento se toma por vía oral.
Como tomar las cápsulas:
Antes de abrir el blíster que contiene las cápsulas
Asegúrese de que la cápsula no está dañada ya que el líquido que contiene es irritante y puede causar lesión si entra en contacto con la piel, mucosa u ojos. Si esto ocurre, proceder inmediatamente al lavado minucioso de la zona afectada. Las capsulas alteradas no deben tragarse; deben devolverse a la farmacia o al médico.
Para abrir el envase de seguridad:
Si toma más Navelbine del que debe
Si ha tomado más cápsulas de las recetadas por su médico, consulte inmediatamente a su médico.
Pueden aparecer síntomas graves en relación con los componentes de la sangre y puede desarrollar signos de infección (tales como fiebre, escalofríos, tos). Puede tener estreñimiento grave. Si esto ocurre, consulte con su médico inmediatamente.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Navelbine
No tome una dosis doblepara compensar la dosis olvidada.
Contacte con su médico quien le indicará si debe modificar la dosis que tiene que tomar.
Si interrumpe el tratamiento con Navelbine
Es su médico quien decidirá cuando debe dejar su tratamiento. En cualquier caso, si desea interrumpir el tratamiento antes, debe consultarlo con su médico para que pueda valorar otras opciones de tratamiento.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Informeinmediatamente a su médico si mientras utiliza Navelbine desarrolla cualquiera de los síntomas siguientes:
|
Efectos adversos muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):
Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Comunicación de efectos adversos:
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Conservar en nevera (entre 2°C y 8 °C). Mantener el blíster perfectamente cerrado.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y en el blíster, después de CAD.
La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de su farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición deNavelbine
El principio activo es vinorelbina. Cada cápsula blanda contiene 30 mg de vinorelbina (equivalente a 41,55 mg de vinorelbina tartrato)
La solución contiene: etanol anhidro, agua purificada, glicerol, macrogol 400
Cubierta de la cápsula contiene: gelatina, glicerol 85%, Anidrisorb 85/70 (contiene: sorbitol (E420); 1,4-sorbitano; manitol (E421); polioles superiores), agentes colorantes (óxido de hierro rojo (E-172), dióxido de titanio (E-171)), triglicéridos de cadena media, PHOSAL 53 MCT (contiene: fosfatidilcolina, glicéridos)
La tinta de impresión comestible contiene: ácido carmínico (E-120), hidróxido de sodio, cloruro de aluminio hexahidrato, hipromelosa, propilenglicol (E1520).
AspectodeNavelbiney contenido del envase
Cápsula blanda, de color marrón claro y con la impresión N30.
Cada envase contiene un blíster con 1 cápsula blanda.
Titular de la autorización de comercialización
PIERRE FABRE IBÉRICA, S.A.
C/ Ramón Trias Fargas, 7-11
08005 – BARCELONA (España)
Responsable de la fabricación
FAREVA PAU 1
Avenue du Béarn
64320 IDRON
Francia
Fecha de la última revisión de este prospecto:Enero 2024
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es
Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.
Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de NAVELBINE 30 mg CAPSULAS BLANDAS – sujeta a valoración médica y normativa local.