Patrón de fondo
TRIAXIS SUSPENSION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA

TRIAXIS SUSPENSION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA

Consulta con un médico sobre la receta médica de TRIAXIS SUSPENSION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA

5.0(38)
Doctor

Yevhen Yakovenko

Cirugía general11 años de experiencia

El Dr. Yevgen Yakovenko es cirujano y médico general con licencia en España y Alemania. Está especializado en cirugía general, pediátrica y oncológica, medicina interna y manejo del dolor. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando precisión quirúrgica con apoyo terapéutico. Atiende a pacientes de distintos países en ucraniano, ruso, inglés y español.

Áreas de experiencia médica:

  • Dolor agudo y crónico: cefaleas, dolor muscular y articular, lumbar, abdominal, posoperatorio. Diagnóstico de la causa, selección de tratamiento y planificación del seguimiento.
  • Medicina interna: corazón, pulmones, sistema digestivo y urinario. Control de enfermedades crónicas, evaluación de síntomas, segundas opiniones.
  • Atención pre y posoperatoria: evaluación de riesgos, apoyo en la toma de decisiones, seguimiento postquirúrgico, estrategias de rehabilitación.
  • Cirugía general y pediátrica: hernias, apendicitis, afecciones congénitas. Cirugías programadas y urgentes.
  • Traumatología: contusiones, fracturas, esguinces, lesiones de tejidos blandos, curas de heridas, indicaciones para atención presencial si es necesario.
  • Cirugía oncológica: revisión diagnóstica, planificación del tratamiento y seguimiento a largo plazo.
  • Tratamiento de la obesidad y control del peso: enfoque médico para la pérdida de peso, que incluye evaluación de las causas, análisis de enfermedades asociadas, elaboración de un plan individual (alimentación, actividad física, farmacoterapia si es necesario) y seguimiento de los resultados.
  • Interpretación de pruebas por imagen: ecografías, TAC, resonancias, radiografías. Planificación quirúrgica basada en resultados de imagen.
  • Segundas opiniones y orientación médica: aclaración de diagnósticos, revisión de tratamientos actuales, ayuda en la toma de decisiones clínicas.

Formación y experiencia:

  • Más de 12 años de experiencia clínica en hospitales universitarios de Alemania y España.
  • Formación internacional: Ucrania – Alemania – España.
  • Miembro de la Sociedad Alemana de Cirujanos (BDC).
  • Certificado en diagnóstico por imagen y cirugía robótica.
  • Participación activa en congresos médicos y proyectos de investigación internacionales.

El Dr. Yakovenko explica temas médicos complejos de forma clara y accesible. Colabora estrechamente con sus pacientes para analizar problemas de salud y tomar decisiones fundamentadas. Su enfoque combina excelencia clínica, rigor científico y respeto por cada persona.

Si tienes dudas sobre un diagnóstico, te estás preparando para una cirugía o necesitas ayuda para entender tus resultados médicos, el Dr. Yakovenko te acompaña para que puedas avanzar con confianza.

CameraReserva videoconsulta
€54
27 oct15:00
27 oct15:40
27 oct16:20
27 oct17:00
27 oct17:40
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar TRIAXIS SUSPENSION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA

Introducción

Prospecto: información para el usuario

TRIAXIS suspensión inyectable en jeringa precargada

Vacuna de difteria, tétanos, tos ferina (componente acelular)

(adsorbida, contenido de antígenos reducido)

Lea todo el prospecto detenidamente antes de que usted o su hijo sean vacunados porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted o a su hijo y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si usted o su hijo experimentan efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Triaxis y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de que usted o su hijo reciban Triaxis
  3. Cómo usar Triaxis
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Triaxis
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Triaxis y para qué se utiliza

Triaxis (Tdap) es una vacuna. Las vacunas se utilizan para proteger frente a enfermedades infecciosas. Las vacunas hacen que el cuerpo genere su propia protección frente a las bacterias que provocan estas enfermedades infecciosas.

Esta vacuna se utiliza como protección de recuerdo frente a la difteria, tétanos y pertussis (tos ferina) en niños a partir de cuatro años, adolescentes y adultos tras completar la pauta primaria de vacunación.

El uso de Triaxis durante el embarazo permite transmitir la protección al/la niño/a en el seno materno frente a la tos ferina durante los primeros meses de vida.

Limitaciones de la protección proporcionada

Triaxis solamente prevendrá estas enfermedades si están causadas por la bacteria utilizada para producir la vacuna. Es posible que usted o su hijo padezcan enfermedades similares que están provocadas por otras bacterias o virus.

Triaxis no contiene ninguna bacteria ni virus vivo y no puede provocar ninguna de las enfermedades infecciosas frente a las que protege.

Recuerde que ninguna vacuna puede ofrecer una protección completa y de larga duración a todas las personas que se vacunan.

2. Qué necesita saber antes de que usted o su hijo reciban Triaxis

Para garantizar que Triaxis es adecuada para usted o su hijo, es importante que indique a su médico o enfermero si alguno de los puntos siguientes es aplicable a usted o su hijo. Si hay algo que no entiende, consulte con su médico o enfermero.

No use Triaxis si usted o su hijo

  • ha tenido una reacción alérgica:
  • a vacunas de difteria, tétanos o pertussis (tos ferina)
  • a cualquier otro componente (enumerado en el apartado 6)
  • a cualquier componente residual transferido durante la fabricación (formaldehído, glutaraldehído) que pueda estar presente en pequeñas cantidades.
  • ha tenido una reacción grave que afectara al cerebro en el plazo de una semana tras una dosis previa de una vacuna contra la tos ferina.
  • tiene una enfermedad aguda grave. La vacunación debe retrasarse hasta que usted o su hijo se hayan recuperado. Una enfermedad menor sin fiebre no suele ser motivo para retrasar la vacunación. El médico determinará si usted o su hijo deberían recibir Triaxis.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o enfermero antes de vacunarse si usted o su hijo

  • ha recibido una dosis de recuerdo de una vacuna frente a la difteria y al tétanos en las últimas 4 semanas. En este caso usted o su hijo no debería recibir Triaxis y su médico decidirá de acuerdo a las recomendaciones oficiales en qué momento usted o su hijo pueden recibir una inyección más.
  • ha tenido el síndrome de Guillain-Barré (pérdida temporal de movilidad y sensibilidad en todo el cuerpo o en parte de él) durante las 6 semanas después de recibir una dosis previa de una vacuna con antígeno de tétanos. El médico decidirá si usted o su hijo debería recibir Triaxis.
  • tiene una enfermedad progresiva que afecte al cerebro/nervios o ataques incontrolados. El médico iniciará por primera vez el tratamiento y llevará a cabo la vacunación cuando la condición se haya estabilizado.
  • tiene un sistema inmunológico reducido o deficiente, debido a
    • medicamentos (p. ej., esteroides, quimioterapia o radioterapia).
    • infección por VIH o SIDA.
    • cualquier otra enfermedad.

Es posible que la vacuna no proteja a dichas personas de la misma forma que protege a todas las personas con un sistema inmunológico sano. Si es posible, la vacunación debería posponerse hasta el final de dicha enfermedad o tratamiento.

  • tiene problemas sanguíneos que provoquen hematomas fácilmente o hemorragia durante un periodo prolongado tras cortes menores (por ejemplo, debido a un trastorno sanguíneo como la hemofilia, la trombocitopenia o el tratamiento con medicamentos anticoagulantes).

Después de cualquier inyección con aguja, o incluso antes, puede producirse, desfallecimiento. Por lo tanto, informe a su médico o enfermero si usted o su hijo ha sufrido desfallecimiento con alguna inyección previa.

Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar Triaxis, si usted o su hijo han tenido alguna reacción alérgica al látex. Las jeringas precargadas (1,5 ml) con tapón blando contienen un derivado de látex de caucho natural (goma de látex) que puede causar una reacción alérgica.

Otros medicamentos o vacunas y Triaxis

Informe a su médico, enfermero o farmacéutico si usted o su hijo están utilizando o han utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.

Debido a que Triaxis no contiene ninguna bacteria viva, es posible administrarla al mismo tiempo que otras vacunas o inmunoglobulinas, aunque en un lugar de inyección diferente. Existen estudios que han demostrado que Triaxis se puede usar al mismo tiempo que alguna de las siguientes vacunas: vacuna frente a la hepatitis B, vacuna frente al virus de la polio (oral o inyectable), vacuna inactivada frente a la gripe y vacuna recombinante del virus del Papiloma Humano, respectivamente. Las inyecciones de más de una vacuna al mismo tiempo se realizarán en diferentes extremidades.

Si usted o su hijo está recibiendo un tratamiento médico que afecta a la sangre o sistema inmunológico (como los anticoagulantes, esteroides o quimioterapia), consulte el apartado anterior "Advertencias y precauciones".

Embarazo, lactancia y fertilidad

Consulte a su médico o enfermero si usted está embarazada, cree que podría estarlo o tiene intención de quedarse embarazada o está en período de lactancia. Su médico le ayudará a decidir si debería recibir Triaxis durante el embarazo.

Conducción y uso de máquinas

No se han realizado estudios sobre los efectos en la capacidad de conducir y utilizar máquinas. La vacuna tiene un efecto nulo o insignificante sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas.

3. Cómo usar Triaxis

Cuándo recibirá la vacuna usted o su hijo

El médico determinará si Triaxis se debe administrar a usted o a su hijo, en función de:

  • qué vacunas se le han administrado a usted o a su hijo en el pasado.
  • cuántas dosis de vacunas similares se le han administrado a usted o a su hijo en el pasado.
  • cuándo se le ha administrado la última dosis de una vacuna similar a usted o a su hijo.

El médico decidirá qué período debe esperar entre vacunaciones.

Si está embarazada, el médico le ayudará a decidir si debería recibir Triaxis durante el embarazo.

Posología y forma de administración

¿Quién le administrará Triaxis?

Triaxis debe ser administrada por profesionales sanitarios formados en el uso de vacunas y en una clínica o ambulatorio con el equipamiento necesario para tratar cualquier reacción alérgica grave rara a la vacuna.

Posología

Todos los grupos de edad para los cuales está indicado recibirán una inyección (medio mililitro).

En caso de que usted o su hijo experimenten una lesión que requiera una acción preventiva para la enfermedad del tétanos, su médico puede decidir darle Triaxis con o sin inmunoglobulina antitetánica.

Triaxis se puede utilizar para vacunación de recuerdo. Su médico le recomendará repetir la vacunación.

Forma de administración

El médico o la enfermera le administrarán la vacuna en un músculo de la parte superior externa del brazo (músculo deltoides).

El médico o la enfermera no le administrarán la vacuna en un vaso sanguíneo, en las nalgas ni bajo la piel. En caso de desórdenes de coagulación sanguínea, puede que decidan inyectar bajo la piel, aunque esto puede provocar más efectos secundarios locales, incluido un pequeño bulto bajo la piel.

Si tiene dudas sobre el uso de este medicamento, consulte con su médico o farmacéutico o enfermero.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, Triaxis puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Reacciones alérgicas graves

Si cualquiera de estos síntomas aparece después de abandonar el lugar donde usted o su hijo recibieron la inyección, debe consultar a un médico INMEDIATAMENTE.

  • dificultad en la respiración
  • coloración azul de la lengua o los labios
  • una erupción
  • hinchazón de la cara o la garganta
  • tensión arterial baja causando mareos o desmayo (colapso)

Cuando estos signos o síntomas se producen, normalmente se desarrollan muy rápido tras la inyección y mientras usted o su hijo están todavía en la consulta del médico. Las reacciones alérgicas graves son una posibilidad muy rara (pueden afectar a 1 de cada 10.000 personas) después de recibir cualquier vacuna.

Otros efectos adversos

Los siguientes efectos adversos se observaron durante los estudios clínicos llevados a cabo en grupos de edad específicos.

En niños de entre 4 y 6 años

Muy frecuentes (pueden ocurrir en más de 1 de cada 10 personas):

  • pérdida de apetito
  • dolor de cabeza
  • diarrea
  • cansancio
  • dolor
  • enrojecimiento
  • hinchazón en el lugar de inyección

Frecuentes (pueden ocurrir hasta en 1 de cada 10 personas):

  • náuseas
  • vómitos
  • erupción
  • dolor (en todo el cuerpo) o debilidad muscular
  • articulaciones doloridas o hinchadas
  • fiebre
  • escalofríos
  • trastorno de los ganglios linfáticos en la axila

En adolescentes de entre 11 y 17 años

Muy frecuentes (pueden ocurrir en más de 1 de cada 10 personas):

  • dolor de cabeza
  • diarrea
  • náuseas
  • dolor (en todo el cuerpo) o debilidad muscular
  • articulaciones doloridas o hinchadas
  • cansancio/debilidad
  • malestar
  • escalofríos
  • dolor
  • enrojecimiento e hinchazón en la zona en la que se ha inyectado la vacuna

Frecuentes (pueden ocurrir hasta en 1 de cada 10 personas):

  • vómitos
  • erupción cutánea
  • fiebre
  • trastorno de los ganglios linfáticos en la axila

En adultos de entre 18 y 64 años

Muy frecuentes (pueden ocurrir en más de 1 de cada 10 personas):

  • dolor de cabeza
  • diarrea
  • dolor (en todo el cuerpo) o debilidad muscular
  • cansancio/debilidad
  • malestar
  • dolor
  • enrojecimiento e hinchazón en el lugar de inyección

Frecuentes (pueden ocurrir hasta en 1 de cada 10 personas):

  • náuseas
  • vómitos
  • erupción cutánea
  • dolor o articulaciones hinchadas
  • fiebre
  • escalofríos
  • trastorno de los ganglios linfáticos en la axila

Se ha informado de los siguientes acontecimientos adversos adicionales en los distintos grupos de edad recomendados durante el uso comercial de Triaxis. No es posible calcular con precisión la frecuencia de estos acontecimientos adversos, ya que se basaría en los informes voluntarios de notificación en relación con el número estimado de personas vacunadas.

  • Reacciones alérgicas/alérgicas graves (para obtener información sobre cómo reconocer una reacción de este tipo, consulte el principio de la sección 4), agujetas o entumecimiento, parálisis de parte o de todo el cuerpo (síndrome de Guillain-Barré), inflamación de los nervios del brazo (neuritis braquial), pérdida de función en el nervio que transmite el impulso a los músculos faciales (parálisis facial), ataques (convulsiones), desmayos, inflamación de la médula espinal (mielitis), inflamación de la parte muscular del corazón (miocarditis), picor (prurito), urticaria, inflamación de un músculo (miositis), hinchazón extensa de las extremidades asociada con enrojecimiento, calor, dolor al tacto o dolor en el lugar de inyección, moratón, hinchazón o un bulto pequeño en la zona en la que se ha inyectado la vacuna.

Comunicación de efectos adversos

Si usted o su hijo experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Triaxis

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice Triaxis después de la fecha de caducidad que aparece en el envase y en la etiqueta después de CAD/EXP. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Conservar en nevera (entre 2°C y 8°C). No congelar. Desechar la vacuna si se congela.

Conservar la jeringa en el embalaje exterior para protegerla de la luz.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Triaxis

Los principios activos de cada dosis (0,5 ml) de vacuna son:

Toxoide diftérico no menos de 2 unidades internacionales (2 Lf)Toxoide tetánico no menos de 20 unidades internacionales (5 Lf)Antígenos de pertussis: Toxoide pertussis 2,5 microgramos Hemaglutinina filamentosa 5 microgramos Pertactina 3 microgramos Fimbrias tipos 2 y 3 5 microgramosSe adsorbe en fosfato de aluminio 1,5 mg (0,33 mg de Al3+)

El fosfato de aluminio se incluye en la vacuna como adyuvante. Los adyuvantes son sustancias incluidas en ciertas vacunas para acelerar, mejorar y/o prolongar los efectos protectores de las vacunas.

Los demás componentes son: fenoxietanol, agua para preparaciones inyectables.

Aspecto del producto y contenido del envase

Triaxis se presenta como una suspensión inyectable en una jeringa precargada (0,5 ml):

  • sin aguja - envase de 1 o 10
  • con 1 o 2 agujas separadas - envase de 1 o 10
  • con aguja de seguridad separada – envase de 1 o 10

Contiene un derivado de látex de caucho natural (goma de látex) en el tapón en el extremo de la jeringa precargada.

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

El aspecto normal de la vacuna es una suspensión blanca y turbia, que puede sedimentarse durante la conservación y formar agregados grumosos o escamosos. Después de una correcta agitación, el líquido tiene un aspecto blanco uniforme. Si hay agregados, el producto puede agitarse de nuevo hasta obtener una suspensión uniforme.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

El titular de la autorización de comercialización es:

Sanofi Winthrop Industrie

82 avenue Raspail

94250 Gentilly

Francia

El responsable de la fabricación es:

Sanofi Winthrop Industrie

1541 avenue Marcel Mérieux

Marcy l´Etoile - 69280 - Francia

o

Sanofi Winthrop Industrie

Voie de l’Institut – Parc Industriel d’Incarville

B.P 101

27100 Val de Reuil

Francia

ó

SANOFI-AVENTIS ZRT

Campona U.1 (Harbor Park ) - Budapest - 1225 - Hungría

Representante local

sanofi-aventis, S.A.

C/ Rosselló i Porcel, 21

08016 Barcelona

España

Tel: +34 93 485 94 00

Este medicamento se ha autorizado en los Estados Miembros del EEA bajo los siguientes nombres:

Austria, Alemania:

Covaxis

Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Portugal, España, Suecia, Países Bajos:

Triaxis

Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Polonia, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, Reino Unido (Irlanda del Norte):

Adacel

Fecha de la última revisión de este prospecto:Marzo 2023

La información detallada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/

Esta información está destinada únicamente a profesionales del sector sanitario:

En ausencia de estudios de compatibilidad, Triaxis no debe mezclarse con otros medicamentos.

Preparación para la administración

La jeringa precargada puede suministrarse con un cierre Luer Lock con tapón de punta blanda (Imagen A) o con tapón de punta rígida (Imagen B). La jeringa con la suspensión inyectable debe inspeccionarse visualmente antes de la administración. En caso de partículas extrañas, fugas, activación prematura del émbolo o sellado defectuoso de la punta, deseche la jeringa precargada. La jeringa es de un solo uso y no debe reutilizarse.

Instrucciones de uso de la jeringa precargada Luer Lock:

Imagen A: Jeringa Luer Lock con tapón de punta blanda

Jeringa con cilindro, émbolo y tapón de punta blanda señalados con flechas y etiquetas explicativas

Paso 1:Sujetando el tapón de la jeringa con una mano (evite sujetar el émbolo o el cilindro de la jeringa), retire el tapón de la punta.

Mano sujetando una jeringa con aguja insertada en un conector luer lock transparente con flechas indicando la conexión

Paso 2:Paso 2:Para acoplar la aguja a la jeringa, gírela suavemente en el sentido de las agujas del reloj hasta que note una ligera resistencia.

Manos sujetando jeringa con aguja conectada girando para insertar en la piel flechas indican dirección de giro

Imagen B: Jeringa Luer Lock con tapón de punta rígida

Jeringa con adaptador Luer Lock mostrando el émbolo, cilindro y tapón de punta rígida con flechas indicando sus partes

Paso 1:Sujetando el adaptador Luer Lock con una mano (evite sujetar el émbolo o el cilindro de la jeringa), desenrosque el tapón de la punta girándolo.

Mano sujetando una jeringa con una aguja conectada girando un conector estriado para asegurar la misma

Paso 2:Para acoplar la aguja a la jeringa, gire suavemente la aguja en el adaptador Luer Lock de la jeringa hasta sentir una ligera resistencia.

Manos sujetando una jeringa con aguja conectada mostrando rotación para inserción y flechas indicando dirección del movimiento

Instrucciones de uso de la aguja de seguridad con la jeringa precargada Luer Lock:

Siga los pasos 1 y 2 anteriores para preparar la jeringa Luer Lock y la aguja para su colocación.

Imagen C: Aguja de seguridad (Dentro del estuche)

Imagen D: Componentes de la aguja de seguridad (preparados para su uso)

Estuche alargado con tapa central gris y flechas apuntando a cada sección indicando sus nombres

Jeringa precargada con aguja expuesta y protector retraído flechas indican escudo de seguridad y protector

Paso 3:Extraiga la funda de la aguja de seguridad. La aguja está cubierta por el escudo de seguridad y el protector.

Paso 4:

A:Mueva el escudo de seguridad alejándolo de la aguja y acercándolo a la jeringa en el ángulo indicado.

B:Retira el protector en línea recta.

Manos sosteniendo una jeringa con aguja conectada e insertando la aguja en un dispositivo rectangular con flechas indicando dirección

Paso 5:Una vez finalizada la inyección, bloquee (active) el escudo de seguridad utilizando unade las tres técnicas de activación con una sola mano que se ilustran: activación superficial, con el pulgar o con el dedo.

Nota: La activación se verifica mediante un «clic» audible y/o táctil.

Jeringa inyectando en la piel con ángulo correcto y verificación positiva en tres pasos secuenciales

Paso 6:Inspeccione visualmente la activación del escudo de seguridad. El escudo de seguridad debe estar completamente bloqueado (activado)como se muestra en la Figura C.

La figura D muestra que el escudo de seguridad NO está completamente bloqueado (no activado).

Aguja conectada a un dispositivo con muesca y cilindro, con marca de verificación en círculo negro indicando correcta conexión

Jeringa prellenada con un émbolo retraído y una aguja con un círculo marcado con una X indicando no usar

Precaución: No intente desbloquear (desactivar) el dispositivo de seguridad forzando la aguja fuera del escudo de seguridad.

Cualquier medicamento no utilizado o material de desecho debe eliminarse de acuerdo con los requisitos locales.

No se debe volver a colocar el tapón a las agujas.

Alternativas a TRIAXIS SUSPENSION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a TRIAXIS SUSPENSION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA en Polonia

Forma farmacéutica: Suspensión, 1 dosis (0.5 ml)
Importador: Sanofi Winthrop Industrie Sanofi-Aventis Zrt.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Suspensión, 1 dosis (0.5 ml)
Fabricante: AJ Vaccines A/S
Requiere receta
Forma farmacéutica: Suspensión, 0.5 ml
Requiere receta

Alternativa a TRIAXIS SUSPENSION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA en Ucrania

Médicos online para TRIAXIS SUSPENSION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de TRIAXIS SUSPENSION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(38)
Doctor

Yevhen Yakovenko

Cirugía general11 años de experiencia

El Dr. Yevgen Yakovenko es cirujano y médico general con licencia en España y Alemania. Está especializado en cirugía general, pediátrica y oncológica, medicina interna y manejo del dolor. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando precisión quirúrgica con apoyo terapéutico. Atiende a pacientes de distintos países en ucraniano, ruso, inglés y español.

Áreas de experiencia médica:

  • Dolor agudo y crónico: cefaleas, dolor muscular y articular, lumbar, abdominal, posoperatorio. Diagnóstico de la causa, selección de tratamiento y planificación del seguimiento.
  • Medicina interna: corazón, pulmones, sistema digestivo y urinario. Control de enfermedades crónicas, evaluación de síntomas, segundas opiniones.
  • Atención pre y posoperatoria: evaluación de riesgos, apoyo en la toma de decisiones, seguimiento postquirúrgico, estrategias de rehabilitación.
  • Cirugía general y pediátrica: hernias, apendicitis, afecciones congénitas. Cirugías programadas y urgentes.
  • Traumatología: contusiones, fracturas, esguinces, lesiones de tejidos blandos, curas de heridas, indicaciones para atención presencial si es necesario.
  • Cirugía oncológica: revisión diagnóstica, planificación del tratamiento y seguimiento a largo plazo.
  • Tratamiento de la obesidad y control del peso: enfoque médico para la pérdida de peso, que incluye evaluación de las causas, análisis de enfermedades asociadas, elaboración de un plan individual (alimentación, actividad física, farmacoterapia si es necesario) y seguimiento de los resultados.
  • Interpretación de pruebas por imagen: ecografías, TAC, resonancias, radiografías. Planificación quirúrgica basada en resultados de imagen.
  • Segundas opiniones y orientación médica: aclaración de diagnósticos, revisión de tratamientos actuales, ayuda en la toma de decisiones clínicas.

Formación y experiencia:

  • Más de 12 años de experiencia clínica en hospitales universitarios de Alemania y España.
  • Formación internacional: Ucrania – Alemania – España.
  • Miembro de la Sociedad Alemana de Cirujanos (BDC).
  • Certificado en diagnóstico por imagen y cirugía robótica.
  • Participación activa en congresos médicos y proyectos de investigación internacionales.

El Dr. Yakovenko explica temas médicos complejos de forma clara y accesible. Colabora estrechamente con sus pacientes para analizar problemas de salud y tomar decisiones fundamentadas. Su enfoque combina excelencia clínica, rigor científico y respeto por cada persona.

Si tienes dudas sobre un diagnóstico, te estás preparando para una cirugía o necesitas ayuda para entender tus resultados médicos, el Dr. Yakovenko te acompaña para que puedas avanzar con confianza.

CameraReserva videoconsulta
€54
27 oct15:00
27 oct15:40
27 oct16:20
27 oct17:00
27 oct17:40
Más horarios
5.0(130)
Doctor

Andrei Popov

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Andrei Popov es médico titulado en España, especializado en el manejo del dolor y medicina general. Ofrece consultas online para adultos con dolor agudo o crónico, así como para problemas frecuentes de salud.

Áreas de especialización en dolor:

  • Dolor crónico con más de 3 meses de duración.
  • Migrañas y cefaleas recurrentes.
  • Dolor de cuello, espalda, zona lumbar y articulaciones.
  • Dolor postraumático tras lesiones o intervenciones quirúrgicas.
  • Dolor de origen neurológico: fibromialgia, neuralgias, neuropatías.

Además, el Dr. Popov atiende consultas sobre:

  • Infecciones respiratorias: resfriados, bronquitis, neumonía.
  • Presión arterial alta y enfermedades metabólicas como la diabetes.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud periódicos.

Las consultas online duran hasta 30 minutos e incluyen revisión detallada de síntomas, planificación del tratamiento y seguimiento médico si es necesario.

El enfoque del Dr. Popov se basa en la medicina basada en la evidencia, con atención personalizada según la historia clínica, el estilo de vida y las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€59
27 oct16:00
27 oct16:30
27 oct17:00
27 oct17:30
27 oct18:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Karim Ben Harbi

Medicina general8 años de experiencia

El Dr. Karim Ben Harbi es médico general titulado y reside en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando experiencia clínica internacional con medicina basada en la evidencia. Su enfoque se centra en el diagnóstico preciso, la prevención y el acompañamiento personalizado.

Obtuvo su título en la Universidad Sapienza de Roma. Su formación incluyó experiencia práctica en medicina tropical, atención en zonas rurales y consulta ambulatoria urbana. Además, participó en investigaciones clínicas en microbiología, estudiando el papel del microbioma intestinal en trastornos digestivos crónicos.

Puedes consultar al Dr. Ben Harbi por:

  • Cuidados generales, prevención y atención primaria.
  • Hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, trastornos metabólicos.
  • Resfriado, tos, gripe, infecciones respiratorias, dolor de garganta, fiebre.
  • Problemas digestivos crónicos: hinchazón, gastritis, colon irritable, desequilibrio del microbioma.
  • Erupciones cutáneas, reacciones alérgicas leves, consultas dermatológicas básicas.
  • Revisión de tratamientos, ajustes de medicación y orientación farmacológica.
  • Consultas pediátricas: fiebre, infecciones, bienestar general.
  • Consejos sobre estilo de vida: estrés, sueño, peso y alimentación.

El Dr. Ben Harbi ofrece un apoyo médico accesible y fiable, ayudando a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud con claridad, estructura y empatía.

CameraReserva videoconsulta
€79
27 oct21:30
27 oct22:00
1 nov11:00
1 nov11:30
1 nov12:00
Más horarios
5.0(12)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
28 oct06:00
28 oct06:50
28 oct07:40
28 oct08:30
30 oct07:00
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
28 oct11:00
29 oct11:00
30 oct11:00
31 oct11:00
3 nov11:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
28 oct14:00
28 oct14:50
28 oct15:40
28 oct16:30
28 oct17:20
Más horarios
5.0(1)
Doctor

Lina Travkina

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Lina Travkina es médica licenciada en medicina familiar y preventiva, con base en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, acompañando a los pacientes en todas las etapas del cuidado — desde síntomas agudos hasta el seguimiento de enfermedades crónicas y prevención a largo plazo.

Áreas de atención médica:

  • Afecciones respiratorias: resfriados, gripe, bronquitis aguda y crónica, neumonía leve a moderada, asma bronquial.
  • Otorrinolaringología y oftalmología: sinusitis, amigdalitis, faringitis, otitis, conjuntivitis infecciosa o alérgica.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico, colon irritable, dispepsia, hinchazón, estreñimiento, diarrea, infecciones intestinales.
  • Enfermedades urológicas e infecciosas: cistitis aguda y recurrente, infecciones urinarias y renales, prevención de ITUs recurrentes, bacteriuria asintomática.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, colesterol alto, síndrome metabólico, trastornos tiroideos, sobrepeso.
  • Síntomas neurológicos y generales: cefalea, migraña, mareos, fatiga, insomnio, falta de concentración, ansiedad, astenia.
  • Dolor crónico: molestias en espalda, cuello, articulaciones y músculos, tensiones musculares, dolor por osteocondrosis y patologías persistentes.

Atención complementaria:

  • Consultas preventivas y planificación de chequeos.
  • Seguimiento médico y segunda opinión sobre diagnósticos y tratamientos.
  • Interpretación de análisis y orientación diagnóstica.
  • Apoyo estructurado en síntomas sin diagnóstico claro.
  • Asesoramiento nutricional y apoyo en déficits vitamínicos, anemia o trastornos metabólicos.
  • Acompañamiento en el posoperatorio y control del dolor.
  • Consejos antes del embarazo y apoyo tras el parto.
  • Recomendaciones para fortalecer la inmunidad y reducir infecciones frecuentes.

La Dra. Travkina combina medicina basada en la evidencia con un enfoque atento y personalizado. Sus consultas no solo se centran en tratar síntomas, sino también en la prevención, recuperación y bienestar duradero.

En caso de que durante la consulta se detecte la necesidad de una valoración presencial o atención especializada fuera de su alcance, la sesión será cancelada y el importe reembolsado por completo.

CameraReserva videoconsulta
€70
29 oct15:00
29 oct15:45
29 oct16:30
30 oct14:00
30 oct14:45
Más horarios
5.0(11)
Doctor

Dmytro Horobets

Medicina de familia6 años de experiencia

Dmytro Horobets es médico de familia licenciado en Polonia, especialista en diabetología y en el tratamiento de la obesidad. Ofrece consultas online para adultos y niños, ayudando en el diagnóstico, tratamiento y control a largo plazo de enfermedades agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Enfermedades internas: hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, dislipidemia, síndrome metabólico, patologías de la tiroides.
  • Tratamiento de la obesidad: elaboración de planes personalizados para la pérdida de peso, control metabólico, recomendaciones de alimentación y estilo de vida.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico (ERGE), síndrome del intestino irritable, estreñimiento, gases, trastornos digestivos funcionales.
  • Pediatría: control del desarrollo, infecciones agudas, vacunación, seguimiento de niños con enfermedades crónicas.
  • Dolor de diversas causas: cefaleas, dolor de espalda, dolores musculares y articulares, síndrome de dolor crónico.
  • Revisiones preventivas, interpretación de análisis y ajuste de tratamientos.

El enfoque del Dr. Horobets combina la medicina basada en la evidencia con un plan individualizado para cada paciente, ofreciendo un acompañamiento constante. Su objetivo es no solo resolver problemas de salud actuales, sino también mejorar la calidad de vida a través de estrategias eficaces de prevención y control de enfermedades crónicas.

CameraReserva videoconsulta
€60
1 nov09:00
1 nov09:30
8 nov09:00
8 nov09:30
15 nov09:00
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Jonathan Ben Ami

Medicina de familia8 años de experiencia

El Dr. Jonathan Marshall Ben Ami es médico de familia con licencia en España. Ofrece atención médica integral para adultos y niños, combinando conocimientos en medicina general y urgencias para abordar tanto problemas agudos como enfermedades crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía.
  • Afecciones ORL: sinusitis, otitis, amigdalitis.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo, síndrome de intestino irritable (SII).
  • Infecciones urinarias y otras infecciones frecuentes.
  • Control de enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos tiroideos.
  • Problemas agudos que requieren atención médica inmediata.
  • Cefaleas, migrañas y lesiones leves.
  • Curas de heridas, chequeos médicos y renovaciones de recetas.

El Dr. Ben Ami aplica un enfoque centrado en el paciente y basado en la evidencia, acompañando a las personas en todas las etapas de la vida con orientación clara, intervenciones oportunas y continuidad asistencial.

CameraReserva videoconsulta
€55
1 nov13:30
1 nov14:15
1 nov15:00
8 nov13:30
8 nov14:15
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
3 nov09:00
3 nov10:05
3 nov11:10
3 nov12:15
3 nov13:20
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe