Prospecto: información para el usuario
Tramadol Aurovitas 50 mg/ml solución inyectable y para perfusión EFG
hidrocloruro de tramadol
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
Tramadol, el principio activo de este medicamento, es un analgésicode tipo opioide que actúa sobre el sistema nervioso central. Alivia el dolor actuando sobre células nerviosas específicas de la médula espinal y del cerebro.
Este medicamento se utiliza para el tratamiento del dolor moderado a intenso.
No use Tramadol Aurovitas
No debe utilizar este medicamento para el tratamiento del síndrome de abstinencia producido por opiáceos (medicamentos similares a la morfina).
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o enfermero o antes de empezar a usar este medicamento:
Tolerancia, dependencia y adicción
Este medicamento contiene tramadol, que es un medicamento opioide. El uso repetido de opioides puede hacer que el fármaco sea menos eficaz (el organismo se acostumbra a él, lo que se conoce como tolerancia farmacológica). El uso repetido de tramadol también puede provocar dependencia, abuso y adicción, lo que podría dar lugar a una sobredosis potencialmente mortal. El riesgo de estos efectos adversos puede ser mayor con una dosis más alta y un uso más prolongado.
La dependencia o la adicción pueden provocar la sensación de falta de control sobre la cantidad de medicamento que debe usar o sobre la frecuencia con la que debe usarlo.
El riesgo de dependencia o adicción varía de una persona a otra. El riesgo de volverse dependiente o adicto a tramadol puede ser mayor si:
Si observa cualquiera de los siguientes síntomas mientras utiliza tramadol, podría ser un signo de dependencia o adicción:
Si nota cualquiera de estos signos, consulte a su médico para determinar la mejor modalidad de tratamiento para usted, cuándo es apropiado suspender el medicamento y cómo hacerlo de forma segura (ver sección 3 “Si interrumpe el tratamiento con Tramadol Aurovitas”).
Tramadol es transformado en hígado por una enzima. Algunas personas tienen una variación de esta enzima y esto puede afectar a cada persona de formas diferentes. En algunas personas, es posible que no se consiga un alivio suficiente del dolor, mientras que otras personas tienen más probabilidades de sufrir efectos adversos graves. Si nota cualquiera de los siguientes efectos adversos, debe dejar de tomar este medicamento y consultar con un médico de inmediato: respiración lenta o superficial, confusión, somnolencia, pupilas contraídas, malestar general o vómitos, estreñimiento, falta de apetito.
Trastornos respiratorios relacionados con el sueño
Tramadol puede causar trastornos respiratorios relacionados con el sueño, como apnea central del sueño (pausa en la respiración durante el sueño) e hipoxemia relacionada con el sueño (bajo nivel de oxígeno en sangre). Estos síntomas pueden ser pausa en la respiración durante el sueño, despertar nocturno debido a la dificultad para respirar, dificultad para mantener el sueño o somnolencia excesiva durante el día. Si usted u otra persona observa estos síntomas, consulte a su médico. Su médico puede considerar disminuir la dosis.
Informe a su médico o farmacéutico si experimenta alguno de los siguientes síntomas mientras usa tramadol:
Fatiga extrema, falta de apetito, dolor abdominal intenso, náuseas, vómitos o presión arterial baja. Esto puede indicar que usted tiene insuficiencia suprarrenal (niveles de cortisol bajos). Si presenta alguno de estos síntomas informe a su médico, él decidirá si debe tomar un suplemento hormonal.
Niños y adolescentes
Uso en niños con problemas respiratorios:
No se recomienda el uso de tramadol en niños con problemas respiratorios, ya que los síntomas de la toxicidad por tramadol pueden empeorar en estos niños.
Este medicamento no es adecuado para niños menores de 12 años.
Otros medicamentos y Tramadol Aurovitas
Informe a su médico o enfermero si está usando, ha usado recientemente o pudiera tener que usar cualquier otro medicamento, incluyendo medicamentos obtenidos sin prescripción médica. Esto es especialmente importante con los siguientes medicamentos, ya que pueden interaccionar con este medicamento:
El uso simultáneo de tramadol y medicamentos sedantes, como benzodiazepinas o medicamentos relacionados, aumenta el riesgo de somnolencia, dificultad para respirar (depresión respiratoria), coma y puede producir la muerte. Por este motivo, el uso simultáneo sólo se debe considerar cuando no sean posibles otras opciones de tratamiento.
Sin embargo, si su médico le prescribe tramadol junto con medicamentos sedantes, le debe limitar la dosis y la duración del tratamiento simultáneo.
Informe a su médico sobre todos los medicamentos sedantes que esté tomando y siga atentamente la dosis recomendada por su médico. Podría ser conveniente pedir a amigos o familiares que estén atentos a los signos y síntomas indicados anteriormente. Póngase en contacto con su médico si experimenta dichos síntomas.
Embarazo y lactancia
Este medicamento no se debe administrar durante el embarazo o durante la lactancia.
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Lactancia
Tramadol se excreta en la leche materna. Por este motivo, no debe usar tramadol más de una vez durante la lactancia, o si usa tramadol más de una vez, debe interrumpir la lactancia.
De acuerdo con la experiencia en humanos, no se sugiere que tramadol influya en la fertilidad de hombres y mujeres.
Conducción y uso de máquinas
Pregunte a su médico si puede conducir o utilizar máquinas durante el tratamiento con tramadol. Es importante que antes de conducir o utilizar máquinas, observe cómo le afecta este medicamento. No conduzca ni utilice maquinas si siente sueño, mareo, tiene visión borrosa o ve doble, o tiene dificultad para concentrarse. Tenga especial cuidado al inicio del tratamiento, tras un aumento de la dosis, tras un cambio de formulación y/o al administrarlo conjuntamente con otros medicamentos.
Uso de Tramadol Aurovitas con los alimentos, bebidas y alcohol
No consuma alcohol durante el tratamiento con este medicamento ya que sus efectos se pueden intensificar.
Tramadol Aurovitas contiene sodio
Este medicamento contiene menos de 23 mg (1 mmol) de sodio por dosis de 2 ml, por lo que se considera esencialmente “exento de sodio”.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Antes de iniciar el tratamiento y de forma regular durante el mismo, su médico también le explicará lo que puede esperar del uso de tramadol, cuándo y durante cuánto tiempo debe usarlo, cuándo debe ponerse en contacto con su médico y cuándo debe suspender el uso (ver también la sección 2).
Su médico o enfermero le administrarán la inyección o perfusión.
Su médico decidirá cuál es la dosis correctapara usted y cómo y cuándose le administrará la inyección o perfusión.
Dado que un médico o enfermero le administrará la inyección o perfusión, es improbableque se le administre demasiado medicamento. Si cree que se le ha administrado demasiado, dígaselo a la persona que se lo esté administrando.
Si interrumpe o finaliza demasiado pronto el tratamiento con este medicamento, es probable que el dolor reaparezca. Si desea interrumpirel tratamiento debido a los efectos adversos, consulte a su médico o enfermero.
¿Cómo y cuándo usar Tramadol Aurovitas?
Este medicamento se inyectará lentamente, por lo general en un vaso sanguíneo debajo de la superficie del brazo, o se inyectará en un músculo (generalmente las nalgas) o debajo de la piel. Alternativamente, la solución inyectable de tramadol se puede diluir y administrar en una vena mediante perfusión.
Al final de este prospecto se incluye información adicional para médicos y profesionales sanitarios.
¿Durante cuánto tiempo debe usar Tramadol Aurovitas?
Este medicamento no se debe administrar durante más tiempo del necesario. Si requiere un tratamiento prolongado, su médico controlará a intervalos cortos y regulares (con interrupciones en el tratamiento, si fuera necesario) si debe continuar el tratamiento con tramadol y a qué dosis.
Si estima que el efecto de este medicamento es demasiado fuerte o débil, consulte a su médico o farmacéutico.
Si usa más Tramadol Aurovitas del que debe
En caso de sobredosis, pueden aparecer los siguientes síntomas: miosis (contracción de la pupila), vómitos, descenso de la tensión arterial, aceleración del ritmo cardíaco, colapso, disminución del nivel de consciencia hasta coma (estado de inconsciencia profunda), ataques epilépticos generalizados (graves), así como dificultades para respirar, que pueden provocar un paro respiratorio. En estos casos se debe consultar inmediatamente a un médico.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad administrada.
Si olvidó usar Tramadol Aurovitas
Si olvidó usar el medicamento es probable que el dolor vuelva a aparecer. No use una dosis doble para compensar las dosis olvidadas, simplemente continúe usando el medicamento como lo ha estado haciendo hasta el momento.
Si interrumpe el tratamiento con Tramadol Aurovitas
No debe dejar de usar de repente este medicamento a menos que se lo indique su médico. Si desea dejar de usar su medicamento, hable primero con su médico, sobre todo si lo ha estado usando durante mucho tiempo. Su médico le informará cuándo y cómo interrumpirlo, lo que puede hacerse reduciendo la dosis gradualmente para reducir la probabilidad de sufrir efectos adversos innecesarios (síntomas de abstinencia).
Generalmente no suelen presentarse efectos adversos cuando se interrumpe el tratamiento con tramadol. Sin embargo, en raras ocasiones, las personas tratadas con tramadol durante algún tiempo pueden no sentirse bien al interrumpir el tratamiento bruscamente. Pueden sentirse agitados, ansiosos, nerviosos o con temblores. Pueden encontrarse confusos, hiperactivos, tener dificultad para dormir o presentar problemas de estómago e intestinales. Muy pocas personas sufren ataques de pánico, delirios, paranoia, alucinaciones o sensación de pérdida de identidad. Pueden experimentar percepciones inusuales, como picores, sensación de hormigueo, entumecimiento y zumbido en los oídos (acúfenos). Si experimenta alguno de estos síntomas después de interrumpir el tratamiento, consulte a su enfermero o médico.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Se han notificado ataques epilépticosen pacientes que toman tramadol a las dosis recomendadas. El riesgo puede aumentar cuando la dosis de tramadol excede la dosis diaria recomendada (400 mg). Tramadol puede producir adicción física y psicológica. Cuando se toma durante mucho tiempo, su efecto puede disminuir por lo que se tienen que usar dosis más altas (desarrollo de tolerancia).
Si cree que esta inyección o perfusión le está produciendo efectos adversos, o está preocupado al respecto, consulte a su médico, enfermero o farmacéutico.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Conserve este medicamento en un lugar seguro y protegido, al que no puedan acceder otras personas. Este medicamento puede causar daños graves e incluso ser mortal para las personas a las que no se les haya recetado.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y etiqueta después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
El enfermero o el médico comprobarán que el medicamento no está caducado antes de administrárselo por inyección o perfusión.
No requiere condiciones especiales de conservación.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda, pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición deTramadolAurovitas
Cada ampolla de 1 ml de contiene 50 mg de hidrocloruro de tramadol.
Cada ampolla de 2 ml de contiene 100 mg de hidrocloruro de tramadol.
AspectodeTramadolAurovitasy contenido del envase
Solución transparente e incolora.
Ampolla de vidrio transparente tipo I con 1 ml o 2 ml de solución inyectable. Las ampollas se acondicionan en una caja de cartón preimpreso. Las cajas contienen 5, 50 y 100 ampollas.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización:
Eugia Pharma (Malta) Limited
Vault 14, Level 2, Valletta Waterfront
Floriana, FRN 1914
Malta
Responsable de la fabricación:
APL Swift Services (Malta) Limited
HF26, Hal Far Industrial Estate, Hal Far
Birzebbugia, BBG 3000
Malta
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:
Aurovitas Spain, S.A.U.
Avda. de Burgos, 16-D
28036 Madrid
España
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
España: | Tramadol Aurovitas 50 mg/ml solución inyectable y para perfusión EFG |
Portugal: | Tramadol Aurovitas |
Fecha de la última revisión de este prospecto:noviembre de 2024
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.gob.es/).
Esta información está destinada únicamente a médicos o profesionales del sector sanitario:
Tramadol Aurovitas 50 mg/ml solución inyectable y para perfusión EFG
Lea atentamente esta información antes de usar Tramadol Aurovitas 50 mg/ml solución inyectable y para perfusión EFG (denominado Tramadol inyectable). Para más información, ver la ficha técnica.
Presentación
Tramadol inyectable se presenta en forma de solución transparente e incolora en una ampolla de vidrio transparente tipo I. Cada mililitro contiene 50 mg de hidrocloruro de tramadol.
Dosificación y forma de administración
Cuando la solución y el envase lo permitan, los medicamentos parenterales se deben inspeccionar visualmente antes de su administración para detectar partículas y decoloración. Sólo se deben utilizar las soluciones transparentes.
Este medicamento se administra por vía intramuscular, por inyección intravenosa lenta o diluido en una solución para administración por perfusión o mediante un dispositivo de analgesia controlado por el paciente.
La dosis debe ajustarse a la intensidad del dolor y a la susceptibilidad individual de cada paciente. Se debe utilizar la dosis efectiva más baja para la analgesia. No se debe superar una dosis diaria total de 400 mg de hidrocloruro de tramadol, excepto en circunstancias clínicas especiales.
Este medicamento no se debe administrar durante más tiempo del estrictamente necesario. Si es necesario un tratamiento analgésico prolongado, se debe llevar a cabo un control periódico cuidadoso, con pausas en el tratamiento si fuese necesario.
Adultos y adolescentes mayores de 12 años
La dosis habitual es de 50 ó 100 mg cada 4-6 horas, por vía intravenosa o intramuscular. Las inyecciones intravenosas se tienen que administrar lentamente, durante 2-3 minutos. La dosis se debe ajustar de acuerdo con la intensidad del dolor y la respuesta.
Para dolor postoperatorio se administra una dosis inicial de 100 mg en bolo. Durante los siguientes 60 minutos después del bolo inicial, se pueden administrar dosis adicionales de 50 mg cada 10-20 minutos, hasta una dosis total de 250 mg (contando la dosis inicial). Posteriormente, administrar 50 ó 100 mg cada 4-6 horas, hasta una dosis diaria total de 400 mg.
Pacientes de edad avanzada
En general, no es necesario ajustar la dosis en pacientes de edad avanzada (hasta 75 años) sin insuficiencia renal o hepática sintomática. En pacientes de edad más avanzada (mayores de 75 años) puede producirse una prolongación de la eliminación. Por lo tanto, si fuese necesario, deben alargarse los intervalos de dosificación según las necesidades individuales del paciente.
Insuficiencia renal/diálisis e insuficiencia hepática
En pacientes con insuficiencia renal y/o hepática, la eliminación de tramadol es lenta. En estos pacientes, la prolongación de los intervalos de dosificación se debe considerar cuidadosamente, según las necesidades del paciente.
Niños menores de 12 años
No está recomendado.
Contraindicaciones
Este medicamento no se debe administrar a pacientes que han mostrado previamente hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes de este medicamento. Tramadol no se debe administrar a pacientes con intoxicación aguda originada por alcohol, hipnóticos, analgésicos de acción central, opioides o fármacos psicótropos. Al igual que otros analgésicos opioides, tramadol no se debe administrar a pacientes que estén tomando inhibidores de la monoaminooxidasa o en las dos semanas siguientes a su interrupción. Tramadol está contraindicado en pacientes con epilepsia que no esté adecuadamente controlada con tratamiento. Tramadol no se puede utilizar para el tratamiento del síndrome de abstinencia a opiáceos.
Datos farmacéuticos
Excipientes
Acetato de sodio trihidrato y agua para preparaciones inyectables.
Incompatibilidades
Se producirá precipitación si la inyección de hidrocloruro de tramadol se mezcla en la misma jeringa con inyecciones de diazepam, diclofenaco sódico, indometacina, midazolam y piroxicam.
Periodo de validez
3 años.
Precauciones de conservación
Mantener la ampolla en el embalaje exterior. No requiere condiciones especiales de conservación.
Naturaleza del envase
Ampolla de vidrio transparente tipo I con 1 ml o 2 ml de solución inyectable. Las ampollas se acondicionan en una caja de cartón preimpreso. Las cajas contienen 5, 50 y 100 ampollas.
Instrucciones de uso y manipulación
La solución para perfusión se debe preparar inmediatamente antes de su uso.
Tramadol hidrocloruro solución inyectable y para perfusión es físicamente compatible y químicamente estable a temperatura ambiente controlada (es decir, a 15-25ºC) durante 24 horas con una solución de bicarbonato sódico al 4,2% o una solución de Ringer o hasta 5 días al mezclarse con los siguientes diluyentes para perfusión en el intervalo de concentración de 0,5 mg/ml a 4,0 mg/ml:
Desde un punto de vista microbiológico, la solución se debe utilizar inmediatamente. Si no se utiliza inmediatamente, los tiempos y condiciones de almacenamiento en uso son responsabilidad del usuario y normalmente no deben ser superiores a 24 horas a 2-8ºC, a menos que la dilución haya tenido lugar en condiciones asépticas controladas y validadas.