Patrón de fondo

Tirodril 5mg comprimidos

About the medicine

Cómo usar Tirodril 5mg comprimidos

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Tirodril 5mg comprimidos

Tiamazol (Metimazol)

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

1. Qué esTirodrily para qué se utiliza

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomarTirodril

3. Cómo tomarTirodril

4. Posibles efectos adversos

5. Conservación deTirodril

6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Tirodril y para qué se utiliza

Tirodril es un medicamento (antitiroideo) que actúa controlando la sobreproducción de hormonastiroideas en la glándula tiroides.

Está indicado para el tratamiento de las siguientes enfermedades en adultos y niños de 3 años omás:

  • empeoramiento súbito de los síntomas del hipertiroidismo (crisis tirotóxica o tormenta tiroidea)
  • si debe tomar un medicamento para tratar la hiperproducción de hormonas tiroideas por laglándula tiroides (hipertiroidismo),
  • si se va a someter a cirugía de la glándula tiroides,
  • si va a recibir tratamiento con yodo radiactivo, o tras el tratamiento con este hasta que su efectose haya establecido plenamente.

Tirodril también se usa para:

  • prevenir la sobreproducción de hormonas tiroideas antes de someterse a exposición a yodo,como en una exploración con medio de contraste con yodo,
  • si presenta una ligera sobreproducción de hormonas tiroideas sin síntomas adicionales(hipertiroidismo subclínico),
  • si su glándula tiroides tiene ciertas áreas productoras de hormonas (adenoma autónomo),

-si ha presentado sobreproducción de hormonas tiroideas en algún momento de su vida.

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Tirodril 5 mg comprimidos

No tome Tirodril

  • si es alérgico al principio activo o a cualquiera de los demás componentes de estemedicamento (incluidos en la sección 6).
  • si presenta número bajo de determinadas células sanguíneas como leucocitos o neutrofilossi padece bloqueo del flujo biliar (colestasis) no causado por el hipertiroidismo.
  • si ha sufrido daño en la médula ósea durante tratamientos previos con tiamazol ocarbimazol.
  • la terapia combinada de tiamazol y hormonas tiroideas está contraindicada durante elembarazo.
  • si ha tenido inflamación del páncreas (pancreatitis aguda) tras la administración de tiamazol o carbimazol en el pasado.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Tirodril.

Si los síntomas empeoran o persisten, consulte con su médico.

  • Durante el tratamiento con Tirodril comunique a su médico cualquier enfermedad que se lepresente, en especial anginas, fiebre, escalofríos, tos, llagas en la boca o ronquera, ya quepodrían ser el síntoma inicial de una afectación de la sangre (agranulocitosis) que podría tenerconsecuencias graves.
  • Durante el tratamiento con Tirodril comunique a su médico si deja de tener apetito, aparecenpicores o dolor abdominal ya que podrían ser el síntoma inicial de una afectación del hígado.
  • Si usted padece bocio (hinchazón de la parte anterior del cuello), el tratamiento con Tirodrildebe realizarse bajo estricto control médico.
  • Durante el tratamiento con Tirodril puede producirse un aumento de peso como consecuenciade una mejoría en el cuadro clínico.
  • Informe a su médico si ha sufrido reacciones alérgicas en la piel (dermatitis alérgica, picores)antes del inicio del tratamiento con Tirodril.
  • Durante el tratamiento con Tirodril puede empeorar un determinado tipo de enfermedadocular denominada orbitopatía endocrina que no está relacionada con el tratamiento conTirodril.
  • Informe a su médico inmediatamente si presenta fiebre o dolor abdominal, ya que pueden ser signos de inflamación del páncreas (pancreatitis aguda). Es posible que se deba interrumpir la administración de Tirodril.
  • Tirodril puede causar daños al feto. Si puede quedarse embarazada, utilice un método anticonceptivo fiable desde el inicio del tratamiento y durante el mismo.

Embarazo

Tirodril puede causar daños al feto.

Si puede quedarse embarazada, utilice un método anticonceptivo fiable desde el inicio del tratamiento y durante el mismo.

Si está embarazada, cree que puede estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, informe a su médico inmediatamente. Puede que sea necesario continuar con el tratamiento con Tirodril durante el embarazo si el beneficio potencial supera el riesgo potencial para usted y el feto.

Toma de Tirodril con otros medicamentos

Informe a su médico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomarcualquier otro medicamento.

Tirodril puede potenciar los efectos de los siguientes fármacos siendo necesaria una disminuciónde la dosis de los mismos:

  • Fármacos utilizados para la hipertensión, insuficiencia cardíaca (propranolol u otros beta-bloqueantes).
  • Fármacos que aumentan la fuerza de contracción del corazón (digoxina).
  • Fármacos para el tratamiento del asma (teofilina).

Tirodril puede disminuir los efectos de los anticoagulantes orales.

La administración de glicerol yodado, yodo o yoduro potásico puede disminuir la respuesta aTirodril.

La administración de amiodarona (fármaco para las arritmias del corazón) puede potenciar elefecto de Tirodril.

Los antitiroideos pueden disminuir la captación tiroidea de yodo marcado utilizado en algunaspruebas ([131I]).

Toma de Tirodril con alimentos y bebidas

Tirodril no tiene efectos conocidos de interacción con alimentos o bebidas.

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intenciónde quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento.

Embarazo:

Durante el embarazo, Tirodril debe administrarse a la dosis más baja posible. El tiamazol(metimazol) puede atravesar la barrera placentaria y puede producir hipotiroidismo y bocio en elfeto. El riesgo real de muerte fetal, bocio, hipotiroidismo o ciertas anomalías congénitas graves esbajo, especialmente si la dosis administrada a la madre es la menor dosis posible. Los riesgosfetales se incrementan cuando se utilizan antitiroideos cerca del término del embarazo. Debensopesarse los posibles riesgos de efectos adversos y daño fetal que su administración representafrente a los debidos al hipertiroidismo continuo del embarazo.

En muchas mujeres embarazadas, la mala función de la glándula tiroides mejora a lo largo delembarazo por lo que puede ser necesario una disminución de la dosis. Durante el último trimestredel embarazo se administra la mitad de la dosis diaria habitual. En algunos casos puedeinterrumpirse el tratamiento durante las 2-3 últimas semanas.

Lactancia:

Tirodril se excreta por la leche materna por lo que existe riesgo de aparición de hipotiroidismo enel bebé. La lactancia es posible durante el tratamiento con Tirodril aunque solo pueden utilizarsedosis bajas de hasta 10 mg al día sin administración adicional de hormonas tiroideas.

Conducción y uso de máquinas

La influencia de Tirodril sobre la capacidad para conducir o utilizar máquinas es nula o insignificante.

3. Cómo tomar Tirodril

Siga exactamente las instrucciones de administración de Tirodril indicadas por su médico. Encaso de duda, consulte con su médico o farmacéutico.

El comprimido se puede dividir en dosis iguales. Puede triturarse o tragarse entero o fraccionadocon una cantidad suficiente de líquido.

Se recomienda tomar este medicamento todos los días a la misma hora en relación con lascomidas. Si toma más de un comprimido diario, también puede tomarlo en varias tomas y aintervalos regulares a lo largo del día.

La dosis recomendada es:

Tratamiento del hipertiroidismo (aumento de la producción de hormonas tiroideas):

Adultos y adolescentes (12 a 17 años):la dosis inicial de Tirodril es de 15 mg (3 comprimidos)en caso de hipertiroidismo moderado, 30-40 mg (6-8 comprimidos) en el hipertiroidismomoderado-severo o 60 mg (12 comprimidos) en el hipertiroidismo severo. El tratamiento serealizará en dosis fraccionadas y en intervalos de 6-8 horas por vía oral hasta que las hormonastiroideas se normalicen. En este momento, la dosis se reduce gradualmente hasta llegar a la dosisde mantenimiento es de 5-15 mg (1-3 comprimidos) diarios.

Niños (de 3 a 11 años): La dosis inicial es de 0,4 mg/kg en dosis divididas que se administraráncada 8 horas. La dosis de mantenimiento es aproximadamente la mitad de la dosis inicial (0,2mg/kg).

No se recomienda la toma de Tirodril en niños menores de 3 años.

Empeoramiento súbito de los síntomas del hipertiroidismo (crisis tirotóxica o tormenta tiroidea):

Adultos: La dosis inicial es de 30 mg (6 comprimidos) seguida de de 30 mg cada 4-6 horas.

Tratamiento previo a la cirugía de tiroides en pacientes con hipertiroidismo:

Utilizar las mismas dosis empleadas para el tratamiento del hipertiroidismo hasta que el pacientesea eutiroideo.

Previo a recibir tratamiento con yodo radiactivo, o tras el tratamiento con este para el tratamientodel hipertiroidismo:

Se utilizan las mismas dosis que las empleadas en el tratamiento del hipertiroidismo.

Prevención de la sobreproducción de hormonas tiroideas antes de someterse a una exposición ayodo:

En general las dosis diarias de 10-20 mg de tiamazol se administran durante 10 díasaproximadamente. La duración del tratamiento depende del tiempo que la sustancia con yodopermanezca en el organismo.

Si toma más Tirodril del que debe

Si se presentaran tratornos de la sangre, se deberá interrumpir el tratamiento inmediatamente einstaurarse, si es necesario, la administración de antibióticos, transfusiones de sangre ycorticoides.

Para el tratamiento de las reacciones alérgicas de la piel leves producidas por el tiamazol puedenser útiles los anhistamínicos.

La sobredosis causa hipotiroidismo, con los correspondientes síntomas de reducción delmetabolismo y crecimiento del bocio. Esto puede evitarse reduciendo la dosis tan pronto como seconsigan uno niveles normales de hormonas tiroideas y, si es necesario, mediante laadministración adicional de levotiroxina (hormona tiroidea).

En caso de intoxicación aguda, se realizará el tratamiento habitual: lavado gástrico, líquidosintravenosos, descanso, analgésicos y sedación suave.

En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica.

Teléfono 91 562 04 20.

Si olvidó tomar Tirodril

No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Si interrumpe el tratamiento con Tirodril

No interrumpa el tratamiento con Tirodril sin consultar previamente con su médico.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico ofarmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunqueno todas las personas los sufran.

Los efectos adversos más frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 pacientes) son:sarpullido, urticaria, picores y oscurecimiento de la piel. La mayoría son de carácter leve ydesaparecen durante el tratamiento con Tirodril.

Los efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 pacientes) son: náuseas,vómitos, dolor de estómago, dolor de las articulaciones y muscular.

Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta a 1 de cada 100 pacientes) pero gravesson la agranulocitosis.

Efectos adversos raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 pacientes) son la pérdida de sabor,sensación de hormigueo o adormecimiento en cualquier parte del cuerpo, vértigo, hinchazón,fiebre, dolor de cabeza y tendencia al sueño.

Efectos adversos muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 pacientes) son la disminucióndel número de algunas células de la sangre (granulocitopenia, trombocitopenia, pancitopenia),trastornos de los ganglios (linfadenopatía generalizada), un tipo de anemia (anemia aplásica),inflamación de las arterias (periarteritis), problemas en la coagulación (hipoprotrombinemia),coma hipoglucémico (síndrome insulínico autoinmune), inflamación de los nervios (neuritis),afectación de varios nervios (polineuropatía), enfermedad de las glándulas salivares(sialoadenopatía), afectación biliar o del hígado (ictericia colestática, hepatitis fulminante,necrosis hepática), reacción alérgica llamada síndrome de Stevens-Johnson, inflamación y dañode los tejidos celulares (lupus eritematoso medicamentoso), inflamación de los riñones (nefritis).

Efectos adversos con frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles) son: inflamación del páncreas (pancreatitis aguda).

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata deposibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente através del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano:www.notificaRAM.es.Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir aproporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Tirodril

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

Conserve este medicamento en su embalaje original para protegerlo de la luz.

No utilice este medicamentodespués de la fecha de caducidad que aparece en la caja después deCAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y losmedicamentos que no necesita en el Punto SIGREde la farmacia. En caso de duda pregunte asu farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De estaforma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Tirodril

  • El principio activo es el tiamazol (metimazol). Cada comprimido contiene 5mg de tiamazol.
  • Los demás componentes son: almidón de maíz, sulfato de calcio, talco, sílice coloidal y estearato de magnesio.

Aspecto del producto y contenido del envase

Tirodril comprimidos se presenta en un envase de 40 comprimidos.

Los comprimidos son redondos, planos, de color blanco y con una ranura. El comprimido se puede dividiren dosis iguales. Estan acondicionados en blisters de PVC/aluminio.

Titular de la autorización de comercialización

LABORATORIO ESTEDI S.L.

Montseny 41

08012 Barcelona (España)

Responsable de la fabricación:

LABORATORIO ESTEDI S.L.

Leopoldo Alas 7

08012 Barcelona (España)

Representante local:

LABORATORIO ALDO-UNION S.L.

Baronesa de Maldà, 73

08950 Esplugues de Llobregat

Barcelona (España)

Fecha de la última revisión de este prospecto: Marzo 2019

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web dela Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)http://ww.aemps.gob.es/.

About the medicine

¿Cuánto cuesta Tirodril 5mg comprimidos en España en 2025?

En septiembre, 2025, el precio medio de Tirodril 5mg comprimidos en las farmacias de España es de aproximadamente 9.6€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar Tirodril 5mg comprimidos en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.0(6)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(8)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(5)
Doctor

Duarte Meneses

Medicina de familia4 años de experiencia

El Dr. Duarte Meneses es médico de familia y medicina general con licencia en Portugal, con experiencia adicional en salud laboral. Ofrece consultas médicas en línea para adultos, brindando apoyo tanto para síntomas agudos como para enfermedades crónicas.

  • Síntomas comunes como fiebre, dolor de garganta, tos, fatiga o problemas digestivos
  • Enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, colesterol alto y trastornos tiroideos
  • Problemas de salud mental como estrés, insomnio, ansiedad y agotamiento
  • Atención preventiva: chequeos médicos, consejos sobre el estilo de vida y seguimiento de tratamientos
  • Consultas relacionadas con el trabajo, bajas médicas y orientación para la reincorporación laboral
El Dr. Meneses se graduó en la Universidad de Beira Interior y tiene años de experiencia con pacientes de distintos perfiles.

Su enfoque es cercano, claro y centrado en ofrecer recomendaciones médicas prácticas adaptadas a las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(7)
Doctor

Georgi Eremeishvili

Urología21 años de experiencia

Georgi Eremeishvili es un urólogo de máxima categoría, Candidato a Ciencias Médicas y médico licenciado en España. Ofrece asistencia experta en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones urológicas en hombres y mujeres, aplicando un enfoque integral y principios basados en la evidencia.

Principales áreas de especialización:

  • Disfunción eréctil, disminución de la libido, eyaculación precoz.
  • Infertilidad masculina: diagnóstico integral y métodos de tratamiento modernos.
  • Enfermedades de la próstata: prostatitis aguda y crónica, adenoma de próstata (hiperplasia prostática benigna), cáncer de próstata.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario: cistitis aguda y crónica, pielonefritis, epididimitis, orquitis, uretritis.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidia, ureaplasmosis, micoplasmosis, gardnerelosis, candidiasis, infecciones herpéticas, VPH, CMV, tricomoniasis y otras.
  • Trastornos de la micción: retención urinaria, micción frecuente, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, vejiga neurogénica.
  • Neoplasias: quistes, tumores de riñones, vejiga, testículos, próstata (incluido cáncer de próstata).
  • Intervenciones quirúrgicas: determinación de indicaciones y selección de métodos mínimamente invasivos óptimos.

El Dr. Eremeishvili aplica un enfoque integrado a cada caso. Esto incluye una preparación preoperatoria exhaustiva, observación postoperatoria y un seguimiento dinámico regular durante el proceso de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles. Todas las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas se basan en la evidencia médica actual y cumplen con las recomendaciones de la Asociación Europea de Urología, garantizando una atención de alta calidad y eficacia.

Si buscas asistencia cualificada para diagnosticar o tratar afecciones urológicas, reserva una consulta online con el Dr. Georgi Eremeishvili. Obtén apoyo experto, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado desde la comodidad de tu hogar.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Empezar
Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram