Patrón de fondo
TETRAXIM SUSPENSION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA

TETRAXIM SUSPENSION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA

Consulta con un médico sobre la receta médica de TETRAXIM SUSPENSION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar TETRAXIM SUSPENSION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Tetraximsuspensión inyectable en jeringa precargada

Vacuna de difteria, tétanos, tos ferina (componente acelular) y poliomielitis (inactivada) (adsorbida)

Lea todo el prospecto detenidamente antes de que su hijo sea vacunado porque contiene

información importante.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a su hijo, y no debe dárselo a otras personas.
  • Si su hijo experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Tetraxim y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de que se le administre Tetraxim a su hijo
  3. Cómo usar Tetraxim
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Tetraxim
  1. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Tetraxim y para qué se utiliza

Tetraxim es una vacuna (DTaP-IPV) utilizada para proteger frente a enfermedades infecciosas.

Tetraxim ayuda a proteger a su hijo frente a la difteria, el tétanos, la tos ferina (pertussis) y la poliomielitis.

Se administra como vacunación primaria en niños a partir de los 2 meses de edad y como vacuna de refuerzo en niños que recibieron esta vacuna u otra similar cuando eran más pequeños.

Cuando se administra una inyección de Tetraxim, las defensas naturales del organismo producen protección contra estas diferentes enfermedades.

  • La difteria es una enfermedad infecciosa que suele afectar primero a la garganta. En la garganta, la infección causa dolor e hinchazón que pueden llevar a la asfixia. Las bacterias que causan la enfermedad también producen una toxina (veneno) que puede dañar el corazón, los riñones y los nervios.
  • El tétanos (a menudo llamado mandíbula trabada) está causado por la bacteria del tétanos que penetra en una herida profunda. La bacteria produce una toxina (veneno) que provoca espasmos musculares que impiden respirar y pueden causar asfixia.
  • La pertussis (a menudo llamada tos ferina) es una infección de las vías respiratorias que puede aparecer a cualquier edad, pero afecta sobre todo a lactantes y niños pequeños. La enfermedad se caracteriza por ataques de tos cada vez más intensos que pueden durar varias semanas. Los accesos de tos pueden ir seguidos de un ruido similar a un estornudo.
  • La poliomielitis (a menudo llamada polio) está causada por virus que afectan a los nervios. Puede provocar parálisis o debilidad muscular, sobre todo en las piernas. La parálisis del músculo que controla la respiración y la deglución puede ser mortal.

Importante

Tetraxim sólo ayudará a prevenir estas enfermedades si están causadas por las mismas bacterias o virus que los utilizados para producir la vacuna. Su hijo aún podría contraer enfermedades infecciosas si están causadas por otras bacterias o virus.

2. Qué necesita saber antes de que se le administre Tetraxim a su hijo

Es importante que informe a su médico, farmacéutico o enfermero si alguno de los puntos siguientes se aplica a su hijo para que puedan asegurarse de que Tetraxim es adecuado para su hijo.

No use Tetraxim

  • si su hijo es alérgico a:
  • los principios activos de Tetraxim o a cualquiera de los demás componentes de Tetraxim (ver sección 6)
  • otras vacunas que contengan cualquiera de los componentes incluidos en la sección 6
  • cualquier vacuna que proteja frente a la tos ferina
  • si su hijo padece alguna enfermedad activa del cerebro (encefalopatía evolutiva);
  • si su hijo ha tenido una reacción grave a cualquier vacuna que proteja contra la tosferina que haya afectado al cerebro.

Advertencias y precauciones

Informe a su médico o enfermera antes de la vacunación:

  • Si su hijo tiene fiebre o una enfermedad aguda (por ejemplo, temperatura, dolor de garganta, tos, resfriado o gripe). Puede ser necesario retrasar la vacunación hasta que el niño se encuentre mejor.
  • Si su hijo ha recibido una vacuna que protege contra la tos ferina en el pasado y poco después se ha producido alguna de las siguientes situaciones:
  • Fiebre de 40ºC o superior en las 48 horas siguientes que no fue debida a otra causa identificable.
  • Colapso o estado similar al shock con episodio de hipotonía e hiporrespuesta en las 48 horas siguientes a la vacunación.
  • Llanto inconsolable, persistente que se extiende durante 3 horas o más, y que haya tenido lugar en las 48 horas siguientes a la vacunación.
  • Convulsiones con o sin fiebre, que hayan tenido lugar en los 3 días siguientes a la vacunación.
  • Si su hijo es alérgico (hipersensible) al glutaraldehído, la neomicina, la estreptomicina y la polimixina B. Esto se debe a que estas sustancias se utilizan durante la producción de Tetraxim y puede haber trazas indetectables de estas sustancias todavía en la vacuna.
  • Si su hijo ha tenido convulsiones febriles, no relacionadas con una administración previa de la vacuna; en este caso, es particularmente importante que la temperatura se controle en las 48 horas posteriores a la vacunación y que el tratamiento antipirético se administre regularmente para ayudar a reducir la fiebre durante 48 horas.
  • Si su hijo ha tenido una pérdida temporal de movimiento y sensibilidad (síndrome de Guillain-Barré) o pérdida de movimiento, dolor y entumecimiento del brazo y el hombro (neuritis braquial) tras una inyección previa con una vacuna que contiene toxoide tetánico. Su médico o enfermero decidirá si debe administrar Tetraxim a su hijo.
  • Si su hijo tiene inmunodeficiencia o está recibiendo un tratamiento que suprime su sistema inmunológico, ya que puede disminuir la respuesta inmunitaria a la vacuna. Se recomienda esperar hasta el final de dicha enfermedad o tratamiento antes de la vacunación. Se recomienda administrar Tetraxim a niños con inmunodeficiencia crónica (incluida la infección por VIH), pero la protección frente a las infecciones puede ser limitada
  • Si su hijo padece trombocitopenia (niveles bajos de plaquetas) o un trastorno hemorrágico (como la hemofilia) porque puede sangrar en el lugar de la inyección.

Después de cualquier inyección con aguja, o incluso antes, puede producirse, desfallecimiento. Por lo tanto, informe a su médico o enfermero si usted o su hijo ha sufrido desfallecimiento con alguna inyección previa.

Otros medicamentos/vacunas y Tetraxim

Tetraxim se puede administrar al mismo tiempo que:

  • Act-HIB(conjugado de Haemophilus influenzae tipo b)
  • Vacunas frente al sarampión, parotiditis, rubeola y varicela
  • Vacuna frente a la Hepatitis B

pero en sitios de inyección separados.

Pregunte a su médico o farmacéutico para más información en caso de que se le administre a su hijo Tetraxim al mismo tiempo que alguna de las otras vacunas mencionadas.

Informe a su médico o farmacéutico si su hijo está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.

Embarazo y lactancia

No es aplicable. Esta vacuna está destinada únicamente a niños.

Tetraxim contiene fenilalanina, etanol y sodio.

Tetraxim contiene 12,5 microgramos de fenilalanina en cada dosis de 0,5 ml. La fenilalanina puede ser dañina si tiene fenilcetonuria (PKU), un trastorno genético poco común en el que la fenilalanina se acumula porque el cuerpo no puede eliminarla correctamente.

Tetraxim contiene 2 mg de alcohol (etanol) en cada dosis de 0,5 ml. La pequeña cantidad de alcohol en este medicamento no producirá efectos perceptibles.

Tetraxim contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio por dosis, es decir, esencialmente "exento de sodio".

3. Cómo usar Tetraxim

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico.

Posología:

Vacunación primaria y primera dosis de recuerdo:

El programa de vacunación incluye la vacunación primaria, que consiste en:

  • dos inyecciones (administradas con un intervalo de al menos dos meses)
  • o tres inyecciones (administradas con un intervalo de al menos un mes), seguido de una dosis de recuerdo a partir de los 12 meses de edad.

Vacunación de recuerdo adicional

Se recomienda una dosis de recuerdo entre los 4 y 13 años de edad.

El uso de esta vacuna debe ser según las recomendaciones oficiales.

Método de administración:

La vacunación debe ser administrada por profesionales médicos o sanitarios formados en el uso de vacunas y equipados para hacer frente a cualquier reacción alérgica grave no habitual a la inyección.

Tetraxim se administra en forma de inyección en un músculo [vía intramuscular (IM)] en la parte superior de la pierna o el brazo de su hijo. La vacuna nunca debe administrarse en un vaso sanguíneo.

Si su hijo olvida una dosis de Tetraxim

Si su hijo olvida una inyección programada, su médico decidirá cuándo administrar la dosis olvidada.

Si usa más Tetraxim del que debe

Dado que su médico o enfermero administra Tetraxim a su hijo, no es probable una sobredosis. Si cree que su hijo recibió demasiado Tetraxim o el intervalo entre dos inyecciones fue demasiado corto, informe a su médico o enfermero.

Si tiene alguna otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, enfermero o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todas las vacunas y medicamentos, Tetraxim puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Reacciones alérgicas graves

Si cualquiera de estos síntomas aparece después de abandonar el lugar donde su hijo recibió la inyección, debe consultar a un médico INMEDIATAMENTE.

La posibilidad de que (con frecuencia desconocida) ocurran reacciones alérgicas graves tras la administración de cualquier vacuna es muy rara (afecta a menos de 1 de cada 10.000 personas). Estas reacciones pueden ser las siguientes:

  • Dificultad para respirar
  • Coloración azulada de la lengua o labios
  • Erupción
  • Hinchazón de la cara o garganta o de otras partes del cuerpo
  • Bajada de la presión arterial que causa mareos o síncope

Cuando estos signos y síntomas se presentan, suelen desarrollarse rápidamente tras la administración de la inyección y mientras su hijo está todavía en la clínica o consulta del médico.

Otros efectos adversos

Si su hijo experimenta cualquiera de los siguientes efectos adversos y éstos se agravan o si nota algún efecto adverso no mencionado en este prospecto, consulte a su médico, enfermero o farmacéutico.

  • Reacciones muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas) son:
  • Vómitos
  • Pérdida de apetito (trastornos alimentarios)
  • Adormecimiento (somnolencia)
  • Dolor de cabeza
  • Nerviosismo (irritabilidad)
  • Llanto anormal
  • Dolor muscular (mialgia)
  • Enrojecimiento en el lugar de inyección
  • Dolor en el lugar de la inyección
  • Hinchazón en el lugar de la inyección
  • Fiebre de 38 °C o superior
  • Malestar
  • Reacciones frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas) son:
  • Diarrea
  • Insomnio (trastornos del sueño ) (insomnio)
  • Endurecimiento de la piel (induración en el lugar de inyección)
  • Reacciones poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas) son:
  • Llanto inconsolable prolongado
  • Enrojecimiento e hinchazón de más de 5 cm en el lugar de la inyección
  • Fiebre de 39 °C o superior
  • Reacciones raras (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas) son:
  • Fiebre por encima de 40°C
  • Efectos adversos con frecuencia desconocida (la frecuencia no se puede estimar a partir de los datos disponibles):
  • Ataques (convulsiones), con o sin fiebre
  • Desmayo (síncope)
  • Erupción, enrojecimiento y picor de la piel (eritema, urticaria)
  • Grandes reacciones en el lugar de inyección (mayor de 5 cm) inflamación extensa de las extremidades desde el lugar de la inyección más allá de una o ambas articulaciones. Estas reacciones aparecen en las 24-72 horas posteriores a la vacunación, puede asociarse a enrojecimiento, calor, sensibilidad o dolor en el lugar de la inyección, y mejorar en 3-5 días sin necesidad de tratamiento. El riesgo parece depender de la cantidad de dosis anteriores de vacunas que contienen tos ferina acelular, con un mayor riesgo después de la 4ª y 5ª dosis
  • Hinchazón de las glándulas del cuello, la axila o la ingle (linfadenopatía)

Otra reacción que puede producirse cuando Tetraxim se administra al mismo tiempo que otra vacuna contra Haemophilus influenzaetipo b:

  • Hinchazón de uno o ambas extremidades inferiores. Esto puede ocurrir junto con decoloración azulada de la piel (cianosis), enrojecimiento, pequeñas áreas de sangrado bajo la piel (púrpura transitoria) y llanto intenso. Si se produce esta reacción, lo hace principalmente tras las primeras inyecciones (primarias) y se observa en las primeras horas tras la vacunación. Todos los síntomas desaparecerán completamente en 24 horas sin necesidad de tratamiento.

Efectos adversos potenciales(es decir, los siguientes efectos adversos no han sido directamente notificados con Tetraxim, pero se han comunicado con otras vacunas que contienen uno o más de los componentes antigénicos de Tetraxim) que serían los siguientes:

  • Pérdida temporal de movimiento o sensibilidad (síndrome de Guillain-Barré) y pérdida de movimiento, dolor y entumecimiento (neuritis braquial) del brazo y el hombro.
  • Episodios en los que su hijo entra en estado de shock o está pálido, flácido y sin respuesta durante un periodo de tiempo (episodios hipotónicos hiporreactivos).
  • En los niños nacidos muy prematuramente (a las 28 semanas de gestación o antes), se pueden producir intervalos entre respiraciones más largos de lo normal durante los 2-3 días posteriores a la vacunación.

Comunicación de efectos adversos

Si su hijo experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte al médico, farmacéutico o enfermero de su hijo, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Tetraxim

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

Conservar en nevera (entre 2°C y 8°C).

No congelar.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en la etiqueta y en el envase después de CAD.

La fecha de caducidad es último día del mes que se indica.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico como deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Tetraxim

  • Los principios activos son:

Una dosis (0,5 ml) contiene:

Toxoide Diftérico1 no menos de 20 UI2,3 (30 Lf)

Toxoide Tetánico1 no menos de 40 UI3,4 (10 Lf)

Antígenos de Bordetella pertussis

Toxoide pertussis1 25 microgramos

Hemaglutinina filamentosa1 25 microgramos

Poliovirus (inactivado) 5

Tipo 1 (Mahoney)4 29 unidades de antígeno D6

Tipo 2 (MEF-1)4 7 unidades de antígeno D6

Tipo 3 (Saukett) 4 26 unidades de antígeno D6

1 Adsorbido en hidróxido de aluminio, hidratado (0,3 miligramos Al3+)

2 Como límite de confianza inferior (p= 0,95) y no menos de 30 UI como valor medio

3 O actividad equivalente determinada por evaluación de inmunogenicidad

4 Como límite de confianza inferior (p=0,95)

5 Cultivado en células Vero

6 Estas cantidades de antígeno son estrictamente las mismas que las expresadas anteriormente como 40-8-32 unidades de antígeno D, para virus tipo 1, 2 y 3 respectivamente, cuando se miden por otro método inmunoquímico adecuado.

En esta vacuna se incluye hidróxido de aluminio como adsorbente. Los adsorbentes son sustancias incluidas en determinadas vacunas para acelerar, mejorar y/o prolongar los efectos protectores de la vacuna.

  • Los demás componentes son: medio Hanks 199 sin rojo fenol (mezcla compleja de aminoácidos que incluye fenilalanina, sales minerales, vitaminas y otras sustancias como glucosa), formaldehído, ácido acético glacial y/o hidróxido de sodio para ajustar el pH, fenoxietanol, etanol anhidro y agua para preparaciones inyectables.

La vacuna puede contener trazas de glutaraldehído, neomicina, estreptomicina y polimixina B que se utilizan durante el proceso de fabricación.

Aspecto del producto y contenido del envase

Tetraxim, suspensión inyectable, está disponible en una jeringa precargada de dosis única (0,5 ml).

Tamaños de envase de 1 o 10 sin aguja, con aguja fija, con 1 aguja separada o con 2 agujas separadas.

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

El titular de la autorización de comercialización es:

Sanofi Winthrop Industrie

82 avenue Raspail

94250 Gentilly

Francia

El responsable de la fabricación es:

Sanofi Winthrop Industrie

1541 avenue Marcel Mérieux

69280 Marcy l’Etoile

Francia

o

Sanofi Winthrop Industrie

Voie de l’Institut – Parc Industriel d’Incarville

B.P 101

27100 Val de Reuil

Francia

Representante local

sanofi-aventis, S.A.

C/ Rosselló i Porcel, 21

08016 Barcelona

España

Tel: +34 93 485 94 00

Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con el siguiente nombre:

Tetraxim: Croacia, Chipre, República Checa, Hungría, Polonia, Eslovaquia, España.

Fecha de la última revisión de este prospecto: 08/2024

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Esta información está destinada únicamente a médicos o profesionales del sector sanitario:

Instrucciones de uso - Tetraxim, suspensión inyectable

Vacuna antidiftérica, antitetánica, antitosferínica (acelular, componente) y antipoliomielítica (inactivada), adsorbida.

Para las jeringas sin aguja fija, la aguja separada debe ajustarse firmemente a la jeringa, girándola un cuarto de vuelta.

Agitar antes de la inyección hasta obtener una suspensión homogénea de color blanquecino-turbio.

La suspensión debe inspeccionarse visualmente antes de la administración. En caso de observarse partículas extrañas y/o variación del aspecto físico, desechar la jeringa precargada.

Tetraxim puede administrarse reconstituyendo la vacuna Act-HIB (Haemophilus influenzae tipo b conjugada) como sigue:

Agitar la jeringa precargada hasta que el contenido se vuelva homogéneo y reconstituir la solución inyectando la suspensión de la vacuna combinada frente a difteria, tétanos, tos ferina acelular y poliomielitis en el vial con el polvo de la vacuna conjugada frente a Haemophilus tipo b.

  • Agitar suavemente el vial hasta la completa disolución del polvo. Después de la reconstitución, el aspecto blanquecino-turbio de la suspensión es normal.
  • Extraer inmediatamente la suspensión reconstituida en la jeringa.
  • La suspensión blanquecina turbia debe utilizarse inmediatamente después de la reconstitución y agitarse antes de la inyección.
  • Después de la reconstitución y retirada en la jeringa, puede aparecer la separación de la suspensión en una fase transparente y una fase gelatinosa.

En ese caso, la jeringa debe agitarse de nuevo enérgicamente antes de la administración.

Tetraxim debe administrarse por vía intramuscular. Los puntos de inyección recomendados son la cara antero-lateral de la parte superior del muslo en lactantes y el músculo deltoides en niños mayores.

Alternativas a TETRAXIM SUSPENSION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a TETRAXIM SUSPENSION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA en Polonia

Forma farmacéutica: Suspensión, 0.5 ml
Fabricante: Sanofi-Aventis Zrt.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Suspensión, 1 dosis (0.5 ml)
Importador: Sanofi Winthrop Industrie Sanofi Winthrop Industrie Sanofi-Aventis Zrt.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Polvo, 32 unidades antigénicas D + 10 mcg + no menos de 40 UI + 8 unidades antigénicas D + 40 unidades antigénicas D + no menos de 30 UI + 25 mcg + 25 mcg
Importador: Sanofi Winthrop Industrie Sanofi Winthrop Industrie
Requiere receta
Forma farmacéutica: Suspensión, 0.5 ml (1 dosis)
Requiere receta
Forma farmacéutica: Suspensión, 1 dosis (0.5 ml)
Requiere receta

Alternativa a TETRAXIM SUSPENSION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA en Ucrania

Forma farmacéutica: suspensión, 1 dosis (0.5 ml/dosis)
Requiere receta
Forma farmacéutica: suspensión, 0,5 ml
Fabricante: Sanofi Paster
Requiere receta
Forma farmacéutica: suspensión, 0,5 ml
Requiere receta

Médicos online para TETRAXIM SUSPENSION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de TETRAXIM SUSPENSION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
29 oct14:00
29 oct14:50
29 oct15:40
29 oct16:30
29 oct17:20
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Antonio Cayatte

Medicina general43 años de experiencia

El Dr. Antonio Cayatte es médico especialista en Medicina General y Aguda con más de 30 años de experiencia clínica, investigación académica y docencia médica. Ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o enfermedades crónicas que requieren seguimiento médico cualificado.

Áreas de atención más frecuentes:

  • síntomas repentinos o difíciles de interpretar
  • seguimiento de enfermedades crónicas
  • control médico tras el alta hospitalaria
  • revisión e interpretación de pruebas médicas
  • acompañamiento para pacientes que viven o viajan al extranjero
Graduado por la Universidad de Lisboa, fue profesor de medicina interna en la Universidad de Boston. Tiene registro médico activo en Portugal y el Reino Unido, y es Fellow de la Asociación Americana del Corazón.

Ofrece atención médica en inglés y portugués, con un enfoque basado en la evidencia y una comunicación clara y respetuosa con cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€60
29 oct14:00
29 oct14:30
29 oct15:00
29 oct15:30
29 oct16:00
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Taisiya Minorskaya

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Taisiya Minorskaya es médica de familia con licencia oficial en España y más de 12 años de experiencia clínica. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando la medicina basada en la evidencia con un enfoque europeo moderno y personalizado.

Áreas de atención:

  • Infecciones virales, resfriados, gripe, dolor de garganta, tos, congestión
  • Revisión y ajuste de tratamientos antibióticos
  • Erupciones cutáneas y reacciones alérgicas
  • Hipertensión, cefaleas, fatiga, enfermedades crónicas
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas
  • Adaptación de tratamientos según estándares europeos
  • Orientación médica: qué exámenes realizar, a qué especialista acudir, cuándo se necesita atención presencial
Tiene especial interés en problemas gastrointestinales como distensión abdominal, dolor, náuseas crónicas, SIBO y síndrome del intestino irritable. También trabaja con pacientes que presentan síntomas físicos sin causa clara, a menudo vinculados al estrés o ansiedad.

Además, acompaña a pacientes en tratamiento para la obesidad con medicamentos del grupo GLP-1 (Ozempic, Mounjaro y otros). El seguimiento se realiza conforme a las directrices clínicas vigentes en España: elección del tratamiento, seguimiento de efectos secundarios y coordinación con el sistema sanitario público o privado.

CameraReserva videoconsulta
€65
29 oct15:00
29 oct15:30
29 oct16:00
29 oct16:30
29 oct17:00
Más horarios
5.0(1)
Doctor

Lina Travkina

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Lina Travkina es médica licenciada en medicina familiar y preventiva, con base en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, acompañando a los pacientes en todas las etapas del cuidado — desde síntomas agudos hasta el seguimiento de enfermedades crónicas y prevención a largo plazo.

Áreas de atención médica:

  • Afecciones respiratorias: resfriados, gripe, bronquitis aguda y crónica, neumonía leve a moderada, asma bronquial.
  • Otorrinolaringología y oftalmología: sinusitis, amigdalitis, faringitis, otitis, conjuntivitis infecciosa o alérgica.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico, colon irritable, dispepsia, hinchazón, estreñimiento, diarrea, infecciones intestinales.
  • Enfermedades urológicas e infecciosas: cistitis aguda y recurrente, infecciones urinarias y renales, prevención de ITUs recurrentes, bacteriuria asintomática.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, colesterol alto, síndrome metabólico, trastornos tiroideos, sobrepeso.
  • Síntomas neurológicos y generales: cefalea, migraña, mareos, fatiga, insomnio, falta de concentración, ansiedad, astenia.
  • Dolor crónico: molestias en espalda, cuello, articulaciones y músculos, tensiones musculares, dolor por osteocondrosis y patologías persistentes.

Atención complementaria:

  • Consultas preventivas y planificación de chequeos.
  • Seguimiento médico y segunda opinión sobre diagnósticos y tratamientos.
  • Interpretación de análisis y orientación diagnóstica.
  • Apoyo estructurado en síntomas sin diagnóstico claro.
  • Asesoramiento nutricional y apoyo en déficits vitamínicos, anemia o trastornos metabólicos.
  • Acompañamiento en el posoperatorio y control del dolor.
  • Consejos antes del embarazo y apoyo tras el parto.
  • Recomendaciones para fortalecer la inmunidad y reducir infecciones frecuentes.

La Dra. Travkina combina medicina basada en la evidencia con un enfoque atento y personalizado. Sus consultas no solo se centran en tratar síntomas, sino también en la prevención, recuperación y bienestar duradero.

En caso de que durante la consulta se detecte la necesidad de una valoración presencial o atención especializada fuera de su alcance, la sesión será cancelada y el importe reembolsado por completo.

CameraReserva videoconsulta
€70
29 oct15:00
29 oct15:45
29 oct16:30
30 oct14:00
30 oct14:45
Más horarios
5.0(12)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
30 oct07:00
30 oct07:50
30 oct08:40
1 nov07:00
1 nov07:50
Más horarios
5.0(95)
Doctor

Alina Tsurkan

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Alina Tsurkan es médica de familia con licencia en Portugal. Ofrece consultas online para adultos y niños, con un enfoque centrado en la prevención, el diagnóstico preciso y el manejo a largo plazo de afecciones agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía, tos persistente.
  • Afecciones ORL: sinusitis, amigdalitis, otitis, dolor de garganta, rinitis alérgica.
  • Problemas oculares: conjuntivitis alérgica o infecciosa, ojos rojos, irritación.
  • Trastornos digestivos: reflujo, gastritis, colon irritable, estreñimiento, hinchazón, náuseas.
  • Salud urinaria y reproductiva: infecciones urinarias, cistitis, prevención de recurrencias.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, control de peso.
  • Quejas neurológicas: cefaleas, migrañas, insomnio, fatiga, debilidad general.
  • Salud infantil: fiebre, infecciones, problemas digestivos, revisiones, vacunación.

Servicios adicionales:

  • Certificados médicos IMT para canje de carnet de conducir en Portugal.
  • Consultas de prevención y bienestar personalizadas.
  • Interpretación de análisis y resultados médicos.
  • Seguimiento y revisión de tratamientos.
  • Apoyo en el manejo de patologías múltiples.
  • Prescripción remota y gestión de documentación médica.

La Dra. Tsurkan ofrece un enfoque integral y basado en la evidencia. Trabaja junto a cada paciente para crear un plan de atención individualizado que aborde tanto los síntomas como las causas de fondo. Su objetivo es ayudar a mantener la salud a través de la prevención, los controles rutinarios y la intervención temprana.

CameraReserva videoconsulta
€55
30 oct10:00
30 oct10:40
30 oct11:20
30 oct14:00
30 oct14:40
Más horarios
5.0(11)
Doctor

Dmytro Horobets

Medicina de familia6 años de experiencia

Dmytro Horobets es médico de familia licenciado en Polonia, especialista en diabetología y en el tratamiento de la obesidad. Ofrece consultas online para adultos y niños, ayudando en el diagnóstico, tratamiento y control a largo plazo de enfermedades agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Enfermedades internas: hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, dislipidemia, síndrome metabólico, patologías de la tiroides.
  • Tratamiento de la obesidad: elaboración de planes personalizados para la pérdida de peso, control metabólico, recomendaciones de alimentación y estilo de vida.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico (ERGE), síndrome del intestino irritable, estreñimiento, gases, trastornos digestivos funcionales.
  • Pediatría: control del desarrollo, infecciones agudas, vacunación, seguimiento de niños con enfermedades crónicas.
  • Dolor de diversas causas: cefaleas, dolor de espalda, dolores musculares y articulares, síndrome de dolor crónico.
  • Revisiones preventivas, interpretación de análisis y ajuste de tratamientos.

El enfoque del Dr. Horobets combina la medicina basada en la evidencia con un plan individualizado para cada paciente, ofreciendo un acompañamiento constante. Su objetivo es no solo resolver problemas de salud actuales, sino también mejorar la calidad de vida a través de estrategias eficaces de prevención y control de enfermedades crónicas.

CameraReserva videoconsulta
€60
1 nov09:00
1 nov09:30
8 nov09:00
8 nov09:30
15 nov09:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Karim Ben Harbi

Medicina general8 años de experiencia

El Dr. Karim Ben Harbi es médico general titulado y reside en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando experiencia clínica internacional con medicina basada en la evidencia. Su enfoque se centra en el diagnóstico preciso, la prevención y el acompañamiento personalizado.

Obtuvo su título en la Universidad Sapienza de Roma. Su formación incluyó experiencia práctica en medicina tropical, atención en zonas rurales y consulta ambulatoria urbana. Además, participó en investigaciones clínicas en microbiología, estudiando el papel del microbioma intestinal en trastornos digestivos crónicos.

Puedes consultar al Dr. Ben Harbi por:

  • Cuidados generales, prevención y atención primaria.
  • Hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, trastornos metabólicos.
  • Resfriado, tos, gripe, infecciones respiratorias, dolor de garganta, fiebre.
  • Problemas digestivos crónicos: hinchazón, gastritis, colon irritable, desequilibrio del microbioma.
  • Erupciones cutáneas, reacciones alérgicas leves, consultas dermatológicas básicas.
  • Revisión de tratamientos, ajustes de medicación y orientación farmacológica.
  • Consultas pediátricas: fiebre, infecciones, bienestar general.
  • Consejos sobre estilo de vida: estrés, sueño, peso y alimentación.

El Dr. Ben Harbi ofrece un apoyo médico accesible y fiable, ayudando a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud con claridad, estructura y empatía.

CameraReserva videoconsulta
€79
1 nov11:00
1 nov11:30
1 nov12:00
1 nov12:30
1 nov13:00
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Jonathan Ben Ami

Medicina de familia8 años de experiencia

El Dr. Jonathan Marshall Ben Ami es médico de familia con licencia en España. Ofrece atención médica integral para adultos y niños, combinando conocimientos en medicina general y urgencias para abordar tanto problemas agudos como enfermedades crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía.
  • Afecciones ORL: sinusitis, otitis, amigdalitis.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo, síndrome de intestino irritable (SII).
  • Infecciones urinarias y otras infecciones frecuentes.
  • Control de enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos tiroideos.
  • Problemas agudos que requieren atención médica inmediata.
  • Cefaleas, migrañas y lesiones leves.
  • Curas de heridas, chequeos médicos y renovaciones de recetas.

El Dr. Ben Ami aplica un enfoque centrado en el paciente y basado en la evidencia, acompañando a las personas en todas las etapas de la vida con orientación clara, intervenciones oportunas y continuidad asistencial.

CameraReserva videoconsulta
€55
1 nov13:30
1 nov14:15
1 nov15:00
8 nov13:30
8 nov14:15
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
3 nov09:00
3 nov10:05
3 nov11:10
3 nov12:15
3 nov13:20
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe