Patrón de fondo
SYNTOCINON 10UI/ML SOLUCIÓN INYECTABLE Y PARA PERFUSIÓN

SYNTOCINON 10UI/ML SOLUCIÓN INYECTABLE Y PARA PERFUSIÓN

Consulta con un médico sobre la receta médica de SYNTOCINON 10UI/ML SOLUCIÓN INYECTABLE Y PARA PERFUSIÓN

5.0(31)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy13:15
Hoy13:35
Hoy13:55
Hoy14:15
Hoy14:35
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar SYNTOCINON 10UI/ML SOLUCIÓN INYECTABLE Y PARA PERFUSIÓN

Introducción

Prospecto: información para el paciente

Syntocinon 10 UI/ml solución inyectable y para perfusión

oxitocina

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o enfermero.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto:

  1. Qué es Syntocinon y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Syntocinon
  3. Cómo usar Syntocinon
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Syntocinon
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Syntocinon y para qué se utiliza

Syntocinon se presenta en forma de solución inyectable y para perfusión.

Syntocinon pertenece al grupo de medicamentos denominados oxitócicos (medicamentos que favorecen el parto estimulando las contracciones del útero). La acción que se produce es idéntica a la producida por la oxitocina, una hormona natural liberada por las glándulas pituitarias.

Syntocinon está indicado en los siguientes casos:

  • Inducción del parto a término.
  • Estímulo de contractibilidad en casos de inercia uterina.
  • Prevención y tratamiento de la hemorragia postparto.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Syntocinon

No use Syntocinon:

  • si es alérgico a la oxitocina o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • si el feto presenta desproporción céfalo pélvica, presentación anormal.
  • si existe predisposición a embolia por el líquido amniótico (feto muerto en útero, desprendimiento prematuro de placenta).
  • si usted tiene antecedentes de cesárea o cualquier acto quirúrgico afectando el útero, placenta previa, vasa previa, contracciones hipertónicas.
  • si existe sufrimiento fetal y si no es inminente el alumbramiento.
  • si se le está administrando de manera conjunta prostaglandinas u otros estimulantes de las contracciones uterinas y en cualquier caso, deben haber transcurrido al menos seis horas desde la administración de aquéllas.
  • En caso de parto múltiple.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o enfermero antes de empezar a usar Syntocinon.

La utilización de oxitocina para inducción al parto debe realizarse estrictamente por razones médicas, no por conveniencia.

Syntocinon no debe utilizarse durante períodos prolongados en pacientes con inercia uterina resistente a la oxitocina, toxemia pre-eclámptica severa o trastornos cardiovasculares graves.

Se debe tener especial precaución en presencia de desproporción cefalopélvica límite, inercia uterina secundaria, grados leves o moderados de hipertensión inducida por embarazo o enfermedad cardíaca, y en pacientes mayores de 35 años o con antecedentes de cesárea del segmento uterino inferior.

Trastornos cardiovasculares

Para evitar cambios significativos en la presión arterial y la frecuencia cardíaca, Syntocinon se debe utilizar con precaución en pacientes con enfermedades cardiovasculares preexistentes (como miocardiopatía hipertrófica, enfermedad valvular cardíaca y/o cardiopatía isquémica, incluyendo vasoespasmo de las arterias coronarias). Comunique a su médico si posee alguna de estas enfermedades.

Síndrome QT

Syntocinon debe administrarse con precaución a pacientes con síndrome de QT largo o síntomas

relacionados y a pacientes en tratamiento con medicamentos que se sabe que prolongan el intervalo QT (ver “Uso de Syntocinon con otros medicamentos”).

Sufrimiento y muerte fetal

La administración de oxitocina a dosis excesivas produce una sobreestimulación uterina que puede causar sufrimiento fetal, asfixia y muerte, o puede conducir a la hipertonicidad, contracciones tetánicas o ruptura del útero. Su médico la someterá a una monitorización de la frecuencia cardíaca fetal y de la motilidad uterina.

Coagulación intravascular diseminada (CID):

En raras ocasiones, la inducción farmacológica del parto mediante agentes uterotónicos, incluyendo la oxitocina, aumenta el riesgo de aparición de CID post-parto. Este riesgo se incrementa particularmente en mujeres que tienen factores de riesgo adicionales para la CID, como tener 35 años o más, complicaciones durante el embarazo y periodo gestacional de más de 40 semanas.

Intoxicación hídrica

Debido a que la oxitocina posee una ligera actividad antidiurética, su administración intravenosa

prolongada a dosis elevadas junto con grandes volúmenes de líquido, como pueden ser el tratamiento del aborto inevitable o aborto diferido, o en el tratamiento de la hemorragia postparto, puede por lo tanto causar intoxicación hídrica asociada a hiponatremia. Se deberá tener especial precaución en pacientes con insuficiencia renal grave, debido a la posible retención de agua y acumulación de oxitocina.

Insuficiencia renal

Se deberá tener especial precaución en pacientes con insuficiencia renal grave, debido a la posible retención de agua y acumulación de oxitocina.

Alergia al látex

El principio activo de Syntocinon puede provocar una reacción alérgica grave (reacción anafiláctica) en pacientes alérgicos al látex. Informe a su médico si es alérgico al látex.

Niños y adolescentes

No se ha establecido la seguridad y eficacia de Syntocinon en niños y adolescentes (menores de 18 años de edad). No se dispone de datos.

Uso de Syntocinon con otros medicamentos:

Comunique a su médico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar

cualquier otro medicamento. Ciertos medicamentos pueden interaccionar con Syntocinon, en estos casos puede que su médico cambie la dosis o interrumpa el tratamiento con alguno de ellos. En particular:

  • Anestésicos inhalados de gran poder útero-relajante (como por ejemplo, halotano, cloroformo, etc.), ya que puede disminuir el efecto de Syntocinon.
  • Agentes vasopresores (medicamentos que producen una constricción en los vasos), ya que Syntocinon puede potenciar su efecto y producir una hipertensión arterial severa durante el período postparto.
  • Prostaglandinas u otros estimulantes de las contracciones uterinas, ya que Syntocinon puede potenciar su efecto (ver sección 2).
  • Medicamentos que produzcan prolongación del intervalo QT (que causan latidos irregulares del corazón), ya que Syntocinon puede potenciar este efecto.
  • Anestesia caudal, cuando se administra durante o después del bloqueo caudal, Syntocinon puede potenciar el efecto presor de agentes vasoconstrictores simpaticomiméticos.

Embarazo, lactancia y fertilidad

Los datos sobre un número limitado de embarazos son indicativos de que la oxitocina en el embarazo no muestra reacciones adversas, cuando se administra de acuerdo con las indicaciones terapéuticas.

La oxitocina puede excretarse en pequeñas cantidades en la leche materna. Sin embargo, no es probable que cause efectos nocivos en el recién nacido, ya que la oxitocina se inactiva rápidamente en el tracto digestivo del bebé.

Conducción y uso de máquinas

No se dispone de datos acerca de los efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas

Syntocinon contiene etanol (alcohol) y sodio

Este medicamento contiene 0,6% de etanol (alcohol), que se corresponde con una cantidad de 4,8 mg por ml, lo que equivale a menos de un ml de cerveza o de vino. La pequeña cantidad de alcohol en este medicamento no tiene ningún efecto perceptible.

Este medicamento contiene menos de 23 mg de sodio (1 mmol) por ml; esto es esencialmente “exento de sodio”.

3. Cómo usar Syntocinon

La oxitocina se administrará siempre en medio hospitalario y bajo control médico.

Inducción del parto o estímulo de la contractibilidad uterina

Para la inducción al parto, se administrará siempre por vía intravenosa.

El profesional sanitario controlará la velocidad de infusión, y empleará una bomba de infusión o

equipo similar (ver sección “Instrucciones para un uso correcto de Syntocinon”, al final de este prospecto).

La velocidad inicial de infusión se suele fijar entre 1-4 miliUI/minuto (2-8 gotas/minuto). Se puede aumentar gradualmente, a intervalos no inferiores a 20 minutos, hasta que se establezca un patrón de contracciones semejantes a las de un parto normal, siendo la velocidad máxima recomendada de 20 miliunidades/minuto (40 gotas/minuto).

En mujeres con un parto a término en las que no se hayan iniciado contracciones regulares tras administrar una cantidad de oxitocina de 5 UI (equivalente a 500 ml de la solución preparada según sección “Instrucciones para un uso correcto de Syntocinon”), se recomienda interrumpir la inducción al parto y repetir al día siguiente, comenzando de nuevo a partir de una dosis de 1-4 miliUI/minuto.

La dosis debe ajustarse en todo momento a la respuesta individual. Para ello usted será vigilada cuidadosamente (frecuencia del corazón del feto, presión sanguínea, etc.). En caso de hiperactividad uterina o sufrimiento fetal, se suspenderá la infusión inmediatamente.

Prevención de la hemorragia postparto

La dosis habitual es de 5 UI mediante infusión intravenosa (5 UI diluidos en una solución salina

fisiológica) o de 5 a 10 UI por vía intramuscular tras la expulsión de la placenta.

Tratamiento de la hemorragia postparto

La dosis habitual es de 5 UI por infusión intravenosa (5 UI diluidas en una solución salina fisiológica) o de 5 a 10 UI por vía intramuscular, en casos graves, seguido de otra infusión intravenosa de una solución que contenga 5-20 UI de oxitocina.

Si usa más Syntocinon del que debe

En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte con su médico o farmacéutico o llame al

Servicio de Información Toxicológica. Teléfono 915 620 420, indicando el medicamento y la cantidad utilizada.

Cuando se presenten signos o síntomas de sobredosis durante la administración intravenosa continua de Syntocinon, su médico deberá interrupir inmediatamente la infusión y administrará oxígeno a la madre.

En caso de intoxicación hídrica es esencial restringir la ingesta de líquidos, promover la diuresis, corregir el desequilibrio electrolítico, y controlar las convulsiones que pudieran producirse.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Se han comunicado los siguientes efectos adversos. Los efectos adversos están clasificados bajo títulos de frecuencias, el más frecuente se indica en primer lugar, utilizando la siguiente convención: Muy frecuentes (≥ 1/10); frecuentes (≥ 1/100, < 1/10); poco frecuentes (≥ 1/1.000, < 1/100); raros (≥ 1/10.000, < 1/1.000); muy raros (< 1/10.000) y frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles).

Los efectos adversos derivados de la experiencia post-marketing con Syntocinon se han obtenido a través de notificaciones de casos espontáneos y casos descritos en la literatura. Como estos efectos adversos son reportados de forma voluntaria por una población de tamaño desconocido, no es posible estimar de manera fiable su frecuencia por lo tanto se clasifican como no conocidos.

Tabla 1: Efectos adversos en la madre

Clasificación de órganos y sistemas

Efecto adverso

Trastornos de la sangre y del sistema linfático

Frecuencia no conocida:

Coagulación intravascular diseminada

Trastornos del sistema inmunológico

Raros:

Reacciones anafilácticas/anafilactoides asociadas a disnea e hipotensión; Shock anafiláctico/anafilactoide

Trastornos del metabolismo y de la nutrición

Frecuencia no conocida:

Intoxicación hídrica, hiponatremia

Trastornos del sistema nervioso

Frecuentes:

Dolor de cabeza

Trastornos cardiacos

Frecuentes:

Poco frecuentes:

Frecuencia no conocida:

Taquicardia, bradicardia

Arritmia

Isquemia miocárdica, prolongación del intervalo QT del electocardiograma

Trastornos vasculares

Frecuencia no conocida:

Hipotensión

Trastornos respiratorios, torácicos y

mediastínicos

Frecuencia no conocida:

Edema pulmonar agudo

Trastornos gastrointestinales

Frecuentes:

Nauseas, vómitos

Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo

Raros:

Frecuencia no conocida:

Erupción

Angioedema

Embarazo, puerperio y enfermedades

perinatales

Frecuencia no conocida:

Hipertonía uterina, contracciones tetánicas del útero, ruptura del útero

Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración

Frecuencia no conocida:

Rubor

Tabla 2: Efectos adversos en el feto/recién nacido

Clasificación de órganos y sistemas

Efecto adverso

Trastornos del metabolismo y de la nutrición

Frecuencia no conocida:

Hiponatremia neonatal

Embarazo, puerperio y enfermedades

perinatales

Frecuencia no conocida:

Síndrome de sufrimiento fetal, asfixia y muerte

Comunicación de efectos adversos

Si observa cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Syntocinon

  • Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
  • Conservar en el envase original en nevera (entre 2 y 8 ºC). No congelar.
  • Conservar en el envase original para protegerlo de la luz.
  • No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda, pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Syntocinon

  • El principio activo es oxitocina. Cada ml de solución contiene 10 UI de oxitocina.
  • Los demás componentes (excipientes) son etanol, acetato sódico trihidrato, clorobutanol, cloruro de sodio, ácido acético glacial, agua para inyectables.

Aspecto del producto y contenido del envase

Ampollas de vidrio transparente que contienen 1 ml de una solución clara, estéril e incolora.

Envase conteniendo 10 ampollas.

Titular de la autorización de comercialización

Alfasigma S.p.A.

Via Ragazzi del ’99, n.5

40133 Bolonia. ITALIA

Responsable de la Fabricación:

Alfasigma, S.p.A.

Via Pontina Km 30.400

00071 Pomezia (Roma). ITALIA

Respresentante local:

Alfasigma España, S.L

C/ Aribau 195, 4º

08021 Barcelona. España

Fecha de la última revisión de este prospecto:febrero 2021

Esta información está destinada únicamente a profesionales del secto sanitario.

Instrucciones para un uso correcto de Syntocinon

Preparar la solución de oxitocina disolviendo asépticamente una ampolla de 10 UI en 1.000 ml de suero salino fisiológico o glucosa 5%. Asegurarse, mediante agitación suave o rotación del frasco, de que la mezcla es homogénea (la solución contiene 10 miliUI/ml de oxitocina).

Instrucciones para la correcta apertura de la ampolla

Vial con émbolo negro, mano sujetando vial e insertando aguja, y mano retirando aguja del vial con líquido

Ampolla rompible. La línea de ruptura se encuentra por debajo del punto coloreado. Colocar el

pulgar por encima del punto coloreado y romper la ampolla presionando hacia atrás.

“La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.es/ ”

Alternativas a SYNTOCINON 10UI/ML SOLUCIÓN INYECTABLE Y PARA PERFUSIÓN en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a SYNTOCINON 10UI/ML SOLUCIÓN INYECTABLE Y PARA PERFUSIÓN en Polonia

Forma farmacéutica: Solución, 16.7 mcg/ml
Principio activo: Oxitocina
Importador: AS Grindeks
No requiere receta
Forma farmacéutica: Solución, 8.3 mcg/ml
Principio activo: Oxitocina
Importador: AS Grindeks
No requiere receta
Forma farmacéutica: Solución, 5 IU/ml
Principio activo: Oxitocina
Fabricante: AS Grindeks
No requiere receta
Forma farmacéutica: Solución, 5 IU/ml
Principio activo: Oxitocina
Fabricante: Gedeon Richter Plc.
No requiere receta

Alternativa a SYNTOCINON 10UI/ML SOLUCIÓN INYECTABLE Y PARA PERFUSIÓN en Ucrania

Forma farmacéutica: solución, 10 UI/ml, 1 ml en ampolla
Principio activo: Oxitocina
Requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 5 UI/ml, 1 ml en ampolla
Principio activo: Oxitocina
Fabricante: TOV "BIOLIK FARMA
Requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 5 UI/ml; 1 ml en ampolla
Principio activo: Oxitocina
Fabricante: TOV "FZ "BIOFARMA
Requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 5 UI/1 ml
Principio activo: Oxitocina
Fabricante: VAT "Gedeon Rihter
Requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 10 UI/ml; 1 ml en ampolla
Principio activo: Oxitocina
Requiere receta

Médicos online para SYNTOCINON 10UI/ML SOLUCIÓN INYECTABLE Y PARA PERFUSIÓN

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de SYNTOCINON 10UI/ML SOLUCIÓN INYECTABLE Y PARA PERFUSIÓN – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(31)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy13:15
Hoy13:35
Hoy13:55
Hoy14:15
Hoy14:35
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Duarte Meneses

Medicina de familia4 años de experiencia

El Dr. Duarte Meneses es médico de familia y medicina general con licencia en Portugal, con experiencia adicional en salud laboral. Ofrece consultas médicas en línea para adultos, brindando apoyo tanto para síntomas agudos como para enfermedades crónicas.

  • Síntomas comunes como fiebre, dolor de garganta, tos, fatiga o problemas digestivos
  • Enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, colesterol alto y trastornos tiroideos
  • Problemas de salud mental como estrés, insomnio, ansiedad y agotamiento
  • Atención preventiva: chequeos médicos, consejos sobre el estilo de vida y seguimiento de tratamientos
  • Consultas relacionadas con el trabajo, bajas médicas y orientación para la reincorporación laboral
El Dr. Meneses se graduó en la Universidad de Beira Interior y tiene años de experiencia con pacientes de distintos perfiles.

Su enfoque es cercano, claro y centrado en ofrecer recomendaciones médicas prácticas adaptadas a las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€65
Hoy13:15
Hoy13:40
Hoy14:05
Hoy14:30
Hoy14:55
Más horarios
5.0(3)
Doctor

Iryna Reznychenko

Ginecología25 años de experiencia

La Dra. Iryna Reznychenko es ginecóloga, ginecóloga infantil y consultora certificada en lactancia materna. Ofrece consultas médicas online para mujeres en distintas etapas de la vida: desde la adolescencia hasta la menopausia. Su enfoque combina el cuidado ginecológico con una atención especializada en lactancia, abordando tanto los aspectos físicos como emocionales del bienestar femenino.

Áreas de atención:

  • interpretación de análisis y diseño de planes de tratamiento
  • trastornos menstruales, síndrome de ovario poliquístico (SOP), endometriosis
  • sangrados uterinos, hiperplasia endometrial, displasia cervical
  • acompañamiento durante la menopausia y prevención oncológica
  • problemas durante la lactancia: dolor, grietas, obstrucciones, baja producción
  • apoyo integral en el posparto y durante el periodo de lactancia
La Dra. Reznychenko ofrece una atención médica clara, respetuosa y adaptada a cada situación. Las consultas online permiten resolver dudas a tiempo y prevenir complicaciones, creando un espacio de confianza para cada mujer.
CameraReserva videoconsulta
€50
Hoy14:00
Hoy14:50
Hoy15:40
Hoy16:30
Hoy17:20
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Salome Akhvlediani

Pediatría11 años de experiencia

Dra. Salome Akhvlediani es médica pediatra y ofrece consultas online para bebés, niños y adolescentes. Su enfoque se centra en el cuidado integral del menor, con especial atención a la prevención, el desarrollo físico y emocional, y el seguimiento continuo de la salud infantil.

Puedes acudir a ella para:

  • Evaluación y seguimiento del desarrollo del bebé y del niño.
  • Diagnóstico y tratamiento de infecciones, alergias, problemas digestivos y respiratorios.
  • Planificación del calendario de vacunación y orientación sobre vacunas.
  • Asesoramiento nutricional en todas las etapas del crecimiento.
  • Apoyo para problemas comunes como fiebre, tos persistente, cólicos, trastornos del sueño o irritabilidad.
  • Consultas de seguimiento para condiciones crónicas o recuperación post-enfermedad.

La Dra. Akhvlediani acompaña a las familias en cada etapa del desarrollo infantil, ofreciendo orientación clara, basada en evidencia y adaptada a las necesidades individuales de cada niño.

CameraReserva videoconsulta
€45
Hoy15:00
Hoy15:40
Hoy16:20
Hoy17:00
Hoy17:40
Más horarios
5.0(96)
Doctor

Alina Tsurkan

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Alina Tsurkan es médica de familia con licencia en Portugal. Ofrece consultas online para adultos y niños, con un enfoque centrado en la prevención, el diagnóstico preciso y el manejo a largo plazo de afecciones agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía, tos persistente.
  • Afecciones ORL: sinusitis, amigdalitis, otitis, dolor de garganta, rinitis alérgica.
  • Problemas oculares: conjuntivitis alérgica o infecciosa, ojos rojos, irritación.
  • Trastornos digestivos: reflujo, gastritis, colon irritable, estreñimiento, hinchazón, náuseas.
  • Salud urinaria y reproductiva: infecciones urinarias, cistitis, prevención de recurrencias.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, control de peso.
  • Quejas neurológicas: cefaleas, migrañas, insomnio, fatiga, debilidad general.
  • Salud infantil: fiebre, infecciones, problemas digestivos, revisiones, vacunación.

Servicios adicionales:

  • Certificados médicos IMT para canje de carnet de conducir en Portugal.
  • Consultas de prevención y bienestar personalizadas.
  • Interpretación de análisis y resultados médicos.
  • Seguimiento y revisión de tratamientos.
  • Apoyo en el manejo de patologías múltiples.
  • Prescripción remota y gestión de documentación médica.

La Dra. Tsurkan ofrece un enfoque integral y basado en la evidencia. Trabaja junto a cada paciente para crear un plan de atención individualizado que aborde tanto los síntomas como las causas de fondo. Su objetivo es ayudar a mantener la salud a través de la prevención, los controles rutinarios y la intervención temprana.

CameraReserva videoconsulta
€55
3 nov10:00
3 nov10:40
3 nov11:20
3 nov14:00
3 nov14:40
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Svetlana Kovalenko

Medicina de familia14 años de experiencia

Svetlana Kovalenko es médica de familia con más de 14 años de experiencia clínica. Se graduó en la Universidad Médica de Járkov y actualmente ofrece consultas médicas online en español, centradas en un enfoque basado en la evidencia y adaptado a cada paciente.

Atiende a adultos con problemas agudos o crónicos como:

  • hipertensión, diabetes tipo 2, trastornos tiroideos;
  • síntomas respiratorios, fiebre, dolor de garganta, tos;
  • trastornos digestivos, fatiga, malestar general;
  • interpretación de análisis y seguimiento de tratamientos;
  • orientación en estilo de vida saludable y prevención.

La Dra. Kovalenko es conocida por su trato cercano, su responsabilidad y su capacidad para explicar cuestiones médicas con claridad. Su objetivo es ayudar a cada paciente a tomar decisiones informadas y mejorar su calidad de vida.

CameraReserva videoconsulta
€55
3 nov11:00
3 nov11:25
3 nov11:50
3 nov12:15
3 nov12:40
Más horarios
5.0(12)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
3 nov13:50
3 nov14:40
3 nov15:30
3 nov16:20
3 nov17:10
Más horarios
5.0(16)
Doctor

Taisiya Minorskaya

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Taisiya Minorskaya es médica de familia con licencia oficial en España y más de 12 años de experiencia clínica. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando la medicina basada en la evidencia con un enfoque europeo moderno y personalizado.

Áreas de atención:

  • Infecciones virales, resfriados, gripe, dolor de garganta, tos, congestión
  • Revisión y ajuste de tratamientos antibióticos
  • Erupciones cutáneas y reacciones alérgicas
  • Hipertensión, cefaleas, fatiga, enfermedades crónicas
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas
  • Adaptación de tratamientos según estándares europeos
  • Orientación médica: qué exámenes realizar, a qué especialista acudir, cuándo se necesita atención presencial
Tiene especial interés en problemas gastrointestinales como distensión abdominal, dolor, náuseas crónicas, SIBO y síndrome del intestino irritable. También trabaja con pacientes que presentan síntomas físicos sin causa clara, a menudo vinculados al estrés o ansiedad.

Además, acompaña a pacientes en tratamiento para la obesidad con medicamentos del grupo GLP-1 (Ozempic, Mounjaro y otros). El seguimiento se realiza conforme a las directrices clínicas vigentes en España: elección del tratamiento, seguimiento de efectos secundarios y coordinación con el sistema sanitario público o privado.

CameraReserva videoconsulta
€65
3 nov15:00
3 nov15:30
3 nov16:00
3 nov16:30
3 nov17:00
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Jonathan Ben Ami

Medicina de familia8 años de experiencia

El Dr. Jonathan Marshall Ben Ami es médico de familia con licencia en España. Ofrece atención médica integral para adultos y niños, combinando conocimientos en medicina general y urgencias para abordar tanto problemas agudos como enfermedades crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía.
  • Afecciones ORL: sinusitis, otitis, amigdalitis.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo, síndrome de intestino irritable (SII).
  • Infecciones urinarias y otras infecciones frecuentes.
  • Control de enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos tiroideos.
  • Problemas agudos que requieren atención médica inmediata.
  • Cefaleas, migrañas y lesiones leves.
  • Curas de heridas, chequeos médicos y renovaciones de recetas.

El Dr. Ben Ami aplica un enfoque centrado en el paciente y basado en la evidencia, acompañando a las personas en todas las etapas de la vida con orientación clara, intervenciones oportunas y continuidad asistencial.

CameraReserva videoconsulta
€55
3 nov15:00
3 nov15:45
3 nov16:30
3 nov17:15
3 nov18:00
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
4 nov11:00
5 nov11:00
6 nov11:00
7 nov11:00
10 nov11:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe