Patrón de fondo
Oxitocin-grindex

Oxitocin-grindex

Consulta con un médico sobre la receta médica de Oxitocin-grindex

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar Oxitocin-grindex

Hoja de instrucciones del paquete: información para el paciente

OXYTOCIN-GRINDEX, 5 IU/ml, solución para inyección y perfusión
Oxytocinum

Es importante leer atentamente el contenido de la hoja de instrucciones antes de usar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.

  • Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
  • Debe consultar a su médico, farmacéutico o enfermera si tiene alguna duda adicional.
  • Este medicamento ha sido recetado específicamente para usted. No debe dárselo a otros.
  • El medicamento puede ser perjudicial para otra persona, incluso si los síntomas de su enfermedad son los mismos.
  • Si se intensifican algunos de los efectos secundarios o aparecen efectos secundarios, incluidos los no mencionados en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Véase el punto 4.

Índice de la hoja de instrucciones:

  • 1. Qué es Oxytocin-Grindex y para qué se utiliza
  • 2. Información importante antes de usar Oxytocin-Grindex
  • 3. Cómo usar Oxytocin-Grindex
  • 4. Posibles efectos secundarios
  • 5. Cómo conservar Oxytocin-Grindex
  • 6. Contenido del paquete y otras informaciones

1. Qué es Oxytocin-Grindex y para qué se utiliza

Oxytocin-Grindex contiene oxitocina, un péptido sintético cíclico de 9 aminoácidos con la estructura del hormona producido por la glándula pituitaria posterior. La oxitocina causa contracciones del músculo liso del útero y también de las células musculares de la glándula mamaria.
Oxytocin-Grindex se utiliza en condiciones hospitalarias con el fin de:

  • inducir y estimular el parto en casos de contracciones uterinas débiles, así como en pacientes con las siguientes indicaciones médicas para terminar el embarazo: hipertensión inducida por el embarazo y/o estado pre-eclámptico, hipertensión crónica, diabetes, enfermedades crónicas de la embarazada (no avanzadas, estabilizadas), infección intrauterina, conflicto serológico, hipotrofia fetal, resultados anormales de pruebas que pueden sugerir riesgo de sufrimiento fetal, muerte fetal intrauterina en la historia, malformaciones fetales, rotura prematura de membranas,
  • acelerar el parto: la inducción del parto con oxitocina puede ser indicada en casos de embarazos que duran más de 42 semanas, así como en casos de muerte fetal o retraso en el crecimiento fetal y en casos de parto prolongado o atonía uterina,
  • controlar el sangrado postparto y la atonía uterina,
  • como tratamiento de apoyo después de un aborto espontáneo o retenido,
  • diagnóstico: para evaluar la función respiratoria del feto-placenta en embarazos de alto riesgo (prueba de estrés).

2. Información importante antes de usar Oxytocin-Grindex

Cuándo no usar Oxytocin-Grindex:

  • si el paciente es alérgico a la oxitocina o a alguno de los demás componentes de este medicamento (enumerados en el punto 6);
  • si el paciente tiene contracciones uterinas excesivas (hipertónicas) o estado de riesgo fetal (sufrimiento fetal);
  • si hay una discrepancia entre el tamaño del feto y la pelvis materna, presentación transversal o oblicua del feto, placenta previa, cordón umbilical prolapsado, desprendimiento de la placenta,

presentación o prolapsado del cordón umbilical, predisposición a la ruptura uterina como en el embarazo múltiple, polihidramnios y presencia de cicatrices en el útero después de operaciones quirúrgicas importantes, incluyendo la cesárea.
Debe evitarse el uso prolongado en casos de atonía uterina resistente a la oxitocina, toxemia grave del embarazo con eclampsia (presencia de proteínas en la orina) y enfermedad cardiovascular grave.

Precauciones y advertencias

Antes de comenzar a usar Oxytocin-Grindex, debe consultar a su médico, farmacéutico o enfermera.
La oxitocina administrada para inducir o estimular el parto debe administrarse solo por infusión intravenosa gota a gota y bajo supervisión médica en condiciones hospitalarias.
Debe controlarse estrictamente la velocidad de administración. Además, es importante monitorear cuidadosamente la actividad uterina, la frecuencia cardíaca fetal, la posición fetal, la presión arterial materna y el estado general de salud del paciente.
Debe tenerse especial cuidado en los siguientes casos:

  • discrepancia marginal entre la cabeza fetal y la pelvis materna (en caso de una discrepancia significativa, debe evitarse la administración de oxitocina);
  • atonía uterina secundaria (disminución de la frecuencia de contracciones después de una oleada de contracciones intensas);
  • hipertensión inducida por el embarazo leve a moderada o enfermedad cardíaca;
  • mujeres mayores de 35 años;
  • mujeres que han tenido una cesárea con incisión en la parte inferior del útero;
  • muerte fetal intrauterina;
  • presencia de meconio - líquido amniótico teñido (puede causar embolia amniótica). Se considera que la inducción del parto con oxitocina puede aumentar el riesgo de una enfermedad muy rara: coagulación intravascular diseminada postparto (DIC). El riesgo aumentado se aplica a mujeres mayores de 35 años, mujeres que han tenido complicaciones durante el embarazo y mujeres cuyo embarazo ha durado más de 40 semanas. En estos pacientes, la oxitocina debe administrarse con precaución y el médico debe estar atento a los síntomas de DIC (es decir, debe investigar la fibrinolisis). Si se administra demasiado rápido una gran cantidad de oxitocina, puede ocurrir sobrehidratación o hiponatremia
  • debe evitarse la administración del medicamento en una infusión de gran volumen y limitar la ingesta oral de líquidos. El efecto terapéutico de la oxitocina puede ser potenciado por la administración concomitante de prostaglandinas (se requiere un monitoreo cuidadoso). La oxitocina administrada 3-4 horas después de la administración profiláctica de agentes vasoconstrictores, incluyendo la anestesia epidural, puede causar hipertensión grave. Debe tenerse en cuenta el posible riesgo de sobrehidratación, especialmente cuando se administran dosis altas de oxitocina durante un período prolongado. Debe usarse un volumen pequeño de infusión y, en tal caso, se recomienda usar oxitocina en una solución de electrolito, y no en una solución de glucosa. En caso de sospecha de desequilibrio electrolítico, debe monitorearse la concentración de electrolitos en suero. Las infusiones de oxitocina no deben administrarse con el mismo aparato que se usa para administrar sangre o suero, ya que puede inactivar la oxitocina. La oxitocina es incompatible con soluciones que contienen tirosulfato sódico utilizado como substancia estabilizadora. Alergia al látex La substancia activa de Oxytocin-Grindex puede causar una reacción alérgica grave (anafiláctica) en pacientes alérgicos al látex. Si el paciente sabe que es alérgico al látex, debe informar a su médico.

Niños

Oxytocin-Grindex no está indicado para su uso en niños.

Oxytocin-Grindex y otros medicamentos

Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
No debe usarse oxitocina antes de que hayan pasado 6 horas desde la administración intravaginal de prostaglandinas.
Algunos anestésicos inhalatorios (ciclopropano, halotano) pueden potenciar el efecto hipotensor de la oxitocina y debilitar su efecto para acelerar el parto. Su uso concomitante con oxitocina puede causar trastornos del ritmo cardíaco.
La oxitocina administrada concomitantemente con agentes simpaticomiméticos vasoconstrictores puede potenciar su efecto.
La oxitocina administrada durante o después de la anestesia epidural puede potenciar el efecto hipertensivo de los agentes simpaticomiméticos vasoconstrictores.

Oxytocin-Grindex con alimentos y bebidas

El paciente puede ser solicitado a limitar la ingesta de líquidos al mínimo.

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si el paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de usar este medicamento.
Oxytocin-Grindex debe usarse para inducir el parto solo cuando esté estrictamente indicado por razones médicas.
Solo pequeñas cantidades de oxitocina pasan a la leche materna, sin embargo, no se considera que tenga un efecto nocivo en los lactantes, ya que se inactiva muy rápidamente en el tracto gastrointestinal.

Conducción de vehículos y uso de máquinas

No se aplica.

3. Cómo usar Oxytocin-Grindex

Este medicamento debe usarse siempre según las indicaciones de su médico. El médico decidirá cuándo y cómo administrar Oxytocin-Grindex. En caso de duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Inducción y estimulación del parto
5-10 UI de oxitocina, disueltos en 500 ml de solución de Ringer o solución de electrolitos múltiples, deben administrarse por infusión intravenosa con una bomba de infusión a una dosis de 1-6 mUI/minuto, aumentando la velocidad de infusión si es necesario.
Después del parto, se recomienda la administración profiláctica de oxitocina a la madre en una dosis de 3 a 5 UI por vía intravenosa en bolo o intramuscular.
Cesárea
5 UI en inyección lenta intravenosa (5 UI deben diluirse en solución de electrolitos fisiológicos y administrarse en forma de infusión intravenosa gota a gota o, de preferencia, mediante una bomba de infusión de velocidad variable durante 5 minutos) inmediatamente después del parto para estimular la contracción uterina y reducir la pérdida de sangre.
Control del sangrado postparto
inicialmente 5 UI de oxitocina en infusión lenta intravenosa (5 UI deben diluirse en solución de electrolitos fisiológicos y administrarse en forma de infusión intravenosa gota a gota o, de preferencia, mediante una bomba de infusión de velocidad variable durante 5 minutos), se puede repetir la dosis), luego en infusión (40 UI en 500 ml de solución de Ringer con una velocidad de 125 ml/hora), siempre que no sea necesario limitar la ingesta de líquidos.
Tratamiento de apoyo para aborto espontáneo o retenido (aborto en curso)
10 UI de oxitocina disueltos en 500 ml de solución salina fisiológica o solución de glucosa al 5% se administran por infusión intravenosa gota a gota a una velocidad de 20-40 gotas/minuto.
Prueba de estrés
Infusión intravenosa gota a gota - inicialmente se administra 0,5 mUI/minuto, luego la dosis se duplica cada 20 minutos, si es necesario, hasta alcanzar una dosis efectiva (generalmente 5-6 mUI/minuto, como máximo 20 mUI/minuto). Después de que se produzcan tres contracciones uterinas moderadas (que duran 40-60 segundos) en un período de 10 minutos, debe interrumpirse la infusión y luego controlar la frecuencia cardíaca fetal disminuida.
Pacientes con trastornos de la función renal y/o hepática
No hay datos sobre el uso de oxitocina en pacientes con insuficiencia renal y/o hepática.
Pacientes de edad avanzada
La oxitocina no está indicada para su uso en personas de edad avanzada.

Uso de una dosis mayor de la recomendada de Oxytocin-Grindex

Debido a que este medicamento se administra en el hospital, es poco probable que el paciente reciba una dosis mayor de la recomendada.
No se conoce un antídoto.
La sobredosis puede causar desprendimiento de la placenta, embolia amniótica, contracciones uterinas excesivas y prolongadas, y como resultado, rotura uterina, lesiones cervicales y vaginales, sangrado postparto grave, arritmia fetal (frecuencia cardíaca irregular), sufrimiento fetal y incluso la muerte.
En caso de sobredosis, debe interrumpirse inmediatamente la infusión y mantener una diuresis normal.
Se requiere terapia de apoyo, se recomienda el uso de líquidos hipertónicos que contienen electrolitos.

Omision de la dosis de Oxytocin-Grindex

El medicamento se administra por un médico, por lo que es poco probable que se omita la dosis recomendada.
Si el paciente tiene dudas, debe informar a su médico.
No debe administrarse una dosis doble para compensar la dosis omitida.

Interrupción del tratamiento con Oxytocin-Grindex

Cuando el parto ya está en marcha, la oxitocina puede suspenderse gradualmente.
No hay datos sobre reacciones adversas.
En caso de dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico, farmacéutico o enfermera.

4. Posibles efectos secundarios

Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos secundarios, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Contracción uterina (puede ocurrir con dosis pequeñas).
Oxytocin-Grindex administrado en dosis demasiado altas o en pacientes con hipersensibilidad puede causar un aumento de la tensión uterina con contracciones fuertes y prolongadas, lo que puede llevar a la rotura uterina y daño a los tejidos blandos y, en relación con ello, en el feto pueden ocurrir: bradicardia (frecuencia cardíaca lenta), arritmias, asfixia (ahogamiento) y sufrimiento fetal agudo, y posiblemente la muerte fetal o la muerte materna.
La administración de grandes volúmenes de líquido sin electrolitos puede causar sobrehidratación con edema pulmonar, convulsiones, coma, hiponatremia (estado de bajo nivel de sodio en suero) y incluso la muerte. Pueden ocurrir náuseas, vómitos, erupciones y reacciones anafilácticas (con dificultad para respirar, caída de la presión arterial o shock).
Como resultado de la hipertensión grave y el sangrado subaracnoideo (sangrado en el espacio entre el cerebro y los tejidos que lo rodean) puede ocurrir la muerte materna. Los sangrados postparto y la afibrinogenemia que pueden llevar a la muerte (falta de fibrinógeno en el suero) pueden ser complicaciones obstétricas. Es posible que ocurra la coagulación intravascular diseminada postparto (ver punto 4.4).
La inyección intravenosa muy rápida puede causar una caída aguda y transitoria de la presión arterial, acompañada de enrojecimiento y taquicardia refleja.
Hay informes de ictericia neonatal y hemorragias retinianas en relación con el uso de oxitocina durante el parto.
Frecuentes(pueden afectar a más de 1 de cada 100 pacientes):

  • dolor de cabeza,
  • taquicardia, bradicardia,
  • náuseas,
  • vómitos.

Poco frecuentes(pueden afectar a más de 1 de cada 1000 pacientes):

  • arritmia (frecuencia cardíaca irregular).

Raros(pueden afectar a más de 1 de cada 10 000 pacientes):

  • reacciones alérgicas graves con dificultad para respirar, caída de la presión arterial o shock,
  • erupciones.

Notificación de efectos secundarios

Si ocurren efectos secundarios, incluidos los no mencionados en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos secundarios pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
Calle de Alcalá, 56
28071 Madrid
Teléfono: +34 91 596 24 99
Fax: +34 91 596 24 90
Correo electrónico: [[email protected]](mailto:[email protected])
Los efectos secundarios también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
Gracias a la notificación de efectos secundarios, podrá recopilarse más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Cómo conservar Oxytocin-Grindex

Conservar a una temperatura inferior a 25°C.
Conservar en un lugar fresco y seco, lejos de la luz directa y del alcance de los niños.
No usar este medicamento después de la fecha de caducidad que se indica en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No desechar los medicamentos por el desagüe o en los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no necesita. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del paquete y otras informaciones

Qué contiene Oxytocin-Grindex?

  • La substancia activa del medicamento es oxitocina (Oxytocinum)
  • 1 ml de solución contiene 5 UI de oxitocina Los demás componentes del medicamento son clorobutanol hemihidratado, ácido acético glacial, agua para inyección

Cómo se presenta Oxytocin-Grindex y qué contiene el paquete?

Solución incolora y transparente.
El paquete contiene 10 ampollas de vidrio borosilicatado incoloro.

Titular de la autorización de comercialización y fabricante

AS GRINDEKS.
Krustpils iela 53,
Rīga, LV-1057,
Letonia
Teléfono: +371 67083205
Fax: +371 67083505
Correo electrónico: [[email protected]](mailto:[email protected])

Fecha de la última revisión de la hoja de instrucciones: 06/2018

  • País de registro
  • Principio activo
  • Requiere receta
    No
  • Fabricante
  • Importador
    AS Grindeks
  • Alternativas a Oxitocin-grindex
    Forma farmacéutica: Solución, 8.3 mcg/ml
    Principio activo: Oxitocina
    No requiere receta
    Forma farmacéutica: Solución, 16.7 mcg/ml
    Principio activo: Oxitocina
    No requiere receta
    Forma farmacéutica: Solución, 5 IU/ml
    Principio activo: Oxitocina
    Fabricante: Gedeon Richter Plc.
    No requiere receta

Alternativas a Oxitocin-grindex en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a Oxitocin-grindex en Ucrania

Forma farmacéutica: solución, 10 UI/ml, 1 ml en ampolla
Principio activo: Oxitocina
Requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 5 UI/ml, 1 ml en ampolla
Principio activo: Oxitocina
Fabricante: TOV "BIOLIK FARMA
Requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 5 UI/ml; 1 ml en ampolla
Principio activo: Oxitocina
Fabricante: TOV "FZ "BIOFARMA
Requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 5 UI/1 ml
Principio activo: Oxitocina
Fabricante: VAT "Gedeon Rihter
Requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 10 UI/ml; 1 ml en ampolla
Principio activo: Oxitocina
Requiere receta

Alternativa a Oxitocin-grindex en España

Forma farmacéutica: INYECTABLE, 10 UI oxitocina
Principio activo: Oxitocina
Fabricante: Alfasigma S.P.A.
Requiere receta
Forma farmacéutica: INYECTABLE, 16.7 µg/ml
Principio activo: Oxitocina
Requiere receta
Forma farmacéutica: INYECTABLE, 100 microgramos/ mililitro
Principio activo: Carbetocina
Fabricante: Ferring S.A.
Requiere receta
Forma farmacéutica: INYECTABLE, 100 microgramos
Principio activo: Carbetocina
Fabricante: Gp Pharm S.A.
Requiere receta

Médicos online para Oxitocin-grindex

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de Oxitocin-grindex – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(4)
Doctor

Salome Akhvlediani

Pediatría11 años de experiencia

Dra. Salome Akhvlediani es médica pediatra y ofrece consultas online para bebés, niños y adolescentes. Su enfoque se centra en el cuidado integral del menor, con especial atención a la prevención, el desarrollo físico y emocional, y el seguimiento continuo de la salud infantil.

Puedes acudir a ella para:

  • Evaluación y seguimiento del desarrollo del bebé y del niño.
  • Diagnóstico y tratamiento de infecciones, alergias, problemas digestivos y respiratorios.
  • Planificación del calendario de vacunación y orientación sobre vacunas.
  • Asesoramiento nutricional en todas las etapas del crecimiento.
  • Apoyo para problemas comunes como fiebre, tos persistente, cólicos, trastornos del sueño o irritabilidad.
  • Consultas de seguimiento para condiciones crónicas o recuperación post-enfermedad.

La Dra. Akhvlediani acompaña a las familias en cada etapa del desarrollo infantil, ofreciendo orientación clara, basada en evidencia y adaptada a las necesidades individuales de cada niño.

CameraReserva videoconsulta
€45
2 nov06:00
2 nov06:40
2 nov07:20
2 nov08:00
2 nov08:40
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Khrystyna Habrykevych

Gastroenterología6 años de experiencia

Dra Khrystyna Habrykevych es médico gastroenteróloga y ofrece consultas online para personas adultas con síntomas digestivos o molestias abdominales. Ayuda a identificar las posibles causas, interpretar análisis, orientar sobre estudios complementarios y proponer un enfoque terapéutico adaptado a cada caso.

Motivos frecuentes de consulta:

  • dolor abdominal, espasmos, molestias digestivas, dolor al evacuar
  • acidez, reflujo, eructos, sabor amargo en la boca
  • hinchazón abdominal, gases, náuseas o vómitos
  • diarrea, estreñimiento, dificultad para defecar
  • cambios en el peso corporal o en el apetito
  • preocupación por la salud digestiva o síntomas persistentes
  • alteraciones en los análisis, dudas sobre resultados
  • cribado de cáncer del aparato digestivo
  • evaluaciones generales de salud digestiva (check-up)
La doctora Habrykevych trabaja con base en la medicina basada en la evidencia, adaptando cada consulta a la situación clínica y necesidades de la persona. El formato online permite recibir orientación médica sin necesidad de acudir presencialmente.
CameraReserva videoconsulta
€60
2 nov06:00
9 nov06:00
16 nov06:00
23 nov06:00
30 nov06:00
Más horarios
5.0(3)
Doctor

Iryna Reznychenko

Ginecología25 años de experiencia

La Dra. Iryna Reznychenko es ginecóloga, ginecóloga infantil y consultora certificada en lactancia materna. Ofrece consultas médicas online para mujeres en distintas etapas de la vida: desde la adolescencia hasta la menopausia. Su enfoque combina el cuidado ginecológico con una atención especializada en lactancia, abordando tanto los aspectos físicos como emocionales del bienestar femenino.

Áreas de atención:

  • interpretación de análisis y diseño de planes de tratamiento
  • trastornos menstruales, síndrome de ovario poliquístico (SOP), endometriosis
  • sangrados uterinos, hiperplasia endometrial, displasia cervical
  • acompañamiento durante la menopausia y prevención oncológica
  • problemas durante la lactancia: dolor, grietas, obstrucciones, baja producción
  • apoyo integral en el posparto y durante el periodo de lactancia
La Dra. Reznychenko ofrece una atención médica clara, respetuosa y adaptada a cada situación. Las consultas online permiten resolver dudas a tiempo y prevenir complicaciones, creando un espacio de confianza para cada mujer.
CameraReserva videoconsulta
€50
2 nov07:00
2 nov07:50
2 nov08:40
2 nov09:30
2 nov10:20
Más horarios
5.0(30)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
€59
2 nov09:00
2 nov09:20
2 nov09:40
2 nov10:00
2 nov10:20
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Duarte Meneses

Medicina de familia4 años de experiencia

El Dr. Duarte Meneses es médico de familia y medicina general con licencia en Portugal, con experiencia adicional en salud laboral. Ofrece consultas médicas en línea para adultos, brindando apoyo tanto para síntomas agudos como para enfermedades crónicas.

  • Síntomas comunes como fiebre, dolor de garganta, tos, fatiga o problemas digestivos
  • Enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, colesterol alto y trastornos tiroideos
  • Problemas de salud mental como estrés, insomnio, ansiedad y agotamiento
  • Atención preventiva: chequeos médicos, consejos sobre el estilo de vida y seguimiento de tratamientos
  • Consultas relacionadas con el trabajo, bajas médicas y orientación para la reincorporación laboral
El Dr. Meneses se graduó en la Universidad de Beira Interior y tiene años de experiencia con pacientes de distintos perfiles.

Su enfoque es cercano, claro y centrado en ofrecer recomendaciones médicas prácticas adaptadas a las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€65
2 nov09:00
2 nov09:25
2 nov09:50
2 nov10:15
2 nov10:40
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Katia Benko

Pediatría9 años de experiencia

La Dra. Katia Benko es pediatra con más de 9 años de experiencia clínica y formación internacional. Se formó en Argentina y está licenciada para ejercer en España. Atiende a recién nacidos, niños y adolescentes, combinando la medicina pediátrica convencional con una visión integral que incorpora el desarrollo, la nutrición y el bienestar emocional.

Áreas de atención:

  • consultas online para síntomas agudos: fiebre, tos, infecciones, bronquiolitis, otitis
  • seguimiento de enfermedades crónicas en la infancia
  • prevención y atención primaria en todas las etapas del desarrollo
  • revisiones periódicas de salud, crecimiento y desarrollo
  • asesoramiento sobre vacunación: calendarios oficiales y esquemas individuales
  • evaluación del neurodesarrollo en bebés y niños pequeños
  • dificultades con la alimentación: selectividad, rechazo, hábitos, TCA
  • acompañamiento a madres y padres en el cuidado físico y emocional de sus hijos
  • guía a adolescentes en autocuidado, hábitos saludables y prevención de riesgos
La Dra. Benko entiende la pediatría como un espacio de confianza y acompañamiento, donde cada familia puede tomar decisiones informadas sobre la salud de sus hijos con seguridad y claridad.
CameraReserva videoconsulta
€59
2 nov09:00
2 nov09:30
2 nov10:00
2 nov10:30
2 nov11:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Nikita Savin

Pediatría4 años de experiencia

Dr. Nikita Savin es pediatra y psicólogo que ofrece consultas online para niños de todas las edades. Su enfoque se centra en el desarrollo infantil, la prevención y el manejo a largo plazo de condiciones crónicas, brindando atención médica integral.

El Dr. Savin ofrece consultas y atención en las siguientes áreas:

  • Atención preventiva y programas de vacunación (incluyendo esquemas de rescate) para bebés y niños.
  • Evaluación del desarrollo psicomotor, emocional y físico.
  • Diagnóstico, planificación del tratamiento y seguimiento clínico para afecciones pediátricas.
  • Evaluación nutricional para lactantes, incluyendo la selección de fórmulas lácteas adaptadas según el historial de salud y las necesidades actuales.
  • Identificación temprana de enfermedades raras y huérfanas.
  • Cuidado continuo para niños con problemas de salud crónicos o complejos.
  • Asesoramiento y apoyo psicológico para padres y niños.
  • Manejo de síntomas comunes en niños como fiebre, tos, problemas digestivos.

Combinando la pediatría y la psicología, el Dr. Savin asegura un apoyo individualizado que aborda tanto el bienestar físico como el emocional. Su objetivo es ayudar a las familias a navegar cada etapa del desarrollo de sus hijos, proporcionando un cuidado integral y basado en la evidencia.

CameraReserva videoconsulta
€79
3 nov09:00
3 nov10:00
3 nov11:00
6 nov08:00
6 nov09:00
Más horarios
5.0(96)
Doctor

Alina Tsurkan

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Alina Tsurkan es médica de familia con licencia en Portugal. Ofrece consultas online para adultos y niños, con un enfoque centrado en la prevención, el diagnóstico preciso y el manejo a largo plazo de afecciones agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía, tos persistente.
  • Afecciones ORL: sinusitis, amigdalitis, otitis, dolor de garganta, rinitis alérgica.
  • Problemas oculares: conjuntivitis alérgica o infecciosa, ojos rojos, irritación.
  • Trastornos digestivos: reflujo, gastritis, colon irritable, estreñimiento, hinchazón, náuseas.
  • Salud urinaria y reproductiva: infecciones urinarias, cistitis, prevención de recurrencias.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, control de peso.
  • Quejas neurológicas: cefaleas, migrañas, insomnio, fatiga, debilidad general.
  • Salud infantil: fiebre, infecciones, problemas digestivos, revisiones, vacunación.

Servicios adicionales:

  • Certificados médicos IMT para canje de carnet de conducir en Portugal.
  • Consultas de prevención y bienestar personalizadas.
  • Interpretación de análisis y resultados médicos.
  • Seguimiento y revisión de tratamientos.
  • Apoyo en el manejo de patologías múltiples.
  • Prescripción remota y gestión de documentación médica.

La Dra. Tsurkan ofrece un enfoque integral y basado en la evidencia. Trabaja junto a cada paciente para crear un plan de atención individualizado que aborde tanto los síntomas como las causas de fondo. Su objetivo es ayudar a mantener la salud a través de la prevención, los controles rutinarios y la intervención temprana.

CameraReserva videoconsulta
€55
3 nov10:00
3 nov10:40
3 nov11:20
3 nov14:00
3 nov14:40
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
3 nov11:00
4 nov11:00
5 nov11:00
6 nov11:00
7 nov11:00
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Svetlana Kovalenko

Medicina de familia14 años de experiencia

Svetlana Kovalenko es médica de familia con más de 14 años de experiencia clínica. Se graduó en la Universidad Médica de Járkov y actualmente ofrece consultas médicas online en español, centradas en un enfoque basado en la evidencia y adaptado a cada paciente.

Atiende a adultos con problemas agudos o crónicos como:

  • hipertensión, diabetes tipo 2, trastornos tiroideos;
  • síntomas respiratorios, fiebre, dolor de garganta, tos;
  • trastornos digestivos, fatiga, malestar general;
  • interpretación de análisis y seguimiento de tratamientos;
  • orientación en estilo de vida saludable y prevención.

La Dra. Kovalenko es conocida por su trato cercano, su responsabilidad y su capacidad para explicar cuestiones médicas con claridad. Su objetivo es ayudar a cada paciente a tomar decisiones informadas y mejorar su calidad de vida.

CameraReserva videoconsulta
€55
3 nov11:00
3 nov11:25
3 nov11:50
3 nov12:15
3 nov12:40
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe