Prospecto: información para el paciente
Sumatriptán SUN 3mg/0,5mlsolución inyectable en pluma precargada
Sumatriptán
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
El principio activo de Sumatriptán SUN es sumatriptán. Pertenece al grupo de medicamentos llamado agonistas del receptor 5-HT1.
Este medicamento se usa en el tratamiento de los ataques de migraña. Los síntomas de la migraña pueden estar causados por la inflamación transitoria de vasos sanguíneos de la cabeza. Se cree que este medicamento funciona contrayendo estos vasos sanguíneos.
No use Sumatriptán SUN:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico antes de empezar a usar Sumatriptán SUN
A pesar de ello, su médico puede aconsejarle tomar este medicamento y le enseñará cómo utilizar el inyectable.
Al igual que en otros tratamientos antimigrañosos, el abuso puede hacer que la migraña empeore y puede hacer que la migraña sea más frecuente.
Este medicamento debe ser utilizado sólo en casos de diagnóstico claro de cefalea migrañosa.
Consulte inmediatamente al médico si experimenta síntomas como confusión mental, aumento de la frecuencia cardíaca, temblor, sudoración y espasmos musculares. Estos pueden ser signos de una enfermedad muy grave denominada “Síndrome serotoninérgico”
Uso de Sumatriptán SUN con otros medicamentos
Antes de tomar Sumatriptán SUN, avise a su médico:
Comunique a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Embarazo y lactancia
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento:
Conducción y uso de máquinas
Este medicamento puede causar somnolencia. No conduzca o maneje maquinas si le afecta.
Sumatriptán SUNcontiene sodio
Este medicamento contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio por dosis (3 mg), por lo que se considera esencialmente “exento de sodio”.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Sumatriptán SUN se suele inyectar en el muslo o en la parte superior del brazo.
Lea detenidamente el apartado “Cómo utilizar la pluma precargada” que se encuentra al final de este prospecto. La pluma precargada inyectará una dosis de este medicamento por debajo de la piel de manera rápida e indolora. La inyección NOse puede administrar de ninguna otra forma que la descrita en el prospecto.
NOinyecte Sumatriptán SUN en una vena.
NOuse Sumatriptán SUN para prevenir un ataque.
Utilice la pluma precargada tan pronto como aparezcan los síntomas de migraña (no obstante, será igualmente efectiva en cualquier momento durante un ataque).
Si su migraña desaparece, pero sus síntomas comienzan de nuevo
Si después de la primera dosis la migraña se alivia pero después reaparece, podrá utilizar una segunda pluma precargada en las próximas 24 horas, siempre que haya transcurrido un mínimo de 1 hora desde la primera inyección. NOuse más de DOSplumas precargadas en 24 horas.
Si su migraña no desaparece
No se administre una segunda dosis para el mismo ataque. Este medicamento podrá utilizarse en el siguiente ataque en cualquier momento, en las próximas 24 horas, siempre que haya transcurrido un mínimo de una hora después de la primera inyección. No use más de dos plumas precargadas en 24 horas.
Si la inyección no alivia su migraña, puede tomar medicamentos contra el dolor, siempre y cuando no contengan ergotamina o sus derivados. Esperar por lo menos 6 horas después de la administración de este medicamento antes de tomar cualquier medicamento que contenga ergotamina o sus derivados.
Uso en niños y adolescentes (menores de 18 años)
No se debe utilizar sumatriptán inyectable en niños y adolescentes menores de 18 años.
Uso en personas de edad avanzada (mayores de 65 años)
Hay poca experiencia sobre el uso de sumatriptán inyectable en pacientes de más de 65 años, por lo que normalmente no se prescribe para este grupo de edad.
Si usa más Sumatriptán SUN del que debe
Utilizar más Sumatriptán SUN del recetado puede hacerle enfermar.
En caso de sobredosis, consulte inmediatamentea su médico o farmacéutico, o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad administrada.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Efectos adversos graves
Se han notificado los siguientes efectos adversos (cuya frecuencia no se conoce)
Si se producen los siguientes efectos adversos, contacte con su médico inmediatamente, y no utilice más este medicamento a no ser que su médico se lo indique:
Otros efectos adversos
Muy frecuentes(pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas)
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en envase, después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de temperatura para su conservación. Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz.
No utilice este medicamento si observa partículas en la solución.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Sumatriptán SUN
Aspecto del producto y contenido del envase
La pluma precargada contiene una solución inyectable transparente, de incolora a amarillo pálido sin partículas visibles.
Cada estuche contiene 1, 2 o 6 plumas precargadas.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases
Titular de la autorización de comercialización
Sun Pharmaceutical Industries Europe B.V.
Polarisavenue 87
2132 JH Hoofddorp
Países Bajos
Responsable de la fabricación
Sun Pharmaceutical Industries Europe B.V.
Polarisavenue 87
2132 JH Hoofddorp
Países Bajos
o
Terapia S.A.
Str. Fabricii nr 124
Cluj-Napoca, JudeTul Cluj
Rumanía
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:
Sun Pharma Laboratorios, S.L.
Rambla de Catalunya 53-55
08007-Barcelona
España
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
Alemania MIGRAPEN
España Sumatriptán SUN 3 mg/0,5 ml solución inyectable en pluma precargada
Francia Sumatriptan SUN
Italia Sumatriptan SUN Pharma
Holanda Sumatriptan SUN
Noruega Sumatriptan SUN
Polonia Sumatriptan SUN
Rumanía Sumatriptan SUN
Suecia Sumatriptan SUN
Reino Unido Sumatriptan
Fecha de la última revisión de este prospecto: Septiembre 2020
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cómo utilizar Sumatriptán SUN 3mg/0,5ml solución inyectable en pluma precargada
Este prospecto explica cómo utilizar la pluma precargada de Sumatriptán SUN.
Léalo DOS VECES antes de empezar con el paso 1. Si tiene dudas, consulte a su médico o farmacéutico.
Sólo para uso en pacientes a quienes se les ha recetado una dosis de 3 mg.
Vista delantera de la pluma precargada
Dibujo 1
PRECAUCIONES:
Cómo utilizar la pluma precargada
(a) Lávese muy bien las manos.
(b) Encuentre un sitio cómodo y bien iluminado, y ponga todo lo que necesita al alcance de la mano (pluma precargada, alcohol o una gasa estéril).
(c) Identifique una zona que tenga suficiente grasa, por ejemplo la parte superior del brazo o del muslo para la administración (Dibujo2).
No inyecte en zonas donde la piel esté sensible, con moratones, roja o dura.
Dibujo 2
(d) Limpie la zona de inyección con alcohol o gasa estéril y deje secar la piel. No vuelva a tocar esta zona antes de administrar la inyección.
(e) Saque la pluma precargada del estuche.
(f) Coja la pluma precargada con una mano y quite delicadamente el capuchón de color blanco de la aguja con la otra mano (Dibujo 3). No lo gire, y no lo vuelva a poner, puesto que podría dañar la aguja de la pluma precargada.
Dibujo 3
Cómoempezar la inyección
|
Mantenga la pluma precargadapresionando firmemente contra la piel
Dibujo 4
Dibujo 5aDibujo 5b
Si la ventana de control no está azul, no intente volver a utilizar la pluma precargada.
Dibujo 6
NUNCA INTENTE VOLVER A UTILIZAR UNA PLUMA PRECARGADA.
Si piensa que no ha recibido la dosis completa, no se administre otra dosis con una pluma precargada nueva.
(7) Si ve una mancha de sangre en el lugar de administración, límpiela con algodón o un pañuelo. No frote el lugar de administración. Si es necesario, puede cubrir el lugar de la inyección con una tirita.