Patrón de fondo
Seroxat 20 mg comprimidos recubiertos con pelicula

Seroxat 20 mg comprimidos recubiertos con pelicula

About the medicine

Cómo usar Seroxat 20 mg comprimidos recubiertos con pelicula

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Seroxat 20 mg comprimidos recubiertos con película

paroxetina (comohidrocloruro hemihidrato)

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

1. Qué es Seroxat y para qué se utiliza

Seroxat se utiliza para el tratamiento de la depresión y/o trastornos de ansiedad en adultos.Los trastornos de ansiedad para los que Seroxat está indicado son: trastorno obsesivo compulsivo (pensamientos obsesivos, repetitivos con comportamiento no controlado), trastorno de angustia (crisis de pánico, incluyendo los causados por agorafobia, que es el miedo a los espacios abiertos), trastorno de ansiedad social (tener miedo o evitar situaciones de contacto social), trastorno de estrés postraumático (ansiedad causada por un acontecimiento traumático) y trastorno de ansiedad generalizada (sentir normalmente mucha ansiedad y nervios).

Seroxat pertenece al grupo de medicamentos denominados inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS). No se conoce de modo preciso el mecanismo de acción de Seroxat y otros ISRS, pero ejercen su acción aumentando el nivel de serotonina en el cerebro. Tratar adecuadamente la depresión o el trastorno de ansiedad es importante para ayudarle a sentirse mejor.

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Seroxat

No tome Seroxat

  • si está siendo tratado con medicamentos denominados inhibidores de la enzima monoamino oxidasa(IMAO, incluyendo moclobemida y cloruro de metiltionina (azul de metileno)), o si ha estado bajo tratamiento con cualquiera de estos medicamentos en las dos últimas semanas. Su médico le aconsejará cómo debe empezar a tomar Seroxat una vez que haya dejado de tomar el IMAO
  • si está tomando un medicamento antipsicóticodenominado tioridazina o el antipsicótico denominado pimozida
  • si es alérgicoa paroxetina o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).

Si está en alguna de estas situaciones, comuníqueselo a su médico y no tome Seroxat.

Advertencias y precauciones

Consulte con su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Seroxat

  • si está tomando otros medicamentos (vea el apartadoOtros medicamentos y Seroxat)
  • si está tomando tamoxifeno para el tratamiento del cáncer de mama (o problemas de fertilidad). Seroxat puede hacer que tamoxifeno sea menos efectivo, por lo que su médico debería recomendarle tomar otro antidepresivo
  • si padece algún problema de riñón, hígado o corazón
  • si tiene una anomalía en el seguimiento de su corazón después de un electrocardiograma (ECG) conocida como prolongación del intervalo QT
  • si tiene antecedentes familiares de prolongación del intervalo QT, enfermedades cardíacas como insuficiencia cardíaca, frecuencia cardíaca baja o niveles bajos de potasio o niveles bajos de magnesio
  • si padece epilepsia o si presenta convulsiones o crisis epilépticas
  • si ha tenido episodios maníacos (pensamientos o comportamientos excesivamente activos)
  • si está siendo tratado con terapia electro-convulsiva (TEC)
  • si tiene propensión al sangrado o a la aparición de hematomas, o está siendo tratado con algún medicamento que pueda aumentar el riesgo de hemorragia (incluyendo medicamentos tales como warfarina (acenocumarol), antipsicóticos como perfenazina o clozapina, antidepresivos tricíclicos, medicamentos para tratar el dolor y la inflamación llamados antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), como ácido acetilsalicílico, ibuprofeno, celecoxib, etodolaco, diclofenaco, meloxicam)
  • si padece diabetes
  • si está tomando una dieta baja en sodio
  • si padece glaucoma (tensión ocular elevada)
  • si está embarazada o si piensa quedarse embarazada (vea el apartadoEmbarazo, lactancia y fertilidad)
  • si tiene menos de 18 años de edad (vea el apartadoNiños y adolescentes menores de 18 años de edad).

Si está en alguna de estas situacionesy aún no ha consultado a su médico, pregúntele sobre cómo tomar Seroxat.

Niños y adolescentes menores de 18 años de edad

Seroxat no deberá utilizarse en el tratamiento de niños y adolescentes menores de 18 años.Asimismo, debe saber que en pacientes menores de 18 años existe un mayor riesgo de efectos adversos como intentos de suicidio, ideas de suicidio y hostilidad (predominantemente agresión, comportamiento de confrontación e irritación) cuando se toma Seroxat. Pese a ello, el médico puede prescribir Seroxat a pacientes menores de 18 años cuando decida que es lo más conveniente para el paciente. Si su médico le ha prescrito Seroxat a usted o a su hijo menor de 18 años y desea comentar esta decisión, consulte a su médico. Debe informar a su médico si alguno de los síntomas que se han detallado anteriormente aparecen o empeoran cuando usted o su hijo menor de 18 años estén tomando Seroxat. Los efectos a largo plazo de Seroxat en lo que a la seguridad se refiere, relativos al crecimiento, la madurez y el desarrollo cognitivo y conductual en este grupo de edad todavía no se han demostrado.

En estudios realizados con Seroxat en pacientes menores de 18 años los efectos adversos frecuentes, que afectaron a menos de 1 de cada 10 niños o adolescentes fueron: un aumento en los pensamientos e intentos de suicidio, intento de autolesionarse, comportamientos hostiles, agresivos o poco amistosos, falta de apetito, temblores, sudoración anormal, hiperactividad (tener demasiada energía), agitación, emociones inestables (incluyendo llantos y cambios de estado de ánimo)y aparición de cardenales fortuitos o sangrado (como sangrado por la nariz). Estos efectos también se observaron en pacientes incluidos en estos estudios que no tomaron Seroxat, aunque con menor frecuencia.

Al interrumpir el tratamiento con Seroxat, en estos estudios algunos de los pacientes menores de 18 años notificaron tener efectos adversos de retirada. Estos efectos fueron muy similares a los observados en los adultos que interrumpieron el tratamiento con Seroxat (vea la sección 3). Además, los pacientes menores de 18 años experimentaron de forma frecuente (afectando a menos de 1 de cada 10), dolor de estómago, nerviosismo y emociones inestables (incluyendo llanto, cambios de estado de ánimo, intento de autolesionarse, pensamientos e intentos de suicidio).

Pensamientos de suicidio y empeoramiento de su depresión o trastorno de ansiedad

Si usted está deprimido y/o tiene trastornos de ansiedad, a veces puede tener pensamientos de hacerse daño a sí mismo o suicidarse. Éstos pueden aumentar al principio del tratamiento con antidepresivos, ya que todos estos medicamentos tardan un tiempo en hacer efecto, que normalmente es de unas dos semanas pero a veces puede ser más tiempo.

Es más probable que le suceda esto

- Si usted ya ha tenido previamente pensamientos de suicidio o de hacerse daño a sí mismo.

- Si es usted unadulto joven. Hay información de ensayos clínicos que muestran que existe un aumento del riesgo de conductas suicidas en adultos menores de 25 años con enfermedades psiquiátricas que estaban siendo tratados con algún antidepresivo.

Si tiene pensamientos de hacerse daño a sí mismo o suicidarse en cualquier momento,consulte a su médico o acuda al hospital inmediatamente.

Puede ser útil para usted explicarle a algún familiar o a un amigo cercanoque está deprimido o tiene trastornos de ansiedad, y pedirles que lean este prospecto. Puede pedirles también que le digan si piensan que su depresión o ansiedad está empeorando, o si están preocupados por los cambios en su conducta.

Efectos adversos importantes observados con Seroxat

Algunos pacientes que toman Seroxat desarrollan un trastorno llamado acatisia, yse sienten intranquilos y que no pueden sentarse o quedarse quietos. Otros pacientes desarrollan el llamadosíndrome serotoninérgico o síndrome neuroléptico maligno, y pueden tener alguno o todos los síntomas siguientes: sentirse muy agitado o irritable, confusión, inquietud, sensación de calor, sudoración, temblor, escalofríos, alucinaciones (visiones o sonidos extraños), agarrotamiento muscular, movimientos bruscos repentinos o aumento del ritmo del corazón. La gravedad puede aumentar y conducir a una pérdida de consciencia.Consulte a su médicosi tiene alguno de estos síntomas. Para más información sobre este u otros efectos adversos de Seroxat, vea la sección4.

Algunos medicamentos del grupo al que pertenece Seroxat (llamados ISRS) pueden causar síntomas de disfunción sexual (ver sección 4). En algunos casos, estos síntomas persisten después de suspender el tratamiento.

Otros medicamentos y Seroxat

Algunos medicamentos pueden modificar el efecto de Seroxat o hacer más probable que aparezcan algunos efectos adversos. Seroxat también puede modificar el efecto de algunos medicamentos. Por ejemplo:

  • Medicamentos llamadosinhibidores de la monoamino-oxidasa(IMAO, incluyendo moclobemida y cloruro de metiltionina (azul de metileno)). Vea el apartadoNo tome Seroxat.
  • Los medicamentos conocidos por incrementar el riesgo de cambios en la actividad eléctrica del corazón (p. ej. losantipsicóticostioridazina o pimozida). Vea el apartadoNo tomeSeroxat.
  • Ácido acetilsalicílico, ibuprofeno y otros medicamentos llamados antiinflamatorios no esteroideos como celecoxib, etodolaco, diclofenaco y meloxicam, usados para tratar eldolor y la inflamación.
  • Tramadol, buprenorfina y petidina,analgésicos.
  • Buprenorfina combinada con naloxona, tratamiento de sustitución para laadicción a los opiáceos.
  • Medicamentos llamados triptanes, como el sumatriptán, usados para tratar lamigraña.
  • Otrosantidepresivos, incluyendo otros inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y antidepresivos tricíclicos como clomipramina, nortriptilina y desipramina.
  • Unsuplemento de la dietallamado triptófano.
  • Mivacurio y suxametonio (usados en anestesia).
  • Medicamentos como el litio, risperidona, perfenazina, clozapina (antipsicóticos) usados para tratar algunasenfermedades psiquiátricas.
  • Fentanilo, usado enanestesiao para tratar eldolor crónico.
  • Una combinación de fosamprenavir y ritonavir, usada para tratar lainfección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
  • Hierba de San Juan, una hierba medicinal para tratar ladepresión.
  • Fenobarbital, fenitoína, valproato de sodio o carbamacepina, usados para tratar lasconvulsioneso laepilepsia.
  • Atomoxetina, medicamento usado para tratar eltrastorno de déficit de atención e hiperactividad(TDAH).
  • Prociclidina, usado para aliviar el temblor, especialmente en laenfermedad de Parkinson.
  • Warfarina y otros medicamentos (denominados anticoagulantes) usados parahacer más líquida la sangre.
  • Propafenona, flecainida y medicamentos usados para tratar lostrastornos del ritmo cardiaco.
  • Metoprolol, un beta-bloqueante usado para tratar latensión arterial alta ylos trastornos cardiacos.
  • Pravastatina, usado para tratar elcolesterol elevado.
  • Rifampicina, usado para tratar latuberculosis(TB)y lalepra.
  • Linezolid, unantibiótico.
  • Tamoxifeno, usado paratratar el cáncer de mama(oproblemas de fertilidad).

Si está tomando o ha tomado recientemente alguno de estos medicamentos, comuníqueselo a su médico y consulte qué debe hacer.Puede que su médico decida cambiar la dosis o prescribirle otro medicamento.

Comunique a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento,incluso los adquiridos sin receta.

Toma de Seroxat con alimentos, bebidas y alcohol

No consuma alcohol mientras esté tomando Seroxat. El alcohol puede empeorar sus síntomas o los efectos adversos.

Tomar Seroxat por la mañana con alimentos, puede reducir la probabilidad de que aparezcan náuseas.

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

En algunos estudios se ha observado un aumento del riesgo de malformaciones, en particular las que afectan al corazón, en recién nacidos cuyas madres tomaron Seroxat durante los primeros meses del embarazo. En la población general, aproximadamente 1 de cada 100 recién nacidos nacen con una malformación del corazón. Esta proporción aumentó hasta 2 de cada 100 recién nacidos en madres que tomaron Seroxat. Su médico de acuerdo con usted, podría cambiarle a otro tratamiento o interrumpir gradualmente el tratamiento con Seroxat mientras esté embarazada. Sin embargo, dependiendo de sus circunstancias, su médico podría recomendarle continuar tomando Seroxat.

Asegúrese de que su médico o matrona saben que está tomando Seroxat.Si toma Seroxat en la etapa final del embarazo puede producirse un mayor riesgo de sangrado vaginal abundante poco después del parto, especialmente si tiene antecedentes de alteraciones hemorrágicas. Su médico o matrona deben saber que usted está tomando Seroxat para poderle aconsejar. Los medicamentos como Seroxat pueden aumentar el riesgo de aparición de una enfermedad grave denominada hipertensión pulmonar persistente del recién nacido (HPP), cuando se toma durante el embarazo y particularmente al final de éste. La presión en los vasos sanguíneos que van entre el corazón y los pulmones es muy elevada en recién nacidos con hipertensión pulmonar persistente (HPP).

Si está tomando Seroxat en el último trimestre del embarazo,su recién nacido puede también presentar otros síntomas que normalmente comienzan durante las 24 primeras horas después del nacimiento. Entre estos síntomas se incluyen:

- dificultad para respirar

- piel azulada o aspecto de tener mucho calor o frío

- labios azulados

- vómitos o dificultades en las tomas de alimento

- sentirse muy cansado, dificultad para dormir o llanto frecuente

- rigidez o flacidez muscular

- temblores, temblores localizados o convulsiones

- reflejos exagerados.

Si su bebé tiene alguno de estos síntomas al nacer, o si está preocupado sobre la salud de su recién nacido,contacte con su médico o matrona, quienes le aconsejarán.

Seroxat pasa a la leche materna en muy pequeñas cantidades.Consulte a su médico si está tomando Seroxat antes de comenzar a amamantar. Su médico, de acuerdo con usted, podría aconsejarle mantener la lactancia materna mientras toma Seroxat.

Estudios con animales han mostrado que la paroxetina reduce la calidad del esperma. Teóricamente esto puede afectar a la fertilidad en humanos, pero todavía no se ha observado este impacto en las personas.

Conducción y uso de máquinas

Algunos de los efectos adversos que puede causar Seroxat son mareo, confusión, sensación de somnolencia o visión borrosa. Si usted sufre alguno de estos efectos, no conduzca vehículos ni use máquinas.

Seroxat contiene sodio

Este medicamento contiene menos de 23 mg de sodio (1 mmol) por comprimido; esto es, esencialmente “exento de sodio”.

3. Cómo tomar Seroxat

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico.En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

Algunas veces puede ser necesario que tome más de un comprimido o la mitad de un comprimido. La siguiente tabla le mostrará cuántos comprimidos debe tomar:

Dosis

Número de comprimidos a tomar

10 mg

Medio comprimido

20 mg

Un comprimido

30 mg

Un comprimido y medio

40 mg

Dos comprimidos

50 mg

Dos comprimidos y medio

60 mg

Tres comprimidos

Las dosis normales para las diferentes indicaciones se detallan en la tabla siguiente:

Dosis inicial diaria

Dosis diaria recomendada

Dosis diaria máxima

Depresión

20 mg

20 mg

50 mg

Trastorno obsesivo compulsivo

20 mg

40 mg

60 mg

Trastorno de angustia

10 mg

40 mg

60 mg

Trastorno de fobia social

20 mg

20 mg

50 mg

Trastorno de estrés postraumático

20 mg

20 mg

50 mg

Trastorno de ansiedad generalizada

20 mg

20 mg

50 mg

Su médico le indicará qué dosis debe tomar cuando inicie el tratamiento con Seroxat.La mayoría de las personas comienzan a sentirse mejor después de un par de semanas. Si después de este tiempo no comienza a sentirse mejor, consulte a su médico que le indicará cómo actuar. Su médico puede decidir aumentar la dosis gradualmente, en incrementos de 10 mg, hasta la dosis máxima diaria.

Tome los comprimidos por la mañana, con alimentos.

Los comprimidos deben tragarse con agua.

Los comprimidos no deben masticarse.

Su médico le indicará la duración del tratamiento. Este periodo podrá prolongarse varios meses o incluso más tiempo.

Pacientes de edad avanzada

La dosis máxima para personas de más de 65 años es de 40 mg al día.

Pacientes con problemas en el riñón o en el hígado

Si padece insuficiencia hepática o renal grave, su médico puede aconsejarle tomar dosis más pequeñas de Seroxat que las habituales.

Si toma más Seroxat del que debe

En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20,indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

No tome nunca más comprimidos de los que le ha recomendado su médico.

Una persona que haya tomado una sobredosis de Seroxat puede tener alguno de los síntomas que aparecen en la sección4,Posibles efectos adversos,o alguno de los siguientes síntomas: fiebre, contracción involuntaria de los músculos.

Si olvidó tomar Seroxat

Tome su medicamento a la misma hora cada día.

Si se le olvida tomar una dosis y lo recuerda antes de acostarse, tómela inmediatamente. Tome la siguiente dosis a la hora habitual.

Si lo recuerda durante la noche o al día siguiente, omita la dosis olvidada. Usted podría sufrir algún síntoma de retirada, pero deberían desaparecer después de tomar la dosis siguiente a la hora habitual.

No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Qué debe hacer si no se siente mejor

Seroxat no mejorará sus síntomas de forma inmediata, todos los antidepresivos tardan un tiempo en actuar. Algunaspersonas comienzan a sentirse mejor después de un par de semanas, pero otras personas pueden requerir más tiempo. Algunas personas que toman antidepresivos se sienten peor antes de empezar a notar la mejoría. Si usted no empieza a sentirse mejor después de un par de semanas, comuníqueselo a su médico, que le indicará lo que debe hacer. Es posible que éste le haya citado al cabo de las 2 semanas de haber iniciado su tratamiento.

Si interrumpe el tratamiento con Seroxat

No interrumpa el tratamiento hasta que su médico se lo indique.

Cuando interrumpa el tratamiento con Seroxat, su médico le indicará cómo reducir las dosis lentamente durante un periodo de varias semanas o meses, esto ayudará a reducir el riesgo de sufrir síntomas de retirada. Una forma de hacerlo, es reducir gradualmente la dosis de Seroxat que esté tomando en 10 mg cada semana. La mayoría de las personas consideran que los posibles síntomas que ocurren cuando se interrumpe el tratamiento con Seroxat son leves y desaparecen por sí solos en dos semanas. Para otras personas, estos síntomas pueden ser más graves o durar más tiempo.

Si sufre efectos debidos a la retiradamientras esté interrumpiendo su tratamiento, el médico puede decidir que lo interrumpa más lentamente. Si experimenta síntomas de retirada graves, por favor, consulte a su médico. Éste podría aconsejarle que inicie el tratamiento de nuevo y que posteriormente lo interrumpa de una forma más lenta.

Aunque sufra algún efecto debido a la retirada, usted podrá ser capaz de interrumpir su tratamiento con Seroxat.

Posibles efectos de retirada cuando se interrumpe el tratamiento

Estudios han demostrado que 3 de cada 10 pacientes experimentan uno o más síntomas cuando interrumpen su tratamiento con Seroxat. Algunos de estos efectos ocurren con mayor frecuencia que otros.

Efectos adversos frecuentes

Pueden afectarhasta 1 de cada 10 personas

  • Sentirse mareado, con inestabilidad o con alteraciones en el equilibrio.
  • Hormigueo, sensaciones de quemazón y, con menor frecuencia, sensación de descarga eléctrica, incluso en la cabeza, zumbidos, silbidos, pitidos, campanilleo u otros ruidos persistentes en los oídos (acúfenos).
  • Alteraciones del sueño (sueños muy vividos, pesadillas, incapacidad para dormir).
  • Ansiedad.
  • Dolores de cabeza.

Efectos adversos poco frecuentes

Pueden afectarhasta 1 de cada 100 personas

  • Vómitos (náuseas).
  • Sudoración (incluyendo sudoración nocturna).
  • Inquietud o agitación.
  • Temblor.
  • Confusión o desorientación.
  • Diarrea (heces blandas).
  • Sentirse muy sensible o irritable.
  • Alteraciones visuales.
  • Palpitaciones rápidas o muy fuertes del corazón.

Consulte a su médico si le preocupan los efectos debidos a la retirada de Seroxat.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Es más probable que los efectos adversos aparezcan durante las primeras semanas de tratamiento con Seroxat.

Informe a su médico si sufre cualquiera de los efectos adversos descritos a continuación durante el tratamiento con Seroxat.

Puede ser necesario que consulte a su médico o que acuda al hospital de inmediato.

Efectos adversos poco frecuentes

Pueden afectarhasta 1 de cada 100 personas

  • Si tiene cardenales o sangrado inusuales,como sangre en el vómito o en las heces,contacte con su médico o acuda al hospital de inmediato.
  • Si sufre imposibilidad de orinar, contacte con su médico o acuda al hospital de inmediato.

Efectos adversos raros

Pueden afectarhasta 1 de cada 1.000 personas

  • Si experimenta convulsiones(crisis epilépticas),contacte con su médico o acuda al hospital de inmediato.
  • Si tiene sensación de inquietud, incapacidad para permanecer sentado o permanecer quieto,denominada acatisia. Incrementar la dosis de Seroxat puede empeorar sus síntomas. Si se siente así,consulte a su médico.
  • Cansancio, debilidad, confusión y dolor, rigidez y falta de coordinación muscular.Esto puede deberse a que el contenido de sodio en la sangre sea bajo. Si tiene estos síntomas,consulte a su médico.

Efectos adversos muy raros

Pueden afectarhasta 1 de cada 10.000 personas

  • Reacciones alérgicas a Seroxat que pueden ser graves.

Si desarrolla erupción cutánea con enrojecimiento y bultos, hinchazón de la cara, párpados, labios, boca o lengua, picor o dificultad para respirar (respiración difícil) o tragar, y sensación de debilidad o tener un vahído que puede ocasionar un colapso o pérdida de consciencia,contacte con su médico o acuda al hospital de inmediato.

  • Si nota alguno o todos los siguientes síntomas puede ser que sufra un síndrome serotoninérgico o síndrome neuroléptico maligno.Los síntomas incluyen: sentirse muy agitado o irritable, confusión, inquietud, sensación de calor, sudoración, temblor, escalofríos, alucinaciones (sonidos o visiones extraños), agarrotamiento muscular, movimientos bruscos repentinos o latidos rápidos del corazón. La gravedad puede aumentar y conducir a una pérdida de consciencia. Si se siente así,consulte con su médico.
  • Glaucoma agudo.

Si le aparece un dolor en los ojos y visión borrosa,consulte con su médico.

Frecuencia no conocida

La frecuencia no puede estimarsea partir de los datos disponibles

  • Algunas personas han experimentado pensamientos de causarse lesiones a sí mismos o suicidarse mientras tomaban Seroxat o al poco tiempo después de dejar el tratamiento (verPensamientos de suicidio y empeoramiento de su depresión o trastorno de ansiedadenla sección 2).
  • Algunas personas han experimentado agresividad mientras tomaban Seroxat.
  • Sangrado vaginal abundante poco después del parto (hemorragia posparto), verEmbarazo, lactancia y fertilidaden la sección 2 para más información.

Si experimenta estos efectos adversos, contacte con su médico.

Otros posibles efectos adversos durante el tratamiento:

Efectos adversos muy frecuentes

Pueden afectara más de 1 de cada 10 personas

  • Sensación de enfermedad (náuseas). Este efecto puede reducirse tomando su medicación por la mañana después del desayuno.
  • Cambio en el deseo o función sexual, por ejemplo, falta de orgasmo y, en hombres, erección y eyaculación anormales.

Efectos adversos frecuentes

Pueden afectarhasta 1 de cada 10 personas

  • Aumento de los niveles de colesterol en sangre.
  • Disminución del apetito.
  • Dificultad para dormir (insomnio) o somnolencia.
  • Sueños anormales (incluyendo pesadillas).
  • Mareo, temblores.
  • Dolor de cabeza.
  • Dificultad para concentrarse.
  • Agitación.
  • Debilidad inusual.
  • Visión borrosa.
  • Bostezo, sequedad de boca.
  • Diarrea o estreñimiento.
  • Vómitos.
  • Ganancia de peso.
  • Sudoración.

Efectos adversos poco frecuentes

Pueden afectarhasta 1 de cada 100 personas

  • Aumentos transitorios de la presión arterial, o disminuciones transitorias de ésta que pueden provocar mareos o desmayos cuando se pone rápidamente de pie.
  • Latidos del corazón más rápidos de lo normal.
  • Falta de movimiento, rigidez, temblor o movimientos anormales de la boca y lengua.
  • Dilatación de las pupilas.
  • Erupción cutánea.
  • Picor.
  • Confusión.
  • Alucinaciones (sonidos o visiones extraños).
  • Incapacidad para orinar (retención urinaria) o incontinencia urinaria (micción incontrolada e involuntaria).
  • Si es un paciente diabético puede notar la pérdida de control de los niveles de azúcar en sangre mientras tome Seroxat. Consulte a su médico sobre cómo ajustar su dosis de insulina o medicamentos para la diabetes.
  • Disminución del recuento de glóbulos blancos.

Efectos adversos raros

Pueden afectarhasta 1 de cada 1.000 personas

  • Secreción anormal de leche materna en hombres y mujeres.
  • Disminución del ritmo del corazón.
  • Efectos en el hígado que se ven en las pruebas de laboratorio que indican el funcionamiento del hígado.
  • Ataques de pánico.
  • Comportamientos o pensamientos muy activos (manía).
  • Sentirse separado de uno mismo (despersonalización).
  • Ansiedad.
  • Necesidad irresistible de mover las piernas (Síndrome de Piernas Inquietas).
  • Dolor en articulaciones o músculos.
  • Aumento en sangre de una hormona llamada prolactina.
  • Alteraciones del periodo menstrual (incluyendo periodos abundantes o irregulares, sangrado entre periodos y ausencia o retraso del periodo).

Efectos adversos muy raros

Pueden afectarhasta 1 de cada 10.000 personas

  • Erupción cutánea, en la que pueden aparecer ampollas con aspecto de pequeñas dianas (puntos centrales oscuros rodeados de un área pálida, con un anillo oscuro alrededor) llamado eritema multiforme.
  • Erupción extendida con ampollas y descamación de la piel, especialmente alrededor de la boca, nariz, ojos y genitales (síndrome de Stevens-Johnson).
  • Erupción extendida por una gran superficie corporal con ampollas y descamación de la piel (necrólisis epidérmica tóxica).
  • Alteraciones en el hígado que ponen de color amarillo la piel o el blanco de los ojos.
  • Síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética (SIHAD) que es un estado en el que el cuerpo desarrolla un exceso de agua y una disminución de la concentración de sodio (sal) como resultado de unas señales químicas inapropiadas. Los pacientes con SIHAD pueden sentirse gravemente enfermos o pueden no tener ningún síntoma.
  • Retención de agua o líquido (que causan hinchazón de brazos o piernas).
  • Sensibilidad a la luz del sol.
  • Erección dolorosa y prolongada del pene.
  • Disminución de la cantidad de plaquetas en sangre.

Frecuencia no conocida

La frecuencia no puede estimarsea partir de los datos disponibles

  • Inflamación del colon (que causa diarrea).
  • Rechinar de dientes.

Algunos pacientes han experimentado zumbidos, silbidos, pitidos, campanilleo u otros ruidos persistentes en los oídos (acúfenos) cuando toman Seroxat.

Se ha observado que las personas que toman medicamentos como Seroxat tienen mayor riesgo de fracturas de huesos.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano:www.notificaRAM.es.Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Seroxat

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad (CAD) que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

No conservar a temperatura superior a 30ºC.

Conservar en el embalaje original para proteger de la luz.

Si usted está tomando medio comprimido, tenga cuidado de conservarlo de forma segura en el envase.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura.Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en elPunto SIGREde la farmacia. En caso de dudapregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Seroxat

El principio activo es paroxetina (20 mg), como hidrocloruro hemihidrato.

Los demás componentes son:

En el núcleo del comprimido: hidrógeno fosfato de calcio dihidrato (E341), estearato de magnesio (E470b) y carboximetilalmidón sódico (tipo A) de patata.

En la cubierta del comprimido: hipromelosa (E464), dióxido de titanio (E171), macrogol 400 y polisorbato80 (E433).

Aspecto del producto y contenido del envase

Seroxat 20 mg comprimidos recubiertos con película se presenta en forma de comprimidos blancos, ovalados, marcados con “20” en una cara y una línea de rotura en la otra cara. Cada envase de Seroxat contiene blísteres resistentes para niños de 4, 10, 14, 20, 28, 30, 50, 56, 60, 98, 100, 250 o 500 comprimidos.

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envase.

Titular de la autorización de comercialización:

GlaxoSmithKline, S.A.

P.T.M. C/ Severo Ochoa, 2

28760 Tres Cantos (Madrid)

Tel: +34 900 202 700

es-ci@gsk.com

Responsable de la fabricación:

Delpharm Poznan Spólka Akcyjna
ul.Grunwaldzka 189
60-322 Poznan
Polonia

Este medicamento está autorizado en los Estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:

Alemania,Austria,Bélgica, Chipre, Dinamarca

Eslovaquia,Eslovenia, España,Estonia, Finlandia, Grecia, Irlanda, Islandia,Italia, Letonia,Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa,Suecia

Seroxat

Francia

Deroxat

Puede solicitar más información sobre su enfermedad dirigiéndose a una organización de pacientes. Consulte a su médico.

Fecha de la última revisión de este prospecto:diciembre 2023.

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)http://www.aemps.gob.es/

About the medicine

¿Cuánto cuesta Seroxat 20 mg comprimidos recubiertos con pelicula en España en 2025?

En septiembre, 2025, el precio medio de Seroxat 20 mg comprimidos recubiertos con pelicula en las farmacias de España es de aproximadamente 3.04€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar Seroxat 20 mg comprimidos recubiertos con pelicula en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.0(6)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(13)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Georgi Eremeishvili

Urología21 años de experiencia

Georgi Eremeishvili es un urólogo de máxima categoría, Candidato a Ciencias Médicas y médico licenciado en España. Ofrece asistencia experta en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones urológicas en hombres y mujeres, aplicando un enfoque integral y principios basados en la evidencia.

Principales áreas de especialización:

  • Disfunción eréctil, disminución de la libido, eyaculación precoz.
  • Infertilidad masculina: diagnóstico integral y métodos de tratamiento modernos.
  • Enfermedades de la próstata: prostatitis aguda y crónica, adenoma de próstata (hiperplasia prostática benigna), cáncer de próstata.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario: cistitis aguda y crónica, pielonefritis, epididimitis, orquitis, uretritis.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidia, ureaplasmosis, micoplasmosis, gardnerelosis, candidiasis, infecciones herpéticas, VPH, CMV, tricomoniasis y otras.
  • Trastornos de la micción: retención urinaria, micción frecuente, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, vejiga neurogénica.
  • Neoplasias: quistes, tumores de riñones, vejiga, testículos, próstata (incluido cáncer de próstata).
  • Intervenciones quirúrgicas: determinación de indicaciones y selección de métodos mínimamente invasivos óptimos.

El Dr. Eremeishvili aplica un enfoque integrado a cada caso. Esto incluye una preparación preoperatoria exhaustiva, observación postoperatoria y un seguimiento dinámico regular durante el proceso de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles. Todas las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas se basan en la evidencia médica actual y cumplen con las recomendaciones de la Asociación Europea de Urología, garantizando una atención de alta calidad y eficacia.

Si buscas asistencia cualificada para diagnosticar o tratar afecciones urológicas, reserva una consulta online con el Dr. Georgi Eremeishvili. Obtén apoyo experto, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado desde la comodidad de tu hogar.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Empezar
Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe