Patrón de fondo
Seretide accuhaler 50 microgramos/100 microgramos/inhalación, polvo para inhalaciÓn

Seretide accuhaler 50 microgramos/100 microgramos/inhalación, polvo para inhalaciÓn

About the medicine

Cómo usar Seretide accuhaler 50 microgramos/100 microgramos/inhalación, polvo para inhalaciÓn

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Seretide Accuhaler 50 microgramos/100 microgramos/inhalación, polvo para inhalación

salmeterol/propionato de fluticasona

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porquecontiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personasaunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata deefectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

6 Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Seretide y para qué se utiliza

Seretide contiene dos principios activos, salmeterol y propionato de fluticasona:

  • Salmeterol es un broncodilatador de larga duración. Los broncodilatadores ayudan a mantener abiertas las vías respiratorias en el pulmón, haciendo más fácil la entrada y salida de aire. Los efectos duran al menos 12 horas.
  • Propionato de fluticasona es un corticosteroide que disminuye la inflamación e irritación de los pulmones.

El médico le ha prescrito este medicamento para ayudar a prevenir los problemas respiratorios tales como:

Usted debe utilizar Seretide cada día como le ha recomendado su médico. Esto asegurará que la medicación actúe correctamente en el control de su asma o EPOC.

Seretide ayuda a impedir la falta de aliento y sibilancias. Sin embargo, Seretide no se debe utilizar para aliviar un ataque repentino de ahogo o sibilancias. En tal caso, usted tiene que utilizar su medicación de “rescate” de acción rápida, como salbutamol. Debe llevar consigo en todo momento su medicación de rescate de acción rápida.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Seretide

No use Seretide

  • si es alérgico al salmeterol, propionato de fluticasona o al otrocomponente, lactosa monohidrato.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico antes de comenzar el tratamiento si tiene:

  • Alteraciones cardiacas incluyendo latido cardiaco rápido o irregular.
  • Hiperactividad tiroidea.
  • Tensión arterial elevada.
  • Diabetes mellitus (Seretide puede aumentar los niveles de azúcar en sangre).
  • Niveles bajos de potasio en sangre.
  • Tuberculosis (TB) a día de hoy o en el pasado u otras infecciones del pulmón.

Póngase en contacto con su médico si presenta visión borrosa u otras alteraciones visuales.

Otros medicamentos y Seretide

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otromedicamento, incluyendo aquellos medicamentos para el asma o los adquiridos sin receta. La razón esque, en algunos casos, Seretide no debe ser administrado junto con otros medicamentos.

Informe a su médico si usted toma alguno de los siguientes medicamentos, antes de empezar a utilizar Seretide:

  • β bloqueantes (tales como atenolol, propranolol y sotalol). Los β bloqueantes son utilizados en sumayor parte para tratar la hipertensión u otras afecciones cardiacas.
  • Medicamentos para tratar infecciones (comoketoconazol, itraconazol y eritromicina) incluyendo algunos medicamentos para el VIH (como ritonavir, cobicistat).Algunos de estos medicamentos pueden aumentar la cantidad de propionato de fluticasona osalmeterol en su organismo. Esto puede aumentar su riesgo de padecer efectos adversos conSeretide, incluyendo latidos del corazón irregulares, o pueden empeorar los efectos adversos, por lo que su médico le hará controles minuciosos si está tomando estos medicamentos.
  • Corticosteroides (orales o inyectables). Si usted ha tomado estos medicamentos recientemente,puede aumentar el riesgo de que este medicamento afecte a su glándula suprarrenal.
  • Diuréticos, también conocidos como medicamentos para orinar, usados para tratar la tensiónarterial alta.
  • Otros broncodilatadores (como salbutamol).
  • Medicamentos que contienen xantina. Se usan a menudo para tratar el asma.

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención dequedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

Conducción y uso de máquinas

No es probable que Seretide afecte a la capacidad de conducir o usar máquinas.

Seretide Accuhaler contiene lactosa

Seretide Accuhaler contiene hasta 12,5 miligramos de lactosa monohidrato en cada dosis.La cantidad de lactosa en este medicamento normalmente no causa problemas en gente intolerante a la lactosa.Puede provocarreacciones alérgicas en pacientes con alergia a la proteína de la leche de vaca. Si su médico le haindicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de usar estemedicamento.

3. Cómo usar Seretide

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

Para asma

Adultos y adolescentes de 12 años en adelante

  • Seretide 50/100 Accuhaler - Una inhalación dos veces al día
  • Seretide 50/250 Accuhaler - Una inhalación dos veces al día
  • Seretide 50/500 Accuhaler - Una inhalación dos veces al día

Niños de 4 a 12 años de edad

  • Seretide 50/100 Accuhaler - Una inhalación dos veces al día

Seretide no está recomendado para uso en niños menores de 4 años de edad.

Para adultos con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)

  • Seretide 50/500 Accuhaler - Una inhalación dos veces al día

Sus síntomas pueden llegar a estar bien controlados utilizando Seretide dos veces al día. Si es así, su médico podrá decidir disminuir su dosis a una vez al día. La dosis puede cambiar a:

  • una vez por la noche si tiene síntomasnocturnos,
  • una vez por la mañana si tiene síntomasdiurnos.

Es muy importante que siga las instrucciones de su médico sobre cuántas aplicaciones y con qué frecuencia debe tomar su medicación.

Si está utilizando Seretide para tratar el asma, su médico querrá vigilar regularmente sus síntomas.

Si su asma empeora o tiene mayor dificultad para respirar, acuda a su médico enseguida. Puede notar más pitos o sensación de ahogo más a menudo o que tenga que utilizar su medicación de rescate de acción rápida con más frecuencia. Si le ocurre cualquiera de estas cosas, debe continuar utilizando Seretide, pero no aumente el número de aplicaciones. Su enfermedad respiratoria puede empeorar y enfermar gravemente. Acuda a su médico, puesto que puede que necesite un tratamiento adicional.

Instrucciones de uso

  • Su médico, enfermero o farmacéutico deberán enseñarle cómo utilizar su inhalador. Periódicamente deberían verificar cómo lo utiliza. El no utilizar Seretide Accuhaler apropiadamente ni como se le ha prescrito, puede tener como resultado que su asma o EPOC no mejore como debiera.
  • Este Accuhaler contiene alvéolos que contienen Seretide en polvo.
  • Hay un contador de dosis en la parte superior del Accuhaler que señala cuántas dosis quedan. Cuenta hacia atrás, hasta 0. Los númerosde 5 a 0 aparecerán en rojo para advertirle que quedan pocas dosis. Una vez que el contador marca 0, su inhalador está vacío.

Utilización de su inhalador

1. Para abrir el Accuhaler, coger con una mano la carcasa externa y colocar el dedo pulgar de la otra mano en el hueco reservado para ello. Empujar con el dedo, alejándolo de usted, hasta donde llegue. Oirá un “clic”. Esto abrirá un pequeño orificio en la boquilla.

2. Mantener el dispositivo con la boquilla hacia usted. Puede cogerlo con su mano derecha o izquierda. Deslizar la palanca, alejándola. Oirá un “clic”. Esto colocará la dosis de medicamento en la boquilla.

Cada vez que la palanca se echa hacia atrás, se abre un alvéolo y el polvo queda preparado para ser inhalado. No jugar con la palanca pues se abren los alvéolos y se desperdicia medicamento.

3.Mantener elAccuhaleralejado de la boca. Expulsar el aire lo que razonablemente se pueda. No respirar dentro delAccuhaler.

4.Colocar la boquilla en los labios; tomar aire progresiva e intensamente a través delAccuhaler, no por la nariz.

Sacar elAccuhalerde la boca.

Mantener la respiración unos 10 segundos o tanto tiempo como sea posible.

Expulsar el aire lentamente.

5.Después enjuague su boca con agua y escúpala y/o cepíllese los dientes. Esto puede ayudarle a prevenir ulceraciones en la boca y a tener ronquera.

6.Para cerrar elAccuhaler, deslizar con el dedo pulgar la palanca hacia usted todo lo que pueda. Oirá un “clic”.

La palanca automáticamente volverá a su posición original.

ElAccuhalerestá ahora preparado para volverlo a utilizar.

Al igual que en todos los inhaladores, los cuidadores se deben asegurar de que los niños que estén usando Seretide Accuhaler, usen correctamente la técnica de inhalación descrita anteriormente.

Limpieza de su inhalador

Para limpiarlo, pasar un pañuelo seco por la pieza bucal delAccuhaler.

Si usa más Seretide del que debe

Es muy importante usar el inhalador tal y como le han indicado. Si accidentalmente usted ha tomado una dosis mayor de la recomendada, consulte a su médico o farmacéutico. Puede notar que su corazón late más rápido de lo normal y sentir temblores. También puede tener mareo, dolor de cabeza, debilidad muscular y dolor en las articulaciones.

Si usted ha utilizado grandes dosis durante largos periodos de tiempo, usted debe pedir consejo a su médico o farmacéutico. Esto es porque altas concentraciones de Seretide pueden reducir la cantidad de hormonas esteroideas producidas por la glándula suprarrenal.

En caso de sobredosis consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad administrada.

Si olvidó usar Seretide

No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Tome la siguiente dosis a la hora habitual.

Si interrumpe el tratamiento con Seretide

Es muy importante que utilice Seretide todos los días tal como se le ha indicado.Siga tomándolo hasta que su médico le indique que finalice el tratamiento. No interrumpa bruscamente su tratamiento con Seretide.Esto podría hacer que su respiración empeore.

Además, si deja de tomar Seretide de forma repentina o reduce su dosis, podría (muy raramente) causarle problemas en la glándula suprarrenal (insuficiencia suprarrenal), que algunas veces causa efectos adversos.

Estos efectos adversos pueden incluir cualquiera de los siguientes:

  • Dolor de estómago.
  • Cansancio y pérdida del apetito, sensación de malestar.
  • Malestar y diarrea.
  • Pérdida de peso.
  • Dolor de cabeza o somnolencia.
  • Bajos niveles de azúcar en su sangre.
  • Hipotensión y convulsiones (ataques).

Cuando su cuerpo se encuentra bajo situaciones de estrés tales como fiebre, traumatismo (p.ej., accidente de tráfico), infección o cirugía, la insuficiencia suprarrenal puede empeorar y podría tener cualquiera de los efectos adversos listados anteriormente.

Si tiene cualquier efecto adverso consulte a su médico o farmacéutico. Para prevenir estos síntomas, su médico puede prescribirle una dosis adicional de corticosteroides en comprimidos durante ese tiempo (como prednisolona).

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, enfermero o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque notodas las personas los sufran. Para reducir la aparición de efectos adversos, su médico le prescribirá lamenor dosis de Seretide que controle su asma o Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).

Reacciones alérgicas: puede notar que su respiración, de repente, empeora inmediatamentedespués de utilizar Seretide. Puede sufrir pitos y tos o falta de aliento. También puede notar picor,erupción (urticaria) e hinchazón (generalmente de la cara, labios, lengua o garganta). También puedesentir, de repente, que su corazón late muy rápido, sentir que pierde el conocimiento y mareo (que puede llevar al colapso o pérdida de la conciencia).Si sufre cualquiera de estos efectos o siaparecen de repente después de utilizar Seretide, deje de tomar Seretide y avise a su médico enseguida. Las reacciones alérgicas a Seretide son poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas).

Neumonía (infección de los pulmones) en pacientes con EPOC (efecto adverso frecuente)

Informe a su médicosi usted tiene cualquiera de los siguientes síntomas mientras inhala Seretide, podrían ser síntomas de una infección pulmonar:

  • Fiebre o escalofríos.
  • Aumento de la producción de moco, cambio en el color del moco.
  • Aumento de la tos o aumento de dificultades para respirar.

A continuación se enumeran otros efectos adversos:

Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)

  • Dolor de cabeza, que normalmente mejora al continuar con el tratamiento.
  • Se ha notificado un aumento del número de resfriados en pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).

Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)

  • Candidiasis (picor, aparición de úlceras de color amarillo crema) en la boca y la garganta. Tambiéndolor en la lengua, voz ronca e irritación de garganta. Enjuagar la boca con agua y escupirla y/ocepillarse los dientes inmediatamente después de cada dosis de medicamento puede ayudarle. Para el tratamiento de la candidiasis, su médico puede prescribirle medicación antifúngica (para el tratamiento de infecciones por hongos).
  • Dolor, inflamación en las articulaciones y dolor muscular.
  • Calambres musculares.

Los siguientes efectos adversos se han notificado en pacientes con Enfermedad PulmonarObstructiva Crónica (EPOC):

  • Cardenales y fracturas.
  • Inflamación de los senos (sensación de tensión o congestión en la nariz, mejillas y detrás de losojos, a veces con un dolor pulsátil).
  • Reducción de los niveles de potasio en sangre (puede sentir latidos del corazón irregulares,debilidad muscular, calambres).

Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)

  • Aumento de los niveles de azúcar (glucosa) en sangre (hiperglucemia). Si padece diabetes, será necesario controlar sus niveles de azúcar en sangre con mayor frecuencia y ajustar su tratamiento diabético habitual en caso de necesidad.
  • Cataratas (opacidad del cristalino del ojo).
  • Ritmo cardiaco muy rápido (taquicardia).
  • Sentir temblores y un ritmo cardiaco rápido o irregular (palpitaciones). Estos efectos adversos sonhabitualmente inofensivos y disminuyen cuando se continúa con el tratamiento.
  • Dolor en el pecho.
  • Sensación de preocupación (ocurre principalmente en niños).
  • Trastornos del sueño.
  • Erupción cutánea.
  • Erupción alérgica en la piel.

Raras (pueden afectar hasta 1 de cada 1000 personas)

  • Dificultad para respirar (o sibilancias) que empeora justo después de utilizar Seretide.Si estosucede,deje de utilizar Seretide.Utilice su inhalador de "rescate" de acción rápida para mejorarsu respiración yavise a su médico enseguida.
  • Seretide puede aumentar la producción normal de hormonas esteroideas, particularmente si haestado tomando altas dosis durante largos periodos de tiempo. Los efectos incluyen:
  • Retraso en el crecimiento en niños y adolescentes.
  • Disminución de la densidad mineral ósea.
  • Glaucoma.
  • Aumento de peso.
  • Cara redondeada (en forma de luna llena) (Síndrome de Cushing).

Su médico vigilará regularmente cualquiera de estos efectos adversos y se cerciorará de que estátomando la dosis más baja de Seretide para controlar su asma.

  • Cambios en el comportamiento, tales como hiperactividad e irritabilidad (estos efectos ocurrenfundamentalmente en niños).
  • Latidos del corazón irregulares o que el corazón tenga latidos extra (arritmias). Consulte a sumédico, pero no deje de tomar Seretide a menos que su médico le diga que lo haga.
  • Infección causada por hongos en el esófago (garganta), que puede causar dificultad para tragar.

No conocida: la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles

  • Depresión o agresividad. Es más probable que estos efectos aparezcan en niños.
  • Visión borrosa.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si setrata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlosdirectamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano:www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir aproporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Seretide

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice Seretide después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta y en el estuche despuésde CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

No conservar a temperatura superior a 30ºC.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y losmedicamentos que no necesita en el Punto SIGREde la farmacia. En caso de duda pregunte a sufarmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma,ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Seretide

  • Cada dosis predispensada contiene 50 microgramos de salmeterol (como xinafoato de salmeterol)y 100 microgramos de propionato de fluticasona.
  • El otro componente es lactosa monohidrato (contiene proteínas de leche).

Aspecto del producto y contenido del envase

Seretide Accuhaler contiene una tira de alvéolos. Los alvéolos protegen el polvo para inhalación de losefectos atmosféricos.

Cada dosis es pre-dispensada.

Los dispositivos se encuentran en envases de:

  • 1 Accuhaler x 28 inhalaciones o
  • 1, 2, 3 o 10 Accuhaler x 60 inhalaciones cada uno.

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Titular de la autorización de comercialización:

GlaxoSmithKline, S.A.

P.T.M. C/ Severo Ochoa, 2

28760 Tres Cantos (Madrid)

Tel: +34 900 202 700

es-ci@gsk.com

Responsable de la fabricación:

Glaxo Wellcome Production

Zone Industrielle nº 2, 23 Rue Lavoisier, La Madeleine, 27000 Evreux, Francia

Tel: + 33 2 3223 5500

Fax: +33 2 3223 5558

Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:

AustriaSeretide Diskus

BélgicaSeretide Diskus

CroaciaSeretide Diskus

ChipreSeretide Diskus

República ChecaSeretide Diskus

DinamarcaSeretide

EstoniaSeretide Diskus

FinlandiaSeretide Diskus

FranciaSeretide Diskus

Alemaniaatmadisc Diskus

GreciaSeretide Diskus

HungríaSeretide Diskus

IslandiaSeretide

IrlandaSeretide Diskus

ItaliaSeretide Diskus

LuxemburgoSeretide Diskus

MaltaSeretide Diskus

Países BajosSeretide Diskus

PortugalSeretaide Diskus

RumaníaSeretide Diskus

EslovaquiaSeretide Diskus

EspañaSeretide Accuhaler

SueciaSeretide Diskus

Fecha de la última revisión de esteprospecto:julio 2020

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de laAgencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)http://www.aemps.gob.es/

About the medicine

¿Cuánto cuesta Seretide accuhaler 50 microgramos/100 microgramos/inhalación, polvo para inhalaciÓn en España en 2025?

En septiembre, 2025, el precio medio de Seretide accuhaler 50 microgramos/100 microgramos/inhalación, polvo para inhalaciÓn en las farmacias de España es de aproximadamente 41.28€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar Seretide accuhaler 50 microgramos/100 microgramos/inhalación, polvo para inhalaciÓn en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.0(6)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(13)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Georgi Eremeishvili

Urología21 años de experiencia

Georgi Eremeishvili es un urólogo de máxima categoría, Candidato a Ciencias Médicas y médico licenciado en España. Ofrece asistencia experta en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones urológicas en hombres y mujeres, aplicando un enfoque integral y principios basados en la evidencia.

Principales áreas de especialización:

  • Disfunción eréctil, disminución de la libido, eyaculación precoz.
  • Infertilidad masculina: diagnóstico integral y métodos de tratamiento modernos.
  • Enfermedades de la próstata: prostatitis aguda y crónica, adenoma de próstata (hiperplasia prostática benigna), cáncer de próstata.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario: cistitis aguda y crónica, pielonefritis, epididimitis, orquitis, uretritis.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidia, ureaplasmosis, micoplasmosis, gardnerelosis, candidiasis, infecciones herpéticas, VPH, CMV, tricomoniasis y otras.
  • Trastornos de la micción: retención urinaria, micción frecuente, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, vejiga neurogénica.
  • Neoplasias: quistes, tumores de riñones, vejiga, testículos, próstata (incluido cáncer de próstata).
  • Intervenciones quirúrgicas: determinación de indicaciones y selección de métodos mínimamente invasivos óptimos.

El Dr. Eremeishvili aplica un enfoque integrado a cada caso. Esto incluye una preparación preoperatoria exhaustiva, observación postoperatoria y un seguimiento dinámico regular durante el proceso de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles. Todas las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas se basan en la evidencia médica actual y cumplen con las recomendaciones de la Asociación Europea de Urología, garantizando una atención de alta calidad y eficacia.

Si buscas asistencia cualificada para diagnosticar o tratar afecciones urológicas, reserva una consulta online con el Dr. Georgi Eremeishvili. Obtén apoyo experto, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado desde la comodidad de tu hogar.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Empezar
Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe