Patrón de fondo

SEDACONDA 100 % LIQUIDO PARA INHALACION DEL VAPOR

Consulta con un médico sobre la receta médica de SEDACONDA 100 % LIQUIDO PARA INHALACION DEL VAPOR

5.0(14)
Doctor

Taisiya Minorskaya

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Taisiya Minorskaya es médica de familia con licencia oficial en España y más de 12 años de experiencia clínica. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando la medicina basada en la evidencia con un enfoque europeo moderno y personalizado.

Áreas de atención:

  • Infecciones virales, resfriados, gripe, dolor de garganta, tos, congestión
  • Revisión y ajuste de tratamientos antibióticos
  • Erupciones cutáneas y reacciones alérgicas
  • Hipertensión, cefaleas, fatiga, enfermedades crónicas
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas
  • Adaptación de tratamientos según estándares europeos
  • Orientación médica: qué exámenes realizar, a qué especialista acudir, cuándo se necesita atención presencial
Tiene especial interés en problemas gastrointestinales como distensión abdominal, dolor, náuseas crónicas, SIBO y síndrome del intestino irritable. También trabaja con pacientes que presentan síntomas físicos sin causa clara, a menudo vinculados al estrés o ansiedad.

Además, acompaña a pacientes en tratamiento para la obesidad con medicamentos del grupo GLP-1 (Ozempic, Mounjaro y otros). El seguimiento se realiza conforme a las directrices clínicas vigentes en España: elección del tratamiento, seguimiento de efectos secundarios y coordinación con el sistema sanitario público o privado.

CameraReserva videoconsulta
€65
31 oct09:00
31 oct09:30
31 oct10:00
31 oct10:30
31 oct11:00
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar SEDACONDA 100 % LIQUIDO PARA INHALACION DEL VAPOR

Introducción

Prospecto: información para el paciente

Sedaconda 100% líquido para inhalación del vapor

isoflurano

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Sedaconda y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Sedaconda
  3. Cómo usar Sedaconda
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Sedaconda
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Sedaconda y para qué se utiliza

Este medicamento contiene la sustancia activa isoflurano que pertenece al grupo de medicamentos denominados anestésicos. Se utiliza para proporcionar sedación (un estado de calma, adormecimiento o sueño) en pacientes adultos y niños a partir de 3 años de edad que necesitan ventilación mecánica (un tratamiento con una maquinaria especial que ayuda a los pacientes a respirar) durante su ingreso en cuidados intensivos.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Sedaconda

No use Sedaconda

  • Si es alérgico a isoflurano o a otros anestésicos halogenados.
  • Si usted o algún familiar han experimentado alguna vez una rápida elevación de la temperatura corporal durante la sedación o anestesia (una condición rara conocida como hipertermia maligna). Para más información, ver la sección “Posibles efectos adversos”.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o enfermero antes de empezar a usar este medicamento si:

  • Si ha tenido alguna vez prolongación del intervalo QT (lectura anormal del electrocardiograma), o torsade de pointes(latido irregular potencialmente mortal). Se sabe que isoflurano ha causado algunas veces estas condiciones.
  • Si tiene una enfermedad mitocondrial. Las enfermedades mitocondriales son un grupo de enfermedades genéticas raras que ocurren cuando las mitocondrias (estructuras celulares pequeñas) no producen energía suficiente para que el cuerpo funcione adecuadamente.
  • Si tiene enfermedad cardíaca (p.ej. enfermedad coronaria del corazón).
  • Si le han administrado previamente un anestésico inhalado, especialmente en los últimos 3 meses. Puede aumentar el riesgo de sufrir daño en el hígado.
  • Si tiene aumento de la presión intracraneal (presión alrededor del cerebro) debido a lesión en el cerebro, tumor cerebral u otra condición. Sedaconda puede incrementar más la presión dentro del cráneo.
  • Si tiene la tensión arterial baja, volumen de sangre bajo o se encuentra débil. Puede necesitar una dosis menor de Sedaconda
  • Si tiene un trastorno en el hígado.
  • Si tiene una condición que afecta a sus nervios y músculos (una enfermedad neuromuscular, p.ej. atrofia muscular de Duchenne o miastenia gravis).
  • Si está tomando medicamentos denominados relajantes musculares (ver sección “Otros medicamentos y Sedaconda”).

Sedaconda puede causar hipertermia maligna, un rápido y significativo aumento de la temperatura corporal acompañado de rigidez muscular y otros síntomas (ver sección 4).

Sedaconda puede causar hiperpotasemia (aumento de los niveles séricos de potasio) en casos raros (ver sección 4). Los pacientes con enfermedad neuromuscular parecen ser los más vulnerables.

Sedaconda puede causar dificultad para respirar (depresión respiratoria) (ver sección 4).

Niños y adolescentes

Este medicamento no debe administrarse a niños menores de 3 años, ya que la experiencia con este medicamento es limitada en este grupo de edad.

Otros medicamentos y Sedaconda

Informe a su médico o enfermero si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.

Esto es particularmente importante si está tomando alguno de los siguientes medicamentos:

  • Ciertos medicamentos para la depresión, llamados inhibidores de la monoaminooxidasa no selectivos, inhibidores de la [MAO], tales como isocarboxazid, nialamida, fenelzina, etc. Su médico no le dará Sedaconda durante al menos 15 días después de la ingesta de inhibidores de la MAO.
  • Medicamentos llamados beta-simpaticomiméticos (un amplio grupo de medicamentos que afectan a la parte del sistema nervioso que funciona automáticamente), por ejemplo, isoprenalina, adrenalina, noradrenalina. Tomar estos medicamentos con Sedaconda puede hacer que los latidos del corazón se vuelvan irregulares.
  • Medicamentos llamados simpaticomiméticos de acción indirecta como anfetaminas y sus derivados, psicoestimulantes, supresores del apetito, efedrina y sus derivados. Tomar estos medicamentos con Sedaconda puede causar presión arterial alta.
  • Betabloqueantes (un grupo de medicamentos utilizados para tratar la presión arterial alta y ciertas enfermedades del corazón). Tomar estos medicamentos con Sedaconda puede afectar las llamadas reacciones de compensación cardíaca (reacciones que ayudan a su cuerpo a compensar la reducción del suministro de sangre y oxígeno causada por insuficiencia cardíaca).
  • Isoniazida (un antibiótico utilizado para tratar la tuberculosis), que puede aumentar el riesgo de daño hepático.
  • Bloqueadores de los canales de calcio (utilizados para tratar la presión arterial alta y ciertas enfermedades del corazón) como amlodipino, diltiazem, nifedipino, verapamilo.
  • Opioides (p. ej., morfina, fentanilo), benzodiazepinas (p. ej., midazolam, diazepam) y otros medicamentos sedantes, que pueden causar respiración lenta e ineficaz.
  • Medicamentos utilizados para relajar los músculos (p. ej., suxametonio, pancuronio, atracurio, vecuronio). Sedaconda puede aumentar sus efectos.

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento.

Sedaconda puede causar una mayor pérdida de sangre, por ejemplo si se va a someter a una operación de útero, o si va a dar a luz. Su médico no le dará este medicamento a menos que el beneficio potencial supere los riesgos potenciales para usted y su bebé.

Si ha estado dando el pecho antes de recibir Sedaconda, debe dejar de dar el pecho hasta que el medicamento se haya eliminado de su cuerpo. Su médico le informará cuándo es seguro para usted continuar con la lactancia.

Conducción y uso de máquinas

Este medicamento puede afectar su capacidad para conducir y utilizar máquinas durante hasta 6 días.

No debe conducir ni utilizar máquinas hasta que su médico le aconseje que es seguro hacerlo.

3. Cómo usar Sedaconda

Sedaconda solo le será administrado por personal médico cualificado y experimentado. El médico decidirá la dosis adecuada para usted dependiendo de su edad, condición de salud, y el nivel de sedación (somnolencia) que necesita.

El médico le dará la dosis de inicio correcta para alcanzar el nivel requerido de sedación, observando cuidadosamente sus respuestas y signos vitales (como pulso, presión arterial y respiración, etc.).

Sedaconda es un líquido que cambia a vapor (gas) con el uso de un vaporizador. Es para uso inhalatorio, lo que significa que usted lo respirará como un vapor.

Si recibe más Sedaconda del que debe

Si se le administra demasiado Sedaconda y está en sedación profunda, su presión arterial puede bajar (hipotensión) y su respiración puede ser lenta e ineficaz. El médico tomará medidas de apoyo para corregir la presión arterial y la respiración.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Efectos adversos de frecuencia no conocida (no se puede estimar a partir de los datos disponibles):

  • reacción anafiláctica (una reacción alérgica grave, potencialmente mortal), otras reacciones alérgicas (manifestándose como enrojecimiento, picazón, ampollas, piel seca o agrietada, erupción cutánea, dificultad para respirar, sibilancias, malestar en el pecho, hinchazón de la cara),
  • niveles elevados de azúcar o potasio en la sangre,
  • cambio de humor,
  • deterioro mental y convulsión, una condición médica en la que los músculos del cuerpo se contraen y se relajan rápida y repetidamente, lo que resulta en acciones incontroladas del cuerpo,
  • latidos cardíacos irregulares, latidos cardíacos lentos, paro cardíaco (una afección en la que el corazón deja repentinamente de latir), prolongación del intervalo QT (lectura anormal en el electrocardiograma) y torsade de pointes (latidos cardíacos irregulares, potencialmente mortales),
  • broncoespasmo (contracción de los músculos de las vías respiratorias que resulta en problemas respiratorios), dificultad para respirar, sibilancias, respiración lenta y superficial, laringoespasmo (contracción de las cuerdas vocales que temporalmente dificulta la palabra o la respiración),
  • obstrucción en los intestinos, vómitos, náuseas,
  • muerte de células hepáticas (necrosis hepática) o daño, niveles elevados de bilirrubina (producto de descomposición de glóbulos rojos) en la sangre,
  • resultados de análisis de sangre que muestran un cambio en la función renal: niveles elevados de creatinina y niveles disminuidos de urea,
  • aumento rápido y significativo de la temperatura corporal (hipertermia maligna). Es una afección grave que será tratada inmediatamente por su médico.
  • malestar en el pecho, escalofríos,
  • cambios en los resultados de los análisis de sangre: niveles anormales de ciertas enzimas hepáticas, aumento del número de glóbulos blancos, niveles elevados de flúor y niveles disminuidos de colesterol,
  • resultados anormales en el electroencefalograma (una prueba que evalúa la actividad eléctrica en el cerebro),
  • presencia de mioglobina (una proteína muscular) en la orina, rabdomiólisis (daño muscular grave).

Efectos adversos notificados como frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas) en un ensayo clínico:

  • latidos cardíacos rápidos
  • agitación, delirio (cambio repentino en el estado mental, como puede ser confusión, agitación, cambio de personalidad, y dificultades con la comprensión y la memoria), durante o tras la sedación
  • presión arterial baja
  • incremento de los niveles de creatina fosfoquinasa en sangre (una sustancia de los músculos).
  • sensación de mareo, vómitos.

Efectos adversos notificados como muy frecuentes en niños (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas) en un ensayo clínico:

  • - hipotensión

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Sedaconda

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y en la etiqueta del frasco después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

La caducidad de Sedaconda tras acoplarlo al Adaptador de Llenado Sedaconda es de 14 días.

No conservar a temperatura superior a 30ºC. Conservar el frasco en el embalaje exterior para protegerlo de la luz.

La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él, se realizará de acuerdo con la normativa local.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Sedaconda

  • El principio activo es isoflurano 100%. No hay otros ingredientes.

Aspecto del producto y contenido del envase

Sedaconda es un líquido para inhalación del vapor. Es un líquido incoloro y transparente, disponible en botellas de vidrio de color ámbar, de 100 ml y 250 ml.

Tamaños de envase:

6 x 100 ml

6 x 250 ml

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Titular de la autorización de comercialización

Sedana Medical AB

Svärdvägen 3ASE-182 33 Danderyd

Suecia

Responsable de la fabricación

Piramal Critical Care B.V.

Rouboslaan 32 (ground floor)

2252 TR, Voorschoten

Países Bajos

Representante local:

Sedana Medical AB Sucursal en España

Calle Edgar Neville, 27

28020, Madrid

España

Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:

Sedaconda:Alemania, Bélgica, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Italia, Noruega, Países Bajos, Polonia y Suecia.

Cedaconda:Austria, Francia

Fecha de la última revisión de este prospecto:Junio 2025

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Esta información está destinada únicamente a profesionales sanitarios:

Sedaconda 100% líquido para inhalación del vapor

Administración

Sedaconda solo se debe administrar e inhalar a través del dispositivo de administración de Sedaconda ACD (Dispositivo de Conservación Anestésica), utilizando el adaptador de llenado Sedaconda y solo se debe utilizar con pacientes intubados o traqueotomizados con vías respiratorias protegidas. Sedaconda solo debe ser administrado por personal médico familiarizado con el manejo de pacientes con ventilación mecánica, con Sedaconda ACD y con la farmacodinámica del isoflurano.

Isoflurano solo se debe administrar en un entorno adecuadamente equipado, mediante personal formado en el manejo de agentes anestésicos volátiles. Para minimizar fugas y derrames durante el uso de Sedaconda, se debe contar con una ventilación general adecuada en la sala de cuidados inensivos, así como un sistema de evacuación bien diseñado, prácticas de trabajo apropiadas y un mantenimiento rutinario del equipo.

Sedaconda ACD es un intercambiador pasivo modificado de calor y humedad (HME) y como tal añade espacio muerto al circuito respiratorio. El estado ventilatorio del paciente debe tenerse en cuenta al seleccionar el tamaño de Sedaconda ACD, consulte las instrucciones de uso suministradas junto con Sedaconda ACD.

La información completa sobre cómo utilizar Sedaconda ACD y el Adaptador de Llenado Sedaconda se presenta en el documento Instrucciones de Uso suministrado con los dispositivos.

Lea la ficha técnica de Sedaconda y las Instrucciones de Uso entregadas junto con Sedaconda ACD y el Adaptador de Llenado Sedaconda antes de la configuración del sistema de administración Sedaconda ACD y del inicio la sedación.

Alternativas a SEDACONDA 100 % LIQUIDO PARA INHALACION DEL VAPOR en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a SEDACONDA 100 % LIQUIDO PARA INHALACION DEL VAPOR en Polonia

Forma farmacéutica: Líquido, 100 % (V/V)
Principio activo: Isoflurano
Importador: Piramal Critical Care B.V.
No requiere receta
Forma farmacéutica: Líquido, 100%
Principio activo: Isoflurano
Fabricante: Baxter S.A.
No requiere receta
Forma farmacéutica: Líquido, -
Principio activo: Isoflurano
Fabricante: Baxter S.A.
No requiere receta

Médicos online para SEDACONDA 100 % LIQUIDO PARA INHALACION DEL VAPOR

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de SEDACONDA 100 % LIQUIDO PARA INHALACION DEL VAPOR – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(21)
Doctor

Ekaterina Agapova

Neurología8 años de experiencia

La Dra. Ekaterina Agapova es neuróloga especializada en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurológicas y dolor crónico. Ofrece consultas online para adultos, con un enfoque basado en la evidencia y atención personalizada.

Áreas de especialización:

  • Cefaleas y migrañas, incluyendo cefalea tensional y en racimos.
  • Dolor de cuello y espalda, tanto agudo como crónico.
  • Síndromes de dolor crónico: fibromialgia, dolor neuropático, dolor postraumático.
  • Mononeuropatías: síndrome del túnel carpiano, neuralgia del trigémino, parálisis facial.
  • Polineuropatías: diabética, tóxica, entre otras.
  • Esclerosis múltiple: diagnóstico, seguimiento, apoyo a largo plazo.
  • Mareos y trastornos de la coordinación.
  • Trastornos del sueño: insomnio, somnolencia diurna, sueño fragmentado.
  • Ansiedad, depresión y trastornos relacionados con el estrés.

La Dra. Agapova ayuda a los pacientes a manejar síntomas neurológicos complejos como dolor, entumecimiento, debilidad, insomnio y malestar emocional. Sus consultas se centran en un diagnóstico preciso, explicaciones claras y planes de tratamiento personalizados.

Si sufres de dolor crónico, migrañas, alteraciones neurológicas o problemas de sueño, la Dra. Agapova te ofrece orientación profesional para recuperar tu bienestar.

CameraReserva videoconsulta
€49
31 oct06:00
31 oct06:45
31 oct07:30
31 oct09:30
31 oct10:15
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Taisiya Minorskaya

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Taisiya Minorskaya es médica de familia con licencia oficial en España y más de 12 años de experiencia clínica. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando la medicina basada en la evidencia con un enfoque europeo moderno y personalizado.

Áreas de atención:

  • Infecciones virales, resfriados, gripe, dolor de garganta, tos, congestión
  • Revisión y ajuste de tratamientos antibióticos
  • Erupciones cutáneas y reacciones alérgicas
  • Hipertensión, cefaleas, fatiga, enfermedades crónicas
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas
  • Adaptación de tratamientos según estándares europeos
  • Orientación médica: qué exámenes realizar, a qué especialista acudir, cuándo se necesita atención presencial
Tiene especial interés en problemas gastrointestinales como distensión abdominal, dolor, náuseas crónicas, SIBO y síndrome del intestino irritable. También trabaja con pacientes que presentan síntomas físicos sin causa clara, a menudo vinculados al estrés o ansiedad.

Además, acompaña a pacientes en tratamiento para la obesidad con medicamentos del grupo GLP-1 (Ozempic, Mounjaro y otros). El seguimiento se realiza conforme a las directrices clínicas vigentes en España: elección del tratamiento, seguimiento de efectos secundarios y coordinación con el sistema sanitario público o privado.

CameraReserva videoconsulta
€65
31 oct09:00
31 oct09:30
31 oct10:00
31 oct10:30
31 oct11:00
Más horarios
5.0(15)
Doctor

Sergio Correa

Medicina general7 años de experiencia

El Dr. Sergio Correa es médico general colegiado, con experiencia en medicina de urgencias, medicina estética y tricología. Ofrece consultas médicas online en español e inglés, atendiendo a pacientes adultos con síntomas agudos, enfermedades crónicas y necesidades preventivas.

Áreas de atención:

  • Medicina general y de urgencias: fiebre, fatiga, infecciones, molestias digestivas, síntomas respiratorios y otros problemas frecuentes
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, diabetes, alteraciones tiroideas
  • Medicina estética y dermatología: acné, envejecimiento cutáneo, hiperpigmentación, asesoramiento personalizado para el cuidado de la piel
  • Tricología: caída del cabello, problemas del cuero cabelludo, tratamientos para hombres y mujeres
  • Prevención y seguimiento: chequeos de salud, pautas de estilo de vida, segundas opiniones

El Dr. Correa combina un enfoque clínico con perspectiva estética y preventiva, ayudando a sus pacientes a mejorar su salud y bienestar integral.

CameraReserva videoconsulta
€40
31 oct10:00
31 oct11:00
31 oct12:00
31 oct13:00
31 oct14:00
Más horarios
5.0(12)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
31 oct13:00
31 oct13:50
31 oct14:40
31 oct15:30
31 oct16:20
Más horarios
5.0(54)
Doctor

Georgiy Tskipurishvili

Psiquiatría10 años de experiencia

El Dr. Georgi Tskipurishvili es psiquiatra especializado en consultas online para adultos. Ayuda a sus pacientes a afrontar trastornos de ansiedad, depresión, inestabilidad emocional y otras afecciones de salud mental mediante un enfoque que integra medicina y psicoterapia.

Áreas de especialización:

  • Trastornos de ansiedad y estrés crónico.
  • Ataques de pánico y síntomas relacionados con traumas.
  • Episodios depresivos y trastornos del estado de ánimo.
  • Burnout, agotamiento emocional y síntomas psicosomáticos.
  • Trastornos del sueño y adaptación a cambios vitales.

El Dr. Tskipurishvili emplea métodos basados en la evidencia, incluyendo terapia cognitivo-conductual (TCC), farmacoterapia, coaching y técnicas de terapia MAC. Su enfoque es estructurado, empático y adaptado a las necesidades individuales de cada paciente.

Comprometido con la estabilidad emocional y la mejora del bienestar, el Dr. Tskipurishvili ofrece atención psiquiátrica profesional y planes terapéuticos personalizados a través de consultas online.

CameraReserva videoconsulta
€70
31 oct14:00
1 nov08:00
1 nov09:00
1 nov14:00
3 nov08:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
31 oct14:00
31 oct14:50
31 oct15:40
31 oct16:30
31 oct17:20
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Antonio Cayatte

Medicina general43 años de experiencia

El Dr. Antonio Cayatte es médico especialista en Medicina General y Aguda con más de 30 años de experiencia clínica, investigación académica y docencia médica. Ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o enfermedades crónicas que requieren seguimiento médico cualificado.

Áreas de atención más frecuentes:

  • síntomas repentinos o difíciles de interpretar
  • seguimiento de enfermedades crónicas
  • control médico tras el alta hospitalaria
  • revisión e interpretación de pruebas médicas
  • acompañamiento para pacientes que viven o viajan al extranjero
Graduado por la Universidad de Lisboa, fue profesor de medicina interna en la Universidad de Boston. Tiene registro médico activo en Portugal y el Reino Unido, y es Fellow de la Asociación Americana del Corazón.

Ofrece atención médica en inglés y portugués, con un enfoque basado en la evidencia y una comunicación clara y respetuosa con cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€60
31 oct14:00
31 oct14:30
31 oct15:00
31 oct15:30
31 oct16:00
Más horarios
5.0(11)
Doctor

Dmytro Horobets

Medicina de familia6 años de experiencia

Dmytro Horobets es médico de familia licenciado en Polonia, especialista en diabetología y en el tratamiento de la obesidad. Ofrece consultas online para adultos y niños, ayudando en el diagnóstico, tratamiento y control a largo plazo de enfermedades agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Enfermedades internas: hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, dislipidemia, síndrome metabólico, patologías de la tiroides.
  • Tratamiento de la obesidad: elaboración de planes personalizados para la pérdida de peso, control metabólico, recomendaciones de alimentación y estilo de vida.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico (ERGE), síndrome del intestino irritable, estreñimiento, gases, trastornos digestivos funcionales.
  • Pediatría: control del desarrollo, infecciones agudas, vacunación, seguimiento de niños con enfermedades crónicas.
  • Dolor de diversas causas: cefaleas, dolor de espalda, dolores musculares y articulares, síndrome de dolor crónico.
  • Revisiones preventivas, interpretación de análisis y ajuste de tratamientos.

El enfoque del Dr. Horobets combina la medicina basada en la evidencia con un plan individualizado para cada paciente, ofreciendo un acompañamiento constante. Su objetivo es no solo resolver problemas de salud actuales, sino también mejorar la calidad de vida a través de estrategias eficaces de prevención y control de enfermedades crónicas.

CameraReserva videoconsulta
€60
1 nov09:00
1 nov09:30
8 nov09:00
8 nov09:30
15 nov09:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Karim Ben Harbi

Medicina general8 años de experiencia

El Dr. Karim Ben Harbi es médico general titulado y reside en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando experiencia clínica internacional con medicina basada en la evidencia. Su enfoque se centra en el diagnóstico preciso, la prevención y el acompañamiento personalizado.

Obtuvo su título en la Universidad Sapienza de Roma. Su formación incluyó experiencia práctica en medicina tropical, atención en zonas rurales y consulta ambulatoria urbana. Además, participó en investigaciones clínicas en microbiología, estudiando el papel del microbioma intestinal en trastornos digestivos crónicos.

Puedes consultar al Dr. Ben Harbi por:

  • Cuidados generales, prevención y atención primaria.
  • Hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, trastornos metabólicos.
  • Resfriado, tos, gripe, infecciones respiratorias, dolor de garganta, fiebre.
  • Problemas digestivos crónicos: hinchazón, gastritis, colon irritable, desequilibrio del microbioma.
  • Erupciones cutáneas, reacciones alérgicas leves, consultas dermatológicas básicas.
  • Revisión de tratamientos, ajustes de medicación y orientación farmacológica.
  • Consultas pediátricas: fiebre, infecciones, bienestar general.
  • Consejos sobre estilo de vida: estrés, sueño, peso y alimentación.

El Dr. Ben Harbi ofrece un apoyo médico accesible y fiable, ayudando a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud con claridad, estructura y empatía.

CameraReserva videoconsulta
€79
1 nov11:00
1 nov11:30
1 nov12:00
1 nov12:30
1 nov13:00
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Jonathan Ben Ami

Medicina de familia8 años de experiencia

El Dr. Jonathan Marshall Ben Ami es médico de familia con licencia en España. Ofrece atención médica integral para adultos y niños, combinando conocimientos en medicina general y urgencias para abordar tanto problemas agudos como enfermedades crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía.
  • Afecciones ORL: sinusitis, otitis, amigdalitis.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo, síndrome de intestino irritable (SII).
  • Infecciones urinarias y otras infecciones frecuentes.
  • Control de enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos tiroideos.
  • Problemas agudos que requieren atención médica inmediata.
  • Cefaleas, migrañas y lesiones leves.
  • Curas de heridas, chequeos médicos y renovaciones de recetas.

El Dr. Ben Ami aplica un enfoque centrado en el paciente y basado en la evidencia, acompañando a las personas en todas las etapas de la vida con orientación clara, intervenciones oportunas y continuidad asistencial.

CameraReserva videoconsulta
€55
1 nov13:30
1 nov14:15
1 nov15:00
8 nov13:30
8 nov14:15
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe