Prospecto: información para el usuario
Desflurano Baxter 100% líquido para inhalación del vapor
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto:
Desflurano es un anestésico general que se usa para mantenerlo dormido durante la cirugía (llamado mantenimiento de la anestesia). Se le administra en forma de vapor para inhalación. Respirar este vapor permite mantenerlo en un sueño profundo e indoloro durante la cirugía. Se utiliza en adultos, adolescentes de 12 a 17 años, lactantes y niños menores de 12 años intubados. La intubación es cuando se coloca un tubo en las vías respiratorias para ayudarle a respirar.
Desflurano solo debe administrarse por profesionales sanitarios con formación adecuada en la aplicación de anestesia general bajo la supervisión de un anestesista.
No use desflurano:
Si alguna de las condiciones anteriores se aplica a su caso, informe a su anestesista antes de que se le administre este medicamento.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o enfermero antes de empezar a usar desflurano :
Dolor tras la operación
Tras la anestesia con desflurano volverá a despertar rápidamente. Si se prevé que haya dolor después de la operación, el médico le dará un anestésico. El médico también puede hacerlo al término de la operación o durante la fase de recuperación.
Informe a su médico, farmacéutico o enfermero si alguna de las condiciones anteriormente indicadas se aplica a su caso. Puede que sea necesario someterse a un examen exhaustivo y se deba cambiar el tratamiento.
Otros medicamentos y desflurano
Informe a su médico o profesional sanitario, si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
Informe a su médico:
Uso de desflurano con alimentos y bebidas
Desflurano es un medicamento para dormir y mantenerlo dormido para que pueda someterse a una cirugía. Consulte con su médico, farmacéutico o enfermero sobre cuándo y qué puede comer o beber después de despertarse.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de utilizar este medicamento.
Normalmente no se le administrará desflurano si está embarazada o en periodo de lactancia. El médico evaluará cada caso de manera individual.
Conducción y uso de máquinas
Debe prestar atención a cómo puede afectarle este medicamento. Si le han anestesiado, no debe conducir ni manejar herramientas ni maquinaria durante un periodo de 24 horas tras la operación.
Un anestesiólogo le administrará desflurano y será quién decida la cantidad y la frecuencia de la administración. Esta dependerá de su edad, peso, tipo de cirugía que necesita y de otros medicamentos que se administrarán durante la operación. El médico puede comunicarle la dosis que se le administrará y la frecuencia con la que debe administrarse. Si tiene alguna duda consulte a su médico o profesional sanitario. Solo el médico puede cambiar la dosis.
Desflurano es un líquido que se administra mediante un vaporizador especialmente calibrado para usar este producto. Se le pedirá que respire el vapor de desflurano a través de una máscara para inducirle al sueño. También puede que se le inyecte otro anestésico para hacerle caer en el sueño antes de administrarle desflurano a través de una máscara o tubo introducido en la garganta.
El anestesiólogo decidirá cuándo debe detenerse el tratamiento con desflurano.
Uso en niños y adolescentes
Desflurano no debe utilizarse en niños para la inducción de la anestesia, sino únicamente para mantenerlos dormidos durante la anestesia (denominado mantenimiento de la anestesia).
Si usa más desflurano del que debe
Los profesionales sanitarios serán quienes le administren desflurano por lo que es muy poco probable que se administre demasiado medicamento. Si esto sucediese el anestesiólogo tomará las medidas necesarias.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, anestesista o enfermero.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
En función de la dosis, el desflurano puede debilitar la respiración y el pulso. La mayoría de sus efectos adversos son de una intensidad leve a moderada y de corta duración, pero pueden producirse efectos adversos graves.
Efectos adversos graves (pueden poner en peligro la vida)
La mayoría de estos efectos secundarios pueden producirse mientras está bajo los efectos de la anestesia y bajo el cuidado de un profesional de la salud.
Frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 pacientes)
Poco frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 100 pacientes)
Frecuencia no conocida (la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
Si alguno de estos síntomas se produce durante el tratamiento con desflurano, su anestesista adoptará las precauciones necesarias.
Otro efectos adversos
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 pacientes) a frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 pacientes)
Poco frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 100 pacientes)
Frecuencia no conocida (la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
Reacciones comunicadas tras una exposición negligente a desflurano (no bajo anestesia): mareo, migraña, latidos irregulares y agitados (taquiarritmias), sensaciones de latidos cardíacos (palpitaciones), hinchazón ocular, pérdida temporal de la visión, daño cerebral (encefalopatía), inflamación de la cornea, enrojecimiento ocular, agudeza visual disminuida, irritación ocular, dolor ocular, fatiga, sensación de ardor en la piel.
Informe a su médico o enfermero inmediatamente si tiene efectos adversos graves. Si puede padecer efectos adversos que no figuren en este prospecto, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Conservar en posición vertical con el tapón perfectamente cerrado. Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Desflurano Baxter
El principio activo es desflurano 100% (v/v).
No contiene otros componentes.
Aspecto del producto y contenido del envase
Desflurano es un líquido transparente e incoloro para inhalación del vapor.
Se presenta en frascos de aluminio con un recubrimiento protector.
Los frascos contienen 240 ml de desflurano y están cerrados con una válvula integrada que se conecta directamente con un vaporizador compatible.
Las presentaciones son de 1 frasco o de 6 frascos.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación:
Titular de la autorización de comercialización:
Baxter S.L.
Polígono Industrial Sector 14. Pouet de Camilo, 2
46394 Ribarroja del Turia,
Valencia
España
Responsable de la fabricación:
Baxter S.A.
Boulevard Rene Branquart 80,
B‑7860 Lessines
Bélgica
Este medicamento está autorizado en los estados miembros delEspacio Económico Europeocon los siguientes nombres:
Estado miembro Nombre
Bulgaria ?????? 100 % ??????? ?? ????????? ? ????
Croacia Suprane 100 % V/V para inhalata, tekucina
República checa Suprane
Dinamarca Suprane
Estonia Suprane
Finlandia Desflurane Baxter 100 % inhalaatiohöyry, neste
Hungría Suprane folyadék inhalációs goz képzéséhez
Islandia Desflurane Baxter 100 % innöndunargufa, vökvi
Letonia Suprane 100% inhalacijas tvaiki, škidrums
Lituania Suprane 100 % ikvepiamieji garai, skystis
Malta Suprane 100% Inhalation vapour, solution
Noruega Desflurane Baxter
Rumania Suprane 100% vapori de inhalat, lichid
Eslovaquia SUPRANE 100 % kvapalina na paru na inhaláciu
Eslovenia Suprane 100 % V/V para za inhaliranje, tekocina
España Desflurano Baxter 10% liquido para inhalación del vapor
Suecia Desflurane Baxter
Fecha de la última revisión de este prospecto: noviembre 2023.
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia
Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esta información está destinada únicamente a profesionales del sector sanitario:
El desflurano sólo se suministrará a través de vaporizadores especiales diseñados para desflurano. Se ha informado que desflurano, al igual que otros anestésicos inhalados halogenados, interactúa con la soda seca en el absorbente de dióxido de carbono y forma monóxido de carbono. En un sistema de respiración, esto puede aumentar el riesgo de niveles altos de carboxihemoglobina. Por lo tanto, se debe usar soda fresca (húmeda) en el absorbedor de dióxido de carbono. Los informes de casos han demostrado que la cal de hidróxido de bario y la cal sodada se desecan cuando se hacen pasar gases frescos a caudales altos a través de la bombona de CO2 durante muchas horas o días.
En personas que estuvieron expuestas accidentalmente al desflurano, y que no eran el paciente, se observaron reacciones tales como mareos, migraña, taquiarritmia, palpitaciones, quemaduras en los ojos, ceguera transitoria, encefalopatía, queratitis ulcerosa, hiperemia ocular, agudeza visual reducida, irritación ocular, dolor ocular, fatiga y sensación de ardor en la piel. Los recursos y equipos para mantener abiertas las vías respiratorias, la ventilación artificial, la adición de oxígeno y el equipo de reanimación circulatoria deben estar disponibles de inmediato.
Para obtener información completa sobre dosificación, advertencias y precauciones, sobredosis, etc., consulte la Ficha Técnica del medicamento.