Patrón de fondo

Repaglinida viatris 2 mg comprimidos efg

About the medicine

Cómo usar Repaglinida viatris 2 mg comprimidos efg

Introducción

Prospecto: información para el paciente

Repaglinida Viatris2 mg comprimidos EFG

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

1. Qué es Repaglinida Viatris y para qué se utiliza

Repaglinida Viatrises unantidiabético oral que contiene repaglinida,la cual ayuda a su páncreas a producir más insulina y a bajar su azúcar en sangre (glucosa).

La diabetes tipo 2es una enfermedad en la que el páncreas no produce insulina suficiente para controlar el nivel de azúcar en la sangre o en la que el cuerpo no responde normalmente a la insulina que produce (anteriormente conocida comodiabetes mellitus no dependiente de insulina o diabetes de inicio en la madurez).

Repaglinida Viatris se utiliza para controlar la diabetes tipo 2, como un complemento de la dieta y ejercicio: el tratamiento debe iniciarse si la dieta, el ejercicio físico y la reducción de peso por sí solos, no han resultado suficientes para controlar (o disminuir) el nivel de azúcar en la sangre. Repaglinida Viatris también puede administrarse junto con metformina, otro medicamento para la diabetes.

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Repaglinida Viatris

No tomeRepaglinida Viatris:

  • Si es alérgico a repaglinida o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • Si padecediabetes tipo 1(diabetes dependiente de insulina).
  • Si el nivel de ácido en sangre en su cuerpo se ha incrementado (cetoacidosis diabética).
  • Si padeceenfermedad grave del hígado.
  • Si tomagemfibrozilo(un medicamento que disminuye los niveles de grasa en sangre).

Si alguno de los casos mencionados le ocurre,informe a su médicoy no tome repaglinida.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Repaglinida Viatris:

  • Si tieneproblemas en el hígado. Repaglinida no está recomendada para pacientes con enfermedad moderada del hígado. Repaglinida no debe tomarse si padece una enfermedad grave del hígado (verNo tomeRepaglinida Viatris).
  • Si tieneproblemas en el riñón. Repaglinida debe tomarse con precaución.
  • Si va a someterse a unaimportante intervención quirúrgicao acaba de sufrir, recientemente, unaenfermedad grave, una infección, fiebre o una lesión.En estas circunstancias puede no conseguirse el control diabético.
  • Si no puede comer cantidades normales de alimentos o se siente cansado (desnutrido o debilitado).
  • Si esmenor de 18omayor de 75 años, repaglinida no está recomendada. No se ha estudiado en estos grupos de edad.

Si tiene una hipoglucemia(nivel bajo de azúcar en sangre)

Puede sufrir una hipoglucemia si su nivel de azúcar en sangre es demasiado bajo. Esto puede ocurrir:

  • Si toma demasiada repaglinida.
  • Si hace más ejercicio físico de lo normal.
  • Si toma otros medicamentos o tiene problemas en el riñón o en el hígado (ver otros apartados de la sección 2.Qué necesita saberantes de empezar a tomarRepaglinida Viatris).

Los síntomas de aviso de una hipoglucemiaaparecen repentinamente y pueden ser: sudor frío, piel fría y pálida, dolor de cabeza, palpitaciones, náuseas, apetito excesivo, trastornos visuales temporales, fatiga, cansancio y debilidad no habituales, nerviosismo o temblor, ansiedad, confusión y dificultad de concentración.

Si su nivel de azúcar en sangre es bajo o si siente que va a tener una hipoglucemia:tome comprimidos de glucosa o bien un producto o bebida azucarada y luego descanse.

Cuando los síntomas de la hipoglucemia desaparezcan o cuando los niveles de azúcar en sangre se estabilicen,continúe el tratamiento con repaglinida.

Informe a los demás que es diabéticoyque si pierde la conciencia, debido a una hipoglucemia, deben recostarle de lado y buscar inmediatamente asistencia médica. No deben darle nada de comer o beber, ya que podría asfixiarse.

  • Si la hipoglucemia graveno se trata, puede causar lesión cerebral (transitoria o permanente) e incluso la muerte.
  • Si una hipoglucemiale hace perder la consciencia o si sufre hipoglucemias repetidas, informe a su médico. Quizá tenga que ajustar la cantidad o pauta de administración de repaglinida, la alimentación o el ejercicio.

Si su nivel de azúcar en sangre es muy alto

Su nivel de azúcar en sangre puede ser muy alto (hiperglucemia). Esto puede ocurrir:

  • Si toma poca repaglinida.
  • Si tiene una infección o fiebre.
  • Si come más de lo normal.
  • Si hace menos ejercicio de lo normal.

Los síntomas de avisoaparecen gradualmente. Estos incluyen: orina abundante, sed, piel seca y sensación de sequedad en la boca. Informe a su médico. Puede que tenga que ajustar la cantidad de repaglinida, la alimentación o el ejercicio.

Control de los niveles de glucosa en sangre u orina

Mientras tome este medicamento, es recomendable controlar los niveles de glucosa en sangre u orina con regularidad. El médico también debe practicarle análisis de sangre con regularidad para asegurarse de que la dosis del medicamento sea la adecuada para usted.

Niños y adolescentes

No se debe administrar este medicamento a niños menores de 18 años.

Toma deRepaglinida Viatris conotros medicamentos

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.

Si su médico se lo receta, puede tomar repaglinida junto con metformina, otro medicamento para la diabetes.

Si toma gemfibrozilo (utilizado para disminuir los niveles de grasa en sangre) no debe tomar repaglinida.

La respuesta de su cuerpo a repaglinida puede cambiar si toma otros medicamentos, especialmente:

  • Inhibidores de la monoaminoxidasa (IMAO) (para el tratamiento de la depresión).
  • Otros medicamentos utilizados para la diabetes (excepto metformina), incluyendo la insulina.
  • Betabloqueantes (para el tratamiento de la hipertensión arterial o enfermedades del corazón).
  • Inhibidores-(ECA) (para el tratamiento de enfermedades del corazón).
  • Salicilatos (por ejemplo, aspirina).
  • Octreotida (para el tratamiento del cáncer).
  • Medicamentos antiinflamatorios no esteroídicos (AINES) (un tipo de analgésico).
  • Esteroides (esteroides anabolizantes y corticosteroides, para la anemia o para tratar la inflamación).
  • Anticonceptivos orales (para impedir el embarazo).
  • Tiazidas (diuréticos).
  • Danazol (para el tratamiento de los quistes mamarios y la endometriosis).
  • Productos tiroideos (para el tratamiento de niveles bajos de hormonas tiroideas).
  • Simpaticomiméticos (para el tratamiento del asmao en preparaciones para la tos y el resfriado).
  • Claritromicina, trimetoprim, rifampicina (medicamentos antibióticos).
  • Itraconazol, ketoconazol (medicamento para las infecciones producidas por hongos).
  • Ciclosporina (para suprimir el sistema inmunológico).
  • Deferasirox (para reducir la sobrecarga de hierro crónica).
  • Clopidogrel (para prevenir coágulos sanguíneos).
  • Fenitoína, carbamazepina, fenobarbitaly otros barbitúricos(para tratar la epilepsia).
  • Hierba de San Juan (planta medicinal herbal).

Toma deRepaglinida Viatriscon alimentos, bebidas y alcohol

Tome repaglinida antes de las comidas principales. El alcohol puede alterar la capacidad de repaglinida de reducir el nivel de azúcar en sangre. Permanezca alerta a los síntomas de una hipoglucemia.

Embarazo y lactancia

No debe tomar repaglinida si está embarazada,cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada. Consulte con su médico lo antes posible si se queda embarazada o planea estarlo durante el tratamiento.

No debe tomar repaglinida si está en periodo de lactancia.

Conducción y uso de máquinas

La capacidad para conducir automóviles y manejar máquinas puede verse afectada si su nivel de azúcar en sangre es bajo o alto. Tenga en cuenta que podría ponerse en peligro o poner en peligro a otros. Consulte con su médico la posibilidad de conducir un vehículo, si:

  • Tiene hipoglucemias frecuentes.
  • Tiene pocos o no tiene síntomas de hipoglucemia o le resulta difícil reconocerlos.

3. Cómo tomar Repaglinida Viatris

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

  • La dosis inicial recomendadaes de 0,5 mg tomada justamente antes de cada comida principal. Los comprimidos deben tomarse con un vaso de agua, justo antes o en los 30 minutos anteriores a cada comida principal.
  • La dosis puede ser ajustada por su médico hasta 4 mg, que debe tomarse justo antes o en los 30 minutos anteriores a cada comida principal.
  • Si se salta una comida (o hace una comida extra) debe saltar (o añadir) una dosis para esa comida.
  • La dosis máxima recomendada es de 16 mg al día.

Si toma másRepaglinida Viatrisdel que debe

Consulte inmediatamente a su médico, farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20 indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

Si toma demasiados comprimidos, su azúcar en sangre puede llegar a ser demasiado bajo y producirle una hipoglucemia. Por favor, lea qué es una hipoglucemia y cómo tratarla en la secciónSi tiene una hipoglucemia.

Si olvidó tomarRepaglinida Viatris

Si olvida tomar una dosis, tome la siguiente dosis como lo hace normalmente. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Si interrumpe el tratamiento conRepaglinida Viatris

Tenga en cuenta que el efecto deseado no se consigue si deja de tomar Repaglinida Viatris. Su diabetes puede empeorar. Si es necesario cualquier cambio en su tratamiento, consulte antes con su médico.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Si experimenta alguno de los siguientes efectos adversos, deje de tomar este medicamento y póngase en contacto con su médico o acuda de inmediato al servicio de urgencias del hospital más cercano:

  • Si presenta opresión o dolor en el pecho, que puede descender al brazo izquierdo y extenderse a la mandíbula, junto con sudoración y sensación de malestar o vómitos con dificultad para respirar (estos pueden ser signos de un problema en el corazón, incluido un ataque al corazón).
  • Hinchazón de la cara, los labios, la nariz y los párpados, dificultad para respirar, palpitaciones, sensación de mareo, sudoración (que pueden ser signos de una reacción anafiláctica).
  • Coma hipoglucémico o pérdida de consciencia (reacciones hipoglucémicas muy graves, ver la secciónSi tiene una hipoglucemia).
  • Si presenta fiebre, dolores, inflamación de las articulaciones o los músculos, pérdida de peso y cansancio (puede deberse a la inflamación de los vasos sanguíneos a causa de una reacción alérgica al medicamento).
  • Advierte coloración amarillenta de la piel o del blanco de los ojos (que pueden ser signos de un problema en el hígado).

Otros posibles efectos adversos

Frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):

  • Hipoglucemia (ver la secciónSi tiene una hipoglucemia). El riesgo de sufrir una hipoglucemia puede aumentar si toma otros medicamentos.
  • Dolor de estómago.
  • Diarrea.

Muy raros(pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas):

  • Vómitos (malestar).
  • Estreñimiento.
  • Trastornos visuales.
  • Función del hígado anormal, aumento de las enzimas hepáticas en sangre, que se puede detectar en análisis de sangre.

Frecuencia no conocida(no puede estimarse a partir de los datos disponibles):

  • Reacciones alérgicas (como erupciones, picor de la piel, enrojecimiento de la piel, inflamación de la piel).
  • Sensación de malestar (náuseas).

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Repaglinida Viatris

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y en el blíster después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGREde la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medioambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición deRepaglinida Viatris

El principio activo es repaglinida. Este medicamento contiene 2 mg de repaglinida.

Los demás componentes son:

Celulosa microcristalina, hidrógeno fosfato de calcio anhidro, almidón de maíz, potasio polacrilina, povidona, poloxámero 407, meglumina, glicerol, dióxido de silicio coloidal, estearato de magnesio, óxido de hierro rojo (E172).

Aspecto del producto y contenido del envase

Los comprimidos son redondos, con los bordes curvados hacia afuera y de color rosa, liso moteado.

Repaglinida Viatrisse presenta en forma de blísteresde 30, 90, 120, 200 o 270 comprimidos.

También está disponible en frascos de plástico que contienen 100 comprimidos.

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Titular de la autorización de comercialización

Viatris Limited

Damastown Industrial Park

Mulhuddart, Dublín 15

Dublín

Irlanda

Responsables de la fabricación

Pharmathen S.A.

6, Dervenakion str.

153 51 Pallini

Grecia

o

Pharmathen International S.A.

Industrial Park Sapes

Rodopi Prefecture

Block No 5

Rodopi 69300

Grecia

o

Mylan Hungary Kft.

H-2900 Komárom

Mylan utca 1

Hungría

Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:

Viatris Pharmaceuticals, S.L.U.

C/ General Aranaz, 86

28027 - Madrid

España

Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:

BélgicaRepaglinide Mylan 2 mg tabletten

BulgariaRegligen 2 mg tablets

EspañaRepaglinidaViatris2 mg comprimidos EFG

LuxemburgoRepaglinide Mylan 2 mg comprimés

Fecha de la última revisión de este prospecto:noviembre2016

La información detallada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) https://www.aemps.gob.es/

About the medicine

¿Cuánto cuesta Repaglinida viatris 2 mg comprimidos efg en España en 2025?

En septiembre, 2025, el precio medio de Repaglinida viatris 2 mg comprimidos efg en las farmacias de España es de aproximadamente 11.18€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar Repaglinida viatris 2 mg comprimidos efg en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.0(6)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(13)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Georgi Eremeishvili

Urología21 años de experiencia

Georgi Eremeishvili es un urólogo de máxima categoría, Candidato a Ciencias Médicas y médico licenciado en España. Ofrece asistencia experta en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones urológicas en hombres y mujeres, aplicando un enfoque integral y principios basados en la evidencia.

Principales áreas de especialización:

  • Disfunción eréctil, disminución de la libido, eyaculación precoz.
  • Infertilidad masculina: diagnóstico integral y métodos de tratamiento modernos.
  • Enfermedades de la próstata: prostatitis aguda y crónica, adenoma de próstata (hiperplasia prostática benigna), cáncer de próstata.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario: cistitis aguda y crónica, pielonefritis, epididimitis, orquitis, uretritis.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidia, ureaplasmosis, micoplasmosis, gardnerelosis, candidiasis, infecciones herpéticas, VPH, CMV, tricomoniasis y otras.
  • Trastornos de la micción: retención urinaria, micción frecuente, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, vejiga neurogénica.
  • Neoplasias: quistes, tumores de riñones, vejiga, testículos, próstata (incluido cáncer de próstata).
  • Intervenciones quirúrgicas: determinación de indicaciones y selección de métodos mínimamente invasivos óptimos.

El Dr. Eremeishvili aplica un enfoque integrado a cada caso. Esto incluye una preparación preoperatoria exhaustiva, observación postoperatoria y un seguimiento dinámico regular durante el proceso de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles. Todas las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas se basan en la evidencia médica actual y cumplen con las recomendaciones de la Asociación Europea de Urología, garantizando una atención de alta calidad y eficacia.

Si buscas asistencia cualificada para diagnosticar o tratar afecciones urológicas, reserva una consulta online con el Dr. Georgi Eremeishvili. Obtén apoyo experto, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado desde la comodidad de tu hogar.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Empezar
Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe