
Consulta con un médico sobre la receta médica de RABEPRAZOL LICONSA 10 MG COMPRIMIDOS GASTRORRESISTENTES EFG
Prospecto: información para el usuario
Rabeprazol Liconsa 10 mg comprimidos gastrorresistentes EFG
Rabeprazol sódico
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
Rabeprazol Liconsa contiene el ingrediente activo rabeprazol sódico. Rabeprazol Liconsa pertenece a la clase de medicamentos conocidos con el nombre de “Inhibidores de la Bomba de Protones” (IBPs), los cuales actúan reduciendo la cantidad de ácido producido por el estómago.
Rabeprazol Liconsa se utiliza para el tratamiento de:
No tome Rabeprazol Liconsa:
No tome Rabeprazol Liconsa si se encuentra en alguna de las situaciones anteriores. Si no está seguro, consulte con su médico o farmacéutico antes de tomar Rabeprazol Liconsa.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Rabeprazol Liconsa:
Si tiene dudas acerca de si lo anterior le afecta, consulte con su médico o farmacéutico antes de tomar Rabeprazol Liconsa.
NiñosRabeprazol Liconsa no debe administrarse a niños.
Si usted experimenta una diarrea grave (acuosa o sanguinolenta) con síntomas como fiebre, dolor abdominal o sensibilidad, deje de tomar Rabeprazol Liconsa y vea a su médico inmediatamente.
Tomar un inhibidor de la bomba de protones como Rabeprazol Liconsa, especialmente durante un período de más de un año, podría aumentar ligeramente el riesgo de fractura en la cadera, muñeca o columna vertebral. Informe a su médico si usted tiene osteoporosis o si está tomando corticoesteroides (los cuales pueden aumentar el riesgo de osteoporosis).
Otros medicamentos y Rabeprazol Liconsa
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta, incluyendo las hierbas medicinales.
En particular, informe a su médico o farmacéutico si está tomando cualquiera d ellos siguientes medicamentos:
Si tiene dudas de si lo anterior le afecta, consulte con su médico o farmacéutico antes de tomar Rabeprazol Liconsa.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Conducción y uso de máquinas
Puede sentir somnolencia mientras que toma Rabeprazol Liconsa. Si esto ocurre, no conduzca o maneje herramientas o máquinas.
Rabeprazol Liconsa 10 mg contiene sodio
Este medicamento contiene menos de 23 mg de sodio (1mmol) por comprimido gastrorresistente; esto es, esencialmente “exento de sodio”.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Toma de este medicamento
Adultos y pacientes de edad avanzada
Para la “enfermedad por reflujo gastroesofágico” (ERGE)
Tratamiento de los síntomas moderados a graves (ERGE sintomático)
Tratamiento de los síntomas más graves (ERGE erosivo o ulcerativo)
Tratamiento a largo plazo de los síntomas (ERGE de mantenimiento)
Para úlceras de estómago (úlceras pépticas)
Para úlceras del intestino (úlceras duodenales)
Para úlceras causadas por la infección de H. Pylori y para evitar recaídas
Para más información sobre los otros medicamentos usados para el tratamiento de H. pylori, lea los prospectos de cada uno de ellosSíndrome de Zollinger-Ellison donde se produce un exceso de ácido en el estómago
Si está en un tratamiento de larga duración necesitará ver a su médico a intervalos regulares para la revisión de la dosis y de sus síntomas
Pacientes con problemas en el hígado.Consúltelo a su médico quien tendrá un especial cuidado en el inicio y durante el tratamiento con Rabeprazol Liconsa.
Si toma más Rabeprazol Liconsa del que debe
Si toma más Rabeprazol Liconsa del que debe, hable con su médico o vaya a un hospital inmediatamente. Lleve el medicamento con usted.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte al Servicio de Información Toxicológica (Teléfono: 91 562 04 20 ).
Si olvidó tomar Rabeprazol Liconsa
Si interrumpe el tratamiento con Rabeprazol Liconsa
El alivio de los síntomas normalmente ocurrirá antes de que la úlcera se haya curado completamente. Es importante que no interrumpa el tratamiento hasta que su médico se lo indique.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, Rabeprazol Liconsa puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los efectos adversos son normalmente leves y mejoran sin que usted interrumpa el tratamiento.
Deje de tomar Rabeprazol Liconsa y vea a su médico inmediatamente si nota cualquiera de los siguientes efectos adversos, puede necesitar tratamiento médico urgente:
Estos efectos adversos son raros (afectan a menos de 1 de cada 1.000 personas)
Estos efectos adversos son muy raros (afectan a menos de 1 de cada 10.000 personas).
Otros posibles efectos adversos:
Frecuentes (afectan a menos de 1 de cada 10 personas)
Poco frecuentes (afectan a menos de 1 de cada 100 personas)
Raros (afectan a menos de 1 de cada 1.000 personas)
Otros posibles efectos adversos (frecuencia no conocida)
Si usted toma Rabeprazol Liconsa durante más de tres meses es posible que los niveles de magnesio en sangre disminuyan. Niveles bajos de magnesio pueden manifestarse comocansancio, contracciones musculares involuntarias, desorientación, convulsiones, mareos, aumento del ritmo cardíaco. Si usted tiene algunos de estos síntomas, por favor informe a su médico inmediatamente. Los niveles bajos de magnesio también pueden dar lugar a una reducción de los niveles de potasio y calcio en sangre. Su médico puede decidir realizar análisis de sangre periódicos para controlar los niveles de magnesio.
No se preocupe por la lista de efectos adversos. Podría no experimentar ninguno de ellos.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: http://www.notificaram.es/. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.
No conservar a temperatura superior a 25 ºC.
No refrigerar.
No utilice Rabeprazol Liconsa después de la fecha de caducidad que aparece en el envase y en el blíster. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente
Composición de Rabeprazol Liconsa
El principio activo es rabeprazol sódico.
Cada comprimido de Rabeprazol Liconsa 10 mg comprimidos gastrorresistentes contiene como principio activo 10 mg de rabeprazol sódico.
Los demás componentes son:
Núcleo del comprimido:manitol, óxido magnésico, hidroxipropilcelulosa, estearato de magnesio
Subrecubrimiento:etilcelulosa, óxido magnésico
Recubrimiento entérico:ftalato de hipromelosa, dibutil sebacato, óxido de hierro rojo (E172), dióxido de titanio (E171), talco.
Aspecto del producto y contenido del envase
Rabeprazol Liconsa 10mg comprimido gastrorresistente es un comprimido recubierto de color rosa y redondo.
Los envases contienen tiras de blíster de aluminio de 1, 5, 7, 14, 15, 25, 28, 30, 50, 56, 75, 98 y 120 comprimidos.
No todos los envases están comercializados.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
LABORATORIOS LICONSA, S.A.
Calle Dulcinea s/n, 28805 Alcalá de Henares, Madrid. España.
Fecha de la última revisión de este prospecto: Diciembre 2023
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/.
Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.
Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de RABEPRAZOL LICONSA 10 MG COMPRIMIDOS GASTRORRESISTENTES EFG – sujeta a valoración médica y normativa local.