Patrón de fondo
Propofol lipuro 20 mg/ml emulsiÓn inyectable y para perfusiÓn

Propofol lipuro 20 mg/ml emulsiÓn inyectable y para perfusiÓn

About the medicine

Cómo usar Propofol lipuro 20 mg/ml emulsiÓn inyectable y para perfusiÓn

Introducción

Prospecto: Información para el usuario

Propofol Lipuro 20mg/ml emulsión inyectable y para perfusión

Propofol

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted .

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección4.

1. Qué es Propofol Lipuro y para qué se utiliza

2. Qué necesita saberantes deemepzar a usar Propofol Lipuro

3. Cómo usar Propofol Lipuro

4. Posibles efectos adversos

5. Conservación de Propofol Lipuro

6. Contenido del envase einformación adicional

1. Qué es Propofol Lipuro y para qué se utiliza

Propofol Lipuro pertenece al grupo de medicamentos llamados anestésicos generales. Los anestésicos generales se utilizan para producir inconsciencia (sueño) para que se puedan realizar operaciones quirúrgicas u otros procedimientos. Se pueden también utilizar para sedarle (para que usted esté adormilado pero no completamente dormido).

Propofol Lipuro se emplea para:

  • inducir y mantener la anestesia general en adultos y niños mayores de 3años de edad.
  • sedar pacientes mayores de 16años de edad que estén recibiendo respiración artificial en cuidados intensivos
  • sedar adultos y niños mayores de 3años de edad durante procedimientos diagnósticos y quirúrgicos, solo o en combinación con anestesia local o regional.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Propofol Lipuro

No use Propofol Lipuro:

  • Si es alérgico al propofol, soja, cacahuete o a cualquiera de los demás componentes de deeste medicamento (incluidos en la sección6).

No debe usarse en pacientes de 16años o menores para la sedación en cuidados intensivos. No se ha demostrado la seguridad y la eficacia en estos grupos de edad.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a recibir Propofol Lipuro

Debe tenerse cuidado especial

  • si tiene heridas graves en la cabeza,
  • si tiene enfermedad mitocondrial
  • si sufre algún trastorno en el cual su organismo no maneje las grasas adecuadamente,
  • si sufre algún otro problema de salud que requiera mucha precaución en el empleo de las emulsiones grasas,
  • si tiene mucho sobrepeso,
  • si el volumen de su sangre es demasiado bajo (hipovolemia),
  • si tiene una concentración baja de proteínas en la sangre (hipoproteinemia),
  • si está muy débil o si sufre algún problema cardíaco, circulatorio, renal o hepático,
  • si tiene presión alta en el cráneo y presión baja en las arterias,
  • si tiene algún problema respiratorio,
  • si sufre epilepsia,
  • si se somete a algunos procedimientos en los que los movimientos espontáneos son especialmente indeseables.

Informe a su médico si padece alguna de estas enfermedades o trastornos.

Si usted está recibiendo otros lípidos por goteo en su vena simultáneamente, su médico prestará especial atención a su ingesta de grasas total diaria.

El propofol le será administrado por un médico especialista en anestesia o en cuidados intensivos.Será monitorizado constantemente durante la anestesia y el período de recuperación.

Si experimenta signos del denominado "síndrome de perfusión de propofol" (vea en la sección4, "Posibles efectos adversos", "Se debe llamar a un médicoinmediatamentesi se produce alguno de los siguientes efectos") su médico detendráinmediatamentela administración de propofol.

Vea también en la sección "Conducción y uso de máquinas" las precauciones que debe tomar después de usar propofol.

Niños y adolescentes

El uso de Propofol Lipuro no está recomendado en niños menores de 3años de edad.

Este medicamento no se debe utilizar en pacientes de 16años de edad o menores para la sedación en cuidados intensivos (ver sección "No usar Propofol-Lipuro”).

Otros medicamentos yPropofol-Lipuro

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.

El Propofol se ha utilizado con eficacia para diferentes técnicas de anestesia regional, que adormecen solo una parte del cuerpo (anestesia epidural y raquídea).

Además se ha demostrado su uso seguro en combinación con

  • fármacos que recibe antes de una operación,
  • otros medicamentos, como los relajantes musculares,
  • fármacos anestésicos que pueden inhalarse,
  • analgésicos.

Sin embargo, es posible que su médico le administre dosis más bajas de propofol si fuera necesaria la anestesia general o la sedación como suplemento de las técnicas de anestesia regional.

Su médico deberá tener en cuenta que la administración de propofol junto con otros medicamentos con un efecto inhibidor sobre el sistema nervioso central puede aumentar los efectos del propofol. Se debe prestar especialatención si recibe de forma paralela un antibiótico conteniendo rifampicina - usted puede desarrollar una bajada profunda de la presión arterial.

Su médico puede reducir la dosis si también está recibiendo tratamiento con valproato (anticonvulsionante).

Uso de Propofol Lipuro y alcohol

Su médico le informará sobre el consumo de alcohol antes y después del uso de Propofol-Lipuro.

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en período de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada,consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

Propofol no deberá emplearse durante el embarazo a menos que sea absolutamente necesario.

Atraviesa la placenta y puede deprimir las funciones vitales del bebé.

Sin embargo, el propofol puede usarse durante un aborto inducido.

Si está dando el pecho a su bebé, deberá interrumpirla y desechar la leche materna durante 24horas después de haber recibido Propofol Lipuro. Los estudios en mujeres que están en lactancia han demostrado que el propofol pasa en pequeñas cantidades a la leche materna.

Conducción y uso de máquinas

No conduzca ni maneje herramientas o máquinas durante un tiempo después de haber recibido una inyección o perfusión de Propofol Lipuro.

Su médico le indicará

  • si debería estar acompañado al salir,
  • cuándo puede conducir y usar máquinas de nuevo,
  • el uso de otros fármacos tranquilizantes (p. ej., tranquilizantes, analgésicos potentes, alcohol).

Propofol Lipurocontiene sodio y aceite de soja

Este medicamento contiene menos de 1mmol de sodio (23mg) por 100ml; esto es, esencialmente “exento de sodio”.

Propofol Lipuro contiene aceite de soja.No utilizar este medicamento en caso de alergiaal cacahuete o a la soja.

.

3. Cómo usar Propofol Lipuro

Propofol Lipuro sólo será administrado por personas que hayan recibido formación en la administración de anestesia o por médicos especialmente capacitados en un hospital o una unidad de tratamiento de día debidamente equipada.

Posología

La dosis que reciba variará, dependiendo de su edad, su peso corporal y su estado físico. El médico le administrará la dosis correcta para comenzar y mantener la anestesia o para alcanzar el grado deseado de sedación, mediante la observación atenta de sus respuestas y sus constantes vitales (pulso, presión arterial, respiración, etc.).

El médico observará el tiempo máximo de administración, si es necesario.

Propofol Lipuro sólo se administrará durante un máximo de siete días.

Forma de administración

Usted recibirá Propofol Lipuro por inyección o perfusión, es decir, a través de una pequeña aguja o un pequeño tubo colocado en una de sus venas.

Dado que Propofol Lipuro no contiene conservantes, la perfusión de un frasco de Propofol Lipuro no durará más de 12horas.

Su circulación y su respiración serán constantemente monitorizadas mientras usted recibe la inyección o perfusión.

Si ha recibido más Propofol Lipuro del que debiera

Es poco probable que esto ocurra, porque las dosis que recibe se controlan muy cuidadosamente.

Sin embargo, si recibe accidentalmente una sobredosis, ello puede llevar a una depresión de la función cardiaca, de la circulación y de la respiración. En este caso, su médico empleará inmediatamente cualquier tratamiento necesario.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, Propofol Lipuro 20mg/ml puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Se debe llamar a un médico inmediatamente si se produce alguno de los siguientes efectos

Frecuentes (pueder afectar a entre 1 y 10 de cada 100pacientes/personas):

  • Descenso de la tensión arterial que podría necesitar ocasionalmente la administración de líquidos y la reducción de la velocidad de administración del propofol.
  • Latidos cardíacos muy lentos, que podrían ser graves en casos raros.

Raros(pueder afectar a entre 1 y 10 de cada 10.000pacientes/personas):

Convulsiones como en la epilepsia

Muy raros(pueder afectar a menos de 1 de cada 10.000pacientes/personas):

  • Reacciones alérgicashasta shock anafiláctico, como hinchazón de la cara, la lengua o la garganta, respiración sibilante, enrojecimiento de la piel y baja tensión arterial.
  • Ha habido casos de pérdida de la conciencia postoperatoria. Por lo tanto, se le observará cuidadosamente durante el período de despertar.
  • Agua en los pulmones (edema pulmonar) después de la administración de propofol.
  • Inflamación del páncreas.

No conocidos (no se pueden estimar a partir de los datos disponibles):

  • Se han comunicado casos aislados de reacciones adversas que se presentan como una combinación de los siguientes síntomas: degradación del tejido muscular, acumulación de sustancias ácidas en la sangre, concentración de potasio en la sangre anormalmente alta, concentraciones altas de grasas en la sangreanormalidades en el electrocardiograma (ECG tipo Brugada), aumento de tamaño del hígado, latidos cardiacos irregulares, insuficiencia renale insuficiencia cardiaca. Esto se ha llamado el “síndrome de la perfusión de propofol”. Algunos de los casos comunicados han tenido un desenlace mortal. Estos efectos sólo se han observado en pacientes en cuidados intensivos,principalmente en pacientes con lesiones graves en la cabeza y en niños con infecciones del tracto respiratorio que recibierondosis superiores 4mg de propofol por kg de peso corporal y por hora. Véase también la sección2 "Advertencias y precauciones".
  • Hepatitis (inflamación del hígado), insuficiencia hepática aguda (los síntomas pueden incluir piel y ojos amarillentos, picazón, orina de color oscuro, dolor de estómago y sensibilidad hepática (indicada por dolor debajo de la parte frontal de la caja torácica en el lado derecho), a veces con pérdida de apetito).

Otros efectos secundarios son los siguientes:

Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10pacientes/personas) :

  • Dolor en el lugar de inyección, producido durante la primera inyección. El dolor se puede reducir mediante la inyección depropofol en las venas grandes del antebrazo. La inyecciónal mismo tiempo de lidocaína (un anestésico local) y propofol también ayuda a reducir el dolor en el lugar de la inyección.

Frecuentes(pueden afectar a entre 1 y 10 de cada 100pacientes/personas):

  • Breve interrupción de la respiración.
  • Dolor de cabeza durante el período de recuperación
  • Náuseas o vómitos durante el período de recuperación

Poco frecuentes(pueden afectar a entre 1 y 10 de cada 1.000pacientes/personas):

  • Coágulos sanguíneos en las venas o inflamación de las venas en el sitio de inyección

Muy raros (pueden afectar a menos de 1 de cada 10.000pacientes/personas):

  • Pérdida del control sexual durante la recuperación
  • Color anormal de la orina después de la administración prolongada de propofol
  • Casos de fiebre después de una operación
  • Daño en los tejidos después de haber inyectado de forma accidental el medicamento fuera de la vena

No conocidos (no se pueden estimar a partir de los datos disponibles):

  • Movimientos involuntarios
  • Humor anormalmente bueno
  • Abuso de drogas y drogodependencia
  • Insuficiencia cardiaca
  • Parada cardiaca
  • Respiración superficial
  • Erección prolongada y dolorosa del pene
  • Dolor y/o hinchazón en el sitio de inyeccióndespués de haber inyectado de forma accidental el medicamento fuera de la vena
  • Se ha informado la degradación del tejido muscular muy raramente en casos en los que el propofol se administró en dosis mayores de las recomendadas para la sedación en unidades de cuidados intensivos.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través delSistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano:www.notificaRAM.es.

Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Propofol Lipuro

Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta y en el embalaje. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

No conservar a temperatura superior a 25ºC. No congelar.

Propofol Lipuro debe emplearse inmediatamente después de abrir el vial.

No usar Propofol Lipuro si se observan dos capas separadas después de agitar el producto o si no tiene un color blanco lechoso.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Propofol Lipuro

  • El principio activo es propofol.

Cada mililitro de Propofol Lipuro 20mg/ml contiene 20mg de propofol.1vial de 50ml contiene 1.000mg propofol.

  • Los demás componentes (excipientes) son:

Aceite refinado de soja,

Triglicéridos de cadena media,

Fosfolípidos de huevo para preparaciones inyectables,

Glicerol,

Oleato sódico,

Agua para preparaciones inyectables.

Aspecto de Propofol Lipuro y contenido del envase

Es una emulsión inyectable y para perfusión.

Es una emulsión de aceite en agua, de color blanco lechoso.

Se presentaen viales de vidrio de 50ml, disponibles en envases de 1 ó 10viales.

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Titular de la autorización de comercialización, responsable de la fabricación y representante local

Titular y responsable de la fabricación

B. Braun Melsungen AG

Carl-Braun-Straße 1Dirección postal:

34212 Melsungen34209 Melsungen, Alemania

Teléfono: +49/5661/71-0

Fax: +49/5661/71-4567

Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización

B. Braun Medical, SA

Ctra. Terrasa, 121

08191 Rubí (España)

Este medicamento está autorizado en los Estados Miembros del Espacio Económico Europeo y en el Reino Unido (Irlanda del Norte) con los siguientes nombres:

Propofol Lipuro2% (20mg/ml):República Checa, Irlanda, Letonia, Portugal,Reino Unido (Irlanda del Norte), Polonia, Eslovaquia

Propofol “B.Braun” 20mg/ml:Dinamarca

Propofol B.Braun 2 %:Italia

Propofol Lipuro20mg/ml:Austria, Estonia, Finlandia,Francia,Alemania,Hungría, Lituania, Luxemburgo, Holanda, Noruega, Eslovenia,España, Suecia

Propofol Lipuro2%:Grecia

Fecha de la última revisión de este prospecto: 07/2024

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)http://www.aemps.gob.es/

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Esta información está destinada únicamente a médicos o profesionales del sector sanitario:

Los envases son para un solo uso, en un único paciente.

Los envases deben agitarse antes de usar

Antes de su utilización, se debe limpiar la superficie del tapón de goma del vial con alcohol medicinal (en pulverizador o con un algodón empapado). Una vez utilizados, los envases deben desecharse.

La vía de perfusión y el envase que contiene Propofol Lipuro deben ser desechados y sustituidos por otros al cabo de 12horas como máximo.

Cualquier emulsión no utilizada se debe desechar al final de la administración.La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él, se realizará de acuerdo con la normativa local.

Para obtener información completa sobre este medicamento, consulte el resumen de las características del producto.

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.0(6)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(13)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Georgi Eremeishvili

Urología21 años de experiencia

Georgi Eremeishvili es un urólogo de máxima categoría, Candidato a Ciencias Médicas y médico licenciado en España. Ofrece asistencia experta en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones urológicas en hombres y mujeres, aplicando un enfoque integral y principios basados en la evidencia.

Principales áreas de especialización:

  • Disfunción eréctil, disminución de la libido, eyaculación precoz.
  • Infertilidad masculina: diagnóstico integral y métodos de tratamiento modernos.
  • Enfermedades de la próstata: prostatitis aguda y crónica, adenoma de próstata (hiperplasia prostática benigna), cáncer de próstata.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario: cistitis aguda y crónica, pielonefritis, epididimitis, orquitis, uretritis.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidia, ureaplasmosis, micoplasmosis, gardnerelosis, candidiasis, infecciones herpéticas, VPH, CMV, tricomoniasis y otras.
  • Trastornos de la micción: retención urinaria, micción frecuente, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, vejiga neurogénica.
  • Neoplasias: quistes, tumores de riñones, vejiga, testículos, próstata (incluido cáncer de próstata).
  • Intervenciones quirúrgicas: determinación de indicaciones y selección de métodos mínimamente invasivos óptimos.

El Dr. Eremeishvili aplica un enfoque integrado a cada caso. Esto incluye una preparación preoperatoria exhaustiva, observación postoperatoria y un seguimiento dinámico regular durante el proceso de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles. Todas las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas se basan en la evidencia médica actual y cumplen con las recomendaciones de la Asociación Europea de Urología, garantizando una atención de alta calidad y eficacia.

Si buscas asistencia cualificada para diagnosticar o tratar afecciones urológicas, reserva una consulta online con el Dr. Georgi Eremeishvili. Obtén apoyo experto, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado desde la comodidad de tu hogar.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Empezar
Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe