Patrón de fondo
ORALAIR INICIO 100 IR/300 IR COMPRIMIDOS SUBLINGUALES

ORALAIR INICIO 100 IR/300 IR COMPRIMIDOS SUBLINGUALES

Consulta con un médico sobre la receta médica de ORALAIR INICIO 100 IR/300 IR COMPRIMIDOS SUBLINGUALES

5.0(38)
Doctor

Yevhen Yakovenko

Cirugía general11 años de experiencia

El Dr. Yevgen Yakovenko es cirujano y médico general con licencia en España y Alemania. Está especializado en cirugía general, pediátrica y oncológica, medicina interna y manejo del dolor. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando precisión quirúrgica con apoyo terapéutico. Atiende a pacientes de distintos países en ucraniano, ruso, inglés y español.

Áreas de experiencia médica:

  • Dolor agudo y crónico: cefaleas, dolor muscular y articular, lumbar, abdominal, posoperatorio. Diagnóstico de la causa, selección de tratamiento y planificación del seguimiento.
  • Medicina interna: corazón, pulmones, sistema digestivo y urinario. Control de enfermedades crónicas, evaluación de síntomas, segundas opiniones.
  • Atención pre y posoperatoria: evaluación de riesgos, apoyo en la toma de decisiones, seguimiento postquirúrgico, estrategias de rehabilitación.
  • Cirugía general y pediátrica: hernias, apendicitis, afecciones congénitas. Cirugías programadas y urgentes.
  • Traumatología: contusiones, fracturas, esguinces, lesiones de tejidos blandos, curas de heridas, indicaciones para atención presencial si es necesario.
  • Cirugía oncológica: revisión diagnóstica, planificación del tratamiento y seguimiento a largo plazo.
  • Tratamiento de la obesidad y control del peso: enfoque médico para la pérdida de peso, que incluye evaluación de las causas, análisis de enfermedades asociadas, elaboración de un plan individual (alimentación, actividad física, farmacoterapia si es necesario) y seguimiento de los resultados.
  • Interpretación de pruebas por imagen: ecografías, TAC, resonancias, radiografías. Planificación quirúrgica basada en resultados de imagen.
  • Segundas opiniones y orientación médica: aclaración de diagnósticos, revisión de tratamientos actuales, ayuda en la toma de decisiones clínicas.

Formación y experiencia:

  • Más de 12 años de experiencia clínica en hospitales universitarios de Alemania y España.
  • Formación internacional: Ucrania – Alemania – España.
  • Miembro de la Sociedad Alemana de Cirujanos (BDC).
  • Certificado en diagnóstico por imagen y cirugía robótica.
  • Participación activa en congresos médicos y proyectos de investigación internacionales.

El Dr. Yakovenko explica temas médicos complejos de forma clara y accesible. Colabora estrechamente con sus pacientes para analizar problemas de salud y tomar decisiones fundamentadas. Su enfoque combina excelencia clínica, rigor científico y respeto por cada persona.

Si tienes dudas sobre un diagnóstico, te estás preparando para una cirugía o necesitas ayuda para entender tus resultados médicos, el Dr. Yakovenko te acompaña para que puedas avanzar con confianza.

CameraReserva videoconsulta
€54
3 nov15:00
3 nov15:40
3 nov16:20
3 nov17:00
3 nov17:40
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar ORALAIR INICIO 100 IR/300 IR COMPRIMIDOS SUBLINGUALES

Introducción

Prospecto: información para el usuario

ORALAIR INICIO 100IR & 300IR comprimidos sublinguales

Para uso en adultos, adolescentes y niños mayores de cinco años

Extracto alergénico de polen de gramíneas de:

dáctilo (Dactylis glomerataL.), grama de olor (Anthoxanthum odoratumL.), ballico (Lolium perenneL.), espiguilla (Poa pratensisL.) y fleo de los prados (Phleum pratenseL.)

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos consulte a su médico o farmacéutico incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es ORALAIR y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar ORALAIR
  3. Cómo tomar ORALAIR
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de ORALAIR
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es ORALAIR y para qué se utiliza

ORALAIR contiene un extracto alergénico. El tratamiento con ORALAIR está indicado para aumentar la tolerancia inmunológica hacia los pólenes de las gramíneas y, de esta manera, disminuir los síntomas alérgicos.

ORALAIR se usa para el tratamiento de la alergia al polen de las gramíneas, que se caracteriza por rinitis (estornudos, moqueo, picor nasal, congestión nasal) con o sin conjuntivitis (picor de ojos y lagrimeo) en los adultos, adolescentes y niños a partir de cinco años.

Antes de comenzar el tratamiento, la alergia debe ser diagnosticada mediante las pruebas cutáneas o los análisis de sangre apropiados, por un médico especialista con experiencia en el tratamiento de las enfermedades alérgicas.

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar ORALAIR

No tome ORALAIR si:

  • Es alérgico a cualquiera de los otros componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6);
  • Padece asma grave o inestable o ha sufrido exacerbaciones graves de asma en los últimos 3 meses;
  • Su volumen espiratorio forzado en un segundo (FEV1) es inferior al 80% según la evaluación de su médico;
  • Padece una enfermedad que afecte a su sistema inmunitario, está tomando medicamentos que supriman el sistema inmunitario o si tiene cáncer;
  • Padece úlceras o infecciones bucales. Su médico puede recomendarle retrasar el inicio del tratamiento o interrumpirlo hasta que su boca se haya curado.

No empiece a tomar ORALAIR si está embarazada.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar ORALAIR si:

  • Experimenta síntomas alérgicos graves, como dificultad para tragar o respirar, cambios en su voz, hipotensión (presión sanguínea baja) o sensación de bulto en la garganta. Interrumpa el tratamiento y contacte a su médico de inmediato.
  • Ha tenido previamente reacciones alérgicas graves a un medicamento con extractos de alérgenos.
  • Sus síntomas de asma empeoran más de lo normal. Interrumpa el tratamiento y contacte a su médico de inmediato.
  • Padece de una enfermedad cardiovascular.
  • Está tomando un betabloqueante (una clase de fármacos que se suelen recetar para las afecciones cardíacas y presión sanguínea elevada, pero que también están presentes en algunos colirios y pomadas).
  • Está siendo tratado por depresión con antidepresivos tricíclicos o inhibidores de la mono amino oxidasa (IMAOs), o por la enfermedad del Parkison con inhibidores de la catecol-O-metiltransferasa (COMT).
  • Necesita someterse a una intervención quirúrgica en la boca o a una extracción dental, deberá interrumpir el tratamiento con ORALAIR hasta que esté completamente curado.
  • Experimenta persistentemente ardor de estómago o dificultad para tragar. Debería contactar con su médico.
  • Padece una enfermedad autoinmune en remisión.

Informe a su médico sobre:

  • Cualquier enfermedad reciente que haya podido tener,
  • Antecedentes familiares o personales de cualquier enfermedad que pudiera afectar a su sistema inmunitario,
  • Si su enfermedad alérgica ha empeorado recientemente.

Si toma medicamentos para el control y/o alivio del asma, no interrumpa el tratamiento del asma sin el consejo de su médico, ya que esto puede empeorar los síntomas del asma. Si padece asma y una infección respiratoria, debe posponer el inicio del tratamiento con ORALAIR hasta que la infección se haya resuelto.

Puede esperar algunas reacciones alérgicas localizadas, de leves a moderadas durante el tratamiento. Si esas reacciones son graves, hable con su médico para ver si necesita algún medicamento anti-alérgico como antihistamínicos.

Niños y adolescentes

ORALAIR se utiliza para el tratamiento de la rinitis por alergia al polen de las gramíneas con o sin conjuntivitis en adolescentes y niños a partir de los 5 años.

Otros medicamentos y ORALAIR

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento, incluyendo medicamentos sin prescripción.

Comunique especialmente a su médico si está tomando ciertos medicamentos antidepresivos (antidepresivos tricíclicos e inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAOs).

Si está tomando otros medicamentos para la alergia, como antihistamínicos, medicamentos para el alivio del asma o esteroides, o medicamentos que bloquean una sustancia llamada inmunoglobulina E (IgE), como por ejemplo, omalizumab, hable con su médico si debe seguir tomándolos. Si interrumpe la toma de esos medicamentos para la alergia, puede experimentar más efectos adversos durante el tratamiento con ORALAIR. Se puede utilizar un tratamiento sintomático (por ejemplo antihistamínicos y/o corticosteroides nasales) junto a ORALAIR.

Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar Oralair: si está tomando un betabloqueante (es decir, un tipo de medicamento recetado habitualmente para trastornos del corazón e hipertensión arterial, y también presente en algunos colirios y pomadas oftálmicas), ya que este medicamento puede disminuir la eficacia de la adrenalina usada para tratar reacciones sistémicas graves.

Toma de ORALAIR con alimentos y bebidas

No se deberían ingerir alimentos ni bebidas durante los 5 minutos posteriores a la toma de este medicamento.

Embarazo y lactancia

Embarazo

Si está embarazada, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

No hay experiencia sobre el uso de ORALAIR durante el embarazo. Por lo tanto, no debe empezar una inmunoterapia si está embarazada. Si se queda embarazada mientras toma este medicamento, consulte con su médico sobre si es adecuado continuar el tratamiento.

Lactancia

Si está en período de lactancia, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

No debe iniciar una inmunoterapia si está en periodo de lactancia.

No hay experiencia sobre el uso de ORALAIR durante la lactancia materna. No se prevén efectos sobre los lactantes que reciben leche materna durante el tratamiento. Si desea amamantar a su bebé mientras está en tratamiento, consulte con su médico para ver si es adecuado para usted continuar el tratamiento.

Conducción y uso de máquinas

No se han observado efectos de ORALAIR sobre la capacidad para conducir o usar máquinas.

ORALAIR contiene lactosa

Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.

ORALAIR contiene sodio

Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por comprimido; esto es, esencialmente “exento de sodio”.

3. Cómo tomar ORALAIR

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

ORALAIR es recetado por médicos con formación y experiencia adecuadas en el tratamiento de las alergias. En la prescripción para niños, el médico tiene la experiencia adecuada en el tratamiento de niños.

Se le aconseja que tome el primer comprimido bajo supervisión médica. Esto le dará la posibilidad de hablar con su médico acerca de las posibles reacciones adversas.

Posología

El tratamiento está compuesto de una fase de inicio (incluido un aumento de la dosis durante tres días) y una fase de mantenimiento.

Tratamiento de inicio

El tratamiento con ORALAIR debería inciarse de la siguiente manera:

Día 1

1 comprimido de 100 IR

Día 2

2 comprimidos de 100 IR al mismo tiempo

Desde el día 3

1 comprimido de 300 IR

El IR (índice de reactividad) expresa la actividad.

ORALAIR 100 IR está indicado sólo para el período de aumento de dosis y no para el de mantenimiento.

Tratamiento de mantenimiento

La dosis es de 300 IR (1 comprimido) cada día hasta el final de la temporada de polen.

Forma de administración

La primera dosis de ORALAIR debe tomarse bajo supervisión médica. Debe permanecer bajo observación médica al menos media hora después de tomar la primera dosis. Esta es una precaución para controlar su sensibilidad al medicamento. También le dará la oportunidad de hablar con su médico sobre posibles efectos adversos.

Mantenga el comprimido debajo de la lengua hasta que se disuelva completamente (un minuto como mínimo) antes de tragarlo. En el segundo día, coloque dos comprimidos de 100 IR simultáneamente debajo de la lengua, y tráguelos después de aproximadamente un minuto. Se recomienda tomar el comprimido durante el día, con la boca vacía. No coma ni beba durante al menos 5 minutos.

Duración del tratamiento

Comience el tratamiento aproximadamente 4 meses antes del comienzo de la estación polínica y continúelo hasta el final de la misma.

No hay experiencia con ORALAIR en los pacientes mayores de 65 años.

Uso en niños y adolescentes

No hay experiencia con ORALAIR en niños menores de 5 años.

No hay experiencia de más de una estación polínica en niños.

La dosis en adolescentes y niños a partir de 5 años es la misma que en adultos.

Si toma más ORALAIR del que debe

Si toma más ORALAIR del que debiera, puede sufrir síntomas alérgicos, incluso síntomas localizados en la boca y la garganta. Si sufre síntomas intensos, consulte inmediatamente a su médico.

En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

Si olvidó tomar ORALAIR

No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Si ha interrumpido el tratamiento con ORALAIR durante menos de una semana, puede retomar el tratamiento con las mismas dosis.

Si interrumpió el tratamiento durante más de 7 días, consulte a su médico cómo retomar su tratamiento.

Si interrumpe el tratamiento con ORALAIR

Si no completa el tratamiento con ORALAIR, puede que no obtenga un beneficio continuado del tratamiento.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Durante el tratamiento con ORALAIR, usted estará expuesto a sustancias que pueden causar reacciones locales en el lugar de aplicación y/o síntomas que pueden afectar a todo el organismo. Se pueden esperar reacciones locales en el lugar de aplicación tales como picor en la boca e irritación en la garganta. Estas reacciones se producen normalmente al comienzo de la terapia, son transitorias y generalmente disminuyen con el tiempo.

Deje de tomar ORALAIR y póngase inmediatamente en contacto con su médico u hospital si experimenta alguno de los siguientes síntomas:

  • Hinchazón rápida de la cara, boca, garganta o piel.
  • Dificultad para tragar
  • Dificultad para respirar
  • Cambios de voz
  • Hipotensión (presión arterial baja)
  • Sensación de llenado en la garganta (como una hinchazón)
  • Urticaria o picazón en la piel

El tratamiento sólo debe reanudarse siguiendo las indicaciones de un médico.

Otros posibles efectos adversos

Muy frecuentes(pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):

  • Picor en la boca
  • Irritación de la garganta
  • Dolor de cabeza

Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):

  • Inflamación en los ojos, picor en los ojos, ojos llorosos
  • Picor en los oídos
  • Rinitis (congestión nasal, secreción nasal, picor en la nariz, estornudos, molestias en la nariz), congestión de los senos nasales
  • Hinchazón o picor en los labios o la lengua, dolor en la lengua
  • Trastornos en la boca (como sequedad, hormigueo, adormecimiento, inflamación, dolor, ampollas o hinchazón)
  • Trastornos en la garganta (como sequedad, molestias, dolor, ampollas o hinchazón), ronquera, dificultad para tragar
  • Inflamación de la boca, nariz y garganta
  • Asma, dificultad para respirar
  • Tos
  • Molestias en el pecho
  • Ardor de estómago, malestar de estómago, dolor de estómago, diarrea, vómitos, náuseas
  • Enfermedad persistente de la piel caracterizada por sequedad, enrojecimiento y picor, urticaria, picazón

Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):

  • Hinchazón de los ojos, enrojecimiento de los ojos, sequedad en los ojos
  • Infección de oído, mareo, molestias en el oído
  • Ulceración de la boca o lengua, inflamación del paladar, inflamación de las encías, los labios o la lengua
  • Agradamiento de las glándulas salivales, sobreproducción de saliva
  • Gusto alterado, eructos
  • Sensación de opresión de la garganta, adormecimiento de la garganta, sensación de cuerpo extraño en la garganta
  • Sibilancias
  • Reacciones alérgicas que transcurren con inflamación de la cara y la garganta, hipersensibilidad
  • Ganglios linfáticos hinchados
  • Erupciones cutáneas, acné, herpes febril, lesión en la piel después de rascarse
  • Depresión, cansancio, somnolencia
  • Enfermedad tipo gripal

Raras (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas):

  • Hinchazón de la cara, sofoco
  • Ansiedad
  • Aumento en el recuento de eosinófilos

Frecuencia no conocida (no se puede estimar con los datos disponibles):

Se ha notificado adicionalmente inflamación esofágica.

El número de efectos adversos notificados en un estudio clínico en adultos tratados con ORALAIR durante tres estaciones polínicas consecutivas de gramíneas disminuyó durante el segundo y tercer año.

Efectos adversos en niños y adolescentes

Los siguientes efectos adversos fueron más frecuentes en los niños y adolescentes que recibieron ORALAIR que en los adultos: tos, inflamación de la nariz y la garganta, edema bucal (muy frecuente), síndrome de alergia oral, inflamación de los labios, sensación de nudo en la garganta, inflamación de la lengua, molestia en los oídos (frecuente).

Además también se notificaron las siguientes reacciones adversas en niños y adolescentes: bronquitis, amigdalitis (frecuente), dolor en el pecho (poco frecuente).

Otros efectos adversos observados en adultos, adolescentes y niños(experiencia post-comercialización, frecuencia desconocida):

Empeoramiento del asma, reacciones alérgicas sistémicas.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de ORALAIR

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de “CAD” y en el blíster después de “EXP”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Este medicamento no requiere ninguna temperatura especial de conservación.

Conservar en el embalaje original para protegerlo de la humedad.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de ORALAIR

  • El principio activo es un extracto alergénico del polen de gramíneas de:

Dáctilo (Dactylis glomerataL.), grama de olor (Anthoxanthum odoratumL.), ballico (Lolium perenneL.), espiguilla (Poa pratensisL.) y fleo de los prados (Phleum pratenseL.). Un comprimido sublingual contiene 100 IR o 300 IR.

El IR (índice de reactividad) expresa la actividad y se determina en los pacientes sensibilizados mediante una prueba de sensibilidad cutánea.

  • Los demás componentes son manitol (E 421), celulosa microcristalina, croscarmelosa sódica, sílice coloidal anhidra, estearato de magnesio y lactosa monohidrato.

Aspectodel productoy contenido del envase

Los comprimidos de 100 IR son de color blanco a beige, ligeramente moteados, grabados con “100” en ambas caras.

Los comprimidos de 300 IR son de color blanco a beige, ligeramente moteados, grabados con “300” en ambas caras.

Un blíster pequeño con 3 comprimidos sublinguales de 100 IR y un blíster con 28 comprimidos sublinguales de 300 IR.

Los comprimidos se suministran en blisters (Alu/Alu) compuestos de una película (poliamida/aluminio/cloruro de polivinilo). Las celdas del blíster están numeradas.

Tamaño del envase: 31 comprimidos sublinguales.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

STALLERGENES

6 rue Alexis de Tocqueville

92160 ANTONY

Francia

Tel.: 00 33 1 55 59 20 00

Fax: 00 33 1 55 59 21 68

Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:

Stallergenes Ibérica S.A.

Llacuna, 22 – 2º 1ª

08005 BARCELONA

Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:

Austria Oralair 100 IR + 300 IR Sublingualtabletten

Bélgica, Estonia, Alemania, Irlanda, Italia, Letonia, Luxemburgo, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia

Oralair 100 IR & 300 IR

Bulgaria, República Checa ORALAIR 100 IR & 300 IR

Croacia Oralair 100 IR i 300 IR sublingvalne tablete

Dinamarca, Finlandia, Noruega, Suecia Aitgrys

Francia Oralair 100 IR & 300 IR, comprimé sublingual

Hungría Oralair 100 IR és 300 IR nyelvalatti tabletta

Lituania ORALAIR 100 IR & 300 IR poliežuvines tabletes

Eslovenia Oralair 100 IR in 300 IR podjezicne tablete

España ORALAIR INICIO 100 IR/300 IR comprimidos sublinguales

Fecha de la última revisión de este prospecto: Octubre 2023

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/

About the medicine

¿Cuánto cuesta ORALAIR INICIO 100 IR/300 IR COMPRIMIDOS SUBLINGUALES en España en 2025?

En noviembre, 2025, el precio medio de ORALAIR INICIO 100 IR/300 IR COMPRIMIDOS SUBLINGUALES en las farmacias de España es de aproximadamente 106.84€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar ORALAIR INICIO 100 IR/300 IR COMPRIMIDOS SUBLINGUALES en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.

Alternativas a ORALAIR INICIO 100 IR/300 IR COMPRIMIDOS SUBLINGUALES en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a ORALAIR INICIO 100 IR/300 IR COMPRIMIDOS SUBLINGUALES en Polonia

Forma farmacéutica: Solución, concentración "0" - 1 JS/ml, concentración "1" - 10 JS/ml, concentración "2" - 100 JS/ml, concentración "3" - 1000 JS/ml, concentración "4" - 5000 JS/ml (tratamiento primario) concentración "4" - 5000 JS/ml (tratamiento de mantenimiento)
Principio activo: grass pollen
Forma farmacéutica: Suspensión, Dosis básicas: concentración 0,01 IR/ml, concentración 0,1 IR/ml, concentración 1 IR/ml, concentración 10 IR/ml o concentración 0,01 IC/ml, concentración 0,1 IC/ml, concentración 1 IC/ml, concentración 10 IC/ml; dosis de mantenimiento: concentración 10 IR/ml o concentración 10 IC/ml
Fabricante: Stallergenes
No requiere receta
Forma farmacéutica: Suspensión, Dosis básicas: concentración 0,01 IR/ml, concentración 0,1 IR/ml, concentración 1 IR/ml, concentración 10 IR/ml o concentración 0,01 IC/ml, concentración 0,1 IC/ml, concentración 1 IC/ml, concentración 10 IC/ml; dosis de mantenimiento: concentración 10 IR/ml o concentración 10 IC/ml
Fabricante: Stallergenes
No requiere receta
Forma farmacéutica: Suspensión, concentración 1-25 JS/ml, concentración 2-250 JS/ml, concentración 3-2500 JS/ml (tratamiento primario); concentración 4-5000 JS/ml (tratamiento de mantenimiento)
Forma farmacéutica: Solución, concentración "0" - 1 JS/ml, concentración "1" - 10 JS/ml, concentración "2" - 100 JS/ml, concentración "3" - 1000 JS/ml, concentración "4" - 5000 JS/ml (tratamiento primario); concentración "4" - 5000 JS/ml (tratamiento de mantenimiento)
Forma farmacéutica: Suspensión, concentración 1-25 JS/ml, concentración 2-250 JS/ml, concentración 3-2500 JS/ml (tratamiento básico); concentración 4-10000 JS/ml (tratamiento de mantenimiento)

Alternativa a ORALAIR INICIO 100 IR/300 IR COMPRIMIDOS SUBLINGUALES en Ucrania

Forma farmacéutica: spray, 30000 UT en un frasco de 9 ml
Fabricante: INMUNOTEK, S.L.
Requiere receta
Forma farmacéutica: suspensión, 2000 y 10,000 UT/ml; 2.5 ml en un vial
Fabricante: INMUNOTEK, S.L.
Requiere receta
Forma farmacéutica: suspensión, 2000 y 10000 TU/ml
Fabricante: INMUNOTEK, S.L.
Requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, 10 tabletas de 300 AU
Fabricante: LOFARMA S.P.A
Requiere receta

Médicos online para ORALAIR INICIO 100 IR/300 IR COMPRIMIDOS SUBLINGUALES

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de ORALAIR INICIO 100 IR/300 IR COMPRIMIDOS SUBLINGUALES – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(14)
Doctor

Jonathan Ben Ami

Medicina de familia8 años de experiencia

El Dr. Jonathan Marshall Ben Ami es médico de familia con licencia en España. Ofrece atención médica integral para adultos y niños, combinando conocimientos en medicina general y urgencias para abordar tanto problemas agudos como enfermedades crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía.
  • Afecciones ORL: sinusitis, otitis, amigdalitis.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo, síndrome de intestino irritable (SII).
  • Infecciones urinarias y otras infecciones frecuentes.
  • Control de enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos tiroideos.
  • Problemas agudos que requieren atención médica inmediata.
  • Cefaleas, migrañas y lesiones leves.
  • Curas de heridas, chequeos médicos y renovaciones de recetas.

El Dr. Ben Ami aplica un enfoque centrado en el paciente y basado en la evidencia, acompañando a las personas en todas las etapas de la vida con orientación clara, intervenciones oportunas y continuidad asistencial.

CameraReserva videoconsulta
€55
3 nov15:00
3 nov15:45
3 nov16:30
3 nov17:15
3 nov18:00
Más horarios
5.0(38)
Doctor

Yevhen Yakovenko

Cirugía general11 años de experiencia

El Dr. Yevgen Yakovenko es cirujano y médico general con licencia en España y Alemania. Está especializado en cirugía general, pediátrica y oncológica, medicina interna y manejo del dolor. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando precisión quirúrgica con apoyo terapéutico. Atiende a pacientes de distintos países en ucraniano, ruso, inglés y español.

Áreas de experiencia médica:

  • Dolor agudo y crónico: cefaleas, dolor muscular y articular, lumbar, abdominal, posoperatorio. Diagnóstico de la causa, selección de tratamiento y planificación del seguimiento.
  • Medicina interna: corazón, pulmones, sistema digestivo y urinario. Control de enfermedades crónicas, evaluación de síntomas, segundas opiniones.
  • Atención pre y posoperatoria: evaluación de riesgos, apoyo en la toma de decisiones, seguimiento postquirúrgico, estrategias de rehabilitación.
  • Cirugía general y pediátrica: hernias, apendicitis, afecciones congénitas. Cirugías programadas y urgentes.
  • Traumatología: contusiones, fracturas, esguinces, lesiones de tejidos blandos, curas de heridas, indicaciones para atención presencial si es necesario.
  • Cirugía oncológica: revisión diagnóstica, planificación del tratamiento y seguimiento a largo plazo.
  • Tratamiento de la obesidad y control del peso: enfoque médico para la pérdida de peso, que incluye evaluación de las causas, análisis de enfermedades asociadas, elaboración de un plan individual (alimentación, actividad física, farmacoterapia si es necesario) y seguimiento de los resultados.
  • Interpretación de pruebas por imagen: ecografías, TAC, resonancias, radiografías. Planificación quirúrgica basada en resultados de imagen.
  • Segundas opiniones y orientación médica: aclaración de diagnósticos, revisión de tratamientos actuales, ayuda en la toma de decisiones clínicas.

Formación y experiencia:

  • Más de 12 años de experiencia clínica en hospitales universitarios de Alemania y España.
  • Formación internacional: Ucrania – Alemania – España.
  • Miembro de la Sociedad Alemana de Cirujanos (BDC).
  • Certificado en diagnóstico por imagen y cirugía robótica.
  • Participación activa en congresos médicos y proyectos de investigación internacionales.

El Dr. Yakovenko explica temas médicos complejos de forma clara y accesible. Colabora estrechamente con sus pacientes para analizar problemas de salud y tomar decisiones fundamentadas. Su enfoque combina excelencia clínica, rigor científico y respeto por cada persona.

Si tienes dudas sobre un diagnóstico, te estás preparando para una cirugía o necesitas ayuda para entender tus resultados médicos, el Dr. Yakovenko te acompaña para que puedas avanzar con confianza.

CameraReserva videoconsulta
€54
3 nov15:00
3 nov15:40
3 nov16:20
3 nov17:00
3 nov17:40
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Antonio Cayatte

Medicina general43 años de experiencia

El Dr. Antonio Cayatte es médico especialista en Medicina General y Aguda con más de 30 años de experiencia clínica, investigación académica y docencia médica. Ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o enfermedades crónicas que requieren seguimiento médico cualificado.

Áreas de atención más frecuentes:

  • síntomas repentinos o difíciles de interpretar
  • seguimiento de enfermedades crónicas
  • control médico tras el alta hospitalaria
  • revisión e interpretación de pruebas médicas
  • acompañamiento para pacientes que viven o viajan al extranjero
Graduado por la Universidad de Lisboa, fue profesor de medicina interna en la Universidad de Boston. Tiene registro médico activo en Portugal y el Reino Unido, y es Fellow de la Asociación Americana del Corazón.

Ofrece atención médica en inglés y portugués, con un enfoque basado en la evidencia y una comunicación clara y respetuosa con cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€60
3 nov15:00
3 nov15:30
3 nov16:00
3 nov16:30
3 nov17:00
Más horarios
5.0(131)
Doctor

Andrei Popov

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Andrei Popov es médico titulado en España, especializado en el manejo del dolor y medicina general. Ofrece consultas online para adultos con dolor agudo o crónico, así como para problemas frecuentes de salud.

Áreas de especialización en dolor:

  • Dolor crónico con más de 3 meses de duración.
  • Migrañas y cefaleas recurrentes.
  • Dolor de cuello, espalda, zona lumbar y articulaciones.
  • Dolor postraumático tras lesiones o intervenciones quirúrgicas.
  • Dolor de origen neurológico: fibromialgia, neuralgias, neuropatías.

Además, el Dr. Popov atiende consultas sobre:

  • Infecciones respiratorias: resfriados, bronquitis, neumonía.
  • Presión arterial alta y enfermedades metabólicas como la diabetes.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud periódicos.

Las consultas online duran hasta 30 minutos e incluyen revisión detallada de síntomas, planificación del tratamiento y seguimiento médico si es necesario.

El enfoque del Dr. Popov se basa en la medicina basada en la evidencia, con atención personalizada según la historia clínica, el estilo de vida y las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€59
3 nov16:00
3 nov16:30
3 nov17:00
3 nov17:30
3 nov18:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Karim Ben Harbi

Medicina general8 años de experiencia

El Dr. Karim Ben Harbi es médico general titulado y reside en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando experiencia clínica internacional con medicina basada en la evidencia. Su enfoque se centra en el diagnóstico preciso, la prevención y el acompañamiento personalizado.

Obtuvo su título en la Universidad Sapienza de Roma. Su formación incluyó experiencia práctica en medicina tropical, atención en zonas rurales y consulta ambulatoria urbana. Además, participó en investigaciones clínicas en microbiología, estudiando el papel del microbioma intestinal en trastornos digestivos crónicos.

Puedes consultar al Dr. Ben Harbi por:

  • Cuidados generales, prevención y atención primaria.
  • Hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, trastornos metabólicos.
  • Resfriado, tos, gripe, infecciones respiratorias, dolor de garganta, fiebre.
  • Problemas digestivos crónicos: hinchazón, gastritis, colon irritable, desequilibrio del microbioma.
  • Erupciones cutáneas, reacciones alérgicas leves, consultas dermatológicas básicas.
  • Revisión de tratamientos, ajustes de medicación y orientación farmacológica.
  • Consultas pediátricas: fiebre, infecciones, bienestar general.
  • Consejos sobre estilo de vida: estrés, sueño, peso y alimentación.

El Dr. Ben Harbi ofrece un apoyo médico accesible y fiable, ayudando a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud con claridad, estructura y empatía.

CameraReserva videoconsulta
€79
3 nov20:35
3 nov21:05
3 nov21:35
8 nov11:00
8 nov11:30
Más horarios
5.0(12)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
4 nov06:00
4 nov06:50
4 nov07:40
4 nov08:30
5 nov14:50
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
4 nov11:00
5 nov11:00
6 nov11:00
7 nov11:00
10 nov11:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
4 nov14:00
4 nov14:50
4 nov15:40
4 nov16:30
4 nov17:20
Más horarios
0.0(2)
Doctor

Marianna Neshta

Endocrinología24 años de experiencia

Marianna Neshta es médica endocrinóloga con experiencia en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de trastornos hormonales y metabólicos en personas adultas. Ofrece consultas online y trabaja según los principios de la medicina basada en la evidencia, adaptando cada plan de atención a las necesidades del paciente.

Áreas principales de atención:

  • Diabetes tipo 1 y tipo 2 – diagnóstico, ajuste de tratamiento, interpretación de CGM, prevención y control de complicaciones crónicas
  • Obesidad – abordaje farmacológico y no farmacológico, uso de análogos de GLP-1, diseño de planes individualizados y seguimiento
  • Enfermedades de la tiroides – evaluación mediante ecografía, planificación del tratamiento, acompañamiento durante el embarazo
  • Hipogonadismo masculino – diagnóstico y tratamiento de hipogonadismo asociado a la edad o a causas hormonales
  • Síndrome metabólico, prediabetes y dislipemias – evaluación de riesgo cardiovascular, cambio de estilo de vida, tratamiento médico
  • Trastornos del metabolismo del calcio – diagnóstico y tratamiento de osteoporosis, hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
También realiza interpretación de estudios ecográficos y orienta sobre pruebas complementarias cuando es necesario. Las consultas se desarrollan en formato online, de forma profesional y accesible.
CameraReserva videoconsulta
€45
4 nov17:00
4 nov17:45
11 nov17:00
11 nov17:45
18 nov17:00
Más horarios
5.0(1)
Doctor

Lina Travkina

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Lina Travkina es médica licenciada en medicina familiar y preventiva, con base en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, acompañando a los pacientes en todas las etapas del cuidado — desde síntomas agudos hasta el seguimiento de enfermedades crónicas y prevención a largo plazo.

Áreas de atención médica:

  • Afecciones respiratorias: resfriados, gripe, bronquitis aguda y crónica, neumonía leve a moderada, asma bronquial.
  • Otorrinolaringología y oftalmología: sinusitis, amigdalitis, faringitis, otitis, conjuntivitis infecciosa o alérgica.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico, colon irritable, dispepsia, hinchazón, estreñimiento, diarrea, infecciones intestinales.
  • Enfermedades urológicas e infecciosas: cistitis aguda y recurrente, infecciones urinarias y renales, prevención de ITUs recurrentes, bacteriuria asintomática.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, colesterol alto, síndrome metabólico, trastornos tiroideos, sobrepeso.
  • Síntomas neurológicos y generales: cefalea, migraña, mareos, fatiga, insomnio, falta de concentración, ansiedad, astenia.
  • Dolor crónico: molestias en espalda, cuello, articulaciones y músculos, tensiones musculares, dolor por osteocondrosis y patologías persistentes.

Atención complementaria:

  • Consultas preventivas y planificación de chequeos.
  • Seguimiento médico y segunda opinión sobre diagnósticos y tratamientos.
  • Interpretación de análisis y orientación diagnóstica.
  • Apoyo estructurado en síntomas sin diagnóstico claro.
  • Asesoramiento nutricional y apoyo en déficits vitamínicos, anemia o trastornos metabólicos.
  • Acompañamiento en el posoperatorio y control del dolor.
  • Consejos antes del embarazo y apoyo tras el parto.
  • Recomendaciones para fortalecer la inmunidad y reducir infecciones frecuentes.

La Dra. Travkina combina medicina basada en la evidencia con un enfoque atento y personalizado. Sus consultas no solo se centran en tratar síntomas, sino también en la prevención, recuperación y bienestar duradero.

En caso de que durante la consulta se detecte la necesidad de una valoración presencial o atención especializada fuera de su alcance, la sesión será cancelada y el importe reembolsado por completo.

CameraReserva videoconsulta
€70
5 nov15:00
5 nov15:45
5 nov16:30
6 nov14:00
6 nov14:45
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe