Patrón de fondo

OCTAPLASMALG (B) 45-70 MG/ML SOLUCION PARA PERFUSION

Consulta con un médico sobre la receta médica de OCTAPLASMALG (B) 45-70 MG/ML SOLUCION PARA PERFUSION

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar OCTAPLASMALG (B) 45-70 MG/ML SOLUCION PARA PERFUSION

Introducción

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO

OctaplasmaLG (A) 45-70 mg/ml solución para perfusión

OctaplasmaLG (B) 45-70 mg/ml solución para perfusión

OctaplasmaLG (AB) 45-70 mg/ml solución para perfusión

OctaplasmaLG (0) 45-70 mg/ml solución para perfusión

Proteínas de plasma humano, con especificidad de grupo sanguíneo ABO

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es OctaplasmaLG y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar OctaplasmaLG
  3. Cómo usar OctaplasmaLG
  4. Posibles efectos adversos

5 Conservación de OctaplasmaLG

  1. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es OctaplasmaLG y para qué se utiliza

OctaplasmaLG es plasma humano mezclado y tratado para la inactivación viral. El plasma humano es la parte líquida de la sangre humana en la que se encuentran las células. Contiene proteínas plasmáticas humanas muy importantes para mantener las características normales de coagulación y se utiliza de la misma manera que el plasma normal fresco congelado (PFC).

OctaplasmaLG le ayuda en caso de deficiencias complejas de los factores de coagulación que pueden estar causadas por un fallo hepático grave o una transfusión masiva. OctaplasmaLG también se puede administrar en situaciones de emergencia cuando no se dispone de un concentrado de factor de coagulación (como el factor V o el factor XI) o no se puede hacer el diagnóstico de laboratorio necesario.

También se puede administrar para revertir rápidamente los efectos de anticoagulantes orales (de tipo cumarina o indanodiona), cuando la vitamina K es insuficiente debido a una función hepática alterada o en situaciones de emergencia.

OctaplasmaLG se puede administrar a pacientes sometidos a intercambio de plasma para restablecer el equilibrio de los factores de coagulación.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar OctaplasmaLG

No use OctaplasmaLG:

  • si es alérgico (hipersensible) a las proteínas de plasma humano o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • si sabe que tiene anticuerpos contra la inmunoglobulina denominada IgA.
  • si anteriormente ha sufrido reacciones a preparados de plasma humano o PFC.
  • si sabe que tiene un bajo nivel de proteína S (una proteína de la sangre que depende de la vitamina K).

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico antes de empezar a usar OctaplasmaLG.

Comunique a su médico si tiene cualquier otra enfermedad.

Tenga especial cuidado con OctaplasmaLG

  • si tiene un nivel bajo de inmunoglobulina A.
  • si previamente ha tenido reacciones a la proteína de plasma, inclusive PFC.
  • si padece una insuficiencia cardiaca o tiene líquido en los pulmones (edema pulmonar).
  • si sabe que tiene riesgo de complicaciones de coagulación de la sangre (trombóticos) debido a un posible incremento del riesgo de tromboembolismos venosos (coágulos que se forman en las venas).
  • en caso de inhibición de la coagulación aumentada (fibrinólisis).

OctaplasmaLG no se recomienda de forma general para el tratamiento de la enfermedad de von Willebrand.

Seguridad viral

Cuando se administran medicamentos preparados con plasma o sangre humana se adoptan determinadas medidas para prevenir la transmisión de infecciones a los pacientes. Esto implica una selección cuidadosa de los donantes de sangre y plasma para garantizar la exclusión de aquellos que tengan riesgo de infecciones, y el análisis de cada donación y de las mezclas de plasma para detectar signos de virus o infecciones. Los fabricantes de estos productos también incluyen pasos en el procesamiento de la sangre o el plasma que pueden inactivar o eliminar los virus. A pesar de estas medidas, cuando se administran medicamentos preparados con plasma o sangre humana, no se puede excluir completamente la posibilidad de transmisión de enfermedades infecciosas. Esto también se aplica a cualquier virus desconocido o emergente, así como a otros tipos de infecciones.

Las medidas adoptadas se consideran efectivas para los virus con envoltura, como el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), el virus de la hepatitis B y el virus de la hepatitis C.

Estas medidas pueden tener un valor limitado frente a ciertos virus sin envoltura, como el virus de la hepatitis A, el virus de la hepatitis E y el parvovirus B19.

Se recomienda encarecidamente que se registre el nombre y número de lote del producto cada vez que se administre una dosis de OctaplasmaLG con el fin de mantener un registro del lote usado.

Es posible que su médico le recomiende vacunarse contra los virus de la hepatitis A y B si suele recibir productos derivados del plasma humano de forma regular o repetida.

Niños

Se han observado algunos casos de bajos niveles de calcio, posiblemente causados por la unión del citrato, durante el recambio plasmático terapéutico en niños. Se recomienda vigilar el calcio durante este uso de OctaplasmaLG..

Uso de OctaplasmaLG con otros medicamentos

Durante las pruebas clínicas, OctaplasmaLG se ha administrado junto con varios medicamentos y no se han detectado interacciones.

Con la administración de OctaplasmaLG, puede recibir sustancias (p. ej., hormona del embarazo) que ocasionen un falso positivo en resultados de pruebas (p. ej., positivo en test de embarazo sin estar embarazada).

OctaplasmaLG no se debe mezclar con otros líquidos o medicamentos intravenosos excepto glóbulos rojos y plaquetas.

Para evitar la posibilidad de coágulos sanguíneos, las soluciones que contienen calcio no se deberán administrar por la misma vía intravenosa que OctaplasmaLG.

No se conocen reacciones con otros medicamentos.

Informe a su médico si está utilizando, ha utilizando recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta.

Uso de OctaplasmaLG con alimentos y bebidas

No se han observado efectos.

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento. Usted recibirá OctaplasmaLG si su médico considera que es importante para usted.

Conducción y uso de máquinas

No se han observado efectos sobre la capacidad de conducir o manejar maquinaria. Usted es el único responsable a la hora de decidir si está en condiciones para conducir un vehículo o para realizar tareas que requieren mucha concentración.

Información importante sobre algunos de los componentes de OctaplasmaLG

Para obtener una lista de componentes, ver sección 6.

Este medicamento contiene un máximo de 920 mg de sodio (componente principal de la sal de mesa/para cocinar) en cada bolsa. Esto equivale al un máximo del 46% de la ingesta diaria máxima de sodio recomendada para un adulto.

3. Cómo usar OctaplasmaLG

Un médico o enfermero le administrará OctaplasmaLG mediante una perfusión en vena.

Su dosis dependerá de su condición clínica y de su peso corporal. Su médico determinará la cantidad adecuada que usted debe recibir.

  • Antes de administrar OctaplasmaLG mediante perfusión, es necesario realizar un ensayo de compatibilidad del grupo sanguíneo ABO.
  • En casos de emergencia, el grupo sanguíneo AB de OctaplasmaLG se puede administrar a todos los pacientes.

Es importante que la velocidad de perfusión no supere 1 ml de OctaplasmaLG por kg de su peso corporal por minuto. Se puede administrar gluconato de calcio en otra vena para minimizar los efectos negativos del citrato que contiene OctaplasmaLG.

Deberá estar en observación durante al menos 20 minutos tras la administración por si desarrolla una reacción alérgica (reacción anafiláctica) o shock, en cuyo caso se deberá detener la perfusión inmediatamente.

Uso en niños y adolescentes

Los datos sobre el uso en niños y adolescentes (0-16 años) son limitados.

Si usa más OctaplasmaLG del que debe

Una dosis elevada puede provocar sobrecarga de fluidos, líquido en los pulmones y/o problemas cardiacos.

Si olvidó usar OctaplasmaLG

Su médico deberá supervisar la administración y mantener sus valores de laboratorio en el rango especificado.

Si interrumpe el tratamiento con OctaplasmaLG

En función de los valores de laboratorio, su médico decidirá cuándo detener la administración de OctaplasmaLG y valorará los posibles riesgos.

No utilizar después de la fecha de caducidad indicada en la etiqueta.

Existen distintas opciones para descongelar OctaplasmaLG congelado

  • Baño de agua:

Descongele con el envoltorio exterior en un baño de agua con buena circulación durante no menos de 30 minutos a una temperatura entre +30 y +37°C. Deberá usarse, si es necesario, una bolsa a modo de envoltorio para mayor protección.

Evitar que el agua contamine el puerto de entrada. El tiempo mínimo de descongelación es 30 minutos a 37ºC. La temperatura del baño no debe exceder nunca los +37ºC y no debe ser menor de +30ºC.

El tiempo de descongelación dependerá del número de bolsas que se encuentren en el baño. Si se van a descongelar más bolsas paralelamente el tiempo podrá prolongarse, pero no más de 60 minutos.

  • Uso de un sistema de atemperado en seco como SAHARA-III:

Coloque las bolsas de OctaplasmaLG en la bandeja de agitación siguiendo las instrucciones del fabricante y descongele el plasma con la función de atemperado rápido. Si la pantalla que indica la temperatura muestra una temperatura del hemoderivado de +37°C, finalice el proceso de atemperado y retire las bolsas.

Durante la descongelación de OctaplasmaLG mediante un sistema de atemperado en seco, se recomienda utilizar la impresora del protocolo para mantener un registro de la evolución de la temperatura del hemoderivado y de los mensajes de error en caso de fallo.

  • Otros:

Se pueden utilizar otros sistemas de descongelación para OctaplasmaLG congelado con la condición de que sean validados para este fin.

Deje que el contenido de la bolsa se caliente hasta alcanzar aproximadamente +37º C antes de realizar la perfusión. La temperatura de OctaplasmaLG no debe superar los +37°C. Retire el envoltorio exterior y compruebe que la bolsa no tenga grietas o fugas.

Evite sacudir la bolsa.

Después de la descongelación la solución resultante es transparente o ligeramente opalescente y libre de partículas sólidas o gelatinosas.

No utilice soluciones que estén turbias o tengan sedimentos y/o decoloración.

OctaplasmaLG descongelado no se puede volver a congelar. Debe desecharse el producto no utilizado.

La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él, se realizará de acuerdo con la normativa local.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Raramente pueden observarse reacciones de hipersensibilidad. Estas serán, normalmente, reacciones alérgicas leves que consisten en enrojecimiento de la piel, urticaria o picor. Las formas más graves pueden llevar a complicaciones como disminución de la presión arterial o inflamación de la cara o lengua. Reacciones alérgicas graves en todo el cuerpo podrían tener un inicio rápido y podrían ser graves. Los síntomas son: disminución de la presión arterial, aumento de la frecuencia cardiaca, dificultad para respirar, sibilancias, tos, falta de aliento, náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal o de espalda. Las reacciones graves pueden derivar a shock, pérdida del conocimiento, fallo respiratorio y muy rara vez incluso la muerte.

El citrato contenido en OctaplasmaLG puede causar efectos negativos y relacionarse con niveles bajos de calcio, sobre todo si la velocidad de perfusión es alta, si usted tiene trastornos de la función hepática o si se está sometiendo a procedimientos de intercambio plasmático. Puede experimentar síntomas como: cansancio, sensación de hormigueo (parestesia) temblores, disminución de los valores de calcio.

OctaplasmaLG puede aumentar el riesgo de coágulos de sangre en las venas de:

  • extremidades, causando dolor e hinchazón de las extremidades;
  • pulmones, causando dolor en el pecho y dificultad para respirar;
  • cerebro, causando debilidad y/o pérdida de sensibilidad en un lado del cuerpo;
  • corazón, causando dolor en el pecho;

En todos los pacientes con riesgo de aumento de la coagulación de la sangre deben tomarse medidas especiales de precaución y considerarse medidas apropiadas.

En raras ocasiones la incompatibilidad entre los anticuerpos de OctaplasmaLG y los antígenos de la sangre puede provocar destrucción de sus glóbulos rojos (reacciones transfusionales hemolíticas). Los síntomas son: escalofríos; fiebre; tos irritativa; dificultad para respirar; erupción cutánea y hemorragia interna.

La perfusión de OctaplasmaLG puede incrementar determinados anticuerpos de los factores de coagulación.

Una dosis o velocidad de perfusión elevada puede provocar un incremento del volumen sanguíneo; líquido en los pulmones y/o fallo cardiaco.

Se han comunicado dificultades respiratorias agudas durante o después de la perfusión de OctaplasmaLG.

Durante los ensayos clínicos con el producto predecesor de OctaplasmaLG y su uso post autorización, se han identificado los siguientes efectos adversos:

Clase de órgano del sistema

Frecuentes(≥ 1/100 a< 1/10)

Poco frecuentes(≥ 1/1.000 a< 1/100)

Raras(≥ 1/10.000 a< 1/1.000)

Muy raras(< 1/10.000)

No conocida§

Trastornos del sistema sanguíneo

Pérdida de globulos rojos

Tendencia al sangrado

Trastornos del sistema inmune

Hipersensibilidad

Reacción alérgica grave y shock

Trastornos psiquiátricos

Ansiedad

Agitación

Inquietud

Trastornos del Sistema Nervioso

Reduccion del sentido del tacto o sensibilidad

Mareo

Sensación de hormigueo

Trastornos cardiacos

Fallo cardiacoLatidos irregulares Incremento de la velocidad del corazón

Trastornos de los vasos sanguíneos y de la circulación

Coágulos en los vasos sanguíneos

Disminución de la presión sanguínea

Incremento de la presión sanguínea

Fallo de la circulación sanguínea

Enrojecimiento de la piel

Trastornos respiratorios

Falta de oxígeno

Fallo respiratorio

Sangrado pulmonar Constricción de los bronquios

Líquido en los pulmonesAhogo, falta de aliento

Dificultad para respirar

Problemas respiratorios agudos

Trastornos del estómago e intestinales

Vómito

Náuseas

Dolor abdominal

Trastornos de la piel

UrticariaPicor

Erupción

Aumento de la sudoración

Trastornos musculares y esqueléticos

Dolor de espalda

Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración

Fiebre

Dolor en el pecho

Malestar en el pecho

Escalofríos

Edema localizado

Malestar general Reacción en el lugar de la aplicación

Exploraciones complementarias

Pruebas de anticuerpos positivas

Descenso del oxígeno en sangre

Lesiones, intoxicación y complicaciones del procedimiento

Incremento del volumen sanguíneo

Intoxicación por citrato

Destrucción de globulos rojos

§Datos de notificación espontánea

En función del tipo y la gravedad de las reacciones adversas, deberá reducirse la velocidad de administración o interrumpirse la perfusión. Su médico tomará las medidas necesarias.

Informe a su médico o farmacéutico si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto.

Población pediátrica

En el curso de procedimientos de recambio plasmático se puede observar niveles bajos de calcio en los niños, especialmente en pacientes con trastornos de la función hepática o en caso de altas velocidades de perfusión. Se recomienda vigilar el calcio durante este uso de OctaplasmaLG.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es.

Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de OctaplasmaLG

Mantener este medicamento fuera de la vistad y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta.

Conservar y transportar congelado (a ≤ -18°C).

Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz.

Tras su descongelación, la estabilidad física y química en uso ha sido demostrada para 5 días entre +2 y +8 °C o hasta 8 horas a temperatura ambiente (entre +20 y +25 °C).

Desde el punto de vista microbiológico, a menos que el método de apertura impida el riesgo de contaminación microbiana, el producto debe utilizarse inmediatamente. Si no se va a usar inmediatamente, los tiempos y condiciones de almacenamiento serán responsabilidad del usuario.

No utilice este medicamento si observa que la solución está turbia o contiene sedimentos y/o decoloración..

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de OctaplasmaLG

  • El principio activo son las proteínas de plasma humano con especificidad de grupo sanguíneo ABO. Una bolsa de 200 ml contiene: 9-14 g (45 - 70 mg/ml).
  • Los demás componentes son:

Citrato de sodio dihidrato, dihidrogenofosfato de sodio dihidrato y glicina.

Aspecto del producto y contenido del envase

OctaplasmaLG se presenta como una solución para perfusión.

Bolsas de sangre de 200 ml.

Tamaño del envase 1 o 10 bolsas.

La solución congelada es (ligeramente) amarilla.

Titular de la autorización de comercialización:

Octapharma S.A.

Avda. Castilla, 2. (P.E. San Fernando)

Ed. Dublín, 2ª Planta

28830 San Fernando de Henares, Madrid

Fabricante:

Octapharma AB

SE-112 75 Stockholm, Suecia

Fecha de la última revisión de este prospecto: 11/2024

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS)

http://www.aemps.gob.es/

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Esta información está destinada únicamente a profesionales del sector sanitario:

Posología y administración

Posología

La dosis depende de la situación clínica y el trastorno subyacente, pero la dosis inicial suele ser de entre 12 y 15 ml de OctaplasmaLG/kg del peso corporal. Esta dosis debería incrementar los niveles del factor de coagulación de plasma del paciente en aproximadamente un 25 %.

Es importante monitorizar la respuesta, tanto clínicamente como realizando mediciones, por ejemplo, del tiempo de tromboplastina parcial activada (TTPa), tiempo de protrombina (TP) y/o ensayos específicos del factor de coagulación.

Posología para las deficiencias en los factores de coagulación:

El efecto hemostático adecuado en hemorragias menores y moderadas o en intervenciones en pacientes con trastorno del factor de coagulación se suele conseguir tras una perfusión de entre 5 y 20 ml de OctaplasmaLG/kg del peso corporal. Esta dosis debería incrementar los niveles del factor de coagulación de plasma del paciente aproximadamente entre 10- 33 %. En caso de hemorragia mayor o intervención quirúrgica, deberá consultarse con un hematólogo.

Posología para la PTT (púrpura trombocitopénica trombótica) y hemorragias en intercambios intensivos de plasma:

Para los procedimientos terapéuticos de intercambio de plasma, se debe buscar el asesoramiento experto de un hematólogo.

En pacientes de PTT, el volumen total de plasma intercambiado se debe sustituir con OctaplasmaLG.

Forma de administración

La administración de OctaplasmaLG se debe realizar de forma específica para el grupo sanguíneo. En casos de emergencia, el grupo sanguíneo AB de OctaplasmaLG se puede considerar como plasma universal, puesto que se puede administrar a todos los pacientes con independencia de su grupo sanguíneo.

Tras su descongelación, OctaplasmaLG se debe administrar mediante perfusión intravenosa utilizando un equipo de perfusión con filtros. Se debe usar una técnica aséptica durante la perfusión.

Puede darse toxicidad por citrato si se administran más de 0,02-0,025 mmol de citrato por kg y minuto. Por ello, la velocidad de perfusión del OctaplasmaLG no debe superar 1 ml por kg y minuto.

Los efectos tóxicos del citrato se pueden minimizar administrando gluconato de calcio por vía intravenosa en otra vena.

Advertencias y medidas de precaución para la administración:

La perfusión se debe detener inmediatamente en caso de reacción anafiláctica o shock. El tratamiento debe seguir las directrices para tratar el shock.

Se debe observar a los pacientes durante al menos 20 minutos tras la administración.

Incompatibilidades:

  • OctaplasmaLG se puede mezclar con eritrocitos y plaquetas si la compatibilidad ABO es respetada en ambas preparaciones.
  • OctaplasmaLG no se debe mezclar con otros medicamentos, puesto que se puede producir inactivación y precipitación.
  • Para evitar la posibilidad de formación de coágulos, las soluciones que contienen calcio no se deben administrar a través de la misma línea intravenosa que OctaplasmaLG.
  • Interferencia con pruebas serológicas
  • La transmisión pasiva de componentes de plasma de OctaplasmaLG (p. ej., gonadotropina coriónica humana β; β-hCG) puede ocasionar resultados laboratorios falsos en el receptor. Por ejemplo, se han reportado falsos positivos en los resultados de tests de embarazo a causa de la transmisión pasiva de β-hCG.

Alternativas a OCTAPLASMALG (B) 45-70 MG/ML SOLUCION PARA PERFUSION en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a OCTAPLASMALG (B) 45-70 MG/ML SOLUCION PARA PERFUSION en Polonia

Forma farmacéutica: Solución, 45-70 mg/ml
Fabricante: Octapharma AB
Requiere receta
Forma farmacéutica: Solución, -
No requiere receta
Forma farmacéutica: Solución, 50 mg/ml
Fabricante: Biotest Pharma GmbH
No requiere receta

Alternativa a OCTAPLASMALG (B) 45-70 MG/ML SOLUCION PARA PERFUSION en Ucrania

Forma farmacéutica: solución, 200 ml, 400 ml en botellas de vidrio
Fabricante: TOV "Uria-Farm
Requiere receta

Médicos online para OCTAPLASMALG (B) 45-70 MG/ML SOLUCION PARA PERFUSION

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de OCTAPLASMALG (B) 45-70 MG/ML SOLUCION PARA PERFUSION – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(81)
Doctor

Taisiia Proida

Psiquiatría6 años de experiencia

La Dra. Taisiia Proida es psiquiatra y terapeuta en terapia cognitivo-conductual (TCC), además de miembro de la Asociación Psiquiátrica Europea. Ofrece consultas online para adultos (18+), combinando medicina basada en la evidencia con un enfoque individualizado para el cuidado de la salud mental.

Áreas de especialización:

  • Trastornos del estado de ánimo: depresión, trastorno bipolar, depresión posparto.
  • Trastornos de ansiedad: ansiedad generalizada, TOC, ataques de pánico, fobias.
  • Trastorno de estrés postraumático (TEPT) y TEPT complejo.
  • TDAH y trastornos del espectro autista (TEA).
  • Trastornos de la personalidad e inestabilidad emocional.
  • Ciclotimia y fluctuaciones del ánimo.
  • Trastornos del espectro de la esquizofrenia y condiciones relacionadas.

La Dra. Proida ofrece un acompañamiento estructurado, basado en prácticas clínicas actualizadas. Combina técnicas de TCC con tratamiento farmacológico, con especial enfoque en trastornos ansiosos y depresivos.

Trabaja con pacientes de distintos países y contextos culturales, adaptando su comunicación y sus recomendaciones a las necesidades individuales. Con experiencia en ensayos clínicos internacionales (Pfizer, Merck), prioriza la claridad, la confianza y una relación terapéutica colaborativa.

CameraReserva videoconsulta
€119.98
4 nov13:00
5 nov13:00
5 nov17:00
10 nov13:00
10 nov17:00
Más horarios
0.0(2)
Doctor

Marianna Neshta

Endocrinología24 años de experiencia

Marianna Neshta es médica endocrinóloga con experiencia en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de trastornos hormonales y metabólicos en personas adultas. Ofrece consultas online y trabaja según los principios de la medicina basada en la evidencia, adaptando cada plan de atención a las necesidades del paciente.

Áreas principales de atención:

  • Diabetes tipo 1 y tipo 2 – diagnóstico, ajuste de tratamiento, interpretación de CGM, prevención y control de complicaciones crónicas
  • Obesidad – abordaje farmacológico y no farmacológico, uso de análogos de GLP-1, diseño de planes individualizados y seguimiento
  • Enfermedades de la tiroides – evaluación mediante ecografía, planificación del tratamiento, acompañamiento durante el embarazo
  • Hipogonadismo masculino – diagnóstico y tratamiento de hipogonadismo asociado a la edad o a causas hormonales
  • Síndrome metabólico, prediabetes y dislipemias – evaluación de riesgo cardiovascular, cambio de estilo de vida, tratamiento médico
  • Trastornos del metabolismo del calcio – diagnóstico y tratamiento de osteoporosis, hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
También realiza interpretación de estudios ecográficos y orienta sobre pruebas complementarias cuando es necesario. Las consultas se desarrollan en formato online, de forma profesional y accesible.
CameraReserva videoconsulta
€45
4 nov17:00
4 nov17:45
11 nov17:00
11 nov17:45
18 nov17:00
Más horarios
5.0(48)
Doctor

Sergey Ilyasov

Psiquiatría6 años de experiencia

Sergey Ilyasov es un neurólogo experimentado y un psiquiatra cualificado que ofrece consultas online para adultos y niños en todo el mundo. Combinando una profunda experiencia neurológica con un enfoque psiquiátrico moderno, asegura un diagnóstico integral y un tratamiento eficaz para una amplia gama de condiciones que afectan tanto la salud física como mental.

El Dr. Ilyasov ayuda a los pacientes en los siguientes casos:

  • Dolores de cabeza crónicos (migraña, cefalea tensional), dolor de espalda, dolor neuropático, mareos, entumecimiento en las extremidades, trastornos de la coordinación.
  • Trastornos de ansiedad (ataques de pánico, trastorno de ansiedad generalizada), depresión (incluyendo formas atípicas y resistentes al tratamiento), alteraciones del sueño (insomnio, hipersomnia, pesadillas), estrés, agotamiento.
  • Síndromes de dolor crónico y síntomas psicosomáticos (por ejemplo, síndrome del intestino irritable relacionado con el estrés, distonía vegetativo-vascular).
  • Trastornos del comportamiento y dificultades de concentración en niños y adolescentes (incluyendo TDAH, trastornos del espectro autista), tics nerviosos.
  • Deterioro de la memoria, fobias, trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), cambios de humor emocionales y apoyo para el trastorno de estrés postraumático (TEPT).

Gracias a su doble especialización en neurología y psiquiatría, Sergey Ilyasov ofrece una atención integrada y basada en la evidencia para condiciones complejas que requieren un enfoque multidisciplinario. Sus consultas se centran en un diagnóstico preciso, el desarrollo de un plan de tratamiento individualizado (que incluye farmacoterapia y métodos psicoterapéuticos) y un apoyo a largo plazo adaptado a las necesidades únicas de cada paciente.

Reserve una consulta online con el Dr. Sergey Ilyasov para recibir asistencia cualificada y mejorar su bienestar hoy mismo.

CameraReserva videoconsulta
€89
5 nov15:15
12 nov15:15
12 nov16:10
19 nov15:15
19 nov16:10
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
13 nov10:00
13 nov10:30
13 nov11:00
13 nov11:30
20 nov09:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe