Patrón de fondo
Niuliva 250 u.i./ml solucion para perfusion

Niuliva 250 u.i./ml solucion para perfusion

About the medicine

Cómo usar Niuliva 250 u.i./ml solucion para perfusion

Introducción

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO

Niuliva 250U.I./ml solución para perfusión

Inmunoglobulina humana antihepatitis B

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento.

-Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.

-Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.

-Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles.

-Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

1.Qué es Niuliva y para qué se utiliza

2.Antes de usar Niuliva

  1. Cómo usar Niuliva
  2. Posibles efectos adversos
  3. Conservación de Niuliva

6. Información adicional

1. Qué es Niuliva y para qué se utiliza

Niuliva se presenta como unasolución para perfusión intravenosa que contiene 250U.I./ml de inmunoglobulina humana antihepatitis B.

Este medicamento pertenece al grupo farmacoterapéutico llamado sueros inmunes e inmunoglobulinas.

Niuliva se usa para:

Prevención de la reinfección por virus de la hepatitis B (VHB) después de trasplante hepático debido a un fallo hepático por hepatitis B en pacientes sin replicación vírica activa pre-trasplante.

Inmunoprofilaxis de la hepatitis B

  • En caso de exposición accidental en sujetos no inmunizados (incluyendo personas cuya vacunación es incompleta o desconocida).
  • En pacientes en hemodiálisis, hasta que la vacunación se haga efectiva.
  • En recién nacidos de madres portadoras del virus de la hepatitis B.
  • En sujetos que no presentaron una respuesta inmune (anticuerpos antihepatitis B no medibles) después de la vacunación y que requieren una prevención continua dado el continuo riesgo de ser infectados por hepatitis B.

Si tiene alguna duda sobre el uso de Niuliva, consulte a su médico.

2. Antes de usar Niuliva

No use Niuliva

  • si es alérgico (hipersensible)a lasinmunoglobulinashumanaso a cualquiera de losdemáscomponentes deNiuliva.
  • si usted tiene intolerancia a la fructosa, enfermedad genética poco frecuente que consiste en que no se produce la enzima encargada de fragmentar la fructosa.

(Ver advertenciasespecialessobre excipientes al final de esta sección).

Tenga especial cuidado con Niuliva

Algunas reacciones adversas pueden ocurrir con más frecuencia

?en el caso de velocidad de perfusión elevada.

?si usted tiene hipo-o agammaglobulinemia (una condición que implica bajos niveles deinmunoglobulina en su sangre) con o sindeficienciade IgA.

Reacciones adversas pulmonares (lesión pulmonar aguda asociada a la transfusión, TRALI) pueden ocurrir si usted recibe inmunoglobulina intravenosa.

Las reacciones de hipersensibilidad verdadera son poco frecuentes.Los síntomas de las reacciones de hipersensibilidad son: erupción cutánea, urticaria generalizada, opresión torácica, dificultad para respirar, disminución de la tensión arterial (hipotensión) y reacción alérgica grave (anafilaxia).

Niuliva contiene una pequeña cantidad de IgA.Si usted tienedeficiencia de IgA,tiene posibilidades de desarrollaranticuerpos anti-IgA yde sufrirreaccionesalérgicastras la administración deproductos obtenidos de sangre (hemoderivados)que contengan IgA.Sumédico debe sopesar el beneficio del tratamiento con Niuliva frente a los riesgos potenciales de reacciones de hipersensibilidad.

De forma poco frecuente,lainmunoglobulina humanaantihepatitis Bpuede inducir una caída de la presión sanguínea con reacción alérgica, incluso si usted previamente ha tolerado el tratamiento con inmunoglobulina.

Pacientes con factores de riesgo pre-existentes

Por favor, informe a su médico si usted padece cualquier otra condición patológica y enfermedad, ya que ello requerirá una mayor precaución. En particular, informe a su médico si usted tiene factores de riesgo trombótico (riesgo de padecer trombos o coágulos en su circulación).

Consulte con su médico, incluso si cualquiera de las circunstancias anteriormente mencionadas le hubiera ocurrido alguna vez.

Precauciones especiales de seguridad

Cuando se administran medicamentos derivados de plasma o sangre humano, hay que llevar a cabo ciertas medidas para evitar que las infecciones pasen a los pacientes. Tales medidas incluyen una cuidadosa selección de los donantes, para excluir a aquéllos que están en riesgo de ser portadores de enfermedades infecciosas,análisis demarcadoresespecíficos de infecciones enlasdonaciones individuales y en las mezclas de plasma, así como la inclusión de etapas en el proceso de fabricación para eliminar/inactivar virus. A pesar de esto, cuando se administran medicamentos derivados de la sangre o plasma humanos, la posibilidad de transmisión de agentes infecciosos no se puede excluir totalmente. Esto también se refiere avirus emergentes o de naturaleza desconocida u otros tipos de infecciones.

Las medidas tomadas se consideran efectivas para virus envueltos tales como el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), el virus de la hepatitis B y el virus de la hepatitis C, y para el virus no envuelto de la hepatitis A. Las medidas tomadas pueden tener un valor limitado para virus no envueltos tales como parvovirus B19.

Las inmunoglobulinas no han sido asociadas con infecciones de hepatitis A o parvovirus B19 debido posiblemente a que los anticuerpos frente a estas infecciones, que están contenidos en el producto, son protectores.

Es altamente recomendablequecada vez que seleadministreuna dosis deNiuliva se deje constanciadel nombre del medicamento y nº de lote administrado a fin de mantener un registro de los lotes utilizados.

Uso de otros medicamentos

?Informe a su médico o farmacéutico si estáutilizandoo hautilizadorecientemente otrosmedicamentos, inclusolos adquiridos sin receta.

?Efectos sobre las vacunas: Niuliva puede reducirla eficacia deciertos tipos devacunas comolas desarampión, rubéola, paperas y varicela.

Efectos sobre los análisis de sangre

Si se realiza un análisis de sangre después de recibir Niuliva, por favor informe al analista o a su médico que ha recibido este medicamento. El nivel de algunos anticuerpos puede aumentar.

Embarazo y lactancia

Consulte a su médico o farmacéutico antes deutilizar cualquiermedicamento.

Informe a su médico si está usted embarazada o en periodo de lactancia. Su médico decidirá si Niuliva puede ser usado durante el embarazo y la lactancia.

Conducción y uso de máquinas

No se han observado efectos sobre la capacidad de conducir vehículos o utilizar maquinaria.

Información importante sobre algunos de los componentes de Niuliva

Este medicamento contiene 50mg de sorbitol por ml.Si su médico le ha informado de que sufre intolerancia a algunos azúcares, contacte con él antes de usar este medicamento.

En recién nacidos y niños hastael periodo de destete, la intolerancia hereditaria a la fructosapuede no haber sido diagnosticada todavía y la administración de Niuliva puede desencadenar efectos graves. Cuando se considera apropiado el tratamiento a recién nacidos y niños (especialmentehasta el periodo de destete), se debe ejercer con mucha precaución antes y durante la administración de Niuliva debido a la cantidad de sorbitol que contiene el producto. Esto es especialmente importante cuando se necesita administrarmás de una dosis para conseguir el título de anticuerpos de protección.

No son de esperar interferencias en la determinación de los niveles de glucosa en sangre.

3. Cómo usar Niuliva

Siga estas instrucciones a menos que su médico haya dado otras indicaciones distintas.

Prevención de la reinfección por virus de la hepatitis B (VHB) después de trasplante hepático debido a un fallo hepático por hepatitis Ben pacientes sin replicación vírica activa pre-trasplante:

En adultos:

10.000 U.I. el día del trasplante, durante la operación. Después 2.00010.000U.I./día durante 7 días, y según sea necesario para mantener unos niveles de anticuerpos por encima de 100150U.I./l en pacientes ADN-VHB negativos.

En niños:

La posología deberá ser ajustada en función de la superficie corporal, en base a 10.000U.I./1,73m2.

Inmunoprofilaxis de la hepatitis B:

  • Prevención de la hepatitis B en caso de exposición accidental en sujetos no inmunizados:

Por lo menos 500U.I., dependiendo de la intensidad de la exposición, tan pronto como sea posible después de la exposición, y preferiblemente entre 2472horas.

  • Inmunoprofilaxis de la hepatitis B en pacientes en hemodiálisis:

812U.I./kg con un máximo de 500U.I., cada 2meses hasta la seroconversión después de la vacunación.

  • Prevención de la hepatitis B en recién nacidos de madres portadoras del virus de la hepatitis B, en el nacimiento o tan pronto como sea posible después del nacimiento:

30100U.I./kg. La administración de inmunoglobulina antihepatitis B debe repetirse hasta la seroconversión después de la vacunación.

En todas estas situaciones, la vacunación contra el virus de la hepatitis B está fuertemente recomendada. La primera dosis de la vacuna puede administrarse el mismo día que la inmunoglobulina humana antihepatitisB, aunque en sitios diferentes.

En sujetos que no presentaron una respuesta inmune (anticuerpos antihepatitis B no medibles) después de la vacunación y que requieren una prevención continua, puede considerarse la administración de 500U.I. en adultos y 8U.I./kg en niños cada 2meses; el título de anticuerpos protectores mínimo se considera 10mU.I./ml.

Niuliva debe administrarse por vía intravenosa a una velocidad de perfusión inicial máxima de 0,02ml/kg/min durante los primeros 10minutos. Si usted tolera bien esta velocidad de perfusión, su médico podrá realizar incrementos graduales en la velocidad de administración hasta un máximo de 0,04ml/kg/min. Por lo tanto, generalmente, la administración de 5.000U.I. se realizará en menos de 15minutos.

Si no aparecen reacciones adversas, la velocidad inicial máxima de las siguientes perfusiones también será de 0,02ml/kg/min y, si usted tolera bien esta velocidad de perfusión, su médico podrá realizar incrementos graduales en la velocidad de administración hasta un máximo de 0,1ml/kg/min. En general, el tiempo de administración de 5.000U.I. será menos de 10minutos.

Niuliva no debe mezclarse con otros medicamentos o soluciones intravenosas y debe utilizarse un equipo de perfusión exclusivamente para su administración.

Si usa más Niuliva del que debiera

Si le han administrado más Niuliva del que debiera, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico.

No se conocen las consecuencias de una sobredosis.

Si olvidó usarNiuliva

Consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico y siga sus instrucciones.

No deben administrarle una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, Niulivapuede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Informe a su médico si sufre alguna de las siguientes reacciones adversas durante o después de la perfusión:

?Escalofríos

?Dolor de cabeza

?Fiebre

?Náuseas

?Vómitos

?Reacción alérgica

?Dolor en las articulaciones

?Disminución de la tensión arterial (hipotensión)

?Ligero dolor de espalda

Efectos adversos raros:

?Caída repentina de la presión sanguínea y, en casos aislados, shock anafiláctico, incluso si usted no ha sufrido reacciones alérgicas (hipersensibilidad) en administraciones previas.

?Casos de inflamación temporal de las meninges (meningitis aséptica reversible).

?Casos de reducción temporal del número de ciertas células de la sangre (eritrocitos en sangre) (anemia hemolítica/hemólisis reversible).

?Casos de reacciones pasajeras en la piel.

?Incrementos del nivel de creatinina en suero y/o fallo renal agudo.

Efectos adversos muy raros:

?Formación de coágulos sanguíneos en las venas (reacciones tromboembólicas) que pueden tener como resultado insuficiencia repentina del riego sanguíneo del músculo del corazón (infarto de miocardio), accidente vascular cerebral (ictus), defectos pulmonares (embolia pulmonar), obstrucción grave de las venas (trombosis venosa profunda).

En dos estudios clínicos realizados con Niuliva, se observaron los siguientes efectos adversos:

Poco frecuentes (puede afectar hasta 1 persona de cada 100):

  • Disminución de los glóbulos blancos
  • Rechazo del trasplante
  • Hipocinesia
  • Hipotensión, hipertensión
  • Sequedad bucal
  • Dolor en las articulaciones
  • Fallo renal, lesión aguda del riñón
  • Enzima hepática incrementada, cultivo de garganta positivo

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano:www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Niuliva

Mantenerfuera del alcance y de la vista de los niños.

No utilice Niuliva después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Conservarennevera(entre 2ºCy8ºC). No congelar.

Debe llevarse a temperatura ambiente o temperatura corporal antes de su uso.

La solución debe ser transparente o ligeramente opalescente. Noutilice Niuliva si observa que lasoluciónestáturbia o presentasedimentos.

La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él se realizará de acuerdo con la normativa local. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de losmedicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Información adicional

Composición de Niuliva

El principio activo es:

Inmunoglobulina humana antihepatitis B. Un mililitro de Niuliva contiene 50mg de proteína, de la cual por lo menos el 97% son IgG.

El contenido en inmunoglobulina humana antihepatitis B es de 250U.I./ml (600U.I./2,4ml, 1.000U.I./4ml, 5.000U.I./20ml y 10.000U.I./40ml).

El porcentaje de subclases de IgG, determinado por inmunonefelometría, es aproximadamente 74,3%IgG1, 22,1%IgG2, 1,99%IgG3y 1,61%IgG4.

Contiene trazas de IgA (inferiores a 0,05 mg/ml).

Los demás componentes son sorbitol yagua para preparaciones inyectables.

(Ver sección 2. “Antes de usar Niuliva” para más información sobre componentes).

Aspecto del producto y contenido del envase

Niuliva es una solución para perfusión. La solución es transparente o ligeramente opalescente, incolora o de color amarillo pálido.

Presentaciones:

Niuliva

Jeringas de 600U.I./2,4ml y 1.000U.I./4ml.

Viales de 5.000U.I./20ml y 10.000U.I./40ml.

Tamaño de envase: 1 jeringa o 1 vial.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Instituto Grifols, S.A.

Can Guasch, 2 - Parets del Vallès

08150 Barcelona - ESPAÑA

Fecha de la última revisión de este prospecto:Enero 2018.

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)http://www.aemps.es/

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.0(6)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(13)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Georgi Eremeishvili

Urología21 años de experiencia

Georgi Eremeishvili es un urólogo de máxima categoría, Candidato a Ciencias Médicas y médico licenciado en España. Ofrece asistencia experta en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones urológicas en hombres y mujeres, aplicando un enfoque integral y principios basados en la evidencia.

Principales áreas de especialización:

  • Disfunción eréctil, disminución de la libido, eyaculación precoz.
  • Infertilidad masculina: diagnóstico integral y métodos de tratamiento modernos.
  • Enfermedades de la próstata: prostatitis aguda y crónica, adenoma de próstata (hiperplasia prostática benigna), cáncer de próstata.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario: cistitis aguda y crónica, pielonefritis, epididimitis, orquitis, uretritis.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidia, ureaplasmosis, micoplasmosis, gardnerelosis, candidiasis, infecciones herpéticas, VPH, CMV, tricomoniasis y otras.
  • Trastornos de la micción: retención urinaria, micción frecuente, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, vejiga neurogénica.
  • Neoplasias: quistes, tumores de riñones, vejiga, testículos, próstata (incluido cáncer de próstata).
  • Intervenciones quirúrgicas: determinación de indicaciones y selección de métodos mínimamente invasivos óptimos.

El Dr. Eremeishvili aplica un enfoque integrado a cada caso. Esto incluye una preparación preoperatoria exhaustiva, observación postoperatoria y un seguimiento dinámico regular durante el proceso de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles. Todas las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas se basan en la evidencia médica actual y cumplen con las recomendaciones de la Asociación Europea de Urología, garantizando una atención de alta calidad y eficacia.

Si buscas asistencia cualificada para diagnosticar o tratar afecciones urológicas, reserva una consulta online con el Dr. Georgi Eremeishvili. Obtén apoyo experto, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado desde la comodidad de tu hogar.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Empezar
Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe