Patrón de fondo
Levonorgestrel stada 1.5 mg comprimido efg

Levonorgestrel stada 1.5 mg comprimido efg

About the medicine

Cómo usar Levonorgestrel stada 1.5 mg comprimido efg

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Levonorgestrel Stada 1,5 mg comprimido EFG

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del envase e información adicional.

1. Qué es Levonorgestrel Stada y para qué se utiliza

Levonorgestrel Stada es un anticonceptivooralde urgencia que puede utilizarse dentro de las 72 horas (3 días) siguientes a haber mantenido relaciones sexuales sin protección o si el método anticonceptivo habitual ha fallado.

Se emplea en los casos siguientes:

  • Si durante las relaciones sexuales no se emplearon anticonceptivos.
  • Si el anticonceptivo no se utilizó del modo adecuado, por ejemplo si el preservativo se rompió, se resbaló o se utilizó de forma equivocada, si se alteró la posición del diafragma o si se perforó, se rompió o se extrajo antes de tiempo, o si falló la interrupción durante elcoitus interruptus(p. ej., se eyaculó esperma en la vagina o en los genitales externos).

Contienecomo principio activo una sustancia llamada levonorgestrel que es una hormona sintética.

Debe tomar este medicamento lo antes posible, preferiblemente a las 12 horas y no más tarde de las 72 horas (3 días) después de haber mantenido relaciones sexuales sin protección o que haya fallado un método anticonceptivo.

Este medicamento solo puede evitar que usted se quedeembarazada si lo toma como máximo a las 72 horas después de haber mantenidorelaciones sexuales sin protección. No funcionará si usted ya está embarazada.Si mantiene relaciones sexuales sin protección después de tomar estemedicamento, no evitará que se quede embarazada.


Se desconoce el mecanismo de acción exacto del levonorgestrel. Lo másprobable es que impida que los ovarios liberen un óvulo. Quizás haya otrosprocesos implicados, entre ellos la prevención de la implantación de un óvulofertilizado en el útero. No resulta eficaz una vez ha comenzado laimplantación.

Este comprimido está indicado únicamente para laanticoncepción de urgencia, no como método anticonceptivo ordinario, ya que resulta menos eficaz que la píldora anticonceptiva normal ("la píldora").

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Levonorgestrel Stada

No tome Levonorgestrel Stada

Si es alérgica a levonorgestrel o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).

Advertencias y precauciones

Nose recomienda utilizar este medicamento en los siguientes casos:

-Si ha sufrido un embarazo fuera del útero (embarazo ectópico).

-Si ha sufrido una enfermedad inflamatoria pélvica (salpingitis).

-Siusted o alguien de su familia presentan un factor de riesgo conocido detrombosis (formación de coágulos sanguíneos).

- Si tiene un trastornodigestivo grave que altera la absorción de alimentos y fármacos.

-Si sufre una enfermedadgrave del hígado o alguna enfermedad grave del intestino delgado, como laenfermedad de Crohn.

En todas las mujeres, la anticoncepción de emergencia se debe tomar lo antes posible después de haber mantenido relaciones sexuales sin protección. Existe cierta evidencia de que Levonorgestrel Stada puede ser menos eficaz al aumentar el peso o el índice de masa corporal (IMC), pero estos datos fueron limitados y no concluyentes. Por lo tanto, Levonorgestrel Stada se recomienda para todas las mujeres, independientemente de su peso o de su IMC.

Se le aconseja que consulte con un profesional sanitario si está preocupada por algún problema relacionado con la anticoncepción de emergencia.

Losantecedentes de embarazo tubárico (ectópico) y una infección previa de lastrompas de Falopio aumentan el riesgo de sufrir un (nuevo) embarazo ectópico.Por lo tanto, si ha sufrido anteriormente un embarazo tubárico (ectópico) o unainfección en las trompas de Falopio, debe consultar con su médico antes detomar este medicamento.

Laanticoncepción de urgencia debe emplearse como método exclusivamente ocasionaly no debe sustituir a ningún método anticonceptivo habitual, ya que:

- No siempre evita el embarazo.

- El riesgo de recibir unexceso de hormonas puede causar la interrupción del ciclo menstrual.

Laanticoncepción de urgencia no interrumpe un embarazo.

Siha mantenido otra relación sexual sin protección hace más de 72 horas, puedeque ya se haya producido la concepción. Por lo tanto, el tratamiento conlevonorgestrel después de la segunda relación sexual puede no resultar eficazpara evitar el embarazo.

Nose recomienda la administración reiterada de levonorgestrel en un mismo ciclomenstrual porque puede interrumpir el ciclo.

Este medicamento no tiene la misma eficacia que los métodos anticonceptivoshabituales (la píldora o los preservativos). Su médico puede aconsejarle sobrelos métodos anticonceptivos a largo plazo que resultan más eficaces para evitarque se quede embarazada.

Despuésde utilizar este medicamento es obligatorio excluir la existencia de un posibleembarazo haciendo una prueba del embarazo:

- Cuando el siguiente período menstrual se retrase más de cinco días.

- En caso de hemorragia anormal, incluso en la fecha prevista del período.


Sino utiliza preservativos durante las relaciones sexuales (o si se rompe o se leha escurrido) es posible que haya contraído una enfermedad de transmisiónsexual (ETS) o el virus VIH. El empleo de píldoras anticonceptivas de urgenciano ofrece protección contra las enfermedades de transmisión sexual o lainfección por el virus VIH y no puede sustituir a las medidas y precaucionesnecesarias que se deben tomar en caso de que exista riesgo de transmisión deuna enfermedad.

Uso de Levonorgestrel Stada con otros medicamentos

Comunique a sumédicoo farmacéutico si está tomando,oha tomado recientemente cualquier otro medicamento,incluyendo los medicamentos que se obtienen sin prescripción médica o medicamentos a base de plantas.

Este medicamento no debe utilizarse en conjunción con anticonceptivos de urgencia que contienen acetato de ulipristal.

Algunos medicamentos pueden impedir que Levonorgestrel Stada funcione de manera eficaz. Si ha utilizado cualquiera de los medicamentos indicados a continuación durante las últimas 4 semanas, Levonorgestrel Stada puede ser menos adecuado para usted. Su médico puede prescribirle otro tipo de anticoncepción de emergencia (no hormonal), es decir, un dispositivo intrauterino de cobre (DIU-Cu). Si esto no fuera una opción para usted o si no puede ver a su médico rápidamente, puede tomarse una dosis doble de Levonorgestrel Stada:

-barbitúricos y otros medicamentos utilizados para tratar la epilepsia (por ejemplo,primidona, fenitoína y carbamazepina),

-medicamentos utilizados para tratar la tuberculosis (por ejemplo, rifampicina y rifabutina),

-un tratamiento para VIH (ritonavir,efavirenz),

-un medicamento para tratar las infecciones por hongos (griseofulvina),

-medicamentos a base de plantas que contengan Hierba de San Juan (Hypericum perforatum),

Consulte con su médico o farmacéutico si necesita información adicional sobre cuál es la dosis correcta para usted.

Consulte a su médico lo antes posible después de tomar los comprimidos, para que le informe sobre los métodos fiables de anticoncepción regular y evitar un embarazo, (ver también sección 3 “Cómo tomar Levonorgestrel Stada” para más información).

Levonorgestrel Stada también puede afectar el funcionamiento correcto de otros medicamentos.

- un medicamento llamado ciclosporina (inhibe el sistema inmunitario).

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si está embarazada o en periodo de lactancia, o cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

Embarazo

Siestá embarazada, este medicamento no provocará el aborto de un embarazo encurso.

Si está tomando este medicamento y se queda embarazada, los estudios realizadoshasta la fecha no muestran ningún riesgo de malformaciones para el feto. Sinembargo, no debe tomar este medicamento si está embarazada.

Sise queda embarazada después de tomar levonorgestrel debe consultar con sumédico. Su médico podrá comprobar si tiene un embarazo ectópico (si el feto sedesarrolla en algún lugar fuera del útero). Esto es especialmente importante sisufre dolor intenso en el estómago después de tomar este medicamento, si hasufrido anteriormente un embarazo ectópico o se ha sometido a una operaciónquirúrgica en las trompas de Falopio o si ha sufrido una enfermedadinflamatoria pélvica.

Lactancia

La lactancia es posible, pero debido a que ellevonorgestrel se excreta en la leche materna, debe amamantar al niñoinmediatamente antes de tomar este medicamento y suspender la lactancia duranteal menos 8 horas después de la administración de levonorgestrel.


Niños y adolescentes
No se recomienda el uso de levonorgestrel en niñas.
Se dispone de datos muy escasos en mujeres menores de 16 años.

Conducción y uso de máquinas

Despuésde tomar levonorgestrel, algunas mujeres manifiestan cansancio y mareos (versección 4, "Posibles efectos adversos"): no conduzca ni utilicemáquinas si sufre estos síntomas.

Nose han realizado estudios sobre los efectos del levonorgestrel en la capacidadpara conducir y utilizar máquinas.

Estemedicamento contiene lactosa y sodio

Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.

Este medicamento contiene menos de 23 mg de sodio (1mmol) por comprimido; esto es, esencialmente “exento de sodio”.

3. Cómo tomar Levonorgestrel Stada

Utilice siempre este medicamento exactamente como está descrito en el prospecto o como le haya indicado su farmacéutico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.

Tome el comprimido lo antes posible, preferiblemente dentro de las 12 horas, y no más tarde de 72 horas (3 días) después de haber mantenido relaciones sexuales sin protección. No retrase la toma del comprimido. El medicamento funciona mejor cuanto antes lo tome después de haber mantenido relaciones sexuales sin protección. Solo puede evitar que quede embarazada, si lo toma dentro de las 72 horas después de haber mantenido relaciones sexuales sin protección.

  • Puede tomar Levonorgestrel Stada en cualquier momento del ciclo menstrual, excepto si ya está embarazada o si piensa que puede estar embarazada. Tome el comprimido entero con un poco de agua y no lo mastique.
  • Si está usando uno de los medicamentos que pueden evitar que Levonorgestrel Stada funcione correctamente (ver sección “Uso de otros medicamentos y Levonorgestrel Stada”) o si ha usado uno de estos medicamentos en las últimas 4 semanas, Levonorgestrel Stada puede ser menos eficaz para usted. Su médico puede prescribirle otro tipo de anticoncepción de emergencia (no hormonal), es decir un dispositivo intrauterino de cobre (DIU-Cu). Si esto no es una opción para usted o si no puede ver a su médico rápidamente, puede tomar una dosis doble de Levonorgestrel Stada (es decir, 2 comprimidos tomados a la vez).
  • Si ya está utilizando un método anticonceptivo habitual, como los anticonceptivos orales, puede continuar tomándolo con la misma regularidad.

Si vomita durante las tres horas posteriores a la toma del comprimido, debe tomar otro comprimido.

Póngase en contacto con su médico si han transcurrido más de 72 horas desde la relación sexual sin protección.

Después de tomar Levonorgestrel Stada

Después de tomar levonorgestrel, emplee un método anticonceptivo de barrera (preservativo, diafragma) hasta que comience el siguiente período menstrual.

Si ya está utilizando un método anticonceptivo regular como los anticonceptivos orales, puede continuar tomándolo con la misma regularidad. Si no presenta ninguna hemorragia menstrual durante el siguiente período de descanso de los comprimidos, debe hacerse una prueba de embarazo para excluir un posible embarazo. Su médico puede recomendarle métodos anticonceptivos a largo plazo eficaces para evitar que se quede embarazada.

Si ha mantenido nuevamente relaciones sexuales sin protección después de haber tomado este medicamento (incluso durante el mismo ciclo menstrual), los comprimidos no ejercerán ningún efecto anticonceptivo y existe el riesgo de que se quede embarazada. Si utiliza un método anticonceptivo ordinario como anticonceptivos orales, debe continuar empleándolo como de costumbre.

El siguiente periodo después de haber tomado Levonorgestrel Stada

Después de haber tomado este medicamento, el período menstrual suele ser normal y se producirá el día previsto, aunque en algunas ocasiones puede adelantarse o retrasarse unos días. Si su período menstrual se retrasa en más de cinco días o es inusualmente leve o intenso o si cree que puede estar embarazada por cualquier otro motivo, compruébelo haciéndose una prueba del embarazo. Si se queda embarazada incluso después de tomar este medicamento, es importante que consulte con su médico.

Si toma más Levonorgestrel Stada del que debe

No se han notificado casos de intoxicación aguda ni de efectos adversos graves después de tomar demasiadas dosis de levonorgestrel de una vez. Sin embargo, puede sufrir náuseas, vómitos o hemorragia vaginal. Consulte a su médico o farmacéutico para que le asesoren.

En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico, o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

La frecuencia de aparición de los posibles efectos adversos indicados a continuación se define como sigue:

Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)

Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)

Poco frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)

Raros(pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)

Muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas)

No conocida (la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles).

Se han observado los siguientes efectos adversos:

Efectos adversos muy frecuentes:

  • Mareos,cefalea
  • Náuseas,dolorabdominal
  • Dolormamario a la palpación, retraso del período menstrual, períodos menstruales muyintensos, hemorragia
  • Cansancio

Efectos adversos frecuentes:

  • Diarrea
  • Vómitos

Frecuencia no conocida:

  • Sehannotificadocasosposterioresalacomercializacióndeepisodiostromboembólicos(coágulossanguíneos).
  • Puedeproducirsehipersensibilidadcutáneadespuésdetomarestemedicamento.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Levonorgestrel Stada

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Levonorgestrel Stada

·El principio activo es levonorgestrel. Cada comprimido contiene 1,5mg de levonorgestrel.

·Los demás componentes (excipientes)son:celulosa microcristalina, lactosa monohidrato, poloxámero 188, croscarmelosa sódica y estearato de magnesio (E572).

Aspecto del producto y contenido del envase

Cada envase contieneun comprimidode1,5mgdelevonorgestrel, redondo y blanco, de
aproximadamente 6 mm de diámetro y marcado con “C” en una cara y con “1” en la
otra.

Titular de la autorización de comercializacióny responsable de la fabricación

Titular de la autorización de comercialización

Laboratorio STADA, S.L.

Frederic Mompou, 5

08960 Sant Just Desvern (Barcelona)

España

info@stada.es

Responsable de la fabricación

Laboratorios León Farma, S.A.

Pol. Ind. Navatejera

La Vallina s/n

24193-Villaquilambre (León)

España

Fecha de la última revisión de este prospecto: enero2019

La información detallada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)http://www.aemps.gob.es/.

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.0(6)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(13)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Georgi Eremeishvili

Urología21 años de experiencia

Georgi Eremeishvili es un urólogo de máxima categoría, Candidato a Ciencias Médicas y médico licenciado en España. Ofrece asistencia experta en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones urológicas en hombres y mujeres, aplicando un enfoque integral y principios basados en la evidencia.

Principales áreas de especialización:

  • Disfunción eréctil, disminución de la libido, eyaculación precoz.
  • Infertilidad masculina: diagnóstico integral y métodos de tratamiento modernos.
  • Enfermedades de la próstata: prostatitis aguda y crónica, adenoma de próstata (hiperplasia prostática benigna), cáncer de próstata.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario: cistitis aguda y crónica, pielonefritis, epididimitis, orquitis, uretritis.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidia, ureaplasmosis, micoplasmosis, gardnerelosis, candidiasis, infecciones herpéticas, VPH, CMV, tricomoniasis y otras.
  • Trastornos de la micción: retención urinaria, micción frecuente, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, vejiga neurogénica.
  • Neoplasias: quistes, tumores de riñones, vejiga, testículos, próstata (incluido cáncer de próstata).
  • Intervenciones quirúrgicas: determinación de indicaciones y selección de métodos mínimamente invasivos óptimos.

El Dr. Eremeishvili aplica un enfoque integrado a cada caso. Esto incluye una preparación preoperatoria exhaustiva, observación postoperatoria y un seguimiento dinámico regular durante el proceso de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles. Todas las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas se basan en la evidencia médica actual y cumplen con las recomendaciones de la Asociación Europea de Urología, garantizando una atención de alta calidad y eficacia.

Si buscas asistencia cualificada para diagnosticar o tratar afecciones urológicas, reserva una consulta online con el Dr. Georgi Eremeishvili. Obtén apoyo experto, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado desde la comodidad de tu hogar.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Empezar
Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe