Patrón de fondo
IPRATROPIO BROMURO CIPLA 20 MICROGRAMOS SOLUCION PARA INHALACION EN ENVASE A PRESION

IPRATROPIO BROMURO CIPLA 20 MICROGRAMOS SOLUCION PARA INHALACION EN ENVASE A PRESION

Consulta con un médico sobre la receta médica de IPRATROPIO BROMURO CIPLA 20 MICROGRAMOS SOLUCION PARA INHALACION EN ENVASE A PRESION

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar IPRATROPIO BROMURO CIPLA 20 MICROGRAMOS SOLUCION PARA INHALACION EN ENVASE A PRESION

Introducción

Prospecto: Información para el usuarioIpratropio bromuro Cipla20 microgramos solución para inhalación en envase a presión

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene informaciónimportante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Ipratropio bromuro Cipla y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Ipratropio bromuro Cipla
  3. Cómo usar Ipratropio bromuro Cipla
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Ipratropio bromuro Cipla
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Ipratropio bromuro Cipla y para qué se utiliza

Ipratropio bromuro Cipla pertenece al grupo de medicamentos denominados broncodilatadores anticolinérgicos, que actúan relajando la musculatura de los bronquios, facilitando así el paso del aire y por tanto, la respiración.

Este medicamento pertenece al grupo de medicamentos denominados broncodilatadores por inhalación.Ipratropio bromuro Cipla se utiliza para el tratamiento de mantenimiento del broncoespasmo asociado a enfermedades pulmonares obstructivas crónicas (EPOC). La EPOC es una enfermedad de los pulmones donde hay una obstrucción al paso de aire por los bronquios y que causa dificultad para respirar.

2. Que necesita saber antes de empezar a usar Ipratropio bromuro Cipla

No utiliceIpratropio bromuro Cipla:

  • Si es alérgico a bromuro de ipratropio o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • Si es alérgico a medicamentos similares al ipratropio tales como atropina o sus derivados.
  • Si se presentan ataques agudos de tos, sibilancias al respirar y dificultad respiratoria (broncoespasmo) que requieran una respuesta rápida.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Ipratropio bromuro Cipla:

  • Si tiene predisposición a padecer un aumento de la presión interna del ojo (glaucoma de ángulo estrecho).
  • Cuando padezca hiperplasia prostática (agrandamiento de la próstata) u obstrucción del cuello de la vejiga (si el conducto de la vejiga por el que se expulsa la orina está obstruido).
  • Si padece fibrosis quística (una enfermedad que altera las secreciones de las glándulas mucosas y sudoríparas afectando a varios órganos), ya que puede ser más propenso a los trastornos de la motilidad gastrointestinal.
  • Cuando se presente dificultad respiratoria aguda que empeora rápidamente. Debe consultar al médico inmediatamente.
  • Si aparecen reacciones alérgicas inmediatas, tales como urticaria, angioedema (hinchazón de la cara, labios, boca, lengua o garganta que puede causar dificultad al tragar o respirar), erupción cutánea, tos, sibilancias al respirar, dificultad respiratoria (broncoespasmo), hinchazón de boca y garganta (edema orofaríngeo) y cuadro alérgico generalizado (anafilaxia).
  • Si pulveriza la solución en los ojos, pueden aparecer complicaciones en los ojos, como dilatación de la pupila, aumento de la presión interna del ojo (glaucoma de ángulo estrecho) y dolor en el ojo, por lo que es preciso seguir estrictamente las instrucciones del médico para la administración. El riesgo de que la pulverización penetre en el ojo es limitado, dado que la inhalación se realiza con una boquilla y se controla manualmente.
  • Si presenta una combinación de síntomas oculares, como dolor o molestias en los ojos, visión borrosa, halos visuales (luces difusas) o imágenes coloreadas junto con enrojecimiento de los ojos, pueden ser signos de glaucoma de ángulo estrecho, en tal caso, debe consultar a un médico de inmediato.

Uso deIpratropio bromuro Ciplacon otros medicamentos

Comunique a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.

Los beta-adrenérgicos (p. ej. salbutamol) y los derivados de la Xantina (p. ej. teofilina) son otros medicamentos broncodilatadores y pueden potenciar el efecto dilatador de los bronquios. Ipratropio bromuro Cipla puede acentuar los efectos anticolinérgicos de otros fármacos.

Ipratropio bromuro Cipla se puede administrar conjuntamente con otros fármacos comúnmente utilizados en el tratamiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), incluyendo medicamentos beta-adrenérgicos, metilxantinas (p. ej. teofilina), esteroides y cromoglicato disódico, sin aparición de interacciones perjudiciales.

Embarazo,lactanciayfertilidad

Embarazo:Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de usar este medicamento.

No se ha establecido la seguridad del medicamento durante el embarazo. Debe valorarse cuidadosamente el beneficio de la utilización, frente al riesgo potencial para el feto, por lo que deben observarse las precauciones habituales en el uso de fármacos durante este periodo.

Lactancia:Se desconoce si Ipratropio bromuro Cipla puede pasar a la leche materna. Sin embargo, es poco probable que Ipratropio bromuro Cipla pueda ser ingerido por el lactante en cantidades significativas, especialmente porque el preparado se administra por vía inhalatoria. Sin embargo, dado que muchos fármacos pueden pasar a la leche materna, se debe administrar con precaución a las mujeres en periodo de lactancia.

Fertilidad:

El efecto de Ipratropio bromuro Cipla sobre la fertilidad no ha sido estudiado y no hay datos disponibles. Por tanto, si usted está planeando quedarse embarazada, este medicamento debe utilizarse con precaución y sólo después de consultar con su médico.

Conducción y uso de máquinas

No se dispone de estudios de los efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas. Puede sentirse mareado, o tener dificultades para concentrarse, pupilas dilatadas o visión borrosa durante el uso de Ipratropio bromuro Cipla. Si esto ocurre, no conduzca ni maneje herramientas o máquinas.

Información importante sobre algunos de los componentes deIpratropio bromuro Cipla

Este medicamento contiene etanol al 15% en el producto final. Cada pulverización contiene 0,0084 g de etanol, lo que puede constituir un riesgo en niños, mujeres embarazadas y pacientes con enfermedad hepática, alcoholismo, epilepsia, daños o lesiones cerebrales. Puede modificar o potenciar el efecto de otros medicamentos.

3. Cómo usar Ipratropio bromuro Cipla

Siga exactamente las instrucciones de administración de Ipratropio bromuro Cipla indicadas por su médico. Consulte con su médico, enfermero o farmacéutico si tiene dudas.

La dosis recomendada es:

Adultos y niños mayores de 6 años con EPOC

  • 2 inhalaciones cuatro veces al día
  • En ocasiones, al inicio del tratamiento, se pueden usar hasta 4 inhalaciones en la misma toma.Dado que la necesidad de dosis cada vez mayores sugiere que pueda ser necesario un tratamiento adicional con otro fármaco, por lo general, no debe superarse una dosis diaria total de 12 inhalaciones (240 microgramos de bromuro de ipratropio monohidrato).

Uso en niños

Como no existe información suficiente sobre el uso de Ipratropio bromuro Cipla en niños, sólo se debe administrar a los niños siguiendo las recomendaciones del médico y bajo la supervisión de un adulto.

Debe consultar al médico si no consigue una mejoría significativa o si su estado empeora, con el fin de determinar si es necesario un nuevo tratamiento. Asimismo deben consultar a un médico inmediatamente si experimentan una dificultad importante para respirar (disnea aguda) o cuando la dificultad para respirar empeora rápidamente.

Comprobación del inhalador

Cuando utilice el inhalador por primera vez, debe comprobar si funciona correctamente.

Compruebe su funcionamiento también si no lo ha utilizado durante 3 o más días. Antes de cada aplicación se seguirán las siguientes instrucciones:

  • Retire el capuchón de la boquilla presionando suavemente los laterales con sus dedos pulgar e índice.
  • Apunte la boquilla lejos de usted y presione el inhalador dos veces (una cada vez) para liberar dos pulverizaciones al aire.

Utilización del inhalador

FIGURA 1

Persona sosteniendo un inhalador en la boca con una mano y presionando la parte superior con el dedo pulgar

  1. Permanezca erguido de pie o sentado mientras usa Ipratropio bromuro Cipla.
  2. Quite el capuchón protector de la boquilla.
  3. Antes de la inhalación revise el interior y el exterior de la boquilla del inhalador para asegurarse de que está limpia, sin polvo o suciedad ni objetos sueltos.
  4. Sostenga el inhalador en posición vertical entre el pulgar en la base de la boquilla y el dedo índice en la parte superior del inhalador (la flecha en la base del recipiente debe estar apuntando hacia arriba), realice una expiración tan larga, profunda y lenta como le sea posible.
  5. Inmediatamente después de la exhalación coloque la boquilla en la boca, entre los dientes y cierre los labios alrededor de ella, pero sin morderla.
  6. Respire lenta y profundamente, a través de la boca e inmediatamente después de empezar a inspirar, presione firmemente la parte superior del inhalador para liberar una pulverización de solución para inhalación y continuar respirando de manera constante y profunda.
  7. Aguante la respiración, saque el inhalador de la boca y quite el dedo de la parte superior del inhalador. Contenga la respiración durante el tiempo que pueda, durante 10 segundos si es posible.
  8. Exhale lentamente por la nariz. No exhale dentro del inhalador.
  9. Si se requiere una segunda inhalación, debe esperar al menos un minuto y luego repetir los pasos 4 a 8.
  10. Vuelva a colocar el capuchón protector después de su uso.

IMPORTANTE

  • No inhale demasiado rápido, empiece a respirar lo más lenta y continuamente que le sea posible antes de pulsar el inhalador.
  • No tenga prisa por realizar todo el procedimiento.
  • Los pacientes de edad avanzada con manos débiles pueden usar el inhalador con ambas manos.

La boquilla se ha diseñado especialmente para su uso exclusivo con este producto. No utilice cualquier otra boquilla con el producto y no utilice la boquilla de este inhalador en ningún otro producto.Practique frente al espejo las primeras veces. Si ve "niebla" que sale de la parte superior de su inhalador o de los lados de la boca, debe empezar de nuevo.

Si usted encuentra difícil respirar y presionar el inhalador al mismo tiempo (paso 6) consulte con su médico o farmacéutico, ya que podría utilizar un dispositivo espaciador (Aerochamber plusTM) con su inhalador. Un espaciador es un dispositivo diseñado para hacer más fácil el paso 6. Un espaciador es generalmente un recipiente de plástico con una boquilla en un extremo y un orificio para la inserción de la boquilla del inhalador en el otro extremo. La dosis de medicamento del inhalador se rocía en el espaciador y la pulverización del medicamento se queda en el interior del espaciador, hasta que usted la respira con la boquilla del espaciador en la boca y con los labios cerrados alrededor. Esto significa que usted no tiene que preocuparse de respirar y presionar el inhalador al mismo tiempo.

Cuando utiliceIpratropio bromuro Ciplatenga cuidado para que no le entre spray en los ojos.Por favor vea la sección 4 sobre los posibles efectos secundarios que pueden ocurrir si este medicamento se rocía accidentalmente en los ojos.

Limpieza del inhalador.

Para evitar que el inhalador se bloquee se debe limpiar al menos una vez a la semana.

  • Retire el envase del inhalador y el capuchón protector
  • Lave y limpie la boquilla blanca en agua tibia jabonosa
  • Enjuague con agua tibia y deje secar al aire sin utilizar ningún sistema de secado
  • Asegúrese de que el pequeño orificio de la boquilla se lava a fondo
  • Una vez que la boquilla esté seca, vuelva a colocarla en el envase y coloque el capuchón protector.

No coloque el recipiente de metal en el agua.

No utilice más medicación de la indicada por su médico

Consulte a su médico inmediatamente si:

  • Cree que su inhalador no está funcionando tan bien como de costumbre
  • Si necesita usar el inhalador más de lo que su médico le ha recomendado.Su médico puede tener que revisar si la medicación está funcionando correctamente. En algunos casos, su médico puede tener que cambiar de medicamento.

Asegúrese de no quedarse sinIpratropio bromuro Cipla

El inhalador se ha diseñado para proporcionar 200 pulverizaciones de medicamento. Sin embargo, no es posible saber cuándo el inhalador está vacío y cuando se han utilizado las 200 pulverizaciones. Cuando se hayan utilizado todas, todavía puede haber una pequeña cantidad de líquido en el recipiente. Por favor, asegúrese de sustituir el inhalador tras haber inhalado 200 pulverizaciones (generalmente después de 3-4 semanas de uso regular) para poder estar seguro de que se recibe la dosis adecuada del medicamento en cada pulverización.

Si usa másIpratropio bromuro Cipladel que debiera

Si usa el inhalador más de lo que debiera, consulte a su médico o vaya a un hospital inmediatamente. Lleve consigo el inhalador y cualquier otro medicamento que esté usando (en su embalaje original si es posible). Si toma más Ipratropio bromuro Cipla o demasiadas pulverizaciones puede padecer sequedad de boca, taquicardia (aumento de la frecuencia cardiaca) o visión borrosa.

Si ha utilizado más Ipratropio bromuro Cipla del que debe, consulte inmediatamente a su médico o a su farmacéutico, o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

Siolvidó usarIpratropio bromuro Cipla

  • Si olvida una dosis, tómela tan pronto como lo recuerde.
  • Sin embargo, si está cerca la hora de la siguiente dosis, no tome la dosis olvidada.
  • No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.

Si deja de usarIpratropio bromuro Cipla

No deje de usar Ipratropio bromuro Cipla salvo que su médico se lo indique. Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento consulte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, Ipratropio bromuro Cipla puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Los efectos adversos frecuentes (se presentan en al menos 1 de cada 100 pacientes) con la administración de Ipratropio bromuro Cipla son dolor de cabeza, mareo, tos, irritación de garganta, náuseas, sequedad de boca y trastornos de la motilidad gastrointestinal (p. ej.: cambio en el hábito intestinal, reflujo gastroesofágico, dispepsia (indigestión)).

Los efectos adversos poco frecuentes (se presentan en al menos 1 de cada 1.000 pacientes) son hipersensibilidad, reacción anafiláctica (reacción alérgica grave), visión borrosa, midriasis (dilatación de la pupila), aumento de la presión interna del ojo, halos visuales (luces difusas) o imágenes coloreadas asociadas a enrojecimiento de los ojos (glaucoma), dolor ocular, halos visuales (luces difusas), enrojecimiento de los ojos, edema de córnea (hinchazón de la córnea), palpitaciones, taquicardia supraventricular, estreñimiento, diarrea, vómitos, estomatitis (inflamación de la boca), edema bucal (hinchazón de la boca), erupción, prurito (picor), angioedema (hinchazón de la cara, labios, boca, lengua o garganta que puede causar dificultad para tragar o respirar) y retención de orina.

Los efectos adversos raros (se presentan en al menos 1 de cada 10.000 pacientes) son broncoespasmo (opresión en el pecho, pitos o falta de respiración), broncoespasmo paradójico (estrechamiento de las paredes de los bronquios debido a la propia inhalación), contracción de laringe, edema faríngeo (hinchazón de garganta), sequedad de garganta, trastorno de la acomodación visual (dificultad del ojo para enfocar), urticaria, aumento de la frecuencia cardíaca y fibrilación auricular.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Ipratropio bromuro Cipla

Mantenga este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice Ipratropio bromuro Cipla después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

No conservar a temperatura superior a 25°C. Proteger de la luz directa del sol, el calor y las heladas.

Si el inhalador se ha expuesto a bajas temperaturas, el paciente debe sacar el envase de metal de la caja de plástico y calentarlo en sus manos durante un mínimo de dos minutos.

El recipiente contiene un líquido presurizado. No exponer a temperaturas superiores a los 50°C. No trate de abrir, perforar ni quemar el envase, incluso cuando aparentemente esté vacío.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesite en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición deIpratropio bromuro Cipla

  • El principio activo es bromuro de ipratropio. Cada pulverización (ex-válvula) contiene 20 microgramos de bromuro de ipratropio (como monohidrato). Esto equivale a una dosis suministrada (ex-pulsador) de 17 microgramos de bromuro de ipratropio (como monohidrato). Cada envase contiene 200 pulverizaciones, cada pulverización contiene 20 microgramos de bromuro de ipratropio (como monohidrato).
  • Los demás componentes son: propelente sin CFC, propelente HFC-134a (norflurano), ácido cítrico anhidro, etanol anhidro y agua purificada. Ipratropio bromuro Cipla no contiene propelentes de clorofluorocarbono (CFC).
  • Este medicamento contiene gases fluorados de efecto invernadero.
  • Cada inhalador contiene 12,3 g de HFC-134a (norflurano) que corresponden a 0,018 toneladas de CO2 equivalente (potencial de calentamiento global PCG = 1430).

Aspecto delIpratropio bromuro Ciplay contenido del envase.

Ipratropio bromuro Cipla se compone de un recipiente de aluminio a presión que contiene la solución presurizada para inhalación cerrado con una válvula dosificadora y un pulsador de plástico, compuesto por una boquilla blanca provista de un capuchón protector. Cada envase contiene un inhalador.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Cipla Europe NV

De Keyserlei 60C, Bus-1301,

2018 Amberes

Bélgica

Representante local

Cipla Europe NV sucursal en España,

C/ Guzmán el Bueno, 133 Edif Britannia-28003- Madrid, España

Fechadelaúltimarevisióndeesteprospecto: Enero 2025

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)http://www.aemps.es/

About the medicine

¿Cuánto cuesta IPRATROPIO BROMURO CIPLA 20 MICROGRAMOS SOLUCION PARA INHALACION EN ENVASE A PRESION en España en 2025?

En octubre, 2025, el precio medio de IPRATROPIO BROMURO CIPLA 20 MICROGRAMOS SOLUCION PARA INHALACION EN ENVASE A PRESION en las farmacias de España es de aproximadamente 4.46€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar IPRATROPIO BROMURO CIPLA 20 MICROGRAMOS SOLUCION PARA INHALACION EN ENVASE A PRESION en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.

Alternativas a IPRATROPIO BROMURO CIPLA 20 MICROGRAMOS SOLUCION PARA INHALACION EN ENVASE A PRESION en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a IPRATROPIO BROMURO CIPLA 20 MICROGRAMOS SOLUCION PARA INHALACION EN ENVASE A PRESION en Polonia

Forma farmacéutica: Aerosol, 20 mcg/dosis de inhalación
Principio activo: Ipratropio bromuro
Importador: Cipla Europe N.V. Glenmark Pharmaceuticals s.r.o.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Aerosol, 20 mcg/dosis inh.
Principio activo: Ipratropio bromuro
Forma farmacéutica: Aerosol, 20 mcg/dosis inh.
Principio activo: Ipratropio bromuro
Requiere receta
Forma farmacéutica: Solución, 0.25 mg/ml
Principio activo: Ipratropio bromuro
Requiere receta

Alternativa a IPRATROPIO BROMURO CIPLA 20 MICROGRAMOS SOLUCION PARA INHALACION EN ENVASE A PRESION en Ucrania

Forma farmacéutica: solución, 0.25 mg/ml en botella de 25 ml
Principio activo: Ipratropio bromuro
Fabricante: AT "Farmak
Requiere receta
Forma farmacéutica: inhalación, 20 mcg/dosis
Principio activo: Ipratropio bromuro
Requiere receta

Médicos online para IPRATROPIO BROMURO CIPLA 20 MICROGRAMOS SOLUCION PARA INHALACION EN ENVASE A PRESION

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de IPRATROPIO BROMURO CIPLA 20 MICROGRAMOS SOLUCION PARA INHALACION EN ENVASE A PRESION – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(9)
Doctor

Tetiana Fursenko

Otorrinolaringología4 años de experiencia

La Dra. Tetiana Fursenko es especialista en otorrinolaringología (ORL) y ofrece consultas online para adultos y niños. Se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del tracto respiratorio superior, siguiendo guías médicas actualizadas y planes terapéuticos personalizados.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Congestión nasal, secreción, sinusitis, rinitis y fiebre del heno.
  • Dolor de oído, otitis, tapón de cerumen, pérdida de audición.
  • Dolor de garganta, amigdalitis, faringitis, irritación crónica.
  • Ronquera, pérdida de voz, laringitis.
  • Rinitis alérgica, estornudos, picor nasal, alergias estacionales.
  • Ronquidos, respiración bucal, adenoides agrandadas.
  • Resfriados frecuentes, síntomas persistentes tras infecciones virales.
  • Cuerpos extraños en oído o nariz.
  • Controles preventivos y seguimiento de patologías crónicas ORL.

La Dra. Fursenko ayuda a tratar síntomas desde las primeras etapas, prevenir complicaciones y orientar el tratamiento adecuado. Las consultas ORL online permiten acceder a atención médica especializada de forma rápida y cómoda, sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€55
Hoy14:05
Hoy15:05
Hoy16:05
Hoy17:05
Hoy18:05
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Taisiya Minorskaya

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Taisiya Minorskaya es médica de familia con licencia oficial en España y más de 12 años de experiencia clínica. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando la medicina basada en la evidencia con un enfoque europeo moderno y personalizado.

Áreas de atención:

  • Infecciones virales, resfriados, gripe, dolor de garganta, tos, congestión
  • Revisión y ajuste de tratamientos antibióticos
  • Erupciones cutáneas y reacciones alérgicas
  • Hipertensión, cefaleas, fatiga, enfermedades crónicas
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas
  • Adaptación de tratamientos según estándares europeos
  • Orientación médica: qué exámenes realizar, a qué especialista acudir, cuándo se necesita atención presencial
Tiene especial interés en problemas gastrointestinales como distensión abdominal, dolor, náuseas crónicas, SIBO y síndrome del intestino irritable. También trabaja con pacientes que presentan síntomas físicos sin causa clara, a menudo vinculados al estrés o ansiedad.

Además, acompaña a pacientes en tratamiento para la obesidad con medicamentos del grupo GLP-1 (Ozempic, Mounjaro y otros). El seguimiento se realiza conforme a las directrices clínicas vigentes en España: elección del tratamiento, seguimiento de efectos secundarios y coordinación con el sistema sanitario público o privado.

CameraReserva videoconsulta
€65
Hoy15:00
Hoy15:30
Hoy16:00
Hoy16:30
Hoy17:00
Más horarios
5.0(38)
Doctor

Yevhen Yakovenko

Cirugía general11 años de experiencia

El Dr. Yevgen Yakovenko es cirujano y médico general con licencia en España y Alemania. Está especializado en cirugía general, pediátrica y oncológica, medicina interna y manejo del dolor. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando precisión quirúrgica con apoyo terapéutico. Atiende a pacientes de distintos países en ucraniano, ruso, inglés y español.

Áreas de experiencia médica:

  • Dolor agudo y crónico: cefaleas, dolor muscular y articular, lumbar, abdominal, posoperatorio. Diagnóstico de la causa, selección de tratamiento y planificación del seguimiento.
  • Medicina interna: corazón, pulmones, sistema digestivo y urinario. Control de enfermedades crónicas, evaluación de síntomas, segundas opiniones.
  • Atención pre y posoperatoria: evaluación de riesgos, apoyo en la toma de decisiones, seguimiento postquirúrgico, estrategias de rehabilitación.
  • Cirugía general y pediátrica: hernias, apendicitis, afecciones congénitas. Cirugías programadas y urgentes.
  • Traumatología: contusiones, fracturas, esguinces, lesiones de tejidos blandos, curas de heridas, indicaciones para atención presencial si es necesario.
  • Cirugía oncológica: revisión diagnóstica, planificación del tratamiento y seguimiento a largo plazo.
  • Tratamiento de la obesidad y control del peso: enfoque médico para la pérdida de peso, que incluye evaluación de las causas, análisis de enfermedades asociadas, elaboración de un plan individual (alimentación, actividad física, farmacoterapia si es necesario) y seguimiento de los resultados.
  • Interpretación de pruebas por imagen: ecografías, TAC, resonancias, radiografías. Planificación quirúrgica basada en resultados de imagen.
  • Segundas opiniones y orientación médica: aclaración de diagnósticos, revisión de tratamientos actuales, ayuda en la toma de decisiones clínicas.

Formación y experiencia:

  • Más de 12 años de experiencia clínica en hospitales universitarios de Alemania y España.
  • Formación internacional: Ucrania – Alemania – España.
  • Miembro de la Sociedad Alemana de Cirujanos (BDC).
  • Certificado en diagnóstico por imagen y cirugía robótica.
  • Participación activa en congresos médicos y proyectos de investigación internacionales.

El Dr. Yakovenko explica temas médicos complejos de forma clara y accesible. Colabora estrechamente con sus pacientes para analizar problemas de salud y tomar decisiones fundamentadas. Su enfoque combina excelencia clínica, rigor científico y respeto por cada persona.

Si tienes dudas sobre un diagnóstico, te estás preparando para una cirugía o necesitas ayuda para entender tus resultados médicos, el Dr. Yakovenko te acompaña para que puedas avanzar con confianza.

CameraReserva videoconsulta
€54
Hoy15:00
Hoy15:40
Hoy16:20
Hoy17:00
Hoy17:40
Más horarios
5.0(130)
Doctor

Andrei Popov

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Andrei Popov es médico titulado en España, especializado en el manejo del dolor y medicina general. Ofrece consultas online para adultos con dolor agudo o crónico, así como para problemas frecuentes de salud.

Áreas de especialización en dolor:

  • Dolor crónico con más de 3 meses de duración.
  • Migrañas y cefaleas recurrentes.
  • Dolor de cuello, espalda, zona lumbar y articulaciones.
  • Dolor postraumático tras lesiones o intervenciones quirúrgicas.
  • Dolor de origen neurológico: fibromialgia, neuralgias, neuropatías.

Además, el Dr. Popov atiende consultas sobre:

  • Infecciones respiratorias: resfriados, bronquitis, neumonía.
  • Presión arterial alta y enfermedades metabólicas como la diabetes.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud periódicos.

Las consultas online duran hasta 30 minutos e incluyen revisión detallada de síntomas, planificación del tratamiento y seguimiento médico si es necesario.

El enfoque del Dr. Popov se basa en la medicina basada en la evidencia, con atención personalizada según la historia clínica, el estilo de vida y las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy16:00
Hoy16:30
Hoy17:00
Hoy17:30
Hoy18:00
Más horarios
5.0(3)
Doctor

Iryna Reznychenko

Ginecología25 años de experiencia

La Dra. Iryna Reznychenko es ginecóloga, ginecóloga infantil y consultora certificada en lactancia materna. Ofrece consultas médicas online para mujeres en distintas etapas de la vida: desde la adolescencia hasta la menopausia. Su enfoque combina el cuidado ginecológico con una atención especializada en lactancia, abordando tanto los aspectos físicos como emocionales del bienestar femenino.

Áreas de atención:

  • interpretación de análisis y diseño de planes de tratamiento
  • trastornos menstruales, síndrome de ovario poliquístico (SOP), endometriosis
  • sangrados uterinos, hiperplasia endometrial, displasia cervical
  • acompañamiento durante la menopausia y prevención oncológica
  • problemas durante la lactancia: dolor, grietas, obstrucciones, baja producción
  • apoyo integral en el posparto y durante el periodo de lactancia
La Dra. Reznychenko ofrece una atención médica clara, respetuosa y adaptada a cada situación. Las consultas online permiten resolver dudas a tiempo y prevenir complicaciones, creando un espacio de confianza para cada mujer.
CameraReserva videoconsulta
€50
Hoy17:30
Hoy18:20
Hoy19:10
Hoy20:00
Hoy20:50
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
28 oct14:00
28 oct14:50
28 oct15:40
28 oct16:30
28 oct17:20
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Karina Travkina

Otorrinolaringología16 años de experiencia

La Dra. Karina Travkina es otorrinolaringóloga y ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o crónicos relacionados con el oído, la nariz y la garganta. Su enfoque combina una evaluación clínica detallada con un plan de tratamiento personalizado y basado en evidencia.

Motivos frecuentes de consulta:

  • faringitis crónica y amigdalitis recurrente
  • rinitis alérgica, vasomotora o inducida por medicamentos
  • sinusitis, obstrucción nasal, goteo posnasal
  • hemorragias nasales frecuentes, cuerpos extraños en oído, nariz o garganta
  • tapones de cerumen, disfunción tubárica, molestias auditivas
Durante la consulta, la Dra. Travkina analiza los síntomas, interpreta los resultados de pruebas médicas y explica claramente las recomendaciones. Atiende en formato online, ofreciendo asistencia médica especializada de forma accesible y segura.
CameraReserva videoconsulta
€69
28 oct18:00
28 oct18:30
28 oct19:00
28 oct19:30
29 oct07:00
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
29 oct11:00
30 oct11:00
31 oct11:00
3 nov11:00
4 nov11:00
Más horarios
5.0(1)
Doctor

Lina Travkina

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Lina Travkina es médica licenciada en medicina familiar y preventiva, con base en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, acompañando a los pacientes en todas las etapas del cuidado — desde síntomas agudos hasta el seguimiento de enfermedades crónicas y prevención a largo plazo.

Áreas de atención médica:

  • Afecciones respiratorias: resfriados, gripe, bronquitis aguda y crónica, neumonía leve a moderada, asma bronquial.
  • Otorrinolaringología y oftalmología: sinusitis, amigdalitis, faringitis, otitis, conjuntivitis infecciosa o alérgica.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico, colon irritable, dispepsia, hinchazón, estreñimiento, diarrea, infecciones intestinales.
  • Enfermedades urológicas e infecciosas: cistitis aguda y recurrente, infecciones urinarias y renales, prevención de ITUs recurrentes, bacteriuria asintomática.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, colesterol alto, síndrome metabólico, trastornos tiroideos, sobrepeso.
  • Síntomas neurológicos y generales: cefalea, migraña, mareos, fatiga, insomnio, falta de concentración, ansiedad, astenia.
  • Dolor crónico: molestias en espalda, cuello, articulaciones y músculos, tensiones musculares, dolor por osteocondrosis y patologías persistentes.

Atención complementaria:

  • Consultas preventivas y planificación de chequeos.
  • Seguimiento médico y segunda opinión sobre diagnósticos y tratamientos.
  • Interpretación de análisis y orientación diagnóstica.
  • Apoyo estructurado en síntomas sin diagnóstico claro.
  • Asesoramiento nutricional y apoyo en déficits vitamínicos, anemia o trastornos metabólicos.
  • Acompañamiento en el posoperatorio y control del dolor.
  • Consejos antes del embarazo y apoyo tras el parto.
  • Recomendaciones para fortalecer la inmunidad y reducir infecciones frecuentes.

La Dra. Travkina combina medicina basada en la evidencia con un enfoque atento y personalizado. Sus consultas no solo se centran en tratar síntomas, sino también en la prevención, recuperación y bienestar duradero.

En caso de que durante la consulta se detecte la necesidad de una valoración presencial o atención especializada fuera de su alcance, la sesión será cancelada y el importe reembolsado por completo.

CameraReserva videoconsulta
€70
29 oct15:00
29 oct15:45
29 oct16:30
30 oct14:00
30 oct14:45
Más horarios
5.0(12)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
30 oct07:00
30 oct07:50
30 oct08:40
1 nov07:00
1 nov07:50
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe