Patrón de fondo
HIZENTRA 200 MG/ML SOLUCION INYECTABLE SUBCUTANEA

HIZENTRA 200 MG/ML SOLUCION INYECTABLE SUBCUTANEA

Consulta con un médico sobre la receta médica de HIZENTRA 200 MG/ML SOLUCION INYECTABLE SUBCUTANEA

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar HIZENTRA 200 MG/ML SOLUCION INYECTABLE SUBCUTANEA

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Hizentra 200 mg/ml solución inyectable subcutánea

inmunoglobulina humana normal (IgSC = Inmunoglobulina Subcutánea)

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque presenten los mismos síntomas de enfermedad que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Hizentra y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Hizentra
  3. Cómo usar Hizentra
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Hizentra
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Hizentra y para qué se utiliza

Qué es Hizentra

Hizentra pertenece a la clase de medicamentos llamados inmunoglobulinas humanas normales. Las inmunoglobulinas también se conocen como anticuerpos y son proteínas de la sangre que ayudan al organismo a luchar contra las infecciones.

Cómo actúa Hizentra

Hizentra contiene inmunoglobulinas que se han obtenido de la sangre de personas sanas. Las inmunoglobulinas son producidas por el sistema inmunológico del cuerpo. Ayudan al cuerpo a combatir infecciones causadas por bacterias y virus o a mantener el equilibrio en el sistema inmunológico (conocido como inmunomodulación). El medicamento funciona exactamente igual que las inmunoglobulinas presentes de forma natural en la sangre.

Para qué se utiliza Hizentra

Terapia sustitutiva

Hizentra se utiliza para elevar los niveles anormalmente bajos de inmunoglobulina en la sangre hasta los niveles normales (terapia sustitutiva). El medicamento se usa en adultos y niños (0-18 años) en las situaciones siguientes:

  1. Tratamiento de pacientes que nacen con una menor capacidad o con incapacidad para producir inmunoglobulinas (inmunodeficiencias primarias). Esto incluye condiciones del tipo:
  • Niveles bajos de inmunoglobulina (hipogammaglobulinemia) o ausencia de inmunoglobulinas en la sangre (agammaglobulinemia)
  • Combinación de niveles bajos de inmunoglobulinas, infecciones frecuentes e incapacidad de producir los niveles adecuados de anticuerpos tras una vacunación (inmunodeficiencia común variable)
  • Combinación de niveles bajos o ausencia de inmunoglobulinas, y ausencia o no funcionalidad de las células inmunes (inmunodeficiencia combinada grave)
  • Carencia de ciertas subclases de inmunoglobulina G que provocan infecciones recurrentes.
  1. Tratamiento de pacientes con niveles de inmunoglobulina bajos o disfuncionales en condiciones adquiridas (inmunodeficiencia secundaria) que experimentan infecciones graves o recurrentes debido a un sistema inmunológico debilitado como resultado de otras condiciones o tratamientos.

Terapia inmunomoduladora en pacientes con PDIC

Hizentra también se utiliza en pacientes con polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica (PDIC), un tipo de enfermedad autoinmune. PDIC se caracteriza por la inflamación crónica de los nervios periféricos que causan debilidad muscular y/o entumecimiento principalmente en piernas y brazos. Se cree que el ataque de las defensas del cuerpo acentúa esa inflamación y las inmunoglobulinas de Hizentra ayudan a proteger los nervios del ataque (terapia inmunomoduladora).

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Hizentra

NOperfusionar Hizentra:

  • Si es alérgico a las inmunoglobulinas humanas, al polisorbato 80 o a la L-prolina.
  • Informe a su médico o profesional sanitario antes del tratamiento si ha sufrido alguna intolerancia a alguno de estos componentes anteriormente.
  • Si sufre hiperprolinemia (un trastorno genético causado por la presencia en sangre de altos niveles del aminoácido prolina).

En vasos sanguíneos.

Advertencias y precauciones

  • Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de usar Hizentra.

Usted puede ser alérgico (hipersensible) a las inmunoglobulinas sin saberlo. No obstante, las reacciones alérgicas verdaderas son raras. Pueden darse aunque haya recibido anteriormente inmunoglobulinas humanas y las haya tolerado bien. Esto puede ocurrir sobre todo si no tiene suficiente cantidad de la inmunoglobulina tipo A (IgA) en la sangre (deficiencia de IgA).

  • Informe a su médico o profesional sanitario si padece una deficiencia de inmunoglobulina de tipo A (IgA) antes de iniciar el tratamiento. Hizentra contiene cantidades residuales de IgA que pueden provocar reacciones alérgicas.

En estos casos raros, pueden producirse reacciones alérgicas, como una disminución repentina de la tensión arterial o un shock(ver también sección 4. "Posibles efectos adversos").

  • Si nota síntomas de este tipo durante la perfusión de Hizentra, detenga la perfusión y contacte con su médico o vaya al hospital más cercano de forma inmediata.
  • Informe a su médico si tiene antecedentes de afección cardíaca o vascular, o si ha sufrido la formación de coágulos sanguíneos, tiene la sangre demasiado espesa o ha estado inmovilizado durante algún tiempo. Estos factores pueden aumentar su riesgo de sufrir un coágulo sanguíneo después de tomar Hizentra. Asimismo, indique a su médico qué medicamentos está tomando, ya que algunos contienen estrógenos (una hormona que se encuentra, por ejemplo, en las píldoras anticonceptivas) que pueden aumentar su riesgo de desarrollar un coágulo sanguíneo. Póngase inmediatamente en contacto con su médico si experimenta signos y síntomas como dificultad para respirar, dolor en el pecho, dolor e inflamación de una extremidad, debilidad o adormecimiento de un lado del cuerpo después de haber tomado Hizentra.
  • Póngase en contacto con su médico si experimenta los siguientes signos y síntomas: dolor de cabeza agudo, rigidez de cuello, somnolencia, fiebre, fotofobia, náuseas y vómitos después de haber tomado Hizentra. Su médico decidirá si es necesario realizar más pruebas y si debe seguir tomando el tratamiento con Hizentra.

Su profesional sanitario evitará posibles complicaciones comprobando que:

  • Usted no es sensible a la inmunoglobulina humana normal.

El producto debe inyectarse a una velocidad lenta inicialmente. Debe respetarse estrictamente la velocidad de inyección recomendada en el apartado 3 “Cómo usar Hizentra”.

  • Se vigila minuciosamente la presencia de cualquier síntoma durante todo el periodo de

perfusión, especialmente si:

  • es la primera vez que recibe inmunoglobulina humana normal
  • ha cambiado de tratamiento con otro medicamento
  • ha transcurrido un periodo prolongado (más de ocho semanas) desde la última perfusión que recibió.

En estos casos, se le deberá observar durante la primera perfusión y durante una hora después de la misma. Si los puntos arriba mencionados no pueden aplicársele a usted, se recomienda su observación durante al menos 20 minutos después de la administración.

Interacción de Hizentra con otros medicamentos

  • Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
  • No debe mezclar Hizentra con otros medicamentos.
  • Antes de vacunarse, informe a su médico acerca de su tratamiento con Hizentra.

Hizentra puede alterar el efecto de algunas vacunas con virus vivos como la vacuna contra el sarampión, rubeola, parotiditis y varicela. Por tanto, tras la administración de estos medicamentos, deberá esperar por lo menos 3 meses antes de recibir una vacuna viva atenuada. En el caso de la vacuna contra el sarampión, esta alteración puede persistir hasta 1 año.

Embarazo, lactancia y fertilidad

  • Si está embarazada o en período de lactancia, o cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, informe a su médico o farmacéutico. Su médico decidirá si puede recibir Hizentra durante el embarazo o mientras esté dando el pecho.

No se han desarrollado estudios con Hizentra en mujeres embarazadas. No obstante, se han utilizado medicamentos que contienen inmunoglobulina en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia desde hace años y no se han observado efectos perjudiciales en el curso del embarazo o en el bebé.

Si está dando el pecho y recibe Hizentra, las inmunoglobulinas del medicamento pueden también hallarse en la leche materna. Por tanto, su bebé puede estar protegido ante algunas infecciones.

Conducción y uso de máquinas

Durante el tratamiento con Hizentra, los pacientes pueden experimentar efectos, como mareos o náuseas, que podrían afectar la capacidad para conducir y utilizar máquinas. Si esto sucede, no debe conducir ni usar máquinas hasta que estos efectos hayan desaparecido.

Hizentra contiene prolina

No debe tomar este medicamento si sufre de hiperprolinemia (ver también el apartado 2 “Qué necesita saber antes de empezar a usar Hizentra”). Informe a su médico antes del tratamiento.

Otra información importante sobre Hizentra

Análisis de sangre

Después de recibir Hizentra, los resultados de algunos análisis de sangre (pruebas serológicas) pueden estar alterados durante algún tiempo.

  • Antes de realizar cualquier análisis de sangre, informe a su médico acerca de su tratamiento con Hizentra.

Información acerca de los componentes de Hizentra

Hizentra se elabora a partir de plasma de sangre humana (esta es la parte líquida de la sangre). Cuando los medicamentos se fabrican a partir de la sangre o el plasma humano, se ponen en práctica ciertas medidas para evitar la transmisión de infecciones a los pacientes. Estas medidas incluyen:

  • una selección meticulosa de los donantes de sangre o plasma para garantizar la exclusión de los posibles portadores de infecciones, y
  • el examen de cada donación y de las mezclas de plasmas para comprobar la ausencia de signos de virus o infecciones.

Los fabricantes de estos medicamentos también incluyen pasos en el procesamiento de la sangre o del plasma que pueden desactivar o eliminar los virus. A pesar de estas medidas, al administrar medicamentos preparados a partir de sangre o plasma humano, no se puede excluir completamente la posibilidad de transmitir una infección. Esto también es cierto en el caso de cualquier virus desconocido o que aparezca, o de cualquier otro tipo de infección.

Las medidas adoptadas se consideran eficaces para los virus con envoltura, como el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH, el virus del SIDA), el virus de la hepatitis B y el virus de la hepatitis C (inflamación del hígado), y para los virus sin envoltura, como el virus de la hepatitis A y el parvovirus B19.

  • Se recomienda encarecidamente que, cada vez que usted reciba una dosis de Hizentra, tome nota del nombre y del número de lote del producto, con el fin de mantener un registro de los lotes usados (ver la sección 3, “Cómo usar Hizentra”).

Hizentra contiene sodio

Este medicamento contiene menos de 23 mg de sodio (1 mmol) por vial/jeringa; esto es, esencialmente “exento de sodio”.

3. Cómo usar Hizentra

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. Consulte a su médico si tiene dudas.

Dosis

Su médico decidirá qué cantidad de Hizentra recibirá usted, en función de su peso y respuesta al tratamiento.

La dosis o el intervalo de administración no se deben cambiar sin consultar a su médico.

Si cree que debe recibir Hizentra de forma más o menos frecuente, por favor, consulte a su médico. Si cree que se le ha olvidado una dosis, hable con su médico lo antes posible.

Terapia sustitutiva

Su médico determinará si usted necesita una dosis de carga (para adultos y niños) de al menos 1 a 2,5 ml/kg de peso corporal dividida en varios días. Después se administrarán dosis de mantenimiento a intervalos repetidos, de una vez al día a una vez cada dos semanas, para alcanzar una dosis mensual acumulada de entre 2 y 4 ml/kg de peso corporal. Su profesional sanitario podría ajustar la dosis basándose en su respuesta al tratamiento.

Terapia inmunomoduladora

Su médico iniciará la terapia con Hizentra una semana después de su última perfusión intravenosa de inmunoglobulina administrándola bajo la piel (por manera subcutánea) con una dosis semanal de 1,0 a 2,0 ml/kg de peso corporal. Su médico determinará su dosis semanal de Hizentra. Las dosis semanales de mantenimiento se pueden dividir en dosis más pequeñas y administrarse con la frecuencia que se requiera durante la semana. Para pautas cada dos semanas, su médico duplicará la dosis semanal de Hizentra. Su profesional de la salud puede ajustar la dosis en función de su respuesta al tratamiento.

Forma y vía de administración

En el caso del tratamiento en casa, este debe iniciarlo un profesional sanitario con experiencia en el tratamiento de la inmunodeficiencia/PDIC con IgSC y en la instrucción de pacientes para el tratamiento en casa.

Se le instruirá y formará en:

  • técnicas de perfusión aséptica,
  • el mantenimiento de un diario de tratamiento, y
  • medidas a tomar en caso de efectos adversos graves.

Punto(s) de perfusión

  • Administre Hizentra únicamente por vía subcutánea.
  • Puede perfundir Hizentra en puntos tales como el abdomen, el muslo, el brazo y la parte lateral de la cadera. En caso de dosis altas (> 50 ml), administrar en múltiples puntos.
  • Puede usar un número ilimitado de puntos de inyección de forma simultánea. Los puntos donde se aplican las inyecciones deben distar al menos 5 cm entre ellos.
  • Si usa la técnica de perfusión asistida por dispositivo (por ejemplo, perfusión asistida por bomba), puede usar de forma simultánea más de un dispositivo de perfusión.
  • Si usa la técnica de perfusión por empuje manual con una jeringa, puede usar solo un lugar de perfusión por jeringa. Si necesita administrar una jeringa adicional de Hizentra, debe usar una nueva aguja de inyección estéril y cambiar el lugar de perfusión.
  • El volumen de producto perfundido en un sitio determinado puede variar.

Velocidad(es) de perfusión

Su médico determinará la técnica de perfusión adecuada y la velocidad de perfusión para usted teniendo en cuenta su dosis individual, frecuencia de dosificación y tolerabilidad del producto.

Perfusión asistida por dispositivo:

La velocidad de perfusión inicial recomendada es de hasta 20 ml/hora por punto. Si es bien tolerada, la velocidad de perfusión se puede aumentar de forma gradual a 35 ml/hora por punto para las dos perfusiones posteriores. A partir de entonces, la velocidad de perfusión se puede aumentar según su tolerabilidad.

Perfusión por empuje manual:

La velocidad de perfusión inicial recomendada es de hasta 0,5 ml/min por punto (30 ml/hora por punto). Si es bien tolerada, la velocidad de perfusión se puede aumentar hasta 2,0 ml/min por punto (120 ml/hora por punto) para perfusiones posteriores. A partir de entonces, la velocidad de perfusión se puede aumentar aún más según su tolerabilidad.

Instrucciones de uso

Siga los siguientes pasos y use una técnica aséptica para administrar Hizentra.

1

Limpie la superficie

Limpie a fondo la mesa u otra superficie plana usando un paño antiséptico.

2

Ensamble los accesorios

Coloque Hizentra y el resto de accesorios y equipos necesarios para la perfusión sobre una superficie limpia y plana.

3

Lávase y séquese a fondo las manos

4

Revise los viales

Inspeccione visualmente en Hizentra la presencia de partículas en la solución o la decoloración de la solución, así como la fecha de caducidad antes de administrar Hizentra. No utilice soluciones turbias o que contengan partículas. No use soluciones que se hayan congelado. Administre la solución cuando se encuentre a temperatura ambiente o a temperatura corporal.

Una vez abierto el vial, use la solución inmediamente.

5

Preparación de Hizentra para perfusión

Limpie el tapón del vial– Retire la cápsula protectora del vial y deje al descubierto la porción central del tapón de goma. Limpie el tapón con un paño con alcohol o con un preparado antiséptico y deje que se seque.

Transfiera Hizentra a la jeringa para perfusión– Acople el dispositivo de transferencia o la aguja a una jeringa estéril, usando una técnica aséptica. Si utiliza un dispositivo de transferencia (punzón ventilado), siga las instrucciones indicadas por el fabricante del dispositivo. Si utiliza una aguja, eche hacia atrás el émbolo para tomar aire en la jeringa en cantidad similar a la cantidad de Hizentra que se retirará. A continuación, inserte la aguja en el centro del tapón del vial y, evitando la formación de espuma, inyecte el aire en la cámara de aire del vial (no en el líquido). Finalmente, retire el volumen deseado de Hizentra. En caso de que utilice varios viales para conseguir la dosis deseada, repita este paso.

Mano sosteniendo jeringa precargada con líquido transparente y ajustando la dosis con el émbolo graduado

6

Prepare el conector

Acople el conector de administración o el equipo de agujas a la jeringa. Cebe el conector para eliminar el aire restante.

7

Prepare el(los) punto(s) de perfusión

Seleccione el(los) punto(s) de perfusión –El número y la localización de los puntos de perfusión dependen del volumen total de la dosis. Cada punto de perfusión debe estar separado por al menos 5 cm.

Puede utilizar un número ilimitado de puntos de perfusión de forma simultánea.

Dos figuras humanas mostrando áreas de inyección en brazos, abdomen y muslos marcadas con cuadrículas

Limpie el(los) punto(s) de perfusiónutilizando una preparación cutánea antiséptica. Deje que cada punto se seque antes de proceder.

8

Inserte la aguja

Tome la piel entre 2 dedos e inserte la aguja en el tejido subcutáneo.

Mano sujetando jeringa con aguja insertada en pliegue cutáneo levantado con el pulgar y dedo índice

Asegure la aguja a la piel– En caso necesario, use una gasa y esparadrapo o apósito transparente para asegurar la aguja en su sitio.

9

Perfunda Hizentra

Inicie la perfusión.

Si utiliza una bomba de perfusión, siga las instrucciones del fabricante.

10

Registre la perfusión

Registre los siguientes datos en su diario de tratamiento:

  • la fecha de administración,
  • el número de lote del medicamento, y
  • el volumen perfundido, la velocidad de flujo, el número y la localización de los puntos de perfusión.

11

Limpieza

Deseche el producto no utilizado y todos los accesorios de administración utilizados después de la administración de acuerdo con los requisitos locales.

Si tiene alguna duda acerca del uso de este producto, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.

Si usa más Hizentra del que debe

Informe a su médico a la mayor brevedad si cree que ha recibido demasiado Hizentra.

Si olvidó usar Hizentra

Informe a su médico a la mayor brevedad si cree que ha omitido una dosis.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

  • En casos aislados, puede ser alérgico (hipersensible) a las inmunoglobulinas y se pueden producir reacciones alérgicas como un descenso repentino de la tensión arterial o shock (p. ej., se puede sentir aturdido o mareado, sentir mareo al levantarse, tener las manos y los pies fríos, una sensación anómala de latido cardíaco o dolor torácico o tener visión borrosa).
  • En casos aislados, puede experimentar dolor y/o hinchazón de un brazo o pierna con calor en la zona afectada, decoloración de un brazo o pierna, falta de aliento inexplicable, dolor torácico o malestar que empeora con la respiración profunda, pulso rápido inexplicable, entumecimiento o debilidad en un lado del cuerpo, confusión repentina o dificultad para hablar o comprender, que podrían ser signos de un coágulo de sangre.
  • En casos aislados, puede tener un fuerte dolor de cabeza con náuseas, vómitos, rigidez en el cuello, fiebre y sensibilidad a la luz, que podrían ser signos de SMA (síndrome de meningitis aséptica), que es una inflamación temporal no infecciosa reversible de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal.
  • Si nota tales signos durante la perfusión de Hizentra, interrumpa la perfusión y vaya al hospital más cercano de forma inmediata.

Ver también la sección 2 de este prospecto sobre el riesgo de reacciones alérgicas, coágulos de sangre y SMA.

Los efectos adversos observados en los ensayos clínicos controlados se presentan en orden decreciente de frecuencia. Los efectos adversos observados postcomercialización son de frecuencia desconocida:

Los efectos adversos siguientes son muy frecuentes(afectan a más de 1 de cada 10 pacientes):

  • Dolor de cabeza
  • Erupción
  • Reacciones en la zona de perfusión

Los siguientes efectos adversos son frecuentes(afectan a entre 1 y 10, pacientes de cada 100):

  • Mareos
  • Migraña
  • Presión arterial aumentada (hipertensión)
  • Diarrea
  • Dolor abdominal
  • Malestar general (náuseas)
  • Vómitos
  • Picor (prurito)
  • Ronchas (urticaria)
  • Dolor relacionado con los músculos y huesos (dolor musculoesquelético)
  • Fiebre
  • Dolor articular (artralgia)
  • Cansancio (fatiga), que incluye indisposición (malestar general)
  • Dolor en el pecho
  • Síntomas similares a los de la gripe
  • Dolor

Los siguientes efectos adversos son poco frecuentes(afectan a entre 1 y 10 pacientes de cada 1.000):

  • Hipersensibilidad
  • Movimientos de agitación involuntarios en una o más partes del cuerpo (temblores, incluida hiperactividad psicomotora)
  • Latido cardiaco rápido (taquicardia)
  • Enrojecimiento
  • Espasmos musculares
  • Debilidad muscular
  • Escalofríos, que incluye temperatura corporal baja
  • Resultados anómalos de análisis de sangre que pueden indicar alteraciones de las funciones hepática y renal

En casos aislados, puede ocurrir una úlcera en el lugar de perfusión o sensación de ardor.

  • Puede reducir posibles efectos adversos si perfunde lentamente Hizentra.

Estos efectos adversos pueden producirse aunque usted haya recibido anteriormente inmunoglobulinas humanas y las haya tolerado bien.

Consulte también la sección 2 "Qué necesita saber antes de empezar a usar Hizentra", donde encontrará información adicional sobre los factores que pueden aumentar el riesgo de sufrir efectos adversos.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es.

Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Hizentra

  • Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
  • No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase y en la etiqueta del vial después de EXP.
  • Debe utilizar/perfundir este medicamento lo antes posible después de abrir el vial. No utilice Hizentra si el vial está abierto o defectuoso.
  • No conservar a temperatura superior a 25 °C.
  • No congelar.
  • Conservar el vial en el embalaje exterior para protegerlo de la luz.
  • No tire los medicamentos por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico dónde tirar los medicamentos que ya no utiliza. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Hizentra

  • El principio activoes la inmunoglobulina humana normal. Un ml contiene 200 mg de inmunoglobulina humana normal, de la cual al menos un 98% es inmunoglobulina de tipo G (IgG).

El porcentaje aproximado de las subclases de IgG es el siguiente:

IgG1 .................................. 69%

IgG2 .................................. 26%

IgG3 .................................. 3%

IgG4 .................................. 2%

Este medicamento contiene trazas de IgA (no más de 50 microgramos/ml).

  • Los demás componentes(excipientes) son L-prolina, polisorbato 80 y agua para preparaciones inyectables.

Aspecto de Hizentra y contenido del envase

Hizentra es una solución inyectable subcutánea (200 mg/ml). El color puede variar de amarillo pálido a marrón claro.

Hizentra está disponible en viales de 5, 10, 20 o 50 ml.

Hizentra también está disponible en jeringas precargadas de 5, 10, 20 y 50 ml.

Tamaños de envases

Packs de 1, 10 o 20 viales.

Hizentra también está disponible en envases de 1 (para 5, 10, 20, 50 ml)o 10 (para 5, 10, 20 ml) o 20 (para 10, 20 ml) jeringas precargadas.

Por favor, tenga en cuenta que este envase no contiene toallitas con alcohol, agujas ni otros accesorios o equipos.

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

CSL Behring GmbH

Emil-von-Behring-Strasse 76

D-35041 Marburg

Alemania

Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:

België/Belgique/Belgien

CSL Behring NV

Tél/Tel: +32 15 28 89 20

Luxembourg/Luxemburg

CSL Behring NV

Tél/Tel: +32 15 28 89 20

Texto en idioma búlgaro con el nombre de una empresa farmacéutica MagnaPharm Bulgaria EAD y un número de teléfono

Magyarország

CSL Behring Kft.

Tel: +36 1 213 4290

Ceská republika

CSL Behring s.r.o.

Tel: + 420 702 137 233

Malta

AM Mangion Ltd.

Tel: +356 2397 6333

Danmark

CSL Behring AB

Tel: +46 8 544 966 70

Nederland

CSL Behring BV

Tel: + 31 85 111 96 00

Deutschland

CSL Behring GmbH

Tel: +49 69 30584437

Norge

CSL Behring AB

Tlf: +46 8 544 966 70

Eesti

CentralPharma Communications OÜ

Tel: +3726015540

Österreich

CSL Behring GmbH

Tel: +43 1 80101 2463

Ελλ?δα

CSL Behring ΕΠΕ

Τηλ: +30 210 7255 660

Polska

CSL Behring Sp. z o.o.

Tel: +48 22 213 22 65

España

CSL Behring S.A.

Tel: +34 933 67 1870

Portugal

CSL Behring Lda

Tel: +351 21 782 62 30

France

CSL Behring SA

Tél: + 33 1 53 58 54 00

România

Prisum Healthcare S.R.L.

Tel: +40 21 322 01 71

Hrvatska

Marti Farm d.o.o.

Tel: +385 1 5588297

Slovenija

EMMES BIOPHARMA GLOBAL s.r.o. - podružnica v Sloveniji

Tel: +386 41 42 0002

Ireland

CSL Behring GmbH

Tel: +49 69 305 17254

Slovenská republika

CSL Behring Slovakia s.r.o.

Tel: +421 911 653 862

Ísland

CSL Behring AB

Sími: +46 8 544 966 70

Suomi/Finland

CSL Behring AB

Puh/Tel: +46 8 544 966 70

Italia

CSL Behring S.p.A.

Tel: +39 02 34964 200

Sverige

CSL Behring AB

Tel: +46 8 544 966 70

Κ?προς

CSL Behring ΕΠΕ

Τηλ: +30 210 7255 660

United Kingdom (Northern Ireland)

CSL Behring GmbH

Tel: +49 69 30517254

Latvija

CentralPharma Communications SIA

Tel: +371 6 7450497

Lietuva

CentralPharma Communications UAB Tel: +370 5 243 0444

Fecha de la última revisión de este prospecto:

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: http://www.ema.europa.eu/.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Alternativas a HIZENTRA 200 MG/ML SOLUCION INYECTABLE SUBCUTANEA en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a HIZENTRA 200 MG/ML SOLUCION INYECTABLE SUBCUTANEA en Polonia

Forma farmacéutica: Solución, 200 mg/ml
Requiere receta
Forma farmacéutica: Solución, 200 mg/ml
Requiere receta

Alternativa a HIZENTRA 200 MG/ML SOLUCION INYECTABLE SUBCUTANEA en Ucrania

Forma farmacéutica: solución, 165 mg/ml en viales de 10 ml, 20 ml
Forma farmacéutica: solución, 165 mg/ml
Fabricante: OKTAFARMA AB
Requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 1,5 ml (1 dosis)
Fabricante: AT "BIOLIK
Requiere receta

Médicos online para HIZENTRA 200 MG/ML SOLUCION INYECTABLE SUBCUTANEA

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de HIZENTRA 200 MG/ML SOLUCION INYECTABLE SUBCUTANEA – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
29 oct14:00
29 oct14:50
29 oct15:40
29 oct16:30
29 oct17:20
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Antonio Cayatte

Medicina general43 años de experiencia

El Dr. Antonio Cayatte es médico especialista en Medicina General y Aguda con más de 30 años de experiencia clínica, investigación académica y docencia médica. Ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o enfermedades crónicas que requieren seguimiento médico cualificado.

Áreas de atención más frecuentes:

  • síntomas repentinos o difíciles de interpretar
  • seguimiento de enfermedades crónicas
  • control médico tras el alta hospitalaria
  • revisión e interpretación de pruebas médicas
  • acompañamiento para pacientes que viven o viajan al extranjero
Graduado por la Universidad de Lisboa, fue profesor de medicina interna en la Universidad de Boston. Tiene registro médico activo en Portugal y el Reino Unido, y es Fellow de la Asociación Americana del Corazón.

Ofrece atención médica en inglés y portugués, con un enfoque basado en la evidencia y una comunicación clara y respetuosa con cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€60
29 oct14:00
29 oct14:30
29 oct15:00
29 oct15:30
29 oct16:00
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Taisiya Minorskaya

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Taisiya Minorskaya es médica de familia con licencia oficial en España y más de 12 años de experiencia clínica. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando la medicina basada en la evidencia con un enfoque europeo moderno y personalizado.

Áreas de atención:

  • Infecciones virales, resfriados, gripe, dolor de garganta, tos, congestión
  • Revisión y ajuste de tratamientos antibióticos
  • Erupciones cutáneas y reacciones alérgicas
  • Hipertensión, cefaleas, fatiga, enfermedades crónicas
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas
  • Adaptación de tratamientos según estándares europeos
  • Orientación médica: qué exámenes realizar, a qué especialista acudir, cuándo se necesita atención presencial
Tiene especial interés en problemas gastrointestinales como distensión abdominal, dolor, náuseas crónicas, SIBO y síndrome del intestino irritable. También trabaja con pacientes que presentan síntomas físicos sin causa clara, a menudo vinculados al estrés o ansiedad.

Además, acompaña a pacientes en tratamiento para la obesidad con medicamentos del grupo GLP-1 (Ozempic, Mounjaro y otros). El seguimiento se realiza conforme a las directrices clínicas vigentes en España: elección del tratamiento, seguimiento de efectos secundarios y coordinación con el sistema sanitario público o privado.

CameraReserva videoconsulta
€65
29 oct15:00
29 oct15:30
29 oct16:00
29 oct16:30
29 oct17:00
Más horarios
5.0(1)
Doctor

Lina Travkina

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Lina Travkina es médica licenciada en medicina familiar y preventiva, con base en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, acompañando a los pacientes en todas las etapas del cuidado — desde síntomas agudos hasta el seguimiento de enfermedades crónicas y prevención a largo plazo.

Áreas de atención médica:

  • Afecciones respiratorias: resfriados, gripe, bronquitis aguda y crónica, neumonía leve a moderada, asma bronquial.
  • Otorrinolaringología y oftalmología: sinusitis, amigdalitis, faringitis, otitis, conjuntivitis infecciosa o alérgica.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico, colon irritable, dispepsia, hinchazón, estreñimiento, diarrea, infecciones intestinales.
  • Enfermedades urológicas e infecciosas: cistitis aguda y recurrente, infecciones urinarias y renales, prevención de ITUs recurrentes, bacteriuria asintomática.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, colesterol alto, síndrome metabólico, trastornos tiroideos, sobrepeso.
  • Síntomas neurológicos y generales: cefalea, migraña, mareos, fatiga, insomnio, falta de concentración, ansiedad, astenia.
  • Dolor crónico: molestias en espalda, cuello, articulaciones y músculos, tensiones musculares, dolor por osteocondrosis y patologías persistentes.

Atención complementaria:

  • Consultas preventivas y planificación de chequeos.
  • Seguimiento médico y segunda opinión sobre diagnósticos y tratamientos.
  • Interpretación de análisis y orientación diagnóstica.
  • Apoyo estructurado en síntomas sin diagnóstico claro.
  • Asesoramiento nutricional y apoyo en déficits vitamínicos, anemia o trastornos metabólicos.
  • Acompañamiento en el posoperatorio y control del dolor.
  • Consejos antes del embarazo y apoyo tras el parto.
  • Recomendaciones para fortalecer la inmunidad y reducir infecciones frecuentes.

La Dra. Travkina combina medicina basada en la evidencia con un enfoque atento y personalizado. Sus consultas no solo se centran en tratar síntomas, sino también en la prevención, recuperación y bienestar duradero.

En caso de que durante la consulta se detecte la necesidad de una valoración presencial o atención especializada fuera de su alcance, la sesión será cancelada y el importe reembolsado por completo.

CameraReserva videoconsulta
€70
29 oct15:00
29 oct15:45
29 oct16:30
30 oct14:00
30 oct14:45
Más horarios
5.0(12)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
30 oct07:00
30 oct07:50
30 oct08:40
1 nov07:00
1 nov07:50
Más horarios
5.0(95)
Doctor

Alina Tsurkan

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Alina Tsurkan es médica de familia con licencia en Portugal. Ofrece consultas online para adultos y niños, con un enfoque centrado en la prevención, el diagnóstico preciso y el manejo a largo plazo de afecciones agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía, tos persistente.
  • Afecciones ORL: sinusitis, amigdalitis, otitis, dolor de garganta, rinitis alérgica.
  • Problemas oculares: conjuntivitis alérgica o infecciosa, ojos rojos, irritación.
  • Trastornos digestivos: reflujo, gastritis, colon irritable, estreñimiento, hinchazón, náuseas.
  • Salud urinaria y reproductiva: infecciones urinarias, cistitis, prevención de recurrencias.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, control de peso.
  • Quejas neurológicas: cefaleas, migrañas, insomnio, fatiga, debilidad general.
  • Salud infantil: fiebre, infecciones, problemas digestivos, revisiones, vacunación.

Servicios adicionales:

  • Certificados médicos IMT para canje de carnet de conducir en Portugal.
  • Consultas de prevención y bienestar personalizadas.
  • Interpretación de análisis y resultados médicos.
  • Seguimiento y revisión de tratamientos.
  • Apoyo en el manejo de patologías múltiples.
  • Prescripción remota y gestión de documentación médica.

La Dra. Tsurkan ofrece un enfoque integral y basado en la evidencia. Trabaja junto a cada paciente para crear un plan de atención individualizado que aborde tanto los síntomas como las causas de fondo. Su objetivo es ayudar a mantener la salud a través de la prevención, los controles rutinarios y la intervención temprana.

CameraReserva videoconsulta
€55
30 oct10:00
30 oct10:40
30 oct11:20
30 oct14:00
30 oct14:40
Más horarios
5.0(11)
Doctor

Dmytro Horobets

Medicina de familia6 años de experiencia

Dmytro Horobets es médico de familia licenciado en Polonia, especialista en diabetología y en el tratamiento de la obesidad. Ofrece consultas online para adultos y niños, ayudando en el diagnóstico, tratamiento y control a largo plazo de enfermedades agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Enfermedades internas: hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, dislipidemia, síndrome metabólico, patologías de la tiroides.
  • Tratamiento de la obesidad: elaboración de planes personalizados para la pérdida de peso, control metabólico, recomendaciones de alimentación y estilo de vida.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico (ERGE), síndrome del intestino irritable, estreñimiento, gases, trastornos digestivos funcionales.
  • Pediatría: control del desarrollo, infecciones agudas, vacunación, seguimiento de niños con enfermedades crónicas.
  • Dolor de diversas causas: cefaleas, dolor de espalda, dolores musculares y articulares, síndrome de dolor crónico.
  • Revisiones preventivas, interpretación de análisis y ajuste de tratamientos.

El enfoque del Dr. Horobets combina la medicina basada en la evidencia con un plan individualizado para cada paciente, ofreciendo un acompañamiento constante. Su objetivo es no solo resolver problemas de salud actuales, sino también mejorar la calidad de vida a través de estrategias eficaces de prevención y control de enfermedades crónicas.

CameraReserva videoconsulta
€60
1 nov09:00
1 nov09:30
8 nov09:00
8 nov09:30
15 nov09:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Karim Ben Harbi

Medicina general8 años de experiencia

El Dr. Karim Ben Harbi es médico general titulado y reside en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando experiencia clínica internacional con medicina basada en la evidencia. Su enfoque se centra en el diagnóstico preciso, la prevención y el acompañamiento personalizado.

Obtuvo su título en la Universidad Sapienza de Roma. Su formación incluyó experiencia práctica en medicina tropical, atención en zonas rurales y consulta ambulatoria urbana. Además, participó en investigaciones clínicas en microbiología, estudiando el papel del microbioma intestinal en trastornos digestivos crónicos.

Puedes consultar al Dr. Ben Harbi por:

  • Cuidados generales, prevención y atención primaria.
  • Hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, trastornos metabólicos.
  • Resfriado, tos, gripe, infecciones respiratorias, dolor de garganta, fiebre.
  • Problemas digestivos crónicos: hinchazón, gastritis, colon irritable, desequilibrio del microbioma.
  • Erupciones cutáneas, reacciones alérgicas leves, consultas dermatológicas básicas.
  • Revisión de tratamientos, ajustes de medicación y orientación farmacológica.
  • Consultas pediátricas: fiebre, infecciones, bienestar general.
  • Consejos sobre estilo de vida: estrés, sueño, peso y alimentación.

El Dr. Ben Harbi ofrece un apoyo médico accesible y fiable, ayudando a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud con claridad, estructura y empatía.

CameraReserva videoconsulta
€79
1 nov11:00
1 nov11:30
1 nov12:00
1 nov12:30
1 nov13:00
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Jonathan Ben Ami

Medicina de familia8 años de experiencia

El Dr. Jonathan Marshall Ben Ami es médico de familia con licencia en España. Ofrece atención médica integral para adultos y niños, combinando conocimientos en medicina general y urgencias para abordar tanto problemas agudos como enfermedades crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía.
  • Afecciones ORL: sinusitis, otitis, amigdalitis.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo, síndrome de intestino irritable (SII).
  • Infecciones urinarias y otras infecciones frecuentes.
  • Control de enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos tiroideos.
  • Problemas agudos que requieren atención médica inmediata.
  • Cefaleas, migrañas y lesiones leves.
  • Curas de heridas, chequeos médicos y renovaciones de recetas.

El Dr. Ben Ami aplica un enfoque centrado en el paciente y basado en la evidencia, acompañando a las personas en todas las etapas de la vida con orientación clara, intervenciones oportunas y continuidad asistencial.

CameraReserva videoconsulta
€55
1 nov13:30
1 nov14:15
1 nov15:00
8 nov13:30
8 nov14:15
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
3 nov09:00
3 nov10:05
3 nov11:10
3 nov12:15
3 nov13:20
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe