Prospecto: información para el paciente
Hidroxizina Tarbis 25 mg comprimidos recubiertos con película EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
Hidroxizina Tarbis bloquea la histamina, una sustancia que se encuentra en los tejidos del cuerpo. Es eficaz contra la ansiedad, el prurito y la urticaria.
Hidroxizina Tarbis se usa para tratar:
No tome Hidroxizina Tarbis
Advertencias y Precauciones
Consulte con su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar este Hidroxizina Tarbis:
La Hidroxizina Tarbis puede estar asociada con un mayor riesgo de trastorno del ritmo cardíaco que puede poner en peligro la vida. Por lo tanto, informe a su médico si tiene algún problema del corazón o está tomando otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Busque atención médica inmediata si, mientras que está en tratamiento con Hidroxizina Tarbis, experimenta problemas cardíacos como palpitaciones, dificultad para respirar, pérdida de la consciencia. El tratamiento con hidroxizina se debe interrumpir.
La boca seca puede ser un efecto adverso por el uso de Hidroxizina Tarbis. Por tanto, es importante que tenga una buena higiene bucal durante el tratamiento con Hidroxizina Tarbis.
Si se somete a pruebas de alergia, debe suspenderse el tratamiento con Hidroxizina Tarbis al menos 5 días antes de la prueba. Pregúntele a su médico.
Se debe tener precaución en pacientes de edad avanzada. La duración del tratamiento debe ser lo más corta posible.
Niños
Hidroxizina Tarbis no debe utilizarse en niños menores de 5 años.
Los niños más pequeños son más susceptibles a los efectos adversos relacionados con el sistema nervioso central tales como convulsiones.
Toma de Hidroxizina Tarbis con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento. Esto incluye cualquier medicamento adquirido sin receta. Hidroxizina Tarbis puede afectar o verse afectado por otros medicamentos.
No tome Hidroxizina Tarbis si está tomando medicamentos para tratar:
Informe también a su médico si está tomando:
Toma de Hidroxizina Tarbis con los alimentos, bebidas y alcohol
Se debe evitar tomar alcohol mientras se está en tratamiento con Hidroxizina Tarbis, ya que la combinación puede aumentar los efectos de Hidroxizina Tarbis y con ello el riesgo de efectos adversos.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Hidroxizina Tarbis no debe utilizarse durante el embarazo.
La hidroxizina, sustancia activa de Hidroxizina Tarbis, pasa al feto. Hay riesgo de que el feto pueda ser afectado.
Hidroxizina Tarbis no debe utilizarse durante la lactancia.
Si el tratamiento con Hidroxizina Tarbis es necesario durante la lactancia materna, la lactancia debe interrumpirse ya que hidroxizina pasa a la leche materna
Conducción y uso de máquinas
Hidroxizina Tarbis puede alterar su capacidad para conducir o manejar maquinaria, ya que puede producir somnolencia, disminuir su atención o disminuir su capacidad de reacción. La aparición de estos efectos es más probable al inicio del tratamiento o cuando se aumenta la dosis. No conduzca ni utilice máquinas si experimenta alguno de estos efectos.
Hidroxizina Tarbis contiene lactosa
Los comprimidos de Hidroxizina Tarbis contienen lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con su médico antes de tomar este medicamento.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Se debe administrar la menor dosis de Hidroxizina Tarbis que resulte eficaz y durante el menor tiempo posible.
La dosis recomendada es:
Para el prurito y la urticaria:
Adultos y adolescentes (de 12 años y mayores): Dosis inicial de 1-2 comprimido de 25 mg por la noche, o según lo indicado por su médico. En adultos y niños de más de 40 kg de peso, la dosis máxima diaria es de 100 mg al día.
Niños de 5-11 años: 1 comprimido de 10 mg o 1 comprimido de 25 mg por la noche, o según lo indicado por el médico. En los niños de hasta 40 kg, la dosis máxima diaria es de 2 mg/kg/día.
Para la ansiedad:
Adultos: 10 mg-50 mg al día (1-5 comprimidos de 10 mg o 1-2 comprimidos de 25 mg), dividido en 2-3 dosis diarias. La dosis máxima diaria es de 10 comprimidos de 10 mg o 4 comprimidos de 25 mg (100 mg al día).
Para una dosis por debajo de 25 mg se debe de utilizar otras concentraciones y formas de dosificación apropiadas que contengan hidroxizina.
En el tratamiento de la ansiedad, el tratamiento farmacológico sólo debe utilizarse para apoyar otras formas de tratamiento. No cambie la dosis sin consultar primero a su médico.
Pacientes de edad avanzada
En las personas de edad avanzada se recomienda empezar con la mitad de la dosis recomendada debido a la acción prolongada. La dosis máxima diaria es de 50 mg al día.
Pacientes con problemas renales
La dosis debe reducirse en pacientes con problemas renales moderados o graves.
Pacientes con problemas hepáticos
En pacientes con actividad reducida del hígado, se recomienda reducir la dosis diaria.
Uso en niños y adolescentes
Hidroxizina Tarbis es sólo para el tratamiento de la urticaria y prurito en adolescentes y niños de 5 años de edad o mayores.
Forma de administración
Los comprimidos deben tragarse con una cantidad suficiente de agua. Los comprimidos pueden tomarse con o sin alimentos. Los comprimidos de 25 mg no se pueden dividir en dosis iguales y por lo tanto, cuando sea necesario, se deben de utilizar otras concentraciones y formas de dosificación apropiadas que contienen hidroxizina
Si toma más Hidroxizina Tarbis del que debe
Si ha tomado demasiado Hidroxizina Tarbis, consulte inmediatamente a su médico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 915 620 420, especialmente si es un niño el que ha tomado demasiado. En caso de sobredosis, se puede instaurar un tratamiento sintomático. Se puede realizar una monitorización electrocardiográfica (ECG), debido a la posibilidad de un problema del ritmo cardiaco, como prolongación del intervalo QT o Torsade de Pointes.
Si olvidó tomar Hidroxizina Tarbis
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Deje de tomar este medicamento y busque atención médica inmediata si experimenta
Otros efectos secundarios que pueden ocurrir:
Efectos adversos muy frecuentes(pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):
Efectos adversos frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):
Efectos adversos poco frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):
Efectos adversos raros(pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas):
Efectos adversos muy raros(pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas):
Frecuencia no conocida(no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja, blíster y frasco, después de “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto Sigre de la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Hidroxizina Tarbis
El principio activo de hidrocloruro de hidroxizina.
Cada comprimido recubierto con película contiene 25 mg de hidrocloruro de hidroxizina.
Los excipientes son:
Núcleo del comprimido:Lactosa, celulosa microcristalina, sílice coloidal anhidra, estearato de magnesio.
Recubrimiento del comprimido: Hipromelosa, dióxido de titanio (E171), macrogol .
Aspecto del producto y contenido del envase
Comprimidos recubiertos con película de color blanco a blanquecino, oblongos (dimensiones: Longitud – 10,10 ± 0,20 mm, ancho – 4,00 ± 0,20 mm, grosor – 2,90 ± 0,30 mm) biconvexos, con ranura en ambas caras.
La ranura sirve únicamente para fraccionar y facilitar la deglución, pero no para dividir en dosis iguales.
Los comprimidos recubiertos con película son envasados en blíster de PVC/aluminio y blíster de PVC/PVDC/Aluminio con 25 y 50 comprimidos recubiertos con película.
Titular de la autorización de comercialización
Tarbis Farma S.L.
Gran Vía Carlos III, 94
08028 Barcelona
España
Responsable de la fabricación
Amarox Pharma B.V.
Rouboslaan 32
Voorschoten, 2252TR
Países Bajos
Fecha de la última revisión de este prospecto: Febrero 2024
La información detallada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/