


Consulta con un médico sobre la receta médica de ENZALUTAMIDA VIATRIS 40 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA EFG
Prospecto: información para el paciente
Enzalutamida Viatris 40 mg comprimidos recubiertos con película
Enzalutamida Viatris 80 mg comprimidos recubiertos con película
enzalutamida
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
Enzalutamida Viatris contiene el principio activo enzalutamida. Enzalutamida Viatris se utiliza para tratar a hombres adultos con cáncer de próstata:
O
O
Cómo actúa Enzalutamida Viatris
Enzalutamida Viatris es un medicamento que actúa bloqueando la actividad de unas hormonas llamadas andrógenos (como la testosterona). Al bloquear los andrógenos, enzalutamida hace que las células del cáncer de próstata dejen de crecer y dividirse.
No tome Enzalutamida Viatris
Advertencias y precauciones
Crisis epilépticas
Se han comunicado crisis epilépticas en 6 de cada 1 000 personas que tomaban Enzalutamida Viatris, y en menos de 3 de cada 1 000 personas que tomaban placebo (ver “Otros medicamentos y Enzalutamida Viatris” más adelante y “Posibles efectos adversos” en sección 4).
Si está tomando un medicamento que puede causar crisis epilépticas o que puede aumentar la predisposición a tener crisis epilépticas (ver “Otros medicamentos y Enzalutamida Viatris” más adelante).
Si tiene una crisis epiléptica durante el tratamiento:
Consulte a su médico lo antes posible. Su médico puede decidir que debe dejar de tomar Enzalutamida Viatris.
Síndrome de encefalopatía posterior reversible (SEPR)
Se han comunicado casos raros de SEPR, una enfermedad, rara, reversible, que afecta al cerebro, en pacientes tratados con Enzalutamida Viatris. Si tiene una crisis epiléptica, empeoramiento del dolor de cabeza, confusión, ceguera, u otros problemas en la visión, contacte con su médico lo antes posible. (Ver también sección 4 “Posibles efectos adversos”).
Riesgo de nuevos cánceres (segundas neoplasias malignas primarias)
Ha habido notificaciones de nuevos (segundos) cánceres en pacientes tratados con Enzalutamida Viatris, incluyendo el cáncer de vejiga y de colon.
Consulte a su médico lo antes posible si nota algún signo de sangrado gastrointestinal, sangre en la orina o siente frecuentemente una necesidad urgente de orinar mientras está tomando Enzalutamida Viatris.
Dificultad para tragar relacionada con la formulación del producto
Se han notificado casos de pacientes que han experimentado dificultad para tragar este medicamento, incluidos casos de atragantamiento. Las dificultades para tragar y los episodios de atragantamiento se observaron con mayor frecuencia en pacientes que reciben cápsulas, lo que podría estar relacionado con un tamaño más grande del producto. Trague los comprimidos enteros con una cantidad suficiente de agua.
Consulte a su médico antes de empezar a tomar Enzalutamida Viatris
Informe a su médico si padece:
Cualquier alteración cardiaca o de los vasos sanguíneos, incluidos los problemas de ritmo cardiaco (arritmias), o si está siendo tratado con medicamentos para corregir estas alteraciones. El riesgo de problemas de ritmo cardiaco se puede ver aumentado con la utilización de Enzalutamida Viatris.
Si es alérgico a enzalutamida, su administración podría provocar una erupción o inflamación de cara, lengua, labios o garganta. Si es alérgico a enzalutamida o a alguno de los demás componentes de este medicamento, no tome Enzalutamida Viatris.
Se han notificado erupciones cutáneas graves o descamaciones de la piel, formación de ampollas y/o úlceras en la boca, incluido el síndrome de Stevens-Johnson, asociadas al tratamiento con Enzalutamida Viatris. Deje de usar Enzalutamida Viatris y busque atención médica de inmediato si nota alguno de los síntomas relacionados con estas reacciones cutáneas graves descritas en la sección 4.
Si algo de lo anterior le aplica a usted o si no está seguro, consulte a su médico antes de tomar este medicamento.
Niños y adolescentes
Este medicamento no se debe administrar a niños ni adolescentes.
Otros medicamentos y Enzalutamida Viatris
Informe a su médico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento. Necesita saber los nombres de los medicamentos que toma. Lleve consigo una lista de éstos para mostrársela a su médico cuando le receten un nuevo medicamento. No debe empezar o dejar de tomar ningún medicamento antes de consultar al médico que le recetó Enzalutamida Viatris.
Informe a su médico si está tomando alguno de los siguientes medicamentos. Estos medicamentos pueden aumentar el riesgo de sufrir una crisis epiléptica cuando se toman a la vez que Enzalutamida Viatris:
Informe a su médico si está tomando los siguientes medicamentos. Estos medicamentos pueden influir en el efecto de Enzalutamida Viatris o Enzalutamida Viatris puede influir en el efecto de estos medicamentos.
Esto incluye determinados medicamentos utilizados para:
Enzalutamida Viatris puede interferir con algunos medicamentos que se utilizan para tratar problemas del ritmo cardiaco (p. ej: quinidina, procainamida, amiodarona y sotalol) o puede aumentar el riesgo de problemas del ritmo cardiaco cuando se usa con ciertos medicamentos (p. ej: metadona [utilizada para el alivio del dolor y como parte de la desintoxicación de la drogadicción], moxifloxacino [un antibiótico], antipsicóticos [usados para enfermedades mentales graves]).
Informe a su médico si está tomando alguno de los medicamentos citados anteriormente. Podría ser necesario modificar la dosis de Enzalutamida Viatris o de cualquier otro medicamento que esté tomando.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Conducción y uso de máquinas
La influencia de Enzalutamida Viatris sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas puede ser moderada. Se han notificado crisis epilépticas en pacientes que han tomado Enzalutamida Viatris. Si tiene un mayor riesgo de sufrir crisis epilépticas, debe consultar a su médico.
Enzalutamida Viatris contiene sodio
Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por comprimido recubierto con película; esto es, esencialmente “exento de sodio”.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico.
La dosis recomendada es de 160 mg: cuatro comprimidos recubiertos con película de 40 mg o dos comprimidos recubiertos con película de 80 mg, tomados al mismo tiempo una vez al día.
Cómo tomar Enzalutamida Viatris
Es posible también que su médico le recete otros medicamentos mientras esté tomando Enzalutamida Viatris.
Si toma más Enzalutamida Viatris del que debe
Si toma más comprimidos de los recetados, deje de tomar Enzalutamida Viatris y contacte con su médico. Puede tener un mayor riesgo de sufrir una crisis epiléptica u otros efectos adversos.
Si olvidó tomar Enzalutamida Viatris
Si interrumpe el tratamiento con Enzalutamida Viatris
No deje de tomar este medicamento a menos que su médico se lo indique.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Crisis epilépticas
Se han comunicado crisis epilépticas en 6 de cada 1 000 personas que tomaban Enzalutamida Viatris, y en menos de 3 de cada 1 000 personas que tomaban placebo.
Las crisis epilépticas son más probables si toma una dosis de este medicamento superior a la recomendada, si toma determinados medicamentos o si presenta un riesgo mayor al habitual de sufrir una crisis epiléptica.
Si tiene una crisis epiléptica, consulte a su médico lo antes posible. Su médico puede decidir que debe dejar de tomar Enzalutamida Viatris.
Síndrome de Encefalopatía Posterior Reversible (SEPR)
Se han comunicado casos raros de SEPR (pueden afectar hasta 1 de cada 1 000 personas), una enfermedad rara, reversible, que afecta al cerebro, en pacientes tratados con Enzalutamida Viatris. Si tiene una crisis epiléptica, empeoramiento del dolor de cabeza, confusión, ceguera, u otros problemas en la visión, contacte con su médico lo antes posible.
Otros posibles efectos adversos son:
Muy frecuentes(pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Cansancio, caídas, fracturas de huesos, sofocos, presión arterial alta.
Frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Dolor de cabeza, sensación de ansiedad, piel seca, picor, dificultad para recordar, bloqueo de las arterias del corazón (enfermedad isquémica cardiaca), aumento del tamaño de la mama en los hombres (ginecomastia), dolor de pezón, dolor al palpar la mama, síntoma de síndrome de piernas inquietas (necesidad incontrolable de mover una parte del cuerpo, normalmente las piernas), pérdida de concentración, olvidos, cambio en el sentido del gusto, dificultad para pensar con claridad.
Poco frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
Alucinaciones, recuento bajo de glóbulos blancos, aumento en los niveles de las enzimas hepáticas en análisis de sangre (un signo de problemas hepáticos).
Frecuencia no conocida(la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Dolor muscular, espasmos musculares, debilidad muscular, dolor de espalda, cambios en el electrocardiograma (prolongación del intervalo QT), dificultad para tragar este medicamento incluyendo atragantamiento, molestias en el estómago incluyendo sensación de mareo (náuseas), una reacción cutánea que causa puntos rojos o manchas en la piel, que pueden parecer una diana o un «ojo de buey» con un centro de color rojo oscuro rodeado de anillos rojos más pálidos (eritema multiforme) u otra reacción cutánea grave que presenta manchas rojizas no elevadas, en forma de diana o circulares en el tronco, a menudo con ampollas centrales, descamaciones de la piel, úlceras en la boca, garganta, nariz, genitales y ojos que pueden ir precedidas de fiebre y síntomas gripales (síndrome de Stevens-Johnson), erupción, vómitos, hinchazón de cara, labios, lengua y/o garganta, disminución del número de plaquetas en sangre (lo que aumenta el riesgo de hemorragias o hematoma), diarrea, apetito disminuido.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Apéndice V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase y en el blíster después de “CAD” o “EXP”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Enzalutamida Viatris
El principio activo es enzalutamida.
Cada comprimido recubierto con película de Enzalutamida Viatris 40 mg contiene 40 mg de enzalutamida.
Cada comprimido recubierto con película de Enzalutamida Viatris 80 mg contiene 80 mg de enzalutamida.
Los demás componentes son:
Aspecto de Enzalutamida Viatris y contenido del envase
Los comprimidos recubiertos con película de Enzalutamida Viatris 40 mg son redondos, de color amarillo, con el grabado “40” en una cara y un diámetro de aproximadamente 10 mm. Están disponibles en envases que contienen blísteres de 112 comprimidos, blísteres con calendario de 112 comprimidos o blísteres unidosis que contienen 1 × 112 comprimidos.
Los comprimidos recubiertos con película de Enzalutamida Viatris 80 mg son ovalados, de color amarillo, con el grabado “80” en una cara y unas dimensiones de aproximadamente 17 mm × 9 mm. Están disponibles en envases que contienen blísteres de 56 comprimidos, blísteres con calendario de 56 comprimidos o blísteres unidosis que contienen 1 × 56 comprimidos.
Puede que no estén comercializados todos los tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización
Viatris Limited
Damastown Industrial Park, Mulhuddart, Dublin 15, DUBLIN, Irlanda
Responsable de la fabricación
PharOS MT Ltd.
HF62X, Hal Far Industrial Estate, Birzebbugia BBG3000, Malta
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:
België/Belgique/Belgien Viatris Tél/Tel: + 32 (0)2 658 61 00 | Lietuva Viatris UAB Tel: +370 5 205 1288 |
| Luxembourg/Luxemburg Viatris Tél/Tel: + 32 (0)2 658 61 00 (Belgique/Belgien) |
Ceská republika Viatris CZ s.r.o. Tel: +420 222 004 400 | Magyarország Viatris Healthcare Kft. Tel.: +36 1 465 2100 |
Danmark Viatris ApS Tlf: + 45 28 11 69 32 | Malta V.J. Salomone Pharma Ltd Tel: + 356 21 22 01 74 |
Deutschland Viatris Healthcare GmbH Tel: + 49 800 0700 800 | Nederland Mylan BV Tel: + 31 (0)20 426 3300 |
Eesti Viatris OÜ Tel: +372 6363 052 | Norge Viatris AS Tlf: + 47 66 75 33 00 |
Ελλáδα Viatris Hellas Ltd Τηλ: + 30 2100 100 002 | Österreich Viatris Austria GmbH Tel: + 43 1 86390 |
España Viatris Pharmaceuticals, S.L. Tel: + 34 900 102 712 | Polska Viatris Healthcare Sp.zo.o. Tel.: + 48 22 546 64 00 |
France* Viatris Santé Tél: + 33 4 37 25 75 00 | Portugal Mylan, Lda. Tel: + 351 214 127 200 |
Hrvatska Viatris Hrvatska d.o.o. Tel: + 385 1 23 50 599 | România BGP Products SRL Tel: + 40 372 579 000 |
Ireland Viatris Limited Tel: + 353 1 8711600 | Slovenija Viatris d.o.o. Tel: + 386 1 23 63 180 |
Ísland* Icepharma hf. Sími: + 354 540 8000 | Slovenská republika Viatris Slovakia s.r.o. Tel: + 421 2 32 199 100 |
Italia Viatris Italia S.r.l. Tel: + 39 (0) 2 612 46921 | Suomi/Finland Viatris Oy Puh/Tel: + 358 20 720 9555 |
Κúπρος GPA Pharmaceuticals Ltd Τηλ: +357 22863100 | Sverige Viatris AB Tel: + 46 (0)8 630 19 00 |
Latvija Viatris SIA Tel: + 371 676 055 80 |
Fecha de la última revisión de este prospecto:
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: http://www.ema.europa.eu.
Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.
Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de ENZALUTAMIDA VIATRIS 40 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA EFG – sujeta a valoración médica y normativa local.