Patrón de fondo

Elidel 10 mg/g crema

About the medicine

Cómo usar Elidel 10 mg/g crema

Introducción

Prospecto: Información para el usuario

Elidel 10 mg/g crema

Pimecrolimus

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar Elidel crema

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos,consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

1.Qué esElidel cremay para qué se utiliza

2.Qué necesita saber antes de empezar a usarElidel crema

3.Cómo usarElidel crema

4.Posibles efectos adversos

5Conservación deElidel crema

6.Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Elidel crema y para qué se utiliza

Elidel crema contiene un medicamento denominado pimecrolimus. No contiene ningún esteroide.Elidel crema trata específicamente una inflamación de la piel denominada dermatitis atópica (eccema). Actúa en las células de la piel que causan la inflamación y el enrojecimiento y picor característicos del eccema.

La crema se utiliza para tratar los signos y síntomas del eccema leve o moderado (p.ej. enrojecimiento y picor), en niños a partir de 3 meses y hasta 17 años, y adultos. El uso de Elidel ante los primeros signos y síntomas de la enfermedad previene que ésta progrese y se produzca un brote grave.

Elidel crema debe utilizarse únicamente después de que otros medicamentos que le hayan recetado o emolientes no le hayan funcionado o si su médico le recomienda que no debe utilizar otros medicamentos.

Si empeora o si no mejora después de 6 semanas, consulte con su médico.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Elidel crema

Siga detenidamente todas las instrucciones de su médico.

Lea la siguiente información antes de utilizar Elidel crema.

No use Elidel crema:

- Si esalérgico(hipersensible) a pimecrolimus o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico antes de empezar a usar Elidel si tiene unsistema inmune debilitado(inmunocomprometido) cualquiera que sea la causa.

Elidel crema debe utilizarse únicamente para dermatitis atópica.No lo use para otras enfermedades de la piel.

Elidel crema es únicamente para uso externo. No aplique la crema en su nariz, ojos o boca. Si la crema se aplica accidentalmente en estas áreas, quítela y/o enjuáguese con agua. Debe tener cuidado de no ingerirla o introducirla en su boca accidentalmente cuando por ejemplo se aplica en las manos.

No aplique la crema en zonas de la piel afectadas por una infección vírica activacomo es herpes labial (herpes simple) o varicela.

Si su piel está infectada, confirme con su médico antes de usar Elidel. Su médico puede recomendarle que use un medicamento adecuado para tratar la infección. El tratamiento con Elidel podrá iniciarse cuando se haya curado la infección en la zona de tratamiento. Si usted empieza con una infección de la piel mientras está tratándose con Elidel, debe informar a su médico, ya que puede ser necesario interrumpir el tratamiento hasta que se haya controlado la infección.

Elidel puede estar asociado con un mayor riesgo de infección de la piel por herpes simple grave (eccema herpético). Por lo tanto, si desarrollalesiones dolorosasen cualquier parte de su cuerpo, informe a su médico inmediatamente, ya que deberá interrumpir el uso de Elidel hasta que se haya curado la infección.

Elidel puede causarreacciones en el lugar de aplicacióntales como sensación de calor y/o quemazón. Estas reacciones son normalmente leves y pasajeras. Informe a su médico inmediatamente si tiene una reacción grave a Elidel.Si está utilizando Elidel, no cubra la piel que está siendo tratada con vendas, apósitos o curas oclusivas. No obstante, puede llevar ropa normal.

Mientras se esté tratando con Elidel,debe evitar la exposición excesiva a la luz solar, lámparas solares y cabinas de bronceado. Si está al aire libre después de la aplicación de Elidel, lleve ropa holgada, use protectores solares adecuados e intente pasar el menor tiempo posible en el sol.Si usted padece eritroderma (enrojecimiento de casi todo el cuerpo) o una enfermedad de la piel llamada Síndrome de Netherton, consulte a su médico antes de empezar a usar Elidel.

Asimismo, consulte a su médico antes de usar Elidel si padece algunaenfermedad de la piel (tumores)

Informe a su médico si susnódulos linfáticos crecendurante el tratamiento con Elidel crema.

Niños

No está recomendado el uso de Elidel en pacientes menores de 3 meses.

Otros medicamentos y Elidel crema

Comunique a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.

No se recomienda la aplicación de pimecrolimus en la zona donde se ha administrado una vacuna mientras continúe la reacción local.

Si usted presenta un eccema extenso, antes de recibir unavacuna, advierta a su médico de que está usando Elidel, ya que puede ser necesario que interrumpa su uso.

Elidel no debe utilizarse junto contratamientos con luz ultravioleta(tales como UVA, PUVA, UVB) o medicamentos inmunosupresores sistémicos (tales como azatioprina o ciclosporina).

Es improbable que se produzcan interacciones con otros medicamentos que usted esté utilizando.

Uso de Elidel crema con alimentos, bebidas y alcohol

En raros casos se puede experimentar rubor, sarpullido, quemazón, prurito o hinchazón tras la ingesta de alcohol.

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a utilizar este medicamento.Si usted está embarazada no debería utilizar Elidel.

No se sabe si el principio activo de Elidel pasa a la leche materna tras su aplicación cutánea. No aplique Elidel en los senos durante la lactancia.

Conducción y uso de máquinas

Elidel carece de efectos conocidos sobre la capacidad para conducir o usar máquinas.

Elidel contiene alcohol cetílico y alcohol estearílico que pueden causar reacciones cutáneas locales (por ejemplo, dermatitis de contacto). Además, Elidel también contiene 10 mg de alcohol bencílico por 1 g de crema, que puede causar reacciones alérgicas e irritación local leve. Elidel también contiene 50 mg de propilenglicol (E 1520) por 1 g de crema, que puede causar irritación de la piel. .

3. Cómo usar Elidel crema

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

Puede usar Elidel en cualquier zona de la piel, incluso en la cabeza, el rostro, el cuello y los pliegues de la piel.

Aplique la crema de la siguiente forma:

• Lave y seque sus manos.

• Abra el tubo (la primera vez que lo use deberá romper el sello con la punta insertada en el tapón).

• Ponga un poco de crema en un dedo.

• Aplique una capa fina deElidely cubra completamente la piel afectada.

• Aplique únicamente en las áreas afectadas con eccema.

• Friccione suavemente hasta que la crema desaparezca por completo.

• Vuelva a tapar el tubo.

La crema debe aplicarse dos veces al día, por ejemplo, una vez por la mañana y otra vez por la noche. Puede utilizar productos hidratantes (emolientes) junto con Elidel. Si utiliza productos hidratantes, pueden aplicarse inmediatamente después de utilizar Elidel.

No se bañe, duche o practique natación justo después de aplicar Elidel, ya que la crema podría desaparecer de las zonas en las que se ha aplicado.

Durante cuanto tiempo puede utilizar Elidel

El tratamiento a largo plazo debe ser intermitente y no debe ser continuo. Interrumpa el tratamiento con Elidel tan pronto como desaparezcan los signos del eccema.

Siga utilizando la crema durante el tiempo que su médico le indique.

Interrumpa el tratamientoy consulte a su médico,si después de 6 semanas de tratamiento no observa mejoría, o si se produce un empeoramiento de la enfermedad.

En los tratamientos a largo plazo del eccema, comience a utilizar Elidel en cuanto aparezcan los primeros signos y síntomas (enrojecimiento y picor) para evitar que los síntomas deriven en un brote grave. Si los signos y síntomas vuelven a producirse, deberá reanudar el tratamiento.

Si usa más Elidel crema del que debe

Si aplica más crema de lo que necesita sobre su piel, solo quítela.

Si olvidó usar Elidel crema

Si alguna vez se olvida de utilizar la crema, aplíquela lo más pronto posible y luego prosiga con la pauta habitual. Sin embargo, si es casi el momento de la siguiente aplicación, sáltese la dosis olvidada y prosiga con la pauta habitual. No aplique una dosis extra de crema para compensar las dosis olvidadas.

Si interrumpe el tratamiento con Elidel crema

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

Si ingiere Elidel por accidente

Si usted o cualquier otra persona ingiere Elidel por accidente, informe a su médico inmediatamente.

En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Los efectos adversos más frecuentes de Elidel son reacciones (tal como malestar) en el lugar de aplicación. Estas reacciones son generalmente leves o moderadas, pasajeras y ocurren al inicio del tratamiento.

Algunos efectos pueden ser graves

Efectos adversos raros(menos de 1 de cada 1.000 pacientes)

Angioedema– que incluye prurito, urticaria, marcas rojas en las manos, los pies y la garganta, inflamación de la garganta y la lengua, hinchazón alrededor de los ojos y los labios, dificultad para respirar y tragar.

Efectos adversos muy raros(menos de 1 de cada 10.000 pacientes)

Reacción anafiláctica: erupciones en la piel como enrojecimiento de la piel con picazón, hinchazón de las manos, pies, tobillos, cara, labios, boca o garganta (estos síntomas también se

describen como angioedema y pueden causar dificultad al tragar o respirar) y usted puede sentir que se va a desmayar.

Si experimenta cualquiera de estos síntomasrápidamente después de utilizar Elidel crema,interrumpa el uso de la crema e informe a su médico inmediatamente.

Otros efectos adversos pueden incluir

Efectos adversos muy frecuentes(más de 1 de cada 10 pacientes)

• Sensación de calor y/o quemazón en la zona de aplicación.

Efectos adversos frecuentes(más de 1 de cada 100 pacientes)

• Irritación, picor y enrojecimiento de la piel donde se ha aplicado la crema.

• Infecciones cutáneas (tal como foliculitis).

Efectos adversos poco frecuentes(menos de 1 de cada 100 pacientes)

• Infecciones cutáneas tales como impétigo (infección bacteriana de la piel), herpes labial (herpes simple), herpes zoster, dermatitis por herpes simple (eccema herpético), molusco contagioso (infección vírica de la piel), verrugas y forúnculos.

• Reacciones en el lugar de aplicación tales como erupción, dolor, sensación de pinchazo, ligera descamación de la piel, sequedad, hinchazón y empeoramiento de los síntomas del eccema.

Efectos adversos raros(menos de 1 de cada 1.000 pacientes)

• Enrojecimiento de la piel, erupción cutánea, quemazón, picor o hinchazón, poco después de la ingesta de alcohol.

• Cambios en el color de la piel (se vuelve más oscura o más clara que la piel circundante).

Casos de cáncer, incluyendo cáncer de los ganglios linfáticos o piel, se han notificado en pacientes tratados con Elidel.

Se han notificado casos de linfadenopatía en pacientes que utilizan Elidel. Sin embargo, no se ha podido confirmar su relación con el tratamiento con Elidel crema.

Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es graveo si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto,informe a su médico o farmacéutico.

Comunicación de efectos adversos:

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humanos:https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Elidel crema

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilizar este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase y el tubo después de “CAD” o “EXP” . La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

No conservar a temperatura superior a 25ºC. No congelar.

Conservar en el envase original. Mantener el tubo perfectamente cerrado.

Una vez abierto el tubo, su contenido debe utilizarse en un plazo de 12 meses. Podría ser útil escribir la fecha en que usted abre el tubo, en el espacio previsto en el envase.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGREde la farmacia . En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Elidel crema

• El principio activo es pimecrolimus. 1 gramo de Elidel crema contiene 10 mg de pimecrolimus.

• Los demás componentes son: triglicéridos de cadena media, alcohol oleílico, propilenglicol (E1520), alcohol estearílico, alcohol cetílico, monoglicéridos y diglicéridos, cetoestearil sulfato de sodio, alcohol bencílico, ácido cítrico anhidro, hidróxido de sodio, agua purificada.

Este medicamento contiene 10 mg de alcohol bencílico y 50 mg de propilenglicol (E 1520) en 1 gramo de crema. Ver sección 2.

Aspecto de Elidel crema y contenido del envase

Elidel es una crema blanquecina, inodora, no mancha y es fácil de extender. La crema está disponible en tubos de 5 g, 15 g, 30 g, 60 g y 100 g. No todos los envases están necesariamente disponibles en su país.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Titular de la autorización de comercialización

Viatris Healthcare Limited

Damastown Industrial Park

Mulhuddart, Dublín 15

Dublín

Responsable de la fabricación

MEDA Manufacturing

Av. J. F. Kennedy

33700 Mérignac (Francia)

Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:

Viatris Pharmaceuticals, S.L.

C/ General Aranaz, 86

28027 - Madrid

España

Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:

Austria: Elidel 10 mg/g Creme

Bélgica: Elidel 10 mg/g crème

Bulgaria?????? 10 mg/g ????

Chipre: Elidel cream 10 mg/g

República Checa: Elidel 10 mg/g krém

Dinamarca: Elidel 10 mg/g Creme

Estonia: Elidel 10 mg/g kreem

Finlandia: Elidel 10 mg/g emulsiovoide

Alemania: Elidel 10 mg/g CremeGrecia: Elidel,κρ?μα10 mg/g

Hungria: Elidel 10 mg/g krém

Islandia: Elidel 10 mg/g krem

Italia: Elidel 10 mg/g crema

Letonia: Elidel 10 mg/g krems

Lituania: Elidel 10 mg/g kremas

Luxemburgo: Elidel 10 mg/g Creme

Malta: Elidel 10 mg/g cream

Paises bajos: Elidel 10 mg/g crème

Noruega: Elidel 10 mg/g krem

Polonia: Elidel 10 mg/g krem

Portugal: Elidel 10 mg/g creme

Rumania: Elidel 10 mg/g crema

Eslovaquia: Elidel 10 mg/g krém

Eslovenia: Elidel 10 mg/g krema

España: Elidel 10 mg/g crema

Suecia: Elidel 10 mg/g kräm

Reino Unido: Elidel 10 mg/g cream

Para cualquier duda o información adicional que necesite respecto a este medicamento, consulte a su médico o farmacéutico.

Fecha de la última revisión de este prospecto:10/2021

La información detallada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) {http://www.aemps.gob.es/

About the medicine

¿Cuánto cuesta Elidel 10 mg/g crema en España en 2025?

En septiembre, 2025, el precio medio de Elidel 10 mg/g crema en las farmacias de España es de aproximadamente 34.19€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar Elidel 10 mg/g crema en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.0(6)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(13)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Georgi Eremeishvili

Urología21 años de experiencia

Georgi Eremeishvili es un urólogo de máxima categoría, Candidato a Ciencias Médicas y médico licenciado en España. Ofrece asistencia experta en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones urológicas en hombres y mujeres, aplicando un enfoque integral y principios basados en la evidencia.

Principales áreas de especialización:

  • Disfunción eréctil, disminución de la libido, eyaculación precoz.
  • Infertilidad masculina: diagnóstico integral y métodos de tratamiento modernos.
  • Enfermedades de la próstata: prostatitis aguda y crónica, adenoma de próstata (hiperplasia prostática benigna), cáncer de próstata.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario: cistitis aguda y crónica, pielonefritis, epididimitis, orquitis, uretritis.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidia, ureaplasmosis, micoplasmosis, gardnerelosis, candidiasis, infecciones herpéticas, VPH, CMV, tricomoniasis y otras.
  • Trastornos de la micción: retención urinaria, micción frecuente, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, vejiga neurogénica.
  • Neoplasias: quistes, tumores de riñones, vejiga, testículos, próstata (incluido cáncer de próstata).
  • Intervenciones quirúrgicas: determinación de indicaciones y selección de métodos mínimamente invasivos óptimos.

El Dr. Eremeishvili aplica un enfoque integrado a cada caso. Esto incluye una preparación preoperatoria exhaustiva, observación postoperatoria y un seguimiento dinámico regular durante el proceso de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles. Todas las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas se basan en la evidencia médica actual y cumplen con las recomendaciones de la Asociación Europea de Urología, garantizando una atención de alta calidad y eficacia.

Si buscas asistencia cualificada para diagnosticar o tratar afecciones urológicas, reserva una consulta online con el Dr. Georgi Eremeishvili. Obtén apoyo experto, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado desde la comodidad de tu hogar.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Empezar
Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe