Patrón de fondo
CAFERGOT 1 mg/100 mg COMPRIMIDOS

CAFERGOT 1 mg/100 mg COMPRIMIDOS

Consulta con un médico sobre la receta médica de CAFERGOT 1 mg/100 mg COMPRIMIDOS

0.0(0)
Doctor

Karim Ben Harbi

Medicina general8 años de experiencia

El Dr. Karim Ben Harbi es médico general titulado y reside en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando experiencia clínica internacional con medicina basada en la evidencia. Su enfoque se centra en el diagnóstico preciso, la prevención y el acompañamiento personalizado.

Obtuvo su título en la Universidad Sapienza de Roma. Su formación incluyó experiencia práctica en medicina tropical, atención en zonas rurales y consulta ambulatoria urbana. Además, participó en investigaciones clínicas en microbiología, estudiando el papel del microbioma intestinal en trastornos digestivos crónicos.

Puedes consultar al Dr. Ben Harbi por:

  • Cuidados generales, prevención y atención primaria.
  • Hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, trastornos metabólicos.
  • Resfriado, tos, gripe, infecciones respiratorias, dolor de garganta, fiebre.
  • Problemas digestivos crónicos: hinchazón, gastritis, colon irritable, desequilibrio del microbioma.
  • Erupciones cutáneas, reacciones alérgicas leves, consultas dermatológicas básicas.
  • Revisión de tratamientos, ajustes de medicación y orientación farmacológica.
  • Consultas pediátricas: fiebre, infecciones, bienestar general.
  • Consejos sobre estilo de vida: estrés, sueño, peso y alimentación.

El Dr. Ben Harbi ofrece un apoyo médico accesible y fiable, ayudando a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud con claridad, estructura y empatía.

CameraReserva videoconsulta
€79
27 oct11:00
27 oct11:30
27 oct12:00
27 oct12:30
27 oct13:00
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar CAFERGOT 1 mg/100 mg COMPRIMIDOS

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Cafergot 1 mg/100 mg comprimidos

Ergotamina, tartrato/cafeína

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.Ver sección 4.

Contenido del prospecto:

  1. Qué es Cafergot y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Cafergot
  3. Cómo tomar Cafergot
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Cafergot
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Cafergot y para qué se utiliza

Ergotamina, sustancia activa de Cafergot, pertenece a un grupo de medicamentos conocidos como alcaloides del cornezuelo del centeno. Esta sustancia constriñe los vasos sanguíneos dilatados en el cerebro que son responsables de la sensación dolorosa , por lo que corta los ataques de migraña. La cafeína acelera y aumenta la absorción de la ergotamina en el organismo.

Cafergot está indicado para el tratamiento de los ataques agudos de migraña con o sin “aura” (es decir, los problemas de visión, sensitivos o del lenguaje que algunas personas tienen poco antes del ataque y que pueden aparecer también durante y después del mismo).

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Cafergot

No tome Cafergot

  • - Si es alérgico al principio activo o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento(incluidos en la sección 6).
  • - Si sufre trastornos circulatorios, p.ej. síndrome de Raynaud (condición que afecta el suministro de sangre a ciertas partes del cuerpo, por lo general los dedos de manos y pies), hipertiroidismo, enfermedad vascular que disminuye el riego sanguíneo de brazos y piernas (Enfermedad vascular obliterante), enfermedad cardiaca por disminución del riego sanguíneo del corazón (Cardiopatía isquémica), hipertensión mal controlada, estado de infección generalizada (Sepsis o shock).
  • - Si sufre insuficiencia hepática o renal severa.
  • - Si sufre una enfermedad inflamatoria de la arteria temporal (arteria principal de la cabeza)
  • - Si sufre migrañas acompañadas de síntomas neurológicos como alteración del equilibrio, del habla, de la visión, sensación de hormigueo en dedos de manos y pies y alrededor de la boca (migraña hemipléjica o basilar).
  • - Si está embarazada o en periodo de lactancia.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico,farmacéutico o enfermero antes de empezar a tomar Cafergot

  • - Cafergot está sólo indicado para el tratamiento de los ataques agudos de migraña y no como tratamiento para prevenir su aparición.
  • - Debe evitarse el uso continuado de Cafergot o su uso a dosis superiores a las recomendadas ya que con dosis superiores a las recomendadas puede producirse vasoespasmo (contracción de las arterias que puede dar lugar a trastornos cerebrales, cardíacos) y tras tratamientos prolongados pueden aparecer alteraciones de la pleura (membrana que recubre los pulmones) del peritoneo (membrana que recubre las asas intestinales) o, más raramente, de las válvulas cardíacas, fibrosis cardiaca, pulmonar (enfermedad respiratoria en la que se forman cicatrices en los tejidos pulmonares) y fibrosis pleural (condición en la que el tejido que cubre los pulmones se vuelve grueso y rígido) y ergotismo (efecto de envenenamiento del cornezuelo de centeno a largo plazo), incluidos los casos graves de síntomas de la constricción de los vasos sanguíneos, con posible resultado de muerte.
  • - Se recomienda precaución en pacientes con anemia.
  • - Los pacientes con trastornos hereditarios raros como intolerancia a la galactosa o malabsorción de glucosa-galactosa no deben tomar este medicamento.
  • - Si aparecen síntomas como hormigueo en los dedos de manos y pies, interrumpa el tratamiento inmediatamente y consulte a su médico.
  • Las personas afectadas por alteración leve o moderada de la función hepática deberán ser controladas (por su médico) .

Niños y adolescentes

Cafergot no se recomienda en niños y adolescentes menores de 18 años.

Uso en ancianos

Como este medicamento contiene ergotamina, se recomienda precaución en este tipo de pacientes, ya que son más susceptibles de tener una enfermedad vascular que reduzca el flujo sanguíneo en los brazos y piernas y, por lo tanto, a experimentar los eventos adversos del diámetro reducido de los vasos sanguineos en los brazos y las piernas que adultos jóvenes. El riesgo de reducción del flujo sanguíneo en los vasos sanguíneos del corazón también es mayor en las personas de edad avanzada.

Toma de Cafergot con otros medicamentos

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento. La administración de antibióticos macrólidos (eritromicina, claritromicina), tetraciclina (antibiótico, utilizado para tratar infecciones bacterianas) medicamentos para el tratamiento de la infección por el HIV (p.ej. ritonavir, indinavir, nelfinavir, amprenavir, delavirdina, saguinavir, atazinavir y efavirenz) o medicamentos para el tratamiento de las infecciones por Hongos (p.ej. ketoconazol, itraconazol, voriconazol) con Cafergot puede producir una falta de riego ya que aumentan los niveles de ergotamina en sangre. Otros medicamentos que pueden provocar interacciones son: medicamentos para el tratamiento de enfermedades cardiacas y la tensión arterial como propranolol, otros preparados que contengan alcaloides del cornezuelo del centeno, nicotina (p.ej. fumar en exceso) y medicamentos para el tratamiento de la migraña como sumatriptán.

  • Existe un mayor riesgo de vasoespasmo (contracción de las arterias que puede conllevar trastornos del cerebro y del corazón) observados con triptanos tales como almitriptán, fovatriptan, naratriptán, rizatriptán, sumtriptán, zolmitriptán y eletriptán). Un mayor riesgo de hipertensión.
  • Las fluoroquinolonas (antibióticos de amplio espectro), la mexiletina (utilizada para tratar latidos cardíacos irregulares), la fluvoxamina (medicamento utilizado en la depresión) y los anticonceptivos orales pueden aumentar la exposición plasmática de la cafeína. Las interacciones de la cafeína con simpaticomiméticos (p.ej. epinefrina) puede conducir a un aumento de la presión arterial.
  • Los inhibidores del CYP3A4 moderados a débiles, tales como cimetidina, fluvoxamina, zumo de pomelo, guinuspristina/dalfopristina y zileuton también pueden aumentar la exposición a la ergotamina y se requiere precaución para su uso concomitante.
  • El uso concomitante de ergotamina con inhibidores de la recaptación de serotonina (p. ej., amitriptilina), incluidos agentes selectivos (p. ej., sertralina) puede conducir al sindrome de serotonina (interacción farmacológica potencialmente mortal) y estos deben utilizarse con precaución.
  • Los fármacos (p.ej., nevirapina, rifampcina) inductores del CYP3A4 pueden conducir a una disminución de la acción farmacológica de la ergotamina.
  • Quinuspristina-dalfopristina (combinado): ergotismo con posibilidad de necrosis (daño celular) de las extremidades.
  • Estriripentol: ergotismo con posibilidad de necrosis (daño celular) de las extremidades.
  • Alcaloides del cornezuelo de centeno dopaminérgicos (bromocriptina, cabergolina, pregolida, lisurida): riesgo de vasoconstricción (esstrechamiento de los vasos sanguíneos) y/o una crisis de hipertensión (aumento grave de la presión arterial que puede conducir a un derrame cerebral).
  • Simpaticométicos alfa (vía oral y/o nasal) (etilefrina, midodrina, nafazolina, oximetazolina, fenilefrina, sinefrina, tetrisolina, tuaminoheptano, timazolina): riesgo de vasoconstricción y/o crisis de hipertensión.
  • La toma con reboxetina puede causar un aumento de la presión arterial alta.
  • Enoxacina (fluoroquinolonas): gran aumento en las concentraciones de cafeina en el organismo que podria conllevar excitación y alucinaciones.
  • Fluoroquinolonas (ciprofloxacina, norfloxacina): gran aumento en las concentraciones de cafeina en el organismo que podría conllevar excitación y alucinaciones.

Toma de Cafergot con los alimentos, bebidas y alcohol

Cafergot puede tomarse con o sin alimentos.

Embarazo, lactancia y fertilidad

No debe tomar Cafergot si está embarazada o en período de lactancia.

Si cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

En ratas macho que recibieron la combinación de ergotamina y cafeína por vía oral, no se alteró la fertilidad.

Conducción y uso de máquinas

Los pacientes con un historial de vértigo u otros trastornos cerebrales no deberán conducir ni operar máquinas. Los pacientes no deberán conducir un vehiculo ni operar maquinaría si experimentan molestias visuales.

Este medicamento puede producir mareos. Debe tener en cuenta que algunos síntomas, como somnolencia, mareos y debilidad, causados por la propia crisis migrañosa, pueden afectar a la capacidad para conducir o utilizar máquinas.

Información importante sobre alguno de los componentes de Cafergot

Se informa a los deportistas que este medicamento contiene un componente que puede establecer un resultado analítico de control del dopaje como positivo.

3. Cómo tomar Cafergot

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

Su médico le indicará la duración de su tratamiento con Cafergot. No suspenda el tratamiento antes, sin consultar a su médico.

Vía oral.

Cafergot debe administrarse cuando aparecen los primeros síntomas de un ataque.

La dosis recomendada es:

Adultos

Si es la primera vez que toma Cafergot, se recomienda una dosis de 2 comprimidos. Si en la primera media hora no ha cedido el dolor puede tomar otro comprimido. Esto puede repetirse a intervalos de media hora sin sobrepasar la dosis máxima diaria.

Crisis posteriores: dependiendo de las dosis que fueron necesarias en crisis anteriores se puede aumentar la dosis inicial a 3 comprimidos. En caso necesario, se pueden administrar dosis adicionales de un comprimido a intervalos de media hora hasta alcanzar la dosis máxima.

Uso en niños y adolescentes

No se recomienda el uso en niños y adolescentes (menores de 18 años).

Dosis máxima diaria:

Adultos: 6 mg de ergotamina tartrato = 6 comprimidos.

Dosis máxima semanal

Adultos: 10 mg de ergotamina tartrato = 10 comprimidos.

Si toma más Cafergot del que debe

En caso de sobredosis o ingestión accidental, informe a su médico o farmacéutico inmediatamente o consulte al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida. Se recomienda llevar el prospecto y el envase del medicamento al profesional sanitario.

Los síntomas ocasionados por la sobredosificación con Cafergot son: náuseas, vómitos, somnolencia, confusión, taquicardia, (aumento de la frecuencia cardiaca) mareo, entumecimiento, hormigueo y dolor de los dedos de manos y pies. Se puede llegar a producir disminución de la frecuencia respiratoria y coma.

Si olvidó tomar Cafergot

No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Si interrumpe el tratamiento con Cafergot

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, o farmacéutico o enfermero.

4. Posibles efectos adversos

Al igual quetodos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Si experimenta alguno de los siguientes efectos adversos, consulte a su médico inmediatamente:

  • Reacciones alérgicas graves como erupción o picazón, hinchazón de la cara, párpados, labios, urticaria, dificultad para respirar.

Otros efectos adversos:

Frecuente:Pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas

Mareos, náuseas y vómitos no relacionados con la migraña y dolor abdominal.

Poco frecuentes: Pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas

Entumecimiento y hormigueo de los dedos de manos y pies, coloración azulada de piel, diarrea, dolor y debilidad en brazos y piernas. Decoloración azulada de la piel debido a mala circulación sanguínea.

Raras:Pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas

Aceleración o enlentecimiento del ritmo de latido del corazón, aumento de la presión sanguínea, erupción en la piel, hinchazon en la cara, urticaria, dolor en los músculos, falta de pulso y dificultad para respirar, cefalea, vértigo, espasmos muculares, ergotismo (efecto del envenenamiento a largo plazo).

Muy raros:Pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas

Infarto de miocardio (ataque cardíaco) oangina de pecho (dolor torácico), gangrena (muerte del tejido del cuerpo debido a la falta de flujo de sangre o a una infección bacteriana).

No conocidos:la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles

Fibrosis endocárdica (una forma de trastorno del corazón en el que las paredes del corazón son rigidas y el corazón es incapaz de estirarse y llenarse de sangre adecuadamente), fibrosis pleural (afección en la que el tejido que cubre los pulmones se vuelve grueso y rígido), fibrosis retroperitoneal (rara condición en la cual los conductos que llevan la orina desde los riñones hasta la vejiga son bloqueados por las masas ubicadas en la parte posterior de la cavidad abdominal), úlcera rectal, úlcera anal, dolor de cabeza inducido por fármacos.

Comunicación de efectos adversos:

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Cafergot

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

Conservar en el embalaje original para proteger de la luz.

No conservar a temperatura superior a 25ºC No utilicer este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGREde la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Cafergot

Los principios activos son ergotamina (DOE) tartrato 1 mg y cafeína anhidra 100 mg.

Los demás componentes del comprimido son: ácido tartárico, estearato magnésico, talco, almidón de maíz, celulosa microcristalina, óxido de hierro amarillo (E172).

Aspecto del producto y contenido del envase

Cafergot se presenta en forma de comprimidos. Cafergot está disponible en envases tipo blister de aluminio/PVC/PVDC de 10 comprimidos.La ranura sirve únicamente para fraccionar y facilitar la deglución pero no para dividir en partes iguales.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Titular

Amdipharm Limited

Temple Chambers,

3 Burlington Road,

Dublín 4, Irlanda

Responsable de la fabricación

CENEXI 52 rue Marcel et Jacques Gaucher (Fontenay Souus Bois) - 94120 - Francia

Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:

Representante local

Ferrer Internacional, S.A.

Gran Vía Carlos III, 94

08028 – Barcelona

Fecha de revisión de este prospecto: Julio 2022

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)http://www.aemps.gob.es/

Alternativas a CAFERGOT 1 mg/100 mg COMPRIMIDOS en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a CAFERGOT 1 mg/100 mg COMPRIMIDOS en Polonia

Forma farmacéutica: Comprimidos, 500 mcg + 25 mg
Forma farmacéutica: Comprimidos, 1 mg + 100 mg
Forma farmacéutica: Comprimidos, 1 mg

Alternativa a CAFERGOT 1 mg/100 mg COMPRIMIDOS en Ucrania

Forma farmacéutica: tabletas, 10 tabletas en un tubo
Fabricante: Bosnalek d.d.
Requiere receta

Médicos online para CAFERGOT 1 mg/100 mg COMPRIMIDOS

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de CAFERGOT 1 mg/100 mg COMPRIMIDOS – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(0)
Doctor

Karim Ben Harbi

Medicina general8 años de experiencia

El Dr. Karim Ben Harbi es médico general titulado y reside en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando experiencia clínica internacional con medicina basada en la evidencia. Su enfoque se centra en el diagnóstico preciso, la prevención y el acompañamiento personalizado.

Obtuvo su título en la Universidad Sapienza de Roma. Su formación incluyó experiencia práctica en medicina tropical, atención en zonas rurales y consulta ambulatoria urbana. Además, participó en investigaciones clínicas en microbiología, estudiando el papel del microbioma intestinal en trastornos digestivos crónicos.

Puedes consultar al Dr. Ben Harbi por:

  • Cuidados generales, prevención y atención primaria.
  • Hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, trastornos metabólicos.
  • Resfriado, tos, gripe, infecciones respiratorias, dolor de garganta, fiebre.
  • Problemas digestivos crónicos: hinchazón, gastritis, colon irritable, desequilibrio del microbioma.
  • Erupciones cutáneas, reacciones alérgicas leves, consultas dermatológicas básicas.
  • Revisión de tratamientos, ajustes de medicación y orientación farmacológica.
  • Consultas pediátricas: fiebre, infecciones, bienestar general.
  • Consejos sobre estilo de vida: estrés, sueño, peso y alimentación.

El Dr. Ben Harbi ofrece un apoyo médico accesible y fiable, ayudando a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud con claridad, estructura y empatía.

CameraReserva videoconsulta
€79
27 oct11:00
27 oct11:30
27 oct12:00
27 oct12:30
27 oct13:00
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
27 oct11:00
28 oct11:00
29 oct11:00
30 oct11:00
31 oct11:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Svetlana Kovalenko

Medicina de familia14 años de experiencia

Svetlana Kovalenko es médica de familia con más de 14 años de experiencia clínica. Se graduó en la Universidad Médica de Járkov y actualmente ofrece consultas médicas online en español, centradas en un enfoque basado en la evidencia y adaptado a cada paciente.

Atiende a adultos con problemas agudos o crónicos como:

  • hipertensión, diabetes tipo 2, trastornos tiroideos;
  • síntomas respiratorios, fiebre, dolor de garganta, tos;
  • trastornos digestivos, fatiga, malestar general;
  • interpretación de análisis y seguimiento de tratamientos;
  • orientación en estilo de vida saludable y prevención.

La Dra. Kovalenko es conocida por su trato cercano, su responsabilidad y su capacidad para explicar cuestiones médicas con claridad. Su objetivo es ayudar a cada paciente a tomar decisiones informadas y mejorar su calidad de vida.

CameraReserva videoconsulta
€55
27 oct11:00
27 oct11:25
27 oct11:50
27 oct12:15
27 oct12:40
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
27 oct14:00
27 oct14:50
27 oct15:40
27 oct16:30
27 oct17:20
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Antonio Cayatte

Medicina general43 años de experiencia

El Dr. Antonio Cayatte es médico especialista en Medicina General y Aguda con más de 30 años de experiencia clínica, investigación académica y docencia médica. Ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o enfermedades crónicas que requieren seguimiento médico cualificado.

Áreas de atención más frecuentes:

  • síntomas repentinos o difíciles de interpretar
  • seguimiento de enfermedades crónicas
  • control médico tras el alta hospitalaria
  • revisión e interpretación de pruebas médicas
  • acompañamiento para pacientes que viven o viajan al extranjero
Graduado por la Universidad de Lisboa, fue profesor de medicina interna en la Universidad de Boston. Tiene registro médico activo en Portugal y el Reino Unido, y es Fellow de la Asociación Americana del Corazón.

Ofrece atención médica en inglés y portugués, con un enfoque basado en la evidencia y una comunicación clara y respetuosa con cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€60
27 oct14:00
27 oct14:30
27 oct15:00
27 oct15:30
27 oct16:00
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Taisiya Minorskaya

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Taisiya Minorskaya es médica de familia con licencia oficial en España y más de 12 años de experiencia clínica. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando la medicina basada en la evidencia con un enfoque europeo moderno y personalizado.

Áreas de atención:

  • Infecciones virales, resfriados, gripe, dolor de garganta, tos, congestión
  • Revisión y ajuste de tratamientos antibióticos
  • Erupciones cutáneas y reacciones alérgicas
  • Hipertensión, cefaleas, fatiga, enfermedades crónicas
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas
  • Adaptación de tratamientos según estándares europeos
  • Orientación médica: qué exámenes realizar, a qué especialista acudir, cuándo se necesita atención presencial
Tiene especial interés en problemas gastrointestinales como distensión abdominal, dolor, náuseas crónicas, SIBO y síndrome del intestino irritable. También trabaja con pacientes que presentan síntomas físicos sin causa clara, a menudo vinculados al estrés o ansiedad.

Además, acompaña a pacientes en tratamiento para la obesidad con medicamentos del grupo GLP-1 (Ozempic, Mounjaro y otros). El seguimiento se realiza conforme a las directrices clínicas vigentes en España: elección del tratamiento, seguimiento de efectos secundarios y coordinación con el sistema sanitario público o privado.

CameraReserva videoconsulta
€65
27 oct15:00
27 oct15:30
27 oct16:00
27 oct16:30
27 oct17:00
Más horarios
5.0(130)
Doctor

Andrei Popov

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Andrei Popov es médico titulado en España, especializado en el manejo del dolor y medicina general. Ofrece consultas online para adultos con dolor agudo o crónico, así como para problemas frecuentes de salud.

Áreas de especialización en dolor:

  • Dolor crónico con más de 3 meses de duración.
  • Migrañas y cefaleas recurrentes.
  • Dolor de cuello, espalda, zona lumbar y articulaciones.
  • Dolor postraumático tras lesiones o intervenciones quirúrgicas.
  • Dolor de origen neurológico: fibromialgia, neuralgias, neuropatías.

Además, el Dr. Popov atiende consultas sobre:

  • Infecciones respiratorias: resfriados, bronquitis, neumonía.
  • Presión arterial alta y enfermedades metabólicas como la diabetes.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud periódicos.

Las consultas online duran hasta 30 minutos e incluyen revisión detallada de síntomas, planificación del tratamiento y seguimiento médico si es necesario.

El enfoque del Dr. Popov se basa en la medicina basada en la evidencia, con atención personalizada según la historia clínica, el estilo de vida y las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€59
27 oct16:00
27 oct16:30
27 oct17:00
27 oct17:30
27 oct18:00
Más horarios
5.0(12)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
28 oct06:00
28 oct06:50
28 oct07:40
28 oct08:30
30 oct07:00
Más horarios
5.0(11)
Doctor

Dmytro Horobets

Medicina de familia6 años de experiencia

Dmytro Horobets es médico de familia licenciado en Polonia, especialista en diabetología y en el tratamiento de la obesidad. Ofrece consultas online para adultos y niños, ayudando en el diagnóstico, tratamiento y control a largo plazo de enfermedades agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Enfermedades internas: hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, dislipidemia, síndrome metabólico, patologías de la tiroides.
  • Tratamiento de la obesidad: elaboración de planes personalizados para la pérdida de peso, control metabólico, recomendaciones de alimentación y estilo de vida.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico (ERGE), síndrome del intestino irritable, estreñimiento, gases, trastornos digestivos funcionales.
  • Pediatría: control del desarrollo, infecciones agudas, vacunación, seguimiento de niños con enfermedades crónicas.
  • Dolor de diversas causas: cefaleas, dolor de espalda, dolores musculares y articulares, síndrome de dolor crónico.
  • Revisiones preventivas, interpretación de análisis y ajuste de tratamientos.

El enfoque del Dr. Horobets combina la medicina basada en la evidencia con un plan individualizado para cada paciente, ofreciendo un acompañamiento constante. Su objetivo es no solo resolver problemas de salud actuales, sino también mejorar la calidad de vida a través de estrategias eficaces de prevención y control de enfermedades crónicas.

CameraReserva videoconsulta
€60
1 nov09:00
1 nov09:30
8 nov09:00
8 nov09:30
15 nov09:00
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Jonathan Ben Ami

Medicina de familia8 años de experiencia

El Dr. Jonathan Marshall Ben Ami es médico de familia con licencia en España. Ofrece atención médica integral para adultos y niños, combinando conocimientos en medicina general y urgencias para abordar tanto problemas agudos como enfermedades crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía.
  • Afecciones ORL: sinusitis, otitis, amigdalitis.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo, síndrome de intestino irritable (SII).
  • Infecciones urinarias y otras infecciones frecuentes.
  • Control de enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos tiroideos.
  • Problemas agudos que requieren atención médica inmediata.
  • Cefaleas, migrañas y lesiones leves.
  • Curas de heridas, chequeos médicos y renovaciones de recetas.

El Dr. Ben Ami aplica un enfoque centrado en el paciente y basado en la evidencia, acompañando a las personas en todas las etapas de la vida con orientación clara, intervenciones oportunas y continuidad asistencial.

CameraReserva videoconsulta
€55
1 nov13:30
1 nov14:15
1 nov15:00
8 nov13:30
8 nov14:15
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe