Patrón de fondo

Bosentan sun 62,5 mg comprimidos recubiertos con pelicula efg

About the medicine

Cómo usar Bosentan sun 62,5 mg comprimidos recubiertos con pelicula efg

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Bosentan SUN 62,5 mg comprimidos recubiertos con película EFG

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.

- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.

- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted ya que puede perjudicarles.

- Si experimenta efectos adversos consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.

1. Qué esBosentan SUNy para qué se utiliza

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomarBosentan SUN

3. Cómo tomarBosentan SUN

4. Posibles efectos adversos

5. Conservación deBosentan SUN

6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Bosentan SUN y para qué se utiliza

Los comprimidos de Bosentan SUN contienen bosentan, que bloquea la hormona natural llamada endotelina-1 (ET-1), y causa estrechamiento de los vasos sanguíneos. Bosentan causa, por consiguiente, dilatación de los vasos sanguíneos y pertenecen a la clase de medicamentos denominados “antagonistas de los receptores de la endotelina”.

Bosentan SUN se usa para tratar:

Hipertensión arterial pulmonar (HAP):La HAP es una enfermedad de estrechamiento grave de los vasos sanguíneos de los pulmones dando lugar a un aumento de la presión arterial de los vasos sanguíneos (arterias pulmonares) que llevan sangre del corazón a los pulmones. Esta presión disminuye la cantidad de oxígeno que puede llegar a la sangre en los pulmones, haciendo que la actividad física sea más difícil. Bosentan ensancha las arterias pulmonares, haciendo fácil el bombeo de la sangre por el corazón a través de ellas. Ésto reduce la presión arterial y alivia los síntomas.

Bosentan SUN se utiliza para el tratamiento de pacientes con HAP clase III para mejorar los síntomas y la capacidad de ejercicio (la habilidad para realizar una actividad física) . La "clase" refleja la gravedad de la enfermedad: ‘clase III’ implica una limitación marcada de la actividad física. Se han observado algunas mejorías en pacientes con HAP clase II . La ‘clase II’ implica ligera limitación de la actividad física. La HAP para la que Bosentan SUN está indicado puede ser:

primaria (en la que no se identifica la causa o hereditaria),

causada por escleroderma (también llamada esclerosis sistémica, enfermedad en la quehay un crecimiento anormal del tejido conectivo que forma el soporte de la piel y otrosórganos),

causada por defectos congénitos del corazón(de nacimiento) con cortocircuitos

(comunicaciones anormales) que causan un flujo anormal de sangre entre el corazón ylos pulmones.

Úlceras digitales(úlceras en los dedos de las manos y de los pies) en pacientes adultos que

padecen una enfermedad llamada esclerodermia. Bosentan SUN reduce el número de nuevas úlceras digitales (en manos y pies) que aparecen.

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Bosentan SUN

No tome Bosentan SUN:

si es alérgico al bosentano a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6)

si tiene problemas de hígado(pregunte a su médico)

si está embarazada, o podría estarlopor no estar utilizando métodos anticonceptivos fiables. Por favor lea la información del apartado “Anticonceptivos” y “Otros medicamentos yBosentan SUN

si está tomando ciclosporina A(un medicamento empleado después de un trasplante o para tratar la psoriasis)

Si tiene alguna de estas condiciones, informe a su médico.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Bosentan SUN.

Análisis a los que su médico le someterá antes de iniciar el tratamiento

• un análisis de sangre para valorar la función hepática

• un análisis de sangre para detectar si hay anemia (hemoglobina baja)

• una prueba de embarazo si es una mujer en edad fértil

Se han encontrado alteraciones de las pruebas de función hepática y anemia en algunos pacientes que toman Bosentan (hemoglobina baja)

Análisis de sangre que su médico le hará durante el tratamiento

Durante el tratamiento conBosentan SUNsu médico le programará análisis sanguíneos regulares para controlar los cambios en su función hepática y en el nivel de hemoglobina.

Para todas estas pruebas por favor diríjase a la Tarjeta de Alerta para el Paciente (dentro de la caja de comprimidos deBosentan SUN). Es importante que realice controles sanguíneos regulares mientras esté tomandoBosentan SUN. Le sugerimos que escriba la fecha de la prueba más reciente y también su próxima prueba (pregunte a su médico por la fecha) en la Tarjeta de Alerta para el Paciente, de cara a ayudarle a recordar cuando tiene su próxima visita.

Análisis de sangre para función hepática

Estos análisis se han de realizar mensualmente durante toda la duración del tratamiento conBosentan SUN. Después de un aumento de la dosis se ha de realizar una prueba adicional después de 2 semanas.

Análisis de sangre para anemia

Estos análisis se realizarán mensualmente durante los primeros 4 meses de tratamiento y posteriormente cada 3 meses, ya que los pacientes que toman Bosentan SUN pueden presentar anemia.

Si estos análisis resultan anormales, su médico puede decidir reducir la dosis o interrumpir el tratamiento con Bosentan SUN y realizar pruebas adicionales para investigar la causa.

Niños y adolescentes

Bosentan SUN no está recomendado en pacientes pediátricos con esclerosis sistémica con alteración digital ulcerosa activa. Ver también sección 3. Como tomarBosentan SUN.

Toma de Bosentan SUN con otros medicamentos

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta. Es especialmente importante que informe a su médico si toma:

• ciclosporina (medicamento administrado después de los trasplantes y para tratar la psoriasis) que no se debe administrar junto con Bosentan SUN.

• sirolimus o tacrolimus, que sonmedicamentos administrados después de los trasplantes, y no está recomendado administrar junto con Bosentan SUN.

?glibenclamida (medicamento para la diabetes), rifampicina (medicamento para la tuberculosis) o fluconazol(un medicamento contra la infección por hongos),ketoconazol (un medicamentousado para tratar el síndrome de Cuching) o, nevirapina (medicamento para el VIH) ya que no está recomendado administrar estos medicamentos junto conBosentan SUN.

• otros medicamentos para el tratamiento de la infección por VIH, que administrados junto conBosentan SUNpueden requerir un control especial.

• anticonceptivos orales, que no son efectivos como único método anticonceptivo cuando se está en tratamiento conBosentan SUN. Dentro del envase deBosentan SUNencontrará una Tarjeta de Alerta para el Paciente que debe leer detenidamente. Su doctor y/o ginecólogo establecerá el método anticonceptivo que sea apropiado para usted.

• otros medicamentos para el tratamiento de la hipertensión pulmonar: sildenafilo y tadalafilo;

• warfarina (anticoagulante);

• simvastatina (utilizada para tratar la hipercolesterolemia).

Embarazo, lactancia y fertilidad

Mujeres en edad fértil

NO tome Bosentan SUN si está embarazada o planea quedarse embarazada.

Pruebas de embarazo

BosentanSUN puede afectar a los niños no nacidos concebidos antes o durante el tratamiento. Si es una mujer en edad fértil su médico le pedirá que se realice una prueba de embarazo antes de empezar el tratamiento conbosentan, y regularmente cuando esté tomandobosentan.

Anticonceptivos

Si es posible que pueda quedarse embarazada, utilice un método anticonceptivo fiable (anticoncepción) mientras esté tomandoBosentan SUN. Su médico o ginecólogo le aconsejarán sobre métodos anticonceptivos fiables mientras tomeBosentan SUN. Dado queBosentan SUNpuede hacer que la anticoncepción hormonal no sea efectiva (p.ej. oral, inyección, implante, o parches dérmicos), este método por sí solo no es fiable. Por lo tanto, si usa anticonceptivos hormonales debe también utilizar un método de barrera (p.ej, preservativo femenino, diafragma, esponja contraceptiva, o su pareja debe también usar preservativo). Dentro de la caja de comprimidos deBosentan SUNencontrará la Tarjeta de Alerta para el Paciente. Debe completar esta tarjeta y traerla a su médico en su próxima visita para que su médico o ginecólogo puedan determinar si necesita un método alternativo o adicional anticonceptivo fiable. Se recomienda realizar una prueba de embarazo mensual mientras esté tomandoBosentan SUNy esté en edad fértil.

Informe a su médico inmediatamente si se queda embarazada mientras está tomandoBosentan SUN, o planea quedarse embarazada en el futuro próximo.

Lactancia

Bosentan pasa a la leche maternaSe le aconseja interrumpir el periodo de lactancia si se le prescribeBosentan SUNya que no se conoce si este medicamentopuede dañar a su bebé. Informe a su médico de esto.

Fertilidad

Si usted es un hombre y está tomando Bosentan SUN, es posible que este medicamento le disminuya el número de espermatozoides. No se puede descartar que pueda afectarle a su capacidad para una posible paternidad. Hable con su médico si tiene alguna duda o preocupación al respecto.

Conducción y uso de máquinas

Bosentan SUNno tiene influencia o esta es insignificante sobre la conducción y uso de máquinas. Sin embargo,Bosentan SUNpuede inducir hipotensión (disminución de la presión sanguínea) que puede causar mareos, afectar a la visióny afectar la capacidad de conducción y uso de máquinas. Por consiguiente, si se siente mareadoo su visión es borrosamientras está en tratamiento conBosentan SUN, no conduzca o maneje herramientas o maquinaria.

Bosentan SUN contiene sodio

Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por comprimido; esto es, esencialmente “exento de sodio”.

3. Cómo tomar Bosentan SUN

El tratamiento con Bosentan SUN solo debe ser iniciado y controlado por un médico que tenga experiencia en el tratamiento con HAP o esclerosis sistémica. Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

BosentanSUN con comida y bebida

Bosentan SUN puede administrase con o sin comida.

La dosis recomendada es:

Adulto

El tratamiento en adultos se inicia habitualmente con 62.5 mg dos veces al día (mañana y noche) durante las primeras 4 semanas, después su médico normalmente le aconsejará tomar un comprimido de 125 mg dos veces al día, dependiendo de cómo reaccione a Bosentan SUN.

Niños y adolescentes

La dosis recomendada en niños es sólo para HAP. Para niños a partir de 1 año de edad, el tratamiento con Bosentan SUN se inicia habitualmente con 2 mg por kg de peso dos veces al día (mañana y noche); sin embargo, algunas dosis de bosentan no son posibles en niños con un peso corporal por debajo de 31 kg. Para estos pacientes se requiere un comprimido de bosentan con una dosis menor. Su doctor le aconsejará acerca de la dosis.

Si usted tiene la impresión de que el efecto de Bosentan SUN es demasiado fuerte o demasiado débil, consulte con su médico para verificar si necesita un ajuste de dosis.

Cómo tomar Bosentan SUN

Los comprimidos de Bosentan SUN deben tomarse (mañana y noche) con agua. Los comprimidos pueden tomarse con o sin alimentos.

Si toma más Bosentan SUN del que debe

Si toma más comprimidos de los que debiera, consulte inmediatamente a su médico.

Si olvidó tomar Bosentan SUN

Si olvidó tomar Bosentan SUN, tome la dosis en cuanto se acuerde y después continúe tomándolo en su horario habitual. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Si interrumpe el tratamiento con Bosentan SUN

Si interrumpe repentinamente el tratamiento con Bosentan SUN, sus síntomas pueden empeorar. No deje de tomar Bosentan SUN a no ser que así se lo indique su médico. Su médico puede indicarle que reduzca la dosis durante algunos días antes de dejar de tomarlo por completo.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Los efectos adversos más graves con Bosentan SUN son:

• Función hepática anormal que puede afectar a más de 1 de cada 10 personas

• Anemia (valor sanguíneo disminuido) que puede afectar a más de 1 de cada 10 personas . La anemia puede requerir ocasionalmente transfusion de sangre.

Sus valores hepáticos y sanguíneos seran analizados durante el tratamiento con Bosentan SUN

(ver sección 2). Es importante que se haga estos análisis como se lo haya prescrito su médico.

Los signos de que su hígado puede no estar funcionando correctamente incluyen:

• nauseas (necesidad de vomitar)

• vómitos

• fiebre (temperatura elevada)

• dolor en el estómago (abdomen)

• ictericia (color amarillento de piel o del blanco en los ojos)

• orina de color oscuro

• picor de la piel

• letargo o fatiga (cansancio inusual o agotamiento)

• Síndrome pseudo-gripal (dolor articular y muscular con fiebre)

Si tiene alguno de estos síntomas, consulte con su médico inmediatamente

Otros efectos adversos:

Muy frecuentes (pueden afectar amás de 1 de cada 10personas):

• Dolor de cabeza

• Edema (hinchazón de las piernas y tobillos u otros signos de retención de líquidos)

Frecuentes (pueden afectarhasta 1 de cada 10personas):

• Rubefacción (enrojecimiento de la piel)

• Reacciones de hipersensibilidad (incluida inflamación cutánea, picor y erupción cutánea)

• Reflujo gastroesofágico (reflujo de ácido)

• Diarrea

• Síncope (desmayo)

• Palpitaciones (latidos cardiacos rápidos o irregulares)

• Presión arterial baja

• Congestión nasal

Poco frecuentes(pueden afectarhasta 1 de cada 100personas):

• Trombocitopenia (descenso de número de plaquetas en sangre)

• Neutropenia/leucopenia (descenso del número de células blancas de la sangre)

• Pruebas de función hepática elevadas con hepatitis (inflamación del hígado) incluyendo una posible exacerbación de la hepatitis y/o ictericia (tinte amarillo de la piel o del blanco de los ojos)

Raros(pueden afectarhasta 1 de cada 1000personas):

• Anafilaxis (reacción alérgica generalizada), angioedema (hinchazón, con más frecuencia alrededor de los ojos, labios, lengua o garganta)

• Cirrosis (fibrosis) del hígado, fallo hepático (alteración grave de la función del hígado)

Frecuencia desconocida(no es posible estimar la frecuencia a partir de los datos disponibles):

• Visión borrosa

Efectos adversos en niños y adolescentes

Los efectos adversos que han sido observados en niños tratados con bosentan son los mismos que en los adultos.

Comunicación de efectos adversos:

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano:https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Bosentan SUN

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y en el blister después de "CAD". La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Periodo de validez tras la primera apertura (sólo para el frasco): 50 días

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Bosentan SUN 62,5 mg comprimidos recubiertos con película

  • El principio activo es bosentan. Cada comprimido contiene 62,5 mg de bosentan.
  • Los demás componentes son almidón de maíz, almidón de maíz pregelatinizado, almidón glicolato sódico de patata, povidona K-30, behenato de glicerol, estearato magnésico.

La cubierta pelicular (Opadry amarillo 21K520019) contiene: hipromelosa (E464), dióxido de titanio (E171), triacetina, talco (E553b), etilcelulosa, óxido de hierro amarillo (E172), óxido de hierro rojo (E172).

Aspecto del producto y contenido del envase

Bosentan SUN 62,5 mg: comprimidos recubiertos con película, redondos, de color melocotón o melocotón claro, biconvexos, marcados con "62.5" en una cara y lisos por la otra cara. Los comprimidos tienen un diámetro de unos 5,9 mm.

Blísters de PVC/PE/PVdC/Al que contienen 14 y 56 comprimidos recubiertos con película.

Blísters precortado unidosis de PVC/PE/PVdC/Al que contienen 14 x 1 y 56 x 1 comprimidos recubiertos con película

Fascos de HDPE conteniendo 56 y 100 comprimidos.

Los frascos de HDPE están hechos de polietileno de alta densidad, blanco, opaco, con una línea de inducción y tapón a prueba de niños, con un sobre desecante de sílica gel. El contenido del sobre NO DEBE INGERIRSE.

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envase.

Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:

DE: BOSENTAN SUN 62,5 mg Filmtabletten

FR: BOSENTAN SUN 62,5 mg, comprimé pelliculé

IT: Bosentan Sun

ES: Bosentan SUN 62,5 mg comprimidos recubiertos con película EFG

RO: Bosentan Terapia 62,5 mg comprimate filmate

PL: Bosentan Ranbaxy62,5mg

Titular de la autorización de comercialización:

Sun Pharmaceutical Industries Europe B.V.

Polarisavenue 87

Hoofddorp - 2132JH

Países Bajos

Responsable de la fabricación

Sun Pharmaceutical Industries Europe B.V.

Polarisavenue 87

Hoofddorp - 2132JH

Países Bajos

ALKALOIDA Chemical Company Zrt.

Kabay János u. 29

Tiszavasvári - H-4440

Hungría

Terapia SA

Str. Fabricii nr. 124

Cluj Napoca – 400632

Rumanía

Representante local

Sun Pharma Laboratorios, S.L.

Rambla de Catalunya, 53-55

08007 Barcelona

España

Tel:+34 93 342 78 90

Fecha de la última revisión de este prospecto:septiembre 2024

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios: http://www.aemps.gob.es/.

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.0(6)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(13)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Georgi Eremeishvili

Urología21 años de experiencia

Georgi Eremeishvili es un urólogo de máxima categoría, Candidato a Ciencias Médicas y médico licenciado en España. Ofrece asistencia experta en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones urológicas en hombres y mujeres, aplicando un enfoque integral y principios basados en la evidencia.

Principales áreas de especialización:

  • Disfunción eréctil, disminución de la libido, eyaculación precoz.
  • Infertilidad masculina: diagnóstico integral y métodos de tratamiento modernos.
  • Enfermedades de la próstata: prostatitis aguda y crónica, adenoma de próstata (hiperplasia prostática benigna), cáncer de próstata.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario: cistitis aguda y crónica, pielonefritis, epididimitis, orquitis, uretritis.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidia, ureaplasmosis, micoplasmosis, gardnerelosis, candidiasis, infecciones herpéticas, VPH, CMV, tricomoniasis y otras.
  • Trastornos de la micción: retención urinaria, micción frecuente, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, vejiga neurogénica.
  • Neoplasias: quistes, tumores de riñones, vejiga, testículos, próstata (incluido cáncer de próstata).
  • Intervenciones quirúrgicas: determinación de indicaciones y selección de métodos mínimamente invasivos óptimos.

El Dr. Eremeishvili aplica un enfoque integrado a cada caso. Esto incluye una preparación preoperatoria exhaustiva, observación postoperatoria y un seguimiento dinámico regular durante el proceso de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles. Todas las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas se basan en la evidencia médica actual y cumplen con las recomendaciones de la Asociación Europea de Urología, garantizando una atención de alta calidad y eficacia.

Si buscas asistencia cualificada para diagnosticar o tratar afecciones urológicas, reserva una consulta online con el Dr. Georgi Eremeishvili. Obtén apoyo experto, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado desde la comodidad de tu hogar.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Empezar
Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe